El 26 de octubre de 2012 18:39, Alejandro Liv Barrera Nuncio
<lividinei...@gmail.com> escribió:
>
> Para mi es importante la permanencia de la información, aplicaciones y 
> configuración de las mismas.
>
> En el momento que una nueva versión de Debian surja, ¿es suficiente con que 
> las listas de fuentes apunten a la siguiente versión?.
>
> Si es así, ¿existe el riesgo de incompatibilidades en el sistema?. En todo 
> caso, lo menos importante seria respaldar la información y tal vez crear 
> guiones de configuración de las aplicaciones, pero lo que me interesa es la 
> integridad del sistema después de dicha actualización.
>

Depende de muchas cosas, si tienes solo el repo main de Debian la cosa
puede ir muy bien, el problema suele venir cuando se tienen
repositorios externos, como por ejemplo, deb-multimedia o cualquiera
que pudieses haber puesto de ubuntu, que muchas personas lo hacen.

Hasta donde he probado, si lo paso sólo con main va perfecto, si
incluyo contrib y non-free hay que leer las notas de actualización
(igualmente si sólo tiene main hay que leerlas), pero si tienes repos
externos, lo ideal sería desactivarlos y resolver dependencias.

Los servidores suelo actualizarlos entre versiones, pues no tienen más
que el repo main, pero el de sobremesa, que lo altero mucho y hago
muchísimas pruebas, suelo instalarlo de cero.

Hagas lo que hagas lee todas las notas de publicación de Debian para
realizar la actualización y sobre todo ten una copia de seguridad a
mano.

Saludos,
Javier SIlva.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAOg_h5akOiSdtTHTtfUSHFGAp-paEn50M=RKx_w=4xoht4l...@mail.gmail.com

Responder a