> ¿Qué haría yo?
>
> Pues en primer lugar, y aunque parezca pesada, intentar iniciar Windows 7
> desde algún gestor de arranque (LiveCD o desde un disquete, antes se
> podía iniciar Windows desde un disquete de inicio ¿sigue siendo posible
> esto?) para asegurarme de que sigue vivo y coleando.
>
> Después, sabiendo que Windows 7 está bien, me arriesgaría a instalar el
> paquete "grub-efi-amd64" (si tienes una Debian de 64 bits), para lo cual
> seguramente te dirá que tienes que borrar el paquete "grub-pc" porque las
> dos versiones no pueden coexistir.
>
> ¿Qué puede pasar?
>
> Pues lo más grave sería que tras instalar "grub-efi-amd64" no iniciara
> Debian tampoco (ya sería raro...) pero en este caso sí que podrías hacer
> uso de SuperGrub2Disk porque al menos sabes que Debian inicia sin
> problemas con el GRUB2 para BIOS (y eso es lo que me parece más raro de
> todo esto).
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Hola muchachos.

He estado leyendo sobre como resolver mi problema y he aprendido un par de 
cosas.
También me parece muy interesante este vídeo 
http://www.youtube.com/watch?v=tGEjP_Uw_TE
donde resuelven lo que parece ser el mismo problema mio, y que me viene al dedo
 ya que la ley de Murphy  me esta dando con todo lo que tiene (el dvd original 
de 
windows me dice que la versión  que tengo no es compatible  y no abre la opción 
para repararlo);  en el vídeo simplemente y por medio de ubuntu entran en una 
carpeta 
de windows que contiene una copia de los archivos requeridos para solucionar el 
problema,
y los pega en el sitio adecuado.

El problema es que en dolphin no puedo ver esas particiones reservadas y 
ocultas del sistema
y no tengo ni idea de cual es programa que este hombre utiliza en ubuntu para 
poder verlas.
En Gparted las puedo ver, pero no puedo ver y manipular lo que tienen adentro. 
Así que necesito
saber de un programa o navegador de archivos -gráfico preferiblemente-, con el 
que pueda
 acceder a estas particiones y hacer lo él hace en el vídeo.

Otra cosa que me causa inquietud, es que Gparted me muestra dos particiones con 
el cuadrito 
de color negro  (las demás tienen otros colores dependiendo del formato que 
tengan),  y al lado
 un triangulo amarillo con el simbolo de exclamación, el cual, esta acompañado 
de la siguiente
 alerta  en la información de la partición, dice lo siguiente: 
"Imposible detectar el sistema de archivos. Las razones posiblemente son:
- El sistema de archivos esta dañado
- El sistema de archivos es desconocido para Gparted.
- No hay ningún sistema de archivos disponible. (sin formato).
- No se encuentra la entrada del dispositivo /dev/sdaX  

  
Las particiones condicha alerta son:
- /dev/sda2............... 128.00  MiB    msftres  
- /dev/sda6.................1.00     MiB    bios_grub  

Por último, las particiones:
- (/dev/sda3)  nfts................150.00 GiB (particion de Windows) 
- (/dev/sda1)  fat32..............100.00 MiB boot (partición reservada para el 
arranque de Windows)
aparecen como "sin montar", mientras que las de Debian aparecen montadas.  
 
>
> Gracias,

Alberto.                                          

--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/bay179-w45f36c733f3544806b30a3c3...@phx.gbl

Responder a