Debo añadir que los puntos marcados son objetivos y razonables.
Efectivamente, en estos términos, basar el desarrollo de una Web
totalmente en tecnología Flash, puede llegar a ser un gran sacrilegio.
Pero cuidado, no extrapolemos. Cada proyecto Web tiene como fin
último disponer información a un colectivo de personas. Quizás para
una Web que ha de cumplimentar los puntos que señalas no sería lícito
usar Flash. Pero en otras circunstancias, si es loable (si conozco y
tengo muy definido el target de mi Web y sé que dispondrán del
plugging, de una maquina -PC u otros- con equis características, etc..)
A pesar de aparentar ser un defensor de Flash, también soy de la
opinión que es mejor dosificar la dosis flashera y aporvechar esta
herramienta para determinadas labores en el desarrollo de un sitio.
En ese sentido, ni Demonios ni Dioses... Aqui lo que tenemos son unas
herramientas para comunicar. La cuestión es saber cuando usar unas y
otras :)
Saludos!
Abel.
----- Original Message -----
From: "Martin Szyszlican" <[EMAIL PROTECTED]>
To: "Ovillo, la lista de CSS en castellano" <ovillo@lists.ovillo.org>
Sent: Tuesday, February 14, 2006 6:06 AM
Subject: Re: [Ovillo] el porque del demonio...
Martin Bavio wrote:
Yo se que flash es malo, todos ustedes saben que flash es malo... lo que
me
gustaria saber es una explicacion bien concreta y bien dada, del porque de
esto... Desde ya muchas gracias por su ayuda.
Flash:
* Es muy difícil hacer una página accesible (navegable por telcado, por
ejemplo) y no es una práctica habitual.
* Hasta no hace mucho el texto dentro de los SWFs no era indexado por
ningún buscador de internet. Sin embargo aun carece de estructura
semántica, que es una gran ayuda cuando apuntas a hacer SEO.
* La navegación dentro de una película flash rompe con el paradigma de
atrás/adelante con los botones del navegador y en general no
implementan una alternativa pasable.
* La navegación atrás/adelante, las scroll-bars, etc, deben ser
reimplementadas dentro de cada película, por lo tanto rompiendo con el
standard de la plataforma y a veces librando en manos de diseñadores
que no tienen idea la navegabilidad de menues o widgets incompensibles.
* Flash es un "objeto" es algo "incrustado" ... no "es" un sitio web,
es un plugin, un agregado a un sitio web y debería seguir siendo asi.
Ver una película en flash o una presentación animada está bien, pero
todo un sitio no es conveniente, por estas cosas que explico.
* No hay forma standard de incluirlo en un sitio ... hay que usar object Y
embed... y el embed no es aprobado por el W3C
* El SWF no es un standard abierto, es un formato propietario, que
Macromedia autoriza a emular e interpretar (solo a quien le caiga bien)
* Los FLA son un formato cerrado y está prohibido a todo el mundo tratar de
leerlos o escribirlos
* Esperemos que en breve sea reemplazado por alternativas aviertas,
como SVG. Aunque por lo que he visto SVG tambien trabaja como un objeto
incrustado en un documento y no como parte de este. Siempre me imaginé
que el SVG iba a ser una tag dentro de un documento html para generar
formas. Por lo que vi, todas las medidas son absolutas y sirve para
hacer gráficos y presentaciones, pero no para hacer widgets,
contenedores e imágenes dentro de un sitio de forma perfectamente
integrada, como yo me imaginaba.
Creo que eso cubre todo lo que se puede decir de flash.
Si alguien tiene algun punto más, bienvenido sea.
Martin.
--
Martin Szyszlican
www.ylisto.info
________________________________________________
¡Llamá a todo el mundo con las mejores tarifas!
Comprá tus tarjetas de llamadas en tres simples pasos
en Yahoo! Telefonía: http://yahoo.tarjetastelefonicas.com
_______________________________________________
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
_______________________________________________
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo