Morenisco <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> Marco González Luengo wrote:
> 
> [...]
> > Ahora, alguien por ahí ha mencionado el hecho de usar LTSP para esto,
> > lo que IMHO es mucho mejor que tener que instalar micro-distros en
> > estos tarros. Además... no sé, si vas a meter varios usuarios dentro,
> > creo que cada uno querrá encontrar sus archivos, ¿no?
> >
> Lo del LTSP puede ser bueno cuando:
> 
> 1) Tienes un servidor potente para soportar a los clientes (nosotros
> no lo tenemos).

Un tarro que soporte 3 o 4 usuarios simultaneos no es /tanta/ maquina...
seguro que tu desktop actual da demas.

> 2) Hay quien mantenga el server del LTSP por si hay algun
> problema. Supongamos que la / del server se quedo sin espacio, y no
> parten los servicios necesarios para LTSP. Si sucede eso, entonces
> todas las maquinas livianas dejan de funcionar (sumale otras
> posibilidades como problemas en el sistema de archivos, etc).
> En nuestro caso no tenemos muchas posibilidades de mantener el
> servidor durante la semana, sino mas bien los sabados, lo cual
> evidentemente constutuiria un gran problema para los usuarios.

SSH al servidor cuando es menester?

> Eso, al lado de tener 5 mini tarros corriendo en forma independiente,
> podria ser preferible a tener una red no muy bien mantenida en la
> semana, total si se muere o cae un tarro quedarian aun 4. Si se cae
> justo el server, nos quedamos sin ningun cliente.

O tomas los 5, y dejas 3 con una cantidad razonable de RAM y disco...
-- 
Dr. Horst H. von Brand                   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica                    Fono: +56 32 2654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria             +56 32 2654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile 2340000       Fax:  +56 32 2797513
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Sep 23 01:08:18 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst H. von Brand)
Date: Tue Sep 23 01:08:28 2008
Subject: Canonical does not contribute to Linux plumbing.
In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]>
References: <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

Rodrigo Fuentealba <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> El día 21 de septiembre de 2008 23:51, Horst H. von Brand
> <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> >
> > Completamente de acuerdo en lo formal. Pero (y este es un reclamo legitimo
> > de los BSDistas), la /idea/ que hay detras del codigo abierto es que te
> > sientas /moralmente/ obligado a devolver la mano, no que la licencia te
> > fuerze a ello.
> >
> > Pero el lio no es ese, nadie reclama por el poco aporte de Slackware, o
> > Gentoo, o el sinnumero de otras distribuciones.

> El poco aporte de Slackware se debe a que hay pocos que aportan. (14 a
> lo mucho... Patrick Volkerding ya estaba pensando en que Briah
> programe algo mas... pero nadie en la lista estuvo de acuerdo,
> considerando que solo tiene 3 añitos y medio)

Hay una docena de ingenieros en Canonical tambien...

> El poco aporte de Ubuntu se debe a que hay muchos que se aprovechan.
> See what's the difference?

La diferencia esta en la actitud.
-- 
Dr. Horst H. von Brand                   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica                    Fono: +56 32 2654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria             +56 32 2654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile 2340000       Fax:  +56 32 2797513
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Sep 23 01:09:31 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst H. von Brand)
Date: Tue Sep 23 01:09:31 2008
Subject: Canonical does not contribute to Linux plumbing.
In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]>
References: <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

Jens Hardings Perl <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> On Sun, 2008-09-21 at 23:51 -0400, Horst H. von Brand wrote:

[...]

> > Completamente de acuerdo en lo formal. Pero (y este es un reclamo legitimo
> > de los BSDistas), la /idea/ que hay detras del codigo abierto es que te
> > sientas /moralmente/ obligado a devolver la mano, no que la licencia te
> > fuerze a ello.

> Y ni siquiera moralmente. Estamos los que pensamos que, siguiendo los
> más oscuros y egoístas intereses también se concluye, en una gran
> cantidad de casos al menos, que es más conveniente colaborar que tratar
> de "arrancarse con los tarros". Algunos le llaman "stupidity tax" al
> costo extra de tener que mantener esa versión interna que día a día se
> diferencia más de la oficial, aumentando el costo de mantenerla y
> disminuyendo su utilidad en casi la misma proporción.

Completamente de acuerdo, tambien.
-- 
Dr. Horst H. von Brand                   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica                    Fono: +56 32 2654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria             +56 32 2654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile 2340000       Fax:  +56 32 2797513
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Sep 23 01:41:25 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst H. von Brand)
Date: Tue Sep 23 01:41:27 2008
Subject: PHP 4 en RHEL (y otras distro "enterprise") [Was: Re: Canonical
        does not contribute to Linux plumbing.]
In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]>
References: <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

Rodrigo Fuentealba <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> El día 22 de septiembre de 2008 11:37, Jens Hardings Perl
> <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> > On Sun, 2008-09-21 at 23:51 -0400, Horst H. von Brand wrote:

[...]

> Las estrellas de esto se lo llevan la excepcionalmente molesta
> presencia de PHP 4... ¡¡¡tres años después de la presencia de un
> reemplazo 100% superior!!!, pero si RedHat adquirió el compromiso de
                                             ----------------------
                                                 Este es el tema!

> mantenerlo junto con todo el resto por cinco (o eran siete?) años, no
> pueden deshacerse simplemente de ello. Alguna vez discutimos eso en la
> lista con el Doc, y a pesar de que comprendí las razones, no las
> compartía para nada. Es por fortuna que PHP aún mantiene su versión
> 4.4.9, pero ya casi nadie lo mira y llega a dar pena ver código
> escrito en eso.

Has migrado alguna cosilla escrita a la chancha, posiblemente incluso
ex-profeso para ser ilegible ("para proteger nuestra inefable propiedad
intelectual"; si, tambien hay de esos), de PHP 4 a PHP 5? *Duele*! Y si
adquiriste tu distro (al menos en parte) por la /garantia/ de que no
tendras que pasar por esa clase de torturas hasta que _tu_ decidas que es
hora, no cuando tu distro diga que ya esta bueno de arrastrar cierta
tontera an~eja?

> Ahora, tengo una pregunta:
> 
> ¿Existe alguna posibilidad de planificar el diseño de un lenguaje de
> programación teniendo en cuenta la necesidad de mantener la
> compatibilidad hacia atrás?

No creo... los errores de disen~o del lenguaje original nunca podras
corregirlos, y deberas arrastrarlos por los siglos de los siglos en sus
descendientes. Ver p.ej. la precedencia de "=" en C, o su incomprensible
declaracion de tipos; sobreviven en C++. Igualmente, algunas decisiones
idiotas en Perl (manejo de clases) no se pueden corregir sin redisen~o del
lenguaje. Tambien hay discusion detallada de Python 2.6 y 3.0 en
<http://docs.python.org/dev/whatsnew/2.6.html>, detallando la justificacion
de muchos de los cambios al lenguaje.

Como dice el dicho, "Para hacer tortilla, hay que romper huevos".

>                             Se me viene a la mente la figura de hacer
> lo mismo que Solaris, que es binariamente compatible desde tiempos
> inmemoriales.

Vade retro!

[Y me late que tus "inmemoriales" no son tanto tampoco... y es mas un tema
 de seguir manejando formatos de ejecutables y bibliotecas antediluvianos,
 y tener los paquetes del caso. Alan Cox durante an~os mantuvo tarros con
 Linux en formato a.out, que se dejo de usar en serio a fines de los  '90...]

>               ¿Es posible hacer lo mismo con un lenguaje de
> programación? Sí, sé que lo es, pero, ¿existe algún lineamiento a
> seguir para que de como resultado un lenguaje compatible hacia atrás?
> Creo que eso aminoraría en un porcentaje (al menos pequeño) el
> stupidity tax.

Y aumentaria en forma impresionante los impuestos pagados al otro lado de
la cerca. La (dura) experiencia demuestra que no vale la pena. Revisa 
Documentation/stable_api_nonsense.txt en los fuentes del nucleo Linux mas
cercano para detalles. O mira los horrores de seguridad que significa hasta
el dia de hoy en Windows el tener que (en parte) seguir manejando tonteras
de Win95 y anteriores...


Por lo demas, porque complicarse la existencia solo para que otros /no/
paguen el costo de su propia estupidez?
-- 
Dr. Horst H. von Brand                   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica                    Fono: +56 32 2654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria             +56 32 2654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile 2340000       Fax:  +56 32 2797513
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Sep 23 01:48:32 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst H. von Brand)
Date: Tue Sep 23 01:48:38 2008
Subject: Canonical does not contribute to Linux plumbing.
In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]>
References: <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

Aldrin Martoq <[EMAIL PROTECTED]> wrote:

[...]

> Yo pienso que no. El final de un software es usarlo... Si aumenta la
> base de usuarios, bien.

No es aporte, por si mismo.

>                         Incluso una distro como Ubuntu o CentOS, aun si
> "nada aportan". BTW, el 0 aporte creo que no es cierto. De partida la
> gran cantidad de usuarios han aumentado el encontrar bugs o problemas,
> estos han sido solucionados

En el caso de Ubuntu, mas que nada via parches chanchos puramente
aplicables a Ubuntu, y que /no/ se han aportado aguas arriba.

>                             y *todos* nos hemos beneficiamos.

Si revisas lo anterior, pocazo. Hasta puede resultar contraproducente.

> Esto se ha discutido en otros ambitos. Basicamente el argumento es "los
> usuarios estupidos son malos para Linux", porque no aportan nada y puro
> se quejan; pues yo creo que esos usuarios estupidos que nada aportan
> tambien pueden y deben beneficiarse del software libre.

No problemo.

>                                                         O si no,
> tendriamos que echar a patadas a cualquier "newbie" que pregunte por aca
> en [EMAIL PROTECTED], y no me parece...

El punto tambien es que a la vigesimoquinta vez que pregunta la misma
tontera, sin demostrar interes por arreglarselas solo, y mas encima
*exigiendo* que le tienen que ayudar "porque aporta N por usar Linux", lo
envias a la mismisima punta del Himalaya.

[....]

> El otro tema es el tira y afloja de que Canonical fuerza a "upstream" a
> alinearse a sus objetivos. La solucion es re-simple: o le siguen el
> juegito o le dicen que no. No veo cual es el problema, asi como cuando
> un usuario pone un bugreport en KDE diciendo "quiero que KDE4 este mas
> estable!"... ese bugreport se clasifica, prioritiza o se bota.

Es irritante cuando se las dan de "distribucion grande, que hay que tomar
en cuenta" y por el otro lado no estan dispuestos a ayudar en nada...
-- 
Dr. Horst H. von Brand                   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica                    Fono: +56 32 2654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria             +56 32 2654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile 2340000       Fax:  +56 32 2797513
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Sep 23 01:54:30 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst H. von Brand)
Date: Tue Sep 23 01:54:32 2008
Subject: Funcionamiento de la lista [Was: Re: Canonical does not contribute
        to Linux plumbing.}
In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]>
References: <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

Marco González Luengo <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> El día 22 de septiembre de 2008 15:00, Rodrigo Fuentealba
> <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> > El día 22 de septiembre de 2008 13:42, Aldrin Martoq
> > <[EMAIL PROTECTED]> escribió:

[...]

> >> pues yo creo que esos usuarios estupidos que nada aportan
> >> tambien pueden y deben beneficiarse del software libre. O si no,
> >> tendriamos que echar a patadas a cualquier "newbie" que pregunte por aca
> >> en [EMAIL PROTECTED], y no me parece...

> > Afortunadamente, no es así. Me habrían echado hace ya unos cuantos
> > años ( y creo que a muchos les quedan las ganas de echarme :D )

> ¿Y cosas como ésas ocurren? Disculpando el OTeo, pero en cierta manera
> le tengo mucho temor a eso.

En algun caso extremo se ha expulsado a alguien de aca, hace mucho. Claro
que no tiene mucho efecto practico, la lista es abierta y cualquiera puede
(re)subscribirse.
-- 
Dr. Horst H. von Brand                   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica                    Fono: +56 32 2654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria             +56 32 2654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile 2340000       Fax:  +56 32 2797513
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Sep 23 02:21:28 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Rodrigo Fuentealba)
Date: Tue Sep 23 02:21:33 2008
Subject: PHP 4 en RHEL (y otras distro "enterprise") [Was: Re: Canonical
        does not contribute to Linux plumbing.]
In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]>
References: <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

El día 23 de septiembre de 2008 1:41, Horst H. von Brand
<[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> Rodrigo Fuentealba <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
>> El día 22 de septiembre de 2008 11:37, Jens Hardings Perl
>> <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
>> > On Sun, 2008-09-21 at 23:51 -0400, Horst H. von Brand wrote:
>
> [...]
>
>> Las estrellas de esto se lo llevan la excepcionalmente molesta
>> presencia de PHP 4... ¡¡¡tres años después de la presencia de un
>> reemplazo 100% superior!!!, pero si RedHat adquirió el compromiso de
>                                             ----------------------
>                                                 Este es el tema!
>
>> mantenerlo junto con todo el resto por cinco (o eran siete?) años, no
>> pueden deshacerse simplemente de ello. Alguna vez discutimos eso en la
>> lista con el Doc, y a pesar de que comprendí las razones, no las
>> compartía para nada. Es por fortuna que PHP aún mantiene su versión
>> 4.4.9, pero ya casi nadie lo mira y llega a dar pena ver código
>> escrito en eso.
>
> Has migrado alguna cosilla escrita a la chancha, posiblemente incluso
> ex-profeso para ser ilegible ("para proteger nuestra inefable propiedad
> intelectual"; si, tambien hay de esos), de PHP 4 a PHP 5? *Duele*!

Sí, sé que duele. Por eso utilicé pretérito.

>> Ahora, tengo una pregunta:
>>
>> ¿Existe alguna posibilidad de planificar el diseño de un lenguaje de
>> programación teniendo en cuenta la necesidad de mantener la
>> compatibilidad hacia atrás?
>
> No creo... los errores de disen~o del lenguaje original nunca podras
> corregirlos, y deberas arrastrarlos por los siglos de los siglos en sus
> descendientes.

Python está cambiando eso a costa de tener que reescribir mucho código.

PHP está cambiando eso, e intentando borrar la horrible fama que tiene.

El grave (y clásico) problema es que cuando se intenta hacer un
estándar nuevo, ya no hay "un" estándar sino "dos" estándares, y si se
hace algo para unificarlos, el resultado es "tres" estándares, no uno.
¿Nunca ha habido alguna estrategia para evitar aquello?

> Como dice el dicho, "Para hacer tortilla, hay que romper huevos".
>
>>                             Se me viene a la mente la figura de hacer
>> lo mismo que Solaris, que es binariamente compatible desde tiempos
>> inmemoriales.
>
> Vade retro!

Solamente aludía a una situación que "podía" parecerse a lo que se
requiere. Soy el primero que no quiere algo así en un sistema
operativo, pero sí para muchos desarrolladores sería bueno poder usar
un lenguaje de programación en el que pueda usar código de versiones
antiguas (PHP 2 en PHP 6, por soñar un rato; aunque ni siquiera PHP 4
funciona bien en PHP5) para poder ahorrarme el trabajo sucio de tener
que reescribir código que es eficiente, haciendo que evolucione pero
sin perder la efectividad ni el tedio de tener que contar con una
versión antigua del lenguaje para hacerlo correr.

Volviendo a lo de los formatos, de hecho Microsoft tiene un mal chiste
de implementación de lo mismo (sus malditos formatos Portable
Executable o PE), que se han intentado modificar lo suficiente para
que un ejecutable de 32 bits de Windows 95 funcione en Windows XP,
pero un PE de XP no puede funcionar en Windows 95. Se suponía que con
la aparición de la plataforma .NET, el formato PE desaparecería, ya
que sólo se requeriría un cambio de framework para soportar nuevos
tipos y formatos ejecutables. Sin embargo, el resultado de Vista
intentando hacer que su código sea managed y separando muchas cosas
por una capa innecesaria, además de las imbéciles políticas de
seguridad... y el resto es historia.

> [Y me late que tus "inmemoriales" no son tanto tampoco... y es mas un tema
>  de seguir manejando formatos de ejecutables y bibliotecas antediluvianos,
>  y tener los paquetes del caso. Alan Cox durante an~os mantuvo tarros con
>  Linux en formato a.out, que se dejo de usar en serio a fines de los  '90...]

Tal vez; no estoy muy familiarizado con ello, me gustaría discutirlo
de manera más extensa pero esto es una lista Linux, no Solaris. Sé que
usted tiene un buen background en Solaris, en todo caso.

>>               ¿Es posible hacer lo mismo con un lenguaje de
>> programación? Sí, sé que lo es, pero, ¿existe algún lineamiento a
>> seguir para que de como resultado un lenguaje compatible hacia atrás?
>> Creo que eso aminoraría en un porcentaje (al menos pequeño) el
>> stupidity tax.
>
> Y aumentaria en forma impresionante los impuestos pagados al otro lado de
> la cerca. La (dura) experiencia demuestra que no vale la pena. Revisa
> Documentation/stable_api_nonsense.txt en los fuentes del nucleo Linux mas
> cercano para detalles.

¡Lo escribió Greg Kroah-Hartman!

Y yep. estoy de acuerdo con eso "a nivel de kernel". También lo
aprendí "the hard way" (con algunas cositas de openMosix).

> O mira los horrores de seguridad que significa hasta
> el dia de hoy en Windows el tener que (en parte) seguir manejando tonteras
> de Win95 y anteriores...

Eso es un error del Team MSDN. Yo ya colgué a uno una vez, y se lo he
comentado :-D

> Por lo demas, porque complicarse la existencia solo para que otros /no/
> paguen el costo de su propia estupidez?

Porque no son "otros". RedHat está pagando el costo de la estupidez de
los developers de PHP, y yo también. Lamentablemente, el impuesto a la
estupidez de Python también tendré que pagarlo cuando Python 3000
salga; ya decidí que no quería pagar el impuesto a la estupidez de
Perl y estoy evaluando si existe el mismo en Java, para moverme a algo
estable.

Además, lo que planteo es una razón de peso que da gente que sabe
programar muy bien pero que lamentablemente utiliza a Microsoft, para
promover a la plataforma .NET en sus desarrollos, que está diseñada
para correr side-by-side (código ASP.NET 1.0 con ASP.NET 2.0 en un
mismo IIS, sin necesidad de modificar nada) y que les está funcionando
bastante mejor que a nosotros el tema de PHP4 versus PHP5 en un mismo
Apache.

-- 
Rodrigo Fuentealba
http://www.thecodekeeper.net/

Responder a