Jaime muchas gracias por tu respuesta. Si hay un par de postgres 9.2 que
resguardamos, así que probablemente nos quedamos en barman 2.10 nomas.
Si leímos sobre georedundancia, no lo descartamos, pero, por cuestiones de
seguridad y firewalls queríamos saber lo otro si es posible, con simples
copias de sistema operativo.
Nuevamente gracias.

El mié, 6 abr 2022 a las 12:50, Jaime Soler (<jaime.so...@gmail.com>)
escribió:

>
>
> El mié, 6 abr 2022 a las 17:19, Guillermo E. Villanueva (<
> guillermo...@gmail.com>) escribió:
>
>> Hola cómo están? en otra oportunidad pregunté si estaba bien consultar
>> por temas barman acá y me dijeron que si, así que hago un par de preguntas.
>>
>> Tengo instalada y funcionando la versión 2.10 de barman sobre un centos 8
>> (rsync 3.1.3).
>> Resguardo servidores postgres 9.2, 9.5 y 11.5 a través de ssh, no uso
>> streaming.
>>
>> 1) Me pueden indicar como actualizo el barman a la última versión? Luego
>> de actualizar es necesario reconfigurar algo?
>>
>
> En las versiones actuales creo recordar que sólo se da soporte a pg>=9.4 ,
> así que cuidado no vaya a ser que estés usando algún parámetro deprecado.
> El proceso de actualización es simple, update de paquetería. También ten en
> cuenta que según tu distribución es posible que se hayan reestructurado los
> directorios de configuración , de /etc/barman a /etc/barman.d/ .
>
>
>>
>> 2) Es posible hacer una copia (redundante) a nivel de s.o. con rsync u
>> otra herramienta  de los archivos de configuración y de backup (los full y
>> los wal) del barman? Pienso en una rotura de hard de barman o un ataque. Si
>> dispongo de esa copia, hay documentación o experiencias de cómo
>> restaurarlo?.
>>
>
> Para esto tienes desde barman 2.6 la georedundancia
> https://docs.pgbarman.org/release/2.19/#geographical-redundancy ,
> básicamente rsync entre nodos de backups.
>
>
>>
>> Importante mencionar ==> Excelente herramienta el BARMAN.
>>
>> Saludos.
>>
>> Guillermo
>>
>

Reply via email to