Gracias a los dos por sus aportes, aun que Alvaro tiene razón (investigue
sobre eso), me quedo con lo que me comenta Walter.

 

  _____  

De: pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org
[mailto:pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org] En nombre de Walter Negro
Enviado el: Viernes, 18 de Diciembre de 2009 05:31 p.m.
Para: Alvaro Herrera
CC: pgsql-es-ayuda@postgresql.org
Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] ultimo registro en postgres

 

Gracias por la aclaración.

Walter Negro

Alvaro Herrera escribió: 

Walter Negro escribió:
 
  

Por otra parte, SELECT
CURRVAL(pg_get_serial_sequence('my_tbl','id_column')) no es un
reemplazo eficaz de LAST_INSERT_ID(), ya que el comando de MySQL
mantiene el último dato insertado para tu sesión, con lo cual el
tiempo entre el INSERT y el SELECT puede ser grande y aún así
obtener el valor correcto, pero la consulta en Postgres es sobre la
tabla real y hay que tener en cuenta de que esta tabla no tiene
transaccionalidad.
    

 
Esto no es cierto.  currval() siempre retorna el último valor que se le
asignó a la secuencia _en tu sesión_, sin importar lo que ocurra en
otras sesiones.  Y no examina la tabla, tampoco.
 
 
El LAST_INSERT_ID() de MySQL (que se emula en Postgres con la función
lastval()) tiene un problema muy serio: supón que tienes un trigger que
hace una inserción en otra tabla la cual también tiene un
autoincremental asignado.  En tal caso, el LAST_INSERT_ID no va a
devolver el valor que se asignó en la tabla en la cual estás insertando, 
sino el valor que se asignó a la tabla en que se insertó en el trigger.
Por este motivo, depender en una aplicación del valor de LAST_INSERT_ID
es muy mala idea, porque aún cuando no tengas ningún trigger de este
tipo _hoy_, bien puede ser que lo agregues en el futuro, y en ese
momento tu aplicación va a tener serios problemas.
 
Corolario: NO utilice lastval() en sus aplicaciones!
 
  



__________ Información de NOD32, revisión 4700 (20091218) __________

Este mensaje ha sido analizado con NOD32 antivirus system
http://www.nod32.com

Responder a