Jaime Casanova escribió:
2010/3/12 Ing. Marcos Ortiz Valmaseda <mlor...@uci.cu>:
Recuerdo Jaime, que cuando Álvaro y tú vinieron acá, él tenía en su laptop
esto configurado. Él ejecutaba pgsql84env si mal no recuerdo y en el mismo
prompt de comandos le salía una especie de environment usando esta versión
de PostgreSQL, y creo que lo hizo con Debian, porque es lo que tiene
instalado en su PC si mal no recuerdo.
ah! pero sino me equivoco eso ha de ser solo un script que cambia el
directorio levanta la base apropiada y setea variables de ambiente...
aunque si se veia bonito y es mejor que hacerlo manualmente ;)
Umm, ya entendí.
OK, tendré que preguntarle entonces a él cómo lo hizo, lancé la pregunta
aquí para si otro a lo mejor quiera hacer lo mismo compartirlo con todos.
Saludos
--
--------------------------------------------------------
-- Ing. Marcos Luís Ortíz Valmaseda --
-- Twitter: http://twitter.com/@marcosluis2186 --
-- FreeBSD Fan/User --
-- http://www.freebsd.org/es --
-- Linux User # 418229 --
-- Database Architect/Administrator --
-- PostgreSQL RDBMS --
-- http://www.postgresql.org --
-- http://planetpostgresql.org --
-- http://www.postgresql-es.org --
--------------------------------------------------------
-- Data WareHouse -- Business Intelligence Apprentice --
-- http://www.tdwi.org --
--------------------------------------------------------
-- Ruby on Rails Fan/Developer --
-- http://rubyonrails.org --
--------------------------------------------------------
Comunidad Técnica Cubana de PostgreSQL
http://postgresql.uci.cu
http://personas.grm.uci.cu/+marcos
Centro de Tecnologías de Gestión de Datos (DATEC)
Contacto:
Correo: centa...@uci.cu
Telf: +53 07-837-3737
+53 07-837-3714
Universidad de las Ciencias Informáticas
http://www.uci.cu
--
TIP 4: No hagas 'kill -9' a postmaster