Mi grano de arena al tema
http://cesar.la/windows-se-hace-con-las-notebooks-el-gran-hoygan-del-momento.html

2009/5/2 Juan Báez Rojas <yoguimas...@gmail.com>:
> Digan lo que quieran del Brasil, pero recordemos que son lideres en
> investigación, desarrollo e industria en la región. Todo comenzó por
> reclamar las herramientas con las cuales se genera y manipula el
> conocimiento.
>
> Si nuestra infraestructura está en manos extranjeros, sujeta a los caprichos
> de un señorito que quiere meter Vista, sabiendo que en menos de 6 meses
> lanzaran un Windows 7, entonces somos esclavos de la ignorancia mas que
> nada.
>
> Debemos entender mas alla del fanatismo, el porque de MS de querer acaparar
> un mercado
> -perdonen la palabra- insignificante como el nuestro. Que ganan, como lo
> ganan, y porque lo quieren ganar, esas deberian ser nuestras preocupaciones.
> MS quiere hacer plata no es suficiente respuesta.
>
> En vez de prohibir el MS, se deberia adoptar una convención de formatos
> abiertos que haga la elección de cualquier plataforma propietaria una tarea
> irresponsable y fiscalmente irrisoria. Nuestra tarea no deberia ser prohibir
> MS, sino hacer una marco tecnologico que beneficie a la población. La opción
> siempre estara ahi, pero cualquier experto que se precie como tal pensaria
> dos veces en decir que Office 2007 es mejor alternativa en todo sentido a
> OOo 3.0
>
> El 2 de mayo de 2009 14:47, González Rojas <alfon.gon...@gmail.com>
> escribió:
>>
>> Estimados Colegas.,
>>
>> En el mismo periòdico que anuncia las declaraciones de representantes del
>> MEC, auspiciando la dependencia tecnològica informatica, tambièn tenemos un
>> artìculo que refiere que de cada dos paraguayos, uno cocina a leña,
>> venerando  a voces nuestra esclavitud energètica, por dècadas conducidas por
>> "luminarias de los  gobiernos de turno".
>>
>> A lo anteriormente citado, basta sumarle la famosa "Reforma Educativa", un
>> verdadero chasco a la educaciòn paraguaya.
>>
>> Sl., es una alternativa., y como dicemos sus adeptos., "es la alternativa"
>> que permitirà que en el paraguay, haya iniciativa, desarrollo y soberanìa
>> tegnològica.
>>
>> Cordiales Saludos.
>> Alfonso.
>>
>>
>>
>>
>> Probablemente nuestro Paìs., sea único en su género también en los temas
>> educativos,
>>
>>
>>
>>
>> El 2 de mayo de 2009 14:03, yoguimaster <yoguimas...@gmail.com> escribió:
>>>
>>> Miren, todo comienza con la información. Estamos perdiendo en el terreno
>>> de la opinión pública. Deberíamos enfocarnos en desmitificar el Software
>>> Libre VS Software Propietario, promover jornadas accesibles donde
>>> mostraremos todo lo q este impresentable dice que en 30 años no vamos a
>>> llegar.
>>>
>>> Minitalleres en instituciones públicas y afines, sin ningún compromiso de
>>> migración ni nada por el estilo, simplemente mostrar, en el campo, como
>>> funciona la tecnología libre y abierta.
>>>
>>> Recordemos tambien, que debemos refrescar algunos conceptos erroneos de
>>> lo que es la informatica. Windows nos acostumbro con malos habitos y falta
>>> de sentido común.
>>>
>>> Creo que es irrelevante mostrar a Gnu/Linux como una plataforma estable y
>>> segura para la infraestructura pública. El problema lo causan los usuarios
>>> finales que muestran resistencia si le mueven el piso. Lo más triste es que
>>> tal vez no sepan usar el XP de forma productiva. Nuestro deber esta en
>>> mostrar el camino, servir de guias.
>>>
>>> Imaginense un rompehielos atravesando capas de Desidia, ineficiencia,
>>> Ignorancia, Mala Voluntad, y por ultimo, la peor de todas, la Apatía.
>>>
>>> No hay otra que sentarse y mostrarles como funciona el bichito. Es la
>>> forma mas fácil de perder el miedo, pero es la forma mas difícil también, ya
>>> que requiere tiempo, personal y equipos por parte de los instructores.
>>>
>>> Todo proceso comienza por la sensibilización del público.
>>> Desgraciadamente debemos atravesar capas de FUD antes de realmente presentar
>>> al Software Libre y el Código Abierto como soluciones que por si solas no
>>> necesitan comparaciones.
>>>
>>> Otra cosa que me preocupa es estar pagando gente que no hace su trabajo
>>> como debería, y que se presta a hacer publicidad para MS en horario de
>>> oficina, usando sus credenciales como funcionario público.
>>>
>>> http://www.arandurape.edu.py que es responsabilidad de este señor
>>> ingeniero apenas anda. Ese es el problema con MS, todo lindo para el
>>> lanzamiento oficial, pero meses después no actualizan y pierden interés. Ya
>>> consiguieron la fotito y la firma. Oparei total.
>>>
>>> Como mencione antes, MS da gratuitamente y el gobierno responde de la
>>> misma forma, esparciendo FUD a costa de nuestros impuestos.
>>>
>>> El 2 de mayo de 2009 9:14, Víctor SACHELARIDI G. <sachelar...@gmail.com>
>>> escribió:
>>>>
>>>> Apreciados amigos de COSOLPY:
>>>>
>>>> Acabo de leer el articulo
>>>> http://www.lanacion.com.py/noticias-239473.htm. Soy funcionario de la
>>>> Dirección General de Educación Superior del Ministerio de Educación y
>>>> Cultura y en verdad lamento estas declaraciones. Es indignante para mi, 
>>>> como
>>>> profesional de la computación y de la educación, que personas que tengan la
>>>> responsabilidad de gestar cambios significativos viertan declaraciones tan
>>>> infundadas como ésta. Si bien, actualmente, soy funcionario de nivel
>>>> operativo y no me encuentro en los cuadros de decisión, tengo entendido que
>>>> el MEC no ha adoptado abiertamente un política en relación al uso de
>>>> tecnologías - software en la escuela. Tengo que creer que estas
>>>> declaraciones son totalmente personales y espero que no tenga que ver
>>>> realmente con el pensamiento de las personas que se encuentran en las
>>>> instancias de decisión.
>>>>
>>>> Confío en la capacidad de las personas que se encuentran en los primeros
>>>> anillos de la Presidencia de la República, a quienes conozco como 
>>>> excelentes
>>>> profesionales, ex profesores y compañeros de la universidad, para que tomen
>>>> cartas en el asunto, ya que habla muy poco de la articulación de políticas
>>>> entre las instituciones y hasta resulta una total incoherencia. Yo, al ser
>>>> funcionario público tambien tengo un importante cuota de responsabilidad.
>>>>
>>>> Sugiero que COSOLPY solicite una audiencia con el Ministro de Educación
>>>> para escuchar de sus propias palabras la orientación que en realidad tiene
>>>> hoy la política educativa en materia de TI.
>>>>
>>>> Espero que las iniciativas en pos del posicionamiento del software libre
>>>> continuen con más fuerza que nunca, dentro del marco del respeto. En
>>>> democracia siempre hay discensos.
>>>>
>>>> Estoy a su entera disposición para ayudar en lo que crean conveniente.
>>>>
>>>> Víctor
>>>>
>>>> "Cuando un ejército tiene la fuerza del ímpetu, incluso el tímido se
>>>> vuelve valiente, cuando pierde la fuerza del ímpetu, incluso el valiente se
>>>> convierte en tímido. Nada está fijado en las leyes de la guerra: éstas se
>>>> desarrollan sobre la base del ímpetu." Sun Tzu.
>>>> ___________________________________________________________________
>>>> lista       : Lista-sl
>>>> direccion   : Lista-sl@linux.org.py
>>>> preferencias: http://www.linux.org.py/mailman/listinfo/lista-sl
>>>>
>>>
>>>
>>> ___________________________________________________________________
>>> lista       : Lista-sl
>>> direccion   : Lista-sl@linux.org.py
>>> preferencias: http://www.linux.org.py/mailman/listinfo/lista-sl
>>>
>>
>>
>> ___________________________________________________________________
>> lista       : Lista-sl
>> direccion   : Lista-sl@linux.org.py
>> preferencias: http://www.linux.org.py/mailman/listinfo/lista-sl
>>
>
>
> ___________________________________________________________________
> lista       : Lista-sl
> direccion   : Lista-sl@linux.org.py
> preferencias: http://www.linux.org.py/mailman/listinfo/lista-sl
>
>



-- 
Cesar D. Rodas
http://cesar.la/
Phone: +595-961-974165
George Bernard Shaw  - "We learn from experience that men never learn
anything from experience." -
http://www.brainyquote.com/quotes/authors/g/george_bernard_shaw.html

___________________________________________________________________
lista       : Lista-sl
direccion   : Lista-sl@linux.org.py
preferencias: http://www.linux.org.py/mailman/listinfo/lista-sl

Responder a