Ing. Marcos Ortiz Valmaseda dijo [Fri, Mar 12, 2010 at 03:18:43PM -0500]:
> Saludos, listeros.
> Quisiera tener un ambiente de desarrollo en mi Linux para cada versión  
> de PostgreSQL. He visto que algunos tenían esto; lo que quiero es que en  
> mi misma PC tenga por ejemplo un directorio que actúe como si fuera una  
> PC diferente con todas las librerías y programas que necesita PostgreSQL  
> para correr; algo parecido a las llamadas Zonas en Open Solaris, y a las  
> Jaulas en FreeBSD; las cuales actúan como si fueran un sistema operativo  
> más.
>
> ¿Alguien ha hecho esto en Debian o algunos de sus derivados?

En Debian es lo normal, de hecho, es como haces una migración de
versión de PostgreSQL: Si mañana sale PostgreSQL 8.5, me aparecerá el
paquete (en mi entorno, que es inestable - en estable toca esperar un
poco más ;-) ), éste quedará instalado con un espacio ("cluster") en
/var/lib/postgresql/8.5/main - Actualmente tengo el mío en
/var/lib/postgresql/8.4/main, y puedes tener varias versiones
instaladas de manera simultánea.

Ahora, tú mencionas específicamente algo que huele a
virtualización. Para eso, sí, tendrías que usar un método de
virtualización como vservers, openvz, Xen, KVM o similares... Pero en
realidad no hace falta. Si quieres tener instalaciones de PostgreSQL
completamente independientes entre sí, crea varios clusters. Para ver
cómo hacer esto, asómate a
/usr/share/doc/postgresql-common/README.Debian.gz — No hay pierde.

Saludos,

-- 
Gunnar Wolf • gw...@gwolf.org • (+52-55)5623-0154 / 1451-2244
--
TIP 10: no uses HTML en tu pregunta, seguro que quien responda no podr� leerlo

Responder a