Me da la impresion algunos podrían haber mal interpretado mi mail anterior,
Quiero recalcar que estuve hablando de 5 (cinco) alternativas posibles para
este tema !!
Aqui van de nuevo (orden aleatorio, no necesariamente según preferencia !!):
1. -- se podría tratar de revivir "Pynux" o alguno de los trabajos
relacionados,
2. -- Se podría usar un Ubuntu, y "alguien" prepara con la herramienta
"AptOnCd" o similares un CD con los programas y librerías adicionales
que se creen útiles para un entorno en Paraguay
3.-- Se podría elegir simplemente una de las otras distribuciones de Gnu/Linux
que YA HAY en español.
4.-- Se podría contactar con la gente de K-DeMar, Musix, Tuquito o Ututo - para
hacer una especie de colaboración y cooperación...
5.-- Claro, y tambien alguien se podría sentar y remasterizar una distro
propia.., Si es para escritorio, propongo que sea basado en Ubuntu, si
es para maquina vieja, podría ser de Debian, o Puppy (o alguien podría
remasterizar ZenWalk ?? esto sí sería mbareté) !!
De hecho mi preferencia sería actualmente
alternativa 2 a corto plazo, y
alternativo 4 (o 3) a largo plazo.
saludos,
Klemens Häckel
From: khaec...@hotmail.com
To: lista-sl@linux.org.py
Subject: FW: [lista-sl] Distro GNU/Linux Nacional
Date: Sat, 14 Feb 2009 20:56:42 -0400
Algunas consideraciones al respecto.. de una versión propia de GNU/Linux para
Paraguay:
-- se podría tratar de revivir "Pynux" o alguno de los trabajos relacionados,
sería factible,
PERO.. yo optaría por una alernativa más "universal", con soporte amplio en
internet (o sea que: foros activos), si surge un problema que no se puede
resolver al instante localmente aqui.
-- Se podría usar un Ubuntu, y "alguien" prepara con la herramienta "AptOnCd" o
similares un CD con los programas y librerías adicionales que se creen útiles
para un entorno en Paraguay
-- Se podría elegir simplemente una de las otras distribuciones de Gnu/Linux
que YA HAY en español.
Aunque colaboro con una distro que se llama "Pardus" (super fácil de manejar,
KDE, y en español..), recomiendo actualmente para un escritorio común digamos,
por la cuestion de soporte y de programas disponibles algo basado en Ubuntu o
Debian.
No sé si comparten mi opinion, pero según mi parecer Ubuntu suele ser más
pesado que una distro similar basado en Debian. Pero si es para una PC
actualizada, tal vez no se nota tanto la diferencia...
Ejemplo basado en Ubuntu:
* Max - está super completo (DVD) con herramientas educativos, aunque todavía
con la versión "Ubuntu 8.04"
** Trisquel - mencionado en la página de FSF !!, tiene versiones escritorio /
educativo / escritorio de oficina
- Molinux/Guadalinex - son practicamente Ubunto 8.10 remix, solo que realmente
TODO está en español
Ejemplos basados en Debian ( + eventualmente Knoppix):
** K-Demar - con KDE, muy actualizado - y funcionó MUY estable en la prueba que
hice
** GnuLinex - http://mate.linex.org/lenix/iso/index.html con Gnome, DVD de
instalación está muy completo, tambien con programas educativos
* Musix - KDE, Knoppix remix de Argentina, con muchos programas educativos,
pero tambien todo para un escritorio "normal" (tiene varios bugs, pero su
selección de programas es muy interesante !!) - también está mencionado en la
página de FSF !!
- Tuquito - KDE, de Argentina, solía andar bien, pero parece no muy actualizado
(probé hasta la 2.0.r5 de 6/2007), aunque su sitio web parece ser muy activo,
tambien soporta OLPC..
- Lastimosamente los live CDs "originales" Knoppix y Kurumin (basados en
Debian) están practicamente muertos !! (la ultima vesión de Knoppix 6.0 es
practicamente solo un demo para una herramienta de ayuda para ciegos, pero muy
incompleto para un uso de escritorio)
(leyenda: la cantidad de asteriscos "*" indica el grado de MI preferencia,
basado en estabilidad, funcionalidad, y usabilidad)
/* ---
Si es para Servidor o para estudiantes de ingeniería, allá veo mucho más
opciones, ejemplo: Ututo, Pardus, ZenWalk, Mepis, o los genéricos:
- Gentoo/Toorox/Sabayon,
- Slackware/Easys/Absolute,
- Fedora/CentOs,
- Arch/Chakra
--- */
-- Se podría contactar con la gente de K-DeMar, Musix, Tuquito o Ututo - para
hacer una especie de colaboración y cooperación...
-- Claro, y tambien alguien se podría sentar y remasterizar una distro
propia.., Si es para escritorio, propongo que sea basado en Ubuntu, si es para
maquina vieja, podría ser de Debian, o Puppy (o alguien podría remasterizar
ZenWalk ?? esto sí sería mbareté) !!
bueno hasta aqui por ahora,
espero que no les confundí demasiado.
Habría que averiguar (alguna encuesta "inteligente" ??) cuanto interés hay en
la creación de una distro propia - y cuales tendrían ser los distinctivos para
Paraguay, o la "recomendación" de una versión "estándar" para Paraguay,
y ver con que fuerza de colaboración contamos, para seguir concretando esta
idea .. o no.
saludos,
Klemens Häckel
p.d. creo que al menos ya se podría buscar lindos fondos de escritorio para una
distro Paraguaya ;) ...
y juntar direcciones web paraguayos de interés, para el Firefox..
> Date: Sat, 14 Feb 2009 11:06:01 -0300
> From: drees...@gmail.com
> To: lista-sl@linux.org.py
> Subject: Re: [lista-sl] Distro GNU/Linux Nacional
>
> Cómo están gente?
> Mis saludos desde aquí y felicidades por los logros a los que se llegan
> día a día con el aporte de todos!
>
> yoguimaster escribió:
> > Encontre una noticia sobre la conferencia "Software Libre como
> > Política de Estado <http://solar.org.ar/spip.php?article557>" a
> > realizarse en Argentina con la participación del Paraguay por parte de
> > Nicolas Caballero como representante.
> >
> La verdad que conozco a Nicolas Caballero y creo que es lo
> suficientemente entusiasta como para traer buenas cosas de allà y poder
> apoyarnos con eso aquí!
> Fuerza gente que con solo la voluntad y la disposición se logra mucho!
>
> > Espero que participemos mas en estas conferencias a nivel regional
> > para ganar experiencia y contactos que nos seran utiles en el futuro.
> Si bien no sucede siempre, en eso estamos, una de las cosas con las que
> podriamos contribuir es siempre que nos enteremos de algún evento
> internacional lo comuniquemos a la comunidad, no importa si no podemos
> ir en "manada", simplemente con que uno esté interezado y consiga la
> forma de solventar el viaje (algunos pueden, no se hagan jajajaja ;o)
> ...) para después poder compartir con la comunidad la experiencia.
> >
> > Ahora que Cuba tiene su distro Nova, podriamos plantearnos hacer una
> > distro nacional. Tenemos distros locales como Pynux, ademas con la
> > facilidad de remasterizar una distro actualmente, podria ser algo
> > viable para la comunidad.
> >
> > ¿Ventajas, desventajas, opiniones?
> Sinceramente a mi me encanta la idea.
> En cuanto a mi siempre sugiero comenzar con ubuntu... No por
> estabilidad, ni por pinta, nisiquiera porque me guste o no, sino
> simplemente porque es fácil de aprender, ya que tiene el toque "güin2"
> (perdón a algunos por decirlo) en el sentido que hay mucho que se trata
> de un simple click... aún cuando el instalar algunas cosas requiera de
> un "apt-get" y cosas así es sencillo de aprender. Luego la gente elegirá
> por su propia cuenta lo que a su gusto se adapte, pero inicialmente
> necesitan algo amigable.
> Me refiero a si queremos hacer una distro nacional no tomemos en
> cuenta cosas como: "la instalación grafica no es necesaria porque toma
> espacio, memoria" o cualquier argumento que puedan tomar... Tomemoslo
> por el lado de que a la gente se le hace agradable y sencillo utilizar
> una instalación gráfica...
> Siempre tomemos en cuenta que estamos tratando de "conquistar" un
> pais jajajaja y como decía mi papa "si quieres miel, no le des patadas
> al panal"... busquemos la mejor forma... A mi me gusta Debian, pero asi
> mismo me gusta el slogan de Ubuntu... "Linux para seres humanos"... No
> estamos haciendo algo para la "comunidad Paraguaya de Software Libre"...
> Lo estamos haciendo para todo un pais, para todos nuestros hermanos,
> amigos y compañeros que no entienden nada de informatica... Así que
> hagamoslo Eficaz, Eficiente y lo más sencillo y amigable posible. Así
> siempre comencé la labor de "evangelizar" con el SL a la gente y en la
> mayoria de los casos me ha funcionado jejeje.
>
> Fuerza a todos y que tengan un excelente, bendecido y exitoso fin
> de semana!
> > ___________________________________________________________________
> > lista : Lista-sl
> > direccion : Lista-sl@linux.org.py
> > preferencias: http://www.linux.org.py/mailman/listinfo/lista-sl
> >
>
>
> ___________________________________________________________________
> lista : Lista-sl
> direccion : Lista-sl@linux.org.py
> preferencias: http://www.linux.org.py/mailman/listinfo/lista-sl
Get news, entertainment and everything you care about at Live.com. Check it out!
Invite your mail contacts to join your friends list with Windows Live Spaces.
It's easy! Try it!
_________________________________________________________________
Connect to the next generation of MSN Messenger
http://imagine-msn.com/messenger/launch80/default.aspx?locale=en-us&source=wlmailtagline
___________________________________________________________________
lista : Lista-sl
direccion : Lista-sl@linux.org.py
preferencias: http://www.linux.org.py/mailman/listinfo/lista-sl