rafael          Sun May 26 15:03:22 2002 EDT

  Modified files:              
    /phpdoc-es/chapters intro.xml 
  Log:
  Translation updated to PHP 4.x
  
  
Index: phpdoc-es/chapters/intro.xml
diff -u phpdoc-es/chapters/intro.xml:1.6 phpdoc-es/chapters/intro.xml:1.7
--- phpdoc-es/chapters/intro.xml:1.6    Wed Dec 12 15:47:51 2001
+++ phpdoc-es/chapters/intro.xml        Sun May 26 15:03:20 2002
@@ -5,7 +5,7 @@
   <sect1 id="intro-whatis">
    <title>Qu&eacute; es PHP?</title>
    <simpara>
-    PHP (acronimo de "PHP: Hypertext Preprocessor") es un lenguaje interpretado 
+    PHP (acronimo de "PHP: Hypertext Preprocessor") es un lenguaje "open source" 
+interpretado 
     de alto nivel embebido en p&aacute;ginas HTML y ejecutado en el servidor.
    </simpara>
    <para>
@@ -16,19 +16,25 @@
     <example>
      <title>Un ejemplo introductorio</title>
      <programlisting role="php">
-&lt;html&gt;
-    &lt;head&gt;
-        &lt;title&gt;Ejemplo PHP&lt;/title&gt;
-    &lt;/head&gt;
-    &lt;body&gt;
-        &lt;?php echo "Hola, este es un ejemplo con PHP!"; ?&gt;
-    &lt;/body&gt;
-&lt;/html&gt;
+<![CDATA[
+<html>
+    <head>
+        <title>Example</title>
+    </head>
+    <body>
+
+        <?php 
+        echo "Hi, I'm a PHP script!"; 
+        ?>
+
+    </body>
+</html>
+]]>
      </programlisting>
     </example>
    </para>
    <para>
-    Podemos ver que no es lo mismo que un script CGI escrito en otro
+    Podemos ver que no es lo mismo que un script escrito en otro
     lenguaje de programaci&oacute;n como Perl o C -- En vez de escribir un programa
     con muchos comandos para crear una salida en HTML, escribimos el c&oacute;digo 
     HTML con cierto c&oacute;digo PHP embebido (introducido) en el mismo, que 
producir&aacute; cierta 
@@ -38,21 +44,103 @@
    </para>
    <para>
     Lo que distingue a PHP de la tecnolog&iacute;a Javascript, la cual se ejecuta en 
-    la m&aacute;;quina cliente, es que el c&oacute;digo PHP es ejecutado en el 
servidor.
+    la m&aacute;quina cliente, es que el c&oacute;digo PHP es ejecutado en el 
+servidor.
     Si tuviesemos un script similar al de nuestro ejemplo en nuestro servidor, 
     el cliente s&oacute;lamente recibir&iacute;a el resultado de su ejecuci&oacute;n 
en el
     servidor, sin ninguna posibilidad de determinar que c&oacute;digo ha producido 
     el resultado recibido. El servidor web puede ser incluso configurado para 
     que procese todos los ficheros HTML con PHP.
    </para>
+   <para>
+    Lo mejor de usar PHP es que es extremadamente simple para el principiante, pero
+    a su vez, ofrece muchas caracteristicas avanzadas para los programadores 
+profesionales. No
+    tengais miedo de leer la larga lista de caracteristicas de PHP, en poco tiempo
+    podreis empezar a escribir vuestros primeros scripts.
+   </para>
+   <para>
+    Aunque el desarrollo de PHP est&aacute; concentrado en la programaci&oacute;n de 
+scripts en la
+    parte del servidor, se puede utilizar para muchas otras cosas. Sigue leyendo y 
+    descubre m&aacute;s sobre PHP en la secci&oacute;n <link 
+linkend="intro-whatcando">Qu&eacute; se puede hacer con PHP?</link>.
+   </para>
   </sect1>
 
   <sect1 id="intro-whatcando">
    <title>Qu&eacute; se puede hacer con PHP?</title>
    <para>
-    Al nivel m&aacute;s b&aacute;sico, PHP puede hacer cualquier cosa que se pueda 
hacer
+    PHP puede hacer cualquier cosa que se pueda hacer
     con un script CGI, como procesar la informaci&oacute;n de formularios, 
-    generar p&aacute;ginas con contenidos din&aacute;micos, o mandar y recibir 
cookies.
+    generar p&aacute;ginas con contenidos din&aacute;micos, o mandar y recibir 
+cookies. 
+    Y esto no es todo, se puede hacer mucho m&aacute;s.
+   </para>
+   <para>
+    Existen tres campos en los que scripts escritos en PHP son usados.
+    <itemizedlist>
+     <listitem>
+      <simpara>
+       Scripts en la parte del servidor. Este es el campo m&aacute;s tradicional
+       y el principal campo de trabajo. Se necesitan tres cosas para que esto
+       funcione. El parseador PHP (CGI &oacute; m&oacute;dulo), un servidor web y un 
+navegador.
+       Se necesita correr el servidor web con PHP instalado. El resultado del 
+       programa PHP se puede obtener a trav&eacute;s del navegador, conectando con el 
+       servidor web. Consultar la secci&oacute;n <link linkend="installation">
+       Instrucciones de instalaci&oacute;n</link> para m&aacute;s informaci&oacute;n.
+      </simpara>
+     </listitem>
+     <listitem>
+      <simpara>
+       Scripts en linea de comandos. Podeis crear un script PHP
+       y correrlo sin ning&uacute;n servidor web &oacute; navegador. Solamente
+       necesitais el parseador PHP para usarlo de esta manera.
+       Este tipo de uso es ideal para scripts ejecutados regularmente
+       desde cron (en *nix &oacute; Linux) &oacute; el Planificador de tareas (en 
+Windows).
+       Estos scripts tambien pueden ser usados para tareas simples de procesado de 
+texto.
+       Consultar la secci&oacute;n <link linkend="features.commandline">
+       Usos de PHP en la linea de comandos</link> para m&aacute;s informaci&oacute;n.
+      </simpara>
+     </listitem>
+     <listitem>
+      <simpara>
+       Escribir aplicaciones gr&aacute;ficas clientes. PHP no es probablemente
+       el mejor lenguaje para escribir aplicaciones gr&aacute;ficas, pero si
+       sabeis bien PHP, y os gustaria utilizar algunas caracter&iacute;sticas
+       avanzadas en programas clientes, podeis utilizar PHP-GTK para escribir
+       dichos programas. Es tambien posible escribir aplicaciones independientes
+       de una plataforma. PHP-GTK es una extensi&oacute;n de PHP, no disponible en la 
+       distribuci&oacute;n principal. Si te interesa PHP-GTK, puedes visitar las 
+       <ulink url="&url.php.gtk;">p&aacute;ginas web del projecto</ulink>.
+      </simpara>
+     </listitem>
+    </itemizedlist>
+   </para>
+   <para>
+    PHP puede ser utilizado en cualquiera de los principales 
+    sistemas operativos del mercado, incluyendo Linux, muchas
+    variantes Unix (incluido HP-UX, Solaris y OpenBSD), 
+    Microsoft Windows, Mac OS X, RISC OS y probablemente alguno m&aacute;s.
+    PHP soporta la mayor&iacute;a de servidores web de hoy en d&iacute;a, incluyendo 
+    Apache, Microsoft Internet Information Server,
+    Personal Web Server, Netscape y iPlanet, Oreilly
+    Website Pro server, Caudium, Xitami, OmniHTTPd y muchos otros.
+    PHP tiene m&oacute;dulos disponibles para la mayor&iacute;a de los servidores, 
+    para aquellos otros que soporten el est&aacute;ndar CGI, PHP puede usarse
+    como procesador CGI.
+   </para>
+   <para>
+    Asi que, con PHP teneis la libertad de escoger el sistema operativo
+    y el servidor de vuestro gusto. Tambien teneis la posibilidad de usar
+    programaci&oacute;n de procediminetos &oacute; programaci&oacute;n orientada a 
+objetos. 
+    Aunque no todas la caracter&iacute;sticas est&aacute;ndares de la 
+programaci&oacute;n orientada 
+    a objetos est&aacute;n implementadas en la versi&oacute;n actual de PHP, muchas 
+librer&iacute;as
+    y aplicaciones grandes (incluyendo la libreria PEAR) est&aacute;n escritas
+    &iacute;ntegramente usando  programaci&oacute;n orientada a objetos. 
+   </para>
+   <para>
+    Con PHP no estais limitados a resultados en HTML. Entre las
+    habilidades de PHP se incluyen, creaci&oacute;n de im&aacute;genes, ficheros PDF
+    y pel&iacute;culas Flash (usando libswf y Ming) sobre la marcha. Tambien
+    podeis presentar otros resultados, como XHTM y ficheros XML.
+    PHP puede autogenerar estos ficheros y grabarlos en el sistema de
+    ficheros en vez de presentarlos en la pantalla. 
    </para>
    <para>
     Quizas la caracter&iacute;stica m&aacute;s potente y destacable de PHP es su 
soporte 
@@ -64,16 +152,19 @@
       <member>Adabas D</member>
       <member>dBase</member>
       <member>Empress</member>
-      <member>FilePro</member>
+      <member>FilePro (read-only)</member>
+      <member>Hyperwave</member>
       <member>IBM DB2</member>
       <member>Informix</member>
       <member>Ingres</member>
       <member>InterBase</member>
       <member>FrontBase</member>
       <member>mSQL</member>
+      <member>Direct MS-SQL</member>
       <member>MySQL</member>
       <member>ODBC</member>
       <member>Oracle (OCI7 and OCI8)</member>
+      <member>Ovrimos</member>
       <member>PostgreSQL</member>
       <member>Solid</member>
       <member>Sybase</member>
@@ -81,79 +172,45 @@
       <member>Unix dbm</member>
      </simplelist>
     </blockquote>
+     Tambien tenemos una extensi&oacute;n DBX de abstracci&oacute;n de base de datos
+     que permite usar de forma transparente cualquier base de datos
+     soportada por la extension. Adicionalmente, PHP soporta ODBC (The Open
+     Database Connection standard), asi que podeis conectar a cualquier
+     base de datos que soporte este estandar. 
    </para>
    <para>
-    PHP tambi&eacute;n soporta el uso de otros servicios que usen protocolos
-    como IMAP, SNMP, NNTP, POP3, HTTP y derivados. Tambien se pueden abrir
-    sockets de red directos (raw sockets) e interactuar con otros protocolos.
-   </para>
-<!--
-   <figure>
-    <title>Estructura interna</title>
-    <graphic fileref="../images/php3_internal_structure.gif"/>
-   </figure>
-   <figure>
-    <title>Esquema de peticiones </title>
-    <graphic fileref="../images/php3_request_scheme.gif"/>
-   </figure>
--->
-  </sect1>
-
-  <sect1 id="intro-history">
-   <title>Corta historia de PHP</title>
-   <simpara>
-    PHP fue concebido en otono de 1994 por &link.rasmus;. Las primeras 
-    versiones no distribuidas al p&uacute;blico fueron usadas en un sus p&aacute;ginas
-    web para mantener un control sobre quien consultaba su curr&iacute;culum.
-    La primera versi&oacute;n disponible para el p&uacute;blico a principios de 1995
-    fue conocida como "Herramientas para paginas web personales" 
-    (Personal Home Page Tools). Consistian en un analizador sint&aacute;ctico
-    muy simple que solo entendia unas cuantas macros y una serie de 
-    utilidades comunes en las p&aacute;ginas web de entonces, un libro de visitas, 
-    un contador y otras pequenas cosas. El analizador sintactico fue 
-    reescrito a mediados de 1995 y fue nombrado PHP/FI version 2. FI
-    viene de otro programa que Rasmus habia escrito y que procesaba
-    los datos de formularios. Asi que combin&oacute; las "Herramientas para
-    paginas web personales", el "int&eacute;rprete de formularios", anadio 
-    soporte para mSQL y PHP/FI vio la luz. PHP/FI crecio a gran velocidad
-    y la gente empez&oacute; a contribuir en el c&oacute;digo.
-   </simpara>
-   <simpara>
-    Es dif&iacute;cil dar estad&iacute;sticas exactas, pero se estima que a finales
-    de 1996 PHP/FI se estaba usando al menos en 15.000 p&aacute;ginas web 
-    alrededor del mundo. A mediados de 1997 este n&uacute;mero habia crecido
-    a mas de 50.000. A mediados de 1997 el desarrollo del proyecto sufrio 
-    un profundo cambio, dej&oacute; de ser un proyecto personal de Rasmus, al cual
-    habian ayudado un grupo de usuarios y se convirtio en un proyecto 
-    de grupo mucho m&aacute;s organizado. El analizador sint&aacute;ctico se 
reescribio
-    desde el principio por Zeev Suraski y Andi Gutmans y este nuevo analizador 
-    establecio las bases para PHP versi&oacute;n 3. Gran cantidad de codigo de PHP/FI
-    fue portado a PHP3 y otra gran cantidad fue escrito compl&eacute;tamente de nuevo.
-   </simpara>
-   <simpara>
-    Hoy en d&iacute;a (finales 1999), tanto PHP/FI como PHP3 se distribuyen
-    en un gran n&uacute;mero de productos comerciales tales como el servidor
-    web "C2's StrongHold" y Redhat Linux. Una estimaci&oacute;n conservativa
-    basada en estad&iacute;sticas de <ulink url="&url.netcraft;">NetCraft</ulink>
-    (ver tambi&eacute;n <ulink url="&url.netcraft-survey;">Estudio de NetCraft 
-    sobre servidores web</ulink>), es que m&aacute;s de 1.000.000 de servidores 
-    alrededor del mundo usan PHP. Para hacernos una idea, este n&uacute;mero es 
-    mayor que el n&uacute;mero de servidores que utilizan el "Netscape's Enterprise 
server" 
-    en Internet.
-   </simpara>
-<!--
-   <figure>
-    <title>Estudio de NetCraft sobre servidores web</title>
-    <graphic fileref="../images/phpstats-199911.gif"/>
-   </figure>
--->
-   <simpara>
-    A la vez que todo esto est&aacute; pasando, el trabajo de desarrollo de
-    la pr&oacute;xima generaci&oacute;n de PHP est&aacute; en marcha. Esta 
versi&oacute;n utiliza
-    el potente motor de scripts <ulink url="&url.zend;">Zend</ulink> para 
-    proporcionar altas prestaciones, as&iacute; como soporta otros servidores
-    web, adem&aacute;s de apache, que corren PHP como m&oacute;dulo nativo. 
-   </simpara>
+    PHP tambien tiene soporte para comunicarse con otros servicios usando
+    protocolos tales como  LDAP, IMAP, SNMP, NNTP, POP3, HTTP, COM (en Windows)
+    y muchos otros. Tambien se pueden crear raw sockets. PHP soporta WDDX para 
+intercambio
+    de datos entre lenguajes de programaci&oacute;n en web. Y hablando de
+    interconexi&oacute;n, PHP puede utilizar objetos Java de forma transparente como 
+objetos PHP
+    Y la extensi&oacute;n de CORBA puede ser utilizada para acceder a objetos 
+remotos. 
+   </para>
+   <para>
+    PHP tiene unas caracter&iacute;sticas muy &uacute;tiles para el proceso de texto, 
+    desde expresiones regulares POSIX Extended &oacute; Perl hasta parseador
+    de documentos XML. Para parsear y acceder documentos XML, soportamos
+    los estandares SAX y DOM. Podeis utilizar la extensi&oacute;n XSLT para 
+transformar
+    documentos XML.
+   </para>
+   <para>
+    Si usais PHP en el campo del comercio electr&oacute;nico, encontrareis
+    muy &uacute;tiles las funciones Cybercash, CyberMUT, VeriSign Payflow
+    Pro y CCVS para vuestros programas de pago.
+   </para>
+   <para>
+    Para terminar, tenemos muchas otras extensiones muy interesantes, 
+    las funciones del motor de b&uacute;squedas mnoGoSearch, funciones para 
+    pasarelas de IRC, utilidades de compresi&oacute;n (gzip, bz2),, conversi&oacute;n
+    de calendarios, traducci&oacute;n ..... 
+   </para>
+   <para>
+    Como podeis ver esta p&aacute;gina no es suficiente para enumerar todas
+    las caracter&iacute;sticas y beneficios que PHP ofrece. Consultar las secciones
+    <link linkend="installation">Instalando PHP</link> y 
+    <link linkend="funcref">Referencia de las funciones</link> para una
+    explicaci&oacute;n de las extensiones mencionadas aqui.
+   </para>
   </sect1>
 
  </chapter>


Reply via email to