El día 19 de enero de 2012 09:09, Pablo Vieytes <pablo.v...@gmail.com> escribió: > Hola, > Llevó un par de años desarrollando con este framework pero nunca me he > encargado del despliegue. Me gustaría ir poniéndome las pilas en este > aspecto ,teniendo en cuenta las "best practices". > Ya he hecho algunas pruebas con Apache y mod-wgsi. > Lo que me gustaría saber es como organizar el código en el servidor. Que > dirs usais vosotros?
Según el resto del equipo. Pero una propuesta podría ser: /usr/local/www/<proyecto> |- logs |- app |- media |- static Para servir me gusta hacerlo de la siguiente forma: Varnish(cache) <--> nginx(estaticos, gzip, ssl) -> gevent(django) ^ ^ L..............................................................................| La peticion en http entra por varnish, si no la tiene en cache se la pide a nginx, si no es estática se la pide al django. Django puede opcionalmente comunicarse con varnish para purgar contenido, pero su principal labor es servir contenido dinamico. Si la entrada es ssl, nginx redirecciona al no seguro del varnish y todo queda igual. Para arrancar y parar gevent uso supervisord. Para varnish y nginx no hago nada especial porque nunca me dan guerra. La monitorización la suelo hacer con munin y nagios, aunque tengo ganas de probar graphite. > > Y que herramientas usais para copiar los archivos dichos directorios? > Autotools, Waf...? > Los despliegues me gusta hacerlos con fabric. > El código lo tengo en repositorios git. > > Sin problema. Saludos, Javi _______________________________________________ Python-es mailing list Python-es@python.org http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/