Hola Josÿ
me gustaría saber como suele maquetar la gente. > Pues te cuento mi pelicula si quieres. Lo primero que hago es el diseño, claro está, en el programa que más coraje te dé :) Despues me olvido del diseño un rato, y paso a escribir el contenido del sitio centrandome puramente en la información. Como decimos en mi tierra, un poné: <h1>Pepito Grillo</h1> <h2>El rey de los grillos</h2> <ul> <li><a>Enlace 1</a></li> <li><a>Enlace 2</a></li> <li><a>Enlace 3</a></li> ... </ul> <h3>Bienvenido</h3> <p>Texto de bienvenida</p> Así hasta nuestro pie de página. Una vez tengo la información perfectamente desplegada en mi Xhtml, paso a vestirla con mi CSS, basandome claro, en mi previo boceto/screenshot. De esta manera averiguo a tiro hecho los contenedores que voy a precisar (que variarán de un proyecto a otro según su diseño). Un poné part II: <div id="marco"> <div id="cabecera"> <h1>Pepito Grillo</h1> <h2>El rey de los grillos</h2> </div> <div id="contendor"> <div id="menu"> <ul> <li><a>Enlace 1</a></li> <li><a>Enlace 2</a></li> <li><a>Enlace 3</a></li> ... </ul> </div> <div id="contenido"> <h3>Bienvenido</h3> <p>Texto de bienvenida</p> </div> </div> <div id="pie"> <p>Pepito Grillo © 2005</p> </div> </div> Y en esta segunda fase me dedico a las labores de posicionamiento y flotación de mi CSS y bueno, ya depurando. Consejo: Este método es válido sobre todo para diseñadores Web que trabajan bocetos y estructuras diferentes en cada proyecto. Si lo que pretendes es establecerte como metodo de trabajo una estructura "tipo" (cabecera, menu izquierda, contenido derecha y pie), habrá que trabajar primero como tu bien haces, colocando los contenedores. A mi forma de verlo, claro. Nota: Como ves he usado en los identificadores del ejemplo nombres en castellano (id="cabecera", id="contenido" id="pie"..) Aunque estemos acostumbrados al inglés, démosle un toque hispánico a nuestras maquetas, por favor! Promocionando el producto nacional xD Saludos, -- Abel Domínguez _______________________________________________ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo