Ricardo Donoso escribió:
> Estimados listeros.
>       tengo algunos servidores con jboss para servir aplicaciones java, pero
> tengo problemas con el rendimiento, y por esto cada ciertos dias debo
> reiniciar el servicio, cosa que no me gusta para nada.
> Hasta el momento he modificado el archivo jboss-service.xml la parte que
> dice:
>     <attribute name="MaximumPoolSize">100</attribute>
> 
> Aunque no ha mejorado mucho el tema.
> Si alguien me pudiera ayudar en esto, y que no sea un RTFM o un STFW
> Le estaria muy agradecido.
> 

configuraste el Jboss/Java VM para que emplee mas memoria ram al iniciar ?

esto esta en la carpeta jboss-XXX/bin en el archivo run.conf
los parametros -Xms -Xmx y STFW para saber lo que significan :)

otra cosa, es sacar todas las app inecesarias de la carpeta deploy.

atte.
--
Roberto Leiva M.
Santiago - Chile
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Jul 26 12:14:13 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Miguel Garcia)
Date: Thu Jul 26 12:20:09 2007
Subject: Algo de bases de datos en Linux...
In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]>
References: <[EMAIL PROTECTED]><46      [EMAIL PROTECTED]><[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>



Miguel Garcia Garcia
Internet Door S.L.
Riera 111
08338 Premia de Dalt
www.dopc.com
> -----Mensaje original-----
> De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:linux-
> [EMAIL PROTECTED] En nombre de Ricardo Mun~oz A.
> Enviado el: jueves, 26 de julio de 2007 17:50
> Para: Discusion de Linux en Castellano
> Asunto: Re: Algo de bases de datos en Linux...
> 
> Alvaro Herrera wrote:
> > Ricardo Mun~oz A. escribió:
> >
> >
> >> en todo caso, habria que estar loco para andar desenchufando servidores
> sin
> >> previamente hacer respaldos. independientemente de cuan estable digan
> que
> >> es una aplicacion... ;)
> >>
> >
> > Ese es precisamente el punto.  Esa idea tuya de que es necesario estar
> > loco, es errada :-)  Lo unico que sucede es que tu experiencia (o la
> > experiencia colectiva en la que fuiste educado) no ha sido buena en el
> > pasado al respecto.  Es como la gente que usa Windows y se sorprende
> > porque en Linux no aparecen las pantallas azules a cada rato.
> >
> > En todo caso eso es para maquinas "de verdad".  Si realmente valoras tus
> > datos, por ej., jamas los pondrias en discos IDE con el cache de
> > escritura activo (que es lo que uno normalmente usa en una maquina de
> > escritorio).  Un servidor de datos es algo en lo que uno _gasta plata_.
> >
> 
> no entendi. segun tu, en "maquinas de verdad" con PostgreSQL no hay para
> que respaldar los datos porque en el caso (remoto) de que algo falle
> PostgreSQL podra recuperar todo independientemente de lo que falle? ni
> si quiera "por si acaso" aunque se tenga RAID, servidores haciendo
> replicacion, etc.? no capte...
> 
> si nos vamos al otro extremo, y no tenemos una "maquina de verdad"
> porque no tenemos dinero y debemos usar un PC como servidor de datos con
> discos IDE; tampoco segun tu es necesario hacer respaldos porque
> PostgreSQL se podra recuperar sin ningun problema?
> 
> --
> Ricardo Mun~oz A.
> Usuario Linux #182825 (counter.li.org)
> 
[M.G.] Venga, no empecemos una discusión bizantina. Yo creo que una de las
cosas en las que todos tenemos pocas dudas es en la innegociable necesidad
de hacer copias de seguridad, y ademas de almacenarlas bien. Motivos:
        Problemas de equipo
        Problemas de programa
        Averia de disco
        Problemas en instalaciones (robo, fuego, inundación.....)

-- 
Estoy usando la versión gratuita de SPAMfighter para usuarios privados.
Ha eliminado 2000 correos spam hasta la fecha.
Los usuarios de pago no tienen este mensaje en sus correos.
Obtenga SPAMfighter gratis aquí: http://www.spamfighter.com/les

Responder a