Se ve interesante, pero...
Para alguien que desconoce la herramienta.
Es Harbour, en HarbourMinigui.
Algunas referencias se ven desactualizadas (parece que mueve poco).
O sea, en un analisis FODA, que es el caso en que estoy medido, las Debilidades 
y Amenazas me destrozan el intento.
Capacitación? Quien?, Donde?, Cuanto$?
Documentación?
Que tengo que bajar? instalar, proceso de compilación?
Entorno de desarrollo?
Hay opciones para expansión a la Web?
Comunidad? Es grande?, En castellano?
No encontré por ejemplo Screenshots.
Me parece interesante para un desarrollador independiente.
En mi caso debo convencer a un grupo de analistas y programadores.
Saludos: Miguel, Santa Rosa (LP)




________________________________
 De: Sergio D.Castellari <sergio197...@yahoo.com.ar>
Para: GUFA List Member <GUFA@mug.org.ar> 
Enviado: lunes, 2 de septiembre de 2013 14:14
Asunto: [GUFA] Lenguajes
 


 
Hola,
 
Bueno, despues de leer todos los mails -todos para 
mi son válidos y tienen argumentos- comentaré la decisión que tomé:
 
Partiendo de esta situacion:
- Soy programador independiente, osea soy una 
micropyme y por lo tanto facturo mis servicios. 
- A veces contrato un programador externo -me ha 
resultado muy dificil entontrarlo- aunque actualmente nos entendemos 
programaticamente y tambien hemos elaborado una amistad.
- Vivo en una ciudad muy chica (15000 habitantes) 
del interior de la Provincia de Buenos Aires.
- Programe mas de 20 años en Clipper.
- Una cartera de clientes reducida, pero que voy 
ampliandola gracias -creo Yo- al camino que tomé hace 6 años mas o 
menos.
 
Decision actual:
- Luego de probar varios lenguajes para migrar, 
entre ellos el que mas probe fue Visual Fox -por eso sigo en la lista- aca hay 
excelentes personas (me han ayudado varias veces desinteresadamente) siendo que 
no utilizo actualmente VFP, pero compartieron conocimientos ayudandome con 
logicas de proceso, con MySql, y conceptualizaciones generales. Soy muy 
agradecido, la información es lo que mas vale y en esta lista hay gente incluso 
sin usar actualmente VFP colabora y ayudan un montonazo.
- Termine eligiendo un lenguaje xBase, de 
codificacion similar a VFP, casi 100% compatible con Clipper, que se puede 
programar dualmente, osea, en forma procedural o en formato objetos y clases o 
combinado. Es un proyecto libre, iniciado por un argentino, de codigo fuente 
libre, que ha crecido tanto, que se crearon del proyecto original, dos nuevos 
forks, uno el que estoy usando -llamado ooHG- y otro HMG extendido. Tambien hay 
un tercero -creado por otro argentino- pero que esta basado en Qt, que es 
multiplataforma.
- Son infinitamente mas chicos que otros lenguajes 
como ser .NET, pero tremendamente mas economicos y dinamicos, a tal punto que 
puedo generar EXEs portables tanto de 32 como 64bit nativos sin necesidades de 
librerias o DLLs. Incluso se pueden incrustar codigo C, juntos con 
PRGs.
- Actualmente estoy re-migrando mi aplicacion de 
gestion comercial mas grande de DBFs a MySQL, sin mayores problemas, 
compartiendo casi sin modificar todos los Forms.
- Mis aplicaciones, las estoy utilizando con Win98, 
WinXP, Windows7 y Windows8 tanto 32 como 64 bits sin problemas -mas que las 
cag..de programacion propias-, generando reportes a cualquier tipo de 
impresoras 
windows, accesando a motores de bases de datos, incrustaciones de objetos, 
etc., 
salidas a Excel, envios por email, utilizacion de WebServices, etc.
- Al ser libre, simple, y con creacion latina 
-aunque hay colaboradores y desarrolladores de todas las latitudes- existen 
varios foros, con gente muy piola y de altisimo conocimiento. El creador de 
Any2FE(c) - un producto comercial, para acceso y manejo del WS de la AFIP 
(Argentina) lo realizo con este producto.
 
Bueno, para concluir -hasta ahora he nombrado todas 
su virtudes-, pero tiene algunas desventajas propias de proyecto chicos, y es 
que hay poca dodumentacion -o mucha mal distribuida entre distintos 
colaboradores-, si bien tiene un IDE, el mismo no es ni por asomo al de .NET o 
VFP para facilitar el desarrollo y como no es un producto comercial, obviamente 
que muchas veces al no estar todo bien documentado, necesita si o si de los 
foristas mas avecesados para resolverlos. Pero como ventajas, puedo decir, que 
a 
la fecha me ha resuelto todos los temas programaticos que necesito, a un costo 
cero -o eventualmente hago donaciones- el proyecto se inicio hace mas de 10 
años, a la fecha han pasado mas de 4 continuadores o encargados de desarrollo, 
cada uno con mas conocimiento y mejorando la herramienta.
 
Queria hacer mi aporte a la confusion 
nacional!!!...en definitiva comentar un camino que tomé, y que como detallé al 
principio fue mi solucion por un tema de costos, capacitacion y capacidades de 
aplicacion.
 
Saludos,
Sergio Castellari

Responder a