[Francesc] sospecho, incluso que el adjetivo "isofonosemántico" -de muy
grata memoria para mí- habrá sido creación de Greeberb).
---------
[Davius] Efectivametne tanto el adjetivo "isofonosemántico" como el nombre
"afroasiático" (y el de "austroasiático, austrico, austronesio, amerindio,
euroasiático, denécaucásico, ..." son Greenberg-ianos).

[Francesc] Sin embargo, la Britannica afirma también que los intentos por
reconstruir un "protoafroasiático" son sólo
"aproximativos y provisionales".
------------
[Davius] Lyle Campbell en Historical Lingüistics da un report breve sobre
hasta donde ha avanzado la reconstrucción de un gran número de familias, el
IE está inmensamente avanzado en comparación con las otras. Fuera de ahí L.
Campbell opina que tras el IE la protolengua mejor reconstruida es el
proto-Urálico (curiosamente él es especialista en esa familia y en
proto-maya). Las subfamilia semítica también ha sido reconstruida más allá
de toda duda. Fuera de la región mediterránea:

(1) el proto-maya, el proto-utoazteca y el proto-algonquino son las lenguas
razonablemente bien reconstruidas. No conozco tanto la reconstrucción de
Bloomfield del proto-algonquino. El proto-maya fue reconstruido en primer
lugar creo que por Kaufmann y el proto-utoazteca existen muchos nombres: Una
Canger, Dicke, Karen Dakin.
(2) El austronésico está muy bien reconstruido y ahora la "guerra" dentro de
esa familia se ha desplazado a revisar las agrupaciones y el árbol de la
familia (seguramente esta familia sea aquella en la que el modelo de arbol
tiene más sentido, al encontrarse las lenguas muy aisladas literalmente unas
de otras por la propia geografía de Oceanía :-)
(3) El proto-dravídico y el proto-bantú están muy bien reconstruidos
también.

El proto-altaico anda un poco flojo, el proto-sinotibetano está en su
infancia, ... si bien en subgrupos particulares el resultado es bueno el
proto-turco no tienen dificultades ni tampoco el proto-tibetano o el
proto-birmano.

[Francesc] Las pruebas aportadas son sobretodo de carácter fonológico (que,
como ya comenté, por sí solas no son
demostrativas de un origen común).
-------------
[Davius] Exacto, véase lo que decíamos de las lenguas australianas. En
cuanto a las correspondencias bereber, IE se pueden encontrar como casi la
centena si se mira un "diccionario" de nostrático, pero la verdad que los
diccionarios de nostrático, por lo menos el que yo he visto de Bomhard me
parece algo tramposillo.

[Francesc] En fin, que no niego que exista realmente una familia
afroasiática, pero, en cualquier caso, las pruebas
aportadas no admiten comparación con la acumulación de evidencia a favor del
origen común de las lenguas
indoeuropeas.
------------------
[Davius] Estoy totalmente de acuerdo en eso, subscribo completamente tus
ultimas palabras.


--------------------------------------------------------------------
IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.htm


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 


Responder a