Re: Consulta SVN + Apacha + Samba

2012-12-31 Thread Alonso Genis

El 31/12/2012, a las 14:19, Alfonso Pinto elhod...@consultoriacaledor.com 
escribió:

 y como acceso a los archivos de SVN ?, pero por http no por el
 repositorio (por ejemplo para mostrar avances del desarrollo)

En el trabajo usamos redmine, y ahi aparecen los proyectos de svn. Incluso 
manda un correo cuando alguien hace commit y tiene control de tareas. Igual te 
sirve, échale un ojo (http://www.redmine.org/).

Saludos y felices fiestas.
AG.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/efa5f8ae--4353-a083-41135cbbb...@abgenis.net



Re: cname - DNS

2012-12-06 Thread Alonso Genis



On Thu, 6 Dec 2012, Márcio Erli wrote:


Caros:Estou tentando fazer um redirecionamento no meu dns, mas não está dando 
certo.
Alguma sugestão.

 13 email                       IN       A            200.xxx.xxx.37
 14 www                        IN       A            200.xxx.xxx.38
 15 dominio1.org.br         IN      A             200.xxx.xxx.38
 16 dominio2.com.br.       IN      CNAME   dominio.org.br.


Oi, nao esta faltando um punto ao final do dominio A?






Re: Assinem a petição para a Adobe sempre fazer a versão mais recente do Adobe Reader para Linux.

2012-11-20 Thread Alonso Genis



On Mon, 19 Nov 2012, Juliano Cesar wrote:


Bom já era esperado o tipo de reação de maior parte daqui, sei que o 
Software proprietário causa raiva em alguns de vcs rs. 


Oi, minha pergunta era simples curiosidade, pois leio e imprimo muitos PDF 
e nunca habia tido problemas. Nao uso o Adobe Reader, por isso nao tenho 
como comparar. Valeu!





As diferenças é mais para quem sempre usa, lê e imprime desse formato, quem 
abre vários Pdf,s no Abobe e nos demais leitores e vê a diferença.





Re: Assinem a petição para a Adobe sempre fazer a versão mais recente do Adobe Reader para Linux.

2012-11-18 Thread Alonso Genis
El 18/11/2012, a las 20:43, Juliano Cesar cetapsao...@yahoo.com.br escribió:

 sabemos que existem alternativas de leitores de PDF, mas nenhum se compara ao 
 Adobe Reader, é uma pena que a Adobe parou de atualizar a sua versão para 
 Linux.

Oi, fiquei curioso por saber as coisas que o Adobe Reader tem e as alternativas 
não.

Abraço!
AG



Re: Acceder a mi Linux desde windows

2012-10-10 Thread Alonso Genis



On Wed, 10 Oct 2012, Cristian Prado wrote:


Hola a todos


Hola


Tengo que acceder (Remote Desk) al linux de casa con la compu
del trabajo (windows 7) que programa me recomiendan ?
Lei que se puede hacer con VNC pero tengo entendido
que no es muy seguro.


No es sofware libre, pero en general funciona bien: teamviewer, sobre todo 
si tus equipos estan detras de cortafuegos.


Salu2
AG



Gracias por las respuestas






--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/alpine.deb.1.10.1210101054420.19...@vps-1073104-5845.manage.myhosting.com



Re: Migración de slapd de lenny a squeeze falla.

2011-03-24 Thread Alonso Genis
El 24/03/11 13:00, Joel Rosental R. escribió:
 Hola,

 Tengo un servidor OpenLDAP el cual estaba en Lenny hasta hace poco,
 cuando quise actualizar a Squeeze en mitad de la instalación cuando se
 ejecutó el script de migración de slapd al nuevo formato de
 configuración me dio un error y no se pudo migrar, ahora cada vez que
 intento instalar un paquete me da el siguiente error:

 Se encontraron errores al procesar:
  slapd
 E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (1)
 Un paquete no se pudo instalar. Intentado recuperarse:
 Configurando slapd (2.4.23-7) ...
   Backing up /etc/ldap/slapd.conf in /var/backups/slapd-2.4.11-1
 +lenny2... done.
   Moving old database directories to /var/backups:

   Backup path /var/backups/dc=foo,dc=org-2.4.11-1+lenny2.ldapdb exists.
   
¿Qué pasa si renombras o mueves (es decir, si quitas de alguna manera)
este archivo?

 Giving up...
 dpkg: error al procesar slapd (--configure):
  el subproceso instalado el script post-installation devolvió el código
 de salida de error 1
 Se encontraron errores al procesar:
  slapd

 He visto un bug de debian similar (#603544) sin embargo parece que aún
 no hay solución al respecto. 

 ¿Alguien ha podido solucionar esto?

 Gracias.
   


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4d8b78a7.6030...@gmail.com



Re: OT.- Winbugs7/VirtualBox/Debian

2011-03-22 Thread Alonso Genis
El 23/03/11 00:42, Carlos Agustín López Avila escribió:
 Hola a todos y perdón por el OT.
 Tengo una LapTop Dell Inspiron con Winbugs7 al cual le instale
 VirtualBox para virtualizar Debian. Todo bien pero sucede que no puedo
 consultar desde winbugs la instancia de Tomcat instalada en Debian.
 Sin embargo desde Debian si tengo acceso.
Asegúrate de que tu interfaz de red está en bridge. Revisa más
información en http://www.virtualbox.org/manual/ch06.html#id403166

 Me pueden ayudar?
 Gracias


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4d89800d.7090...@gmail.com



Re: Conexiones

2011-03-22 Thread Alonso Genis
El 22/03/11 19:13, Carlos Valderrama escribió:
 Buenas amigos,

 Tengo una consulta tengo un servidor que actúa como Firewall/Proxy, ahí no
 hay problema pero hay momentos (casi todo el dia) que la navegación esta
 lenta y cuando me pongo a revisar las conexiones
   
Hola, ¿podrías ser más específico? ¿Cuáles son tus reglas de iptables?
¿Usas squid?

 obtengo lo siguiente:

 wc -l /proc/net/ip_conntrack

 1128 /proc/net/ip_conntrack

 Y aumenta, no se si alguien haya sufrido de estos inconvenientes o alguien
 que me pueda guiar

 Saludos
 Carlos Valderrama P.


   


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4d8980ea.70...@gmail.com



Re: kernel-image-2.4.27-2-386

2006-01-09 Thread Alonso Genis
El 9/01/06, ramirex[EMAIL PROTECTED] escribió:

 haciendo un apt-get update en mi debian testing me sale que tenfo que
 actualizar kernel-image-2.4.27-2-386

 la pregunta es:

 ¿yo uso un kernel 2.6.11, que problemas puedo tener?

En principio, si apt te sugiere actualizar el kernel 2.4 es porque
tienes instalado ese paquete, además del correspondiente kernel 2.6.
Imagino que al arrancar puedes ver en grub el kernel 2.4 como una
opción.

Yo desinstalaría los paquetes asociados a ese kernel si nunca lo usas,
únicamente está ocupando espacio. *Asegúrate* antes de que no lo estás
usando, usa uname -a para verificar la versión del kernel que tienes
cargado, por ejemplo.

De todos modos, actualizar el kernel con apt-get update nunca me ha
traído problemas, aún cuando se trata del kernel que estoy usando.

Saludos.

--
Alonso Genis
JabberID: alonsog at laneta.apc.org



Re: Saludos

2006-01-09 Thread Alonso Genis
El 9/01/06, Javier Pérez Fabrega[EMAIL PROTECTED] escribió:

 Acabo de instalar Debian 3.1 y no logro que reconozca mi Memoria USB


Hola.

Lo que suelo hacer es logearme como root en una terminal y hacer

tail -f /var/log/syslog

y luego conectar la memoria. Esto me da información sobre el tipo de
dispositivo (checa todo lo que hace referencia a usb). Ahí puedes ver,
por ejemplo, si el kernel reconoce tu memoria y si le asigna una
unidad  como /dev/sda o algo así. Si es así, estás de suerte, puedes
montarla con algo como

mount -t vfat /dev/sda /mnt/memoria.usb

(este directorio es un ejemplo, crea antes el directorio donde quieras
montar tu memoria). ¡No olvides desmontar antes de desconectarla!

Sería de mucha ayuda (y seguramente por acá será más fácil que
encuentres consejos más específicos) si puedes copiar la salida de
syslog que obtengas.

Saludos.

--
Alonso Genis
JabberID: alonsog at laneta.apc.org



Re: Antivirus

2005-09-01 Thread Alonso Genis
Hola.

Si quieres revisar archivos en tu sistema linux, te sugiero f-prot. Lo
ejecutas en línea de comandos con el nombre del archivo o directorio a
revisar. Lo utilizo cuando un usuario me envía un archivo sospechoso de
virus, aunque igual podrías usar servicios como el de Virus Total para
eso (http://www.virustotal.com/).

Clamav, hasta donde entiendo, es más utilizado en servidores de correo,
donde puedes conectarlo con amavisd-new y sendmail o postfix o el que te
guste para revisar en tiempo real los correos que se entregan a los
buzones. Así lo tenemos en mi trabajo y funciona perfectamente bien.
Pero no sé cómo usarlo si tu máquina linux no es en realidad servidor de
correo, sino sólo ruteador o cortafuegos. Si esto es lo que te interesa,
supongo que, o haces tu máquina linux servidor de correo (ella hace el
pop y le entrega los correos, digamos, vía imap a tu win2k, pero es
mucho trabajo) o, mejor, instala un buen antivirus en tu máquina windows.

Salu2.
Alonso Genis.


Alejandro escribió:
 Hola, estuve haciendo un apt-cache search de antivirus y vi que esta el
 F-Prot y Clamav para Debian.
 
 Yo tengo un Debian Sarge en casa conectado a Internet y tras de el hay una
 W2K.queria saber cual de los dos antivirus que les nombre es especifico
 para buscar virus en el file system de mi linux.
 
 Y cual de los dos es mas adecuado para chequear virus en los mails ???
 
 Gracias, y perdon si mi pregunta es desprolija pero no conozco de AV para
 Linux.
 
 Alejandro
 
 

-- 

Alonso Genis


-- JabberID: [EMAIL PROTECTED]

-- Baja mi llave publica GnuPG con id 0x3F7FC1AE de
http://www.laneta.apc.org/alonsog/llavero/alonsogpub.txt
Huella digital:
7E17 3E51 AD27 C74C 9130  3A2E 9CC3 B3A2 3F7F C1AE



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Ayuda!! Fail ich2rom.ko unload!!

2005-09-01 Thread Alonso Genis
Hola.

A mí me suena a que tu máquina está tratando de cargar el módulo ich2rom
y no lo encuentra. Habría que revisar en /etc/modules o en
/etc/modules.conf para buscar referencias a este módulo.

Igual, es posible que tu máquina ni siquiera llegue a una línea de
comandos... sugiero que arranques con una knoppix o algo así y montes tu
disco duro para revisar los archivos que te comento.

Saludos y ojalá te ayude.
Alonso Genis.

PD ¿Actualizaste tu kernel? ¿Cuando enciendes y ves el menú de grub, ves
varias opciones? ¿Has probado con todas ellas (en particular, con las
que dicen recovery mode)? A.



Dydier Rojas Guerrero escribió:
 Hola!
  Bueno por favor alguien deme una manito con estobueno recién
 doy mis primeros pasos en Debian instalé un sistema Base de Debian
 Sarge 2.6.6-1...bueno...el CD que tengo tiene absolutamente sólo lo
 básico básico...lo que pasa es que actualicé o instalé algunos
 paquetes con apt-get update y apt-get install     lo que
 instalé fue:
 make, gcc, postfix, x-window-system, alsa, gnome (este último no
 acabó de bajar se quedó en 79%) instalé todo eso en otra casa con una
 conexión más rápida y ahora que traje mi PC a mi casa no carga el
 sistema completo...bueno ni siquiera puedo entrar a consola..
 . la verdad no creo que sea que haya instalado mi sistema con otro
 monitor...pues esa sería la única diferencia en HW, en fín ya cuando
 esta a punto de acabar de levantar el sistema me aparece:
   FATAL  Error   ich2rom  no found
   module ich2rom.ko unload
 
 bueno más o menos eso, hice una busqueda en Google y en el Foro y no
 encontré nada al respectola verdad no sé que será por favor
 ¿¿alguien me podría dar sugerencias de cómo solucionar esto??
 
 los paquetes que bajé fueron en el orden arriba explicado...traté de
 entrar en modo rescate, con Disco de inicio y sin resultado.
 
 Gracias de antemano.
 
 Dydier.
 

-- 

Alonso Genis


-- JabberID: [EMAIL PROTECTED]

-- Baja mi llave publica GnuPG con id 0x3F7FC1AE de
http://www.laneta.apc.org/alonsog/llavero/alonsogpub.txt
Huella digital:
7E17 3E51 AD27 C74C 9130  3A2E 9CC3 B3A2 3F7F C1AE



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problema con sitios ftp

2005-09-01 Thread Alonso Genis
Hola.

Está raro que no puedas entrar vía ftp, pero yo tengo esta línea como

deb ftp://ftp.nerim.net/debian-marillat/ unstable main

y parece funcionar bien.

Pregunta: ¿puedes acceder a otros sitios ftp?

Saludos.
Alonso Genis.


Marcos Delgado Alcantar escribió:
 Hola listeros, me sucede algo curioso con los sitios ftp. Para empezar,
 si pongo un sitio ftp en el source.list y quiero actualizar aparece esto:
 
 Err ftp://ftp.nerim.net stable/main Packages
   No pude conectar el socket de datos, expiró el tiempo de conexión
 W: No se puede leer la lista de paquetes fuente ftp://ftp.nerim.net
 stable/main Packages
 (/var/lib/apt/lists/ftp.nerim.net_debian-marillat_dists_stable_main_binary-i386_Packages)
 - stat (2 No existe el fichero o el directorio)
 
 Por otro lado si ocupo konqueror, galeon o firefox para revisar sitios
 ftp no realiza la conexión.
 
 Con lo único que puedo ver esos sitio es con el programa links2.
 He revisado en internet, pero no he hencontrado ninguna pista.
 Tengo los siguientes modulos habilitados:
 
 lsmod | grep ftp
 ip_nat_ftp  2928   0  (unused)
 ip_conntrack_ftp3920   1
 iptable_nat17486   2  [ip_nat_ftp]
 ip_conntrack   19528   1  [ipt_state ip_nat_ftp ip_conntrack_ftp
 iptable_nat]
 
 Se aceptan sugerencias. Gracias de antemano.
 
 Un saludo.
 Marcos Delgado.
 
 

-- 

Alonso Genis


-- JabberID: [EMAIL PROTECTED]

-- Baja mi llave publica GnuPG con id 0x3F7FC1AE de
http://www.laneta.apc.org/alonsog/llavero/alonsogpub.txt
Huella digital:
7E17 3E51 AD27 C74C 9130  3A2E 9CC3 B3A2 3F7F C1AE



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ¿¿¿¿¿Cómo hago una imagen de disco rígido?????

2005-06-09 Thread Alonso Genis
Hola.

Conozco dos proyectos que permiten la clonación de particiones y discos:
g4l (basado en Linux) y g4u (basado en NetBSD).

Yo he usado g4l en mi oficina con excelentes resultados.

Puedes descargarlos de:

g4l:
http://freshmeat.net/projects/g4l/?branch_id=48255release_id=197766

g4u:
http://www.feyrer.de/g4u/

Espero te sean útiles.

Saludos.
Alonso Genis.


Esteban Lorenzo escribió:
 Hola a todos los de la lista. Les comento que quiero
 hacer una imagen del servidor el cual tiene 2
 particiones: 1 swap y otra todo el sistema.
 La idea mia es generar la imagen y poder ponerla en
 otro disco y que todo funcione sin mas.
 Por favor si pueden darme una idea de por donde
 arrancar o que tengo que hacer no dejen de avisarme.
 Creo yo que lo que necesito es un programa para
 generar la imagen y luego otro para instalarla en un
 disco rígido y que bootee luego.
 ¿Puede ser dd de ayuda
 Desde ya gracias Esteban
 
 
   
 
 
   
   
 ___ 
 1GB gratis, Antivirus y Antispam 
 Correo Yahoo!, el mejor correo web del mundo 
 http://correo.yahoo.com.ar
 
 

-- 

Alonso Genis


-- JabberID: [EMAIL PROTECTED]

-- Baja mi llave publica GnuPG con id 0x3F7FC1AE de
http://www.laneta.apc.org/alonsog/llavero/alonsogpub.txt
Huella digital:
7E17 3E51 AD27 C74C 9130  3A2E 9CC3 B3A2 3F7F C1AE



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Me están atacando, pero esto aguanta :)

2005-06-08 Thread Alonso Genis
Hola.

No es extraño recibir este tipo de ataques. Te sugiero deshabilitar el
acceso ssh con contraseña y usar llaves *siempre*. Lee man ssh y man
ssh-keygen y el siguiente enlace para más información:

http://es.wikipedia.org/wiki/SSH

Saludos.
Alonso Genis.


VictorSanchez2 escribió:
 Pues tengo una duda bastante simple.
 Tengo abierto el puerto 22 de mi router y redirigido hacia un ordenador
 con 192.168.1.3, luego hay otros 2 ordenadores con windows enganchados,
 pero no tengo ningún puerto abierto hacia ellos.
 Ahora mismo me ha dado por mirar en el ordenador el
 archivo /var/log/auth.log y hay alguien con la IP 210.166.209.92 que se
 ha tirado desde las 00.34 hasta las 00.58 intentando entrar en mi
 ordenador probando con un montón de usuarios para entrar por ssh.
 Al final ha probado unas 30 veces con root incluso, pero nada, mi clave
 resiste :)
 También hay otro con la IP 221.158.159.71 que se ha tirado 1 hora
 haciendo lo mismo.
 
 Me gustaría saber si teniendo sólo abierto el puerto de ssh y podiendo
 entrar sólo por autentificación por contraseña mi Debian es seguro o
 debería tomar alguna precaución más. He estado buscando manuales, howtos
 y demás y no he encontrado gran cosa que me diga como actuar o
 prevenirme pero permitiendome a mi entrar por ssh. Si conoceis alguno
 interesante me le leo encantado.
 

-- 

Alonso Genis


-- JabberID: [EMAIL PROTECTED]

-- Baja mi llave publica GnuPG con id 0x3F7FC1AE de
http://www.laneta.apc.org/alonsog/llavero/alonsogpub.txt
Huella digital:
7E17 3E51 AD27 C74C 9130  3A2E 9CC3 B3A2 3F7F C1AE



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Ayuda formateo de bajo nivel

2005-06-04 Thread Alonso Genis
Hola.

En bajo nivel, no sé, pero cuando vas a instalar y llegas al paso de las
particiones, tienes la opción de formatear buscando sectores malos.
Normalmente, dichos sectores se marcan como tales y no se usan.

Por supuesto, puedes hacer esto en línea de comandos, con e2fsck revisas
un sistema de archivos existente y con mke2fs formateas y creas uno. En
ambos casos, con la opción -c pides la revisión de sectores defectuosos.

Puedes hacer algo como

mke2fs -vjc /dev/hda1

y crear una partición ext3 (con journal, opción -j).

Revisa el man de esos comandos.

Saludos.
Alonso Genis.


Alejandro Garrido Mota escribió:
 Hola lista tengo el siguiente problema que necesito que me ayuden.
 Recientemente tengo un discoduro (DD) de 80 GB, es un Western Digital
 WD300. El DD tiene pistas o sectores malos por ejemplo no se deja
 instalar Linux y ningún sistema operativo siempre me da un error bueno
 en fin es que YA estoy seguro de que es que tiene sectores malo y
 quisiera que me dijeran una herramienta que me permita en linux
 bloquear de cierta manera los sectores malos. La verdad no tengo ni
 idea como arreglarlo alguna sugerencia¿? alguien me puede ayudar¿?

-- 

Alonso Genis


-- JabberID: [EMAIL PROTECTED]

-- Baja mi llave publica GnuPG con id 0x3F7FC1AE de
http://www.laneta.apc.org/alonsog/llavero/alonsogpub.txt
Huella digital:
7E17 3E51 AD27 C74C 9130  3A2E 9CC3 B3A2 3F7F C1AE



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: APM

2005-02-12 Thread Alonso Genis
Hola.
Prueba agregar la siguiente línea a tu /etc/modules:
apm power_off=1
y reinicia.
Espero te sirva.
Alonso Genis.
En Sat, 12 Feb 2005 12:05:07 -0300, Javier. A. Piendibene  
[EMAIL PROTECTED] escribió:

Tengo un pc100 con apm.
¿Qué tengo que instalar para que al salir de kde o hacer un halt la  
máquina se apague sola?
Lo único que vi en la sarge fue un gapm, pero es para las laptops.
Termina en un mensaje power down y no se apaga,.
Gracias

--
Alonso Genis.
Envíame mensajes instantáneos a
[EMAIL PROTECTED]
(Te sugiero usar Psi: http://psi.affinix.com/)
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: El infierno de los locales

2005-02-12 Thread Alonso Genis
Hola.
Prueba con dpkg-reconfigure console-data para la consola, y agrega
export LANG=ca_ES
en /etc/profile
Quizá esto te ayude.
Saludos.
Alonso Genis.
En Sat, 12 Feb 2005 18:30:17 +0100, Josep Ysern [EMAIL PROTECTED]  
escribió:

Mis problemas con los locales -pérdida de acentos en konsole y en  
programas
como el openofice y códigos en lugar de letras acentuadas o de ñ, ç,  
etc.
en consola- han venido tras un upgrade (al kde 3.3 en una debian
testing/unstable), como ya he comentado en la lista. Finalmente he  
conseguido
arreglar un poco las cosas, pero sólo un poco.

A) El poblema afectaba a todos los escritorios salvo a Gnome.
B) Finalmente, he conseguido arreglarlo en KDE activando el apartado de
diferentes tipos de teclado en el centrod e control. Pero con el kde  
2.2. no
tenía esa sección y me funcionaba perfectamente.

C) Los demás  escritorios (Wmaker, fluxbox, blackbox, xfce, etc.) siguen
funcionando mal.
D) En Gnome y en KDE, en consola no puedo escribir ni acentos ni grafías
modificadas (me aparecen códigos: \364 para la ñ...).
E) En modo texto (con ctrl +alt + F1) pasa lo mismo que en consola.
F) En el vim puedo escribir normalmente, a pesar de que funciona en modo
texto... Debe tener su configuración propia, quizás.
Mis locales son:
[EMAIL PROTECTED]
LC_CTYPE=ca_ES
LC_NUMERIC=ca_ES
LC_TIME=ca_ES
LC_COLLATE=ca_ES
LC_MONETARY=ca_ES
LC_MESSAGES=ca_ES
LC_PAPER=ca_ES
LC_NAME=ca_ES
LC_ADDRESS=ca_ES
LC_TELEPHONE=ca_ES
LC_MEASUREMENT=ca_ES
LC_IDENTIFICATION=ca_ES
LC_ALL=ca_ES
Mi entorno, en cuanto a la parte de lengua, indica:
MM_CHARSET=ISO-8859-15
LC_ALL=ca_ES
He aplicado dpkg-reconfigure locales y eurocastellanizar y set-lang-env  
(o
algo así, cito de memoria) ya no sé cuiántas veces... EL problema ha  
mejorado
en tanto que puedo usar ya el kde, mi escritorio favorito -aunque he  
tenido
que activar algo que no había tenido que activar todavía-.

Sinceramente, ya no sé por dónde tirar. ¿Nadie se ha encontrado con esta
situación? ¿Puede ser todo algún bug?  Cierto es que tengo algún paquete  
de
unstable, pero lo que predomina es testing, que ya no de de ser muy
inestable, si está a punto de pasar ya a ser la nueva estable...

En Google he encontrado otros problemas con locales -a veces  
relacionados con
otras distribuciones...-, bastante diferentes de éste.

¿Alguna idea?
Gracias de antemano,
Josep


--
Alonso Genis.
Envíame mensajes instantáneos a
[EMAIL PROTECTED]
(Te sugiero usar Psi: http://psi.affinix.com/)
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: Disco nuevo en pc con Debian Woody

2005-02-11 Thread Alonso Genis
Hola.
No hay problema. Pon tu disco como esclavo y, simplemente, monta las  
particiones que quieras accesar. Suponiendo que pones tu disco viejo de  
esclavo en el ide0, y que tiene tres particiones (raíz, swap y datos)  
primarias, puedes hacer:

mount /dev/hdb3 /mnt/viejo
(este directorio debe existir antes).
Tus datos estarán en /mnt/viejo.
Si quieres hacer los cambios permanentes, tienes que cambiar el archivo  
/etc/fstab para reflejar los cambios.

Como siempre, ante cualquier duda, man mount y man fstab (man es tu amigo  
:-) )

Saludos.
Alonso Genis.
PD Te copio mi /etc/fstab para que le eches un ojo:
[EMAIL PROTECTED]:~$ cat /etc/fstab
# /etc/fstab: static file system information.
#
# file system mount point   type  options   dump  pass
proc/proc   procdefaults0   0
/dev/hda1   /   ext3defaults,errors=remount-ro 0
1
/dev/hda4   /home   ext3defaults0   2
/dev/hdb1   /mnt/hdb1   ext3defaults0   2
/dev/hdb5   /mnt/hdb5   ext3defaults0   2
/dev/hdb6   /mnt/hdb6   ext3defaults0   2
/dev/hdb7   /mnt/hdb7   ext3defaults0   2
/dev/hdb8   /mnt/hdb8   ext3defaults0   2
/dev/hda3   /usrext3defaults0   2
/dev/hda2   noneswapsw  0   0
/dev/hdc/cdrom  iso9660 ro,user,noauto  0   0
/dev/fd0/floppy vfatrw,user,noauto  0   0

En Sat, 12 Feb 2005 03:43:29 -0300, Neves, Juan Pedro [EMAIL PROTECTED]  
escribió:

Listeros como andan?
Les cuento que me compre un disco flamante de 120Gb y lo puso en mi  
maquina, instalandole Debian Woody 3.0 r4 (instalacion basica), todo  
consola.
El tema es que necesito sacar unos datos del disco viejo que esta  
funcinando y lo voy a conectar como esclavo o master en la 2da ide.
La pregunta es: este disco (viejo) tiene particion boot y swap, esto no  
me dara problemas con la particion boot y swap del disco nuevo?
Y si no da problemas, como se hace?
No tienen que decirme todo, pasenme algun link de un tutorial donde este  
explicado o donde poder aprender algo mas.
Con la consola ando mas perdido que gallina en eclipse.
Saludos y gracias JP


--
Alonso Genis.
Envíame mensajes instantáneos a
[EMAIL PROTECTED]
(Te sugiero usar Psi: http://psi.affinix.com/)
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: wine con iexplorer

2004-12-28 Thread Alonso Genis

Hola.

Efectivamente, es una gran molestia no poder migrar por razones de ésta  
índole... Sin embargo, en la página de codeweavers (es de pago, lo sé) se  
menciona a internet explorer como una aplicación que puede funcionar bajo  
linux. Ve  
http://www.codeweavers.com/site/compatibility/browse/name?app_id=15


Saludos.
Alonso Genis.



On Tue, 28 Dec 2004 10:25:57 -0600, coin [EMAIL PROTECTED] wrote:


Saludos
Veran estoy tratando de cambiar todo el software de mi empresa a
debian pero tengo un gran problema, pues los babosos de mi banco
www.banamex.com han puesto en su web un detector de navegador lo cual
impide que firefox pueda acceder a la parte de cada usuario, es decir
para consultar saldos y esas cosas.  Una vez me puse a bajar una
extension para frefox en el cual simulaba que entraba un iexplorer a
su web, pero nunca me funciono bien, por lo que opte mejor por bajarme
el netscape para linux y desde ahi accedo, pero hay aplicaciones
dentro de esa web que ni el netscape es capaz de ejecutar. Entonces la
opción más viable es usar wine y iexplorer pero no me lo ejecuta y ni
siquiera me salen errores, en cambio uso wine notepad y sin problema,
tengo un debian testing y el iexplorer es 6 de windocs 2000.
Gracias por su ayuda.





--

Alonso Genis


-- Puedes enviarme mensajes instantaneos a
   [EMAIL PROTECTED]
  (Te sugiero usar Psi: http://psi.affinix.com/)

-- Baja mi llave publica GnuPG con id 0x3F7FC1AE de
http://www.rediris.es/cert/servicios/keyserver/#1
Huella digital:
7E17 3E51 AD27 C74C 9130  3A2E 9CC3 B3A2 3F7F C1AE




Re: Configurar LILO o GRUB para dos linux

2004-12-28 Thread Alonso Genis

Hola.

Prueba montar la partición de tu fedora dentro de mandrake y luego cambia  
lilo así:



image=/mnt/hd5/boot/vmlinuz-2.6.9-1.667   #kernel del Fedora
label=Fedora3
root=/dev/hda5
initrd=/mnt/hd5/boot/initrd-2.6.9-1.667.img #initrd del Fedora
append=devfs=mount acpi=ht splash=silent
read-only


Donde supongo que montaste tu partición en /mnt/hd5

Luego haz /sbin/lilo -v

Espero te funcione.
Alonso Genis.


On Tue, 28 Dec 2004 05:13:13 +0100, listas we  
[EMAIL PROTECTED] wrote:



Hola Lista,

Estoy usando varias distribuciones distintas, entre ellas Mandrake,
Fedora y proximamente debian. Pero me ha surgido un pequeño problema:

-Tengo  instalado mandrake 10.0 en la particion hda7, y en la hd5
acabo de instalar el Fedora Core 3. Pero claro, ahora no se como
configurar el GRUB o el LILO para que me reconozca los dos linux en el
menu de arranque.

El kernel del Fedora esta en la particion hda5 en
/boot/vmlinuz-2.6.9-1.667 y el initrd en
/boot/initrd-2.6.9-1.667.img

El lilo lo configuró el mandrake y por tanto el mandrake arranca
perfectamente. Pero el Fedora aun no he podido utilizarlo pq no se
como configurar el LILO.

Os pego el contenido de lilo.conf

#archivo lilo.conf

boot=/dev/hda
default=linux
prompt
nowarn
timeout=100
message=/boot/message
menu-scheme=wb:bw:wb:bw
image=/boot/vmlinuz
label=linux
root=/dev/hda7
initrd=/boot/initrd.img
append=devfs=mount acpi=ht splash=silent
vga=788
read-only
image=/boot/vmlinuz
label=linux-nonfb
root=/dev/hda7
initrd=/boot/initrd.img
append=devfs=mount acpi=ht
read-only
image=/boot/vmlinuz-2.6.3-7mdk
label=263-7
root=/dev/hda7
initrd=/boot/initrd-2.6.3-7mdk.img
append=devfs=mount acpi=ht splash=silent
read-only
image=/boot/vmlinuz
label=failsafe
root=/dev/hda7
initrd=/boot/initrd.img
append=failsafe acpi=ht devfs=nomount
read-only
other=/dev/fd0
label=floppy
unsafe
# fin archivo lilo.conf

Probé a añadir lo siguiente para ver si habia suerte:

image=/boot/vmlinuz-2.6.9-1.667   #kernel del Fedora
label=Fedora3
root=/dev/hda5
initrd=/boot/initrd-2.6.9-1.667.img #initrd del Fedora
append=devfs=mount acpi=ht splash=silent
read-only

Pero al actualizar el lilo con  lilo -C /etc/lilo.conf me da el
siguiente error:
Fatal: open /boot/vmlinuz-2.6.9-1.667: No such file or directory

Veo logico el error pq lo busca en la particion hda7 (la de mandrake)
y no en la hda5 (la del Fedora), pero no se como solucionar este
inconveniente...

Espero que alguien pueda ayudarme y gracias de antemano a todos :)






--

Alonso Genis


-- Puedes enviarme mensajes instantaneos a
   [EMAIL PROTECTED]
  (Te sugiero usar Psi: http://psi.affinix.com/)

-- Baja mi llave publica GnuPG con id 0x3F7FC1AE de
http://www.rediris.es/cert/servicios/keyserver/#1
Huella digital:
7E17 3E51 AD27 C74C 9130  3A2E 9CC3 B3A2 3F7F C1AE




Re: Optimizar Debian

2004-12-26 Thread Alonso Genis

Hola.

Una máquina así (y con un gestor de ventanas tan ligero como xfce) 
*debería* ser ágil... sobre todo por la enorme cantidad de memoria. 
¿Exactamente cómo te das cuenta de la lentitud? ¿Alguna aplicación en 
particular es lenta o todas? ¿Tardan mucho tus aplicaciones en abrirse? 
¿Hay diferencias cuando ya están abiertas? ¿Qué te dice el comando top?


Saludos.
Alonso Genis.


José Massón wrote:

Bueno... les cuento un poco mas sbre mi maquina... es un K6-2 500Mhz
con 328 MB de RAM y una placa de video (sis6326) de 8 MB

Los recursos que se lanzan al inicio son:

dbus-1
gdn
inetd
klogd
makedev
sysklogd
xfs
xprint


Saludos




--

Alonso Genis


-- Puedes enviarme mensajes instantaneos a
   [EMAIL PROTECTED]
  (Te sugiero usar Psi: http://psi.affinix.com/)

-- Baja mi llave publica GnuPG con id 0x3F7FC1AE de
http://www.rediris.es/cert/servicios/keyserver/#1
Huella digital:
7E17 3E51 AD27 C74C 9130  3A2E 9CC3 B3A2 3F7F C1AE




Re: Mozilla y Hotmail

2004-07-16 Thread Alonso Genis

Hola.

Está raro, yo uso Mozilla 1.7 y no he tenido problemas para ingresar a
hotmail... aunque sólo reciba spam ahí ;-)

Salu2


Alejandro Matos wrote:
 Buenas!

 Alguien se puede conectar a hotmail? siempre que me quiero loguear me
 pide que active las coockies, pero si que las tengo activadas...

 Saludos

--

Alonso Genis


-- Puedes enviarme mensajes instantaneos a
   [EMAIL PROTECTED]
  (Te sugiero usar Psi: http://psi.affinix.com)

-- Baja mi llave publica GnuPG con id 0x3F7FC1AE de
http://www.rediris.es/cert/servicios/keyserver/#1
Huella digital:
7E17 3E51 AD27 C74C 9130  3A2E 9CC3 B3A2 3F7F C1AE




Re: Intento de entrar a las X

2004-06-25 Thread Alonso Genis

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola.

Prueba verificar que tu display manager es, efectivamente, kdm.
Verifícalo viendo el contenido del archivo
/etc/X11/default-display-manager. También ejecuta /etc/init.d/kdm
restart para ver qué ocurre.

Saludos.
Alonso Genis.


David F. Rios wrote:
| Hola jóvenes.
|
| Luego de instalar sarge, todo el sistema de las X y kdm, tengo el
siguiente problema:
| Cada vez que reinicio se queda la pantalla negra durante unos segundos
intentando entrar a las X, pero luego regresa a la consola; sin
embargo, si ingreso como root y le doy kdm, entra perfectamente.
| Se les ocurre algo?
|
| Gracias.
|

- --

Alonso Genis


- -- Puedes enviarme mensajes instantaneos a
   [EMAIL PROTECTED]

- -- Baja mi llave publica GnuPG con id 0x3F7FC1AE de
~http://www.rediris.es/cert/servicios/keyserver/#1
~Huella digital:
~7E17 3E51 AD27 C74C 9130  3A2E 9CC3 B3A2 3F7F C1AE

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.4 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFA3GATnMOzoj9/wa4RAowrAKDJmjbbcXs9rcAoIhafme58gpXX0wCg1Drb
Myyv2zkLmUDDrNJBKm7sBQ0=
=AMn3
-END PGP SIGNATURE-



Re: Kopete y gaim en Yahoo

2004-06-25 Thread Alonso Genis

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola.

No sé con kopete, pero gaim ya anunció una nueva versión que puede
conectarse al YMessenger, la 0.79. El change log, aquí:

http://gaim.sourceforge.net/ChangeLog

Aquí hay más información sobre ymessenger bloqueando clientes de terceros:

http://zdnet.com.com/2100-1104-5245821.html

Saludos.
Alonso Genis.


Luis Fernando Llana Díaz wrote:
| Hola,
|   tengo unos usuarios con cuentas de yahoo creadas, las utilizan para
hablar
| con otros amiguetes, que están también en yahoo, con mensajería
| instantánea. Desde hace una semana más o menos mis usuarios no se pueden
| contectar a sus cuentas de mensajería ni con gaim ni con kopete.
| Si que funciona con el cliente ymessenger propio de yahoo
|
| ¿Alguien sabe si han cambiado algo en los protocols de yahoo? me
parece raro
| que gaim y kopete hayan empezaod a fallar de forma simultánea.
|
| Luis.
|

- --

Alonso Genis


- -- Puedes enviarme mensajes instantaneos a
   [EMAIL PROTECTED]

- -- Baja mi llave publica GnuPG con id 0x3F7FC1AE de
~http://www.rediris.es/cert/servicios/keyserver/#1
~Huella digital:
~7E17 3E51 AD27 C74C 9130  3A2E 9CC3 B3A2 3F7F C1AE

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.4 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFA3GLenMOzoj9/wa4RAii3AJ41ZprHDZxAUrYfSgueP8SiOIZR6ACg1I+M
MlhQL2d7ZrZdeRH39apCzjE=
=VM3T
-END PGP SIGNATURE-



Re: ¿Soporta kernel-image-2.4.25-1 serial ATA?

2004-06-02 Thread Alonso Genis

Gracias por tu respuesta. Una pregunta: ¿compilaste tu kernel?

Saludos.
Alonso Genis.


31 wrote:

Alonso Genis escribiu:


[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]:

Mi pregunta es muy concreta. Tengo una máquina con Serial ATA (chipset
ICH5R). Sé que desde el kernel 2.4.21 hay soporte para él, pero quiero
saber si el kernel precompilado de debian (en particular, el
kernel-image-2.4.25-1-686) tiene activado dicho soporte, si
es en el kernel o como módulo (y en este caso, qué módulos debería
cargar en /etc/modules), o bien si debo compilar mi propio kernel.



Yo tengo una placa con serial ATA, (ABIT NF7S)... y no puedo asegurarte 
que el compilado de debian lo tenga, pero si te puedo asegurar de que me 
ha ido tan bien, que no recuerdo el chipset que es (creo que algo de 
Silicon), no me he tenido que molestar nunca mas con el.


Y al pasar al kernel 2.6, casi te podría decir que la mejor mejoría 
(valga la redundancia), ha sido en la velocidad y uso del disco Serial 
ATA... uso una RAM DDR400 CL2 y casi va tan rápido el disco como la 
memoria.







Soporta kernel-image-2.4.25-1 serial ATA?

2004-06-01 Thread Alonso Genis

[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]:

Mi pregunta es muy concreta. Tengo una máquina con Serial ATA (chipset
ICH5R). Sé que desde el kernel 2.4.21 hay soporte para él, pero quiero
saber si el kernel precompilado de debian (en particular, el
kernel-image-2.4.25-1-686) tiene activado dicho soporte, si
es en el kernel o como módulo (y en este caso, qué módulos debería
cargar en /etc/modules), o bien si debo compilar mi propio kernel.

Espero que alguien pueda ayudarme con esto.

Saludos.
Alonso Genis.



Re: Imposible instalar Debian

2004-06-01 Thread Alonso Genis

Hola.

Cul es tu tarjeta de red?

Igual puedes instalar desde el CD *sin red*
(instalar algo realmente mnimo) y levantar la red hasta que concluyas
la instalacin. Quiz as funcione.

Saludos.
Alonso Genis.


Jos Luis Patio Andrs wrote:

Hola a [EMAIL PROTECTED]

Este ms que un post es un SOS. Mi experiencia con Debian se reduce
a un intento frustrado de instalar Woody y a este ltimo con Sarge.

La cuestin es que arranco desde el CD 1 de Sarge y siguiendo las 
sucesivas pantallas consigo instalar la red y el sistema base sin

ningn problema. Ahora bien, arranco mi nuevo sistema y salen las
pantallas de continuacin de la instalacin: contrasea de root,
nombre de usuario, seleccin del mirror... Pues es en esta parte de
la instalacin donde el sistema SE REINICIA SOLO al cabo de un
minuto aproximadamente. Da igual lo que haga, las opciones que
seleccione, el paso en el que me encuentre... al cabo de este tiempo
rebooteo automtico sin ms explicaciones.

He probado con todos los kernels para mi arquitectura (i686) que
vienen en el CD, he probado con ext2, ext3 y ReiserFS, he probado con
LILO y con GRUB y ya no s qu ms hacer. Eso s, s que es
culpa de la red, porque si instalo SIN RED no hay problema. La
conexin es cable a 300kbps mediante tarjeta de red y utilizando un
servidor DHCP que me asigna IP y dems. Durante la instalacin de
la red ya digo que no tengo ningn problema.

Alguien sabe qu es lo que pasa?

Gracias por anticipado.







Re: Errores en la instalacion de Debian Woody

2004-06-01 Thread Alonso Genis

Hola.

Efectivamente, suena como a un problema de memoria. Puedes checarla con
memtest (http://www.memtest86.com/), o bien, con systemrescuecd
(http://www.sysresccd.org/). Igual sería interesante saber si los
errores de segmentation fault ocurren durante la instalación del sistema
base o durante la instalación del resto de los paquetes, por ejemplo.
¿Has probado hacer una instalación básica vía red?

Saludos.
Alonso Genis.


Victor S wrote:

Me he descargado hace poco los 7 CD's de la distribucion Debian 3.0
r2, he intentado instalarlos en un ordenador Duron 900 Mhz con disco
duro de 2.6gigas y siempre (porque he reintentado la instalacion unas
5 o 6 veces) he tenido problemas al instalar algun paquete, da
errores de segmentation fault. Total, que las veces que lo he
intentado ha dado fallo en algun paquete distinto cada vez, y fallos
muy raros no caracteristicos de una instalacion. Es esto normal? o
quizas sea que alguno de los CD's esté en mal estado? si alguien me
pudiera echar una mano se lo agradeceria.

Un saludo. Victor.

_ 
Acepta el reto MSN Premium: Protección para tus hijos en internet. 
Descárgalo y pruébalo 2 meses gratis. 
http://join.msn.com?XAPID=1697DI=1055HL=Footer_mailsenviados_proteccioninfantil









Re: Imposible instalar Debian

2004-06-01 Thread Alonso Genis
Intenta concluir la instalación *sin fuentes para apt*. Te quedará un 
sistema chiquito (y será interesante ver si reinicia solo o no). Entra 
como root y verifica que tu tarjeta de red funcione (por cierto, ¿cuál 
es?), o si cuando cargas el módulo de tu tarjeta pasa algo raro (aunque, 
si tu tarjeta es pci, el módulo se cargará solo, en fin, sería 
interesante conocer la salida de lsmod para ver qué tienes cargado). 
Cuando veas que esto funciona (y no antes), edita el archivo 
/etc/apt/sources.list y clava las fuentes que quieras. Este es el mío:


#deb file:///cdrom/ sarge main

# deb cdrom:[Debian GNU/Linux testing _Sarge_ - Official NetInst 
Snapshot i386 Binary-1 (20040315)]/ unstable contrib main


# Fuentes oficiales (desde espania)
deb ftp://ftp.rediris.es/debian testing main contrib non-free

# Lo non-US
deb ftp://ftp.es.debian.org/debian-non-US testing/non-US main contrib 
non-free


# Actualizaciones de seguridad
# deb http://security.debian.org/ stable/updates main contrib

# Fuente para mplayer
# del sitio http://marillat.free.fr/
deb ftp://ftp.nerim.net/debian-marillat/ testing main

Ojalá te sirva.

Salu2
Alonso Genis.


José Luis Patiño Andrés wrote:

El mar, 01-06-2004 a las 18:50, Alonso Genis escribió:


Hola.

¿Cuál es tu tarjeta de red?

Igual puedes instalar desde el CD *sin red*
(instalará algo realmente mínimo) y levantar la red hasta que concluyas
la instalación. Quizá así funcione.

Saludos.
Alonso Genis.




Gracias por responder.

La cuestión es que ya tengo instalado el sistema mínimo (kernel, módulos
y GRUB). Es después de arrancar el kernel que te pide que continúes la
instalación configurando la contraseñas, los fuentes de apt y los
paquetes que quieres instalar. Aquí es donde el sistema se reinicia
solo, después de arrancar el sistema mínimo y continuar con la
configuración del sistema.

La razón por la que no quiero instalar desde CDs es porque no tengo
quien me los deje y no quiero pasarme 4 días bajando imágenes ISO de las
que no voy a utilizar casi nada. Prefiero instalarme lo que yo quiera y
acabar antes.

Creo que voy a instalar SuSE y a correr :(