Re: restriction acces.

2001-09-03 Thread Igor Genibel
On Fri, Aug 31, 2001 at 09:32:52PM +0200, Christian Marillat wrote:

Salut,

  rsh c'est remote shell, cela n'a rien à voir.
  Sous certains unix le remote shell  est  appele  remsh  et  rsh  est
  effectivement un shell restreint. HP-UX par exemple.

 Nous parlons de Linux sur cette liste et non de HP-UX.

Ne voudrais-tu pas parler de GNU/Linux plutôt ?
N'est-il quand même pas intéressant de connaitre des éléments concernant
les autres Unix ? Il ne faut pas rester enfermé dans un monde mais  être
ouvert aux autres. Pour ma part je considère que ces  informations  sont
intéressantes.

-- 
Igor Genibel 
http://www.tuxfamily.org/[EMAIL PROTECTED]
http://people.debian.org/~igenibel  [EMAIL PROTECTED]
GPG: 1024D/9D735B4F: 4F61 8D8F 05AC 8D2C 5F92  9B99 C44B 0266 9D73 5B4F



Re: me falló un apt-get install y no sé qué hacer

2001-09-03 Thread Fabian Arias
Hole:

On Sun, 2 Sep 2001, Rodolfo Canet-Castello wrote:

 Hola a todos:
 
 Aunque llevo ya varios años usando Linux, soy un recién llegado a Debian 
 (unos dos meses), y todavía me pierdo en muchas cosas (y lo que te 
 rondaré, morena). Hace unos diez días me puse a actualizar mi KDE al 2.2 
 y, tras la larga conexión, el proceso se paró desempaquetando los 
 ficheros con un mensaje similar a éste:
 
 Preparando para reemplazar knode 4:2.0-final-7 (usando 
 .../knode_4%3a2.2.0-final-1_i386.deb) ...
 Desempaquetando el reemplazo de knode ...
 dpkg: error al procesar 
 /var/cache/apt/archives/knode_4%3a2.2.0-final-1_i386.deb (--unpack):
   intentando sobreescribir `/usr/share/services/knewsservice.protocol', 
 que está también en el paquete kdelibs3
 dpkg-deb: el subproceso paste fue terminado por la señal (Tubería rota)
 Se encontraron errores al procesar:
   /var/cache/apt/archives/knode_4%3a2.2.0-final-1_i386.deb
 E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (1)

dpkg -i --fore-overwrite \
/var/cache/apt/archives/knode_4%3a2.2.0-final-1_i386.deb

dpkg (1)

 ---
 Fabian Arias Mun~oz   |  Debian GNU/Linux Sid
 a.k.a. dewback en |  Kernel 2.4.9-ac5
 #linuxhelp IRC.CHILE  |  ReiserFS



Re: Exim

2001-09-03 Thread Andres Seco Hernandez
Me parece que también querias recibir DIRECTAMENTE, para que los mensajes
no pasen por tu proveedor ¿no es así?

Para esto efectivamente necesitas un dominio, y configurar en el un
registro MX que apunte a tu dirección IP. Si tienes dudas, preguntame. Eso
si, necesitas conexión permanente (adsl o parecido).

Saludos.
El 02 Sep 2001 a las 10:10PM +, Baltasar Perez escribio:
 El dom, 02 de sep de 2001, a las 11:16:06 +0200, Joaquín Pérez comento ...
  Hola, estoy intentando configurar exim como smtp, sin hacer uso del de
  mi proveedor de internet, y así que mis mensajes salgan directamente
  a traves del exim cuando me conecto.
  Creo que lo tengo configurado medianamente bien, el problema es que
  algunos servidores, me identifican con el nombre de mi máquina, que no es
  dominio en Inet, y no me permiten el relay del mensaje, me responden algo 
  así
  como Sender domanin must exist, tiene arreglo, o para utilizar mi máquina
  como smtp, debo tener un dominio? 
  Gracias por adelantado y hasta pronto. 
  -- 
 Hola Joaquin,
 
 yo tambien tenia ese problema. Lo solucione (creo :) ) de un articulo
 en linux gazzete.
 comentaba que habia que quitar el Sender de la cabecera porque algunos
 servidores lo chequean (es lo que te esta pasando).
 
 Esto es lo que tuve que hacer para quitar el Sender:
 
 en el archivo de configuracion de exim - exim.conf agrega esto en
 
 la parte correspondiente al transporte de smtp:
 
 # This transport is used for delivering messages over SMTP connections.
 
 remote_smtp:
   driver = smtp
   headers_remove = Sender ---
 end
 
 Con eso creo que tienes todo solucionado.
 
 Una pregunta: has podido hacer que exim no te reescriba las cabeceras?. Es
 decir, que tu escribas las que quieres que salgan. Por ejemplo con el mutt?
 
 Espero que te sirva.
 
 Si quieres te envio mi exim.conf por si te sirve.
 
 ciao
 
 -- 
 Baltasar Perez (aka 'ponto') | ETSIT - ULPGC
 Powered by Debian GNU/Linux Woody (2.4.9 with ReiserFS)
 Linux user: #198228; ICQ: #71875480
 http://www.libranet.com/petition.html - Nro. 84615
 GnuPG:pub  1024D/3C9FACE7
 fingerprint = 22E9 8141 658F A9C1 7782  A667 B694 28AC 3C9F ACE7
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 

-- 
Andres Seco Hernandez- [EMAIL PROTECTED]
MCP ID 445900 - http://andressh.alamin.org
GnuPG public information:  pub  1024D/3A48C934
E61C 08A9 EBC8 12E4 F363  E359 EDAC BE0B 3A48 C934
--
Alamin GSM SMS Gateway   -   http://www.alamin.org
Debian GNU/Linux -   http://www.debian.org
Grupo de Usuarios de GNU/Linux  de  Guadalajara  y
alrededores  -  http://gulalcarria.sourceforge.net
--


pgpyYqzGLG6jl.pgp
Description: PGP signature


Re: Configuracion de Exim.

2001-09-03 Thread javi
Hola!

El Debianita User wrote:
 
 Saludos Debianitas!!
 
 Despues de buscar documentacion en la red sobre la configuracion de exim y no
 encontrar nada interesante recurro a ustedes.
 Con fetchmail se que recojo el correo de mi servidor pop3  y lo configure
 correctamente con fetchmailconf (con las x),pero aun no he podido leer mi
 correo con el mutt,por lo que supongo el error se produce con el exim.
 Alguien tendra idea sobre la configuracion basica del Exim para recibir y
 mandar correo?,tengo acceso telefonico por modem mi servidor de correo es
 pop.sinectis.com.ar y mi servidor smtp es relay.sinectis.com.ar mi nombre de
 host local es debian(el que viene por default)el asunto es que usando el
 programa eximconfig llego a elegir la opcion 2 pero luego no se como seguir
 se tambien que el archivo se puede editar a mano pero no lo se hacer.
 Si alguien lo tiene configurado correctamente con estas mismas
 caracteristicas tal vez me pueda mostrar su fichero de configuracion.
 Gracias...
 Juan Ortiz

 A ver creo que tienes un pequeño lio con el fetchmail y el
exim, son dos cosas totalmente distintas el Exim es un
servidor de correo ,MTA y el fetchmail es una utilidad para
traer tu correo de un buzon remoto a tu buzon local. Si usas
fetchmail puedes recoger correo remoto de tu proovedor por
ejemplo, y entregarlo de forma local en tu Linux, es decir
como si fuera para tu maquina (no es asi exactamente pero
puede servir). Te muestro que debes de poner el el fichero
/home/usuario/.fetchmailrc:

set daemon 200
poll servidor_de_correo
protocol pop3 
user usuario_remoto with password tu_password is
usuario_local

   De este modo tu correo remoto es entregado de forma
local. Por supuesto si usas otro protocolo que no sea POP3,
ponlo. Para lanzarlo ejecutalo una vez al entrar al sistema,
y a partir de ahi se ejecutar como un demonio.
Si esta configuracion no te satisface leete la pagina
man de fetchmail, esta bastante bien documentado.

Un saludo




 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

-- 

CAPON http://capon.sourceforge.net
C.B HOLOGRAMAS http://webs.demasiado.com/hologramas
LInuxeros LOcos http://lilo.sourceforge.net
Llave publica
http://www.terra.es/personal5/heraclit0/heraclit0.gpg
Usuario de Linux registrado Nª 224358 en
http://counter.li.org
Tfno curro: 915866123



Hacer un proxy para X

2001-09-03 Thread Antonio Luque Estepa
Hola a todos,

Necesito hacer un proxy que me soporte el protocolo X. Os cuento mi situación:

Quiero ejecutar una aplicación X en remoto de forma que aparezca en mi 
display. El ordenador en el que se ejecutará está en una subred diferente y 
por tanto no es accesible directamente desde el mío.

Dispongo de acceso a un ordenador intermedio mediante el que puedo hacer 
telnet al ordenador remoto. Éste está en medio de las dos subredes y es 
accesible desde ambos lados.

Lo que yo quiero es usar este ordenador intermedio para hacer una especie de 
proxy de X-Window y poder reenviar el protocolo X a mi máquina.

He pensado en hacerlo con ssh, pero no se me ocurre cómo. No me vale instalar 
nada en el ordenador intermedio, ya que no tengo la contraseña de root, sólo 
puedo ejecutar programas.

¿Alguna idea? Gracias,

-- 
Antonio Luque Estepa 
  Escuela Superior de Ingenieros de Sevilla
 [EMAIL PROTECTED]
 http://woody.us.es/~aluque



Re: Hacer un proxy para X

2001-09-03 Thread Juan Ignacio Codoñer
¿pero se ven las dos redes?

El Lun 03 Sep 2001 10:50, Antonio Luque Estepa escribió:
 Hola a todos,

 Necesito hacer un proxy que me soporte el protocolo X. Os cuento mi
 situación:

 Quiero ejecutar una aplicación X en remoto de forma que aparezca en mi
 display. El ordenador en el que se ejecutará está en una subred diferente y
 por tanto no es accesible directamente desde el mío.

 Dispongo de acceso a un ordenador intermedio mediante el que puedo hacer
 telnet al ordenador remoto. Éste está en medio de las dos subredes y es
 accesible desde ambos lados.

 Lo que yo quiero es usar este ordenador intermedio para hacer una especie
 de proxy de X-Window y poder reenviar el protocolo X a mi máquina.

 He pensado en hacerlo con ssh, pero no se me ocurre cómo. No me vale
 instalar nada en el ordenador intermedio, ya que no tengo la contraseña de
 root, sólo puedo ejecutar programas.

 ¿Alguna idea? Gracias,



Re: Hacer un proxy para X

2001-09-03 Thread Antonio Luque Estepa
El Lun 03 Sep 2001 10:58, Juan Ignacio Codoñer escribió:
 ¿pero se ven las dos redes?

No. Ese es el problema. No se puede hacer ping ni nada. Estan en subredes 
diferentes. De hecho, una dirección IP es pública y la otra privada.

 El Lun 03 Sep 2001 10:50, Antonio Luque Estepa escribió:
  Hola a todos,
 
  Necesito hacer un proxy que me soporte el protocolo X. Os cuento mi
  situación:
 
  Quiero ejecutar una aplicación X en remoto de forma que aparezca en mi
  display. El ordenador en el que se ejecutará está en una subred diferente
  y por tanto no es accesible directamente desde el mío.
 
  Dispongo de acceso a un ordenador intermedio mediante el que puedo hacer
  telnet al ordenador remoto. Éste está en medio de las dos subredes y es
  accesible desde ambos lados.
 
  Lo que yo quiero es usar este ordenador intermedio para hacer una especie
  de proxy de X-Window y poder reenviar el protocolo X a mi máquina.
 
  He pensado en hacerlo con ssh, pero no se me ocurre cómo. No me vale
  instalar nada en el ordenador intermedio, ya que no tengo la contraseña
  de root, sólo puedo ejecutar programas.
 
  ¿Alguna idea? Gracias,

-- 
Antonio Luque Estepa 
  Escuela Superior de Ingenieros de Sevilla
 [EMAIL PROTECTED]
 http://woody.us.es/~aluque



Re: Hacer un proxy para X

2001-09-03 Thread Juan Ignacio Codoñer
Yo he conseguido algo parecido usando ssh, puedes iniciar una conexion ssh 
pero que automáticamente exporte el display de las X.

El Lun 03 Sep 2001 11:03, Antonio Luque Estepa escribió:
 El Lun 03 Sep 2001 10:58, Juan Ignacio Codoñer escribió:
  ¿pero se ven las dos redes?

 No. Ese es el problema. No se puede hacer ping ni nada. Estan en subredes
 diferentes. De hecho, una dirección IP es pública y la otra privada.

  El Lun 03 Sep 2001 10:50, Antonio Luque Estepa escribió:
   Hola a todos,
  
   Necesito hacer un proxy que me soporte el protocolo X. Os cuento mi
   situación:
  
   Quiero ejecutar una aplicación X en remoto de forma que aparezca en mi
   display. El ordenador en el que se ejecutará está en una subred
   diferente y por tanto no es accesible directamente desde el mío.
  
   Dispongo de acceso a un ordenador intermedio mediante el que puedo
   hacer telnet al ordenador remoto. Éste está en medio de las dos
   subredes y es accesible desde ambos lados.
  
   Lo que yo quiero es usar este ordenador intermedio para hacer una
   especie de proxy de X-Window y poder reenviar el protocolo X a mi
   máquina.
  
   He pensado en hacerlo con ssh, pero no se me ocurre cómo. No me vale
   instalar nada en el ordenador intermedio, ya que no tengo la contraseña
   de root, sólo puedo ejecutar programas.
  
   ¿Alguna idea? Gracias,



Re: Hacer un proxy para X

2001-09-03 Thread Antonio Luque Estepa
El Lun 03 Sep 2001 11:10, Juan Ignacio Codoñer escribió:
 Yo he conseguido algo parecido usando ssh, puedes iniciar una conexion ssh
 pero que automáticamente exporte el display de las X.

Lo que tú dices es ssh -X, ¿verdad? Pero yo sólo puedo entrar por ssh al 
ordenador intermedio, y entonces sólo me exporta el display de éste, no del 
remoto, que es lo que yo quiero.

Yo pensaba en algo como ssh -L 6000:intermedio:6010 y en el remoto hacer
  export DISPLAY=intermedio:10
pero eso no me funciona. El error que me da al ejecutar un programa es

  channel 0: istate 4 != open
  channel 0: ostate 64 != open
  X connection to intermedio:10.0 broken (explicit kill or server shutdown).

¿Qué estoy haciendo mal?

-- 
Antonio Luque Estepa 
  Escuela Superior de Ingenieros de Sevilla
 [EMAIL PROTECTED]
 http://woody.us.es/~aluque



Visor de imagenes para consola

2001-09-03 Thread [EMAIL PROTECTED]
Hace mucho tiempo... Exisitian programas de ms-dos para ver imagenes en
consola. Supongo que exisitirá algo de esto en Linux, pero no he
encontrado nada con apt-cache search...
Si sabeis de algun programita q haga esto...
Gracias
-- 
Luis M. Arroyo Egoscozabal
lmarroyo at overclk dot dhis dot org
lmae at bbvnet dot com
Linux overclk 2.4.9 #1 jue ago 23 23:11:40 CEST 2001 i586 unknown
Donde radique el mérito, si en dar todo por nada, o a partir de la nada poder 
crearlo todo.
-- Leonardo Da Vinci. (1452-1519) Pintor, escultor e inventor 
italiano. 



Re: Visor de imagenes para consola

2001-09-03 Thread Javier Coso Gutierrez
El 03 de sep de 2001, a las 12:00 +0200, [EMAIL PROTECTED] escribio:
 Hace mucho tiempo... Exisitian programas de ms-dos para ver imagenes en
 consola. Supongo que exisitirá algo de esto en Linux, pero no he
 encontrado nada con apt-cache search...
 Si sabeis de algun programita q haga esto...
 Gracias
-- Fin de mensaje original --
Hola

Prueba con zgv
Salu2
-- 
---
Javier Coso Gutierrez   Centrocom:  http://www.centrocom.es
E-mail: [EMAIL PROTECTED]   Agencia de Comunicación Interactiva
---

World domination.  Fast
(By Linus Torvalds)



Re: Visor de imagenes para consola

2001-09-03 Thread [EMAIL PROTECTED]
Gracias por las respuestas, es un leon y me come :-)
-- 
Luis M. Arroyo Egoscozabal
lmarroyo at overclk dot dhis dot org
lmae at bbvnet dot com
Linux overclk 2.4.9 #1 jue ago 23 23:11:40 CEST 2001 i586 unknown
Every now and then, when your life gets complicated and the weasels start
closing in, the only cure is to load up on heinous chemicals and then
drive like a bastard from Hollywood to Las Vegas ... with the music at
top volume and at least a pint of ether.
-- Hunter S. Thompson, Fear and Loathing in Las Vegas



Re: Visor de imagenes para consola

2001-09-03 Thread Manuel Trujillo
On Mon, Sep 03, 2001 at 12:00:02PM +0200, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hace mucho tiempo... Exisitian programas de ms-dos para ver imagenes en
 consola. Supongo que exisitirá algo de esto en Linux, pero no he
 encontrado nada con apt-cache search...
 Si sabeis de algun programita q haga esto...

Tienes el zgv, y el mismo para X xzgv.

-- 
Manuel Trujillo [EMAIL PROTECTED]
Technical Engineer  http://www.motograndprix.com
Dorna Sports S.L.   +34 93 4702864



Problemas con Netscape

2001-09-03 Thread sperezc


 Hola, he instalado en Netscape 4.5.1. Cuando lo intento arrancar me da
el mensaje

  netscape : can't load the library libXt.so.6

He comprobado si tengo esta librería y si que la tengo en la ruta
/usr/X11R6/lib. Creo que puede ser
debido a que tengo que establecer alguna variable de entorno que le diga a
netscape donde están
las librerías.

Agradecería alguna ayuda.





Re: Dos ethernet en una misma red

2001-09-03 Thread Jon Bengoetxea
Hola
Creo que deberias indicarle al kernel en el arranque cual es cual, me
explico. En el LILO tienes que indicarle con el append= que la tarjeta
eth0 tiene la direccion de memoria mem=0xXXX y la IRQ=X y la eth1 lo mismo
pero con sus parametros. Si las tarjetas son PCI puedes saber esta
informacion con lspci -v.
Resumiendo:
lilo.conf
 append =  ether=11,0x9000,eth0
ether=11,0x2000,eth1(en mi caso)

lilo (para salvar).
 Luego configuras los eth en etc/network/interfaces.

Por suspuesto tienes que tener las tarjetas activadas en el kernel.

Suerte.


- Original Message -
From: Valeria Fernandez [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Wednesday, August 29, 2001 12:36 PM
Subject: Dos ethernet en una misma red


 Hola a todos :

 Mi consulta es la siguiente nesecito poner dos placas de red en una misma
pc
 que pertenezcan ambas a la misma red. Y que por supuesto ambas puedan
 comunicarse con mi red. El punto es que cuando las conecto no logro que
las
 dos me respondan solo una de ellas la eth0 funciona correctamente.
 Si esto es posible (tengo entendido que si con un nuevo kernel),
agradeceria
 que me ayudaran con los items a tener en cuenta al compilar el nuevo
kernel
 (probe con 2.4.9 pero se ve que no marque correctamente las opciones a
 compilar)

 Desde ya muy agradecido y pido disculpas por el origen del dominio del
 mensaje

 _
 Get your FREE download of MSN Explorer at http://explorer.msn.com/intl.asp


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]




Re: Hacer un proxy para X

2001-09-03 Thread Binarius
[EMAIL PROTECTED] escribio: 
 El Lun 03 Sep 2001 11:10, Juan Ignacio Codoñer escribió:
  Yo he conseguido algo parecido usando ssh, puedes iniciar una
 conexion ssh
  pero que automáticamente exporte el display de las X.
 
 Lo que tú dices es ssh -X, ¿verdad? Pero yo sólo puedo entrar por
 ssh al 
 ordenador intermedio, y entonces sólo me exporta el display de
 éste, no del 
 remoto, que es lo que yo quiero.
 
 Yo pensaba en algo como ssh -L 6000:intermedio:6010 y en el
 remoto hacer
   export DISPLAY=intermedio:10

supongo que la maquina intermedia, es capaz de redireccionar paquetes de una 
red a otra. 

si no es capaz hacer eso dificilmente te puede servir de gateway entre las dos 
subredes.


Binarius [EMAIL PROTECTED]
Debian, por que yo lo valgo =8D



Re: Hacer un proxy para X

2001-09-03 Thread Javier Fafián Alvarez
On Mon, Sep 03, 2001 at 10:50:05AM +0200, Antonio Luque Estepa wrote:
 Hola a todos,
 
 Necesito hacer un proxy que me soporte el protocolo X. Os cuento mi situación:
 
 Quiero ejecutar una aplicación X en remoto de forma que aparezca en mi 
 display. El ordenador en el que se ejecutará está en una subred diferente y 
 por tanto no es accesible directamente desde el mío.
 
 Dispongo de acceso a un ordenador intermedio mediante el que puedo hacer 
 telnet al ordenador remoto. Éste está en medio de las dos subredes y es 
 accesible desde ambos lados.
 
 Lo que yo quiero es usar este ordenador intermedio para hacer una especie de 
 proxy de X-Window y poder reenviar el protocolo X a mi máquina.
 
 He pensado en hacerlo con ssh, pero no se me ocurre cómo. No me vale instalar 
 nada en el ordenador intermedio, ya que no tengo la contraseña de root, sólo 
 puedo ejecutar programas.
 
 ¿Alguna idea? Gracias,
Yo nunca lo he intentado, pero si lo hiciese, me miraria paquetes como:
proxymngr - X proxy ...
xfwp - X firewall proxy server
...
Y creo que VNC también es capaz de conseguirlo ... mira por freshmeat.

-- 
Saludos | Es inútil, no me hacen ni caso
Javier Fafián Alvarez   |   -- Dios.



snmpget

2001-09-03 Thread ^pi^

Cacharreando con snmp y mrtg me he dado cuenta que en mi sitema no 
tengo instalado el snmpget y el snmpwalk.
Alguien sabe que paquetes hay que instalar para tenerlos?

Gracias de antemano

-- 
__
|^pi^ |  Debian Woody | Linux user  #133082 |
|-
|  http://www.beobide.net | [EMAIL PROTECTED] |
|--


pgpmEpYiwOimB.pgp
Description: PGP signature


¿Cuántas PCI/ISA me quedan libres?

2001-09-03 Thread Javier Miguel Rodríguez

Muy buenas

Imaginemos que tenemos una máquina con Linux en un sitio remoto, y
me puedo conectar a ella por medio de ssh. Tenemos que ir a ponerle otra 
tarjeta de red. Ahora, no se si tiene PCI libres ni ISA libres. Me he
hartado de ver el manual de lspci y de hacer cat a /proc/pci y no se me
ocurre la manera de ver si tienen bahías libres...

¿A alguien se le ocurre algo? Por suspuesto, NO tengo el manual de
la placa del bicho, por lo tanto no me vale eso de haz lspci, cuentas las
cosas que tienes pinchadas y luego miras el manual y restas...

Un saludete...

-- 
GUFO
Powered by Linux 2.4.9



[Fwd: Recordatorio: ponencias para el IV Cong. Hispalinux]

2001-09-03 Thread Rodrigo Moya
Forwarded message: 
 
 [Por favor, redistribuye esta nota a quien pueda estar interesado, y
 disculpa si la recibes más de una vez]
 
 Aún estás a tiempo de proponer una ponencia o un seminario para el IV
 Congreso de Hispalinux. La fecha límite es el 18 de septiembre de
 2001. Si no lo has hecho ya, echa un vistazo a la petición de
 ponencias, en el web del Congreso:
 
 http://congreso.hispalinux.es
 
 



Re: snmpget

2001-09-03 Thread Andres Seco Hernandez
Hola

http://packages.debian.org/cgi-bin/search_contents.pl?word=snmpgetcase=insensitiveversion=stablearch=i386directories=yes

o al final de la página:

http://www.debian.org/distrib/packages


El 03 Sep 2001 a las 01:37PM +0200, ^pi^ escribio:
 
   Cacharreando con snmp y mrtg me he dado cuenta que en mi sitema no 
 tengo instalado el snmpget y el snmpwalk.
   Alguien sabe que paquetes hay que instalar para tenerlos?
 
   Gracias de antemano
 
 -- 
 __
 |^pi^ |  Debian Woody | Linux user  #133082 |
 |-
 |  http://www.beobide.net | [EMAIL PROTECTED] |
 |--



-- 
Andres Seco Hernandez- [EMAIL PROTECTED]
MCP ID 445900 - http://andressh.alamin.org
GnuPG public information:  pub  1024D/3A48C934
E61C 08A9 EBC8 12E4 F363  E359 EDAC BE0B 3A48 C934
--
Alamin GSM SMS Gateway   -   http://www.alamin.org
Debian GNU/Linux -   http://www.debian.org
Grupo de Usuarios de GNU/Linux  de  Guadalajara  y
alrededores  -  http://gulalcarria.sourceforge.net
--


pgphZcMxkAaTL.pgp
Description: PGP signature


reiserfs

2001-09-03 Thread Manuel Trujillo
Buenas.

Veamos... la pregunta tonta del día: ¿sabeis si los discos de arranque de woody 
van a permitir la creación, durante la instalación, de particiones con reiserfs 
como filesystem?

Thx.

Have a nice day  ;-)
TooManySecrets

-- 
Manuel Trujillo [EMAIL PROTECTED]
Technical Engineer  http://www.motograndprix.com
Dorna Sports S.L.   +34 93 4702864



Re: ¿Cuántas PCI/ISA me quedan libres?

2001-09-03 Thread Javier Fafián Alvarez
On Mon, Sep 03, 2001 at 01:48:10PM -0400, Javier Miguel Rodríguez wrote:
 
   Muy buenas
   
   Imaginemos que tenemos una máquina con Linux en un sitio remoto, y
 me puedo conectar a ella por medio de ssh. Tenemos que ir a ponerle otra 
 tarjeta de red. Ahora, no se si tiene PCI libres ni ISA libres. Me he
 hartado de ver el manual de lspci y de hacer cat a /proc/pci y no se me
 ocurre la manera de ver si tienen bahías libres...
 
   ¿A alguien se le ocurre algo? Por suspuesto, NO tengo el manual de
 la placa del bicho, por lo tanto no me vale eso de haz lspci, cuentas las
 cosas que tienes pinchadas y luego miras el manual y restas...
 
   Un saludete...
Bueno, el reto es interesante, pero lo que yo haría seria llevar una de cada. 
De todas formas las placas suelen tener un puerto compartido ISA/PCI, asique 
seguramente con una te llegaría.
-- 
Saludos | Es inútil, no me hacen ni caso
Javier Fafián Alvarez   |   -- Dios.



quiero saber mas de linux..

2001-09-03 Thread Lic Victor Hugo Diaz Muro


Hola a todos..
Soy un principante en Linux y acabo de instalar Debian 2.2r0 (con
muchos problemas, pero lo logre), y me encantaria leer mas refrente a
Linux. ¿Me podrían decir dónde puedo encontrar informacion? acerca
de:
1.- Todo acerca de montar y desmontar los dispositivos en Linux, ya que
vengo de windows y todavia no entiendo la finalidad de hacerlo y cómo
hacerlo.

2. Todo acerca de rwxrwxrwx los permisos, ya que veo que son 9 elementos,
a que se refiere cada grupo de rwx, y cómo se asignan y se
cambian.

Les agradeceria que me dijeran dónde encuentro información de esto para
poder botar mi windows a la basura...




Lic. Víctor Hugo Díaz Muro.
UNAM FESC Iztacala
Coordinación de Informática y Base de Datos
en la Unidad de Documentación Científica.
Tel: 5390-76-03
Cel: 04454129298.


Partición que se me pone read-only

2001-09-03 Thread Jaume Sabater
Doctor, doctor, me sale eso en el syslog:

Sep  3 08:03:22 ousman kernel: hda: read_intr: status=0x59 { DriveReady 
SeekComplete DataRequest Error }
Sep  3 08:03:22 ousman kernel: hda: read_intr: error=0x40 { 
UncorrectableError }, LBAsect=16464, sector=16401
Sep  3 08:03:22 ousman kernel: end_request: I/O error, dev 03:01 (hda), 
sector 16401
Sep  3 08:03:22 ousman kernel: EXT2-fs error (device ide0(3,1)): 
ext2_read_inode: unable to read inode block - inode=2065, block=8200
Sep  3 08:03:22 ousman kernel: Remounting filesystem read-only

Parece malito, es donde tengo montado /, y claro, /tmp, /etc, /root, /boot 
cuelgan de esa particion. Eso significa que tengo que tirar el disco a la 
basura? No tengo nada de UDMA ni na, descartado que sea algo de la 
controladora.
-- 
Jaume Sabater - Dep. Sistemes - ARGUS Serveis Telemàtics
Per escriure aquest mail no s'han maltractat animals ni s'han usat productes 
MicroSoft.



Re: quiero saber mas de linux..

2001-09-03 Thread Rodrigo Moya
On Mon, 2001-09-03 at 16:57, Lic Victor Hugo Diaz Muro wrote:
 
 Hola a todos..
 
 Soy un principante en Linux y acabo de instalar Debian 2.2r0  (con muchos 
 problemas, pero lo logre), y me encantaria leer mas refrente a Linux.  ¿Me 
 podrían decir dónde puedo encontrar informacion? acerca de:
 
 1.- Todo acerca de montar y desmontar los dispositivos en Linux, ya que 
 vengo de windows y todavia no entiendo la finalidad de hacerlo y cómo hacerlo.
 
 
 2. Todo acerca de rwxrwxrwx los permisos, ya que veo que son 9 elementos, a 
 que se refiere cada grupo de rwx, y cómo se asignan y se cambian.
 
 
 Les agradeceria que me dijeran dónde encuentro información de esto para 
 poder botar mi windows a la basura...
 
en www.linuxdoc.org tienes varios documentos sobre cómo hacer las cosas
básicas (y no tan básicas).
En http://lucas.hispalinux.es tienes muchos documentos de esos, y otros
muchos, todos en castellano.

Con eso creo que tienes para empezar.

saludos
-- 
Rodrigo Moya [EMAIL PROTECTED] - [EMAIL PROTECTED]
http://www.gnome-db.org/ - http://www.ximian.com/



RE: route permanente

2001-09-03 Thread Peach
Hola,

cuando he necesitado hacer esto, lo he hecho dentro del fichero
/etc/network/interfaces. Ahí se definen todos los interfaces de red que
tienes, existe una opción (creo que es 'up', mira en man interfaces), que
sirve para ejecutar un comando cada vez que se activa un interface, con lo
que colocas tu nueva ruta y ya esta.

No se si es el lugar mas adecuado, pero funciona.

Un saludo.

-Mensaje original-
De: Juanmi [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: sábado, 01 de septiembre de 2001 3:07
Para: debian
Asunto: route permanente


Hola!!!


Existe algún script o algún fichero de configuración en debian,
concretamente,
en la potato, para dejar de forma permanente un route add.

Gracias.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



Re: quiero saber mas de linux..

2001-09-03 Thread Jose Luis
Hola

Además de donde te ha indicado Rodrigo también puedes encontrar
documentación en http://www.linux-es.com/
Además en http://laespiral.org puedes encontrar bastante documentación
en forma de artículos y recetas
que te pueden ayudar a poner a punto tu Debian.
Hace algún tiempo había en http://www.lugro.org.ar un manual bastante
interesante aunque no se si sigue existiendo.

Un saludo.


Lic Victor Hugo Diaz Muro wrote:


 Hola a todos..

 Soy un principante en Linux y acabo de instalar Debian 2.2r0  (con
 muchos problemas, pero lo logre), y me encantaria leer mas refrente a
 Linux.  ¿Me podrían decir dónde puedo encontrar informacion? acerca
 de:

 1.- Todo acerca de montar y desmontar los dispositivos en Linux, ya
 que vengo de windows y todavia no entiendo la finalidad de hacerlo y
 cómo hacerlo.


 2. Todo acerca de rwxrwxrwx los permisos, ya que veo que son 9
 elementos, a que se refiere cada grupo de rwx, y cómo se asignan y se
 cambian.


 Les agradeceria que me dijeran dónde encuentro información de esto
 para poder botar mi windows a la basura...



--
This email is confidential and intended solely for the use of the individual to 
whom it is addressed. Any views or opinions presented are solely those of the 
author and do not necessarily represent those of SchlumbergerSema. 
If you are not the intended recipient, be advised that you have received this 
email in error and that any use, dissemination, forwarding, printing, or 
copying of this email is strictly prohibited.
--



Re: quiero saber mas de linux..

2001-09-03 Thread Roberto Meyer
Hola,

On Mon, Sep 03, 2001 at 08:57:41AM -0600, Lic Victor Hugo Diaz Muro wrote:

 Hola a todos..
 
 Soy un principante en Linux y acabo de instalar Debian 2.2r0  (con muchos 
 problemas, pero lo logre), y me encantaria leer mas refrente a Linux.  ¿Me 
 podrían decir dónde puedo encontrar informacion? acerca de:
 
 1.- Todo acerca de montar y desmontar los dispositivos en Linux, ya que 
 vengo de windows y todavia no entiendo la finalidad de hacerlo y cómo hacerlo.
 
 
 2. Todo acerca de rwxrwxrwx los permisos, ya que veo que son 9 elementos, a 
 que se refiere cada grupo de rwx, y cómo se asignan y se cambian.
 
 
 Les agradeceria que me dijeran dónde encuentro información de esto para 
 poder botar mi windows a la basura...

La informacion que solicitas la encontraras casi seguramente en la Guia del 
usuario de Linux.

Puedes encontrar el manual traducido en varios formatos en:

http://www.ibiblio.org/pub/Linux/docs/LDP/users-guide/translations/es/

Espero sea lo que buscas,

--
Roberto



Re: quiero saber mas de linux..

2001-09-03 Thread Baltasar Perez
El lun, 03 de sep de 2001, a las 08:57:41 -0600, Lic Victor Hugo Diaz Muro 
comento ...
 
Hola a todos..
Soy  un  principante  en  Linux y acabo de instalar Debian 2.2r0  (con
muchos  problemas, pero lo logre), y me encantaria leer mas refrente a
Linux.   ¿Me  podrían  decir dónde puedo encontrar informacion? acerca
de:
1.-  Todo  acerca  de montar y desmontar los dispositivos en Linux, ya
que  vengo  de windows y todavia no entiendo la finalidad de hacerlo y
cómo hacerlo.
2.  Todo  acerca  de  rwxrwxrwx  los  permisos,  ya  que veo que son 9
elementos,  a que se refiere cada grupo de rwx, y cómo se asignan y se
cambian.
Les  agradeceria  que  me  dijeran dónde encuentro información de esto
para poder botar mi windows a la basura...
 
Hola,

aparte de las que te ha dicho Rodrigo Moya tambien tienes en español en
http://www.insflug.org
De novato a novato: http://idd013sd.eresmas.net/
Rincon linux: http://www.linux-es.com
y por supuesto en http://www.debian.org

animos

-- 
Baltasar Perez (aka 'ponto') | ETSIT - ULPGC
Powered by Debian GNU/Linux Woody (2.4.9 with ReiserFS)
Linux user: #198228; ICQ: #71875480
http://www.libranet.com/petition.html - Nro. 84615
GnuPG:  pub  1024D/3C9FACE7
fingerprint = 22E9 8141 658F A9C1 7782  A667 B694 28AC 3C9F ACE7



Re: Hacer un proxy para X

2001-09-03 Thread Gunnar Wolf
 Necesito hacer un proxy que me soporte el protocolo X. Os cuento mi situación:

 Quiero ejecutar una aplicación X en remoto de forma que aparezca en mi
 display. El ordenador en el que se ejecutará está en una subred diferente y
 por tanto no es accesible directamente desde el mío.

 Dispongo de acceso a un ordenador intermedio mediante el que puedo hacer
 telnet al ordenador remoto. Éste está en medio de las dos subredes y es
 accesible desde ambos lados.

 Lo que yo quiero es usar este ordenador intermedio para hacer una especie de
 proxy de X-Window y poder reenviar el protocolo X a mi máquina.

 He pensado en hacerlo con ssh, pero no se me ocurre cómo. No me vale instalar
 nada en el ordenador intermedio, ya que no tengo la contraseña de root, sólo
 puedo ejecutar programas.

[EMAIL PROTECTED] $ ssh -X intermedia
Password: asdf
[EMAIL PROTECTED] $ ssh -X destino
Password: qwerty
[EMAIL PROTECTED] $ xterm

Y debe aparecer en tu escritorio.



Gunnar Wolf - [EMAIL PROTECTED] - (+52)5623-1118
Desarrollo y Admon. de Sistemas en Red - FES Iztacala - UNAM
Departamento de Seguridad en Computo   -   DGSCA-   UNAM

Quidquid latine dictum sit, altum viditur.



Re: Visor de imagenes para consola

2001-09-03 Thread Gunnar Wolf
  Hace mucho tiempo... Exisitian programas de ms-dos para ver imagenes en
  consola. Supongo que exisitirá algo de esto en Linux, pero no he
  encontrado nada con apt-cache search...
  Si sabeis de algun programita q haga esto...

 Tienes el zgv, y el mismo para X xzgv.

¡Aguas! Cualquier programa que modifique el modo de operación de la
tarjeta de video debe correr como root, y normalmente lo hace a través de
svgalib. Confío lo suficiente en el servidor X para correr X con SUID,
pero no te recomiendo confiar en cualquier programita ligado con svgalib.
Puedes tener agujeros muy fáciles de explotar.


Gunnar Wolf - [EMAIL PROTECTED] - (+52)5623-1118
Desarrollo y Admon. de Sistemas en Red - FES Iztacala - UNAM
Departamento de Seguridad en Computo   -   DGSCA-   UNAM

Quidquid latine dictum sit, altum viditur.



Re: reiserfs

2001-09-03 Thread Gunnar Wolf
 Veamos... la pregunta tonta del día: ¿sabeis si los discos de arranque
 de woody van a permitir la creación, durante la instalación, de
 particiones con reiserfs como filesystem?

No hay soporte oficial de reiserfs. Sin embargo, seguro aparecerán discos
no-oficiales de instalación, como el de Potato+Reiser que hay en
http://chao.ucsd.edu/debian/boot-floppies/

Salú!


Gunnar Wolf - [EMAIL PROTECTED] - (+52)5623-1118
Desarrollo y Admon. de Sistemas en Red - FES Iztacala - UNAM
Departamento de Seguridad en Computo   -   DGSCA-   UNAM

Quidquid latine dictum sit, altum viditur.



permisos para usuario diferente de root

2001-09-03 Thread Eduardo Castillo
Hola un Saludo a todos...

Soy novato y he instalado potato en mi maquina.
Tengo algunas preguntas y  me gustaria pudieran
ayudarme.

1. Como puedo hacer que un usuario diferente de root
pueda hacer uso de la tarjeta de sonido.

2. Hay ciertas aplicaciones que solo root puede
correr, por ejemplo Balsa (e-mail), ¿Como  puedo darle
permiso a un usuario normal de correr estas
aplicaciones sin 
tener que usar su?

Gracias por su ayuda

Saludos

Eduardo Castillo

_
Do You Yahoo!?
Obtenga su dirección de correo-e gratis @yahoo.com
en http://correo.espanol.yahoo.com



Re: reiserfs

2001-09-03 Thread Luis Cabrera Sauco

  Quien:Manuel Trujillo 
  Cuando:   Monday, 03 de September del 2001, a las 02:03, 
  Qué:  reiserfs 


 
 Buenas.
 
 Veamos... la pregunta tonta del día: ¿sabeis si los discos de arranque de 
 woody van a permitir la creación, durante la instalación, de particiones con 
 reiserfs como filesystem?

¡¡¡Sorpresa!!!


ftp://ftp.uk.debian.org/debian/dists/woody/main/disks-i386/current/images-1.44/reiserfs/

-- 

 !--  --
 !--  Linux 2.4.9correcaminos i686--
 !--  --
 !-- /\   \   --
 !-- \_| Quem  nao rir  mais  nao  e uma  pessoa  seria. --  Frederic |   --
 !--   | Chopin; compositor frances   |   --
 !--   |   ___|_  --
 !--\_/_/ --
 !-- /*   _\|/_   --
 !--  (o o)   --
 !--  +oOO-{_}-OOo-+  --
 !--  |   ___   _  |  --
 !--  | / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias   |  --
 !--  || |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web   |  --
 !--  || |_| | |_| | | | (__  http://www.gulic.org/|  --
 !--  | \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en search.keyserver.net|  --
 !--  |Fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF|  --
 !--  +---*/  --
 !--  --


pgpgm37vtPoDI.pgp
Description: PGP signature


Mutt

2001-09-03 Thread Santiago Pastorino
El Mutt está teniendo a mi entender un comportamiento extraño, aunque el
porblema que me da no es nada del otro mundo, se puede vivir con el.
Para las personas que tienen igual nombre de usuario que el del e-mail
por ejemplo :
El nombre de mi máquina es debian
Mi usuario es spv
Mi e-mail es [EMAIL PROTECTED]
Cuando abro mi buzon mutt muestra esto:
   1   + jul 20 Méndez, Raúl  (  42) Discos
   2   + ago 24 Aníbal  (  32) Re: Logos
  ^^^
Y en el buzon de mensajes enviados muestra esto:
   1   F jul 27 To [EMAIL PROTECTED] (  14) Páginas
   2   F ago 05 To undisclosed- ( 131) Datos
  ^^^   ^^^
Los mismos buzones los abro como root o cualquier otro usuario y aparecen:
En mi buzon
   1 Jul 20 Méndez, Raúl  (  42) Discos
   2 Aug 24 Aníbal  (  32) Re: Logos

Y en el de los mensajes enviados
   1 Jul 27 Santiago Pastor (  14) Páginas
   2 Aug 05 Santiago Pastor ( 131) Datos

Mis dudas son porque aparecen esos simbolos de + y la F y que quieren
decir? porque cuando abre el buzon spv cambia el campo from por el campo
to? y porque cambia hasta el idioma de la fecha?.
Capaz que es un fallo del programa o algo por el estilo, no sé, de todas
formas, aunque no es nada terrible agradezco cualquier sugerencia, saludos.



Re: Partición que se me pone read-only

2001-09-03 Thread Andres Herrera
El Mon, Sep 03, 2001 at 04:01:36PM +0200, Jaume Sabater disidio iscribir:

Guenas

 Doctor, doctor, me sale eso en el syslog:
 
 Sep  3 08:03:22 ousman kernel: hda: read_intr: status=0x59 { DriveReady 
 SeekComplete DataRequest Error }
 Sep  3 08:03:22 ousman kernel: EXT2-fs error (device ide0(3,1)): 
 ext2_read_inode: unable to read inode block - inode=2065, block=8200
 Sep  3 08:03:22 ousman kernel: Remounting filesystem read-only

Tiene pinta de disco cascando. A mí me pasaba en un viejo equipo lo del read
only, aunque sin los errores de disco, y era problema de que se calentaba una
barbaridad.

Saludines
--
101 Things you do NOT want your System Administrator to say.
 76. What happens to a Hard Disk when you drop it?
--
Andres Herrera [EMAIL PROTECTED]
Linux Reg. User #66054
--


pgpGfAiw1DLGs.pgp
Description: PGP signature


Re: Mutt

2001-09-03 Thread Manuel García
El Mon, 03 de Sep de 2001, Santiago Pastorino escribió...
 Mis dudas son porque aparecen esos simbolos de + y la F y que quieren
 decir? porque cuando abre el buzon spv cambia el campo from por el campo
 to? y porque cambia hasta el idioma de la fecha?.
 Capaz que es un fallo del programa o algo por el estilo, no sé, de todas
 formas, aunque no es nada terrible agradezco cualquier sugerencia, saludos.
 
Hola
+   message is to you and you only
T   message is to you, but also to or cc'ed to others
C   message is cc'ed to you
F   message is from you
L   message is sent to a subscribed mailing list

Todo esto y mucho más en F1 :P

Un saludo, Manuel.



Re: me falló un apt-get install y no sé qué hacer [Fé de e-ratas]

2001-09-03 Thread Fabian Arias
On Mon, 3 Sep 2001, Fabian Arias wrote:

  Se encontraron errores al procesar:
/var/cache/apt/archives/knode_4%3a2.2.0-final-1_i386.deb
  E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (1)
 
 dpkg -i --fore-overwrite \

dpkg -i --force-overwrite \ 
/var/cache/apt/archives/knode_4%3a2.2.0-final-1_i386.deb

 ---
 Fabian Arias Mun~oz   |  Debian GNU/Linux Sid
 a.k.a. dewback en |  Kernel 2.4.9-ac6
 #linuxhelp IRC.CHILE  |  ReiserFS



Re: Mutt

2001-09-03 Thread Francisco Callejo
El lunes, 3 de septiembre de 2001, Santiago Pastorino escribió:
 El Mutt está teniendo a mi entender un comportamiento extraño, aunque el
 porblema que me da no es nada del otro mundo, se puede vivir con el.
 
 ...

 Mis dudas son porque aparecen esos simbolos de + y la F y que quieren
 decir? porque cuando abre el buzon spv cambia el campo from por el campo
 to? y porque cambia hasta el idioma de la fecha?.
 Capaz que es un fallo del programa o algo por el estilo, no sé, de todas
 formas, aunque no es nada terrible agradezco cualquier sugerencia, saludos.
 

No es ningún fallo, es el funcionamiento normal del programa. Cuando
abres un buzón, ves el correo que te han enviado, y se indica el
remitente (From). El signo + indica que en el campo To aparece tu
nombre (y no el de una lista de correo, por ejemplo). Cuando abres el
buzón enviados, estás viendo los mensajes remitidos por ti, por lo que
el campo From no interesa, y sin embargo te interesa saber a quién se
lo has enviado (campo To). La letra F indica que tú eres el remitente
(esto es redundante en el buzón enviados, pero importante en el de
una lista de correo, por ejemplo).

Un saludo.
-- 
Francisco Callejo Giménez
[EMAIL PROTECTED]



Re: Problemas con Netscape

2001-09-03 Thread Santiago Vila
[EMAIL PROTECTED]:
  Hola, he instalado en Netscape 4.5.1. Cuando lo intento arrancar me da
 el mensaje

   netscape : can't load the library libXt.so.6

 He comprobado si tengo esta librería y si que la tengo en la ruta
 /usr/X11R6/lib. Creo que puede ser
 debido a que tengo que establecer alguna variable de entorno que le diga a
 netscape donde están
 las librerías.

Haz ldd sobre el ejecutable netscape, te saldrán un montón de líneas,
por ejemplo una como esta:

libc.so.6 = /lib/libc.so.6 (0x401b1000)

Si la que te sale a tí dice libc.so.5 en vez de libc.so.6 (lo que sospecho),
entonces es que has instalado la versión libc5 de netscape.

En tal caso, podrías hacer que funcione instalando los paquetes libc5
y xlib6, pero sería mucho mejor que instalaras la versión de netscape
para libc6, o mejor todavía, que utilizases los paquetes de Netscape
que hay en el non-free. Como cualquier paquete Debian, estos paquetes
tienen sus dependencias, de forma que aquello que falte te lo dirá el
propio dpkg (o dselect) sin tener que estar descifrando el resultado
de la orden ldd.



Servidor Smtp

2001-09-03 Thread DIOS

Buenas,

Espero nos molestarlos con mis preguntas. Pero tengo 17 anos y me encanta
aprender ( hace 4 anos que uso linux ).

Bueno, mi pregunta es la siguiente:

Tengo la pc las 24 hs prendida, y conectada. Levante un server sendmail
para relaying del fetchmail y como server smtp.
Pero me gustaria que solo yo pueda user el server smtp. Ya que si pongo :

ipchains -l -A input -s 0/0 -d 0/0 25 -p tcp -j DENY
ipchains -l -A input -s 127.0.0.1 -d 0/0 25 -p tcp -j ACCEPT

No me anda mas.. y no se q' mas puedo hacer =(((

Desde ya millones de gracias...





Re: [Semi OFF TOPIC] Tarjetas fast quad ethernet en Linux

2001-09-03 Thread Javier Fdz-Sanguino Pen~a

Yo probe hace algun tiempo una quad de las antiguas (pero no recuerdo cual)
lo mas sencillo es que mires la informacion que el desarrollador del driver
de tulip tiene en su pagina http://www.scyld.com/page/support/network/

Javi

On Fri, Aug 31, 2001 at 10:02:10AM -0400, Javier Miguel Rodríguez wrote:
 
 
 Muy buenas
 
 Perdón por el off-topic (¿o no lo es?), pero necesito saber que 
 modelo de tarjetas quad fast ethernet (con 4 bocas)  están soportadas en 
 Linux... a poder ser con kernel 2.2.19+ o si no con 2.4.9+
 
 Se que las duales funcionan (tengo aquí una), pero es que necesito 6 
 ethernet y claro, no me quedan tantos PCI
 
 Un saludo
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 



Problemas de Potato a Woody

2001-09-03 Thread Francisco Garcia
Hola, he estado un tiempo por los alredores y hoy he decido aventurarme para 
preguntaros algo acerca de mi teclado.

Hace tiempo que tengo instalada la Potato y me paso la mayor parte del tiempo 
con ella, pero desde que hacía de todo menos disfrutar de DVD, XFREE 4.x, 
kernel-2.4 que me librase de los problemas con el VIA862a (¿alguien sabe donde 
hay informacion para librarse de sus bugs?)... al final decidi por pasarme a 
Woody. Simplemente apunte mi sources.list a un mirror y la actualice.

Todo ha ido bastante bien, todo todo, menos una cosa, las XFREE se niegan a 
reconocerme el ALT GR del teclado, por lo que me quedo sin mi querida @rroba ni 
{} (a ver como se programa asi en C)

Segun he leido parece que la cosa esta con el cambio en el soporte del teclado, 
algo asi como que ya no usa el Xkb o algo parecido. He probado todo lo que he 
encontrado pero sigo sin mi ALT GR ¿que hago?

Por ahora mi XF86 tiene todo esto, por cierto, si sirve de algo mi teclado es 
un Samsung multimedia, supongo que es pc105 porque ya tiene esas molestas 
teclas con el simbolo de Windows.

Section InputDevice
Identifier  Keyboard0
Driver  keyboard
Option  CoreKeyboard
Option  XkbRules  xfree86
Option  XkbModel  pc105
Option  XkbLayout es
Option  XkbSymbolsen_US(pc105)+es
Option  XkbGeometry   pc
Option  XkbDisable
EndSection

Aprovecho para preguntaros sobre el arranque. Tengo instalado el Gnome 1.4 
(Ximian) y me parece muy bonito eso del arraque grafico, pero preferiria 
recibir mi pantalla en modo texto inicialmente. No puedo desinstalar el gdm 
porque el sistema lo necesita, y tampoco quitarlo del init.d porque para entrar 
en las X necesito tenerlo funcionando ¿que hago?


Bueno, saludos y muchas gracias a todos

saludos, 
   Francisco



Re: Servidor Smtp

2001-09-03 Thread German Poo Caaman~o
DIOS wrote:
 Tengo la pc las 24 hs prendida, y conectada. Levante un server sendmail
 para relaying del fetchmail y como server smtp.
 Pero me gustaria que solo yo pueda user el server smtp. Ya que si pongo :
 
 ipchains -l -A input -s 0/0 -d 0/0 25 -p tcp -j DENY
 ipchains -l -A input -s 127.0.0.1 -d 0/0 25 -p tcp -j ACCEPT
 No me anda mas.. y no se q' mas puedo hacer =(((

Las reglas se verifican en orden.  La primera indica que rechace
todo mensaje cuyo destino sea el puerto 25, con lo cual la direccion
IP 127.0.0.1 tambien cumple, y se rechaza.  Por lo tanto, nunca
se evalua la siguiente (que lo acepta).

Alternativas:
1. Intercambia el orden.
2. Especifica la interfaz, en vez de rechazar todo.

Por ejemplo, yo tengo 3 interfaces de red, pero solo 1 con acceso
a Internet.  Luego, rechazo toda comunicacion al puerto 25 que
provenga solo de la interfaz con acceso a Internet (ppp0, 
por ejemplo).   Asi, solo requiero 1 sola regla.

-- 
German Poo Caaman~o
mailto:[EMAIL PROTECTED]
http://www.ubiobio.cl/~gpoo/chilelindo.html
La historia no se lee, se escribe



Re: Exim

2001-09-03 Thread Joaquín Pérez
El dom, 02 de sep de 2001, a las 10:10:03 +, Baltasar Perez comentaba:
 El dom, 02 de sep de 2001, a las 11:16:06 +0200, Joaquín Pérez comento ...
  Hola, estoy intentando configurar exim como smtp, sin hacer uso del de
  mi proveedor de internet, y así que mis mensajes salgan directamente
  a traves del exim cuando me conecto.
  Creo que lo tengo configurado medianamente bien, el problema es que
  algunos servidores, me identifican con el nombre de mi máquina, que no es
  dominio en Inet, y no me permiten el relay del mensaje, me responden algo 
  así
  como Sender domanin must exist, tiene arreglo, o para utilizar mi máquina
  como smtp, debo tener un dominio? 
  Gracias por adelantado y hasta pronto. 
  -- 
 
 en el archivo de configuracion de exim - exim.conf agrega esto en
 
 la parte correspondiente al transporte de smtp:
 
 # This transport is used for delivering messages over SMTP connections.
 
 remote_smtp:
   driver = smtp
   headers_remove = Sender ---
 end
 
Oye si puedes mándame tu exim.conf por que he probado lo que decías y no me va, 
el mensaje
exacto que me devuelve es:

This message was created automatically by mail delivery software.
 
A message that you sent could not be delivered to one or more of its
recipients. The following address(es) failed:
 
  [EMAIL PROTECTED]:
SMTP error from remote mailer after MAIL FROM:[EMAIL PROTECTED] SIZE=1735:
host pantuflo.escet.urjc.es [212.128.4.4]:
501 [EMAIL PROTECTED]... Sender domain must exist
 
-- This is a copy of the message, including all the headers. --
 
Return-path: [EMAIL PROTECTED]
Received: from jperezi by eresmas with local (Exim 3.12 #1 (Debian))
id 15dxnc-KS-00
for [EMAIL PROTECTED]; Mon, 03 Sep 2001 19:46:16 +0200
Date: Mon, 3 Sep 2001 19:46:16 +0200
From: =?iso-8859-1?Q?Joaqu=EDn_P=E9rez?= [EMAIL PROTECTED]
To: [EMAIL PROTECTED]
Subject: Prueba 3
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]
Mime-Version: 1.0
Content-Type: text/plain; charset=iso-8859-1
Content-Disposition: inline
Content-Transfer-Encoding: 8bit
User-Agent: Mutt/1.2.5i

Respecto a tú pregunta en el mutt yo sobreescribo mi from con my_hdr
cosa que supongo que a tí no te interesa en el exim.conf en la última sección
REWRITE CONFIGURATION yo tengo esta regla
@keops${lookup{$1}lsearch{/etc/email-addresses}\
{$value}fail} bcfrF 
y en /etc/email-addresses una correspondencia de nombre de usuario local
dirección de correo externa, luego supongo que cargándote esta regla
no debería de sobreescribirte el from.
Espero haberte servido de ayuda.



Gracias !!

2001-09-03 Thread DIOS
Muchisimas gracias por la respuesta acerca del server smtp.

Por desgracia me surguieron dos consultas mas =):

1ero: Quisiera saber, si hay alguna forma de aumentar  la resolucion  de
las terminales tty ( vt100 ) porque las letras son grandes y pierdo
bastante panorama... || NOTA : no tengo los sources del kernel instalado
||

2do: Hay algun programa que filtre ciertos ip cuando te atacan o que te
avise cuando te estan atacando? ( es muy molesto andar revisando las ttys
en busca de algun ataque, y por mas que tengo las reglas del ipchains
activas y denegango ciempre algun ataque DoS se me escapa )


Millones^2 de gracias!!!



Re: quiero saber mas de linux..

2001-09-03 Thread Illera
Salió una revista llamada DLINUX que no se si continua publicandose. Yo tengo 
un ejemplar y me parece muy interesante. Editan howtos y tutoriales que hay en 
lan páginas que te han dicho. Y para seguir con el papel, un buen libro para 
comenzar sería Linux. Manual de referencia de Richard Peterson editado por 
MacGraw Hill. Aunque se centra en el escritorio Caldera y por tradicion en el 
vendito RedHat, el aunto de la administracion (del sistemas, los archivos, etc) 
viene muy bien expuesto.
Un saludo y a por todas.

Por cierto, ¿Alguien sabe si continua publicandose DLINUX?






On Sep/03/2001, Lic Victor Hugo Diaz Muro wrote:

 
Hola a todos..
Soy un principante en Linux y acabo de instalar Debian 2.2r0  (con
muchos problemas, pero lo logre), y me encantaria leer mas refrente a
Linux.  ¿Me podrían decir dónde puedo encontrar informacion? acerca
de:
1.- Todo acerca de montar y desmontar los dispositivos en Linux, ya
que vengo de windows y todavia no entiendo la finalidad de hacerlo y
cómo hacerlo.
2. Todo acerca de rwxrwxrwx los permisos, ya que veo que son 9
elementos, a que se refiere cada grupo de rwx, y cómo se asignan y se
cambian.
Les agradeceria que me dijeran dónde encuentro información de esto
para poder botar mi windows a la basura...

Lic. Víctor Hugo Díaz Muro.
UNAM FESC Iztacala
Coordinación de Informática y Base de Datos
en la Unidad de Documentación Científica.
Tel: 5390-76-03
Cel: 04454129298.



Re: permisos para usuario diferente de root

2001-09-03 Thread Illera
On Sep/03/2001, Eduardo Castillo wrote:

Tienes que añadir el usuario al grupo audio.
Si no puedes ejecutar Balsa mira a ver donde está el ejecutable: type balsa;  
asegurate de que el directorio donde se encuentra está en la variable $PATH y 
si tiene permiso de ejecución.
Saludos.



 Hola un Saludo a todos...
 
 Soy novato y he instalado potato en mi maquina.
 Tengo algunas preguntas y  me gustaria pudieran
 ayudarme.
 
 1. Como puedo hacer que un usuario diferente de root
 pueda hacer uso de la tarjeta de sonido.
 
 2. Hay ciertas aplicaciones que solo root puede
 correr, por ejemplo Balsa (e-mail), ¿Como  puedo darle
 permiso a un usuario normal de correr estas
 aplicaciones sin 
 tener que usar su?
 
 Gracias por su ayuda
 
 Saludos
 
 Eduardo Castillo
 
 _
 Do You Yahoo!?
 Obtenga su dirección de correo-e gratis @yahoo.com
 en http://correo.espanol.yahoo.com
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 



Re: Mutt

2001-09-03 Thread Illera
On Sep/03/2001, Santiago Pastorino wrote:
 
 Mis dudas son porque aparecen esos simbolos de + y la F y que quieren
 decir? porque cuando abre el buzon spv cambia el campo from por el campo
 to? y porque cambia hasta el idioma de la fecha?.

Para el formato de las fechas en listas de correo en español:
send-hoock '~t^.*\.es$' \
'set date_format=%d/%b/%y'

Supongo que si pones: set date_format=%d/%b/%y ves siempre la fecha en ese 
formato. No lo he probado.

Mi duda: cuando hay un caracter que no comprende, como un acento o una ñ, me 
pone una inerrogación. Cómo se soluciona. Yo tengo set charset=iso-8859-1, 
pero nada. ¿Alguna sugerencia?

















Re: Gracias !!

2001-09-03 Thread Fabian Arias
Hola:

On Mon, 3 Sep 2001, DIOS wrote:

 Muchisimas gracias por la respuesta acerca del server smtp.
 
 Por desgracia me surguieron dos consultas mas =):
 
 1ero: Quisiera saber, si hay alguna forma de aumentar  la resolucion  de
 las terminales tty ( vt100 ) porque las letras son grandes y pierdo
 bastante panorama... || NOTA : no tengo los sources del kernel instalado
 ||

framebuffer
 
 2do: Hay algun programa que filtre ciertos ip cuando te atacan o que te
 avise cuando te estan atacando? ( es muy molesto andar revisando las ttys
 en busca de algun ataque, y por mas que tengo las reglas del ipchains
 activas y denegango ciempre algun ataque DoS se me escapa )
 
portsentry + logcheck + unas buenas leidas a los FM's de 
http://netfilter.samba.org.

 ---
 Fabian Arias Mun~oz   |  Debian GNU/Linux Sid
 a.k.a. dewback en |  Kernel 2.4.9-ac6
 #linuxhelp IRC.CHILE  |  ReiserFS



Re: Gracias !!

2001-09-03 Thread Illera
con el comando consolechars -f /usr/share/consolefonts/fuente, donde fuente es 
el archivo que contiene la fuente que quieres. Prueba con iso01.f08.psf.gz.
aDIOS ;o)




On Sep/03/2001, DIOS wrote:

 Muchisimas gracias por la respuesta acerca del server smtp.
 
 Por desgracia me surguieron dos consultas mas =):
 
 1ero: Quisiera saber, si hay alguna forma de aumentar  la resolucion  de
 las terminales tty ( vt100 ) porque las letras son grandes y pierdo
 bastante panorama... || NOTA : no tengo los sources del kernel instalado
 ||
 
 2do: Hay algun programa que filtre ciertos ip cuando te atacan o que te
 avise cuando te estan atacando? ( es muy molesto andar revisando las ttys
 en busca de algun ataque, y por mas que tengo las reglas del ipchains
 activas y denegango ciempre algun ataque DoS se me escapa )
 
 
 Millones^2 de gracias!!!
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 



Re: cdrecord falla: ¿Cómo arreglarlo?¿Alternativas para borrar CDRWs?

2001-09-03 Thread Conrado Badenas
Santiago Vila wrote:
 ¿Has probado a añadir lo de blank=fast en la misma línea de órdenes en
 la que intentas grabar una nueva imagen iso al disco?

# cdrecord dev=0,0,0 speed=6 -v blank=fast -data cdrom.iso
Cdrecord 1.8 (i686-pc-linux-gnu) Copyright (C) 1995-2000 Jörg Schilling
TOC Type: 1 = CD-ROM
cdrecord: Function not implemented. shmget failed

Es curioso porque 
# apropos shmget
shmget (2)   - allocates a shared memory segment

¿qué tendrá que ver la reserva de memoria con todo esto?

-- 
Conrado Badenas [EMAIL PROTECTED]
PhD student  | Assistant Lecturer
Department of Thermodynamics | Department of Exp. Sciences
Faculty of Physics   | Univ. School of Tech. and Exp. Sciences
University of Valencia   | University Jaume I
c/. Dr. Moliner, 50  | Campus del Riu Sec
46100 Burjassot (Valencia)   | 12071 Castellón
SPAIN



Re: cdrecord falla: ¿Cómo arreglarlo?¿Alternativas para borrar CDRWs?

2001-09-03 Thread Javier Miguel Rodríguez
On Mon, Sep 03, 2001 at 10:06:32PM +0200, Conrado Badenas wrote:
- Santiago Vila wrote:
- 
- # cdrecord dev=0,0,0 speed=6 -v blank=fast -data cdrom.iso
- Cdrecord 1.8 (i686-pc-linux-gnu) Copyright (C) 1995-2000 Jörg Schilling
- TOC Type: 1 = CD-ROM
- cdrecord: Function not implemented. shmget failed

A riesgo de meter la pata, incluyo mi grano de arena... supongo
que estás usando un kernel 2.4.x. Pues bien, en la compilación del kernel,
en la parte de File Systems tienes una sección que se llama Virtual Memory
file system support (former shm fs). Le damos a la ayuda y te contará que
es un sistema de ficheros virtual, y que se usa para la memoria compartida
POSIX... así que a compilar el soporte de esto y además has de añadir algo
parecido a esto en el /etc/fstab

tmpfs   /dev/shmtmpfs   defaults  0 0

Yo hice esto y ahora grabo a 16x en mi 2.4.9 del alma...

Espero que te ayude

Un saludo




- 
- Es curioso porque 
- # apropos shmget
- shmget (2)   - allocates a shared memory segment
- 
- ¿qué tendrá que ver la reserva de memoria con todo esto?
- 
- -- 
- Conrado Badenas [EMAIL PROTECTED]
- PhD student  | Assistant Lecturer
- Department of Thermodynamics | Department of Exp. Sciences
- Faculty of Physics   | Univ. School of Tech. and Exp. Sciences
- University of Valencia   | University Jaume I
- c/. Dr. Moliner, 50  | Campus del Riu Sec
- 46100 Burjassot (Valencia)   | 12071 Castellón
- SPAIN
- 
- 
- -- 
- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
- with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
- 

-- 
GUFO
Powered by Linux 2.4.9



Problema con UMSDOS y FAT32

2001-09-03 Thread TuaReG
Buenas,

Tengo un problema al usar UMSDOS sobre una partición FAT32, y es q cuando 
cambio un uid o los permisos de un fichero al cabo de un rato vuelve a tener 
los originales.

Alguien sabe pq es esto?
Alguien a usado UMSDOS sobre FAT32?

Gracias de antemano y saludos a todas
[EMAIL PROTECTED]



ICQ, Hotmail, AOL, etc. todo en uno

2001-09-03 Thread Lluis Vilanova
Bueno, pues como dice el subject busco algun programa que integre todos estos
servicios, pues esto de ir cambiando de uno a otro es un poco molesto y asi no
me tengo que preocupar de nada (o casi nada...).

Gracias
-- 



Re: ICQ, Hotmail, AOL, etc. todo en uno

2001-09-03 Thread Manuel García
El lun, 03 de sep de 2001, Lluis Vilanova escribió...
 Bueno, pues como dice el subject busco algun programa que integre todos estos
 servicios, pues esto de ir cambiando de uno a otro es un poco molesto y asi no
 me tengo que preocupar de nada (o casi nada...).
 
Hola

everybuddy

Un saludo, Manuel.



Re: Partición que se me pone read-only

2001-09-03 Thread Martínez
El Mon, Sep 03, 2001 at 06:54:02PM +0200, Andres Herrera garabateó:

  Sep  3 08:03:22 ousman kernel: Remounting filesystem read-only

no me había fijado bien en esta línea... Mi sistema, se reiniciaba solo cuando 
veía que el fallo del dispositivo era inminente y lo hacía en sólo lectura. No 
sé porque, pero solía ocurrir de noche :( y, si volvía a ser un poco más 
estable, se reseteaba de nuevo, esta vez normal. Sino, a la mañana siguiente, 
tocaba shutdown :)...

Creo haber leído que es una característica de los sistemas tolerantes a fallos. 
De hecho, mi disco duro aguantó siete meses en esta situación.

saludos
diego


-- 
Diego Martínez Castañeda
[EMAIL PROTECTED]
Responsable Técnico CDSAT Valnalón
-
C e n t r o   S A T   V a l n a l ó n
Ciudad Industrial Valnalón
C/ Altos Hornos, s/n
33930 La Felguera - Langreo
Asturias - España
Tel. +34 985 69 22 27 (ext 413)
Fax. +34 985 68 31 93
Videoconferencia +34 985 67 87 58
Web: www.astursat.net
E-mail: [EMAIL PROTECTED]



Magneto Optico

2001-09-03 Thread IJAS
Hola lista.
Resulta que me han regalado un viejo MO Fujitsu (y la correspondiente tarjeta 
scsii)
de 640Mb, lo he instalado y aparentemente todo ha ido bien, por lo que
parece en la salida del arranque (dmesg) realizado con un disco formateado
en windows introducido en la unidad, el problema es que no soy capaz de
montar la unidad para poder acceder a ella, la lectura del
Optical-Disk-HOWTO no me ha arrojado ninguna luz. Os adjunto la salida de
dmesg y os hago notar que tengo una grabadora ide emulada como scsii.
¿Podeis ayudarme o indicarme algún otro documento que leer?

-- 

 ===NaClU2===IJAS
 _/ _/ _/_/_/ _/_/_/  Desde: 40º25'N 3º39'O
_/ _/ _/  _/ _/  mailto:[EMAIL PROTECTED] 
   _/ _/  _/ _/_/_/ _/_/_/KRIPTOPOLIS (ANTI-L$$I)
  _/ _/  _/ _/  _/ _/http://anas.worldonline.es/ijalonso
 _/ _/_/_/ _/  _/ _/_/_/http://club.telepolis.com/ijas  
 
Linux version 2.2.17 ([EMAIL PROTECTED]) (gcc version 2.95.2 2313 (Debian 
GNU/Linux)) #1 Sun Jun 25 09:24:41 EST 2000
Detected 233291 kHz processor.
ide_setup: hdc=ide-cd
ide_setup: hdd=ide-scsi
Console: colour VGA+ 80x25
Calibrating delay loop... 465.31 BogoMIPS
Memory: 224376k/229376k available (1732k kernel code, 416k reserved, 2712k 
data, 140k init)
Dentry hash table entries: 32768 (order 6, 256k)
Buffer cache hash table entries: 262144 (order 8, 1024k)
Page cache hash table entries: 65536 (order 6, 256k)
VFS: Diskquotas version dquot_6.4.0 initialized
CPU: Intel Pentium II (Klamath) stepping 04
Checking 386/387 coupling... OK, FPU using exception 16 error reporting.
Checking 'hlt' instruction... OK.
Checking for popad bug... OK.
POSIX conformance testing by UNIFIX
mtrr: v1.35a (19990819) Richard Gooch ([EMAIL PROTECTED])
PCI: PCI BIOS revision 2.10 entry at 0xfd9c4
PCI: Using configuration type 1
PCI: Probing PCI hardware
Linux NET4.0 for Linux 2.2
Based upon Swansea University Computer Society NET3.039
NET4: Linux TCP/IP 1.0 for NET4.0
IP Protocols: ICMP, UDP, TCP, IGMP
TCP: Hash tables configured (ehash 262144 bhash 65536)
Starting kswapd v 1.5 
Detected PS/2 Mouse Port.
pty: 256 Unix98 ptys configured
apm: BIOS version 1.2 Flags 0x03 (Driver version 1.13)
Real Time Clock Driver v1.09
RAM disk driver initialized:  16 RAM disks of 4096K size
loop: registered device at major 7
PIIX4: IDE controller on PCI bus 00 dev 39
PIIX4: not 100% native mode: will probe irqs later
ide0: BM-DMA at 0x1020-0x1027, BIOS settings: hda:pio, hdb:DMA
ide1: BM-DMA at 0x1028-0x102f, BIOS settings: hdc:DMA, hdd:DMA
hda: SAMSUNG SV2044D, ATA DISK drive
hdb: FUJITSU MPB3043ATU, ATA DISK drive
hdc: FX320S, ATAPI CDROM drive
hdd: Memorex CDRW-6424, ATAPI CDROM drive
ide0 at 0x1f0-0x1f7,0x3f6 on irq 14
ide1 at 0x170-0x177,0x376 on irq 15
hda: SAMSUNG SV2044D, 19464MB w/472kB Cache, CHS=2481/255/63
hdb: FUJITSU MPB3043ATU, 4125MB w/0kB Cache, CHS=525/255/63
hdc: ATAPI 32X CD-ROM drive, 256kB Cache
Uniform CD-ROM driver Revision: 3.11
Floppy drive(s): fd0 is 1.44M
FDC 0 is a National Semiconductor PC87306
md driver 0.36.6 MAX_MD_DEV=4, MAX_REAL=8
aha152x: BIOS test: passed, auto configuration: ok, detected 1 controller(s)
aha152x0: vital data: PORTBASE=0x340, IRQ=11, SCSI ID=7, reconnect=enabled, 
parity=enabled, synchronous=disabled, delay=100, extended translation=disabled
aha152x: trying software interrupt, ok.
scsi: fdomain Detection failed (no card)
NCR53c406a: no available ports found
sym53c416.c: Version 1.0.0
Failed initialization of WD-7000 SCSI card!
IBM MCA SCSI: No Microchannel-bus support present - Aborting.
megaraid: v107 (December 22, 1999)
aec671x_detect: 
3w-: tw_findcards(): No cards found.
scsi0 : Adaptec 152x SCSI driver; $Revision: 1.7 $
scsi : 1 host.
  Vendor: FUJITSU   Model: M2513ARev: 1700
  Type:   Direct-Access  ANSI SCSI revision: 01
Detected scsi removable disk sda at scsi0, channel 0, id 3, lun 0
scsi : detected 1 SCSI disk total.
SCSI device sda: hdwr sector= 2048 bytes. Sectors= 310352 [606 MB] [0.6 GB]
sda: Write Protect is off
Partition check:
 sda: sda1 sda2 sda3 sda4
 hda: hda1 hda2  hda5 hda6 hda7 
 hdb: hdb1 hdb2 hdb3
VFS: Mounted root (ext2 filesystem) readonly.
Freeing unused kernel memory: 140k freed
NET4: Unix domain sockets 1.0 for Linux NET4.0.
Adding Swap: 128516k swap-space (priority -1)
YM3812 and OPL-3 driver Copyright (C) by Hannu Savolainen, Rob Hooft 1993-1996
Soundblaster audio driver Copyright (C) by Hannu Savolainen 1993-1996
SB 4.16 detected OK (220)
SoundBlaster EMU8000 (RAM512k)
parport0: PC-style at 0x378 (0x778) [SPP,ECP,ECPPS2]
parport0: detected irq 7; use procfs to enable interrupt-driven operation.
parport_probe: failed
parport0: no IEEE-1284 device present.
lp0: using parport0 (polling).
scsi1 : SCSI host adapter emulation for IDE ATAPI devices
scsi : 2 hosts.
  Vendor: Memorex   Model: CDRW-6424 Rev: 1.50
  Type:   CD-ROM   

AIDE

2001-09-03 Thread Hilario Ortigosa Monteoliva
alguien sabe por qué las bases de Aide se corrompen a las N veces de ser
chequeadas o actualizadas ?



-- 
Hilario Ortigosa Monteoliva - Sonicrave en irc-hispano.org
HTTP://www.sonicraver.net - ICQ: 119167444
...
En la tumba de Franco: Aquí se acabo el movimiento.


pgpatffTk2PBP.pgp
Description: PGP signature


programas de video

2001-09-03 Thread Alberto Rodríguez
Actualmente puedo ver con xanim formato mpg, sin embargo no puedo hacer
lo propio con videos con extensión avi.

Alguna sugerencia?

Saludos y gracias.



PRINTER EPSON STYLUS COLOR 860

2001-09-03 Thread Angel Correa



El problema de mi impresora es que hace todas las 
funciones de imprimir, excepto
que el papel sale en blanco.

Los cartuchos de tintas son nuevos y estan bien 
colocados.


[roberto@dei.inf.uc3m.es: Re: programas de video]

2001-09-03 Thread Roberto Camazón Romero
---BeginMessage---
Hola Alberto...

decías, el 03 de sep de 2001, a las 11:49 +0100:

 Alguna sugerencia?

De todos los que he probado, el que mas me convence es el mplayer.
Todavia no tiene interfaz gráfico, pero es realmente bueno, y
si instalas el soporte para el codec DivX4, da un 40% de rendimiento
más que los propios codecs para windows.

Mira en la página:

mplayer.sourceforge.net/ 




-- 
---
Roberto Camazón Romero Laboratorio DEI
E-mail: [EMAIL PROTECTED]Universidad Carlos III de Madrid
---
---End Message---


Re: Magneto Optico

2001-09-03 Thread SeLiM
Hola  IJAS, pues la verdad es que yo no entiendo mucho pero viendo la salida de 
dmesg,
estas emulando scsi para la grabadora y tambien estas usando soporte para el 
CDROM
ATAPI en tu kernel ... a mi eso no me funciono ... la emulacion creo que se 
debe de
hacer tanto para el cdrom como para la grabadora (alguien nos saque de dudas).  
Pos eso
te dice por una linea del dmesg , scsi ... deteccion fallada.

Posible solucion quitar del kernel el soporte ID/ATAPI CDRom. y emular tambien 
el cdrom
como scsi. A mi me funciona así.

Suerte.


IJAS wrote:

 Hola lista.
 Resulta que me han regalado un viejo MO Fujitsu (y la correspondiente tarjeta 
 scsii)
 de 640Mb, lo he instalado y aparentemente todo ha ido bien, por lo que
 parece en la salida del arranque (dmesg) realizado con un disco formateado
 en windows introducido en la unidad, el problema es que no soy capaz de
 montar la unidad para poder acceder a ella, la lectura del
 Optical-Disk-HOWTO no me ha arrojado ninguna luz. Os adjunto la salida de
 dmesg y os hago notar que tengo una grabadora ide emulada como scsii.
 ¿Podeis ayudarme o indicarme algún otro documento que leer?

 --

  ===NaClU2===IJAS
  _/ _/ _/_/_/ _/_/_/  Desde: 40º25'N 3º39'O
 _/ _/ _/  _/ _/  mailto:[EMAIL PROTECTED]
_/ _/  _/ _/_/_/ _/_/_/KRIPTOPOLIS (ANTI-L$$I)
   _/ _/  _/ _/  _/ _/http://anas.worldonline.es/ijalonso
  _/ _/_/_/ _/  _/ _/_/_/http://club.telepolis.com/ijas
  

   

dmesg.txtName: dmesg.txt
 Type: Plain Text (text/plain)



Re: [roberto@dei.inf.uc3m.es: Re: programas de video]

2001-09-03 Thread Ramon Pons Vivanco
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

On Monday 03 September 2001 23:18, Roberto Camazón Romero wrote:
 Hola Alberto...

 decías, el 03 de sep de 2001, a las 11:49 +0100:
  Alguna sugerencia?

 De todos los que he probado, el que mas me convence es el mplayer.
 Todavia no tiene interfaz gráfico, pero es realmente bueno, y
 si instalas el soporte para el codec DivX4, da un 40% de rendimiento

Yo no diría eso, porque el mplayer usa las librerias de windows.
Es más, el sonido se suele quedar retrasado con respecto a la imagen.

 más que los propios codecs para windows.

 Mira en la página:

 mplayer.sourceforge.net/

Un saludo,

Ramón Pons Vivanco
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux)
Comment: For info see http://www.gnupg.org

iEYEARECAAYFAjuUEzUACgkQZOQ0b7kuf9DjRwCgpi00WoT+Oq/S5sgQtaEALCkX
IYsAoJr3aJG+De3fYG5M3p1XNM+g2F3J
=4MeY
-END PGP SIGNATURE-



Re: [roberto@dei.inf.uc3m.es: Re: programas de video]

2001-09-03 Thread Roberto Camazón Romero

Hola Ramon...
 
decías, el 03 de sep de 2001, a las 11:33 +:
  

 Yo no diría eso, porque el mplayer usa las librerias de windows.
 Es más, el sonido se suele quedar retrasado con respecto a la imagen.
   
EL mplayer es capaz de usar varios tipos de codecs:

* compatibility - the ordinary method, use Win32 DLLs. Soon nobody will+need 
these antiques,
 
  
*portability - the opensource DivX codec from ffmpeg
   

* speed - ProjectMayo's new DivX4 codec
 
  
  Divx4:
   The new generation of this codec can even decode movies made with the
   +infamous DivX codec! And it's not everything, it's MUCH faster than
   +the traditional Win32 DivX DLL's.

 
Ver los videos con las librerias del windows es sólo una de las
opciones.
  
   
Respecto a lo del sonido, supongo que dependerá del ordenador
que se tenga. A mi me pasa a veces también, pero se puede
ajustar con + y - hasta que se sincroniza otra vez.

Salu2.
-- 
---
Roberto Camazón Romero Laboratorio DEI
E-mail: [EMAIL PROTECTED]Universidad Carlos III de Madrid
---



Ximian Gnome

2001-09-03 Thread al-lists



Hola, les cuento que soy un novato en debian y 
queria que me explicasen como instalar Ximian-Gnome en mi debian potato 
2.2
he probado un par de cositas con apt pero no 
funciona, les agradesco mucho si me explican como instalarlo y luego me dicen de 
donde lo configura



muchas gracias
chau


Re: Ximian Gnome

2001-09-03 Thread Antoni Bella Perez
A Dimarts 04 Setembre 2001 03:25, al-lists va escriure:
 Hola, les cuento que soy un novato en debian y queria que me explicasen
 como instalar Ximian-Gnome en mi debian potato 2.2 he probado un par de
 cositas con apt pero no funciona, les agradesco mucho si me explican como
 instalarlo y luego me dicen de donde lo configura



 muchas gracias
 chau

  Jo no lo he instalado pero se que en la web de ximian sale muy buena 
información sobre ello, miara en 
http://www.ximian.com/download/instructions.html?distribution=debian
aunque te recomiendo que rulees un poco por la web para saber como esta el 
tema.

  Por cierto he visto que basicamente te piden un

   apt-get install task-ximian-gnome

suerte con ello.

-- 

   Sort

 Antoni Bella Perez  |
# [Pàgina de traduccions del nucli Linux]|
# http://www.terra.es/personal7/bella5/traduccions.htm
# [Traduciones al catalan del Nucleo Linux]|
## [EMAIL PROTECTED] ## i
col·laborador del projecte Debian en català: debian.org/index.ca.htm
Maquinari: - Pentium II 300MHz 128MB memòria 599.65 bogomips
Sistema:   - Debian GNU/Linux-2.4.9  -  XFree86 4.1.0-4

-



Re: Tomar imgenes del proceso de instalacin

2001-09-03 Thread Mario J . Barchin Molina
 He encontrado una imagen del proceso de instalación de Debian, o
 al menos de una distribución basada en ella. Se encuentra en:

 http://www.thedukeofurl.com/reviews/misc/libranet190/images/01ins
tall.jpg

 No tiene muy buena calidad pero no creo que hayan escaneado una
 foto de la pantalla. ¿Alguien tiene idea de cómo han podido
 sacarla?

No he podido ver la foto porque el navegador me dice que el dominio 
no existe, aunque se me ocurre que esa clase de imagenes se pueden 
obtener ejecutando la instalación de Debian en vmware o algún otro 
emulador de PC, ya que estos se funcionan bajo X11 (o MSWindow$).

Un saludo.


-- 
-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-
Mario J. Barchéin Molina. Granada (Spain)
[EMAIL PROTECTED]  ||  [EMAIL PROTECTED]
http://www-etsi2.ugr.es/~mario

Equipo Web de la ETSI Inf. de Granada (Spain)
[EMAIL PROTECTED]
http://www-etsi2.ugr.es
-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-



impresora

2001-09-03 Thread Abel Larrama
Hola, otra vez yo, bueno ahora es para ver si alguien podria decirme como 
hago para configurar una impresora, porque me pasa lo siguiente, tengo una 
impresora Cannon BJ-200 y para imprimir documentos bien escritos txt, anda 
barbaro, pero a la hora de imprimir cualquier otro documento no hace mas que 
gastar hojas imprimiendo caracteres raros y números. En el Kword vi que decia 
algo de generic no se que, entonces encontre en el archivo /etc/printcap lo 
que decia en el kword de la impresora, lo cambie por el nombre de mi 
impresora y el kword puso lo que yo habia puesto pero siguio imprimiendo 
igual, si alguien pudiera ayudarme para configurarla se lo hagradeceria, 
tengo instalada la herramienta printop pero no la puedo hacer andar, asi que 
no se, bueno desde ya muchas gracias, salud y buena vida a todos.



Re: Configuracion de Exim.

2001-09-03 Thread El Debianita User
On Mon 03 Sep 2001 03:59, javi wrote:


javi  A ver creo que tienes un pequeño lio con el fetchmail y el
javi exim, son dos cosas totalmente distintas el Exim es un
javi servidor de correo ,MTA y el fetchmail es una utilidad para
javi traer tu correo de un buzon remoto a tu buzon local. Si usas
javi fetchmail puedes recoger correo remoto de tu proovedor por
javi ejemplo, y entregarlo de forma local en tu Linux, es decir
javi como si fuera para tu maquina (no es asi exactamente pero
javi puede servir). Te muestro que debes de poner el el fichero
javi /home/usuario/.fetchmailrc:

javi set daemon 200
javi poll servidor_de_correo
javi protocol pop3
javi user usuario_remoto with password tu_password is
javi usuario_local

javiDe este modo tu correo remoto es entregado de forma
javi local. Por supuesto si usas otro protocolo que no sea POP3,
javi ponlo. Para lanzarlo ejecutalo una vez al entrar al sistema,
javi y a partir de ahi se ejecutar como un demonio.
javi Si esta configuracion no te satisface leete la pagina
javi man de fetchmail, esta bastante bien documentado.

javi Un saludo

hola!
entonces entiendo que para bajar el correo NO hace falta configurar el 
exim,pues el fetchmail lo dejara en mi carpeta de correo local.
ahora bien si yo quiero mandar correo con el mutt  ahi , SI necesito el exim 
configurado,no?,y ahi esta mi duda pues con el eximconfig elijo la opcion 2 
pero despues no entiendo como seguir :(
te saluda...
Juan Ortiz



Entorno de desarrollo de kde en potato.

2001-09-03 Thread El Debianita User
Saludos Debianitas!!
Alguien sabra si el entorno de desarrollo del kde se encuentra disponible 
para instalar en potato?,me acuerdo que es un ide muy completo.
saludos...
Juan Ortiz



Re: programas de video

2001-09-03 Thread Mario J . Barchéin Molina
El Mar 04 Sep 2001 00:49, Alberto Rodríguez escribió:
 Actualmente puedo ver con xanim formato mpg, sin embargo no puedo
 hacer lo propio con videos con extensión avi.

 Alguna sugerencia?

 Saludos y gracias.

Pásate a mplayer. Es mucho mejor que xanim, puedes ver DVD y DivX  
y es free. 

http://mplayer.sourceforge.net

Un saludo.

-- 
-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-
Mario J. Barchéin Molina. Granada (Spain)
[EMAIL PROTECTED]  ||  [EMAIL PROTECTED]
http://www-etsi2.ugr.es/~mario

Equipo Web de la ETSI Inf. de Granada (Spain)
[EMAIL PROTECTED]
http://www-etsi2.ugr.es
-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-



Re: Entorno de desarrollo de kde en potato.

2001-09-03 Thread José Luis Fernández Barros
El Mar 04 Sep 2001 05:07, El Debianita User escribió:
 Saludos Debianitas!!
 Alguien sabra si el entorno de desarrollo del kde se encuentra disponible
 para instalar en potato?,me acuerdo que es un ide muy completo.
 saludos...
 Juan Ortiz

Teienes kdevelop y kdestudio para Potato añadiendo a tu /etc/apt/sources.list 
la línea:

deb ftp://ftp.tsc.uvigo.es/pub/linux/KDE2 stable main crypto optional



Re: Lokalisering och tidsformat

2001-09-03 Thread Örjan Persson
Niklas Hoglund ([EMAIL PROTECTED]) wrote:
 Jag har kollat lite på lokalisering på senaste tiden, och märkte att
 date +%x %X ger datumformatet som 2001-09-03 20.00.25.  Jag brukar
 alltid skriva tider som 20:00:25.  Har jag eller Debian rätt?
 Vad tycker ni?

$ echo $(date +%x %X)
09/03/01 21:20:58

funkar hos mig iallafall ;)
jag kör med LC_TIME som C

/örjan
-- 
 [x] icq - 496723 [x] url - www.fobie.net



ntsysv/chkconfig-grej till debian?

2001-09-03 Thread tomyl

Hej *

Finns det nåt ntsysv/chkconfig-liknande program (som 
förenklar arbetet med länkarna i /etc/rc*) till debian? 
Jag har hittat update-rc.d, men det gör inte riktigt 
det jag vill (t ex (tillfälligt) enable'a/disable'a 
services/daemons/vaddetnukanheta).

-- 
Tommy Lindgren t.o.m.y.l (at) l.i.n.u.x . n.u



Re: ntsysv/chkconfig-grej till debian?

2001-09-03 Thread André Dahlqvist
tomyl [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Finns det nåt ntsysv/chkconfig-liknande program (som 
 förenklar arbetet med länkarna i /etc/rc*) till debian?

Jag gjorde en snabb sökning och hittade ksysv:

Description: SysV-style init configuration editor
 This program allows you to edit your start and stop scripts using a
 drag and drop GUI.
-- 

André Dahlqvist [EMAIL PROTECTED]



Lokalisering och tidsformat

2001-09-03 Thread Niklas Hoglund
Jag har kollat lite på lokalisering på senaste tiden, och märkte att
date +%x %X ger datumformatet som 2001-09-03 20.00.25.  Jag brukar
alltid skriva tider som 20:00:25.  Har jag eller Debian rätt?
Vad tycker ni?

-- 
Niklas



Re: Problema no SSH [potato]

2001-09-03 Thread Gustavo Noronha Silva
Em Fri, 31 Aug 2001 15:14:36 -0300
Otavio Real Salvador [EMAIL PROTECTED] escreveu:

 Ola pessoal,
 Eu estou com uma duvida. Estou precisando acessar um sevidor
 (Conectiva Linux 6) via SSH, porem, o OpenSSH que vem com o potato
 (Debian 2.2r3) suporta somente protocolos v1.0 e v1.5 e o servidor
 estah utilizando v2.0.
 Gostaria de saber se alguem sabe onde eu posso baixar o OpenSSH
 compilado para o potato (a versao do woody nao funcionou por causa das
 dependencias, precisa atualizar inclusive a lib6)?
você pode usar o fonte do do woody pra compilar... é baba, tá no 
guia prático...

[]s!

-- 
Gustavo Noronha Silva - kov http://www.metainfo.org/kov
**
|  .''`.  | Debian GNU/Linux: http://www.debian.org|
| : :'  : | Debian BR...: http://debian-br.sourceforge.net |
| `. `'`  |  Be Happy! Be FREE!  |
|   `-| Think globally, act locally!   |
**



Re: Criando pacotes deb (dependencias)

2001-09-03 Thread Gustavo Noronha Silva
Em Fri, 31 Aug 2001 17:50:32 -0300
Gustavo Franco [EMAIL PROTECTED] escreveu:

 On Fri, 31 Aug 2001 16:13:05 -0300
 Fábio Berbert de Paula [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
  Olá povo,
  
  
  Estou criando um pacotinho debian, baseando-me no pacote hello
  e gostaria de saber como fazer para definicar as dependências
  do pacote. 
  
  A única referência que encontrei foi no arquivo control, na
  seguinte linha:
  
  Depends: ${shlibs:Depends}
  
  Como funciona isso ? Como dizer que o pacote depende do apache,
  por exemplo.
  
 Adicione uma , e logo apos o nome do pacote.Contudo atencao
 para os tipos de dependencias! Build-Depends e outras, leia a
 documentacao apropriada, ou me pergunte ;)
só pra esclarecer, ${shlib:Depends} é uma variável que é trocada
durante a execução do dpkg-shlibs para determinar dinâmicamente 
as dependências... para depender também do apache:

Depends: ${shlibs:Depends}, apache

[]s!

-- 
Gustavo Noronha Silva - kov http://www.metainfo.org/kov
**
|  .''`.  | Debian GNU/Linux: http://www.debian.org|
| : :'  : | Debian BR...: http://debian-br.sourceforge.net |
| `. `'`  |  Be Happy! Be FREE!  |
|   `-| Think globally, act locally!   |
**



Re: Como baixar o Debian em português?

2001-09-03 Thread Gustavo Noronha Silva
Em Sat, 1 Sep 2001 08:56:11 -0300
Lages [EMAIL PROTECTED] escreveu:

 Amigos,
 
 Eu também tenho interesse no Debian GNU/Linux em pt_BR.
 Onde posso baixar os ISOs ou apontar o APT para baixá-lo?
tem os isos na nossa page, mas ouvi dizer que estão corrompidos...
estamos checando...

 Favor indicar um mirror que tenha todos os três [3] CDs, ok?
 Aproveitando...
 Qual a página oficial do Debian-BR?
 [   ] http://www.debian.org.br
 [ X ] http://debian-br.sourceforge.net
 Por que o link Documentação da www.debian.org.br acusa Forbidden?
*PAU*

 Qual a razão/finalidade de cada site?
mirror/nossa page...

[]s!

-- 
Gustavo Noronha Silva - kov http://www.metainfo.org/kov
**
|  .''`.  | Debian GNU/Linux: http://www.debian.org|
| : :'  : | Debian BR...: http://debian-br.sourceforge.net |
| `. `'`  |  Be Happy! Be FREE!  |
|   `-| Think globally, act locally!   |
**



Re: X...4

2001-09-03 Thread Gustavo Noronha Silva
Em Sat, 1 Sep 2001 23:12:18 +0100
Dany [EMAIL PROTECTED] escreveu:

 Oi Lista,
 
 Eu com esta pergunta vou fazer rir muita gente, mas ... DEBIAN KIDS.
 
 Onde é que eu posso fazer o download do XFree86 4..., e que ficheiros é que
 eu tenho de sacar incluindo documentação (de perferência em PT) para eu
 saber o que fazer p/ o instalar.
já foi discutido *inúmeras* vezes aqui... olha os arquivos... não lembro
as urls...

ah! peraí:

apt-br veja xfree86-4.1.0, kov
kov apt-br: xfree86-4.1.0
apt-br existem rumores que xfree86-4.1.0 eh xfree86-4.1.0 para potato. 
instrucoes em http://people.debian.org/~cpbotha/xf410_potato/READ.THIS

[]s!

-- 
Gustavo Noronha Silva - kov http://www.metainfo.org/kov
**
|  .''`.  | Debian GNU/Linux: http://www.debian.org|
| : :'  : | Debian BR...: http://debian-br.sourceforge.net |
| `. `'`  |  Be Happy! Be FREE!  |
|   `-| Think globally, act locally!   |
**



Re: No such file or directory

2001-09-03 Thread Luis Alberto Garcia Cipriano

Lages wrote:

Amigos,

Como novo usuário Debian, estava organizando meu /etc/apt/sourceslist 
conforme as valiosas dicas que vocês publicam nesta Lista...




E naturalmente também leu o guia do apt em português, não ?

(em: http://debian-br.sourceforge.net/view.php?doc=apt-howto-pt_BR )

Numa  delas o Kov indica incluir a linha 
deb ftp://ftp.debian.org.br/debian potato contrib non-free


Então ao executar apt-get update recebi estas mensagens...

Err ftp://ftp.debian.org.br pt_BR/potato/contrib Packages
  Unable to fetch file, server said 
'/debian/dists/pt_BR/potato/contrib/binary-i386/Packages.gz: No such file or 
directory  '


Err ftp://ftp.debian.org.br pt_BR/potato/non-free Packages
  Unable to fetch file, server said 
'/debian/dists/pt_BR/potato/non-free/binary-i386/Packages.gz: No such file or 
directory  '


Isto está certo?


Não. Tentei usar essa mesma linha no sources.list e também tive erros 
similares.


No entanto antes eu estava usando stable no lugar de potato (o que dá no 
mesmo hoje, porque a versão stable (estável) é a potato). Voltando 
para minha linha anterior voltou tudo a funcionar, experimente essa 
agora (a mesma trocando potato por stable e acrescentando main):


deb ftp://ftp.debian.org.br/debian stable main contrib non-free

Também achei curioso que na sua não tinha o main além do contrib e non-free.



---
Vida Longa e Prospera!

Ronaldo Cardozo Lages


Abraços,

Luis Alberto.



Re: Couldn't find package sndconfig

2001-09-03 Thread Gustavo Noronha Silva
Em Sun, 2 Sep 2001 22:32:59 -0300
Lages [EMAIL PROTECTED] escreveu:

 Amigos,
 
 Seguindo a orientação do André Luís Lopes sobre o sndconfig, executei...
 
 Voyager:~# apt-get install sndconfig
 Reading Package Lists...
 Done Building Dependency Tree... Done
 E: Couldn't find package sndconfig
 Voyager:~#
 
 O que fiz de errado? 
eu acho que não tem sndconfig no potato... cata os fontes do do woody
e compila pra potato (veja como fazer isso no guia prático na nossa
page =))

[]s!

-- 
Gustavo Noronha Silva - kov http://www.metainfo.org/kov
**
|  .''`.  | Debian GNU/Linux: http://www.debian.org|
| : :'  : | Debian BR...: http://debian-br.sourceforge.net |
| `. `'`  |  Be Happy! Be FREE!  |
|   `-| Think globally, act locally!   |
**



Re: No such file or directory

2001-09-03 Thread Gustavo Noronha Silva
Em Mon, 03 Sep 2001 01:12:45 -0300
Luis Alberto Garcia Cipriano [EMAIL PROTECTED] escreveu:

 No entanto antes eu estava usando stable no lugar de potato (o que dá no 
 mesmo hoje, porque a versão stable (estável) é a potato). Voltando 
 para minha linha anterior voltou tudo a funcionar, experimente essa 
 agora (a mesma trocando potato por stable e acrescentando main):
 
 deb ftp://ftp.debian.org.br/debian stable main contrib non-free
na... tudo a mesma coisa... o problema é que o cara usou pt_BR/potato
e na pt_BR/potato só tem a main...  ou seja, coloca só main nela e
contrib e non-free na linha acima, sem o main

[]s!

-- 
Gustavo Noronha Silva - kov http://www.metainfo.org/kov
**
|  .''`.  | Debian GNU/Linux: http://www.debian.org|
| : :'  : | Debian BR...: http://debian-br.sourceforge.net |
| `. `'`  |  Be Happy! Be FREE!  |
|   `-| Think globally, act locally!   |
**



Debian Woody.

2001-09-03 Thread Gilberto Junior
Olá Lista

Estou voltando depois de um tempo meio desligado da lista. Como está a
situação do debian Woody??? Já está estável??? estou louco pra testá-lo.

Inte'

Gilberto Junior



Alien como faco p/funcionar kernel 2.4.8

2001-09-03 Thread tropical colchoes ltda
Consegui instalar o kernel 2.4.8 ao que parece
uname -a2.4.8
como disse o motivo de upgrade de 2.2.17 para 2.4.8 e para instalar o
meu softmodem  motorola hsp56 .
baixei o driver no site www.motorola.com  o  sm56_5.1.i386.rpm
nao consegui usar o alien -d , como faco

sds carlucio

 Rodrigo Morais Araujo [EMAIL PROTECTED] escreveu:

  #apt-get install kernel-package
  depois disso você vai conseguir usar o make-kpkg, que provavelmente vai
  resolver seus problemas, pois você deve estar errando na hora de
instalar
  o kernel já que a compilação está OK. Vai criar um .deb da imagem do
  kernel e na instalação ele já vai configurar o lilo e tudo que você
  precisar para o novo kernel.
 
  Outra coisa que está aconetcendo é você não ter posto algumas coisas
  basicas no seu kernel, como suporte a discos ide ou suporte a partição
  ext2, causando assim o kernel panic
 hmmm... você sabe que não pode instalar kernel 2.4.8 num Debian potato
 normal? já rolou na lista várias vezes como instalar kernel 2.4.8 no
 Debian potato... e existem *debs* do 2.4.x... você não precisa compilar...




Re: Unknown vendor | unknown device 1106:3058

2001-09-03 Thread Wendell Martins Borges
Ja pensou em compilar o kernel... tenho uma placa de som igual a sua e tem um 
modulo no kernel, leia-se vs. 2.4 para esta placa de som ...
[]s

Wendell Martins Borges - http://
-

Administrador de Redes/Sistemas GNU/Linux
Centro de Citricultura Sylvio Moreira / IAC
Contato: [EMAIL PROTECTED]UIN# 10427275

Nick: Perl_Porter
Linux User Registered # 181732 Debian-BR GNU/Linux User # 126   

-
Projeto Debian-BR: http://debian-br.sourceforge.net/



Script para abrir KDE / GNOME

2001-09-03 Thread MarcioRAGarcia
Alguem saberia me dizer como crio um script para abrir o Kde e o Gnome, igual 
ao q existe no Conectiva, apenas digito: kde ou gnome e abre o Window 
Manager, gostaria do mesmo para abrir outros Window Managers tambem ..


 Desde ja agradeço ...



 Marcio


Re: Alien como faco p/funcionar kernel 2.4.8

2001-09-03 Thread Daniel Longhi
 baixei o driver no site www.motorola.com  o 
 sm56_5.1.i386.rpm
 nao consegui usar o alien -d , como faco

O RPM do potato é o 3 e esse driver só pode ser
manipulado com o RPM 4 (presente no woody).

[]s

Daniel


__
Do You Yahoo!?
Get email alerts  NEW webcam video instant messaging with Yahoo! Messenger
http://im.yahoo.com



Re: Script para abrir KDE / GNOME

2001-09-03 Thread Gustavo Noronha Silva
Em Mon, 3 Sep 2001 11:46:13 EDT
[EMAIL PROTECTED] escreveu:

 Alguem saberia me dizer como crio um script para abrir o Kde e o Gnome, igual 
 ao q existe no Conectiva, apenas digito: kde ou gnome e abre o Window 
 Manager, gostaria do mesmo para abrir outros Window Managers tambem ..
antes de mais nada, não mande emails html para a lista... seu email que
poderia ter 300B chegou com *900* sem necessidade...

bom... por que você não pega os scripts do conectiva e dá uma olhada?

talvez algo assim:

#!/bin/sh

if [ $0 = wm ]; then
executable=/usr/bin/wmaker
fi

echo $wm  ~/.xinitrc
startx

funcione hehehe =) anyway, qual a vantagem disso? só pra explicar
esse script seria chamado qualquer coisa... mas links seriam criados
para cada nome que você possa querer que $0 tenha ;)

[]s!

-- 
Gustavo Noronha Silva - kov http://www.metainfo.org/kov
**
|  .''`.  | Debian GNU/Linux: http://www.debian.org|
| : :'  : | Debian BR...: http://debian-br.sourceforge.net |
| `. `'`  |  Be Happy! Be FREE!  |
|   `-| Think globally, act locally!   |
**



Re: Debian Woody.

2001-09-03 Thread Gustavo Noronha Silva
Em Mon, 3 Sep 2001 07:54:32 -0300
Gilberto Junior [EMAIL PROTECTED] escreveu:

 Olá Lista
 
 Estou voltando depois de um tempo meio desligado da lista. Como está a
 situação do debian Woody??? Já está estável??? estou louco pra testá-lo.
não está perfeita... uma instalação fresca do woody é totalmente
sem erros (pelo menos a que fiz) mas um upgrade potato-woody ainda
tem suas quebradeiras... 

se quiser arriscar... ;)

[]s!

-- 
Gustavo Noronha Silva - kov http://www.metainfo.org/kov
**
|  .''`.  | Debian GNU/Linux: http://www.debian.org|
| : :'  : | Debian BR...: http://debian-br.sourceforge.net |
| `. `'`  |  Be Happy! Be FREE!  |
|   `-| Think globally, act locally!   |
**



Re: Alien como faco p/funcionar kernel 2.4.8

2001-09-03 Thread Gustavo Noronha Silva
Em Mon, 3 Sep 2001 08:13:25 -0300
tropical colchoes ltda [EMAIL PROTECTED] escreveu:

 baixei o driver no site www.motorola.com  o  sm56_5.1.i386.rpm
 nao consegui usar o alien -d , como faco
nao consegui é muito vago... mais informações?

[]s!

-- 
Gustavo Noronha Silva - kov http://www.metainfo.org/kov
**
|  .''`.  | Debian GNU/Linux: http://www.debian.org|
| : :'  : | Debian BR...: http://debian-br.sourceforge.net |
| `. `'`  |  Be Happy! Be FREE!  |
|   `-| Think globally, act locally!   |
**



Re: Unknown vendor | unknown device 1106:3058

2001-09-03 Thread Lages
Wendell,

Teria mais detalhes desse módulo?
Ou poderia me passá-lo anexado?
Como fazer para integrá-lo ao kernel?

Obrigado,
Lages.

-Mensagem Original- 
De: Wendell Martins Borges [EMAIL PROTECTED]
Para: Lages [EMAIL PROTECTED]
Cc: debian-user-portuguese@lists.debian.org
Enviada em: segunda-feira, 3 de setembro de 2001 09:17
Assunto: Re: Unknown vendor | unknown device 1106:3058


| Ja pensou em compilar o kernel... tenho uma placa de som igual a sua e tem um 
modulo no kernel, leia-se vs. 2.4 para esta placa de som ...
| []s
| 
| Wendell Martins Borges - http://
| -
| 
| Administrador de Redes/Sistemas GNU/Linux
| Centro de Citricultura Sylvio Moreira / IAC
| Contato: [EMAIL PROTECTED]UIN# 10427275
| 
| Nick: Perl_Porter
| Linux User Registered # 181732Debian-BR GNU/Linux User # 126 
| 
| -
| Projeto Debian-BR: http://debian-br.sourceforge.net/
| 
| 



Verificar o Inicio

2001-09-03 Thread Dany
Oi Lista.

Eu sei que é possivel verificar o que aparece no inicio do Debian (tipo
HardWare detectado e conflitos). Como é que eu posso verificar isso.

Obrigadão



Re: Alien como faco p/funcionar kernel 2.4.8

2001-09-03 Thread Fabio Jr. Beneditto

Em 11:01 am 03/09/2001 -0700, Daniel Longhi, você escreveu:

 baixei o driver no site www.motorola.com  o
 sm56_5.1.i386.rpm
 nao consegui usar o alien -d , como faco

O RPM do potato é o 3 e esse driver só pode ser
manipulado com o RPM 4 (presente no woody).


Manda ele por mail para [EMAIL PROTECTED] que converto ele, em casa...
[tenho um CnC 5 + Alien...]

:wq!
--
+---+   Fabio Junior Beneditto [KamiKazeNH] - Linux User: 165.457
|   _   |  Tel: (51)9171-6000 - UIN 62537421 - Novo Hamburgo - RS
|  °v°  |http://eden.cscience.org/~kamikazenh
| /(_)\ |WinDoze 98 SE At Work - -:.(
|  ^ ^  |  Registre-se! É Grátis! - http://counter.li.org
+---+ -=-=-=-=-=-=-=-=[ Uma tagline para animar ]=-=-=-=-=-=-=-=-
Acho que penso. Logo, acho que existo...


_
Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com




Re: Alien como faco p/funcionar kernel 2.4.8

2001-09-03 Thread Cassiano Leal
Tenho o pacote em .deb, que converti aqui em casa.
Se quiseres, posso te passar por e-mail.

Abraço.

On Mon, 3 Sep 2001 08:13:25 -0300
tropical colchoes ltda [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Consegui instalar o kernel 2.4.8 ao que parece
 uname -a2.4.8
 como disse o motivo de upgrade de 2.2.17 para 2.4.8 e para instalar o
 meu softmodem  motorola hsp56 .
 baixei o driver no site www.motorola.com  o  sm56_5.1.i386.rpm
 nao consegui usar o alien -d , como faco
 
 sds carlucio
 
  Rodrigo Morais Araujo [EMAIL PROTECTED] escreveu:
 
   #apt-get install kernel-package
   depois disso você vai conseguir usar o make-kpkg, que provavelmente vai
   resolver seus problemas, pois você deve estar errando na hora de
 instalar
   o kernel já que a compilação está OK. Vai criar um .deb da imagem do
   kernel e na instalação ele já vai configurar o lilo e tudo que você
   precisar para o novo kernel.
  
   Outra coisa que está aconetcendo é você não ter posto algumas coisas
   basicas no seu kernel, como suporte a discos ide ou suporte a partição
   ext2, causando assim o kernel panic
  hmmm... você sabe que não pode instalar kernel 2.4.8 num Debian potato
  normal? já rolou na lista várias vezes como instalar kernel 2.4.8 no
  Debian potato... e existem *debs* do 2.4.x... você não precisa compilar...
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 
 



Re: usuarios em rede

2001-09-03 Thread Gustavo Noronha Silva
Em Thu, 16 Aug 2001 19:16:42 -0300
Rodrigo Cesar Herefeld [EMAIL PROTECTED] escreveu:

   Como eu posso centralizar todos os nomes de usuario da minha rede em 
 uma 
 só maquina?
 Eu queria cadastrar usuarios da minha rede todos na mesma 
 maquina.(descumpem a comparação) como o Ruindows nt faz
h eu nunca fiz isso mas acho que pode ser feito com NIS... checa o
NIS-HOWTO

[]s!

-- 
Gustavo Noronha Silva - kov http://www.metainfo.org/kov
**
|  .''`.  | Debian GNU/Linux: http://www.debian.org|
| : :'  : | Debian BR...: http://debian-br.sourceforge.net |
| `. `'`  |  Be Happy! Be FREE!  |
|   `-| Think globally, act locally!   |
**



Re: Couldn't find package sndconfig

2001-09-03 Thread Michelle Ribeiro
 eu acho que não tem sndconfig no potato... cata os fontes do do woody
 e compila pra potato (veja como fazer isso no guia prático na nossa
 page =))
 
 []s!


Lages, 

apt-cache search é seu amigo... ;)

Para saber se determinado pacote está disponível para a versão que vc usa, use 
apt-cache search pacote... No caso, apt-cache search sndconfig...

Além disso, na página da Debian há uma lista com todos os pacotes disponíveis 
para cada versão. Dê uma olhada em http://www.debian.org/distrib/packages


Kov: Certeza.  não tem para potato. Ainda :)

-- 
  .''`. 
 : :'  : Michelle Ribeiro
 `. `'`  UIN 89497281
   `-  



UHCI dev

2001-09-03 Thread Dany



Oi Malta,

Eu finalmente consegui descobrir como se instala o 
usb para o meu rato mas é o UHCI que eu instalo e o meu rato acende logo a 
luzinha que tem por baixo (optical).
O que acontece é que não me criou o /dev/input/mice 
e com os procedimentos que dizem no www.usb.org 
não funciona. 

Como é que eu sei que dispositivo é que pertence ao 
rato (UHCI)?

Obrigado


  1   2   3   >