hola Jaime me pareció interesante tu comentario sobre pg-cluster me puede comentar porque no se considera apto para producción?
saludos 2009/1/20 Jaime Casanova <jcasa...@systemguards.com.ec>: > 2009/1/20 Nicolas Recabarren <nrecabar...@adexus.cl>: >> >> Tengo una pregunta, necesito implementar un cluster con postgres y no se >> cual sera la mejor solucion, he leido varios paper y cada implementacion >> tiene pros y contras, ahora me gustaria que alguien me oriente de cual de >> todas las implementaciones es la mejor >> > > no existe mejor solucion, existen varias alternativas que seran > exitosas dependiendo de tus necesidades especificas. > >> Hasta ahora e visto 3 y son pgPool, > > esta es una manera buena que permite sincronia (las principales > >> pgCluster > > este no es considerado apto para produccion > >> y postgres-r, > > esto esta aun en la etapa de diseno y aun cuando hay cierto codigo es > solo un "proof of concept" > >> no se cual de >> las tres es mejor o si ninguna o si las puedo utilizar al mismo tiempo o si >> hay algo mejor que esto como solucion. >> > > aparte de pgPool puedes usar Slony (slony.info) mezclado con pgPool, o > los skytools (incluido plproxy) > (https://developer.skype.com/SkypeGarage/DbProjects) > > -- > Atentamente, > Jaime Casanova > Soporte y capacitación de PostgreSQL > Asesoría y desarrollo de sistemas > Guayaquil - Ecuador > Cel. +59387171157 > -- > TIP 5: ¿Has leído nuestro extenso FAQ? > http://www.postgresql.org/docs/faqs.FAQ.html > -- Inscribete en las listas de APESOL http://www.apesol.org/listas.php Visita http://www.eqsoft.net Manuales, noticias, foros, etc. -- TIP 8: explain analyze es tu amigo