Re: Evolution+GPG (Solucionado)

2012-06-11 Thread Alfonso Egea Callejas
El 11/06/12, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Mon, 11 Jun 2012 00:39:54 +0200, Alfonso Egea Callejas escribió:

 Estoy empezando con GPG y tengo una duda acerca de su comportamiento con
 Evolution.

 En la configuración del cliente de correo (Editar  Preferencias 
 Cuentas de correo  Editar  pestaña Seguridad), alguien sabe para qué
 sirve la opción Siempre cifrar a mí mismo cuando envíe correo cifrado?

 Pues lo explican, más o menos, en este enlace:

 https://live.gnome.org/Evolution/FAQ#Why_cannot_I_open_an_encrypted_message_sent_by_myself.3F

 Vamos, que sirve para que puedas ver tus propios mensajes cifrados.

Muchas gracias. Está muy bien y es justo lo que quería.

 Da igual que la active que la desactive, no puedo leer los mensajes
 enviados si los he cifrado (quizás esto es normal), pero incluso aunque
 aparezca yo mismo en el campo Para no puedo leer el e-mail. Esto es
 normal?

 Se supone que tienes que dejarla activada.

 Y no, no es normal que no puedas leer tus propios menajes cifrados. ¿Te
 aparece algún mensaje de aviso/error cuando seleccionas uno de esos
 correos?

Bueno te explico dónde creo que está mi error: como aún no tenía
ninguna clave pública más que las mías propias (2) probé a enviar un
correo cifrado de mi dirección 1 a mi dirección 2. Entonces, al
intentar verlo me solicita la frase de paso de la dirección 2, si doy
cancelar (para tratar de verlo con la frase de paso de la dirección 1)
no me deja ver el mensaje, aún estando la dirección 1 también entre
los destinatarios.

Por lo que dicen en el link, activando la opción ya podré ver los
mensajes enviados sin necesidad de aparecer yo mismo entre los
destinatarios, cosa que me parecía bastante rara, y salvo que quiera
continuar enviándome correos a mí mismo :P sólo me pedirá la frase de
paso de la dirección del remitente.

A falta de comprobarlo, duda resuelta. Gracias!!!

-- 
Alfonso
In a world without frontiers, who needs Gates and Windows?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAMZtU=_rN3=Upape0FYRf640Zcepny+96FfjtCz=6ohbmpx...@mail.gmail.com



Re: recuperar sistema

2012-06-11 Thread Alfonso Egea Callejas
El 11/06/12, Francisco Antonio francisc@linuxmail.org escribió:
 El 11/06/12 11:00, Carlos Carcamo escribió:
 Lo que paso es que ya no tengo red inalambrica, sonido, gnome y
 la mayoría de aplicaciones que trae por defecto gnome no están, solo han
 quedado las aplicaciones que yo he instalado.

 Sera posible que con un apt-get upgrade lo pueda solucionar?

 Reconozco que esta vez metí la pata, mi problema se dio luego de
 des-instalar alsa pues anteriormente tenia pulseaudio y alsa ambos, pero
 pulseaudio era el que mejor me funcionaba pues me daba las opciones que
 necesitaba, por ejemplo con el volumen pulseaudio le sacaba mas volumen a
 mi equipo, pulse audio era el que iniciaba por defecto en mi pc, pero no
 se
 como un día eso ya no fue así y alsa era el que iniciaba por defecto, en
 pulseAudio Manager decía conexión negada.

 En fin no recuerdo muy bien que  mas des-instale en synaptic, pero luego
 de
 cometer tal estúpido error de hacer el apt-get autoremove sin detenerme
 a
 revisar, ahora me he quedado sin audio y sin red inalambrica y sin varias
 aplicaciones...

 Que me recomiendan hacer?


 --
 El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal

 Fácil debes de instalar todo lo que borraste de nuevo.
 bueno si eso te parece difícil, no se si hay una forma de volver al
 estado anterior el sistema ( yo pienso que no) para mi no es necesario
 en los sistema gnu/linux. [...]

Hola,

Yo nunca lo he probado personalmente pero podrías hacer (antes de) una
imagen/clon del sistema de ficheros:

# dd if=/dev/sda1 of=sda1.120611.bak
(sda1 sería la partición del sistema)

ó

# dd if=/dev/sda of=sda.120611.bak
(todo el disco A,en este caso esperar sentado a que acabe dependiendo
del tamaño del disco ;-) )

Saludos y suerte Carlos! Yo instalaría de nuevo respetando la
partición /home/ (debes tenerla hecha!), porque creo que no se tarda
nada en instalar las aplicaciones que tuvieses y te aseguras que todo
queda bien. Pero también entiendo perfectamente que esta es la forma
menos profesional de hacerlo. Creo que es más bien una decisión
personal que técnica.

-- 
Alfonso
In a world without frontiers, who needs Gates and Windows?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAMZtU‰u__hCyYJfXJOyYH8OFt30z=uu=rctokgxuowad5...@mail.gmail.com



Re: Accesos rápidos en GNOME3

2012-06-11 Thread Alfonso Egea Callejas
El 11/06/12, Darío dario...@gmail.com escribió:
 Hola lista, acabo de instalar GNOME 3 en Debian Wheezy, realmente
 mucho no me agrada pero se configuró bastante bien ciertas cosas de mi
 notebook Asus X44H. Mi duda es cómo añadir íconos en la barra, no
 accesos directos, sino accesos rápidos como se hacía en la versión
 anterior de GNOME, no pude encontrarlo por ningún lado.

 Alguien tiene idea si se puede hacer o ya no?


Entiendo que lo que buscas son lanzadores de aplicaciones, no?

A ver si esto te sirve:
http://daleca.comlu.com/blog.html#U

Saludos!

-- 
Alfonso
In a world without frontiers, who needs Gates and Windows?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAMZtU=9to1qygb36qb7z+qqzrcvrv1uyd2jltfekcxnrqma...@mail.gmail.com



Evolution+GPG

2012-06-10 Thread Alfonso Egea Callejas
Hola a todos,

Estoy empezando con GPG y tengo una duda acerca de su comportamiento
con Evolution.

En la configuración del cliente de correo (Editar  Preferencias 
Cuentas de correo  Editar  pestaña Seguridad), alguien sabe para qué
sirve la opción Siempre cifrar a mí mismo cuando envíe correo
cifrado?

Da igual que la active que la desactive, no puedo leer los mensajes
enviados si los he cifrado (quizás esto es normal), pero incluso
aunque aparezca yo mismo en el campo Para no puedo leer el e-mail.
Esto es normal?

Muchas gracias de antemano y un saludo,

-- 
Alfonso
In a world without frontiers, who needs Gates and Windows?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAMZtU=8Z9Uyv9TOYV18-QxjZry9uhKs7jR1k3mn=zdcbxth...@mail.gmail.com



Re: Comando para saber nombre de la distro

2012-06-09 Thread Alfonso Egea Callejas
El 09/06/12, acade...@pinarte.cult.cu acade...@pinarte.cult.cu escribió:

 Hola lista. Quisiera saber qué comando utilizar desde una terminal para:

 Saber la distribución y versión que utilizo en mi PC (que me diga x ej.
 Debian 6.0.5, Ubuntu 12.04, etc)

Aparte de los que te sugiere Javier, apúntate apropos, es muy práctico
cuando no recuerdas/conoces un comando:

apropos (1)  - buscar entre las páginas del manual y las descripciones

Lo puedes combinar con grep utilizando pipes ( | ).

Saludos,

-- 
Alfonso
In a world without frontiers, who needs Gates and Windows?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAMZtU=8oc2hwwoszzf2czre3jt04l2fxf21luxxqxdot2k-...@mail.gmail.com



Re: Clientes de correo para listas (era: [OT] Re: No leído: Debian 6 para PC Pentium 3)

2012-06-06 Thread Alfonso Egea Callejas
El 06/06/12, Carlos Carcamo eazyd...@gmail.com escribió:
 El 6 de junio de 2012 11:34, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Wed, 06 Jun 2012 11:26:13 -0600, Carlos Carcamo escribió:

 (...)

  Que cliente de correo recomiendan para responder a listas de correos
  como esta?
  pues con gmail he tenido algunos inconvenientes, cual usan ustedes o
  cual me recomiendan instalar?

 Kmail, Evolution, Thunderbird/Iceweasel, Claws Mail, Mutt, Alpine, Pan...
 todos ellos buenos, bonitos y baratos :-)

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/jqo4bc$u68$2...@dough.gmane.org


 Gracias por la recomendación, una pregunta: Icedove es lo mismo que
 thunderbird?, buscando thunderbird para debian encontré icedove, funciona
 igual?
 pregunto porque kmail al parecer funciona en KDE y yo uso gnome, pero si
 esta en mis repositorios lo que sucede es que vi los paquetes que instala
 este y vienen varias librerías de KDE no se si esto
 causara algún inconveniente con gnome.

Bueno pasará que se te instalarán cosas que no necesitarás para otra
cosa. Por esto, entre otras cosas, yo..

 me gustaría instalar thunderbird ya que los foros y blogs dan
 mejor valoración a thunderbird o icedove en su defecto.

 aunque realmente nunca he usado un cliente de correo, por lo tanto
 cualquier cliente que cubra mi necesidad de responder adecuadamente a las
 listas de correos sería bienvenido en mi equipo.

 Disculpen la molestia pero cual recomiendan para alguien como yo que es
 novato?

. te recomendaría Evolution. Para empezar ya lo tendrás instalado
seguramente, así que al menos probarlo no te cuesta nada. Pero además
en mi opinión va muy bien. Sólo me viene a la cabeza un pequeño
defecto (y no sé si lo hacen todos los demás también): que cuando
mueves un mail de carpeta te va también a la Papelera, y esto al
principio me desconcertaba, pero bueno, si esto es lo peor creo que ya
está perfecto :P

Si nunca has tenido un cliente de correo lo que has de tener en cuenta
también que todo será a nivel local, con sus pros y sus contras. Un
pro por ejemplo es que podrás acceder a tus mail sin Internet, una
contra que tendrás toda esta información en tu ordenador, y por tanto:
ocupará sitio, estaría bien tenerla bien segura (te recomiendo
combinar Evolution y GNUPG) y que tendrás que tener cierto tacto a la
hora de instalar de nuevo el sistema o hacer cosas similares.

Yo uso Evolution para el correo personal y sigo usando Gmail para
listas, más que nada por no tener avalanchas de mail guardándose en el
ordenador, pero esto es obsesión mía.

Espero que te sirva de algo toda la explicación :) Saludos!

Alfonso
In a world without frontiers, who needs Gates and Windows?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAMZtU=-_o0wVS40jvxcJospofd0Ve=wz7g6ze8dfosja1f-...@mail.gmail.com



Re: [OT] Re: No leído: Debian 6 para PC Pentium 3

2012-06-06 Thread Alfonso Egea Callejas
El 06/06/12, Carlos Carcamo eazyd...@gmail.com escribió:
 El 6 de junio de 2012 10:44, Sergio Bessopeanetto
 sbes...@myopera.comescribió:

 Miguel Matos escribió:

  El día 6 de junio de 2012 08:55, Camaleónnoela...@gmail.com  escribió:

 El Tue, 05 Jun 2012 15:20:29 -0500, Mauricio Erazo Mejia escribió:

  Su mensaje

 Para:
 debian-user-spanish@lists.**debian.orgdebian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto:  Re: Debian 6 para PC Pentium 3
 Enviado:  04/06/2012 07:34 a.m.

 eliminado el 05/06/2012 03:20 p.m..


 Increíble la cantidad de gente que tiene mal configurado su cliente de
 correo:-)

 Saludos,

 --
 Camaleón



 Y se le ha insistido como chorrocientas veces, pero parece que no lo
 hace. Una de dos cosas: o usa Micro$oft Outlook, o al ver los mensajes
 de la lista, ¡PUM!, directo al buzón de Eliminados.


 Contestémosle todos juntos al privado el acuse de recibo para que se le
 llene la casilla, así aprenderá a configurar la solicitud de acuse de
 recibo.

 --
 Sergio Bessopeanetto
 Buenos Aires, Argentina
 Skype: sergio.bess
 msn: sergieb...@hotmail.com
 Jabber: sergio.b...@jabber.org



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to
 debian-user-spanish-REQUEST@**lists.debian.orgdebian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/**4fcf88ea.7030...@myopera.comhttp://lists.debian.org/4fcf88ea.7030...@myopera.com


 disculpas a Miguel Matos, a quien por accidente al responder a este hilo
 le envié un privado.
 es que gmail cuando quiero responder no responde a la lista, sino al ultimo
 que escribe.
 cuando doy en responder tengo que poner manualmente el correo de la lista
 para responder de lo contrario la respuesta va para el ultimo en responder
 el hilo.
 no se como configurar eso en gmail.

 Que cliente de correo recomiendan para responder a listas de correos como
 esta?
 pues con gmail he tenido algunos inconvenientes, cual usan ustedes o cual
 me recomiendan instalar?

Hola Carlos,

Sobre la última pregunta te he contestado en el nuevo hilo.

Para Gmail es fácil: elige Responder a todos y por cortesía acuérdate
de borrar el campo Para, así sólo lo envía a la lista, que aparece en
el campo CC.

Saludos!


-- 
Alfonso
In a world without frontiers, who needs Gates and Windows?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAMZtUzvVAgEeX+QgMn1w4OUB7128bzsZkW69=gz7c5j4...@mail.gmail.com



Re: Wheezy se cuelga el sistema

2012-06-03 Thread Alfonso Egea Callejas
El 02/06/12, José Manuel (EB8CXW) eb8cx...@infonegocio.com escribió:
 Espero que haya solución antes de reinstalar de nuevo Debian Wheezy. Si
 no hay solución y hay que reinstalar de nuevo Debian me podían indicar
 como hacerlo sin tocar  la partición de /home.


Hola,

Personalmente no te puedo ayudar con el problema de las X.

Si te decides a abandonar el tema y reinstalar, para aprovechar tu
home (teniendo en cuenta que estó supone también mantener
configuraciones) tienes que llegar al paso de particionado de disco en
el proceso de instalación y seleccionar que la partición donde está tu
home se monté en /home, con el tipo de sistema de ficheros oportuno y
sobretodo sin formatear.

Suerte con el problema.
Saludos!

-- 
Alfonso
In a world without frontiers, who needs Gates and Windows?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAMZtU=8KvTKJMqStdiqiwox4hcXiGfuD3wp=6-ffikuh4ft...@mail.gmail.com



Re: No puedo borrar carpetas y archivos

2012-06-01 Thread Alfonso Egea Callejas
El 01/06/12, acade...@pinarte.cult.cu acade...@pinarte.cult.cu escribió:

 Hola, quisiera que alguien me dijera cómo puedo borrar archivos y carpetas
 que he puesto en mi escritorio de Ubuntu 10.04. De ninguna forma lo puedo
 hacer, he entrado como root a /home/usuario/Desktop y lo que quiero borrar
 no aparece, pongo ver archivos ocultos y nada. Sin embargo vuelvo al
 escritorio y están ahí. Al borrarlos desde el escritorio me da un mensaje
 que dice:

 No such file o directory

Hola,

Estás segur@ de que estás en el directorio Escritorio (o Desktop) de
TU usuario (no el de root)?

Podrías hacer en un terminal:

$ cd; pwd; ls -la Desktop

y escribir aquí la salida. Lo que hace es ir a tu directorio personal
(por defecto /home/usuario), mostrar la ruta y listar el contenido
incluyendo ficheros ocultos y los propietarios y permisos de cada
fichero.

Saludos!

PD: otra cosa que se me ocurre es que el nombre de fichero contenga
algún carácter no permitido, a veces he tenido problemas con
ficheros que venían de Windows. En cualquier caso publica la salida de
lo que te comentaba para tener más detalles.

-- 
Alfonso
In a world without frontiers, who needs Gates and Windows?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAMZtU=9hj-xc_w7n8p9u9s-+q-v2xv7cjpgu9uhmc02dsnr...@mail.gmail.com



Re: ot: apt-get update raro (explicado)

2012-05-30 Thread Alfonso Egea Callejas
El 30/05/12, Gonzalo Rivero fishfromsa...@gmail.com escribió:
 El mié, 30-05-2012 a las 18:14 -0300, Gonzalo Rivero escribió:

 me autocontesto porque si revisaba antes, ni siquiera necesitaba
 preguntar o ir a buscar... a google :P de que se trata. Estuve revisando
 el directorio /etc/apt, y cambió mucho desde la última vez que lo vi,
 supongo que es lo malo de nunca reformatear porque el sistema anda bien;
 encontré un
 /etc/apt/sources.list.d/
 y dentro de ese directorio había un google-earth.list que tenía:
 ### THIS FILE IS AUTOMATICALLY CONFIGURED ###
 # You may comment out this entry, but any other modifications may be
 lost.
 deb http://dl.google.com/linux/earth/deb/ stable main


 cabe notar que el google earth lo instalé en su momento desde un .deb,
 no es que yo haya agregado el repositorio para instalarlo por apt|
 aptitude|synaptics... y no, quiero que las actualizaciones sean MIS
 decisiones, esto de agregar un repositorio desde el que bajar software
 (¿que tal si la siguiente versión le agregan como dependencia a
 gran-hermano-pero-el-de-orwell.deb?), y hacerlo SIN preguntarme lo veo
 por lo menos como un troyano


Tristemente creo que ese es el camino que llevamos. Google toma cada
día más poder y controla prácticamente cada una de las aplicaciones
que la gente utiliza en Internet: buscador Google, correo Gmail,
vídeo Youtube, fotografías Picassa, blogs Blogspot, mapas Google
maps/Earth, red social Google+, sistema operativo Chrome, google docs,
google webmasters, google news, google translator. Y todo esto sin
contar Android (que es mucho como para no contarlo).

Toda esta información, indexada y cruzada entre todos los servicios,
más una cámara y un GPS en el bolsillo de cada persona... creo que
1984 no es ninguna exageración, al contrario la profecía acertada de
un genio sólo equivocado en un par de décadas.

Saludos!


-- 
Alfonso
In a world without frontiers, who needs Gates and Windows?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAMZtU=_CP7T7HbvCePPNFwx+1Tt=OAzkDY3K96ihUw-Baf=c...@mail.gmail.com



Re: ip fija

2012-05-30 Thread Alfonso Egea Callejas
2012/5/30, Fabián Bonetti mama21mama2...@yahoo.com.ar:
 On Wed, 30 May 2012 17:03:30 -0430
 diego perez yerz...@gmail.com wrote:

 ejemplo de mi ip fija:

 /etc/network/interfaces

 # This file describes the network interfaces available on your system
 # and how to activate them. For more information, see interfaces(5).

 # The loopback network interface
 auto lo
 iface lo inet loopback

 # The primary network interface
 allow-hotplug eth0
 #iface eth0 inet dhcp
 iface eth0 inet static
 address 192.168.0.2
 netmask 255.255.255.0
 gateway 192.168.0.1
 auto eth0


 seria mi ip fija 192.168.0.2

 http://blog.mamalibre.com.ar/post/configurar-ip-estatica-router

 Saludos


 --
 Voip Mumble (soft libre) :. http://mumble.com.ar
 Web Hosting :. http://mamalibre.com.ar
 Red Social :. http://legadolibre.com.ar
 Jabber/XMPP :. http://mamalibre.com.ar/xmpp/
 MamaLibre, Casa en Lincoln, Ituzaingo 1085 CP6070, Buenos Aires, Argentina


Aquí puedes encontrar ayuda a tu problema:
http://wiki.debian.org/es/NormasLista

y después hablamos de IP's.

-- 
Alfonso
In a world without frontiers, who needs Gates and Windows?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAMZtU=8nmsowji-dccw5yub_v+w0k1esahrxfebyq5cyczk...@mail.gmail.com



Negar entorno gráfico a un usuario

2012-05-27 Thread Alfonso Egea Callejas
Hola,

Me explico: estoy utilizando un ordenador personal como servidor NFS
de una red local y la forma que pensé óptima en este caso fue crear un
nuevo usuario (servidor) al que todos los usuarios de las máquinas
clientes se convierten (all_squash,anonuid=,anongid=). Hasta
aquí todo bien.

Ahora, al arrancar el sistema en el ordenador que hace de servidor me
aparece el usuario servidor en la Pantalla de identificación y me
gustaría que no fuese así.

He encontrado como ocultar/mostrar la lista de usuarios[1] pero no es
lo que quiero, y como ocultar únicamente un usuario de dicha lista de
dos formas: sin ningún remordimiento :P [2] o con algo más de
delicadeza [3] pero al final es la misma forma de hacerlo, cambiar el
uid del usuario a otro inferior a 1000 y me parece más un apaño que
una solución.

¿Alguien conoce alguna forma de ocultar algún(os) usuario(s) de la lista?

Algo que se me ha ocurrido es que al no necesitar acceso al entorno
gráfico podría négarselo y entiendo que así no aparecería en la lista.

Muchas gracias de antemano,

[1]http://www.linuxmint-hispano.com/foro/?/topic,4853.0.html
[2]http://kzkggaara.wordpress.com/2010/10/18/ocultar-un-usuario-y-que-no-se-vea-en-el-gdm-pantalla-de-login/
[3]http://sliceoflinux.com/2010/01/19/ocultar-un-usuario-del-menu-gdm/#comment-2827

-- 
Alfonso
In a world without frontiers, who needs Gates and Windows?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAMZtUzs3-zvkkx1w5ya2spzody1svhpemthuzasjcn_o...@mail.gmail.com



Re: Negar entorno gráfico a un usuario (Solucionado)

2012-05-27 Thread Alfonso Egea Callejas
El 27/05/12, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Sun, 27 May 2012 14:55:03 +0200, Alfonso Egea Callejas escribió:

 al arrancar el sistema en el ordenador que hace de servidor me
 aparece el usuario servidor en la Pantalla de identificación y me
 gustaría que no fuese así.

 He encontrado como ocultar/mostrar la lista de usuarios[1] pero no es lo
 que quiero, y como ocultar únicamente un usuario de dicha lista de dos
 formas: sin ningún remordimiento :P [2] o con algo más de delicadeza [3]
 pero al final es la misma forma de hacerlo, cambiar el uid del usuario a
 otro inferior a 1000 y me parece más un apaño que una solución.

 ¿Alguien conoce alguna forma de ocultar algún(os) usuario(s) de la
 lista?

 (...)

 Hum... la forma tradicional de impedir el acceso a una sesión (gráfica
 o en terminal) es especificando nologin (/bin/false) como shell para
 ese usuario. No sé si eso te servirá :-?

Bingo! :D Muchas gracias Camaleón, sí me ha servido! He editado
manualmente /etc/passwd, ya que # nologin servidor2 no me funcionaba.
Eso sí, te comento algo porque la verdad me parece curioso:

Antes de recibir tu respuesta he estado mirando el manual de adduser y
parece ser que lo mejor para mi caso sería:

# adduser --no-create-home --disabled-login --uid 2000 servidor2

Esto fectivamente no crea el directorio home (aunque sí lo especifica
en /etc/passwd) pero lo de --disabled-login es bastante discutible,
porque sí se puede acceder a la cuenta (por ejemplo haciendo # su
servidor2) y por tanto aparece en la lista. Lo único es que no tiene
contraseña especificada y por tanto nadie que no sea root puede
acceder a ella hasta que esto se arregle.

La forma de hacer que no aparezca sería como me dices, pero lo curioso
es que sólo funciona con las cuentas creadas con la opción
--disabled-login... Si no se especifica esta opción a la hora de crear
el usuario ni nologin ni editar /etc/passwd a mano hacen que no
aparezca en la lista...

Curioso, pero bueno, tiene solución :) Muchas gracias de nuevo y un saludo,

-- 
Alfonso
In a world without frontiers, who needs Gates and Windows?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAMZtU=-umdhYbUbsSwocpir-CmYrcVAvyzUEKspwyB=zkqe...@mail.gmail.com



Re: Negar entorno gráfico a un usuario (Solucionado)

2012-05-27 Thread Alfonso Egea Callejas
El 27/05/12, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Sun, 27 May 2012 20:05:16 +0200, Alfonso Egea Callejas escribió:

 El 27/05/12, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 (...)

 ¿Alguien conoce alguna forma de ocultar algún(os) usuario(s) de la
 lista?

 (...)

 Hum... la forma tradicional de impedir el acceso a una sesión
 (gráfica o en terminal) es especificando nologin (/bin/false) como
 shell para ese usuario. No sé si eso te servirá :-?

 Bingo! :D Muchas gracias Camaleón, sí me ha servido! He editado
 manualmente /etc/passwd, ya que # nologin servidor2 no me funcionaba.
 Eso sí, te comento algo porque la verdad me parece curioso:

 Antes de recibir tu respuesta he estado mirando el manual de adduser y
 parece ser que lo mejor para mi caso sería:

 # adduser --no-create-home --disabled-login --uid 2000 servidor2

 Esto fectivamente no crea el directorio home (aunque sí lo especifica en
 /etc/passwd) pero lo de --disabled-login es bastante discutible, porque
 sí se puede acceder a la cuenta (por ejemplo haciendo # su servidor2) y
 por tanto aparece en la lista. Lo único es que no tiene contraseña
 especificada y por tanto nadie que no sea root puede acceder a ella
 hasta que esto se arregle.

 (...)

 Según la página del manual, --disabled-login permite crear al usuario
 sin especificar contraseña, por lo que a efectos prácticos sería como si
 no estuviera operativo pero aún así sería un usuario con plenos derechos
 (con acceso a una shell) a la espera de recibir una clave de acceso :-)

 Me parece que lo que buscas (para tu caso) sería la opción --shell y
 definirla a /bin/false como te comentaba antes, es decir:

 # adduser --no-create-home --shell /bin/false --uid 2000 servidor2


Con estas opciones no aparece en la lista de forma inmediata, pero me
parece ilógico que al crear un usuario que no tendrá permiso de
acceder a la cuenta te pida una contraseña.

Además al final prefiero que tenga home, así que creo que lo mejor sería:

# adduser --home /home/usuario --shell /bin/false --disabled-login
--uid 2000 usuario_srv

Ya he comprobado que funcione todo bien :)

Muchas gracias de nuevo,

-- 
Alfonso
In a world without frontiers, who needs Gates and Windows?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAMZtU=9sgqy4novtlhqtbuguquklyzdksrvmp_thtrxcadp...@mail.gmail.com



Re: Editar manú en gnome

2012-05-25 Thread Alfonso Egea Callejas
El 25/05/12, Ismael L. Donis Garcia ism...@citricos.co.cu escribió:
 Instalé un soft en Wine el cual no tiene desinstalador y lo eliminé a mano
 pero ahora no puedo eliminar el menú que sale de dicho programa en Wine -
 Programas.

 Si entro al editor de menú me deja desmarcarlo y no lo muestra, pero si doy

 click secundario y digo eliminar me hace caso omiso porque no elimina nada.

 Ahora mi pregunta:

 Como podría eliminarlo de forma definitiva para que no salga ni desmarcado
 cuando entre al editor de menú.

 Uso debian 6 y gnome 2.30.2

 GRACIAS
 =
 || ISMAEL ||
 =



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/5bd78cb54c494b71b32ceb417f108...@eicc.citricos.cu



Hola,

Mira en las carpetas /var/lib/menu-xdg/applications/menu-xdg o
/usr/share/applications, donde encontrarás los lanzadores del menú.
Como root puedes modificar/eliminar el lanzador que te interese.

Aunque la verdad acabo de eliminar uno aposta para probar antes de
decírtelo y no desaparece, quizás en el próximo arranque.

Ya contarás si te ha servido de algo...

Saludos,

Alfonso
In a world without frontiers, who needs Gates and Windows?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAMZtU=9Ki60kCset*otuq_a2dcbiv9fvhxh77mhmjdne5...@mail.gmail.com



Re: Editar manú en gnome

2012-05-25 Thread Alfonso Egea Callejas
El 25/05/12, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Fri, 25 May 2012 10:32:53 -0400, Ismael L. Donis Garcia escribió:

 Instalé un soft en Wine el cual no tiene desinstalador y lo eliminé a
 mano pero ahora no puedo eliminar el menú que sale de dicho programa en
 Wine - Programas.

 Si entro al editor de menú me deja desmarcarlo y no lo muestra, pero si
 doy click secundario y digo eliminar me hace caso omiso porque no
 elimina nada.

 Intenta borrar el acceso manualmente.

 Ahora mi pregunta:

 Como podría eliminarlo de forma definitiva para que no salga ni
 desmarcado cuando entre al editor de menú.

 Uso debian 6 y gnome 2.30.2

 Los elementos del menú en GNOME 2.x (*.desktop) suelen estar en:

 /usr/share/applications/
 $HOME/.local/share/applications

 Si no lo encuentras, puedes buscar por el nombre del archivo:

 locate archivo.desktop


Camaleón me adelantaste mientras escribía! :)

Al modificar el lanzador en /usr/share/applications los cambios son
visibles en el menú, pero borrando el archivo no desaparece... así que
justo busqué con locate (haciendo antes updatedb) y el único *desktop
que encontré está en la carpeta que decía en mi anterior mail, pero
allí tampoco parece funcionar...

Qué extraño...

Saludos.

Alfonso
In a world without frontiers, who needs Gates and Windows?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAMZtU=-kessza8tfzd6zvwkve1pr7wmg1lhrin0k4udpihm...@mail.gmail.com



Re: Editar manú en gnome

2012-05-25 Thread Alfonso Egea Callejas
El 25/05/12, Alfonso Egea Callejas a.egeacalle...@gmail.com escribió:
 El 25/05/12, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Fri, 25 May 2012 10:32:53 -0400, Ismael L. Donis Garcia escribió:

 Instalé un soft en Wine el cual no tiene desinstalador y lo eliminé a
 mano pero ahora no puedo eliminar el menú que sale de dicho programa en
 Wine - Programas.

 Si entro al editor de menú me deja desmarcarlo y no lo muestra, pero si
 doy click secundario y digo eliminar me hace caso omiso porque no
 elimina nada.

 Intenta borrar el acceso manualmente.

 Ahora mi pregunta:

 Como podría eliminarlo de forma definitiva para que no salga ni
 desmarcado cuando entre al editor de menú.

 Uso debian 6 y gnome 2.30.2

 Los elementos del menú en GNOME 2.x (*.desktop) suelen estar en:

 /usr/share/applications/
 $HOME/.local/share/applications

 Si no lo encuentras, puedes buscar por el nombre del archivo:

 locate archivo.desktop


 Camaleón me adelantaste mientras escribía! :)

 Al modificar el lanzador en /usr/share/applications los cambios son
 visibles en el menú, pero borrando el archivo no desaparece... así que
 justo busqué con locate (haciendo antes updatedb) y el único *desktop
 que encontré está en la carpeta que decía en mi anterior mail

Corrijo (no lo había visto bien en la consola):

$ locate homebank | grep desktop
/usr/share/applications/homebank.desktop
/var/lib/menu-xdg/applications/menu-xdg/X-Debian-Applications-Office-homebank.desktop

# rm /usr/share/applications/homebank.desktop

# updatedb

$ locate homebank | grep desktop
/home/alfonso/.local/share/applications/homebank.desktop
/var/lib/menu-xdg/applications/menu-xdg/X-Debian-Applications-Office-homebank.desktop

# rm /home/alfonso/.local/share/applications/homebank.desktop

y listo. Ya no aparece.

Igual no estaría de más moverlos a algún otro sitio en lugar de eliminarlos.

Saludos,

Alfonso
In a world without frontiers, who needs Gates and Windows?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAMZtU=-c2uyHds3Hd9zOtzhGgKr=Yogci2jH9FTGP\6j8...@mail.gmail.com



Re: Editar manú en gnome (Solucionado)

2012-05-25 Thread Alfonso Egea Callejas
El 25/05/12, Ismael L. Donis Garcia ism...@citricos.co.cu escribió:
- Original Message -
From: Camaleón noela...@gmail.com
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Friday, May 25, 2012 10:59 AM
Subject: Re: Editar manú en gnome


El Fri, 25 May 2012 10:32:53 -0400, Ismael L. Donis Garcia escribió:

 Instalé un soft en Wine el cual no tiene desinstalador y lo eliminé a
 mano pero ahora no puedo eliminar el menú que sale de dicho programa en
 Wine - Programas.

 Si entro al editor de menú me deja desmarcarlo y no lo muestra, pero si
 doy click secundario y digo eliminar me hace caso omiso porque no
 elimina nada.

Intenta borrar el acceso manualmente.

 Ahora mi pregunta:

 Como podría eliminarlo de forma definitiva para que no salga ni
 desmarcado cuando entre al editor de menú.

 Uso debian 6 y gnome 2.30.2

Los elementos del menú en GNOME 2.x (*.desktop) suelen estar en:

/usr/share/applications/
$HOME/.local/share/applications

Si no lo encuentras, puedes buscar por el nombre del archivo:

locate archivo.desktop

Saludos,

Camaleón

 Perfecto. Estaban en.

 $HOME/.local/share/applications

Estaba allí desde el principio?

Porque a mí lo que me ha sorprendido es que inicialmente estaba en
/usr/share/applications y el otro directorio de /var/... y sólo ha
sido al borrarlo del primero cuando ha aparecido en
~/.local/share/applications.

De hecho en este último directorio sólo tengo los que han sido
modificados o les ha sucedido algo.

Me alegro que  se haya solucionado. Saludos!


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAMZtU=_OCSuhD9LDTPtxiiji6H+LFr5fAn=pnvgpp0jv1gp...@mail.gmail.com



[OT] Añadir solucionado al asunto de un hilo

2012-05-25 Thread Alfonso Egea Callejas
Hola a todos,

No tengo muy claro si este asunto sería on u off-topic, pero bueno, en
cualquier caso mi duda es la siguiente:

En ningún punto de las normas (que yo haya visto) se hace referencia a
añadir Solucionado, Resuelto o similar al asunto de un hilo cuando
la persona que lo ha generado (quizás también otra) decide que su duda
queda resuelta.

No obstante, personalmente me parece una buena práctica, con la
excepción de que para los usuarios de Gmail este mensaje aparecerá
desagrupado del resto de mensajes del hilo*.

Por tanto quería saber qué parece esta forma de cerrar los hilos y así
quizás agilizar las búsquedas de información sobre un mismo problema,
evitando así la repetición de temas.

A lo mejor los listeros más experimentados sabrían decir si esta es
una práctica habitual o no en esta lista.

* Para los usuarios de Gmail que prefieran desactivar la opción de
agrupar mensajes esto no cambia nada, pero en la versión HTML de Gmail
no he encontrado cómo desagrupar los mensajes con el mismo asunto así
que SÍ me aparecen todos agrupados a excepción de los que incluyen
Resuelto o Solucionado.

Resumiendo, a mí me parece algo bueno y a vosotros???

Muchas gracias y un saludo a todos,

Alfonso
In a world without frontiers, who needs Gates and Windows?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAMZtU=8lqup-+e+7anjzxotkhgw44khuyhr2trf2md0gdpv...@mail.gmail.com



Re: Re:[OT]Codec de video en Debian 6

2012-05-25 Thread Alfonso Egea Callejas
El día 25 de mayo de 2012 21:27, Ismael L. Donis Garcia
ism...@citricos.co.cu escribió:
 Pero quier aprender mas d elinux pero todo toma su tiempo.


 Agradezco a todos los que me han escrito por mis dudas, siento a veces las
 preguntas pero soy totalmente nuevo en el mundo de linux


 gracias



 Todavía arrastras algo de Windows (o mejor dicho de las listas de Windows)
 que a mi también me cuesta trabajo adicional al estar cortando la firma y
 pegándola debajo.

 Y es que la norma de esta lista dice que hay que escribir debajo del mensaje
 y no encima. Por eso te digo (para evitar regaños) que te acostumbres a
 escribir debajo en esta lista.


Por desgracia creo que pierdes el tiempo Ismael

Algo esencial si realmente se quiere aprender es escuchar (o leer en
este caso) y no es la primera, ni la segunda vez que se citan
textualmente varias normas en estos hilos...

Saludos!


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAMZtU=8_a6sj2rarsyj3lqaeqgjhcts28byuoq6es6woyeb...@mail.gmail.com



Re: instalar Wine Debian 6 y ver lo que uno instala

2012-05-22 Thread Alfonso Egea Callejas
El día 21 de mayo de 2012 13:38,  l...@ida.cu escribió:
 Buenos dias ahh si claro es instalar office 2007 y pliaciones de sist
 contable que corren sobre windows quier migrar las maquinas pero por el sist
 contable no puedo comprendes

 Agradezco a todos y gracias por la ayuda


Hola Luis,

En otro hilo (al que no has contestado) ya te dije un poco mi opinión
sobre tus mensajes. Te pido disculpas si asumí (tampoco tengo medios
de conocer lo contrario) que además de acceso al correo electrónico
tienes acceso a Internet. Pero en cualquier caso creo que por respeto
a los miembros de la lista estaría bien que hicieses caso a las
normas. En varios mails tienes el vínculo a las mimas, y si no puedes
verlas al menos sí puedes hacer caso a las que te han dicho
directamente por mail, y sobretodo esforzarte un poco a la hora de
redactar tus mensajes porque francamente casi hay que añadir más
letras de las que están y los signos de interrogación brillan por
su ausencia Entenderse se te entiende, pero personalmente te
agradecería mucho más que te tomases esto en serio que escribir un
agradecimiento (que no digo que esté mal ni mucho menos).

No sé si te da igual el tema pero espero que no. Suerte con tu
proyecto de migrar los ordenadores a sistemas libres.

Saludos,

Alfonso


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAMZtU=_BGe26LuXUV6ZgzuoeoAwtYgE4NiZvprx=9w2wf8z...@mail.gmail.com



Re: ls y break

2012-05-20 Thread Alfonso Egea Callejas
El 20/05/12, Javier Barroso javibarr...@gmail.com escribió:
 2012/5/19 Alfonso Egea Callejas a.egeacalle...@gmail.com:
 El 19/05/12, Matías A. Bellone matiasbell...@gmail.com escribió:
 On 05/19/2012 01:06 PM, Alfonso Egea Callejas wrote:
 Hola a todos.

 Me interesaría que en un script se utilizase el primer elemento de
 una carpeta únicamente para llevar a cabo una acción. Es decir si:

 $ ls carpeta
 aa   bb   cc

 busco una orden que devuelva aa.

 Buscando con ls --help, man ls y google lo más parecido que he
 encontrado es romper un ciclo for con break:

 for i in `ls carpeta`; do
 echo $i
 break
 done

 pero me parece raro que no haya una opción de ls para listar
 únicamente el primer elemento... sabéis si la hay?


 no que yo sepa, pero podés encadenar comandos y para sacar los elementos
 del tope de una lista, tenés head:

 $ ls carpeta | head -n1
 aa

 Sí, acabo de encontrarlo también. Usando pipes entre ls y head o tail
 puedes obtener todas las combinaciones posibles. Ejemplo:

 $ ls carpeta | head -2#muestra los dos primeros
 aa
 bb

 $ ls carpeta | tail -1  #muestra el último
 cc

 $ ls carpeta | head -2 | tail -1   #muestra el segundo
 bb

 Lástima no poder acceder a la posición deseada directamente con ls
 para que quedase más limpio :( pero bueno, todo tiene solución :D
 Para sacar la línea N de un fichero, mejor usa sed, awk, o perl
 Ejemplos:
 ls | sed -n 'Np'
 ls | awk 'NR == N'
 ls | perl -ne 'print if ($. == N)'

 Si la entrada tiene muchas líneas, mejor salirte en cuanto imprimes
 :-) (usando q en sed, o exit en perl / awk)

 Un saludo


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/cal5ymzsza0j2jmjzywqnmla4_ffb5r1f8qkh-dnus9jmakr...@mail.gmail.com



Para mi caso en concreto (obtener el primero) se adapta mejor head.

Pero en caso de necesitar mostrar el enésimo elemento sin recurrir a
hacer doble redireccionamiento son perfectas todas las opciones que
decís, destacando (para mi gusto) la de sed por quedar la línea más
limpia.

Duda resuelta entonces. La aplicación va de maravilla :)

Muchas gracias a todos de nuevo,

Alfonso


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAMZtU=8yudjtsthzpdgre79cbug9ofkra5jnmq02b2f90bt...@mail.gmail.com



Re: captura de pantalla - instalación debian 6

2012-05-19 Thread Alfonso Egea Callejas
El 19/05/12, Constantino Vargas consvar...@gmail.com escribió:
 Buenas amigos, cuando se instala debian 6 hay una opción para hacer
 capturas de pantallas de la secuencia de la instalación que los va
 guardando en /var/log/archivo-de-la-imagen-capturado, pero después de
 terminar la instalación uno quiere ver pero no encuentra nada de la
 imágenes capturados.

 alguien me indicar como recuperar las imágenes capturados de la
 instalación, gracias


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/cagbsza8uboaop5-c4s9v60cs7_u7vpecca-nyorbsirtc3-...@mail.gmail.com



Hola!

Pues yo no tuve ningún problema. Recuerdo haberlo hecho la última vez
y encontrarlas sin ningún impedimento. Además las nombra según el paso
de instalación en que se hacen.

Seguro estás buscando en la ruta correcta? Ahora mismo ni la recuerdo
ni la encuentro en Google.

Saludos!

Alfonso


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAMZtU=8pqiHbNHERBHbhgVWXFo=zsdcrmooyzmum1bxcgsr...@mail.gmail.com



ls y break

2012-05-19 Thread Alfonso Egea Callejas
Hola a todos.

Me interesaría que en un script se utilizase el primer elemento de
una carpeta únicamente para llevar a cabo una acción. Es decir si:

$ ls carpeta
aa   bb   cc

busco una orden que devuelva aa.

Buscando con ls --help, man ls y google lo más parecido que he
encontrado es romper un ciclo for con break:

for i in `ls carpeta`; do
echo $i
break
done

pero me parece raro que no haya una opción de ls para listar
únicamente el primer elemento... sabéis si la hay?

Muchas gracias de antemano a todos.

Alfonso

PD: si no quisiese hacer más operaciones después del done, que cambia
entre el break y un exit 0? Gracias de nuevo.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAMZtU=-YPDVWu3+uVA7R9yxHZMCi5jrHrkBp-qxdmtf4=za...@mail.gmail.com



Re: ls y break

2012-05-19 Thread Alfonso Egea Callejas
El 19/05/12, Matías A. Bellone matiasbell...@gmail.com escribió:
 On 05/19/2012 01:06 PM, Alfonso Egea Callejas wrote:
 Hola a todos.

 Me interesaría que en un script se utilizase el primer elemento de
 una carpeta únicamente para llevar a cabo una acción. Es decir si:

 $ ls carpeta
 aa   bb   cc

 busco una orden que devuelva aa.

 Buscando con ls --help, man ls y google lo más parecido que he
 encontrado es romper un ciclo for con break:

 for i in `ls carpeta`; do
 echo $i
 break
 done

 pero me parece raro que no haya una opción de ls para listar
 únicamente el primer elemento... sabéis si la hay?


 no que yo sepa, pero podés encadenar comandos y para sacar los elementos
 del tope de una lista, tenés head:

 $ ls carpeta | head -n1
 aa

Sí, acabo de encontrarlo también. Usando pipes entre ls y head o tail
puedes obtener todas las combinaciones posibles. Ejemplo:

$ ls carpeta | head -2#muestra los dos primeros
aa
bb

$ ls carpeta | tail -1  #muestra el último
cc

$ ls carpeta | head -2 | tail -1   #muestra el segundo
bb

Lástima no poder acceder a la posición deseada directamente con ls
para que quedase más limpio :( pero bueno, todo tiene solución :D

Saludos y muchas gracias Toote!

Alfonso


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAMZtU=_eds8n1jms8yjvvmlijgjw836gpu+zyaprd+6ojo+...@mail.gmail.com



Re: ls y break

2012-05-19 Thread Alfonso Egea Callejas
El 19/05/12, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Sat, 19 May 2012 18:06:37 +0200, Alfonso Egea Callejas escribió:

 Me interesaría que en un script se utilizase el primer elemento de una
 carpeta únicamente para llevar a cabo una acción. Es decir si:

 $ ls carpeta
 aa   bb   cc

 busco una orden que devuelva aa.

 Buscando con ls --help, man ls y google lo más parecido que he
 encontrado es romper un ciclo for con break:

 for i in `ls carpeta`; do
 echo $i
 break
 done

 pero me parece raro que no haya una opción de ls para listar únicamente
 el primer elemento... sabéis si la hay?

 Bueno, eso no es tarea para el comando ls, recuerda que en linux se
 prefiere aplicaciones pequeñas y muy especializadas para cada cosa :-)

Cierto, y de hecho me parece muy bien, pero como últimamente me paso
el día en R esperaba algo como carpeta[1] o carpeta[2] :P del estilo

$ ls carpeta -1
o
$ ls carpeta --position=1


 Muchas gracias de antemano a todos.

 Alfonso

 PD: si no quisiese hacer más operaciones después del done, que cambia
 entre el break y un exit 0? Gracias de nuevo.

 Aquí tienes la explicación de cada uno de ellos:

 http://www.gnu.org/software/bash/manual/html_node/Bourne-Shell-Builtins.html#Bourne-Shell-Builtins

 break
 break [n]
 Exit from a for, while, until, or select loop. If n is supplied, the nth
 enclosing loop is exited. n must be greater than or equal to 1. The
 return status is zero unless n is not greater than or equal to 1.

 exit
 exit [n]
 Exit the shell, returning a status of n to the shell's parent. If n is
 omitted, the exit status is that of the last command executed. Any trap
 on EXIT is executed before the shell terminates.

Ok, en el caso de mi aplicación no tiene mucha importancia, pero
muchas gracias! Me has hecho descubrir select :)

Saludos,

Alfonso


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAMZtU=-c_tQn-yDaP2RoPxZpu75u8DyAtmSygk=wfjya5qt...@mail.gmail.com



Re: Repositorio particular

2012-05-18 Thread Alfonso Egea Callejas
El día 18 de mayo de 2012 14:07, Alberto Benítez
freestyl...@gmail.com escribió:
 Ya hice esa búsqueda, pero no me quedo claro como puedo hacerlo con un
 repositorio viejo (no se como obtener las direcciones) y sin necesidad
 de usar un dvd.

 Saludos

 2012/5/18 JAP javier.debian.bb...@gmail.com:
 El vie, 18-05-2012 a las 12:57 +0100, Alberto Benítez escribió:
 Buenos días:

 Me gustaría saber como puedo montar un repositorio particular para
 debian 4.0 arquitectura mips sobre un servidor debian 6 i686


 Gracias

 Saludos



 http://lmgtfy.com/?q=debian+montar+repositorio+local

 JAP


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/1337342563.5286.1.ca...@ibbaw250.rina.armada



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/caldo7das+3sz37rp0nbtk6rvxqdg1vtd00lzdfghb3mhd...@mail.gmail.com


Intenta responder debajo (mira las normas de la lista).

Si te he entendido bien esto te será de ayuda:
http://debgen.simplylinux.ch/

Saludos,

Alfonso
In a world without frontiers, who needs Gates and Windows?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAMZtU=9T=ybk3algq+h+nnxz2uwk3i4auh93sggjlvk3icb...@mail.gmail.com



Re: Repositorio particular

2012-05-18 Thread Alfonso Egea Callejas
El 18/05/12, Alberto Benítez freestyl...@gmail.com escribió:
 El día 18 de mayo de 2012 14:04, Alfonso Egea Callejas
 a.egeacalle...@gmail.com escribió:
 El día 18 de mayo de 2012 14:07, Alberto Benítez
 freestyl...@gmail.com escribió:
 Ya hice esa búsqueda, pero no me quedo claro como puedo hacerlo con un
 repositorio viejo (no se como obtener las direcciones) y sin necesidad
 de usar un dvd.

 Saludos

 2012/5/18 JAP javier.debian.bb...@gmail.com:
 El vie, 18-05-2012 a las 12:57 +0100, Alberto Benítez escribió:
 Buenos días:

 Me gustaría saber como puedo montar un repositorio particular para
 debian 4.0 arquitectura mips sobre un servidor debian 6 i686


 Gracias

 Saludos



 http://lmgtfy.com/?q=debian+montar+repositorio+local

 JAP


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/1337342563.5286.1.ca...@ibbaw250.rina.armada



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/caldo7das+3sz37rp0nbtk6rvxqdg1vtd00lzdfghb3mhd...@mail.gmail.com


 Intenta responder debajo (mira las normas de la lista).

 Si te he entendido bien esto te será de ayuda:
 http://debgen.simplylinux.ch/

 Saludos,

 Alfonso
 In a world without frontiers, who needs Gates and Windows?


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/camztu9tybk3algq+h+nnxz2uwk3i4auh93sggjlvk3icb...@mail.gmail.com


 Disculpa, soy nuevo en la lista y no conozco las reglas de uso.

 Eso que me aportas me ayuda bastante, pero sigo teniendo el problema
 de no saber que repositorios debo usar.

 Lo pongo con otras palabras para intentar que se entienda mejor.

 Quiero hacer un espejo local de un repositorio(debian 4.0 mips), que
 no encuentro las dirección actual de este repositorio ni sus ramas
 (main, security, update).

 ¿Donde puedo obtenerlas?

 Saludos


Alberto me has respondido a mí y no a la lista!!! Fíjate bien en esto
porque si no la cosa se lía bastante.
Como ya te dije mira las normas de la lista. Esta obviamente también
es una de ellas.

Esto te podría servir para lo que buscas:
http://comunidad.dragonjar.org/f166/repositorios-para-debian-etch-5179/

Recuerda lo de las normas.

Saludos,

Alfonso
In a world without frontiers, who needs Gates and Windows?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAMZtU=-juqzye7t6djotmatu9hceeptaenpgkr9ajuyccch...@mail.gmail.com



Re: Instalar aplicaciones de $windows en Debian 6

2012-05-17 Thread Alfonso Egea Callejas
El día 17 de mayo de 2012 20:52, Ismael L. Donis Garcia
ism...@citricos.co.cu escribió:
 - Original Message - From: l...@ida.cu
 To: Debian user spanish debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Thursday, May 17, 2012 2:23 PM
 Subject: Instalar aplicaciones de $windows en Debian 6



 Hola a todos

 Tengo instalado el Wine y necesito probar algunas aplicaciones como el
 M.Office etc como lo instalo a travez del Wine ?

 Algun sitio para descargar el Wine.deb para Debian 6 ?
 quien me puede indicar

 Gracias por la ayuda y el tiempo

Hola Luis,

He estado leyendo todos los hilos que has abierto últimamente. Quería
decirte que TODOS hemos empezado alguna vez con GNU/Linux, y todos
alguna vez preferimos la vía cómoda de preguntar a otros en lugar de
buscar en Internet, que por probabilidad tendrá seguro alguna
respuesta, sea mejor o peor; pero aún así creo que estaría bien que
consiguiéses algo de información para empezar a adentrarte en estos
mundos. Al menos para tener un poco claros los conceptos generales.
Precisamente un buen software libre debe de ir acompañado de buena
documentación libre sobre el mismo y sobre lo que preguntas hay
muchísima muchísima información.

Sobre esta pregunta te recomiendo instalar siempre desde los
repositorios oficiales. En otro hilo ya te explicaron como instalar
Synaptic, y una vez instalado, a través de él es muy fácil instalar
software. Instalar desde repositorios es más seguro, más rápido y
sobretodo más cómodo y con mayor probabilidad de acierto que de
cualquier otra forma.

Junto con wine obtendrás la información para instalar programas de
windows, verás que si has sido usuario windows es muy muy fácil.

Al igual que Ismael te recomiendo LibreOffice/OpenOffice. Si te es
imposible pasar sin windows te recomiendo que mejor tengas los dos
sistemas.

Espero haberte sido de ayuda y que no te tomes a mal mi opinión.

Un saludo,

Alfonso


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAMZtUœb7nr-lhztoxshbeb9izsihtbsrvyako43udl2aa...@mail.gmail.com



chown -R / y no arranca...

2012-05-14 Thread Alfonso Egea Callejas
Hola a todos,

Os resumo el problema, empezando por decir que YA SÉ que fue bastante
estúpido por mi parte:

Monté en la carpeta /mnt/ubuntu de mi instalación Debian la partición
/dev/sda2, donde se encuentra una instalación de Ubuntu.

Al estar registrado en /etc/fstab, monte la partición con:
# mount /dev/sda2

La línea correspondiente de /etc/fstab es:
/dev/sda2   /mnt/ubuntu ext4defaults,noauto0   0

La carpeta /mnt/ubuntu pertenecía al usuario alfonso, grupo alfonso,
pero al montar la partición cambiaba a root :root. Creo recordar que
primero hice:
# chown alfonso /mnt/ubuntu
# chgrp  alfonso /mnt/ubuntu

y como el contenido (todo el sistema de ficheros de Ubuntu) seguía
perteneciendo a root hice:
# chown -R alfonso /mnt/ubuntu

Ahora al elegir Ubuntu desde el Grub no llega a arrancar...

Tampoco funciona lo siguiente:
# chown -R root /mnt/ubuntu
# chown -R alfonso /mnt/ubuntu/home/alfonso

¿Alguna sugerencia para arreglar la cagada? Muchas gracias,

___
Alfonso
In a world without frontiers, who needs Gates and Windows?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAMZtUŸfdnh1-s72psfjnzineq7cxga899mjfmuqb_i7n6...@mail.gmail.com



Re: chown -R / y no arranca...

2012-05-14 Thread Alfonso Egea Callejas
El 14/05/12, Matías Bellone matiasbell...@gmail.com escribió:
 2012/5/14 Alfonso Egea Callejas a.egeacalle...@gmail.com:
 Hola a todos,

 Os resumo el problema, empezando por decir que YA SÉ que fue bastante
 estúpido por mi parte:

 Monté en la carpeta /mnt/ubuntu de mi instalación Debian la partición
 /dev/sda2, donde se encuentra una instalación de Ubuntu.

 Al estar registrado en /etc/fstab, monte la partición con:
 # mount /dev/sda2

 La línea correspondiente de /etc/fstab es:
 /dev/sda2   /mnt/ubuntu ext4defaults,noauto0   0

 La carpeta /mnt/ubuntu pertenecía al usuario alfonso, grupo alfonso,
 pero al montar la partición cambiaba a root :root. Creo recordar que
 primero hice:
 # chown alfonso /mnt/ubuntu
 # chgrp  alfonso /mnt/ubuntu

 y como el contenido (todo el sistema de ficheros de Ubuntu) seguía
 perteneciendo a root hice:
 # chown -R alfonso /mnt/ubuntu

 Ahora al elegir Ubuntu desde el Grub no llega a arrancar...

 Tampoco funciona lo siguiente:
 # chown -R root /mnt/ubuntu
 # chown -R alfonso /mnt/ubuntu/home/alfonso

 ¿Alguna sugerencia para arreglar la cagada? Muchas gracias,

 Si no sabés a quién pertenecía cada cosa es complicado. Tu problem fue
 que cambiaste los permisos del sistema de archivos de Ubuntu a un
 usuario que no existe dentro de Ubuntu (pero que sí existe en Debian)

En ambos sistemas existen los usuarios alfonso y root. De hecho me
sorprendió una vez que accedí desde Ubuntu al /home de Debian, el
hecho de que no tenia ningún tipo de problema para acceder a la
carpeta /home/alfonso del Debian a pesar de que dicha carpeta tenía
modo 750.

De hecho, no sé si compara los usuarios por nombre o uid, pero en
cualquier caso ambos son iguales también (alfonso uid=1000, root
uid=0), por tanto entiendo que el alfonso de Debian y el alfonso de
Ubuntu son idénticos, correcto?

 Lo que yo haría sería:

 * Intentar meterme dentro del sistema
  - Iniciá debian
  - montá el FS de nuevo
  - metete en el ubuntu directamente (chroot /mnt/ubuntu)

Hecho

 * Si eso funciona, restaurá los permisos desde dentro del chroot
  - cambiá todos los permisos a root de nuevo (el root de ubuntu no es
 el mismo que el root de debian)

Por qué?

  - cambiá los permisos del home de tu usuario en ubuntu (y todos los
 demás usuarios)

Hecho

  - Salí del chroot (exit)
 * Si no funciona, seguramente hay una forma revisando el /etc/passwd
 del Ubuntu y cambiar los permisos usando los ID numéricos de los
 usuarios que allí te digan.

Pues como ves seguí tus pasos pero no funcionó... muchas gracias
igualmente. Pongo el error en el siguiente mensaje.

___
Alfonso
In a world without frontiers, who needs Gates and Windows?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAMZtU=9+zfj-rj6rnpmv3oekkeku81oxyc1wc27otr8b_b7...@mail.gmail.com



Re: chown -R / y no arranca...

2012-05-14 Thread Alfonso Egea Callejas
El 14/05/12, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Mon, 14 May 2012 17:12:25 +0200, Alfonso Egea Callejas escribió:

 Os resumo el problema, empezando por decir que YA SÉ que fue bastante
 estúpido por mi parte:

 Monté en la carpeta /mnt/ubuntu de mi instalación Debian la partición
 /dev/sda2, donde se encuentra una instalación de Ubuntu.

 (...)

?


 y como el contenido (todo el sistema de ficheros de Ubuntu) seguía
 perteneciendo a root hice:
 # chown -R alfonso /mnt/ubuntu

 Todo para alfonso, ea.

:P Ya sé que suena un poco (por no decir muy) torpe, pero si la
carpeta /mnt/ubuntu era de alfonso, por qué al montar cambia de
usuario y grupo??


 Ahora al elegir Ubuntu desde el Grub no llega a arrancar...

 Normal, los permisos de los binarios estarán mal. ¿Qué error te aparece?

Cuando debería de cargar el sistema (en Ubuntu es transaparente al
usuario) aparece:
* Starting bluetooth  [OK]
* PulseAudio configured for per-user sessions

sane disabled; edit /etc/defaults/saned [OK]
* Starting anac(h)ronistic cron[OK]
* Stopping anac(h)ronistic cron   [OK]

Esto después de hacer lo que comentaba Matías. Antes no llegaba a
salir lo de anacron.

 Tampoco funciona lo siguiente:
 # chown -R root /mnt/ubuntu
 # chown -R alfonso /mnt/ubuntu/home/alfonso

 ¿Alguna sugerencia para arreglar la cagada? Muchas gracias,

 Podrías ir cambiando los permisos directorio a directorio comparando con
 otra instalación que tengas (la de Debian, por ejemplo) pero quizá sea
 excesivo y tedioso. Piensa en reinstalar Ubuntu encima, al menos podrás
 mantener los datos de tu usuario intactos.

Pues sí, creo que le van a dar pomada al Ubuntu. Igualmente sólo lo
utilizaba para Eclipse+AndroidSDK para una asignatura de la
universidad y he comprobado que puedo utilizarlos desde Debian. Y el
Lazarus que tenía lo puedo instalar en Debian también. Igualmente me
jode que se haya ido al garete por algo tan tonto... y además ahora,
mientras termino el Proyecto Final de Carrera no me sobra el tiempo
para instalar cosas.

En fin, gracias a los dos.
___
Alfonso
In a world without frontiers, who needs Gates and Windows?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAMZtU=-vkzzjc-uovr-7bcw7+kgjq70ni-5+tjnfk2twbke...@mail.gmail.com



Re: Entorno Gráfico en Debian Netinstall

2012-05-10 Thread Alfonso Egea Callejas
El día 10 de mayo de 2012 21:04, Jawifi jawif...@gmail.com escribió:
 El 10/05/2012 15:55, Darío escribió:
 Ok, estas máquinas son Pentium 4, con 1 Gb de Ram y dicos de 80 Gb.

 Yo prefería XFCE porque lo veo más completo y más personalizable.

 No encuentro ninguna guia de como instalarlo de la manera mas reducida
 posible, es decir he visto de instalar xserver-xorg, y algunas cosas
 más, pero parecen ser recomendaciones muy viejas.

 Hay alguna pagina con algun tutorial que alguien me pueda recomendar
 para seguir?


 apt-get install xfce4

 La idea es instalar todo a mano, ya que podia haber instalado Lubuntu
 o Xubuntu pero preferí usar Debian y tratar de hacerlo a mano.

 Buena decisión!


 Ok, gracias Dario, pensé que tendría que poner el gestor de arranque
 primero, y algun gestor de ventanas antes del entorno de escritorio,
 quizás estaba equivocado.

 Gracias de nuevo

 Juan


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4fac1151.5000...@gmail.com


Sin duda te recomiendo, como ya han hecho otros, Xfce. Si es para una
escuela (entiendo que de niños pequeños) no creo que les cueste en
absoluto entender el funcionamiento se parezca o no a Windows, y de
hecho creo que no tendría por qué parecerse, pero esto último es más
opinión personal.

Entiendo que has instalado (o vas a instalar) Debian desde una imagen
netinstall y cargar el entorno gráfico y el software que consideres
para luego cargar la imagen desde los demás ordenadores, de modo que
todos tengan la misma instalación personalizada a tu gusto. Cómo has
pensado hacer esto? Nótese que no es un ataque, todo lo contrario, más
de una vez me ha interesado hacer esto y nunca he llegado a hacerlo.

Bueno, que vaya bien y ya nos vas contando.

Saludos!

___
Alfonso
In a world without frontiers, who needs Gates and Windows?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAMZtU=-ztpo8+tljano9beromfgcctggukvaqpdah938-+s...@mail.gmail.com



Re: totalmente nueva

2012-05-10 Thread Alfonso Egea Callejas
El día 10 de mayo de 2012 17:30, Jorge A. Secreto
jorgesecr...@gmail.com escribió:

 Hola
 Mejor sin top posting :-)
 Si no me equivoco, en debian, no está configurado el usuario entre los
 sudoers, por defecto.
 En vez de hacer sudo desde una terminal de usuario normal,
 Abrí la terminal de Root, y ejecutá el comando sin sudo.
 Es un poco mas peligroso, pero para ir aprendiendo te va a funcionar.


Si no me equivoco, no te equivocas :) (/etc/sudoers no está
configurado o, mejor dicho, lo está impidiendo a cualquier usuario
hacer sudo).

A parte de la terminal de root, me parece más fácil (manía personal)
en cualquier terminal:
$ su

Hola y bienvenida Cristina! El comando anterior te convierte en
SuperUser=root=administrador, osea el usuario que puede hacer todo
sin ningún tipo de problema. Yo más que peligroso, lo definiría como
lo hace alguna otra distro (creo recordar Ubuntu) : un gran poder
conlleva una gran responsabilidad. Ojo con lo que haces! :)

En caso de querer utilizar el comando sudo tendrías que modificar el
archivo mencionado anteriormente (/etc/sudoers) mediante el comando
# visudo

(La # quiere decir que has de hacerlo como root, cuando estés logeado
como tal será el símbolo que finalice el prompt, para cualquier otro
usuario será $).

Saludos y que disfrutes Debian :)

___
Alfonso
In a world without frontiers, who needs Gates and Windows?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAMZtU=8_6btttoeabywuhp3hevcscxg747bcr3utg-rhmxn...@mail.gmail.com



Re: Entorno Gráfico en Debian Netinstall

2012-05-10 Thread Alfonso Egea Callejas
El día 10 de mayo de 2012 21:22, Jawifi jawif...@gmail.com escribió:
 El 10/05/2012 16:11, Alfonso Egea Callejas escribió:
 El día 10 de mayo de 2012 21:04, Jawifi jawif...@gmail.com escribió:
 El 10/05/2012 15:55, Darío escribió:
 Ok, estas máquinas son Pentium 4, con 1 Gb de Ram y dicos de 80 Gb.

 Yo prefería XFCE porque lo veo más completo y más personalizable.

 No encuentro ninguna guia de como instalarlo de la manera mas reducida
 posible, es decir he visto de instalar xserver-xorg, y algunas cosas
 más, pero parecen ser recomendaciones muy viejas.

 Hay alguna pagina con algun tutorial que alguien me pueda recomendar
 para seguir?


 apt-get install xfce4

 La idea es instalar todo a mano, ya que podia haber instalado Lubuntu
 o Xubuntu pero preferí usar Debian y tratar de hacerlo a mano.

 Buena decisión!


 Ok, gracias Dario, pensé que tendría que poner el gestor de arranque
 primero, y algun gestor de ventanas antes del entorno de escritorio,
 quizás estaba equivocado.

 Gracias de nuevo

 Juan


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4fac1151.5000...@gmail.com


 Sin duda te recomiendo, como ya han hecho otros, Xfce. Si es para una
 escuela (entiendo que de niños pequeños) no creo que les cueste en
 absoluto entender el funcionamiento se parezca o no a Windows, y de
 hecho creo que no tendría por qué parecerse, pero esto último es más
 opinión personal.

 Entiendo que has instalado (o vas a instalar) Debian desde una imagen
 netinstall y cargar el entorno gráfico y el software que consideres
 para luego cargar la imagen desde los demás ordenadores, de modo que
 todos tengan la misma instalación personalizada a tu gusto. Cómo has
 pensado hacer esto? Nótese que no es un ataque, todo lo contrario, más
 de una vez me ha interesado hacer esto y nunca he llegado a hacerlo.

 Bueno, que vaya bien y ya nos vas contando.

 Saludos!

 ___
 Alfonso
 In a world without frontiers, who needs Gates and Windows?



 Hola, lo de que se parezca o no a Windows no me preocupa, es más
 prefiero que lo vean diferente de entrada asi ven que hay algo distinto
 a lo que tienen en la casa.

Me parece perfecto :) Lo que quería añadir es que uno de los mitos más
extendidos sobre GNU/Linux, que es más difícil que Windows, se
desvanece por sí solo cuando ves a un niño que sin haber tocado un Win
antes empieza en el mundo de los pc's con GNU/Linux, o cuando algún
usuario que sólo utilizar aplicaciones básicas utiliza por casualidad
un sistema GNU/Linux sin darse cuenta, pensando que es un Windows
raro.


 Algunos son chiquitos, otros son de Secundario.

Aunque me parece genial tu decisión de hacerlo con Debian y paso a
paso, conoces Edubuntu? Y Labdoo?
Unos compañeros están trabajando en un proyecto de inclusión digital
en México. Te paso el link por si te interesase compartir info o
cualquier cosa con ellos.
http://www.labdoo.org/es/content/labdoo-hub-mexico

 Y si, voy a hacer así como decís, usaré Debian Netinstall y de ahi en
 más cada cosa.

 Una vez que tenga todo armado voy a clonarlo con CLonezilla (al menos
 esa es la idea por ahora, despues iré viendo si lo modifico)

Ok, pensaba que querías tener la imagen en un servidor y que todos los
ordenadores la cargasen desde él.
No he trabajo con Clonezilla pero para algo así has probado
# dd if=/dev/hda1 of=imagenescuela
y en otro pc
# dd if=imagenescuela of=/dev/hda1
?
Creo que es una buena y sencilla herramienta nativa.

Saludos!
___
Alfonso
In a world without frontiers, who needs Gates and Windows?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAMZtU=8guct6chhoe2peh1w4nrj4e94jvvjmpjgcaejt-c8...@mail.gmail.com



Re: Entorno Gráfico en Debian Netinstall

2012-05-10 Thread Alfonso Egea Callejas
El día 10 de mayo de 2012 21:51, Alfonso Egea Callejas
a.egeacalle...@gmail.com escribió:
 El día 10 de mayo de 2012 21:22, Jawifi jawif...@gmail.com escribió:
 El 10/05/2012 16:11, Alfonso Egea Callejas escribió:
 El día 10 de mayo de 2012 21:04, Jawifi jawif...@gmail.com escribió:
 El 10/05/2012 15:55, Darío escribió:
 Ok, estas máquinas son Pentium 4, con 1 Gb de Ram y dicos de 80 Gb.

 Yo prefería XFCE porque lo veo más completo y más personalizable.

 No encuentro ninguna guia de como instalarlo de la manera mas reducida
 posible, es decir he visto de instalar xserver-xorg, y algunas cosas
 más, pero parecen ser recomendaciones muy viejas.

 Hay alguna pagina con algun tutorial que alguien me pueda recomendar
 para seguir?


 apt-get install xfce4

 La idea es instalar todo a mano, ya que podia haber instalado Lubuntu
 o Xubuntu pero preferí usar Debian y tratar de hacerlo a mano.

 Buena decisión!


 Ok, gracias Dario, pensé que tendría que poner el gestor de arranque
 primero, y algun gestor de ventanas antes del entorno de escritorio,
 quizás estaba equivocado.

 Gracias de nuevo

 Juan


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4fac1151.5000...@gmail.com


 Sin duda te recomiendo, como ya han hecho otros, Xfce. Si es para una
 escuela (entiendo que de niños pequeños) no creo que les cueste en
 absoluto entender el funcionamiento se parezca o no a Windows, y de
 hecho creo que no tendría por qué parecerse, pero esto último es más
 opinión personal.

 Entiendo que has instalado (o vas a instalar) Debian desde una imagen
 netinstall y cargar el entorno gráfico y el software que consideres
 para luego cargar la imagen desde los demás ordenadores, de modo que
 todos tengan la misma instalación personalizada a tu gusto. Cómo has
 pensado hacer esto? Nótese que no es un ataque, todo lo contrario, más
 de una vez me ha interesado hacer esto y nunca he llegado a hacerlo.

 Bueno, que vaya bien y ya nos vas contando.

 Saludos!

 ___
 Alfonso
 In a world without frontiers, who needs Gates and Windows?



 Hola, lo de que se parezca o no a Windows no me preocupa, es más
 prefiero que lo vean diferente de entrada asi ven que hay algo distinto
 a lo que tienen en la casa.

 Me parece perfecto :) Lo que quería añadir es que uno de los mitos más
 extendidos sobre GNU/Linux, que es más difícil que Windows, se
 desvanece por sí solo cuando ves a un niño que sin haber tocado un Win
 antes empieza en el mundo de los pc's con GNU/Linux, o cuando algún
 usuario que sólo utilizar aplicaciones básicas utiliza por casualidad
 un sistema GNU/Linux sin darse cuenta, pensando que es un Windows
 raro.


 Algunos son chiquitos, otros son de Secundario.

 Aunque me parece genial tu decisión de hacerlo con Debian y paso a
 paso, conoces Edubuntu? Y Labdoo?
 Unos compañeros están trabajando en un proyecto de inclusión digital
 en México. Te paso el link por si te interesase compartir info o
 cualquier cosa con ellos.
 http://www.labdoo.org/es/content/labdoo-hub-mexico

 Y si, voy a hacer así como decís, usaré Debian Netinstall y de ahi en
 más cada cosa.

 Una vez que tenga todo armado voy a clonarlo con CLonezilla (al menos
 esa es la idea por ahora, despues iré viendo si lo modifico)

 Ok, pensaba que querías tener la imagen en un servidor y que todos los
 ordenadores la cargasen desde él.
 No he trabajo con Clonezilla pero para algo así has probado
 # dd if=/dev/hda1 of=imagenescuela
 y en otro pc
 # dd if=imagenescuela of=/dev/hda1
 ?
 Creo que es una buena y sencilla herramienta nativa.

 Saludos!
 ___
 Alfonso
 In a world without frontiers, who needs Gates and Windows?

Más info aquí:
http://adeco.org.mx/2012/03/23/programa-de-inclusion-digital/
___
Alfonso
In a world without frontiers, who needs Gates and Windows?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAMZtU=_v=frhl7uhzvhtqdz0yvjoer_5zn36-iykadlh2pa...@mail.gmail.com



Re: totalmente nueva

2012-05-10 Thread Alfonso Egea Callejas
El día 11 de mayo de 2012 00:01, Angel Claudio Alvarez
an...@angel-alvarez.com.ar escribió:
 El jue, 10-05-2012 a las 08:49 -0500, danilo gonzalez escribió:


 Para instalar google chrome desde la pagina de google, debes bajar el
 paquete.deb
 luego para instalarlo debes, en modo super usuario, realizar la
 instalación con la siguiente linea


 $ sudo dpkg -i paquete.deb (este comando lo debes ejecutar en la
 carpeta donde se encuentre el archivo)


 Por que asumen que tiene configurado sudo??

 Y si por mi fuera jamas instalaria chrome ( sin tu permiso agregan un
 repositorio no confiable a tu sources.list entre otras virtudes)


Yo tampoco lo instalaría, para mi Google no deja de ser un lobo con
piel de corderito que cada vez tiene más y más poder en todos los
ámbitos, y si no tiempo al tiempo.

Para no llevar más allá debates que no ayudarían mucho a resolver el
problema de este hilo:
$ whatis su
su(1) - change user ID or become superuser
Osea su pepito para pasar a ser pepito y su root o su para ser root.

$ whatis sudo
sudo(8) - execute a command as another user
Me gusta lo de another (otro), se entiende bien si miras la
configuración de /etc/sudoers

Así que en realidad todo y nada de lo que dijimos todos. Y en
cualquier caso, descripciones a parte, son comandos que al usarlos dos
veces ya entiendes perfectamente.

En cualquier caso Cristina para instalar software, añadir o quitar
repositorios de la lista, etc, etc, necesitas ser root. Personalmente,
para lo que comentas te recomendaría synaptic, pero ya arriba te han
dado mucha información sobre cada uno de todos los modos posibles, que
no dejan de ser varias formas de hacer una única cosa.

Para cualquier caso estamos aquí, que al final eres la que hemos ha hablado :P
___
Alfonso
In a world without frontiers, who needs Gates and Windows?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAMZtU=-1-8wxTExpP67VwTZ6YyeFZv-ozgbRV=xt4dxbz3k...@mail.gmail.com



Re: Instalar LibreOffice 3.5.3

2012-05-08 Thread Alfonso Egea Callejas
El día 8 de mayo de 2012 17:04, javier sanchez
vcljav...@infomed.sld.cu escribió:
 On Tue, 8 May 2012 08:44:37 -0400
 Ismael L. Donis Garcia ism...@citricos.co.cu wrote:

 - Original Message -
 From: Edwin Carrillo ca...@esdebian.org
 To: Ismael L. Donis Garcia ism...@citricos.co.cu
 Sent: Monday, May 07, 2012 5:17 PM
 Subject: Re: Instalar LibreOffice 3.5.3


 Pana si estas en debian de una de los repos y ya. No inventes lo que
 ya esta inventado.

 aptitude install libreoffice


 Gracias
 Edwin Carrillo
 Técnico en Sistemas- Linux user ID 503823
 Debian user, debiancalam
 ca...@esdebian.org
 311 279 4973

 Claro que estoy en debian, pero no puedo hacer aptitude porque simplemente
 NO ESTA en el repositorio.

 Puedes agregar los backports... ahí si está LibreOficce.
 y se instala de maravillas


Efectivamente aparece en los repositorios, busca en packages.debian.org:
http://packages.debian.org/wheezy/libreoffice

Sobre el comando nuevo, supongo que te refieres a locate. Es muy interesante,
y personalmente creo que mejor que find (correctamente filtrado con grep).

A tener en cuenta que el archivo que almacena todos los nombres de archivo
del sistema se actualiza periódicamente de forma automática y por tanto no
encontrará archivos posteriores. Para actualizarla manualmente:
# updatedb

Saludos!

--
Alfonso
In a world without frontiers who needs Gates and Windows?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAMZtU=9KvhVcr1rUZivn4Uu8E7RwcBkW2wNYxS0=xpsfwsd...@mail.gmail.com



Re: apt-listchanges (era: OT: inicio debian wheezy)

2012-05-08 Thread Alfonso Egea Callejas
El día 7 de mayo de 2012 19:20, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Mon, 07 May 2012 08:21:58 +0200, fernando sainz escribió:

 El 07/05/12, Alfonso Egea Callejas a.egeacalle...@gmail.com escribió:

 Hola. Una pregunta Fernando, esa información me parece interesante,
 ¿dónde la obtienes? ¿Es de otra lista de correo?

 Este es mi primer mensaje, así que aprovecho para pedir disculpas si me
 he saltado alguna norma de la lista. El texto no es HTML, pero ¿hay
 alguna forma en Gmail para que las líneas sean de máximo 80 columnas?

 Pues el programa de instalación manda correo al usuario que se crea en
 la instalación cuando se producen cambios importantes en las
 configuraciones de los paquetes.
 No se exactamente como se configura esto, a mi me lo hace por defecto.

 Yo lo tuve que configurar en wheezy ya que de manera predeterminada me
 sacaba los mensajitos en pantalla lo cual paraba siempre el proceso de
 las actualizaciones.

 Se hace con el paquete apt-listchanges y se configura desde el archivo
 /etc/apt/listchanges.conf (man apt-listchanges para ver todas
 opciones), el cual tengo con los siguientes datos:

 [apt]
 frontend=mail
 email_address=root
 confirm=0
 save_seen=/var/lib/apt/listchanges.db
 which=news

 Los valores de las variables son autoexplicativos :-)

Gracias Toote, Fernando y Camaleon. Duda resuelta :)

___
Alfonso
In a world without frontiers, who needs Gates and Windows?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAMZtU=-u7=0ij677ohy8e+nktoyc6y8qy5o7q1ueyaery8p...@mail.gmail.com



Re: OT: inicio debian wheezy

2012-05-06 Thread Alfonso Egea Callejas
2012/5/6 fernando sainz fernandojose.sa...@gmail.com

 El día 6 de mayo de 2012 23:06, Ricardo Delgado
 ricardodelgad...@gmail.com escribió:
  buenas tardes lista (bue al menos los del lado gmt -3 :)) saludos para
  el resto :P
 
  hoy realice una actualizacion de mi wheezy. luego apague el equipo.
 
  ahora al reiniciar note un cambio en la presentacion del proceso de inicio.
 
  es decir, hasta antes de la actualizacion era algo como (1)
 
  y luego un estilo tanto mas parecido al inicio en un red hat (2)
 
  alguien sabe a que se debe el cambio?
 
  slds


 Pues a que se ha actualizado algo :-)

 lsb (4.1+Debian1) unstable; urgency=low

  This version implements a new Fancy output in the form of [] 
  blocks prepended to the daemon status messages:

  Before:
     Starting/stopping long daemon name: daemond daemon2d
  After:
     [] Starting/stopping long daemon name: daemond daemon2d

  This block will become either a green [ ok ], a yellow [warn]
  or a red [FAIL] depending on the daemon exit status.

  The Fancy output can be disabled by setting the FANCYTTY variable to 0
  in the /etc/lsb-base-logging.sh configuration file.

  -- Didier Raboud o...@debian.org  Thu, 19 Apr 2012 11:25:01 +0200


 S2


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/cagwrhgtwr6sby+pvx-ipl_sgac9eosakzv0ru5_i56wqf...@mail.gmail.com


Hola. Una pregunta Fernando, esa información me parece interesante,
¿dónde la obtienes? ¿Es de otra lista de correo?

Este es mi primer mensaje, así que aprovecho para pedir disculpas si
me he saltado alguna norma de la lista. El texto no es HTML, pero
¿hay alguna forma en Gmail para que las líneas sean de máximo 80
columnas?

Muchas gracias y un saludo,

___
Alfonso
In a world without frontiers, who needs Gates and Windows?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAMZtU=_UrrJ4oBE´8GkQK_UmJCWpDfcz9rg8kcDAGpPW=-a...@mail.gmail.com