Miguel Oyarzo O. wrote:
[...]
> 
> Yo no leo en ninguna parte que el administrador podra reservar a
> su voluntad un dominio en particular. 

Quizas no dice eso, pero en los registros de NIC Chile dice que ellos
"compraron" y registraron el dominio, de hecho tienen fecha de
expiracion por lo que no hay nada de "trucho".

> En otros paises el ".COM.TLD"
> son gratuitos y son un verdadero
> aporte para el desarrollo en Internet de su zona, no veo por que
> NIC deba insistir con esa restriccion de anios.

Yo lo veo como un cacho... Chile es uno de los paises que mas usa su TLD
como herramienta comercial, es bien visto que una empresa tenga su
propio punto CL.

Aunque si creo que las organizaciones sin fines de lucro deberian tener
su .org.cl y los establecimientos educacionales centralizarse en
.edu.cl, claro que seria un problema comprobar el real uso que se les de.

El .com.cl terminaria siendo mas una molestia que un verdadero aporte,
ya que como decian antes habria un enorme conflicto de nombres para los
que quieran registrar dominio.com.cl para ganarle a los que ya tienen su
dominio.cl.

Mi humilde opinion, saludos!

-- 
Jaime Jose Oyarzun Knittel
Estudiante Ingenieria Civil Informatica
Universidad Tecnica Federico Santa Maria
Valparaiso - Chile
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Sep 10 03:00:13 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Aldrin Martoq)
Date: Wed Sep 10 03:29:52 2008
Subject: Ordenar =?iso-8859-1?q?autom=E1ticamente?= ventanas en Gnome
In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]>
References: <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

On Tue, 2008-09-09 at 18:10 -0400, Germán Póo-Caamaño wrote:
> On Tue, 2008-09-09 at 16:43 -0400, Aldrin Martoq wrote:
> > On Tue, 2008-09-09 at 15:09 -0400, Germán Póo-Caamaño wrote:
> > > On Tue, 2008-09-09 at 12:57 -0400, Aldrin Martoq wrote:
> > > > On Tue, 2008-09-09 at 12:12 -0400, Germán Póo-Caamaño wrote:
> > > > [...]
> > > > > No te sirve Gnome Log Viewer?
> > > > Hmm me parece que no es muy bueno, ni para depurar ni para sysadmin...
> > > > No veo como copiar texto desde una entrada por ejemplo...
> > > Lo clásico: Control-C, o vía menú Edit/Copy.
> > Es horrible! Copia toda la(s) entrada(s), obligandote a post-editar...
> > No, no hay como copiar texto desde una entrada...
> Lo más lógico en copiar desde un log, es tomar la línea entera.

> ¿Para qué querrías copiar sólo un trozo del texto de una línea?
> Acá mismo cuando pedimos trozos de logs o salidas pedimos las líneas
> completas que son relevantes.

Muuuchas razones, pero es la forma en que siempre he trabajado con logs.
Algunos ejemplos:
- Si estas depurando un programa:
        - buscar un dato en la base de datos basta hacer doble clic en una
palabra y pegar (clic-medio) en la base de datos o similar.
        - o el nombre del archivo, funcion, metodo, linea...

- Si estas administrando una maquina:
        - buscar un error en google basta hacer shift-clic (gnome) o
clic-derecho (xterm) para seleccionar palabras y luego pegar
(clic-medio).
        - ademas a google o la lista no le interesa (ni quiero mostrarle) que
mi tarro se llama videopodcast y se cayo a las 08:32 am...

Hay otras cosas menos triviales aparte de Copy/Paste, como procesar un
log (extraer datos o ver/filtrar ciertos patrones) que la interfaz no te
permite.



Con la implementacion de log viewer, me han quitado todo eso que para mi
es basico... Es comparable al EventViewer de Windows, la cuestion es
rebonita, tiene hartos botones como ir al siguiente registro (y una
alerta idiota en vez de deshabilitar el boton si no hay mas registros);
pero de ahi a realmente trabajar con un log (por ejemplo buscar algo,
procesar o sacar datos del log)... IMPOSIBLE.

-- 
Aldrin Martoq <[EMAIL PROTECTED]>
http://aldrinvideopodcast.podshow.com/

Responder a