> Hola amigos, yo de nuevo, y sigo con lo mismo.
> Veamos, intento comprenderos, de veras; rastreo los mensajes viejos 
a 
> la caza y captura de algún presupuesto teórico, algo que deje 
entrever 
> en qué consiste realmente una ideolengua y no lo hallo.
Encuentro, 
eso 
> sí, filiaciones algo extravagantes (es que yo no sé malayo,
aunque, 
un 
> día de estos me pongo a ello :P) cuyo sentido tampoco acierto a
ver.
> En cualquier caso, mi pregunta esta vez es más concreta:
¿buscáis 
la 
> inspiración en lenguas naturales o preferís la creación
ex-nihilo? 
En 
> el caso segundo ¿por qué? y sobre todo, ¿cómo?
¿presupuestos 
lógicos? 
> (bueno, es más de una pregunta...)
> Y la gran pregunta: ¿buscáis, o alguno busca,
universalización? 
¿busca 
> que su lengua sea adquirible fácilmente por todas las
comunidades 
> lingüísticas o estas creaciones son "divertimento"? Me refiero a 
que 
> si al crear, tenéis en cuenta la universalización o no; doy
por 
hecho, 
> tal vez me equivoque, que no estáis intentanto difundir vuestras 
> lenguas.
> De nuevo millones de gracias por todo.

Pues bueno, no sé si has leído algo sobre el futurés,
pero éste se supone que es un idioma creado no como
un mero divertimento sino como una futura lengua
auxiliar universal. Su diseño parte de principios
tomados de las lenguas naturales para con ellos,
sistematizándolos, construir una gramática con su propia
lógica interna, es decir, no subyugada a los idiotismos
particulares de una o un grupo de lenguas.

Saludos,
Javier


--------------------------------------------------------------------
IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 


Responder a