Ing. Sergio. M. Pérez Mayo:

Yo estoy en Linux y tengo tildes.. á é í ó ú.. ¿Ves? :)

No entiendo que tiene que ver que Zentyal y FreeNAS sean "Sistemas 
Operativos", que dicho sea de paso: No lo son. Sistemas Operativos es lo que 
corre por debajo, Linux Kernel en el caso de Zentyal y FreeBSD Kernel en el 
caso de FreeNAS. Proxmox es una distribución para virtualizar basada en 
Debian, o sea, otro Linux. Pero supongo que esto lo sepas.

Créame Sergio, no seré el más ducho de redes en esta lista, pero todo lo que 
mencioné lo he probado, me he documentado y se como funciona. ¿Qué tienen en 
común Zentyal, Promox, OpenMediaVault y FreeNAS? Que al igual que Webmin, usan 
una interfaz web para configurar lo "que sucede por debajo".. ¿No era de eso de 
lo que estabas hablando? Es más, Zentyal hace lo que Webmin y va más allá.

Esas herramientas que necesitas existen, las tiene RedHat, openSUSE y hay 
distribuciones enfocadas en eso, pero recuerda, una interfaz gráfica, por 
cualquier via, en un servidor, puede representar un problema de seguridad.

Es verdad que por lo menos yo comencé con el Copy/Paste. Pero ese Copy/Paste 
que tuve que poner a mano en un fichero de configuración me fue abriendo el 
apetito por saber que hacía cada una de esas líneas que había copiado.

Yo no necesito de una interfaz cómoda que me "elimine" la posibilidad de 
equivocarme, porque entonces NO APRENDO. Pero no pienso entrar en el debate de 
que es mejor o peor, solo te diré que todavía no he conocido a un 
administrador de red que trabaje solo con Windows, que deje callado a uno que 
solo trabaja con Linux. Y me refiero a conocimiento. Por algo será que todos 
los que nos introducimos en este mundo, siempre aprendemos algo más.

Ahora Sergio, te pregunto ¿Qué es lo que le falta a Linux? ¿Te das cuenta que 
tu criterio está basado en algo personal? 

Evidentemente ninguno de los dos tienen las mismas necesidades, pero si hemos 
pasado (o por lo menos yo pasé hace tiempo) por un proceso erróneo, en el que 
queremos que todo en Linux sea igual que en Windows. No son iguales y Dios 
quiera que nunca lo sean. 

Míralo desde este punto de vista:

Todos los autos cumplen una función básica que es transportar. Ahora, para 
transportarte tu tienes la opción que quieras según tus gustos y 
posibilidades. Evidente que un LADA no se puede comparar con un BMW, pero 
ambos cumplen el mismo objetivo: Transportar a las personas. Más cómodo, menos 
incómodo, si, pero lo cumplen.

Con GNU/Linux, Windows, OS X.. etc, es lo mismo. 

Este hilo ya se había CERRADO y no me había percatado. Por lo tanto, les 
propongo continuar con el Debate en el FORO de GUTL 
(http://gutl.jovenclub.cu/foro)

-- 
Un cordial saludo:
Ernesto Acosta



*************************
Noticias de la Casa:
*************************

MIERCOLES 24, DESDE LAS 10:00 AM: LA CASA POR LA VENTANA: VENTA DE
PUBLICACIONES, EXPOSICIONES, VAMOS A CAMINAR POR CASA CON RUTAS Y ANDARES,
PRESENTACION DE PUBLICACIONES, CASA TOMADA, NEURONAS INTRANQUILAS Y CONCIERTO
DE DEJA VU.

MIERCOLES 24, DE 2:00 PM A 5:00 PM: TALLER DE FILATELIA, EN ARTE EN LA RAMPA

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Responder a