El sáb, 29-10-2011 a las 09:27 -0400, alkangel escribió: 
> es que no podemos usar un server jabber porque entonces eso ocacionaria
> problemas porque hay usuarios que suan el jabber para infomed y si te
> comunicas con infomed no puedes comunicarte con el resto del HHB

No entendí eso.

Piensa en tu agenda de números de teléfonos; hay gente de aquí y de
allá. Y no te pierdes en ella.

Un cliente Jabber puede tener conexión a cuantos servidores quieras,
tanto locales como remotos. Y no se pisan los pies unos a otros; si bien
es verdad que los contactos que tengas pudieran aparecer todos juntos,
para eso están los grupos (virtuales) que puedes crear en tu cliente de
IM para organizarlos. Crea un grupo "Hospital" donde agruparás en tu
cliente chat a los usuarios de casa y otro, "Infomed" donde agruparás al
resto de la humanidad.

Acá estoy usando de cliente IM el Pidgin, con cuentas de acceso al chat
interno nuestro y al chat de TABACUBA (club exclusivo; no se accede a
ninguna otra parte).
-- 
M.Sc. Alberto García Fumero
Usuario Linux 97 318, registrado 10/12/1998
Las autoridades sanitarias advierten:
El uso prolongado de Windows puede provocar dependencia.


--
Todos los mensajes enviados por este servidor han sido revisados con ClamAV en 
Partagas y se consideran limpios.

______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Responder a