Re: Charlas IRC Desarrollo de paquetes en Debian

2007-01-05 Por tema Miriam Ruiz

--- Ana Guerrero [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Obviamente, el IRC no es el mejor medio, pero al tema de hacerlo en voz,
 al estilo postcads largos, es más difícil de lo que uno podría pensar.
 
 Yo grabé hará 2 años o más, una especie de postcad largo para el debian
 day de peru sobre Debian-Women, era de menos de 10 minutos, pero me
 costó muchísimo y lo repetí varias veces para que se me entendiera
 claro. Y con esto puede que me tirara unas horillas, ampliarlo a
 pongamos 30 minutos, creo que puede ser bastante trabajo, especialmente
 porque es un trabajo exclusivo que no puedes compaginar con nada más.
 Aparte, te sientes un poco tonto/a hablando en solitario =)
 
 Además se pierde totalmente la posibilidad de feedback, que si tienes por 
 el IRC solo, donde te pueden parar el copypaste de la charla para 
 hacerte una pregunta.
 
 Siendo la primera vez que se organiza esto, yo votaría no complicarnos
 demasiado, y aprender de la primera experiencia para mejorar la
 siguiente.

Mi propuesta inicial no era la de grabar un programa de radio y emitirlo
luego, sino que la persona que diera la charla lo hiciera por voz en tiempo
real, y que pudiera haber feedback a través de irc mientras tanto, en forma de
preguntas y comentarios. Es un método parecido al que usan las radios en vivo
que hay por internet, o la parte del chat de operación triunfo, y a mi me
parece que funciona bastante mejor que el IRC a pelo.

Yo he dado alguna charla por IRC, y he recibido charlas también, y es tan
lento y tan poco absorbedor que al final la mayor parte de la gente deja de
prestar atención salvo para ir mirando de rato en rato. Es mucho más fácil
mantener la atención de los asistentes mediante la voz.

Y no creo que sea tan dificil de implementar una charla de audio en vivo, al
menos mucha gente que conozco (incluida yo) lo hemos hecho en numerosas
ocasiones en programas de radio en internet, y es supersencillo. Hasta los
script-kiddies del irc-hispano tienen sistemas así solapados por encima de los
canales de IRC en los que están, y alguno tiene 12 o 13 años. No me parece que
sea demasiada complicación.

De todas formas, que la gente que vaya a dar cada una de las charlas elija qué
es lo que prefiere, pero si yo llego a dar alguna, seguramente explore este
método, ya que mi experiencia con una charla exclusivamente por IRC no es muy
satisfactoria desde un punto de vista pedagógico.

Miry


__
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis! 
Regístrate ya - http://correo.yahoo.es 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Charlas IRC Desarrollo de paquetes en Debian

2007-01-05 Por tema Javier Ruano
Ana Guerrero writes:

Hola, yo estoy  en el otro lado de la charla, pero me interesa bastante así que 
os doy mi opinión no cualificada.
Estoy totalmente de acuerdo con esto:

  Además se pierde totalmente la posibilidad de feedback, que si tienes por 
  el IRC solo, donde te pueden parar el copypaste de la charla para 
  hacerte una pregunta.
 
  Siendo la primera vez que se organiza esto, yo votaría no complicarnos
  demasiado, y aprender de la primera experiencia para mejorar la
  siguiente.
  Ana  

Sencillo, didático e interactivo.
Además cabe la posibilidad de tener una experiencia guiada de empaquetado en 
vivo..
[0] esto está desactualizado (devscripts), pero cuántas personas más allá de 
la charla lo hemos consultado.. 

[0] http://debianuruguay.org/node/156

Saludos.
Javi.

Re: Charlas IRC Desarrollo de paquetes en Debian

2007-01-05 Por tema Juanjavier Martínez

Carlos Galisteo de Cabo wrote:

On Tue, 2 Jan 2007 18:46:47 +0100, Javier Fernández-Sanguino Peña [EMAIL 
PROTECTED] wrote:
  

¿Cuánto ancho de banda es «suficiente»? Depende del número de
oyentes, ¿no?



 Pues con cualquiera de los dos métodos necesitaríamos unos 40Kbps por cliente. 
Cada uno tiene sus ventajas, sus inconvenientes y formas de intentar arañar 
unos Kbps, pero no vamos a llenar el hilo de detalles frikis (o si), para hacer 
cálculos podemos tomar como referencia esos  40Kbps por cliente.
  

Creo que con 11 kbps mono (sonido telefónico, vaya) vale. Pienso que con que se 
entienda
(y con ese sonido se entiende bien), podría funcionar. Así hay bastantes más 
posibilidades.
Hay gente que escucharía la charla bien con altavoces del Carrefour de mil 
pelas la pareja,
o con cascos de pildorilla de esos de los chinos, o hasta por los altavoces del 
portátil,
si tienen wireless. Con lo cual, todo lo que pase de (digamos) 11 ó 22 kbps tal 
vez pueda
ser excesivo si en aras de lograrlo se pierden posibilidades de que lo escuche 
más gente.

Pero sólo es una opinión. El debate es: ¿más calidad o más oyentes? Creo que 
mientras
se entienda

Opino. Comentarios bienvenidos.

Juanjavier Martínez.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Charlas IRC Desarrollo de paquetes en Debian

2007-01-05 Por tema Ana Guerrero
On Fri, Jan 05, 2007 at 03:23:11PM -0600, David Moreno Garza wrote:
 
 Creo que te refieres a «podcasts» en lugar de «postcads».


Gracias por la corrección. Disléxica que es una. =)

Ana


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Charlas IRC Desarrollo de paquetes en Debian

2007-01-02 Por tema Ana Guerrero
On Tue, Jan 02, 2007 at 10:35:38AM +0100, Amaya wrote:
 Jose Luis Rivas Contreras wrote:
  Charlas por IRC de Desarrollo y empaquetamiento en Debian, hay
  propuestas ya pero no encargados de darlas[0]. El lugar de las charlas
  será #debian-devel-es en irc.debian.org.
  [0] http://wiki.debian.org/DebianSpanish/Devel/IRCTalks
 
 No sé si ha sido oportuno, pero me he añadido como ponente de:
 El sponsor, ese animal esquivo, una charla que ya he dado en RL, las
 trasparencias y el vídeo de la presentación están disponibles en: 
 http://people.debian.org/~amaya/talks/2005-12-06_ES_-_Sponsor_en_Debian_-_Debconf-es_II_Guadalajara/
 
 No tengo experiencia en dar charlas por IRC, ni he asistido a muchas, la
 verdad. ¿Qué técnicas pueden ser útiles para adaptar lo que ya se hacer,
 frente a una audiencia física, al frío IRC? 
 
 La verdad es que me da un poco de miedo, pienso que que en vez de una
 hora, puede durar ¡tres!
 
 ¿Alguien con experiencia en este tipo de exposiciones tiene algún
 truco/consejo/planteamiento que me pueda ser útil a al hora de
 preparala?


Mi visión del tema es que una charla por IRC es como escribir un artículo, 
con la diferencia de que el lector te puede hacer preguntas antes de terminar
de leer el articulo, más la típica ronda final de preguntas, claro, y obtiene 
una respuesta inmediata.
No se pueden expresar las ideas tan bien como en una charla presencial, pero 
tiene la ventaja de que cualquiera puede asistir y preguntar en directo 
(si no le viene mal la franja horaria, claro...).
Y si, es mucho más lento que una charla presencial.

Ana


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Charlas IRC Desarrollo de paquetes en Debian

2007-01-02 Por tema Amaya
Miriam Ruiz wrote:
 Y que tal una charla mixta de audiostreaming e IRC, con documentacion
 de referencia, si se quiere, en web?

Estupendo, ¿se puede pedir sponsorship para que venga uno rubito que hay
en el video-team de la DebConf a mi salón a echarme una mano con el
setup? 
 
 }:)

-- 
  ·''`. If I can't dance to it, it's not my revolution
 : :' :-- Emma Goldman
 `. `'   Proudly running Debian GNU/Linux (unstable)
   `- www.amayita.com  www.malapecora.com  www.chicasduras.com


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Charlas IRC Desarrollo de paquetes en Debian

2007-01-02 Por tema Carlos Galisteo de Cabo
On Tue, 02 Jan 2007 08:17:12 -0400, Jose Luis Rivas Contreras [EMAIL 
PROTECTED] wrote:
  Sobre el audiostreaming pues no
 he sabido de algo así, supongo que el principal problema sería el ancho
 de banda según la cantidad de personas que se conecten a escuchar.

 Se pueden intentar 2 opciones para el streaming:
 Una montar un icecast en algún servidor con ancho de banda suficiente (creo 
que se podría conseguir), que el que dé la charla configure la fuente del 
stream en su casa los demás nos suscribimos al servidor.

 Otra opción sería tirar de openh323, correr un openmcu en el servidor (que 
sería el mismo hipotético de arriba) y los demás con un ohphone o similar, 
entrar a la sala y escuchar embelesados(/as).

 Yo he configurado ambas opciones (a pequeña escala), así que si se decide que 
merece la pena montar el tinglado contad conmigo.

 Personalmente creo que con el IRC es suficiente, y si se quiere grabar el 
audio/video y colgarlo en algún sitio, pero que el audio/vídeo sean en vivo 
tampoco lo veo prioritario, porque de todas formas no va a intervenir todo el 
mundo y así se favorece el que se pueda ver al día o a la hora que a cada uno 
le venga bien.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Charlas IRC Desarrollo de paquetes en Debian

2007-01-02 Por tema Javier Fernández-Sanguino Peña
On Tue, Jan 02, 2007 at 01:58:03PM +0100, Carlos Galisteo de Cabo wrote:
 On Tue, 02 Jan 2007 08:17:12 -0400, Jose Luis Rivas Contreras [EMAIL 
 PROTECTED] wrote:
   Sobre el audiostreaming pues no
  he sabido de algo así, supongo que el principal problema sería el ancho
  de banda según la cantidad de personas que se conecten a escuchar.
 
  Se pueden intentar 2 opciones para el streaming:
  Una montar un icecast en algún servidor con ancho de banda suficiente
  (creo que se podría conseguir), que el que dé la charla configure la
  fuente del stream en su casa los demás nos suscribimos al servidor.

¿Cuánto ancho de banda es «suficiente»? Depende del número de oyentes, ¿no?
Hay varios servidores en España que podrían utilizarse para montar un
servidor de streaming, pero antes de proponerlo sería interesante saber
cuánto ancho de banda sería necesario, para pedir los permisos convenientes.

  Personalmente creo que con el IRC es suficiente, y si se quiere grabar el
  audio/video y colgarlo en algún sitio, pero que el audio/vídeo sean en
  vivo tampoco lo veo prioritario, porque de todas formas no va a intervenir
  todo el mundo y así se favorece el que se pueda ver al día o a la hora que
  a cada uno le venga bien.

El audio en vivo (sin vídeo) con transparencias de apoyo (el ponente diría
pasar a la transparencia X) yo creo que estaría mucho mejor que el IRC (por
mi experiencia con éste último)

Saludos

Javier


signature.asc
Description: Digital signature


Re: Charlas IRC Desarrollo de paquetes en Debian

2007-01-02 Por tema Amaya
Carlos Galisteo de Cabo wrote:
  Una montar un icecast en algún servidor con ancho de banda suficiente
  (creo que se podría conseguir), que el que dé la charla configure la
  fuente del stream en su casa los demás nos suscribimos al servidor.

Creo que, claramente, necesitamos a la gente de Bulma. (O al rubito del
debconf-video-team).

  Yo he configurado ambas opciones (a pequeña escala), así que si se
  decide que merece la pena montar el tinglado contad conmigo.

¿Pero tú eres rubio? lOL

  Personalmente creo que con el IRC es suficiente, y si se quiere
  grabar el audio/video y colgarlo en algún sitio, pero que el
  audio/vídeo sean en vivo tampoco lo veo prioritario, porque de todas
  formas no va a intervenir todo el mundo y así se favorece el que se
  pueda ver al día o a la hora que a cada uno le venga bien.

Tienes toda la razón.

-- 
  ·''`. If I can't dance to it, it's not my revolution
 : :' :-- Emma Goldman
 `. `'   Proudly running Debian GNU/Linux (unstable)
   `- www.amayita.com  www.malapecora.com  www.chicasduras.com


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Charlas IRC Desarrollo de paquetes en Debian

2007-01-02 Por tema Carlos Galisteo de Cabo
On Tue, 2 Jan 2007 18:46:47 +0100, Javier Fernández-Sanguino Peña [EMAIL 
PROTECTED] wrote:
 ¿Cuánto ancho de banda es «suficiente»? Depende del número de
 oyentes, ¿no?

 Pues con cualquiera de los dos métodos necesitaríamos unos 40Kbps por cliente. 
Cada uno tiene sus ventajas, sus inconvenientes y formas de intentar arañar 
unos Kbps, pero no vamos a llenar el hilo de detalles frikis (o si), para hacer 
cálculos podemos tomar como referencia esos  40Kbps por cliente.

 El audio en vivo (sin vídeo) con transparencias de apoyo (el ponente
 diría
 pasar a la transparencia X) yo creo que estaría mucho mejor que el IRC
 (por
 mi experiencia con éste último)

Desde luego más interesante de montar si que es, en cualquier caso que se 
pronuncien los que vayan a dar las charlas a ver con qué método se encuentran 
más cómodos.

Saludos.


  


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Charlas IRC Desarrollo de paquetes en Debian

2007-01-02 Por tema Carlos Galisteo de Cabo
On Tue, 2 Jan 2007 19:08:12 +0100, Amaya [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Yo he configurado ambas opciones (a pequeña escala), así que si se
  decide que merece la pena montar el tinglado contad conmigo.
 
 ¿Pero tú eres rubio? lOL

No te preocupes, si hay que teñirse se tiñe uno :P


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Charlas IRC Desarrollo de paquetes en Debian

2007-01-02 Por tema Ernesto Nadir Crespo Avila
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Carlos Galisteo de Cabo escribió:

 On Tue, 2 Jan 2007 18:46:47 +0100, Javier Fernández-Sanguino Peña
 [EMAIL PROTECTED] wrote:
 ¿Cuánto ancho de banda es «suficiente»? Depende del número de
 oyentes, ¿no?

 Pues con cualquiera de los dos métodos necesitaríamos unos 40Kbps
 por cliente. Cada uno tiene sus ventajas, sus inconvenientes y
 formas de intentar arañar unos Kbps, pero no vamos a llenar el hilo
 de detalles frikis (o si), para hacer cálculos podemos tomar como
 referencia esos  40Kbps por cliente.

 El audio en vivo (sin vídeo) con transparencias de apoyo (el
 ponente diría pasar a la transparencia X) yo creo que estaría
 mucho mejor que el IRC (por mi experiencia con éste último)

 Desde luego más interesante de montar si que es, en cualquier caso
 que se pronuncien los que vayan a dar las charlas a ver con qué
 método se encuentran más cómodos.

 Saludos.





Saludos.

Aquí en venezuela nos han ofrecido infraestructura para video
conferencia, dejame ver que logro. Se puede capturar el video o se
graba y se difunde por aca.

Voy a hacer consultas para ver si es posible las videoconferencias.

Saludos, Ernesto Crespo


- --
Ernesto Crespo
Linux Registered User: #418790
GNU/Linux Debian Etch- Kernel 2.6.18  #1 SMP PREEMPT
Fingerprint = 66CB 6BF4 7C7C EC0E DA60  06C8 87E8 9061 C97E 7015

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.5 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFFmqlCh+iQYcl+cBURAllUAJwLJIR+sxnjJ85F4/Y1g6f1uGKGkQCfdmBf
VPEouRblX56RG1GeX1DifBU=
=JJ/B
-END PGP SIGNATURE-

begin:vcard
fn:Ernesto Nadir Crespo Avila
n:Crespo Avila;Ernesto Nadir
email;internet:[EMAIL PROTECTED]
tel;home:+582455648519
tel;cell:+584122956179
x-mozilla-html:FALSE
version:2.1
end:vcard



Re: Charlas IRC Desarrollo de paquetes en Debian

2007-01-02 Por tema Gunnar Wolf
Javier Fernández-Sanguino Peña dijo [Tue, Jan 02, 2007 at 06:46:47PM +0100]:
 ¿Cuánto ancho de banda es «suficiente»? Depende del número de oyentes, ¿no?
 Hay varios servidores en España que podrían utilizarse para montar un
 servidor de streaming, pero antes de proponerlo sería interesante saber
 cuánto ancho de banda sería necesario, para pedir los permisos convenientes.
 (...)
 El audio en vivo (sin vídeo) con transparencias de apoyo (el ponente diría
 pasar a la transparencia X) yo creo que estaría mucho mejor que el IRC (por
 mi experiencia con éste último)

Me gusta la idea. Montar un servidor con el stream es prácticamente
trivial... Sin embargo, creo que podemos hacer algo que simplificará
el asunto: Grabar la ponencia por anticipado (convirtiéndola en una
suerte de podcast), para que quien quiera pueda bajarla y
escucharla. De ese modo, la sesión en IRC sería básicamente para
preguntas y respuestas sobre de lo ya expuesto. ¿qué ganamos? Menos
puntos de posible falla y decepción (esto es, si justo se cae el DSL
del ponente a medio stream, tiene que volverse a conectar e indicar a
todos que lo hagan también). Además, como normalmente codificaríamos
esto como un .ogg de 32kbps o algo por el estilo, se deja comprimir
muy bien - El tiempo que tomará a cada interesado bajar el archivo se
reduce tremendamente. Y, claro, el material generado puede quedar
automáticamente colgado como memoria.

¿Cómo ven? Claro, esto se aleja del planteamiento original, pero...

-- 
Gunnar Wolf - [EMAIL PROTECTED] - (+52-55)5623-0154 / 1451-2244
PGP key 1024D/8BB527AF 2001-10-23
Fingerprint: 0C79 D2D1 2C4E 9CE4 5973  F800 D80E F35A 8BB5 27AF


signature.asc
Description: Digital signature


Re: Charlas IRC Desarrollo de paquetes en Debian

2007-01-02 Por tema José Parrella
Carlos Galisteo de Cabo escribió:
  Se pueden intentar 2 opciones para el streaming:

Creo que OpenH323 necesitaría mucho ancho de banda, incluso con varios
MCU.  Icecast podría ahorrarnos recursos, y es agnóstico en cuanto a
clientes (con ices2 puedes capturar cualquier cosa que vaya a OSS o
ALSA). En Venezuela hay al menos un servidor Icecast público, solo hay
que solicitarlo para las fechas. Soporta unos 30 clientes.

La solución en este caso es MBONE, pero se hace difícil a través de
muchos ISPs, y más aun si la conexión tiene que cruzar el charco.

Jose

-- 
José M. Parrella - Debian Sid, k2.6.18
Escuela de Ingenieria Electrica
Universidad Central de Venezuela - ucvlug.info


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Charlas IRC Desarrollo de paquetes en Debian

2007-01-02 Por tema Jose Luis Rivas Contreras
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Gunnar Wolf

Ajá! El caballero que va a tomar la charla del debian-perl-policy!!

 escribió:
 Javier Fernández-Sanguino Peña dijo [Tue, Jan 02, 2007 at 06:46:47PM +0100]:
 ¿Cuánto ancho de banda es «suficiente»? Depende del número de oyentes, ¿no?
 Hay varios servidores en España que podrían utilizarse para montar un
 servidor de streaming, pero antes de proponerlo sería interesante saber
 cuánto ancho de banda sería necesario, para pedir los permisos convenientes.
 (...)
 El audio en vivo (sin vídeo) con transparencias de apoyo (el ponente diría
 pasar a la transparencia X) yo creo que estaría mucho mejor que el IRC (por
 mi experiencia con éste último)
 
 Me gusta la idea. Montar un servidor con el stream es prácticamente
 trivial... Sin embargo, creo que podemos hacer algo que simplificará
 el asunto: Grabar la ponencia por anticipado (convirtiéndola en una
 suerte de podcast), para que quien quiera pueda bajarla y
 escucharla. De ese modo, la sesión en IRC sería básicamente para
 preguntas y respuestas sobre de lo ya expuesto. ¿qué ganamos? Menos
 puntos de posible falla y decepción (esto es, si justo se cae el DSL
 del ponente a medio stream, tiene que volverse a conectar e indicar a
 todos que lo hagan también). Además, como normalmente codificaríamos
 esto como un .ogg de 32kbps o algo por el estilo, se deja comprimir
 muy bien - El tiempo que tomará a cada interesado bajar el archivo se
 reduce tremendamente. Y, claro, el material generado puede quedar
 automáticamente colgado como memoria.
 
 ¿Cómo ven? Claro, esto se aleja del planteamiento original, pero...
 
Pues si que se aleja del planteamiento original, aunque suena muy bien.
El problema sería, como ya me comentó Ana en IRC que se le dificultan
las cosas al ponente.

Creo que hacerlas al estilo Umeet sería lo más ideal y sencillo.
Material de soporte vía web, ya sean transparencias o alguna página con
información interesante y un canal paralelo para las preguntas durante
el transcurso de las charlas para así con /cortar/ la continuidad de la
charla.

Además, creo que estaría bien esperar hasta que termine esta semana para
empezar a colocarle fechas a las charlas :)

Saludos!!
Jose Luis,
- --

ghostbar @ linux/debian 'unstable' on i686 - Linux Counter# 382503
http://ghostbar.ath.cx/ - irc.freenode.net #talug #velug #debian-es
http://debianvenezuela.org.ve - irc.debian.org #debian-es #debian-ve
CHASLUG -- http://chaslug.org.ve - irc.unplug.org.ve #chaslug
San Cristobal - Venezuela. TALUG -- http://linuxtachira.org
Fingerprint = 3E7D 4267 AFD5 2407 2A37  20AC 38A0 AD5B CACA B118
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)

iD8DBQFFmzUXOKCtW8rKsRgRAtztAJ9Ap6byWdbC47PDn+QuXZw9crQeqgCgvtEF
eBYGdoEjP7svFD/lCdSgHe4=
=82oo
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]