Re: Creando el archivo debian/rules a mano

2003-08-22 Por tema Roberto Suarez Soto
On Aug/22, Jaime Robles wrote:

 Entre otras cosas que quiere que corrija y/o mejore del paquete de KTrack, me 
 pide que escriba un debian/rules a mano, sin ayuda de debhelper :-?

Caray. Sí que se ha puesto difícil lo de ser DD :-m Cuando yo entré,
lo único que me pidieron era que supiera bien cómo hacer un paquete y
mantenerlo, no hacer ingeniería inversa de debhelper :-)

 ¿Alguien conoce alguna URL donde pueda encontrar información)?
 Tengo la de la Policy pero... ¿Hay alguna otra?

No conozco ningún sitio de memoria, pero supongo que si buscas la
información de cómo están hechos los paquetes Debian podrás hacer un script
que cree uno a partir de los ficheros y directorios habituales. Al fin y
al cabo, creo que la cosa era algo como crear un directorio en el que metes
los ficheros del paquete y un directorio DEBIAN con la sección de control, y
ejecutar dpkg-builddeb :-m No estoy seguro, pero creo que se parecía a eso
O:-)

 ¿Tiene sentido aparte del sentido didáctico o es otra de las rayadas como 
 cuando me pidió que le contara como crear el .changes a mano

Me da que es una rayada :-/ ¿Quién te está haciendo el examen éste?
:-? Por las pintas, podría ser un DD muy antiguo que quiere que sus
aprendices conozcan cómo se hacía todo antes de las herramientas actuales, o
un DD muy nuevo que lo pone todo muy difícil para hacer sentir a los novatos
que esto es muy difícil y que él es un ser superior. IANAP (I am not a
psychologist), pero yo diría que es uno de esos dos posibles casos :-)

-- 
Roberto Suarez Soto Alfa21 Outsourcing
[EMAIL PROTECTED]http://www.alfa21.com




Re: Creando el archivo debian/rules a mano

2003-08-22 Por tema Roberto Suarez Soto
On Aug/22, Jose M. Gómez wrote:

 Deberiamos de tener en cuenta que cuanto mas gente colabore directamente con 
 Debian sería mucho mejor.

Esto es *muy* discutible :-) No por añadir más gente vas a obtener más
resultados, sino que puede pasar más bien al revés. La superpoblación también
es un problema :-) Si ahora ha habido alguna queja de DDs que están sólo de
cuerpo presente, imagínate qué pasaría si fuéramos el doble de gente.

El examen de entrada está bien, pero debería ser algo razonable.
Parece que a Jaime le están apretando las tuercas demasiado :-)

-- 
Roberto Suarez Soto Alfa21 Outsourcing
[EMAIL PROTECTED]http://www.alfa21.com




Re: Para los que no fueron a la debconf

2003-07-23 Por tema Roberto Suarez Soto
On Jul/22, Amaya wrote:

 Sepan ustedes que esta es peor:
 http://liw.iki.fi/liw/temp/debconf3/branden.jpg

Argh X-)

-- 
Roberto Suarez Soto Alfa21 Outsourcing
[EMAIL PROTECTED]http://www.alfa21.com




Re: Para los que no fueron a la debconf

2003-07-22 Por tema Roberto Suarez Soto
On Jul/22, Javier Fernández-Sanguino Peña wrote:

 interesante es la foto de desarrolladores de Debian con mapa sensible y
 todo [2] (solo pasa el ratón y te dice quién es, seguro que se os caen
 algunos mitos :-)

¡Eh! ¿Os habéis fijado? ¡Joey Hess es el alemán que sale en En
busca del Arca perdida y se quema la mano! :-DDD

Y estoy de acuerdo con lo que han dicho en otro mail: qué mal lo
de Branden Robinson. Ahora entiendo por qué tiene ese carácter };-)

-- 
Roberto Suarez Soto Alfa21 Outsourcing
[EMAIL PROTECTED]http://www.alfa21.com




Re: Creando un debian archive

2003-07-01 Por tema Roberto Suarez Soto
On Jun/23, Enrique de Miguel Ponce wrote:

 Esto es parte de un tuto que hice para compilar los paquetes para i686 ;-)

Pues ya que lo mencionas, aprovecho para preguntar algo relacionado
con eso :-)

¿Cómo hacéis vosotros para crear versiones normales (compiladas para
i386) y optimizadas de vuestros paquetes? Me explico con un ejemplo :-)

Supongamos que tengo el paquete molamil. molamil es un programa en
C, que normalmente compilo para i386. Pero quiero generar también un paquete
con molamil compilado para i686, todo con el mismo debuild. ¿Se puede
hacer de alguna manera sencilla, o tendría que añadir un tocho al debian/rules
para volver a hacer make y make install del programa con las variables
adecuadas para optimizar para i686? :-?

Gracias por adelantado :-)

-- 
Roberto Suarez Soto Alfa21 Outsourcing
[EMAIL PROTECTED]http://www.alfa21.com




Re: DebConf4, España si España no y tal y tal

2003-05-22 Por tema Roberto Suarez Soto
On May/22, Javier Viñuales Gutiérrez wrote:

 * Unos proyectos en marcha que hace EMHO la comunidad de usuarios
   Debian mayor del mundo, al menos por kilómetro cuadrado.

Hombre, no creo que éste sea buen argumento. No sé cuántos
desarrolladores hay entre España y Sudamérica, pero supongo que habrá tantos o
menos que en USA o el resto de Europa :-m No lo he mirado para asegurarme,
pero esa es mi impresión O:-)

 * Buen clima (estoy con el amigo Gunnar, igual un cambio de fechas sería
   bueno).

Y sin duda será algo que les gustará a los desarrolladores de climas
más fríos :-) ¿Cuál era la fecha original? O:-?

 * Buena gastronomía.

Ah, ¿es que quieres que se celebre en Galicia? :-? };-D

 * Hombres bravos y mujeres hermosas X-

X-

 algo más sólido lo haré saber. Obviamente se necesitará colaboración de
 la comunidad de desarrolladores hispana y concretamente la de aquí para
 arrimar el hombro pero bueno, eso lo doy por supuesto y sigo con mi
 labor de gestión };-)

A mí lo de viajar me molesta, pero si se trata de ayuda virtual, y
según qué fechas, a lo mejor puedo ayudar :-)

-- 
Roberto Suarez Soto Alfa21 Outsourcing
[EMAIL PROTECTED]http://www.alfa21.com




Re: DebConf4, España si España no y tal y tal

2003-05-22 Por tema Roberto Suarez Soto
On May/22, Jesus Climent wrote:

  De todas formas, sigue habiendo más usuarios potenciales en USA o
 No da una.
 por kilometro cuadrado

¿Y eso? :-? Por extensión, es más grande el territorio de Sudamérica y
España sumado que el de USA o el resto de Europa. No creo que sea mucha
diferencia que diga por kilómetro cuadrado :-)

A menos que sea una broma, claro, pero entonces no la pillo ;-)

-- 
Roberto Suarez Soto Alfa21 Outsourcing
[EMAIL PROTECTED]http://www.alfa21.com




Re: xfstt, gnome2 y X al ajillo

2002-11-12 Por tema Roberto Suarez Soto
On Nov/11, Guillem Jover wrote:

 Hace unos dias me disponia a liberar la version 1.4 de xfstt, cuando

offtopic

¿Por qué la liberaste? ¿Estaba atada y prisionera? :-)

No es nada personal; es que siempre me ha parecido que liberar no es
la traducción más óptima para release ;-) (y no, tampoco se me ocurre nada
mejor; pero seguro que lo hay :-))

/offtopic

-- 
Roberto Suarez Soto Alfa21 Outsourcing
[EMAIL PROTECTED]http://www.alfa21.com




Re: La vieja queja del reply-to

2002-10-16 Por tema Roberto Suarez Soto
On Oct/16, Ricardo Javier Cardenes Medina wrote:

 Yo la verdad es que sólo la desventaja de poder hacerte equivocar y mandar
 un mensaje personal a una lista, ya lo podemos considerar harmful. Y no
 creas que es poco frecuente. Anteayer mismo me comentaba un amigo que
 lleva una lista que se dio un caso muy, muy, muy embarazoso por culpa de
 eso.

Vale, y lo entiendo. Pero eso es un claro error del usuario, o si
quieres del cliente que usa. En Mutt, cuando le das a responder, ves
claramente la dirección a la que lo haces (cuando hay un Reply-To, primero te
pregunta si quieres responder a esa dirección, y si le dices que no entonces
respondes personalmente). No quiero decir que todo el mundo debería usar Mutt,
claro :-) Sólo que yo creo que los casos en los que el Reply-To causa
problemas son muy, muy pocos comparado con el número de casos en los que es
útil.

Y además, lo que dices es justo lo contrario de lo que defiende el
pavo éste en su página web: él dice que con el Reply-To se beneficia a los
usuarios braindead (sic), mientras que sin él se beneficia a los que no lo
son; y yo creo que precisamente eso es lo correcto. Los usuarios que no
saben (mucho mejor que braindead) son los que tienen que poder usar las
listas de correo, o lo que sea, sin tener que romperse la cabeza. Vale, no es
mucha cosa lo de darse cuenta de que existe una dirección a la que responder
que no es la del paisano, eso lo entiendo :-) Pero vamos, que un usuario que
sabe no tendrá ningún problema en usar una lista con o sin Reply-To; por lo
tanto, lo que hay que procurar es la facilidad de uso para los que no
saben.

En fin. Opiniones, al fin y al cabo. Yo sigo pensando que justificar
algo porque en algunos casos puede hacer que alguien se descuide no es
adecuado (salvo casos extremos, claro), pero supongo que hay razones para
pensar de otra forma :-)

-- 
Roberto Suarez Soto Alfa21 Outsourcing
[EMAIL PROTECTED]http://www.alfa21.com




Re: La vieja queja del reply-to

2002-10-16 Por tema Roberto Suarez Soto
On Oct/16, Eric Van Buggenhaut wrote:

 En el documento al que se referia Santiago, se trata de otra cosa: que el
 servidor de la lista de correo modifique automaticamente las cabeceras de 
 un mensaje entrante, cambiando el Reply-To original (al autor del mensaje)
 por un Reply-To: a la lista. Me parece que estais hablando de otra cosa.

No, no, estamos hablando precisamente de eso :-) Yo creo que esa
modificación es buena, y Heimy dice que no. ¿Cuál es tu opinión? }:-)

-- 
Roberto Suarez Soto Alfa21 Outsourcing
[EMAIL PROTECTED]http://www.alfa21.com




Re: En que estado esta ahora lo de las camisetas?

2002-06-24 Por tema Roberto Suarez Soto
On Jun/20, Carlos de la Cruz wrote:

 Este mail es solamente para preguntar lo que he puesto en el subject,
 pues desde hace algunos días no recibo tráfico de esta lista.

¿Y para escribir dos líneas hace falta incluir una firma de 20?

Perdón si soy especialmente borde con estas cosas, pero uno se
ha curtido en lo de la mensajería electrónica a base de BBSear, y
siempre quedan los malos hábitos :-)

-- 
Roberto Suarez Soto Alfa21 Outsourcing
[EMAIL PROTECTED]http://www.alfa21.com


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




Re: Actualizaciones periodicas

2002-06-04 Por tema Roberto Suarez Soto
On Jun/04, Javier Fernández-Sanguino Peña wrote:

 2.- poner un apt-get update  apt-get -y upgrade en el cron 
 3.- cruzar los dedos

Yo lo que hago es poner apt-get update; apt-get -y -d dist-upgrade
en cron. Así, mientras que estoy en el trabajo, mi cacharro se baja todas las
actualizaciones de ese día. Y luego cuando llego a casa, hago el apt-get -y
dist-upgrade a mano y veo lo que pasa :-) (uso sid, todos los días hay algo
que actualizar %-))

Lo que dices tú de actualizar automáticamente de forma desatendida
(porque, además, para que funcionara lo que tú dices tendrías que decirle a
debconf que no preguntara nada y asumiera todo por defecto) es algo que NUNCA
haría. Más que nada, porque conozco a alguien que lo hacía, y cuyo ordenador
estaba bastante poco funcional con cierta frecuencia :-)

 1.- se suele enviar un paquete a sid (que no tiene por qué funcionar bien,
 por las prisas)

Tampoco hay que exagerar. El 90% de los paquetes que se suben a sid
funcionan bien. ¿Tú no pruebas los paquetes antes de subirlos? Yo también, y
supongo que todos aquí. Por lo tanto, es de suponer que eso mismo hace el
resto de desarrolladores :-) De vez en cuando hay traspiés, pero no es
frecuennte.

-- 
Roberto Suarez Soto Alfa21 Outsourcing
[EMAIL PROTECTED]http://www.alfa21.com


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




Re: Bocetos de camisetas disponibles

2002-05-28 Por tema Roberto Suarez Soto
On May/28, Ricardo Javier Cardenes Medina wrote:

 Pues yo estaría de acuerdo en sustituirlo por otra cosa. Principalmente
 porque de las connotaciones de debian/rules nos vamos a enterar sólo los
 que hemos visto un paquete por dentro alguna vez... el resto sólo verán el
 eh, Debian mola

Estoy de acuerdo. ¿Y si ponemos, simplemente, Debian? :-)

-- 
Roberto Suarez Soto Alfa21 Outsourcing
[EMAIL PROTECTED]http://www.alfa21.com


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




Re: Bocetos de camisetas disponibles

2002-05-27 Por tema Roberto Suarez Soto
On May/26, Amaya wrote:

 Hay 4 bocetos. Vosotros diréis, y perdón por el retraso :-)
 Se admiten todo tipo de patches :-)))

A mí me gusta la 2. Es original lo de poner el texto en vertical :-)
De todas maneras, lo de debian/rules ... pues bueno, sí, pero ... no sé, me
parece demasiado apológico :-) Me gustaría más algo un poco más neutral.

Pero es sólo una opinión, claro :-)

-- 
Roberto Suarez Soto Alfa21 Outsourcing
[EMAIL PROTECTED]http://www.alfa21.com


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




Re: Organización de la Linux Expo (ie Quién hace qué)

2002-03-27 Por tema Roberto Suarez Soto
On Mar/26, Eduardo Diaz Comellas wrote:

 Yo pregunté precios hoy para hacer camisetas, y salían a unas 9 euros
 cada una (serigrafiadas a 3 colores, mínimo 20 camisetas). Si alguien
 está interesado, con expo o sin ella, podemos intentar hacerlas.

Yo no iba a ir a la LinuxExpo, pero a lo de la camiseta me
apunto :-) Y creo que a lo mejor alguien más por aquí. Si al final se
hacen, yo quiero una :-)

-- 
Roberto Suarez Soto Alfa21 Outsourcing
[EMAIL PROTECTED]http://www.alfa21.com


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




Re: Problemilla de etiqueta

2002-02-20 Por tema Roberto Suarez Soto
On Feb/19, Santiago Vila wrote:

  Pues entonces creo que también habría que empezar a cambiar cómo se da
  el Algebra, porque ahí también se usa kernel en lugar de núcleo :-)
 No es cierto. Yo soy matemático y uso la palabra núcleo, y que yo sepa
 lo mismo hace la gente de mi Departamento.

H. Pues pensándolo bien ... quizás sea así :-m La verdad es que
hace tiempo que no voy a clase de Algebra O:-)

-- 
Roberto Suarez Soto




Re: Problemilla de etiqueta

2002-02-19 Por tema Roberto Suarez Soto
On Feb/18, Ricardo Javier Cardenes wrote:

 Al contrario, submitear un bug report a una persona que no conoce el
 significado de bug en nuestra jerga, lo dejará tan descolocado que
 posiblemente se imagine escenas absolutamente bizarras de desarrolladores
 de Debian enviándose bichitos uno a otro como si de entomólogos se
 tratase.

Sin embargo, yo creo que hay realmente muy pocas personas que no
entiendan lo que es un bug :-) De ahí que tampoco vea necesario traducirlo.

 ¡¿Y te parece poco crear una palabra nueva (bug, submit,
 report), cuando en el idioma ya tenemos equivalentes (fallo, enviar,
 informe)?!

Se puede discutir que error o fallo sean lo mismo que bug. Un
fallo o un error es aplicable a cualquier cosa; un bug es un fallo de un
programa informático, generalmente un fallo de programación. No sé, yo creo
que hay más contenido semántico en bug (por decirlo de una manera pedante,
ya que estamos :-)) que un simple fallo.  Hay muchas más connotaciones
asociadas a esa palabra que la de un simple error.

 Los ingleses no usan nucleus porque la palabra que para ellos representa
 el concepto de núcleo o corazón (refiriéndose a la parte más interna
 de algo) es kernel. Para ellos nucleus no encierra ese concepto, sino

Pues entonces creo que también habría que empezar a cambiar cómo se da
el Algebra, porque ahí también se usa kernel en lugar de núcleo :-)

-- 
Roberto Suarez Soto




Re: Problemas en un monton de arquitecturas

2001-11-26 Por tema Roberto Suarez Soto
On Nov/23, Amaya wrote:

 Yo tengo pánico a d-devel y en especial a Branden. Me gusta preguntar
 aquí, en la intimidad :-) 

¿Alguna mala experiencia? :-)

-- 
Roberto Suarez Soto Alfa21 Outsourcing
[EMAIL PROTECTED]http://www.alfa21.com