¿Por que esa agresión sarcástica? ¿¿?? ¡y de libre distribución! ¡ja! ¡ja! ¡juaa! ¡juaa! :)) ¡jua! ejem grr grr. Perdón un desliz. No me voy a cuestionar tu humilde planteo hacia el grupo, en el cual enmarcas mi persona. Mucho menos voy a justificar mi conducta. Ni hablar de convertirme al Debianismo, tengo mi propia religion :P
Agradezco las sugerencias y ofrecimientos de Jose Vasquez, Lennin Caro y Juan Jaime, Junto con el aporte de Gabriel Hermes Colina Zambra de la distro "hasta la vista". Y prometo no seguir este hilo, porque ya comienzo a preguntarme, si hice bien en haber compartido mi experiencia personal con la lista. Y no quisiera arrepentirme. Saludos En Thu, 23 Jul 2009 18:53:05 -0300, Gabriel Hermes Colina Zambra <hermeszam...@yahoo.com> escribió: > >> >> 2009/7/23 Z.M. <nrami...@rosario.gov.ar> >> >> Discrepo un poco con José VASQUEZ en cuanto al comentario. >> Win es facil, porque es facil para el usuario comun. Intente >> usar GNU/Linux. Estuve 4 meses tratando de hacerlo correr >> con los programas que me interesaban y no di pie con bola. >> Mas alla de lo compleja que pueda ser la solucion en windows >> para este problema. >> >> >> Soy uno de esos que se canso de buscar y probar mil y una >> formulas (desactualizadas muchas) de hacer algo (instalar, >> ejecutar, compilar) y al no encontrar respuesta, y preguntar >> en tal o cual foro, tener como respuesta "busca en >> internet" >> >> >> Lamentablemente soy uno de esos que dice GNU/Linux no es >> una solución practica, sino algo que hay que estudiar mucho >> antes de poder usar. >> >> Soy uno de esos que dice: no es para usuarios comunes sino >> para entendidos y estudiosos. >> >> Sin embargo sigo creyendo que algún día sera accesible, >> para este humilde obrero. Que solo desea una pc con algunos >> programas útiles. >> >> >> >> Saludos > > Humilde Obrero, te comento que yo aunque soy un burgues, me identifico con la > clase obrera y desde mi humilde opinion, opinion de clase obrera, deberia > Linux ser nuestro sistema operativo por excelencia. > > Es abierto, esto significa que no oculta nada tras el codigo, es gratis, eso > significa que lo unico que nos va a costar es trabajo y de eso los obreros > saben. > > El facilismo y el corto plasismo es para el que lo puede pagar. > > Los gobiernos progresistas tienden a volcarse por Linux. > > Windows sin embargo te obliga a robar, por que si sos obrero no podras pagar > todas las herramientas privativas y te convertis en un ladronzuelo, lo cual > te hace dejar ser obrero, para ser desclazado. > > Sumate a la causa de los obreros y usa linux. es mas confiable y es > comunitario, su trabajo es socializado como lo es nuestro trabajo en las > fabricas. > > Ademas instalate algo para empezar recomendable, KDE FEDORA Open Office y > PostgreSQL, si ademas sos un obrero que te gusta programar y V.B. te resulta > facil, usa gambas, para todo hay una respuesta amigable y hasta con entorno > grafico, firefox y thunderbird. > > Fijate en la distro "hasta la vista" y decime si no te sentirias comodo. > > Yo ahora estoy entrando en la etapa de deboto al Debianismo, pero tambien uso > Windows, no de forma pirata, pero la verdad con conciecia obrera me siento > mal con la incoherencia de proclamarme obrero y usar un producto de una de > las empresas monopolicas que mas impulsa y promueve politicas privativas. > > Bueno podria seguir, pero es suficiente por hoy. > > Un saludo a todos > -- Z.M. -- TIP 7: no olvides aumentar la configuraci�n del "free space map"