Todos. Antonio. Hola.

[()
¿corresponden los pronombres-adjetivos hóde, outos,
ekeinos a "este", "ese", "aquel" castellanos?

Hago la pregunta porque sigo cursos de griego en
francés y en esta lengua no existe la diferencia clara
entre "ese" y "aquel".

Aclaro que los entiendo de la siguiente manera:

este: cercano a la persona que habla, lejano de la
persona que escucha;

ese: cercano a la persona que escucha, lejano de la
persona que habla;

aquel: alejado de ambos.]

Vaya. No sé griego ni antiguo ni moderno, no obstante he consultado un poco. Y, 
me 
encuentro con álgo distinto a una respuesta afirmativa o negativa a la cuestión 
que 
planteas.

Por un lado, leyendo en Jaime Berenguer Amenós 'Gramática Griega' "Adjetivos o 
pronombres 
demostrativos" los pronombres del griego que mencionas en una tabla los traduce 
como si se 
correspondieran con los del castellano (la romanización del alfabeto es mía y, 
por esto, 
quizás haya errores en ella):

{para el Nominativo en Singular}
hode, ede, tode (este, esta, esto)
outos, aute, touto (ese, esa, eso)
ekenios, ekeine, ekeino (aquel, aquella, aquello)

Pero, por otro lado, las explicaciones que da Jaime Berenguer Amenós en su 
propio texto 
llevan a una conclusión distinta, una similar a la que encuentro consultando en 
la web, 
páginas en inglés sobre morfología griega, en estas se traduce así:

{para el Nominativo en Singular}
hode, ede, tode (the following) [anticipatorio/proléptico]
outos, aute, touto (this) [proximidad]
ekenios, ekeine, ekeino (that) [lejanía]

[http://www.bcbsr.com/greek/gsubs.html]

Explicación: (De acuerdo al texto escrito de Jaime Berenguer Amenós) en griego 
el 
demostrativo "hode" (y las formas declinadas de él) hace referencia a la 
primera persona o 
a lo relativo (inmediato, junto) a la primera persona. El demostrativo "outos" 
(y las 
formas declinadas de él) hace referencia a la segunda persona o a lo relativo 
(cercano) a 
la segunda persona; su uso, se asemeja, al de "this" y en castellano al de 
"esto", pues, 
tanto "outos" como "this" como "esto" se pueden usar como *anafóricos*, para 
referirse al 
asunto que se acaba de exponer.

En adición, por ejemplo, en castellano se dice "Este se llama José" y en esta 
oración 
"este" refiere a una segunda persona, por lo cual se corresponde con "outos". 
En 
castellano "este" refiere a lo próximo a la primera persona, pero rara vez lo 
hace a la 
primera persona en sí, sino más frecuentemente a una tercera, próxima a la 
primera y 
segunda. Expresado de otra manera, "este", "ese", "aquel" resultan referencias 
meramente 
físicas, no son personales.

Entiendo, que "hode", tienen un sentido más bien personal y "outos" y "ekenios" 
un sentido 
demostrativo. Se parecen algo a "de mi lado, este, ese/aquel".

[(Antonio Ward)
Tengo entendido que el mismo sistema existe en japonés
(koré, soré, aré).]

"kore, sore, are" se corresponden, aproximadamente, con el sentido de los 
demostrativos 
"esto, eso, aquello". En japonés "kore" se puede usar como anafórico. Su 
relación con el 
griego, se parece, al castellano "este" y al inglés "this", por tanto, "kore" 
se 
traduciría probablemente por "outos" (no por "hode").

Espero que sea pertinente :)

Un saludo cordial,
                                                       mariano











--------------------------------------------------------------------
IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.html


 
Enlaces de Yahoo! Grupos

<*> Para visitar tu grupo en Internet, ve a:
    http://espanol.groups.yahoo.com/group/ideolengua/

<*> Para cancelar tu suscripción a este grupo, envía un mensaje a:
    [EMAIL PROTECTED]

<*> El uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las:
    http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html
 



Responder a