On 26/10/12 13:39, Alejandro Liv Barrera Nuncio wrote:
Para mi es importante la permanencia de la información, aplicaciones y configuración de las mismas.

En el momento que una nueva versión de Debian surja, ¿es suficiente con que las listas de fuentes apunten a la siguiente versión?.

Si es así, ¿existe el riesgo de incompatibilidades en el sistema?. En todo caso, lo menos importante seria respaldar la información y tal vez crear guiones de configuración de las aplicaciones, pero lo que me interesa es la integridad del sistema después de dicha actualización.

Espero que la información que ofrezco sea clara y suficiente.

Agradezco de antemano la atención.

ATTE: Liv.
La experiencia dice que si estás usando los repositorios oficiales no deberías tener problemas, pero es experiencia nada más, como bien te han dicho te conviene leer las notas de publicación (release notes) para que ver qué cosas cambian de versión a versión y cómo puede afectar a tu sistema. En líneas generales Debian siempre se ha caracterizado por ser una de las distribuciones menos traumáticas a la hora de actualizar de una versión a otra, incluso fue de las primeras que incluyó el proceso de actualizar sin reinstalar.

Por eso, léete las release notes, haz un backup de datos (deberías ya tenerlo) y de configuraciones y en lo posible quita cualquier repositorio no oficial y los paquetes asociados.

Yo he pasado de versiones en servidores desde etch hasta squeeze por ejemplo y no he tenido ningún problema, pero como ya te dije toma todos los recaudos antes si eliges esta opción.

Saludos

Federico


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/508ad151.2010...@uncu.edu.ar

Responder a