Hola:

La ayuda puede ser importante, pero como dicen los compañeros un contenido
intuitivo, fácil para navegar y con instrucciones claras y precisas ayuda
más.
Si  hago un curso (alumno) por primera vez, necesitaré más ayuda, la segunda
vez menos, a la tercera ni la miro y más si lo hago con la misma gente
(profesores).
Conclusión:
vaya usted a saber, perfiles de alumno, conocimientos previos, haber hecho
más cursos, un buen diseño instruccional......
yo pondría algo de ayuda, sin pasarme, cuanto más sencillas mejor, aunque
nunca es suficiente (siempre hay dudas de como funciona, aunque lo hayas
puesto en la ayuda).
saludos



El 30 de abril de 2009 22:35, Jorge Dieguez Cobo <xml_...@hotmail.com>escribió:

> Hola,
>
> hoy estaba viendo un típico contendió e-Learning y pensé, porque siempre
> nos empeñamos de poner un botón “Ayuda” ¿alguien la consulta?
> Igual soy un usuario muy avanzado y por eso me surge la duda o ¿realmente
> existen usuarios a los que hay que ayudar para poder identificar los botones
> de avance/retroceso?
> Colisteros (los que no estén de puente:-))  ¿Qué opináis? ¿Sirve el botón
> de ayuda?
>
>
> Jorge Dieguez
>
> http://puntoscorm.pbwiki.com/
>
> http://jdieguez.wordpress.com
>
>
>
> _________________________________________________________________
> Más rápido, sencillo y seguro. Descárgate ya el nuevo Internet Explorer 8
> ¡Es gratis!
> http://www.vivelive.com/ie8
> ----------------------------------------------------
> Normas para el correcto uso del correo electrónico:
>                http://www.rediris.es/mail/estilo.html
> ----------------------------------------------------
>



-- 
Jorge Sáez Gazo
jsaezg...@gmail.com

----------------------------------------------------
Los artículos de ELEARNING son distribuidos gracias al apoyo y colaboración 
técnica de RedIRIS - Red Académica española - (http://www.rediris.es)
------------------------------------------------------

Responder a