Lesly, una pregunta, os ayudaria que se os hiciera llegar por correo
ordinario los DVDs o las isos en una memoria USB?

El 26 de septiembre de 2016, 09:58, Felipe Perry<felipe.pe...@gmail.com>
escribió:

> Hola Lesly, lo que te dice Felix es verdad, lo que más te conviene hoy por
> hoy, si el acceso masivo a Internet es limitado, es hacer un distro en CDS
> y moverla así. Ve los videos y la documentación que te envían más arriba.
> Agregaría Susestudio, pero para hacer algo con ella hay que tener una
> conexión buena por mucho rato.
> https://susestudio.com/
>
> El 26 de septiembre de 2016, 11:22, Felix Perez <
> felix.listadeb...@gmail.com> escribió:
>
>> El día 26 de septiembre de 2016, 1:36, Lesly Cintra <lesl...@nauta.cu>
>> escribió:
>> > Bueno lo que buscamos es primeramente lograr construir un repositorio
>> local,
>> > pero ojo, paquete por paquete a medida que los vallamos consiguiendo y
>> por
>> > orden de prioridad, con esto lograríamos, no sobrepasar las barreras,
>> pero
>> > si que nos afecten menos. La otra idea que surgió es la de tratar de ir
>> > eliminando poco a poco y dentro de lo posible la dependencia del
>> sistema a
>> > internet, ya que la mayoría de los cubanos aún no tenemos pleno acceso a
>> > este, así como brindar soporte local, etc. Crees que nos puedas ayudar.
>> > Te agradezco de antemano.
>>
>> Si es sin conexion a internet difícil, creo que lo mejor por ahora
>> sería crear copias de los dvds con el sistema completo y compartir las
>> copias, tal y como lo hizo ubuntu en su tiempo.
>>
>> Realizar una distro no es cosa trivial, creo que quieren matar moscas
>> a cañonazos.
>>
>> Por favor escribe debajo de lo que quieras contestar, (no hacer top
>> posting),  Queda más claro para seguir el hilo de la discusión.
>>
>> >
>> > Atentamente ..::LESCLAZ::..
>> >
>> > En sept. 25, 2016, en 10:58 PM, Emezeta <ze...@insiberia.net> escrito:
>> >>
>> >>
>> >>
>> >> On 25/09/16 03:12, Lesly Cintra wrote:
>> >>>
>> >>>
>> >>>  Hola, soy amante de la filosofía del compartir y por eso me he
>> >>>  enamorado del maravilloso mundo del software libre, pero tengo un
>> >>>  problema y es que no tengo acceso a internet desde el hogar y el
>> >>>  acceso que tengo es desde lugares públicos como parques, aparte de
>> que
>> >>>  es un acceso muy muy lento y costoso. El problema real radica en que
>> >>>  hay ocasiones en la que puedo darme el lujos de gastar unos pesitos
>> >>>  para instalar tres o cuatro paquetes (con todo y dependencias) pero
>> la
>> >>>  mayoría de las veces no lo puedo hacer, yo y varios de mis amigos nos
>> >>>  hemos enamorado de Debian y lo consideramos la mejor distro GNU/Linux
>> >>>  por lo que para solucionar nuestros problemas decidimos crear una
>> >>>  distro basada en Debian pero por mucho que hemos buscado no hemos
>> >>>  encontr
>> >>>  ado
>> >>> documentación sobre el tema, solo hemos encontrado
>> >>>  tutoriales de como personalizarla con herramientas como remastersys y
>> >>>  otras, pero no como crear una distro real basada en Debian.
>> >>>  Nuestro objetivo es crear nuestra propia distro con nuestro propio
>> >>>  repositorio de paquetes e irlo modificando para proporcionarle a los
>> >>>  cubanos un sistema GNU/Linux con calidad (ya que va a estar basado en
>> >>>  Debian) y sin limitaciones.
>> >>>  Agradezco de antemano las respuestas positivas que me puedan ofrecer.
>> >>>
>> >>>  Sin más. Les deseo muchos éxitos.
>> >>
>> >>
>> >>
>> >> Hola,
>> >>
>> >> ¿Cual sería el orden de prioridades en cuanto a ventajas esperadas al
>> >> disponer de una distro propia? Eso podría ayudar a orientar la búsqueda
>> >> de posibles soluciones.
>> >>
>> >> Saludos
>> >>
>> >
>>
>>
>>
>> --
>> usuario linux  #274354
>> normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
>> como hacer preguntas inteligentes:
>> http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html
>>
>>
>

Responder a