On 1/22/13, Pablo Ruiz Múzquiz <diacrit...@elenya.net> wrote:
> Hola,
>

:)

> Yo desarrollé una auténtica tontería en python y la Raspberry PI en la
> pasada PIWEEK [1] de Kaleidos, el DartGoLive! [2]
>
> La realidad ahora mismo es que las limitaciones no las está teniendo
> Python. Python es capaz de usarse al 100%. Al fin y al cabo tienes un Linux
> plenamente funcional. El problema es el manejo de los pines GPIO (la gracia
> al final) que se puede hacer con Linux y que aunque son digitales, Linux no
> es capaz (al contrario que Arduino) de interpretar la información que llega
> en tiempo real.

<ot>
sospecho q eso es debido a q el kernel d Linux es preemptive by
default ... pero hay otros kernels q no lo son , inclyendo algunos
hard real time . Añadanle a eso q ningun lenguaje d programación con
garbage collector (Python, Java, .NET , ...) es apropiado para control
automático d hardware ... mucho menos en tiempo real ... mucho menos
si es hard real-time ...
</ot>

> Imagino que con el tiempo irá resolviéndose pero me temo
> que ahora mismo con Python puedes hacer lo que quieras mientras no esperes
> mucho de los pines GPIO.

no creo ... tengo la impresión d q c necesitaría un kernel real-time
(e.g. ¿ un Solaris ? ... q no sería Linux ...) + un lenguaje d
programación sin garbage collector . IOW , nada q ver con Python .

CMIIW anyway ... ;)

-- 
Regards,

Olemis.

Blog ES: http://simelo-es.blogspot.com/
Blog EN: http://simelo-en.blogspot.com/

Featured article:
_______________________________________________
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/

Responder a