Javier Lugo Porras escribió: > 2. Hay actualizaciones con frecuencia en un año.
Esto es un poco impreciso. Hay actualizaciones que corrigen bugs (que llamamos "versiones menores") más o menos cada tres meses; si se detectan problemas de seguridad, las actualizaciones se publican en cuanto los parches están listos. Si reportas un bug, lo normal es que sea corregido en un plazo muy breve, digamos un par de días o quizás una semana. Las correcciones están disponibles para usarlas como parches al código fuente, que puedes aplicar tú mismo si la necesitas antes que se libere la próxima versión menor. Más o menos cada un año sale una nueva "versión mayor", que tiene características nuevas, mejoras de rendimiento, etc. Cada versión mayor tiene una vida dentro del ciclo de soporte de cinco años, o sea no tienes que migrar a una nueva versión mayor durante un plazo bastante razonable. > 3. puedes instalarlo en linux, windows y creo que OS...tambien... Es muy portable; funciona en casi todos los sistemas operativos modernos; puedes mirar la lista de los que son probados diariamente en http://buildfarm.postgresql.org/ Ya mencionaron el "vendor lock-in", es decir, el hecho de que al usar un determinado producto quedas amarrado a un proveedor específico. Con Postgres tienes varias empresas que brindan soporte y otros servicios relacionados con Postgres, y el código propiamente tal no es propiedad de ninguna empresa específica, sino del PGDG que es el colectivo de todos aquellos que han contribuido al código. -- Álvaro Herrera http://www.2ndQuadrant.com/ PostgreSQL Development, 24x7 Support, Remote DBA, Training & Services - Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org) Para cambiar tu suscripción: http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda