RE: [aymara] Digest Number 1183

2008-06-29 Por tema Marcus



[Non-text portions of this message have been removed]



[aymara] VIDEOS DE LA HOJA DE COCA

2008-06-29 Por tema agustín guzmán
 
VIDEOS Foros Internacionales de la Hoja de Coca:
http://www.youtube. com/results? search_query= foro+internacion al+de+la+ 
hoja+de+coca
 
Marcha de pueblos originarios en defensa de la hoja de coca en Buenos Aires:
http://www.revoluti onvideo.org/ agoratv/seccione s/pueblos_ originarios/ 
marcha_pueblos_ bsas.html
 

Coca: Cultura, Patrimonio y Alimento -parte 1
http://www.youtube. com/watch? v=YklhzE3zpkI
 
Coca: Cultura, Patrimonio y Alimento -parte 2
http://www.youtube. com/watch? v=i5rZoVh_ cEk
 
Coca: Cultura, Patrimonio y Alimento -parte 3
http://www.youtube. com/watch? v=XPIdnfkuo38
 
Identidad cultural de la hoja de coca
http://www.youtube. com/watch? v=JDBtTAjIN5Ymode=relatedsearch=
 
hoja verde 1
http://www.youtube. com/watch? v=Zg7vZ3oOFz0mode=relatedsearch=
 
hojas verdes 2
http://www.youtube. com/watch? v=7uWcirQyWhAmode=relatedsearch=
 
Defensa de la hoja de coca en Bolivia
http://www.youtube. com/watch? v=oif0y6BVMC8amp;feature= related
 
Coca no es cocaina en Inglés
http://www.youtube. com/watch? v=UdJENzA23Zgamp;feature= related
 
Evo Morales cocalero
http://www.youtube. com/watch? v=kplzuP4ZZEsamp;feature= related
 
Chavez masticando hojas de coca
http://www.youtube. com/watch? v=SXRFWNPGwc8NR=1
 
9 de cada 10
http://www.youtube. com/watch? v=CS7QThG3- p8mode=relatedsearch=
 
Canto  a la hoja de coca
http://www.youtube. com/watch? v=CrZWsUKqTfEmode=relatedsearch=
 

Canto Hojita Verde
http://www.youtube. com/watch? v=aut7Pv23Is8mode=relatedsearch=
 

Canto mi cokita ya se seco
http://www.youtube. com/watch? v=-4dEV-Yk71E
 

Miki Gonzalez canta a la hoja de coca
http://www.youtube. com/watch? v=8OoruUa8Nuc



  

[Non-text portions of this message have been removed]



[aymara] Deuda europea con comunidades indígenas tiene que ser pa gada

2008-06-29 Por tema agustín guzmán
 
http://www.adital.org.br/site/noticia.asp?lang=EScod=33690
 
Deuda europea con comunidades indígenas tiene que ser pagada
 
La Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas (CAOI) divulgó ayer (24) una 
nota en la cual pide que los Estados Europeos reconozcan la deuda histórica que 
tienen con los pueblos indígenas y que se constituya un Tribunal Internacional 
para el juzgamiento de los delitos económicos y ambientales cometidos. 
La reivindicación de la CAOI tiene como base la resolución del Tribunal 
Permanente de los Pueblos (TPP) que, el 15 de mayo en Lima (Perú), deliberó 
sobre el tema, considerando que los europeos son culpables. Durante los días 13 
y 14 de mayo, testigos denunciaron las violaciones contra los derechos humanos 
y el medioambiente cometidas por las empresas multinacionales europeas en 
América Latina. 
Ahora, con la deliberación del TPP, los indígenas piden que el Consejo de 
Derechos Humanos de las Naciones Unidas designe un Relator Especial, lo más 
rápido posible, para presentar un informe en la Asamblea General de la Onu, que 
tenga la propuesta de mostrar el concepto de deuda ilegítima, ecológica e 
histórica; así como también la calificación de las violaciones de derechos 
económicos, sociales y culturales contra las personas y los pueblos, por parte 
de gobiernos, instituciones financieras y corporaciones multinacionales.
Para el TPP, la deuda fue generada con la invasión, la conquista y la 
colonización de los territorios desde el siglo XV. Hace seis siglos, fueron 
robados la tierra, esclavitud indígena, asesinatos de pueblos originarios, 
genocidio cultural; actualmente, la invasión es producida por las grandes 
empresas transnacionales, que sirven a una minoría y destruyen la tierra, 
contaminan los ríos, tiran productos químicos en el suelo y contaminan las 
aguas.
En ese sentido, están incluidas: la Unión FENOSA (España), que actúa en Cauca 
(Colombia), en el río Anchicaya, Valle del Cauca; la Empresa Minera Majaz, de 
Gran Bretaña, que actúa en el norte de Piura (Perú); la Repsol, española, que 
está dañando los ecosistemas en varias regiones de Colombia, Ecuador, Bolivia y 
Argentina.
 
Las empresas son responsables también de la expulsión de los pueblos 
originarios de sus tierras. En esa violación a los derechos humanos, la 
violencia es practicada por el ejército, la policía y grupos armados 
irregulares. La Unión Fenosa es nuevamente culpable. En operaciones en 
Colombia, Guatemala, México y Nicaragua, no cumplió con las compensaciones 
prometidas por el desalojo de indios, campesinos y afrodescendientes. 
Por su parte la Shell, es responsable de la represión ilegal a comunidades en 
Brasil y en Argentina, en Loma de la Lata y en Neuquén. Por la misma práctica, 
la Sheel fue denunciada en Irlanda. La Repsol es responsabilizada por no haber 
respetado los derechos de los Mapuches, Paynemil y Kaxipayin de Argentina, 
Bolivia y Ecuador. 
La actuación de esas empresas afecta a toda la sociedad, pero los indios y los 
campesinos son perjudicados en forma especial, pues la biodiversidad está en 
peligro. El comportamiento de las empresas va a llevar a la destrucción de las 
comunidades indígenas y afrodescendientes, lo que pone en riesgo a toda la 
biodiversidad, pues esos pueblos son sus principales protectores.
Por lo tanto, la CAOI llama a todos los Estados y Gobiernos de América Latina y 
del Caribe a: asegurar el acceso rápido y eficiente a la justicia; promover y 
apoyar, con los recursos necesarios, el sistema judicial, para que investigue y 
castigue los delitos; y aplicar medidas inspiradas en el principio 
internacionalmente reconocido de consenso libre, previo e informado de los 
actores sociales, comunidades locales y pueblos indígenas.


  

[Non-text portions of this message have been removed]



[aymara] Elena Varela y su defensa desde la cárcel

2008-06-29 Por tema Prensa Indigena Chaskinayrampi

 
domingo 29 de junio de 2008

Elena Varela y su defensa desde la cárcel 


“Estoy presa por la información que manejo”

Ha sido acusada de terrorista, de pertenecer al MIR y participar en un asalto. 
Sin defensa ante la opinión pública, ha sido vinculada también a un asesinato. 
La documentalista detenida mientras grababa su película “Newen Mapuche” alega 
su inocencia.


Por Jaime Díaz Lavanchy / La Nación Domingo


La documentalista Elena Varela fue detenida el pasado 7 de mayo mientras 
realizaba su película Newen Mapuche. Se le acusa de ser la autora intelectual 
de un asalto supuestamente perpetrado por ex miristas en la VI Región. Desde su 
detención, la documentalista no ha tenido la oportunidad de comunicar su 
versión de los hechos, ni menos aún ha podido denunciar las torturas que dice 
haber sufrido. Sólo la ha visitado su madre, sus hermanos, su padre, que además 
es diácono, y su hija de 16 años, que está destrozada por el encierro de Elena. 
Su abogado presentó un recurso de amparo que fue rechazado por la Corte de 
Rancagua. El pasado viernes acompañamos a Patricio Quevedo, de Amnistía 
Internacional Chile, y Paulina Acevedo, del Observatorio de Derechos de los 
Pueblos Indígenas, hasta la cárcel de Rancagua y así logramos entrevistar a 
Elena Varela. Esto es lo que nos dijo.


Tu abogado asegura que has sido víctima de torturas.


¿Puedes explicar tu versión de los hechos? 



A mí me detienen en el sur, entran a mi casa más de 20 policías armados y sólo 
uno llevaba placa de Investigaciones. Los demás estaban todos vestidos de 
civil. Me subieron a un auto de vidrios polarizados y me llevaron encañonada 
todo el rato. No me dejaron hablar con un abogado en 24 horas, no me dijeron de 
qué se me acusaba. Me detuvieron a las nueve de la mañana del día 7 de mayo y 
me tuvieron sin comer ni tomar agua durante todo el día. Además, me obligaron a 
estar de pie toda la tarde, como seis horas, mirando contra la pared. Después 
de todo eso, me interrogaron. A las dos de la mañana un oficial golpeaba la 
mesa tratando de obligarme a decir lo que él quería escuchar.




¿Eso fue lo peor?




No, lo peor fue que los policías me hacían pensar que a mi hija podía pasarle 
algo malo si su madre no estaba con ella. Eso me afectó mucho. Yo trato de 
seguir optimista, no puedo imaginar que todo pueda ser tan malo, que esta 
sociedad pueda ser tan perversa. Pero lo que más me afecta es mi hija que viene 
todos los domingos. La América sólo tiene 16 años y está muy dañada. Ella es la 
que más me preocupa. Tiene miedo de estar en la casa, miedo de salir a la 
calle, miedo de que me pase algo a mí. Está aterrorizada, se está enfermando, 
la veo muy mal. 




¿Alguien más te apoya, te visita?


Yo sé que afuera hay mucha gente que me está apoyando, gente que está pidiendo 
mi libertad. Aquí he tenido el apoyo de toda mi familia. Me visitan mis padres 
y mis hermanos, vienen todas las semanas. Eso ayuda mucho. Mi familia es muy 
cristiana, muy unida y mi padre es diácono. Nos apoyamos los unos en los otros 
y confiamos en Dios y en que todo tiene que tener algún sentido. 




SOY UNA PRESA POLÍTICA




¿En qué circunstancias te detuvieron?


Me detuvieron cuando estaba grabando mi película Newen Mapuche, sobre el 
conflicto entre los mapuches y las forestales. Pero no supe hasta que llegué a 
Rancagua que me estaban acusando de un asalto. 




¿Y tú aseguras que eres inocente?


Sí, soy inocente.




¿Por qué estás presa, entonces?
Por realizar Newen Mapuche, una película que tiene financiamiento del Fondo 
de Fomento Audiovisual, pero que es bastante conflictiva para el Estado, para 
el sistema. Yo creo que estoy en la cárcel por hacer mi película.




¿Se trata de un montaje?


Sí, las policías, los sistemas de inteligencia, tienen la visión de que el 
pueblo mapuche es revolucionario, es terrorista y que está vinculado a grupos 
de izquierda subversivos, y basta que uno entreviste a algún activista prófugo 
de la Ley Antiterrorista para que altiro te acusen de lo mismo, de ser 
terrorista. 


¿Confirmas que la principal motivación de tu procesamiento sería incautar tu 
documental con fines de inteligencia?


Sí, estoy presa por mi trabajo profesional como cineasta, por la información 
que manejo, por interactuar con activistas mapuches que luchan por lo que 
creen, por entrevistar a personas de comunidades mapuches que han sido muy 
reprimidas y que no se atreven a decir nada, porque sé muchas cosas tan crueles 
que me llegan a enfermar. El pueblo mapuche ha sido humillado, ha sido 
perseguido. ¡He visto tanta gente aplastada emocionalmente, siquiátricamente, 
tanta gente que no se atreve a hablar! Por eso estoy presa.


¿Qué es lo que más te duele?


¡Los niños, los niños enfermos de Temucuicui! Se ve en sus dibujos. En sus 
dibujos ellos pintan militares dentro de sus casas, explosiones de bombas 
lacrimógenas. ¡Eso es lo que no quieren que se sepa! Y quieren saber, además, 
dónde están los mapuches que 

[aymara] Vicepresidente afirma que ahora el poncho y la corbata son iguales

2008-06-29 Por tema Prensa Indigena Chaskinayrampi


domingo 29 de junio de 2008

Vicepresidente afirma que ahora el poncho y la corbata son iguales 


La Paz, (ABI).- El vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, afirmó este 
sábado que con el primer presidente indígena Evo Morales, el poncho y la 
corbata, los mestizos y los indígenas son iguales, y que juntos son la fuerza 
de la patria. 



Hoy nuevamente el poncho y la corbata, el mestizo y el indígena se miran como 
iguales, como bolivianos, afirmó García Linera durante su intervención en el 
lanzamiento de la campaña para ratificar a él y al presidente Evo Morales en 
sus cargos en el referendo revocatorio del próximo 10 de agosto. 



El Dignatario manifestó que Bolivia nunca más será entendida sin contar a los 
indígenas y a los mestizos porque ambos son la fuerza de la Patria. 



Hace poco, dijo, Bolivia era un país donde los colores de piel y el idioma 
separaban a las personas con derecho y las que no lo tenían. 



En un país mayoritariamente indígena, los indígenas no eran reconocidos como 
sujetos de derechos, con la capacidad de gobernar, de tomar decisiones de 
participar en la cosa pública, indicó. 



Tuvieron que transcurrir más de 500 años y miles de muertos, de torturas y de 
humillaciones, desde la muerte de Atahualpa y desde los cercos de Katari y la 
lucha de los héroes del Chaco, desde la pelea de los kataristas e indianistas 
de los años 70, para que se cumpla el gran sueño de la igualdad, expresó. 



Manifestó que hoy en Bolivia los bolivianos se ven al espejo con orgullo. 
Somos indígenas y mestizos, somos blancos y cobrizos y nadie vale más por su 
color de piel, nadie importa más por su apellido, nadie importa más por su 
idioma, hoy por primera vez somos iguales, afirmó. 



Somos dignos nos vemos ante el espejo y nos sentimos orgullosos en nuestro 
idioma en nuestra tradición en nuestra cultura, acotó.Jcch/Pta ABI




Publicado por Prensa Indígena Chaskinayrampi en 13:14 0 comentarios  
 
 
Centro de Comunicación e Investigación Indígena Chaskinayrampi
http://espanol.groups.yahoo.com/group/chaskinayrampi/
http://chaskinayrampi1.blogspot.com/
 


  __ 
Enviado desde Correo Yahoo! La bandeja de entrada más inteligente.

[Non-text portions of this message have been removed]



Re: [aymara] LAS BONDADES DE LA HOJA DE COCA

2008-06-29 Por tema waldir
La coca NO se come

Waldir

--- El sáb, 28/6/08, agustín guzmán [EMAIL PROTECTED] escribió:
De: agustín guzmán [EMAIL PROTECTED]
Asunto: [aymara] LAS BONDADES DE LA HOJA DE COCA
Para: [EMAIL PROTECTED]
Fecha: sábado, 28 junio, 2008 5:35











 

Entrevista Dr.Teobaldo Llosa:Un doctor para la coca 



http://www.elcomerc ioperu.com. pe/EdicionImpres a/Html/2006- 10-14/ImEcCronic 
as0595879. html

 

PRIMER ESTUDIO PSICOFISIOLÓGICO  Y TOXICOLÓGICO DE LA HARINA DE COCA

http://www.comunida dtawantinsuyu. org/articulos/ primer_estudio_ harina_de_ 
coca.html

 

Teobaldo Llosa: La coca por vía oral es un estimulante excelente

http://www.comunida dtawantinsuyu. org/articulos/ coca_estimulante .html

 



Entrevista a Maritza Vera:Hoja de Coca:

http://www.elcomerc ioperu.com. pe/EdicionImpres a/Html/2005- 11-29/impEconomi 
a0411724. html

 

http://www.cocasobe rania.org/ 18072006. html

 

El doctor cocalero:Es asesor de Evo y quiere tratar adictos con hojas de coca.

http://www.revista- noticias. com.ar/comun/ nota.php? art=480ed= 1590

 



Dr.Jorge Hurtado:LA COCA SE VENGA HOY DE SUS VERDUGOS.

http://www.enjoybol ivia.com/ espanol/lo- nuevo/la- coca-bolivia. shtml

 

http://www.cocamuse um.com

 

Cronologia de la Coca,en español,italiano e inglés.

http://www.khukita. blogspot. com/

 



La hoja de coca:Alimento y medicina ancestral:

http://www.comunida dtawantinsuyu. org/articulos/ harinadecoca_ solucion. html

 



Coca:Alimento Andino.

http://www.comunida dtawantinsuyu. org/articulos/ cocaalimento. htm

 



La Hoja de Coca:Rica en proteinas:

http://sisbib. unmsm.edu. pe/bibvirtualdat a/publicaciones/ rsqp/N1_2005/ 
a02.pdf

 

La hoja de coca como fuente de calcio.

http://peru. indymedia. org/uploads/ 2007/11/trabajo_ monogr_fico_ versi_n_30_ 
octubre.pdf

 



La Leyenda de la coca:



http://www.comunida dtawantinsuyu. org/articulos/ leyendadelacoca. html

  



VIDEOS  I y II Foro Internacional de la Hoja de Coca:

http://www.youtube. com/results? search_query= foro+internacion al+de+la+ 
hoja+de+coca

 

 



Coma coca, una hoja de coca comida 

es una hoja de coca menos para el narcotrafico.

Con una hoja de coca legal 

podremos curar y alimentar a la humanidad entera.

 

agustín.



[Non-text portions of this message have been removed]




  




 

















  __ 
Enviado desde Correo Yahoo! La bandeja de entrada más inteligente.


[aymara] Programación del Festival Gastronómico de la Hoja de C oca - COLOMBIA!

2008-06-29 Por tema agustín guzmán
 
http://www.nasaacin.org/noticias.htm?x=8099

Programación del Festival Gastronómico de la Hoja de Coca
[ 06/29/2008] [ ] [ Autor: Organizadores]
 Reiteramos la invitación al Festival Gastronómico de la Hoja de Coca que se 
realizará del 3 al 5 de julio en Altamira, Cerro Tijeras, municipio de Suárez 
Cauca. 

 Festival Gastronómico de la  Hoja de Coca
Cerro Tijeras, Suárez Cauca
3, 4 y 5 de julio de 2008


Programación y Metodología


Jueves 3 de Julio 

1:00 p.m: Salida desde Santander de Quilichao hasta Altamira, Cerro 
Tijeras 
Lugar de Encuentro: Calle 3 No. 7 a 20, sede de Radio Pa`yumat.
Contacto: 0928 - 293999 

Nota: hay transporte público de Santander de Quilichao a Altamira, Cerro 
Tijeras,  todos los días a las 2:00 pm desde la Terminal de Transportes.

Recepción en Altamira: 
Iván Guetio y  Fernando Guetio.
 
Viernes 4 de Julio 

8:00 a.m: Apertura e instalación del evento 

- Himno al pueblo nasa
- Presentación de Autoridades y Organizaciones

9:00 a.m: Ritual D´xi  P´andxat – “Abriendo camino”

10:00 a.m: Mitología y Uso Tradicional de  la Coca 

11:15 a.m: Kiwe Pent Thenza – “Cuidar Nuestra Tierra” 

12: 30 p.m: Almuerzo

2:00 p.m: Agresión Integral a Territorios Indígenas (Plan Colombia Fase II)

Contexto Nacional – Consejería ONIC, Regional – Consejería CRIC y Zonal -  
Consejería ACIN

4:30 p.m: Coca Tunsyia – “A Tomar Coca”

5:00 p.m: Impactos de las Fumigaciones 

- Mesa Departamental de Alternativas de Fumigación del Cauca
- Mesa Departamental Agraria del Cauca

6:00 p.m: Muestras de videos y actos culturales


Sábado, 5 de Julio 

8:00 am: Experiencias del Uso de la Planta Sagrada 

- Marcos Catelli y Fernanda Suascon de Brasil: “Ambiente y Hoja de Coca”
- Ciro Hurtado Fuentes de Perú: “Experiencia de Pichari (Mambeo)”
-  Fabiola Piñacué  de Colombia: “Uso Gastronómico y Soberanía Alimentaria”

10:00 am: Los Dueños del Negocio por Carlos Andrés Zapata de CECOIN

10:35 am: Avances Legales y Jurídicos en Colombia por David Curtidor 

11: 10 am: Instalación de Comisiones 

1:30 am: Trabajo en comisiones y plenaria

Pregunta: ¿Es una alternativa posible la erradicación de la Coca?

Almuerzo e integración cultural 


Convocan:

    * Cabildo Indígena de Cerro Tijeras
    * Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca, ACIN
    * Coordinadora Agraria Departamental del Cauca
    * COCANASA

 
Mayores informes:

Enrique Güetio 310-7627402
Danilo Secue-ACIN 8290958 - 8293999
Carlos Gómez 312-8521476
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] 



  

[Non-text portions of this message have been removed]