Proyectos como Wikipedia y Diáspora recibieron donaciones masivas x el sólo
hecho de pedirle colaboración a la comunidad. Y si se hiciera lo mismo para
un soft de diseño ***CAD? Un proyecto único, incluso aunq no implementara
soporte completo a DWG (licenciado) , pero q fuera lo suficientemente
potente. y versátil como para seducir a las PyMES y usuarios libres. Yo
aportaria para esa idea.
El 31/08/2012 12:13, "Camaleón" <noela...@gmail.com> escribió:

> El Fri, 31 Aug 2012 16:39:39 +0200, Alfonso escribió:
>
> > Yo tampoco tengo que ver con la arquitectura, soy ingeniero mecánico y
> > al trabajar por cuenta ajena puedo permitirme (y a la vez estoy casi
> > obligado) utilizar SolidWorks y AutoCAD, pero claro si fuesen
> > necesarias, en el sentido técnico de la palabra, las licencias de estos
> > softwares creo que muchas empresas se plantearían el tema, o dicho de
> > otro modo: no sé si realmente el porcentaje de empresas que utilizan
> > software CAD privativo de forma legal es muy alto.
>
> Cierto. Y más aún en España donde el 90% de las empresas son PYMES con
> menos de 5 empleados. Además, este tipo de software es muy caro y
> teniendo en cuenta ni siquiera pagan por las licencias de Windows (~200€)
> tener que desembolsar 5.000€ (+ renovaciones) por el AutoCAD como que se
> les atraganta.
>
> Y son precisamente estos quienes deberían considerar las opciones libres
> (más que nada por el ahorro de costes) pero claro, cuando vienen los
> problemas de incompatibilidades con los formatos y les mandan
> archivos .dwg que no visualizan bien o les faltan datos entonces no hay
> FLOSS que valga, la pela es la pela y el tiempo es oro: pirateo al canto
> y santas pascuas, lo cual es un tremendo error porque les lleva a una
> espiral de la que es más difícil salir.
>
> Para las empresas grandes es coste de las licencias de este tipo de
> software para CAD/CAM/CAE y cálculo de estructuras es "pecata minuta" :-)
>
> > Yo, aunque es irnos un poco del tema de hilo, veo genial una de las
> > propuestas que hace Richard Stallman en el libro "Software libre para
> > una sociedad libre", por la que vendiendo ordenadores sin licencia de SO
> > privativos sería posible la creación de un impuesto sobre el valor del
> > ordenador que el/la usuarix puede decidir a qué proyecto/s de software
> > destinarlo.
>
> De hecho no tiene por qué estar vinculado a la compra de un ordenador. Yo
> prefiero que las donaciones fueran completamente libres y que el usuario
> decida la cantidad y a qué y cuándo destinarlo.
>
> Y de hecho, uno de los apartados que la FSF¹ consideraba que necesitaba
> ayuda urgente era este: aplicaciones y formatos de intercambio de
> archivos para CAD/CAM/CAE libres porque la oferta actual era bastante
> deficiente.
>
> ¹http://www.fsf.org/campaigns/priority-projects/
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>
>
> --
> To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact
> listmas...@lists.debian.org
> Archive: http://lists.debian.org/k1qk9e$hd2$8...@ger.gmane.org
>
>

Responder a