Hola,

hace un rato leyendo un artículo X
<https://itvision.altervista.org/why.linux.is.not.ready.for.the.desktop.current.html>encontré
este software: http://douaneapp.com/

No lo probé pero el fin del mismo es: "allowing a user to control which
applications can connect to the internet from their GNU/Linux computer."

Creo que esto te puede servir.



El mié., 22 feb. 2017 a las 17:18, Josu Lazkano (<josu.lazk...@gmail.com>)
escribió:

> Hola,
>
> Respondo para decir que funciona bien, lo unico malo es que solo
> funciona como root:
>
> # unshare -n programa
>
> Un saludo.
>
> El día 22 de febrero de 2017, 8:12, Josu Lazkano
> <josu.lazk...@gmail.com> escribió:
> > He encontrado esto:
> >
> > unshare -n programa
> >
> > Ahora no estoy en casa y no lo puedo probar. Seria algo asi:
> >
> > unshare -n ping 8.8.8.8
> >
> > Saludos.
> >
> >
> > El 21 feb. 2017 10:57 p. m., "Matias Mucciolo" <mmucci...@suteba.org.ar>
> > escribió:
> >
> > On Tuesday, February 21, 2017 10:26:45 PM Josu Lazkano wrote:
> >> Muchas gracias a todos,
> >>
> >> Ya he localizado a donde se conecta, pero ahora me falta bloquear el
> >> ejecutable.
> >>
> >> ¿Existe algun software para ello? Algo como "./bloquear programa"
> >>
> >> Muchas gracias por todo.
> >>
> >> Un saludo.
> >
> > todo depende de que binario estes hablando
> > podes sacarle los permisos de ejecución y lectura
> > para todos los usuarios.
> > Si necesitas que algunos si pueden ejecutarlo
> > vas a tener que hacer un grupo y poner ese
> > grupo en el binario...tipicos permisos de unix.
> > Tambien podes usar ACLs
> >
> > ahora lo que preguntas acerca de ./bloquear programa.
> > yo al menos nunca vi algo como eso o no recuerdo en estos momentos.
> >
> > Tambien selinux se podria hacer algo pero ya es mas complicado..
> > demasiado complicado y mucho tiempo de mantenimiento.
> >
> > Saludos
> > Matias.
> >
> >
>
>
>
> --
> Josu Lazkano
>
> --
Pablo.

Responder a