Hola a todos!
Antes que nada gratamente sorprendido por la cantidad y calidad de gente que
esta en la lista.. me gusto lo de plantar los arboles... de hecho que eso es lo
que mas necesitamos ahora. Si hay gente con ganas de comenzar.. tiene que
hacerlo nomas ya. Algunas ideas de lo que se tiene/puede hacer es:
1- Distribución Paraguaya: actualmente se esta instalando Ubuntu en las
diferentes instituciones del estado. El ministerio de deportes tiene un 100%
SL. La presidencia un 70% ( Lugo usa SL ;) ); la SEAM, el MEC, el MSPBS y el
MRE estan ya estudiando los planes de migración utilizando Ubuntu como SO y
como guía metodológica la Guia Livre de Brasil. Por lo mismo si se hace una
distro nacional, me parecería que Ubuntu es la mejor salida (aunque me "hallo"
que se acuerden del PYNUX!). Lo positivo de hacer una distro es que convoca a
diferentes tipos de gentes: tecnicos, diseñadores, comunicadores,
documentadores, etc.. lo no tan positivo, es que no suma demasiado -ya hay
demasiadas-..si la distro es una excusa para hacer aplicaciones vale -> tenemos
que enfocarnos en aplicaciones!
2- Catastro de empresas y personas: por algo hay que comenzar y eso fue el
wiki. El principal problema del wiki es que tiene poca visibilidad.. si alguien
hace una app (para un phpsero no deberia tomar mas de 1 dia) y como hay gente
de medios aqui, creo que se puede sumar muchísimo
3- Secretaria de prensa para COSOLPY.. me parece que estamos manejando mal la
comunicacion .. no se ven las cosas que hacemos !
4- OLPC en Paraguay - necesitamos instructores voluntarios para dar enseñar
tecnología (no sugar ni linux) a niños indiguenas - 2 veces a la semana un par
de horas
that's all for now.. 4 arbolitos.. hay que decidirse nomas!
Iván.-
________________________________
De: Samuel Giubi <troyas...@gmail.com>
Para: Lista de discusion de grupos de Software Libre en Paraguay
<lista-sl@linux.org.py>
Enviado: domingo, 15 de febrero, 2009 11:15:14
Asunto: Re: [lista-sl] Distro GNU/Linux Nacional
Buenas a todos!,
Realmente valorable el esfuerzo de todos, ultimamente ando con casi nada de
tiempo, pero es temporal, me gustaría -y mucho- poder colaborar un poco mas
activamente.-
Con respecto a lo que hablaba Klemens me parece lo más acertado, aunque se
puede combinar ambos, revivir el Proyecto Pynux pero creando tal vez como otra
version, ya que comparto y al 100% en basar la distro nacional en una distro
que se encuentra en auge como los basados en Debian, a.k.a Ubuntu. Bien se
puede usar directamente una distro basada en Debian, o bien una basada en
Ubuntu, existen muchas herramientas para lograrlo, una de ellas es
"Reconstructor" me parece el más práctico entre los que utilize, además es muy
completo y posee un gran soporte y poderosas herramientas de edición /
personalizacion.-
La ventaja en basar una distro nacional en Ubuntu o bien directamente en
Debian, es el soporte que se posee a nivel general y así tambien la ya
facilidad de uso que muchos usuarios poseen a estas distros, en especial
Ubuntu.-
Creo que también podríamos tener en cuenta en NO CREAR una distro sino,
directamente usar el Ubuntu -por ejemplo- y añadirle ya paquetes necesarios y
adaptados a nuestras necesidades (ofimatica + educacion + multimedia +
internet) y cambiar un poco el theme, logos y listo, no se invierte en
desarrollo ni diseño ni nada ... y principalmente, no se cambia o no se trata
de "invetar la rueda" para los usuarios ... ya muchos conocen Ubuntu, usan y
les gustan, no desaprovechemos la popularidad y la publicidad que posee esta
distro, usémosla!,.
Saludos y a las órdenes!.-
Link Reconstructor: http://www.aperantis.com/reconstructor/
On Sat, Feb 14, 2009 at 9:28 PM, Oliver Schulze L. <oli...@samera.com.py> wrote:
Lo de iniciar una distro creo que viene ligado a cuanto soporte se le va a dar.
Si el Gobierno Paraguayo le mete a full al tema o lo usa como Ley, entonces
la distro seria imporante tenerla ya que sera mantenida al menos por unos
anhos. 4 anhos ? :)
Sino tal vez se pueda hacer un conjunto de herramientas/modificaciones y
montarla
encima de una o mas distros globales importantes. Se podrian hacer CDs de
instalacion
los cuales instalan normalmente la distro y luego le agregan ese paquete de
software
Paraguayo.
Gracias por el link
Saludos
Oliver
yoguimaster wrote:
¿Ventajas, desventajas, opiniones?
--
Oliver Schulze L.
Asuncion - Paraguay
http://tinymailto.com/oliver
___________________________________________________________________
lista : Lista-sl
direccion : Lista-sl@linux.org.py
preferencias: http://www.linux..org.py/mailman/listinfo/lista-sl
--
Samuel Giubi
http://www.notasdesamuel.com
¡Sé el Bello 51 de People en Español! ¡Es tu oportunidad de Brillar! Sube
tus fotos ya. http://www.51bello.com/
___________________________________________________________________
lista : Lista-sl
direccion : Lista-sl@linux.org.py
preferencias: http://www.linux.org.py/mailman/listinfo/lista-sl