Re: vpn y samba.

2007-06-14 Thread Anibal Fenoglio
El jue, 14-06-2007 a las 01:57 -0300, Ariel Nardelli escribió:
 Hola a todos!!!
 
 Tengo una vpn funcionando entre dos maquinas conectadas a internet, y 
 cada una con su subred detras.
 
 Cada servidor tiene (son debian estable) vpn y samba con distintos 
 grupos declarados y por supuesto gracias a la vpn estan en distintas 
 redes, 192.168.10.* es una y la otra es 192.168.11.*
 
 Se quiere hacer que cualquier maquina que este en una red pueda ver y 
 usar cosas del otro grupo que esta en la otra red, que se pueda acceder 
 a sus impresoras o a sus discos, eso seria estando en una red con un 
 grupo de trabajo xxx y poder acceder al otro grupo de trabajo que se 
 llama zzz y usar las cosas.
 
 Trate de poner todo en un solo grupo de trabajo pero no se ven, los 
 windows es como que no pasan por al vpn, aunque en realidad es porque 
 estan en ditintas subredes.
 
 Alguien pueda ayudarme para saber como hacer? para que se ruteen los 
 windows y que se pueda pasar a otro grupo de trabajo o conviene poner 
 todo en un solo grupo??
 
 Aclaro que la vpn ANDA porque por tcp llego desde caualquier maquina de 
 un lado hacia el otro lado sin dramas.
 
 Bueno espero que alguien pueda tirarme alguna idea!!!
 
 GRACIAS!!
 Ariel
 

Hola Ariel, la solución óptima es instalar y usar un servidor WINS como
ya comentaron, pero para salir del paso podes acceder directamente a los
recursos compartidor de otra máquina accediendo por medio de su IP:

En windoors:
Inicio - Ejecutar - \\ip-maq-remota (ej: \\192.168.10.1 )

En Nautilus (supongo que en Konqueror es similar):
Ctrl+L - smb:\\ip-maq-remota (ej: smb:\\192.168.10.1 )

Saludos

Anibal



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problemas al minimizar

2007-02-22 Thread Anibal Fenoglio
El jue, 15-02-2007 a las 13:07 +0100, Meph escribió:
   Hola lista, me gustaría saber porqué en algún ordenador de de mis
 usuarios al minimizar las aplicaciones éstas desaparecen de la barra de
 abajo por tanto nunca pueden minimizar porque se pierden, ¿ Me podrías
 decir algo?, gracias.
 
 

Hola, no se que entorno usan tus usuarios (Gnome, KDE, Xfce, etc) pero
si se que en Gnome ver aplicaciones abiertas es un agregado a la barra y
puede que lo hayan eliminado, para agregarlo nuevamente hay que hacer
click derecho sobre la barra - Añadir al panel... - Lista de
ventanas (Creo que en KDE es algo similar).

También por otro lado pueden usar Alt+Tab para cambiar entre ventanas.

Saludos


Anibal







__ 
Preguntá. Respondé. Descubrí. 
Todo lo que querías saber, y lo que ni imaginabas, 
está en Yahoo! Respuestas (Beta). 
¡Probalo ya! 
http://www.yahoo.com.ar/respuestas 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: capturar-video

2007-02-04 Thread Anibal Fenoglio
El jue, 01-02-2007 a las 15:23 -0300, Rodrigo Navarro escribió:
 Saludos.
 
 que otro programa para capturar video en GNU/Linux me recomiendan que
 use?
 
 actualmente uso Xvidcap, pero me gustaria saber cuales son los que
 ustedes usan.
 
 que esten bien. bytes ;-)

Hola Rodrigo, hay uno nuevo que está en el repositorio de unstable que
se llama gtk-RecordMyDesktop [1]


[1] http://packages.debian.org/unstable/graphics/gtk-recordmydesktop

Saludos

Anibal







__ 
Preguntá. Respondé. Descubrí. 
Todo lo que querías saber, y lo que ni imaginabas, 
está en Yahoo! Respuestas (Beta). 
¡Probalo ya! 
http://www.yahoo.com.ar/respuestas 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Servidores SIP (ERA: skype -- Dispositivo o recurso ocupado)

2006-10-01 Thread Anibal Fenoglio
El dom, 01-10-2006 a las 18:53 +0200, Dani escribió:
 pues a mi wengophone me dá error! me dice que el puerto del SIP
 (5060)m ya esta siendo usado, y no se porque.
 
 A ti te funciona bien wengo?

Hola, me pasaba lo mismo (incluso con Linphone) y era que tenía Asterisk
corriendo a la vez, así que no se si será tu caso pero chequea que no
tengas otra aplicación que use SIP en ejecución.

Saludos

Anibal






__
Preguntá. Respondé. Descubrí.
Todo lo que querías saber, y lo que ni imaginabas,
está en Yahoo! Respuestas (Beta).
¡Probalo ya! 
http://www.yahoo.com.ar/respuestas


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] Netfono - Ekiga (voz por IP)

2006-09-12 Thread Anibal Fenoglio
El dom, 10-09-2006 a las 23:33 -0500, Guillermo Salas M. escribió:
 On
  Yo lo tengo claro: Skype no funciona y no existe en Linux, y favorecer 
  la 
  migración de un usuario de Windows a Linux a base de instalarle programas 
  como aMSN o Skype (que fomentan exclusivamente protocolos propietarios) es 
  hacer un flaco favor al software libre.
  
 
 Estoy totalmente de acuerdo.
 

+1

  
  Alternativas a Skype (todas ellas GPL y SIP):
  - OpenWengo: http://openwengo.com  (disponible en Debian)
  - Ekiga: http://www.gnomemeeting.org
  - Twinkle: http://www.twinklephone.com
  - etc...
  
  
  Saludos.
  
  
  
 
 Saludos,
 

Saludos

Anibal






__
Preguntá. Respondé. Descubrí.
Todo lo que querías saber, y lo que ni imaginabas,
está en Yahoo! Respuestas (Beta).
¡Probalo ya! 
http://www.yahoo.com.ar/respuestas


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Memoria USB rebelde

2006-09-12 Thread Anibal Fenoglio
El lun, 11-09-2006 a las 19:22 -0400, Marcel Rodolfo Sanchez Gongora
escribió:
 Hola amigos, resulta que tengo una memoria USB panasonic de 1GB que no
 se quiere montarse. Cualquier otra USB que inserte es montada
 automáticamente pero esta no quiere responder.
 Cuando la inserto y ejecuto mount y lsusb sale esto:
 
 [EMAIL PROTECTED] mount
 /dev/sda2 on / type ext3 (rw,errors=remount-ro)
 proc on /proc type proc (rw)
 sysfs on /sys type sysfs (rw)
 usbfs on /proc/bus/usb type usbfs (rw)
 tmpfs on /dev/shm type tmpfs (rw)
 devpts on /dev/pts type devpts (rw,gid=5,mode=620)
 tmpfs on /dev type tmpfs (rw,size=10M,mode=0755)
 binfmt_misc on /proc/sys/fs/binfmt_misc type binfmt_misc (rw)
 
 
 [EMAIL PROTECTED] lsusb
 Bus 005 Device 001: ID :
 Bus 001 Device 001: ID :
 Bus 003 Device 001: ID :
 Bus 002 Device 001: ID :
 Bus 004 Device 009: ID 1043:8006 iCreate Technologies Corp. Flash Disk
 32 MB
 Bus 004 Device 001: ID :
 
 Como pueden apreciar la memoria es reconocida, de hecho al insertarla se
 crea un nuevo dispositivo en /dev (/dev/sdb), pero no la puedo montar ni
 como root. 

Por lo que mostras eso es solo la identificación del dispositivo USB que
nada tiene que ver si está o no soportado por el kernel de Linux.

Por otro lado, al enchufarlo se carga algún modulo del kernel (asegurate
primero que no esté cargado el módulo usb_storage) y si se carga alguno
ver los mensajes de log en /var/log/messages, ahí podrás ver que
dispositivo se creo asociado a tu pen drive.

Saludos

Anibal






__
Preguntá. Respondé. Descubrí.
Todo lo que querías saber, y lo que ni imaginabas,
está en Yahoo! Respuestas (Beta).
¡Probalo ya! 
http://www.yahoo.com.ar/respuestas


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Compilando modulo pwc en kernel 2.6.8

2006-08-27 Thread Anibal Fenoglio
El jue, 24-08-2006 a las 22:25 +0200, mariodebian escribió:
 El jue, 24-08-2006 a las 21:35 +0200, David Ballano escribió:
  On 8/23/06, Lord Steve Ataucuri Cruz [EMAIL PROTECTED] wrote:
  
   no encuentra el link a tu kernel crealo
 ln -s /path-kernel-headers
   /lib/modules/2.6.8-2.386/build
   ahora hace para que veas :
  ls -l /lib/modules/2.6.8-2.386/build
   esto te  debe votar las fuentes instaladas
  
  Hola
  
  he probado lo que me dices, me da este error cree el link de esta manera
  
  uname -a
  Linux rea 2.6.8-3-686 #1 Sat Jul 15 10:32:25 UTC 2006 i686 GNU/Linux
  
  ln -s /usr/src/kernel-headers-2.6.8-3-686/  /lib/modules/2.6.8-3-686/build
  
  
  /usr/src/pwc-10.0.9# make
  make -C /lib/modules/2.6.8-3-686/build SUBDIRS=/usr/src/pwc-10.0.9 modules
  make[1]: Entering directory `/usr/src/kernel-headers-2.6.8-3-686'
  make[1]: Makefile: No such file or directory
  make[1]: *** No rule to make target `Makefile'.  Stop.
  make[1]: Leaving directory `/usr/src/kernel-headers-2.6.8-3-686'
  make: *** [default] Error 2
  
  la verdad es que me estoy haciendo un lio ya no se si el link lo tengo
  que hacer a las headers o al source... aqui lo hice a las headers pero
  no encuentra por lo visto el fichero makefile cosa normal cuando veo
  el contenido de las headers
  
  
 [...]
  
  en fin un caos...  alguien me puede explicar que esta pasando? parece
  como si no encontrara nada..
  gracias a todos!!!
 
 Yo probaría algo más sencillo:
 
 # apt-get install module-assistant
 # module-assistant prepare
 # cd /usr/src/pwc-10.0.9
 # make
 
 Saludos

Similar a Mario yo lo he instalado así:

# apt-get install module-assitant pwc-source
# module-assistant prepare(opcional si tenes los kernel-headers)
# module-assistant auto-install pwc(forma corta: m-a a-i pwc)

y si todo salió bien te creo un paquete .deb del módulo (pwc en este
caso) y te lo instaló.

Saludos

Anibal







__
Preguntá. Respondé. Descubrí.
Todo lo que querías saber, y lo que ni imaginabas,
está en Yahoo! Respuestas (Beta).
¡Probalo ya! 
http://www.yahoo.com.ar/respuestas


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Sin driver para mi imprsora HP PSC 1410

2006-08-09 Thread Anibal Fenoglio
El mié, 02-08-2006 a las 14:55 -0300, Alejandro escribió:
 Hola: estoy tratando de hacer andar mi impresora multifuncion HP PSC
 1410 (port USB) en mi /Debian testing/ pero no hay caso...estuve leyendo
 varios docs y foros y dicen que es bastante facil configurar una
 impresora en Linux, yo la verdad nunca lo hice y por eso estoy medi
 desorientado.
 
 Segui las instrucciones desde la pagina oficial de HPLIP para Debian
 (http://hplip.sourceforge.net/install/step2/debian.html) y trate de
 hacer esto:
 
 apt-get install gcc-c++ python-dev libsnmp5-dev libcupsys2-dev
 python-qt3 lsb libusb-dev
 
 pero me da que los paquetes gcc-c++, libsnmp5-dev, python-qt3 y
 libusb-dev no estan disponibles, o sea no existen.
 
 Luego baje el paquete hplip 0.9.7-4 (que obviamente no es el ultimo
 oficial que va por el 1.6 en su version tarball).
 
 Pero el driver para mi HP PSC 1410 no aparece en la lista de
 modelos/drivers de Cups.
 
 Alguna ayuda por favor ???  Existe algun howto especifico para instalar
 esta impresora ???
 
 Muchisimas gracias desde ya.


Hola Alejandro, te cuento que con Debian Sid hice andar tanto el escaner
como la impresora de ese mismo modelo. Hay un paquete hplip en Debian,
no hace bajar los fuentes

Saludos

Anibal






__
Preguntá. Respondé. Descubrí.
Todo lo que querías saber, y lo que ni imaginabas,
está en Yahoo! Respuestas (Beta).
¡Probalo ya! 
http://www.yahoo.com.ar/respuestas


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: h323

2006-08-09 Thread Anibal Fenoglio
El mar, 08-08-2006 a las 11:53 -0400, Michael Fernández M. escribió: 
  Hola, por casualidad hoy descubrí que el último kernel de Debian, el
  2.6.17-1, viene con el módulo de netfilter para H.323, creo que te puede
  ahora mucho trabajo ;)
  
  aptech:/usr/src# modprobe -l | grep h323
  /lib/modules/2.6.17-1-686/kernel/net/ipv4/netfilter/ip_nat_h323.ko
  /lib/modules/2.6.17-1-686/kernel/net/ipv4/netfilter/ip_conntrack_h323.ko
  
  El único detalle que dicho paquete está en Debian Sid:
  
  aptech:/usr/src# apt-cache policy linux-image-2.6.17-1-686
  linux-image-2.6.17-1-686:
Instalados: 2.6.17-4
Candidato: 2.6.17-4
Tabla de versión:
   *** 2.6.17-4 0
  500 http://ftp.debian.org sid/main Packages
  100 /var/lib/dpkg/status
  
 
 Hola..., gracias por la info.. sabes por qué al actualizar te instala el
 Lilo en vez del Grub? como loader?
 
 
 tú actualizaste de Sarge a Sid? y te pidió cambiar el loader?
 
 Salu2
 
 Michael.
 

Hola Michael, 2 cosas:

1) Cuando respondas hacelo a la lista, así todos podemos seguir la 
misma conversación

2) Hace mucho que me pase a Sid y a Grub, pero no recuerdo que 
fue primero :P

Saludos

Anibal

PD: Viendo el changelog del kernel 2.6.17 veo que soporte de H.323 
en netfilter viene de los fuentes originales y no de un parche de Debian.






__
Preguntá. Respondé. Descubrí.
Todo lo que querías saber, y lo que ni imaginabas,
está en Yahoo! Respuestas (Beta).
¡Probalo ya! 
http://www.yahoo.com.ar/respuestas


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: h323

2006-07-24 Thread Anibal Fenoglio
El jue, 20-07-2006 a las 16:36 -0400, Michael Fernández M. escribió:
 Buenas...
 
 Alguien ha parchado el kernel de debian sarge (yo tengo el 2.4.27) con
 soporte para h323?
 
 Algún buen sitio que indique como hacerlo de forma segura?


Hola, por casualidad hoy descubrí que el último kernel de Debian, el
2.6.17-1, viene con el módulo de netfilter para H.323, creo que te puede
ahora mucho trabajo ;)

aptech:/usr/src# modprobe -l | grep h323
/lib/modules/2.6.17-1-686/kernel/net/ipv4/netfilter/ip_nat_h323.ko
/lib/modules/2.6.17-1-686/kernel/net/ipv4/netfilter/ip_conntrack_h323.ko

El único detalle que dicho paquete está en Debian Sid:

aptech:/usr/src# apt-cache policy linux-image-2.6.17-1-686
linux-image-2.6.17-1-686:
  Instalados: 2.6.17-4
  Candidato: 2.6.17-4
  Tabla de versión:
 *** 2.6.17-4 0
500 http://ftp.debian.org sid/main Packages
100 /var/lib/dpkg/status

Saludos


Anibal






__
Preguntá. Respondé. Descubrí.
Todo lo que querías saber, y lo que ni imaginabas,
está en Yahoo! Respuestas (Beta).
¡Probalo ya! 
http://www.yahoo.com.ar/respuestas


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Tapioca

2006-06-11 Thread Anibal Fenoglio
El dom, 11-06-2006 a las 01:12 -0300, felipe escribió:
 realize un upgrade de sarge a sid para instlar Tapioca
 (http://tapioca-voip.sourceforge.net/wiki/index.php/Installation_Guide#Debian_unstable)
 pero a pesar de haber hechotodo como indican en la pagina web de
 tapioca ... no lo he logrado  alguien lo ha logrado
 exitosamente... ?
 obtengo estos errores ... al intentar instalar tapioca con apt-get :
 
 tux:~# apt-get -f install tapioca0.3
 Reading Package Lists... Done
 Building Dependency Tree... Done
 Some packages could not be installed. This may mean that you have
 requested an impossible situation or if you are using the unstable
 distribution that some required packages have not yet been created
 or been moved out of Incoming.
 
 Since you only requested a single operation it is extremely likely that
 the package is simply not installable and a bug report against
 that package should be filed.
 The following information may help to resolve the situation:
 
 The following packages have unmet dependencies:
   tapioca0.3: Depends: libdbus-glib-1-2 (= 0.61-5) but it is not installable
   Depends: libtapioca0.3-core-0 (= 0.3.0-01indt1) but it
 is not going to be install
 ed
 E: Broken packages

Hola, yo instale Tapioca en Debian Sid, tuve que especificarles algunos
de las dependencias para que resuelva bien todos los paquetes que tiene
que utilizar, algo como así:

apt-get -u install tapiocaui0.3 libfarsight0.1-0 \
 gstreamer0.10-plugins-good=0.10.2-1indt1

si, con el ultimo especifico la versión porque tenía una más nueva
(0.10.3-1), etc

Bueno, pero así y todo se instalo, inicia, anda el chat, te indica con
quien se puede hablar por voip, se puede iniciar la sesión de audio pero
lamentablemente NO anda el audio, o sea, parece todo bien pero no hay
sonido en ninguno de los dos extremos :(

Espero que tengas más suerte que yo ;)

Saludos

Anibal




 
Esa persona especial te espera en Yahoo! Encuentros. 
¡Dejate encontrar! 
http://ar.encuentros.yahoo.com/ 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: 2 Wan y Balanceo de caraga

2006-05-23 Thread Anibal Fenoglio
El lun, 22-05-2006 a las 19:38 -0500, Jose Luis Olivar Quin escribió:
 Hola Amigos:
  
 Tengo la siguiente situación:
  
 Actualmente tengo montado un Debían con 3 tarjetas de Red.
 La primera apunta a ala Red Local.
 La segunda a primer proveedor de Internet
 La tercera a mi segundo proveedor de Internet.
  
 Como hago para manejar varias WAN en el debían junto con el balanceo
 de carga ..?
 
Hola, lo siguiente es lo que buscas:

http://lartc.org/howto/lartc.rpdb.multiple-links.html

yo lo he usado y me anduvo bien.


Saludos

Anibal







___ 
1GB gratis, Antivirus y Antispam 
Correo Yahoo!, el mejor correo web del mundo 
http://correo.yahoo.com.ar 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Teclado en Ingles

2006-04-16 Thread Anibal Fenoglio
El sáb, 15-04-2006 a las 21:15 +0100, Ferran Donadie escribió:
 On Sat, Apr 15, 2006 at 01:53:41PM +0100, Txeik wrote:
  A Dissabte 15 Abril 2006 12:33, Aritz Beraza [Rei] va escriure:
   * martin pescador [EMAIL PROTECTED] [2006-04-14 22:37:22]:
Hola Listeros !!!
Tengo un teclado en Ingles, pero deseo usar la tilde y la En~e, como
puedo configurar mi teclado para insertar estos caracteres sin usar los
codigos ASCII ?
   
De antemano... gracias !
  
   Como el teclado ingles y castellano con practicamente el mismo, puedes
   configurarlo como teclado castellano y listo. Para configurarlo en consola
   creo que el comando es dpkg-reconfigure console-tools (o console-data),
   para hacerlo en las X, dpkg-reconfigure xserver-xorg o xserver-xfree86. 
   Lee
   atentamente las indicaciones que da, y no tendras ningun problema.
  
   Saludos
   Aritz Beraza [Rei]
  
  
  http://www.boksar.info/index.php/2006/04/14/kde-351-sin-mapas-de-teclado/
  -- 
  
  Txeik
  
  
 
 te pego la parte InputDevices de mi /etc/X11/xorg.conf para
 el teclado inglés:
 
 
 Section InputDevice
   Identifier  Generic Keyboard
   Driver  keyboard
   Option  CoreKeyboard
   Option  XkbRules  xfree86
   Option  XkbModel  pc104
   Option  XkbLayout gb,es
   Option  XkbOptionsgrp:alt_shift_toggle
 EndSection
 
 con esas dos últimas líneas en el tuyo, simplemente tendras
 que presionar a la vez alt+shift para cambiar entre un
 teclado y otro.
 
 Salud
 

Está buena esa solución, pero por si las dudas pongo mi configuración
para mi teclado en inglés, el cual está como US Internacional

Section InputDevice
Identifier  Generic Keyboard
Driver  keyboard
Option  CoreKeyboard
Option  XkbModel  pc104
Option  XkbLayout us_intl
EndSection

Para poner la ñ o Ñ hay que presionar Shift + ~ y luego la n o N

para poner las vocales con acento o diéresis lo haces con la tecla de
comillas simple (') o comillas dobles () y luego la vocal.

Pero si solo queres poner uno de esos símbolos solamente, tenes que
hacer lo mismo pero en vez de presionar una letra presionas la barra
espaciadora.

Otros símbolos:

˚ = Alt derecho + 0
€ = Alt derecho + 5
˘ = Alt derecho + 8


Espero que sean útil, saludos a todos.

Anibal



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Sobre las transiciones en sid

2006-04-16 Thread Anibal Fenoglio
El dom, 16-04-2006 a las 05:34 +0200, Santi escribió:
 Hola listeros!! :)
 
 En los ultimos meses he sufrido 2 transiciones que me han dejado
 temporalmente parte del sistema k.o. Una de ellas fue del kde3.4 al
 3.5 (si, tuve parte de culpa y mi impaciencia me hizo buscarme el kde
 de repos no oficiales con el consiguiente jaleo) y ahora me ha pasado
 con x.org7.

Con KDE no tengo comparativa (no lo uso), y con Xorg7 no tuve problemas.

 
 ¿Hay alguna lista de correos, pagina web... que avise de cuando no es
 conveniente upgradear? Por más que he buscado en las listas de debian
 no la he encontrado.

Yo para saber que se viene de nuevo para ese día voy viendo el incoming
de los paquetes en http://incoming.debian.org

 
 PD: Un amigo y yo upgradeamos anoche y hemos tenido los mismos
 problemas con el xorg. Asi que mejor esperarse :)
 PD2: Estoy casi seguro que este mensaje no lleva html, sino echenle la
 culpa a gmail :P
 

Pero si estás usando Sid tenes que ser consiente de lo que te puede
pasar, es en Sid donde se hacen los cambios más problemáticos y eso
puede significar dependencias rotas, paquetes con errores o con archivos
duplicados, etc. Yo estoy en esta rama desde hace un par de años y rompí
el sistema varias veces, o tuve que desinstalar paquetes para resolver
satisfactoriamente las dependencias y ni hablar de cuando metía Gnome de
la rama 'experimental' :D, pero bueno es el costo de tener lo último en
Debian 

Saludos y éxitos con tu Debian Sid ;)

Anibal



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ¿como escribir correctamente echo -en en un script ?

2006-04-16 Thread Anibal Fenoglio
El dom, 16-04-2006 a las 15:09 +0200, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 hola a todos , estoy haciendo un script en el cual uso echo , lo quiero usar 
 con -en y si escribo:
   echo -en mensaje 
 Me muestra :
   -en mensaje

A mi me muestra solo:

  mensaje

sin el '-en'

 he probado 
   echo= echo -en
 y despues usar:
   $echo mensaje 
 pero el resultado es el mismo, tambien he probado entre corchetes , 
 prentesis , etc pero sin resultados , no he sabido ver la solucion en varios 
 manualles, aunque seguro que si la pondra , pero no he sabido encontrarla. 
 ¿ me podeis orientar ?
 gracias
 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT]. Ver fotos e imágenes.

2006-04-16 Thread Anibal Fenoglio
El dom, 16-04-2006 a las 15:35 +0200, Pablo Braulio escribió:
 Hola a todos.
 
 Desde hace un tiempo que ver las imágenes adjuntas a los mails no se puede 
 (por lo menos en mi equipo) con kuickshow. 
 
 Con esta herramienta se podía ver y tratar las imágenes (girarlas, etc.) 
 perfectamente. Pero ahora sólo te muestra los directorios y nada mas.
 
 Con kview, se puede ver las fotos e imágenes, pero no me permite hacer nada 
 mas.
 
 Curiosamente, en las fotos con formato jpg, konqueror no muestra la imagen en 
 pequeño como icono. :-( Cosa que antes si hacía.
 
 ¿Alguien sabe de algún programa para poder ver las imágenes de forma cómoda?. 
 
 Hace tiempo, en windows usaba un programa que te mostraba las imágenes de un 
 directorio (al estilo del explorer). Con un simple Av pág y/o Re pág, podías 
 moverte cómodamente y te mostraba todas las fotos de ese directorio. ¿Existe 
 algo similar para linux?

Gthumb, es una aplicación GTK pero si hace eso. No se el equivalente
para KDE.

 
 Gracias a todos.
 
 p.d.: la opción de galería de imágenes del konqueror ya lo conozco.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: SSH y aplicaciones

2006-03-01 Thread Anibal Fenoglio
El mié, 01-03-2006 a las 14:10 -0300, Carlos Dagorret escribió:
   Tengo una aplicación DOS, corriendo con dosemu.
 
   Me conecto con ssh y funciona.
 
   El problema que tengo es con las línea de pantalla (caracteres de
 linea del dos) y los acentos.
 
   Estoy probando con el putty como cliente para conectarme (estaciones W98).
 
   La apliación está hecha con turbo C++.
 
   Nota: por ejemplo por el putty el mc me sale las líneas con caracteres 
 raros.
 
 Alguna pista en donde tocar? Ya configuré todas la opciones del dosemu. 
 Pero creo que el problema está en el ssh y/o terminal.

Hola, yo tuve el mismo problema y lo solucione jugando con la variable
TERM y quedo en 'linux', para hacer eso en el putty tenes que ir en la
configuración, en el árbol a 'Connection -- Data' y ahí en 'Terminal
details' seteas 'linux' en 'Terminal-type string'.

Espero que te sirva, saludos

Anibal




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Pasar svg a pdf

2006-02-18 Thread Anibal Fenoglio
El vie, 17-02-2006 a las 20:21 +, Txeik escribió:
 A Dijous 16 Febrer 2006 18:32, Anibal Fenoglio va escriure:
  El jue, 16-02-2006 a las 14:40 +0100, Havoline escribió:
   Anibal Fenoglio escribió:
El jue, 16-02-2006 a las 11:26 +0100, Havoline escribió:
   Con sodipodi he creado un svg, en debian/sarge, pero ahora no consigo
   inscrustar las fuentes o combertirlas en objeto de lineas (por lo que
   necesito que el ordenador tenga instaladas las fuentes que utilizo),
   como solución he intentado pasar el archivo.svg creado con sodipodi a
   formato pdf... y solo lo consigo con Adobe Ilustrator (pero ese no lo
   hay en debian).
   
   ¿Se puede hacer esto con debian y sus paquetes?
   
Hola, probaste usar inkscape en lugar sodipodi. Inkscape es un fork de
sodipodi pero mucho más desarrollado a esta altura.
  
   No, no lo había probado y me ha gustado mucho, ya consigo pasar las
   fuentes a trazos, para no depender de ellas.
 
  Es sencillo, lo imprimis como PS y luego con ps2pdf lo convertis en PDF.
 
   Pero no veo por donde exportar a PDF, he mirado en google y veo que en
   windows podría hacerse:
   http://wiki.inkscape.org/wiki/index.php/GettingExtensionsWorking
 
  Es porque en Win no se suele tener las herramientas que hay en Linux :D
 
   ¿se necesita algún otro paquete? ¿instalar algo más reciente que la 0.41
   que tiene debian/sarge? o ¿no se puede?
 
  En Debian Etch y Sid está la versión 0.43-4 de inkscape, y están muy
  *chulas* por así decirlo.
 
  Saludos
 
  Anibal
 
 
 Me parece que lo puede hacer directamente,fichero guardar como y 
 seleccionas como adobe PDF (.pdf) 
 

Si, tenes razón, se escapaba esa opción :-P

Saludos

Anibal



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: linksys (wpc54g)

2006-02-18 Thread Anibal Fenoglio
El vie, 17-02-2006 a las 17:34 -0300, IPv7 escribió:
 Links para drivers de wireless linksys (wpc54g)?
 y para wireless orinoco? 

Hola, podrías la próxima vez escribir en el *asunto* (subject) de que se
trata el correo-e ya que de esa forma se puede saber cual es el tema de
ese correo que está en el medio de una larga lista correos nuevos.

Saludos

Anibal



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Pasar svg a pdf

2006-02-16 Thread Anibal Fenoglio
El jue, 16-02-2006 a las 11:26 +0100, Havoline escribió:
 Con sodipodi he creado un svg, en debian/sarge, pero ahora no consigo 
 inscrustar las fuentes o combertirlas en objeto de lineas (por lo que 
 necesito que el ordenador tenga instaladas las fuentes que utilizo), 
 como solución he intentado pasar el archivo.svg creado con sodipodi a 
 formato pdf... y solo lo consigo con Adobe Ilustrator (pero ese no lo 
 hay en debian).
 
 ¿Se puede hacer esto con debian y sus paquetes?

Hola, probaste usar inkscape en lugar sodipodi. Inkscape es un fork de
sodipodi pero mucho más desarrollado a esta altura.

Saludos

Anibal



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Pasar svg a pdf

2006-02-16 Thread Anibal Fenoglio
El jue, 16-02-2006 a las 14:40 +0100, Havoline escribió:
 Anibal Fenoglio escribió:
  El jue, 16-02-2006 a las 11:26 +0100, Havoline escribió:
  
 Con sodipodi he creado un svg, en debian/sarge, pero ahora no consigo 
 inscrustar las fuentes o combertirlas en objeto de lineas (por lo que 
 necesito que el ordenador tenga instaladas las fuentes que utilizo), 
 como solución he intentado pasar el archivo.svg creado con sodipodi a 
 formato pdf... y solo lo consigo con Adobe Ilustrator (pero ese no lo 
 hay en debian).
 
 ¿Se puede hacer esto con debian y sus paquetes?
  
  
  Hola, probaste usar inkscape en lugar sodipodi. Inkscape es un fork de
  sodipodi pero mucho más desarrollado a esta altura.
  
 
 No, no lo había probado y me ha gustado mucho, ya consigo pasar las 
 fuentes a trazos, para no depender de ellas.
 
Es sencillo, lo imprimis como PS y luego con ps2pdf lo convertis en PDF.


 Pero no veo por donde exportar a PDF, he mirado en google y veo que en 
 windows podría hacerse:
 http://wiki.inkscape.org/wiki/index.php/GettingExtensionsWorking

Es porque en Win no se suele tener las herramientas que hay en Linux :D

 
 ¿se necesita algún otro paquete? ¿instalar algo más reciente que la 0.41 
 que tiene debian/sarge? o ¿no se puede?

En Debian Etch y Sid está la versión 0.43-4 de inkscape, y están muy
*chulas* por así decirlo.

Saludos

Anibal




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] Puerto COM1 remoto

2006-02-15 Thread Anibal Fenoglio
El mar, 14-02-2006 a las 15:21 -0300, Carlos Miranda -  escribió:
 Buenas... tengo una duda si alguien me puede ayudar a ver como lo resuelvo.
 En mi empresa utilizan una aplicacion de gestion administrativa que por
 supuesto corre en Windows, todos los puestos de la red corren Windows XP
  y loguean contra un PDC en Win2k Server 2000.
 Para trabajar con esta aplicación los usuarios no la corren desde su
 mismo Windows sino que se conectan por Terminal Server a diversos
 Windows 2000 Server y la ejecutan desde alli, los usuarios mantienen los
 datos (Mails, documentos, internet) en sus propias PCs.
 
 Pero a que viene dar este detalle en una lista de Debian...?
 Bueno, que nos han pedido que armemos un esquema por el cual TODO este
 centralizado, o sea que los datos de usuarios (archivos de mail,
 documentos) esten SIEMPRE en el servidor, esto es tan simple como
 dejarlos usar sus aplicaciones en la misma sesion de Terminal Server que
 abren para trabajar con su soft de Gestion.
 
 De esta manera no tiene importancia que intercambien PCs o de puesto,
 porque no DEBEN tener absolutamente nada en sus propias PCs.
 
 Mi jefe me ha encargado preparar el proyecto de migrar todos los puestos
 a GNU/Linux, total desde alli perfectamente se puede utilizar rdesktop
 y trabajar tal cual lo vienen haciendo hasta ahora.
 
 El unico detalle que no se aun como resolver es el de comunicar varias
 PCs que utilizan una impresora fiscal, que es una impresora conectada al
 puerto serial de la PC, alli se imprimen facturas y recibos controlados
 por la AFIP (Recaudadora de Impuestos en Argentina), como estas PCs van
 a tener GNU/Linux necesito usar en Linux lo que estamos usando en
 Windows, y para eso la herramienta es esta:
 
 http://www.labtam-inc.com/index.php?act=productspid=12
 
 No conozco una herramienta asi que me permita brindar conectividad a
 traves de la red (TCP/IP) desde un servidor Windows a mi puerto COM1 en
 mi Linux.
 
 Existe algo asi?


Hola, hay un proyecto llamado V-Uart que si no mal recuerdo es para lo
que pedis pero de Linux a Linux, tendrías que ver si podes adaptar el
código.

La página www.v-uart.com.ar ahora parece no funcionar y el proyecto está
parado de hace mucho tiempo, yo tengo el código de una vez que estuve a
punto de usarlo también para una impresora fiscal pero con Linux, dosemu
y otras yerbas. El código lo podes bajar de mi compu:

http://www.ap-tech.com.ar/~anibal/v-uart-0.3.1.tar.gz

Saludos

Anibal



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: HAL no detecta los dispositivos montados tras upgrade.

2006-02-06 Thread Anibal Fenoglio
El lun, 06-02-2006 a las 18:52 +0100, Iñaki escribió:
 El Lunes, 6 de Febrero de 2006 17:14, [EMAIL PROTECTED] escribió:
  El Lunes, 6 de Febrero de 2006 13:44, Iñaki escribió:
   Hola, ayer actualicé hal y udev y desde entonces no funciona bien hal, ya
   que muestra los iconos desmontados cuando en realidad están montados (lo
   veo con mount). Todo esto lo sé porque he informado de un bug pensando
   que sería cosa de KDE (que también actualicé) y me lo han explicado:
   http://bugs.kde.org/show_bug.cgi?id=121463
  
   ¿Alguien tiene estos mismos problemas? La cos es: meto un pendrive o
   cdrom, sale el icono en KDE 3.5.1 y el diálogo de qué desea hacer. Le
   digo lo de siempre, que se abra en una ventana (luego que se monte). El
   dispositivo se monta correctamente y lo compruebo con mount o
   metiendome en
   file:///media/sda1 pero el icono aparenta estar desmontado y la venana no
   muestra los ficheros.
  
   ¿Podríais pegarme la salida en vuestro Debian Sid de estos comandos?
  
  
   # dpkg -l *udev*
   # dpkg -l *hal*
  
  
   A mí me sale:
  
   ii  udev   0.084-3
   ii  uudeview   0.5.20-2
  
   ii  hal0.5.6-2
   un  hal-device-manager ninguna
   rc  libhal-storage00.4.7-3
   ii  libhal-storage10.5.6-2
   rc  libhal00.4.7-3
   ii  libhal10.5.6-2
   un  libmgahal-lib  ninguna
   un  megahalninguna
   un  phalanxninguna
 
  Hola Iñaki, tengo el mismo problema desde que actualicé ayer
 
  ii  udev  0.084-3
  pn  uudeview  ninguna
 
 
  ii  hal   0.5.6-2   Hardware
  Abstraction Layer
  pn  hal-device-managerninguna
  pn  libhal-storage0   ninguna
  ii  libhal-storage1   0.5.6-2
  pn  libhal0   ninguna
  ii  libhal1   0.5.6-2
  un  libmgahal-lib ninguna
  pn  megahal   ninguna
  pn  phalanx   ninguna
 
  avisa si lo solucionas
 
 
 Una cosa, ¿qué actualizaste? doy casi por hecho que el problema es de hal o 
 udev, pero como también actualicé KDE... aunque en kdebug me han dicho 
 claramente que por los datos  que me han pedido es problema de hal.
 

Hola, me pasa lo mismo y uso Gnome, por que no debe ser ni KDE ni Gnome

Saludos

Anibal



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: FT: visores

2006-02-02 Thread Anibal Fenoglio
El jue, 02-02-2006 a las 23:30 +0100, Rober Morales escribió:
 El Jueves, 2 de Febrero de 2006 22:40, Iñaki escribió:
   xserver-xorg tiene driver para fbdev
   así que puedes correr kde enterito y el openoffice.org2 si quieres...
 
  ¿ein? ¿cómo?
 
  O sea, que puedo ejecutar todo KDE en framebuffer... ¿y eso es bueno?
 
 
 
 cuando seleccionas el driver...
 en vez de ati,sis,...
 escoges: fbdev y ya!

Pero así y todo sigue siendo X.

Lo que hay proyectos por ahí como gtk-fb (o algo asi) que podes correr
aplicaciones de GTK en framebuffer y sin X.


Saludos

Anibal



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Particionar Disco

2006-02-02 Thread Anibal Fenoglio
El jue, 02-02-2006 a las 18:57 +0100, Iñaki escribió:
 El Jueves, 2 de Febrero de 2006 18:38, Reyder Hidalgo escribió:
  Yo hace poco tuve tambien que hacer algo parecido a lo
  que tu necesitas hacer, me descargue el live CD de
  ubuntu, la ultima version 5.10 y alli tiene gparted,
  que es execente y muy facil de usar.
 
  Tambien tienes como opciones qtparted, para este caso
  te recomiendo que te descargues un cd, son como 100
  megas aprox. que es un cd de rescate, en
  http://www.sysresccd.org/
 
  Suerte!!!
 
   --- juanchi Gomez [EMAIL PROTECTED] escribió:
   Hola lista. Resulta que tenia 2 discos en uno
   windows para la familia y en
   otro Debian, pero todo se complico por que ahora
   solamente cuento con uno y
   necesito meterles los 2  SO en el mismo disco y no
   quiero perder los datos.
  
   El disco tiene windows con sist. archivos NTFS y
   quisiera instalar el Debian
   en la misma maquina y no perder los datos. ¿Que
   aplicacion puedo usar o que
   manual debo  leer  para esta ocacion?
  
   Saldos.
 
 
 
 Mejor gparted pues permite redimensionar ext3, cosa que qtparted no.
 
 

GParted ahora tiene un LiveCD con su última versión (0.2).

Saludos

Anibal



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Usando Synaptic, donde poner fuentes???

2006-01-31 Thread Anibal Fenoglio
El mar, 31-01-2006 a las 10:59 -0600, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Holas  :)
 
 De pura casualidad sabrán dónde pone el malvado Synaptic los fuentes???
 Por ejemplo:
 Para encontrar dónde están los fuente, le dí:
 # locate zaptel-source
 /usr/share/doc/zaptel-source
 /usr/share/doc/zaptel-source/changelog.Debian.gz
 /usr/share/doc/zaptel-source/changelog.gz
 /usr/share/doc/zaptel-source/copyright
 /usr/share/modass/packages/zaptel-source
 /var/cache/apt/archives/zaptel-source_1%3a1.0.7-4.1_all.deb
 /var/lib/dpkg/info/zaptel-source.list
 /var/lib/dpkg/info/zaptel-source.md5sums
 
 O de cuaquier otro paquete, pero los fuente.hepl sipi???

Hola, los fuentes quedan en /usr/src, en este caso sería:

/usr/src/zaptel.tar.bz2

Pero si lees la documentación verás que casi no te hace falta saber en
donde está, sino que con solo hacer

# m-a a-i zaptel

te lo compila con tu kernel, te crea un .deb y te lo instala.

Yo de esa manera he instalado varios modulos adicionales que hay que
compilarlos.


Saludos

Anibal



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problema con VNC

2006-01-30 Thread Anibal Fenoglio
El lun, 30-01-2006 a las 21:42 +0100, mario escribió:
 El lun, 30-01-2006 a las 16:37 -0400, max escribió:
  Buenas a todos. Quisiera que me ayudaran con el VNC.
  Tengo instalado los siguientes paquetes VNC 
  
  ii  vnc-common3.3.7-8Virtual
  network computing server software
  ii  vncserver 3.3.7-8Virtual
  network computing server software
  ii  xvncviewer   
  
  Pero cuando intento levantar el servidor me abre una sescion nueva
  como un usuario es decir, yo quiero que cuando levante el el vncserver
  con el usuario que _acutalmente_ esta con la sesion de gnome abierta
  yo pueda entrar a esa sesion por el vncview pero no he podido porque
  la verdad me abre otra sesion con el enlightenment siendo el mismo
  usuario.
  
  Espero que me ayuden chao
  
 
 En gnome hay una herramienta llamada vino.
 
 Ejecuta vino-preferences y activa compartir tu escritorio. Después desde
 un cliente vnc te conectas de manera normal.
 
 Puedes usar x11vnc que también permite conectarse a una sesión abierta.

Lo mismo digo, pero recomiendo más x11vnc ya que consume menos recursos
y lo activo cuando yo quiero por ssh de la siguiente manera:

(ssh al host con las X)
$ DISPLAY=:0 x11vnc

y luego conectas desde donde estes al IP de compu.

Saludos

Anibal


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: La diferencia entre un device loop y un device de bloques

2006-01-25 Thread Anibal Fenoglio
El mié, 25-01-2006 a las 23:25 +0100, Carlos Porter escribió:
 Hola, me hice la siguiente pregunta y trate de
 responder lo mejor que pude... sin embargo no estoy
 del seguro si mi respuesta fue correcta, a si que
 acudo a ustedes para despejar la duda, la pregunta
 fue:
 
 question
Cuál es la diferencia entre un device loop, como
 una imagen montada, y un device de bloques? 
 /question
 
 Yo me respondí:
 
 response
 Un device de bloques corresponde a un dispositivo de
 hardware, de eso no hay duda, ese dispositivo puede
 existir sin tener asignado una parte de la memoria
 destinada al kernel a diferencia del device loop, no
 se si estoy en lo correcto, pero un device loop no
 puede existir a menos que se cumplan dos premisas:
 
 1. el código del kernel que lo gestiona esta cargado
 en la memoria
 2. debe haber un recurso asignado a una dirección de
 memoria
 
 Cada vez que se quiere montar una imagen ISO se tiene
 que utilizar un device loop por la imagen es un
 fichero especial que contiene dentro de si su propio
 sistema de archivos, para mi el loop funciona como un
 controlador que le dice al kernel como tratar a un
 fichero como un dispositivo de bloque aunque este no
 exista físicamente como un dispositivo de hardware
 /response
 
 Agradecería cualquier comentario al respecto.

Hola, por empezar los dispositivos se dividen en dos, bloques y
caracteres, y loop es de bloques.
A este dispositivo loop es como un recurso adicional que provee el
kernel, y que al mismo se usa para algunas tareas en las que no hay un
hardware asociado (ej. montar imagenes iso).

Mi explicación fue con la intensión de ser sencilla, y si me equivoque
entonces son bienvenidas las críticas constructivas.


Saludos

Anibal



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Error muy molesto

2006-01-23 Thread Anibal Fenoglio
El lun, 23-01-2006 a las 12:48 +0100, Amaya escribió:
 Hola, listeros y listeras
 
 Estoy un poco preocupada porque llevo un tiempo viendo en los logs:
 
 Jan 23 06:25:35 aenima kernel: hda: drive_cmd: status=0x51 { DriveReady 
 SeekComplete Error }
 Jan 23 06:25:35 aenima kernel: hda: drive_cmd: error=0x04 { DriveStatusError }
 Jan 23 06:25:35 aenima kernel: ide: failed opcode was: 0xb0
 Jan 23 06:25:35 aenima kernel: hdb: drive_cmd: status=0x51 { DriveReady 
 SeekComplete Error }
 Jan 23 06:25:35 aenima kernel: hdb: drive_cmd: error=0x04 { DriveStatusError }
 Jan 23 06:25:35 aenima kernel: ide: failed opcode was: 0xb0
 
 Son los dos únicos discos duros que tengo. Y hace un par de días que me
 levanto por la mañana, y tengo los sistemas de archivos en read-only, y
 claro, todo fallando a gritos, y tengo que reinciar.

Hace como un año atrás me pasaba lo mismo y así estuvo algunas semanas,
ahora sigo con el mismo disco y sin problemas, nunca supe que fue eso
pero fue muy molesto :S


 
 Os adjunto un reporte de smartctl, por si alguno véis algo que me pueda
 dar una pistita.
 
 Gracias por cualquier ayuda.
 

Saludos

Anibal



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: El famd alias chuparecursos

2006-01-22 Thread Anibal Fenoglio
El dom, 22-01-2006 a las 22:36 -0300, Sergio Vernis escribió:
 fam es una aplicación que informa a Gnome y a KDE cuando se modifican los 
 archivos y/o directorios en el disco rigido.
 
 fam es el recomendado por debian, pero existe gaim que es la aplicación de 
 Gnome.
 
 Yo uso gaim, y no he tenido ningun problema. Cuando elegi Gaim en lugar de 
 Faim, pense que habia metido la pata. Pero la verdad es que no he tenido 
 ningun 
 problema con Gaim, aunque claro, mi PC la uso solo para el escritorio, asi 
 que 
 supongo que tampoco tendria problemas con Fam.
 
 Trate de cambiar de Gaim a Fam, pero me queria desinstalar casi todo, asi que 
 no me quedo mas remedio por el momento que quedarme con Gaim.
 
 Saludos
 
 Sergio

Hola Sergio, supongo que solo será una pequeña errata, pero en mi Debian
GAIM es un programa de mensajería instantánea y lo que si tengo
instalado como reemplazo de FAM es GAMIN ;)

Todo bien, saludos.

Anibal



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: El famd alias chuparecursos [SOLUCION]

2006-01-20 Thread Anibal Fenoglio
El vie, 20-01-2006 a las 14:20 +0100, Alfonso Pinto Sampedro escribió:
 Que se lleve por delante gnome y gnome-desktop-environment te da igual, ya 
 que 
 son metapaquetes que lo que hacen es instalarte todos los paquetes que 
 componen gnome (entre ellos fam). Por eso al desinstalar fam te dice que 
 tambien los va a quitar. Se pueden desinstalar sin problemas.

Hola, en lugar de fam podes usar gamin, las dependencias de
gnome-desktop-environment son:

fam | gamin


Saludos

Anibal



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: instalar camara web

2006-01-18 Thread Anibal Fenoglio
El mié, 18-01-2006 a las 06:36 +0100, alcaudon escribió:
 Hola, he conectado una camara web en un puerto usb y de momento el 
 sistema no me la ha reconocido. Me gustaría saber que programas existen 
 en debian para camaras web y como puedo configurarla para que funcione. 
 Gracias

Hola, con lsusb podes el ID de la camara web y consultar en
http://mxhaard.free.fr/spca5xx.html si está soportada, si es así podes
compilar el driver con tu kernel, en Debian hay un paquete
spca5xx-source (que es para que lo compiles) pero te dejo el enlace para
que bajes uno compilado para i686 y kernel 2.6.15-1-686 (este está en
Debian unstable) 

http://kia.dnsalias.net/debian/pool/main/misc/spca5xx-modules-2.6.15-1-686_20060101-1+2.6.15-2_i386.deb
 (por tiempo limitado hasta que lo pase a CD)

y por aplicaciones para poder utilizar la webcam 

$ apt-cache search webcam
$ apt-cache search v4l

Saludos

Anibal



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Conectar a una unidad de Red Window$

2006-01-18 Thread Anibal Fenoglio
El mié, 18-01-2006 a las 17:37 +0100, Iñaki escribió:
  acabo de probar smb://dir_ip y smb://nombre_netbios y muestra un lindo
  arbol de directorios.
 
 Pero eso será desde Nautilus, no desde Firefox. A mí con Firefox 1.0.7 me 
 muestra un lindo smb: protocolo no soportado (cosa que por otra parte 
 esperaba, es sólo un navegador web).
 
  usando gnome y firefox 1.0.7
 
 ¿seguro que Firefox? ¿alguna extensión tal vez?

Hay un paquete llamado firefox-gnome-support con la siguiente
descripción: 

Description: Support for Gnome in Mozilla Firefox
 This is an extension to Firefox that allows it to use protocol
 handlers from Gnome-VFS, such as smb or sftp, and other Gnome
 integration features.

Saludos

Anibal




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: superusuario no root

2006-01-18 Thread Anibal Fenoglio
El mié, 18-01-2006 a las 17:52 +0100, Antonio Trujillo Carmona escribió:
 Por medidas de seguridad quiero eliminar el uso de root, para esto he
 creado un nuvo usuario con giud 0 y uid 0 al que le he dado clave y a
 root le he puesto una aleatoria que nadie (ni yo) la save, todo va muy
 bien pero tengo una duda.
 Si por problemas fracasa en el chequeoi del sistema de ficheros durante
 el arranque y va a modo mono usuario ¿me admitira el passwd del nuevo
 usuario o tendre que poner el que no se?, como en este caso no te pide
 usuario, si no que simplemente te pide que introduzcas la contraseña de
 root o pulses Ctrl + D, no se que pasara.
 En el initab veo que es donde se le dice que si esta en modo monousuario
 tiene que hacer ~~:S:wait:/sbin/sulogin pero sulogin no tine opción
 para indicarle que usuario usar.
 ¿Como lo hace ubuntu en el que se supone que nadie tiene la clave de
 root y ni siquiera existe un usuario alternativo con sus privilegios?

Ubuntu usa 'sudo', con el mismo podes determinar que operaciones hace un
usuario determinado y aparte te genera un log de los comandos ejecutados
o que se intentaron ejecutar con sudo.

Si buscas en google de seguro que vas a encontrar mucha información.

Saludos

Anibal



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: poner firefox 1.5 en castellano

2006-01-17 Thread Anibal Fenoglio
El mar, 17-01-2006 a las 11:15 +0100, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola compañeros, dos preguntas que el super Google no veo,¿hay forma de poner 
 el firefox 1.5 en castellano, pues lo tengo en ingles? y por otro lado ¿como 
 puedo buscar dentro de las listas si un tema ya ha sido comentado?
 Muchas Gracias.
 

Hola, te comento de lo que acabo de hacer y que me funcionó bárbaro:

1) baje de mozilla.org el firefox-1.5.tar.gz
2) extraigo de dicho tarball dos archivos que están en /firefox/chrome/
es-AR.jar
es-AR.manifest
3) a estos dos archivos los copie como root en /usr/lib/firefox/chrome
4) inicio firefox como usuario normal y por única vez de la siguiente
manera:

firefox -UILocale es-AR

5) con a mi me funciono y en siguientes reinicios de firefox sin
especificarle nada lo sigue haciendo en español

Nota: el es-AR es por el español latino, para el de España es es-ES

Saludos

Anibal



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Leer Ext3 desde WindowsXP

2006-01-16 Thread Anibal Fenoglio
El lun, 16-01-2006 a las 02:12 -0800, Daniel Garcia escribió:
 Buenos días,
 
 Utilizo Debian en una ext3 para la mayor parte de mi
 trabajo. Y otra pequeña parte la hago con Windows XP
 Home. Desde Debian puedo leer la partición NTFS de XP,
 pero tambien necesito leer la partición Ext3 (solo
 leer no escribir) desde XP. He visto que existe un
 driver Ext2Fsd-0.25. 

Hola, podes usar algún driver que use IFS de windows como:

http://uranus.it.swin.edu.au/~jn/linux/ext2ifs.htm (open source)
http://www.fs-driver.org/ (cerrado, pero libre uso)

o también con el Total Commander que se le puede agregar un plugin para
leer particiones Ext2.

 
 ¿Es seguro este driver para leer ext3? ¿Alguien lo ha
 utilizado?

Cualquier partición Ext3 es compatible con Ext2 y se la puede tratar
como esta, la única diferencia es que se hace uso del journal.

 
 Muchas gracias
 Daniel

Saludos

Anibal



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Dichoso automontar dispositivos en KDE

2006-01-16 Thread Anibal Fenoglio
El lun, 16-01-2006 a las 17:31 +0100, Iñigo Tejedor Arrondo escribió:
 ¿existe algo parecido para sistemas sin entorno gráfico? es decir ...
 que si enchufo una llave usb, la detecte y la monte en un determinado
 sitio, o si meto un cd de música lo reproduzca ... etc ¿existe?

Hola, si existe algo de eso que no requiera de las X

http://ivman.sourceforge.net/

aunque no hay paquete .deb (al menos en los repos oficiales)

Saludos

Anibal



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ¿que lenguaje de programacion elijo?

2006-01-16 Thread Anibal Fenoglio
El lun, 16-01-2006 a las 18:35 +0100, Iñaki escribió:
 No tengo mucha idea, pero que yo sepa Gtk está hecho en C, no en C++.
 Posteriormente intentaron rectificar a un lenguaje orientado a objetos (mucho 
 mejor para un entorno gráfico) y trapichearon las librerías Gtk para que 
 pareciesen orientadas a objetos. Pero claro, no lo son.

GTK+ es en C y usa una estructura que le da cierta orientación a
objetos, pero como decis NO lo son, hay algo malo en eso? a mi me gusta
C y me siento muy cómodo así. 

 
 Hoy en día nadie niega que lo adecuado habría sido optar por C++ en vez de 
 por 
 C.

Que esté en C facilita mucho los porting a otros lenguajes.

 Y tampoco nadie niega que, entre otras cosas además de la razón anterior, 
 programar en Qt es mucho más fácil y a la vez potente que hacerlo en Gtk, por 
 puro diseño.
 
 Dices que se puede programar Gtk en C++, seguro que es otra chapucilla por 
 el estilo. Lo digo sin ánimo de ofender, de verdad. O tal vez te refieras a 
 que en C++ se puede programar C, claro, pero eso sería como decir que con un 
 Ferrari se puede ir también a 50Km/h.

Por otro lado está GTKmm y wxWidget para programar GTK en C++. Ahora
preguntale a los que desarrollan dichos proyectos si lo que hacen ellos
en es una chapucilla.


 
 Pienso que si tiene intención de iniciarse ahora en la programación para 
 Linux 
 es mejor que opte por la opción más adecuada y con más futuro. Y ojo, que no 
 digo que Gnome no tenga futuro, claro que lo tiene, pero ni ellos mismos se 
 aclaran de cómo programar. Lo último es programar en Mono, ¿mañana qué será?
 
 No lo sé, creo que iniciarse ahora en Gtk sería sólo un poco menos 
 desafortunado que hacerlo en Tcl/Tk (las librerías horrendas y desfasadas con 
 las que está hecho Amsn). Además, ¿no van a sacar una nueva versión de las 
 Gtk bastante diferente? ¿no sería mejor esperar a que se estabilicen?
 

Veo que se haces un lío por el paso de la versión 1.x a 2.x, eso fue
hace mucho, cada nueva versión de las 2.x mantiene compatibilidad hacia
atrás (salvo un par de cosas menores).

 
 No es mi intención montar un flame ni discusión por esto, estoy seguro de que 
 alguien me corregirá en algún aspecto y lo agradeceré, así me entero más de 
 estos temas.
 

Ahora una cosa, siempre está esa necesidad de que los usuarios de QT/KDE
tengan que tirar mierda contra los de GTK/Gnome ?
No pueden hablar simplemente de las bondades de QT/KDE sin hacer
comparativas odiosas ?

 Saludos.
 
 

Saludos

Anibal



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: imagenes en documentos pdf

2006-01-15 Thread Anibal Fenoglio
El dom, 15-01-2006 a las 22:40 +0100, colapso escribió:
 Buenas!
 
 Estoy utilizando openoffice para crear un documento, y estoy
 utilizando información de artículos en pdf. El caso es que necesito
 incluir en el documento algunas imágenes de los pdf, pero parece ser
 que no soy capaz, al seleccionar una imagen no es capaz de copiarla
 bien luego en el documento de openoffice.
 
 ¿Sabéis de algún programa para ver pdf con el que pueda hacerlo?
 
 Gracias!

Hola, 'poppler-utils' parece ser una buena opción según la siguiente
búsqueda:

$ apt-cache search pdf extract image

Saludos

Anibal



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Flash en Debian

2005-12-13 Thread Anibal Fenoglio
El mar, 13-12-2005 a las 10:53 -0300, Ricardo Frydman Eureka! escribió:
 - 
  macromedia flash en 64 bits para entornos 64 bits linux por ejemplo.
  simplemente, no existe el plugin. Así que muchas otras plataformas
  hardware me imagino que tampoco tendrán versiones del plugin.
 
 Puedes unirte a
 http://www.petitiononline.com/mod_perl/signed.cgi?lin64swf
 

También está esto:

http://www.gibix.net/dokuwiki/en:projects:nspluginwrapper

Saludos

Anibal



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: xorg + actualizacion drivers nvidia y... me quede sin 3D!!

2005-12-12 Thread Anibal Fenoglio
El mié, 07-12-2005 a las 22:21 +0100, Luis Labrado escribió:
 Ya tengo 3D, composite y un sistema estable, el unico
 problema que aun no he solucionado es el bug que
 implica a xorg, composite, firefox y el plugin de
 flash, que hace que el navegador pete al acceder a
 una pagina con flash con composite activado. Hay
 suficiente informacion en Google sobre este problema y
 lo solucionare cuando tenga un rato.

Hola, con respecto al problema de composite, firefox y flash me paso lo
mismo y buscando en internet encontré una solución que era iniciar
firefox con cierta variable de entorno. No tengo guardada dicha solución
pero si la buscas seguro que la encontras ;)

Saludos

Anibal



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problema con Gnome y vncserver ..

2005-12-12 Thread Anibal Fenoglio
El lun, 12-12-2005 a las 16:38 +0100, Tipler escribió:
 Que tal ...
 
 ... estoy intentando correr gnome bajo vncserver y lo unico que logro
 es la famosa pantalla girs de inicio a las X, corriendo vncserver como
 un user normal. Como root si funciona.
 
 .. estuve googleando bastante pero aún así no logro dar en la tecla
 con Gnome. Si pude hacerlo anda con IceWm
 
 .. en el home de mi user tengo configurado el archivo .vncrc , con el
 siguiente contenido
 
 $vncStartup = /home/user/.vnc/xstartup;
 $geometry = 800x600;
 $depth = 16;
 
 .. luego dentro del directorio .vnc cree el archivo xstartup, con
 la siguiente línea ..
 
 exec icewm
 
 Bien. Con icewm funciona sin problemas.
 Al reemplazar icewm por gnome o gnome-session, no funciona.
 
 Han tenido algún problema similar?
 


Hola, en mi caso antes usaba vino para sesiones de VNC pero es muy
pesado en coste de CPU, ahora uso x11vnc de la siguiente manera:

1) me conecto por ssh al host 
2) en esa conexión de ssh ejecuto lo siguiente:

   $ DISPLAY=:0 x11vnc

2) me conecto con el vncview a host:0 (solo tener la precaución que el
firewall permita conexiones en el puerto 5900)

Esto tiene la ventaja que el servidor de VNC no está corriendo
constantemente y una vez terminada la sesión se cierra solo el x11vnc
(salvo que le indiques lo contrario, ver manual).

Espero que te sirva, saludos

Anibal



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Motherboar de multiprocesador

2005-12-09 Thread Anibal Fenoglio
El vie, 09-12-2005 a las 22:33 -0300, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola lista, queria hacerles una pregunta que estoy necesitando con cierta 
 urgencia. Estoy instalando un Debian Netinstall en un mother intel L440GX 
 para dos slo1 y le puse dos PII 400.
 Hice la instalacion con esta comando expert26 acpi=force
 una vez que termino de instalar revise el dmesg y me sale esto
 WARNING: NR_CPUS limit of 1 reached processor ignored.
 Alguien sabe que significa? y si esta levantando los dos procesadores?. Puse 
 ese error en el google y no aparecio nada.
 Si saben como corregirlo, agradezco respuestas.
 Muchas gracias
 Gustavo Szulc

HOla, tas usando un kernel compilado para multiprocesador (smp) ?

Anibal



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: comando para crear archivos

2005-12-05 Thread Anibal Fenoglio
El lun, 05-12-2005 a las 05:59 -0600, Reyder Hidalgo escribió:
 Buenas lista. Me dirigo a ustedes para ver si me
 ayudan con esto. Estoy casi seguro que hay un comando
 de consola que sirve para crear un archivo de
 determinado tamaño y tambien se le puede asignar
 determinado file system. Me pueden decir cual es y
 cual seria la sintaxis completa, por ejemplo para
 crear un archivo de 100 mb y FAT32, NTFS o EXT3?
 Gracias por su colaboracion

Hola, sería algo como esto:

dd if=/dev/zero of=file-disk.img bs=1M count=1000
mke2fs -F -m 0 -b 1024 file-disk.img

Esto te crea un archivo de 1GiB y luego se le da formato al archivo, en
lugar de especificar un dispositivo (ej: /dev/hda1) lo haces con el archivo.


Saludos

Anibal



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problema kernel

2005-12-05 Thread Anibal Fenoglio
El mar, 06-12-2005 a las 00:34 +0100, Andres Bou escribió:
 He actualizado el kernel a la 2.6.14.3, y a la hora de reiniciar el
 equipo me da el siguiente error:
 
 VGS: Cannot open root device hda1 or unknown-block(0,0)
 Please append a correct root= boot option
 Kernel panic - not syncing: VGS: Unable to mount root fs on unknown-block(0,0)
 
 La cosa es que el dispositivo es el hda1, porque el kernel antiguo k
 mantengo, esta en el mismo dispositivo (hda1) y no me da ningun
 problema al iniciar.
 
 Alomejor es algo de la configuracion del kernel, pero no se que puede ser :S
 
 Llevo bastante tiempo mirando por google, listas, foros, ... pero no
 acabo de encontrar la solucion...
 
 Asi que si alguien me puede ayudar,... se lo agradecere.


Hola, cual es el sistema de archivos de hda1 ?

El tema es que si es por ejemplo ext3 y el soporte para este es por un
modulo y a su vez no tenes dicho modulo en el initrd.img entonces el
kernel no puede montar hda1. Como sugerencia simple es que compiles el
kernel con el soporte del file-system como built-in [Y].

Saludos

Anibal



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Sesiones de CD

2005-12-05 Thread Anibal Fenoglio
El lun, 05-12-2005 a las 15:07 -0300, Ricardo Delgado escribió:
 Tengo un CD con multisesion creado W$ con Easy CD Creator, como puedo
 leer las sesiones en Debian? no vi nada que se le parezca, a veces me
 llegan CD que no finalizaron sesion, como puedo hacer para trabajar
 con ellos?
 

Hola, no entiendo bien, vos queres leer cada una de las sesiones por
separado? si es así recomiendo CDFS:

http://www.elis.ugent.be/~ronsse/cdfs/

Pero por otro lado puede que el CD este grabado como PacketWriting o
UDF, bueno eso, tenes que usar UDF.

Y si es otra cosa, explica un poco mejor la situación.

Saludos

Anibal



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Configurando Samba [Solucionado]

2005-12-03 Thread Anibal Fenoglio
El sáb, 03-12-2005 a las 10:16 -0300, Luis Vega escribió:
 
 Me respondo yo mismo:
 
 Resulta que el comando que hay que usar es useradd, en lugar
 de adduser. Se 
 ve que los que escribieron las ayudas que encontré en google,
 lo hicieron un
 poco de cabeza y esto les llevo a error. La verdad es que no
 me parece muy
 afortunado que existan dos comandos diferentes con nombre tan
 parecido.
 
 adduser es un front-end de adduser, el cual hace uso de los parametros
  ^^^^^^

Viva la redundancia ;)


  mas simple y ocupados generalmente al crea un usuario.
 
 
 Pues eso, que ejecutando:
 
 useradd -g grupo -d /dev/null -s /dev/null -c cliente XP''
 maquina$
 
 al usar adduser usuario, se crea uutomatica mente el usuario y el
 grupo con ese mismo nombre de  usuario. 
 
 
 se me crea sin problemas la cuenta del usuario maquina$,
 perteneciente al 
 grupo grupo.
 
 Bueno, a ver si acabo de configurar Samba.
 
  
 
 Un saludo.
 
 Manuel Parrilla
 
 --
 Usuario de Linux Registrado nº 403863 
 Debian GNU/Linux
 
 
 Saludos
 
 -- 
 Luis Vega M.
 Linux Registered User #356394
 GnuPG v1.4.1-1 (Debian GNU/Linux)
 PG-ID: C0778DD2 fodsite AT gmail DOT com
 http://fodsite.webcindario.com


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problemas con el ALSA

2005-12-01 Thread Anibal Fenoglio
El mié, 30-11-2005 a las 21:50 -0400, Jose Manuel Perez escribió:
 Hola A todos y gracias de antemano:
 
 Acabo de compilar un kernel 2.6 que viene de los repositorios de
 debian, y configure mi sonido alsa, y todo lo demas, pero cuando hago
 mi paquete para instalarlo al reiniciar mi nuevo kernel no me muestra
 sonido solo por el viejo sistema OSS, si alguien sabe configurar alsa
 se lo agradezco.
 
 Jose Perez

Hola Jose, yo tuve un problema similar con los últimos kernels ya
compilados de Debian, la solución la encontré en las repuestas del
sistema de Bugs de Debian y consistía en ejecutar como root 'alasaconf'
y desde entonces no volví a tener problemas con los nuevos paquetes del
kernel.

Espero que te sirva, saludos

Anibal



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Openoffice 2.0 para testing

2005-11-30 Thread Anibal Fenoglio
El mié, 30-11-2005 a las 12:28 +0100, Pablo Braulio escribió:
 El Miércoles, 30 de Noviembre de 2005 12:22, Daniel Garcia escribió:
  ¿Cuanto tiempo pensais que tardará en estar el openoffice 2.0 para testing?
 
 Lo que tardará en estar en los repositorios oficiales, no lo se. Pero si se 
 lo 
 que se tarda en descargar los rpm de la web del proyecto, pasarlos a .deb, e 
 instalarlos.
 
 Me suena, que hay un enlace para descargarlo con apt, y no me refiero a 
 unstable.

Hola, tengo una duda en cuanto a la filosofía de los repositorios:

Si estas en testing y estas dispuesto a usar los paquetes .deb que
ofrecen en el sitio web de OpenOffice.org (los cuales son externos a
Debian), entonces mi pregunta cual es el problema de usar los paquetes
de OOo2.0 de los repositorios de Debian Sid??
A mi entender me parece más confiable los paquetes que crean los
desarrolladores de Debian (aunque sean de unstable o experimental)
que otros externos a Debian, ya que los mismos deberían tener menos
problemas de dependencias y nombres (de paquetes), y así como los
parches y/o correcciones en versiones de Debian.

Esta noche va a estar disponible en los repositorios de Debian Sid la
versión 2.0.0-3 del OpenOffice.org

Saludos

Anibal



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: VIRTUALIZACION

2005-11-29 Thread Anibal Fenoglio
El mar, 29-11-2005 a las 12:31 +0100, Iñigo Tejedor Arrondo escribió:
 El mar, 29-11-2005 a las 12:09 +0100, Emilio Rodríguez escribió:
  Alfonso Pinto Sampedro wrote:
  
  On Tuesday 29 November 2005 09:53, acarrascon wrote:

  
  Hola:
  
  ¿Sería tanto como casi imitar el comportamiento de los microprocesadores
  virtualizables?
  
  Un saludo,
  
  
  
  
  Pues no lo se, pero en la página web del autor puedes ver lo que dice 
  (http://fabrice.bellard.free.fr/qemu/qemu-accel.html):
  
  With the QEMU Accelerator Module, QEMU can be compared to other commercial 
  or 
  free PC Virtualizers. It has the advantage of being free and to achieve 
  good 
  performances while necessitating no specific guest Operating System 
  modifications. No other product has such advantages.
  
  Ahora puedes hacer dos cosas: le crees o lo pruebas y nos cuentas ;)
  
  Un saludo

  
  Respecto al tema de la Virtualizacion, oi, que existia una version de 
  GNU/Linux para la virtualizacion, esta distribucion se comportaba como 
  el vmware (en rendimiento) y a los sistemas virtuales de los IBM.
  
  Lo que pasa, es que no me acuerdo del Nombre :-(
 
 ¿ Xen ?
 

Tutorial: The Perfect Xen Setup For Debian And Ubuntu
http://www.debianhelp.org/index.php?name=Newsfile=articlesid=3585

Saludos

Anibal



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Voz IP LINUX

2005-11-29 Thread Anibal Fenoglio
El mar, 29-11-2005 a las 20:41 -0300, Alberto Rivera escribió:
 Alfonso Pinto Sampedro wrote:
 
 On Tuesday 22 November 2005 21:43, fernando villarroel wrote:
   
 
 Hola les quiero pedir su colaboracion en lo siguiente;
 tengo unos servidores Linux en distintas ciudades,
 estos servidores sirven de enlace para la red VPN que
 tengo entre estas ciudades, ademas sirven haciendo NAT
 para dar salida a internet a los distintos PC
 (Windows) de cada ciudad. Lo que me estan solicitando
 es la factibilidad de establecer coneccion telefonica
 entre un PC de la ciudad A con otro PC de la ciudad B.
 Existe alguna aplicacion que permita realizar esta
 tarea, ademas de algun programa (cliente) para los
 equipos con Win.
 Si alguien me puede sugerir algun How To o link que
 indique los pasos a seguir, o alguien de la lista con
 experiencia en este tema que me pueda ayudar.
 
 
 
 Como ya te han comentado: Asterisk.
 Dos links interesantes:
 http://www.asteriskguru.com/tutorials/
 http://www.voip-info.org/wiki/
 
 Un saludo
   
 
 Hola perdón por la intromisión, pero conocen alguna documentación buena
 en español 

http://www.asterisk-es.org/modules/news/
http://www.asteriskcolombia.org/tiki-index.php

Espero que te sirvan, saludos

Anibal



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: OFF-TOPIC: El peor error de Microsoft

2005-11-25 Thread Anibal Fenoglio
El vie, 25-11-2005 a las 19:57 +0100, Manuel Parrilla escribió:
 Totalmente de acuerdo contigo. Llevo un tiempo queriendo comprarme un ratón 
 óptico pero no he encontrado todavía ninguno en el que en la caja ponga que es
 compatible con Linux, y esto lo hago extensivo a prácticamente todo el  
 hardware. Cuando compro algo, hasta que no lo pruebo no descanso.

Mouse óptico?? yo he probado varios de distintas marcas, PS/2 o USB y no
tuve problemas en su funcionamiento.

 
 El Google Earth no está disponible para Linux y el Yahoo Messenger para
 Linux es una castaña pilonga, ...
 

WW2D, la alternativa libre a Google Earth
http://www.todo-linux.com/modules.php?name=Newsfile=articlesid=3091


Saludos

Anibal



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Webcalendar, duda.

2005-11-15 Thread Anibal Fenoglio
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Rodolfo Alcazar escribió:
 On Mon, 2005-11-14 at 23:04 -0300, Anibal Fenoglio wrote:
 
Daniel Caceres escribió:

Mi consulta es la siguiente, tengo instalado el webcalendar, la conocen?
http://sourceforge.net/projects/webcalendar/
Mi pregunta es la siguiente, he instalado, funciona todo genial, pero a la
hora de notificar eventos por mail, los mail no llega o no los envia,
quiesiera saber si tengo que configurar algo para que esto pueda suceder.

Hola, he visto que algunos sistemas de estos usan *cron* para enviar
todos los correos cada cierto tiempo, y la documentación dice algo? y el
foro del proyecto?
 
 
 No estoy al tanto de procesos cron para enviar mensajes batch, pues la
 función mediante la cual PHP envía mensajes es
 ?
   mail($to, $subject, $message, $headers);
 ?
 y lo hace por medio de un binario local, puede ser sendmail. No así en
 windows, mediante un socket. Anibal, puedes aclarar lo de los cron?
 

Hola, el *cron* es un servicio UNIX que ejecuta tareas de forma repetida
cada cierto tiempo

http://www.sromero.org/linux/cron-tut.html
http://www.tech-geeks.org/contrib/mdrone/croncrontab-howto.htm

El asunto es que los correos enviados quedan en cola y entoces hay que
decirle al servidor de correo que despache dichos mensajes cada X tiempo.

Aunque sigo sugeriendo que consulte los foros del proyecto ;)

Saludos

Anibal
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.2 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Thunderbird - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFDeigs1hfd87At7UoRAvjhAKCITzRt5jSB0N77nUvjXGrkQ89qngCgjuLM
SoQYejEDmms2XTt/P0ODBvU=
=lpWF
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: problema con sonido al actualizar udev

2005-11-14 Thread Anibal Fenoglio
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Lorenzo Lopez escribió:
 Hola a todos,
 
 Tengo instalada una Debian Sid con Linux 2.6.12 (imagen precompilada).
 Antes de hacer un apt-get dist-upgrade, tenía instalado udev-0.068-2 y
 hotplug-0.0.2004032925 y todo funcionaba de maravilla.
 
 Decidí llevar a cabo la actualización del sistema y udev-0.0.68-2 se
 reemplazó por la versión 0.0.74-2, que es la que actualmente se
 encuentra en Sid. Como sabréis, desde la versión 0.070 de udev, hotplug
 no es necesario, por lo que la actualización lo eliminó del sistema.
 Desde entonces vengo experimentando que cuando arranco mi sistema, a
 veces funciona todo sin ningún problema y a veces no funciona el sonido.
 Para el sonido utilizo ALSA.
 
 He comparado syslog de una sesión iniciada sin problemas y una iniciada
 con el problema del sonido y lo único que he podido apreciar es que
 cuando arranca sin sonido, aparece la siguiente linea en syslog:
 
 MC'97 0 converters and GPIO not ready (0x1)
 
 ¿Alguien ha tenido el mismo problema? ¿Tenéis idea de que significa este
 error?
 
 Gracias por adelantado y un saludo.

Hola Lorenzo, no si es el mismo problema, pero me pasaba que no se podía
cargar los modulos de sonido de ALSA y revisando en los bugs de Debian
decían de ejecutar 'alsaconf' (como root), y efectivamente me dio buenos
resultados :)


Saludos

Anibal

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.2 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Thunderbird - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFDeUAQ1hfd87At7UoRAgNgAKDGOf4iK8r4Q8/U8Y5wYgxPGKUZJQCgisij
iXpuDzon6Hs6rZe5ld2AakA=
=vPG+
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Identificar en que CD esta X paquete

2005-11-14 Thread Anibal Fenoglio
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Diego Chacón Rojas escribió:
 Saludos, hay alguna forma de saber en que CD de debian  se encuentra X 
 paquete.
 
 

con:

apt-cache policy paquete

saludos

Anibal
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.2 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Thunderbird - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFDeUE31hfd87At7UoRAlj/AKCQ7L4egH8IGrt8TZNC+dQvlzQlNgCgjeRw
npl4yyp8SnbZSuFPgD0ReTw=
=wY1G
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Webcalendar, duda.

2005-11-14 Thread Anibal Fenoglio
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Daniel Caceres escribió:
 Hola Amigos listeros!
 
 Mi consulta es la siguiente, tengo instalado el webcalendar, la conocen?
 http://sourceforge.net/projects/webcalendar/
 Mi pregunta es la siguiente, he instalado, funciona todo genial, pero a la
 hora de notificar eventos por mail, los mail no llega o no los envia,
 quiesiera saber si tengo que configurar algo para que esto pueda suceder.
 Desde ya muchas gracias!
 
 

Hola, he visto que algunos sistemas de estos usan *cron* para enviar
todos los correos cada cierto tiempo, y la documentación dice algo? y el
foro del proyecto?

Saludos

Anibal

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.2 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Thunderbird - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFDeUJL1hfd87At7UoRAtv0AKCsDgnhjOzSy8lHV85F/sy45GkcpgCdEOqv
dNTm+lLDYEsrtu03TbdiTmE=
=U3ks
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Servidor DHCP...

2005-11-11 Thread Anibal Fenoglio
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Arturo Cervantes Ramirez escribió:
 Estoy intentando instalar un Servidor DHCP en Debian? alguien tuviera algún
 manualcito o algún dhcpd.conf de ejemplito? desde ya? mil gracias por su
 generosa ayuda?
 

Hola,

con el paquete dhcp viene un archivo de configuración:

/usr/share/doc/dhcp/examples/dhcpd.conf

Saludos

Anibal

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.2 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Thunderbird - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFDdM8x1hfd87At7UoRAlPyAKDAIlfvUgNPN03R+zYwLwdO+SUsGwCeKWBX
dMYIswlF/K2oG/PYBCjUCBU=
=B79M
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [Debian] Que software de videocoonferencia PPP me recomiendan usar...

2005-11-06 Thread Anibal Fenoglio
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Iñaki escribió:
 El Domingo, 6 de Noviembre de 2005 15:50, Pedro Muñoz escribió:
 || Hola
 ||
 || Pues uno muy comun es gnomemeeting (www.gnomemeeting.org)
 ||
 || Tambien la ultima version de amsn (desde CVS) tiene soporte para webcam
 
 Lamento ser algo escéptico, pero esto de que el nuevo amsn (del CVS) tiene 
 soporte para webcam ¿alguien puede asegurarlo? ¿no será como el famoso 
 gaim-vv que TODO el mundo recomendaba porque permitía webcam y resulta que 
 NADIE lo había comprobado? de hecho al final ha quedado en NADA.
 
 Reconozco mi desconocimiento absoluto en el tema del amsn con webcam, pero 
 como muchas veces vendemos la piel del oso antes de cazarlo me gustaría saber 
 si alguien lo ha comprobado DE VERDAD. Es decir, tras instalar los drivers de 
 la webcam y comprobar que funciona (por ejemplo con GnomeMetting) ¿abres el 
 Amsn del CVS y puedes usar la webcam para enviar imágenes a clientes del 
 Messenger de Windows? ¿Y puedes ver las webcam de ellos?
 
 

Un conocido comenta su experiencia de usar el aMSN (CVS) con webcam
desde Mac:

http://www.iconographica.com.ar/blog/?p=426


Saludos

Anibal
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.2 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Thunderbird - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFDbjI81hfd87At7UoRAtF9AKCE2AAwc+OSiaqtiPdWV6r0bjzkDwCcCv0T
J3LxOiOSKGlm/eZL4c7yE0Y=
=ihtM
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: problema con apt-get

2005-11-06 Thread Anibal Fenoglio
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Javi escribió:
 Hola,
 
 con apt-get -f install (-f de force) intentara solucionar el problema
 (fijate en lo que se pretende hacer no sea que desinstale algo que no
 quieras) y lo mas seguro es que tome la solucion de desinstalar el
 paquete que te da los problemas de dependencias
 

Hola, según la página del manual -f == --fix-broken, por lo que force !=
fix.

Saludos

Anibal
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.2 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Thunderbird - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFDbjPS1hfd87At7UoRAltuAJ9PGJRGgcTjAQeV/uovC+BV4SN7tgCgplp2
ZN4TFv7nj5pvycXq8Atpsaw=
=wKwT
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Conocer la velocidad de descarga/tráfico por eth0

2005-10-31 Thread Anibal Fenoglio
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

VictorSanchez2 escribió:
 El lun, 31-10-2005 a las 17:05 +0100, VictorSanchez2 escribió:
 
Me gustaría saber como puedo saber a qué velocidad está descargando un
ordenador al que me conecto por ssh.
Aquí sólo tengo un modem y puedo verlo con pppstatus, pero en Madrid
(donde está el ordenador al que me conecto por ssh) tiene ADSL y no
encuentro ningún programa que me permita ver la velocidad global o la
particular. Quiero saber a qué velocidad está descargando (tengo
enganchado el amule y un par de torrents).
Con ethereal si no recuerdo mal hay una opción que te permite ver el
número de paquetes por segundo, pero necesito algo en modo consola para
verlo, porque si tengo que conectarme con ssh -X para tener un programa
gráfico me puedo morir con 56K :)

 
 
 Linux es fácil :). He pensado que si existía pppstatus, pues quizás
 existiese ethstatus o similar y ahí estaba. El programa está bien y me
 permite ver más o menos lo que yo quería. ¿Sabeis si hay algún otro
 programa que me permita hacerlo?
 

iptraf me gusta mucho ;)

Saludos

Anibal


-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.2 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Thunderbird - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFDZlqj1hfd87At7UoRArW4AKCq60NLjcasGLlL+ytKPeuaJbwUdwCeIsxG
cR+S/psZTfMpXEcXaBUJZ2A=
=5JPv
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Tengo una duda para asegurar el firewall.

2005-10-27 Thread Anibal Fenoglio
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Pablo Braulio escribió:
 Hola a todos.
 
 Estoy tratando de depurar el firewall, para proteger mejor la red local. 
 Necesito la opinión de mas gente.
 
 La estructura es esta:
 
 Un equipo haciendo de firewall con 3 interfaces. No hay router, va directo al 
 modem cable.
 
   eth0 --Puerta de enlace dhcp
   eth1 --LAN
   eth2 --Servidor www, mail.
 
 Tengo puestas todas las reglas que se piden para que funcione (politica por 
 defecto, modulos, Forwarding, NAT para la LAN y DMZ, Interfaz local). Eso 
 funciona bien.
 
 La política es:
 
   iptables -P INPUT DROP
 iptables -P OUTPUT ACCEPT
 iptables -P FORWARD DROP -- Esta es la que quiero dejar ahora
 
 Poniendo en FORWARD DROP he tenido que poner las siguientes reglas para que 
 los equipos, tanto de la LAN como el servidor que está en la DMZ, pueda salir 
 a Internet.
 
   iptables -A INPUT -i eth0 -m state --state ESTABLISHED,RELATED 
 -j ACCEPT
 iptables -A OUTPUT -o eth0 -m state --state 
 NEW,ESTABLISHED,RELATED -j ACCEPT
 
 iptables -A FORWARD -i eth2 -m state --state 
 NEW,ESTABLISHED,RELATED -j ACCEPT
 iptables -A FORWARD -o eth2 -m state --state 
 ESTABLISHED,RELATED -j ACCEPT
 
 iptables -A FORWARD -i eth1 -m state --state 
 NEW,ESTABLISHED,RELATED -j ACCEPT
 iptables -A FORWARD -o eth1 -m state --state 
 ESTABLISHED,RELATED -j ACCEPT
 
 Como podéis ver, la eth0 acepta sólo conexiones nuevas salientes, la eth1 y 
 la 
 eth2 a la inversa. Esto lo he puesto así, pues acepta las conexiones desde la 
 LAN y el servidor de la DMZ. Supongo que será lo correcto.
 
 Lo que quiero hacer, es evitar que desde el firewall y el servidor de la DMZ, 
 se tenga acceso a la LAN. Al contrario si.
 
 Lo curioso es que por ssh puedo acceder a todos los equipos, incluso la DMZ, 
 pero al firewall no. Tengo que poner una regla para que me lo permita. No 
 entiendo el porque. El servidor ssh no tiene ninguna configuración especial 
 que no lo permita.
 
 ¿Alguien sabría decirme si las reglas que he puesto son correctas?.

Hola,

no podes acceder al firewall con ssh desde las redes internas ya que la
politica de INPUT es DROP y luego has permitido el acceso solo desde eth0.

Pero yo te recomiendo algún script de firewall ya armado, principalmente
Shorewall, su configuración es muy sencilla. Un amigo dio del GrULiC dió
una charla al respecto hace poco:

http://www.grulic.org.ar/eventos/charlas/shorewall-2005-09.html

Saludos

Anibal
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.2 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Thunderbird - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFDYMe01hfd87At7UoRAgGgAJ4rayqKweRwdyVxOKed3Jh22LOaBQCfdWWt
qjnpiL22ywA6wg+AMfBvgfk=
=V7MK
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: montar dispositivo usb

2005-10-27 Thread Anibal Fenoglio
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

felipe escribió:
 estoy intentando montar un pendriver en debian sarge ...
 le doy: mount -t auto /dev/sdc1 /mnt/usb
 y obtengo esto:
 mount: you must specify the filesystem type
 intente con mount -t vfat ... etc  ...
 y lo mismo 
 alguien ha tenido este dilema alguna vez... o algun tip al respecto ..?
 muchas gracias!
 

Hola, yo teniendo instalado hal, discover1, d-bus y pmount al enchufar
un disco USB se montan todas las particiones automáticamente con
permisos de escritura (ntfs en lectura) y desmonte para los usarios, y
claro sin tener nada preconfigurado en fstab.

Ahora no me preguntes como funciona todo esto, solo tengo una idea básica.

Espero que te pueda servir de algo ;)

Saludos

Anibal
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.2 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Thunderbird - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFDYMqC1hfd87At7UoRAtO9AJ9Qma2JumeBylSIrj7PH0u4VSPuCQCfS0Ww
L45sSJXik2wG4QSffBJVR2c=
=MyWw
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Iptable redireccionar segun dominio

2005-10-26 Thread Anibal Fenoglio
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Maximiliano J. Goldsmid escribió:
 El día 25/10/05, Anibal Fenoglio [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
 Maximiliano J. Goldsmid escribió:
 
Hola gente,
 
Tengo un server (a) con una unica IP publica, y detras de el hay otros 2
server, (b) y (c).
 
B y C salen a Internet a traves de A, por NAT.
 
Tengo 2 dominios, dom1.com.ar http://dom1.com.ar http://dom1.com.ar
 
 y
 
dom2.com.ar http://dom2.com.arhttp://dom2.com.ar
 
Necesito que Iptables me redireccione:
el trafico entrante del dom1.com.ar http://dom1.com.ar 
 
 http://dom1.com.ar al server B
 
el trafico entrante del dom2.com.ar http://dom2.com.ar 
 
 http://dom2.com.ar al server C
 
Cuando me refiero a trafico entrante quiero decir unos cuantos ports
 
 UDP.
 
El problema con el cual me encuentro es que solo tengo una IP publica
conectada a una sola placa, y como IPtable me resuelve ambos dominios
 
 con la
 
misma IP, no puedo disernir a cual server enviar los paquetes.
 
Como puedo hacer esto ?
 
 Hola, si no me equivoco eso no se hace con iptables (al menos que tengas
 un IP externo para cada dominio), ya que este no sabe como distinguir a
 que dominio se hizo la petición (es la misma IP para ambos).
 
 Creo que lo que pedis se puede hacer con un apache (que distingue los
 dominios gracias a HTTP 1.1) y que este haga la redirección hacia los
 servidores internos.
 
 No se mucho más, pero creo que con esto deberías poder encontrar algo
 más de información en internet.
 
 Saludos
 
 
 
 Si, con Apache puedo redireccionar paginas, actualmente lo tengo
 funcionando, osea, si uno entra a www.dom1.com.ar
 http://www.dom1.com.arlo atiende B y si uno entra a
 dom2.com.ar http://dom2.com.ar lo atiende C.
 
 Pero los ports UDP que necesito redireccionar no los atiende un Apache, por
 que no son paginas webs.
 Es telefonia IP, en donde en B hay un sistema y en C hay otro sistema.
 
 Anibal
 

Hola, entonces vas a tener que usar puertos distintos para cada dominio,
entonces ahí redirecciona cada puerto al server que corresponda según el
dominio.

Saludos

Anibal

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.2 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Thunderbird - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFDX4jU1hfd87At7UoRAvcFAKCuY5AVQVuXSeKs0Oq1hfeWnUEx/wCePfz5
ESaZ18LQ1zswXEPnZwe8WWQ=
=rumH
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Is X running?

2005-10-26 Thread Anibal Fenoglio
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Ronald Urbano escribió:
 Holas
 Estoy en la X como un usuario normal, no como root, e intento correr el
 ettercap GTK, osea en modo gráfico. Al parecer solo lo puedo correrlo
 como root, por tal situación hago un su -  en el kconsole y al
 intentar ejecutar el ettercap -G ya como root, me sale:
 GTK+ failed to initialize. Is X running?
 
 Asumo que me sale eso porque root no ha abierto la X actual, creo que
 esto se solucionaria con el xhost, pero la verdad no se como aplicarlo,
 prefiero hacerlo sin abrir otro X como root.
 
 Alguna sugerencia?
 

Si, cuando te pases a root con 'su' no utilices el '-', o sea de la
siguiente forma:

$ su
password
#

o tambien podes usar sudo o gksuexec (para no requerir de un shell).

Saludos

Anibal
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.2 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Thunderbird - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFDX9eg1hfd87At7UoRAgFrAKCWmHx1nj8t3ywI5ceKOXmxI8ExwgCfWydl
de/uNlmYal+waHhnx2SgNtU=
=ZLlA
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: XFree remoto

2005-10-25 Thread Anibal Fenoglio
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

David escribió:
 Q tal:
 
 El Martes, 25 de Octubre de 2005 10:25, Roger Masgoret Llovera escribió:
 
Hola,
El caso es que tengo dos ordenadores, uno como
servidor al qual me conecto con XDMCP, el problema es
que en el trabajo tambien tenemos pensado poner un
servidor linux para bases de datos, ficheros, ...

¿Alguien sabe si se puede conectar igual que con XDMCP
pero el cliente sobre Windows XP?
 
 
 cygwin

Como dice David y te recomiendo

http://www.iteisa.com/xmins/

Saludos

Anibal
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.2 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Thunderbird - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFDXieW1hfd87At7UoRAoirAJ9V43jfmnXjNPgt+l0PInC3hKWwvACgjLRV
TBMPnFdlDo39MwF6wDn7Ohc=
=nJn9
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: wine

2005-10-25 Thread Anibal Fenoglio
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Jorge A. Corrtes M. escribió:
 Hola amigos, tengo un Sarge 3.1 y un windosxp, quisiera saber como
 puedo correr
 el windows maker desde mi debian con el programa wine.
 Gracias

Hola, si es el Window Maker sin la ´s´ entonces claro que lo podes
correr en tu Debian, tan solo hay que instalarlo y luego iniciar la
sesión gráfica con el mismo ;)

apt-get install wmaker

Pero si es el windows maker no se, no lo conozco.

Saludos

Anibal
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.2 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Thunderbird - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFDXnQt1hfd87At7UoRAoPbAKC+ak3y68MRkwyz1Rp/rbi2wVIWfgCdEBg7
zIrtA2UxQXYKhfdO79Blg0w=
=j2Xg
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Alternativa al FrontPage

2005-10-25 Thread Anibal Fenoglio
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Omar Murray escribió:
 Hola lista:
 El tema es así, en la escuela le están enseñando (lamentablemente) a
 mis  hijos a utilizar el FrontPage, y yo me niego a tener que instalar
 ese  programa en mi máquina. Por eso estoy buscando algún programa para
 debian  que sea una alternativa a este, teniendo en cuenta que sea lo
 más  parecido a en cuanto a la forma de utilización y que el producto
 de su  uso sea compatible con FrontPage, ya que calculo que sus archivos
 los debe  llevar a la escuela para sus ejercicios...
 
 Gracias de antemano
 

Hola, que tal si lo intentas con NVU (www.nvu.com) ??

En Debian está el paquete deb en Sid

http://packages.debian.org/unstable/web/nvu

Saludos

Anibal




-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.2 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Thunderbird - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFDXotP1hfd87At7UoRAn+/AJ4jfdLV3U6BoC3ELQY1BeU3yARj/gCfbOwz
VPP2Yfw+1d63XGYaxNddKwo=
=WbfL
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Alternativa al FrontPage

2005-10-25 Thread Anibal Fenoglio
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Iñigo Tejedor Arrondo escribió:
 El mar, 25-10-2005 a las 16:06 -0300, Omar Murray escribió:
 
Hola lista:
El tema es así, en la escuela le están enseñando (lamentablemente) a mis  
hijos a utilizar el FrontPage, y yo me niego a tener que instalar ese  
programa en mi máquina. Por eso estoy buscando algún programa para debian  
que sea una alternativa a este, teniendo en cuenta que sea lo más  
parecido a en cuanto a la forma de utilización y que el producto de su  
uso sea compatible con FrontPage, ya que calculo que sus archivos los debe  
llevar a la escuela para sus ejercicios...

Gracias de antemano

 
 
 Si tienes OpenOffice, tu hijo podrá hacer la mayoría de los ejercicios
 que le manden mismamente en el writer y guardarlo como html. (podrá
 insertar imagenes, tablas, tipos de letra, enlaces, etc ...) 
 Yo personalmente, utilizo 'nvu', no está en los repositorios:

Si está en Debian Sid (http://packages.debian.org/unstable/web/nvu)

 pág. oficial: www.nvu.com
 traducción: http://nave.escomposlinux.org/productos/nvu/
 Aunque carece de características que no cumplan con el estandard y es
 muy básico.
 
 Deberías aclarar con el profesor y con el director del centro:
 
 1) que si te facilitan el dinero necesario, para comprarte un hardware,
 que soporte un sistema MS actualizado, la licencia de windows, del
 antivirus, del MS office (más caro que el sistema), etc ... y el sitio
 en tu casa, para un ordenador extra ... pues quizás tu hijo pueda
 completar los deberes.
 
 2) que están enseñando a los alumnos a manejar herramientas que no
 cumplen con los estándares, limitando así su futuro campo de trabajo y
 su manera de pensar. Además me juego el cuello a que se trata del
 frontpage del office 2000 (más de 5 años) y que encima será pirata (como
 muchas aulas de informática de muchos centros)
 
 En fin, suerte.
 
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.2 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Thunderbird - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFDXowu1hfd87At7UoRAjuRAKCSsx5BZSRSS9lRkFNEg9t+nvnJ+gCfQHqH
f1pOh0n1dVBXuHofBHX2USs=
=9Y9D
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Iptable redireccionar segun dominio

2005-10-25 Thread Anibal Fenoglio
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Maximiliano J. Goldsmid escribió:
 Hola gente,
 
 Tengo un server (a) con una unica IP publica, y detras de el hay otros 2
 server, (b) y (c).
 
 B y C salen a Internet a traves de A, por NAT.
 
 Tengo 2 dominios, dom1.com.ar http://dom1.com.ar y
 dom2.com.arhttp://dom2.com.ar
 
 Necesito que Iptables me redireccione:
 el trafico entrante del dom1.com.ar http://dom1.com.ar al server B
 el trafico entrante del dom2.com.ar http://dom2.com.ar al server C
 
 Cuando me refiero a trafico entrante quiero decir unos cuantos ports UDP.
 El problema con el cual me encuentro es que solo tengo una IP publica
 conectada a una sola placa, y como IPtable me resuelve ambos dominios con la
 misma IP, no puedo disernir a cual server enviar los paquetes.
 
 Como puedo hacer esto ?

Hola, si no me equivoco eso no se hace con iptables (al menos que tengas
un IP externo para cada dominio), ya que este no sabe como distinguir a
que dominio se hizo la petición (es la misma IP para ambos).

Creo que lo que pedis se puede hacer con un apache (que distingue los
dominios gracias a HTTP 1.1) y que este haga la redirección hacia los
servidores internos.

No se mucho más, pero creo que con esto deberías poder encontrar algo
más de información en internet.

Saludos

Anibal
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.2 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Thunderbird - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFDXr9f1hfd87At7UoRAgzbAKCnsLO/vn1P/E/2s4eftHtfIzFwSQCfU+/u
Afi30ZHOTRlqTKL/Y6AJTXQ=
=OXK6
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: DHCPD con Multiples interfaces

2005-10-24 Thread Anibal Fenoglio
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

saitho escribió:
 Chicos una pregunta facil, tal vez no busque con detenimiento, tengo mi
 server dhcp caminando bien, ahora necesito entregar ip's, en rangos
 distintos e interfaces distintas es decir en la eth0 el rango es
 172.16.0... y en la eth1 el rango es 172.16.1...
  solo requiero de los sitios de documentacion...
  De antemano gracias por sus sugerencias.
  Saitho
 

Hola

A parte de configurar /etc/dhcpd.conf, también tene que tocar

/etc/default/dhcp

y especificar las interfaces sobre las que va a funcionar el demonio de
dhcp.


Saludos

Anibal

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.2 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Thunderbird - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFDXQVf1hfd87At7UoRAv1PAKCUPM9SDaWo82gFuJs0hZ9Em8KllgCfeSj9
l7bk19xUF5LBy3dC2/sEFkQ=
=nRl6
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: SDL con X.org

2005-10-23 Thread Anibal Fenoglio
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Pepo escribió:
 HOla...
 
 Tengo problemas al tratar de actualizar desde Xfree hacia Xorg, este es el 
 mensaje que obtengo:
 -
 havernum:~# apt-get install x-window-system-core
 Leyendo lista de paquetes... Hecho
 Creando árbol de dependencias... Hecho
 Se instalarán los siguientes paquetes extras:
   libglu1-xorg
 Los siguientes paquetes se ELIMINARAN:
   libqt3-mt-dev libsdl-gfx1.2-dev libsdl-image1.2-dev libsdl-mixer1.2-dev
   libsdl-sound1.2-dev libsdl1.2-dev libsmpeg-dev xlibmesa-glu xlibmesa-glu-dev
 Se instalarán los siguientes paquetes NUEVOS:
   libglu1-xorg
 Se actualizarán los siguientes paquetes:
   x-window-system-core
 1 actualizados, 1 se instalarán, 9 para eliminar y 0 no actualizados.
 Necesito descargar 557kB de archivos.
 Se liberarán 6877kB después de desempaquetar.
 ¿Desea continuar [S/n]?
 -
 
 No hay librerías SDL para X.org? si acepto lo que me pide APT perderé todas 
 las librerías SDL que tengo instaladas?
 
 gracias

Hola, en ese caso *solo* estarías desinstalando los paquetes de
desarrollo (-dev) de SDL y de seguro se debe a que también estás
desintalando xlibmesa-glu-dev y los otros depende de este último.

Igual hay mucho más paquetes correspodiente a x.org que de seguro pueden
resolver todas las dependencias.

Saludos

Anibal


-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.2 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Thunderbird - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFDW2j31hfd87At7UoRAlIgAJ93jEU6S5IuRAg4N3RBJU6Qf9stxwCfVNHR
ddFTMIljNWB3HP6azKtkTF0=
=WTVk
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT]Protocolo para copia seguridad remota.

2005-10-23 Thread Anibal Fenoglio
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Pablo Braulio escribió:
 Hola a todos.
 
 Estoy haciendo un script para pasar las copias de seguridad a un equipo fuera 
 de mi red local.
 
 Lo estoy haciendo con ssh (sftp), pero le cuesta mucho.
 Estoy pasando un archivo tgz de 227 MB y le cuesta mas de tres horas.
 
 Si alguien está haciendo algo similar, agradecería consejo.

Hola, decis fuera de red local? es por internet? y si es así que ancho
de banda tenes en subida (upstream)?

No se donde sos pero acá en Argentina hay conexiones que son 1 o 2
Mbits/s (y no se las otras más rápidas) de downstream y que de upstream
tiene solo 128Kbits/s :S.

Saludos

Anibal
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.2 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Thunderbird - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFDW5Aa1hfd87At7UoRAu1RAJ4rYa/JMYo6lpy1ojGP8AkUu1+RlACggXc2
xyuMLW5IS/1gwjgGNgZdVb4=
=2Swd
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT]Protocolo para copia seguridad remota.

2005-10-23 Thread Anibal Fenoglio
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Pablo Braulio escribió:
 El Domingo, 23 de Octubre de 2005 15:28, Anibal Fenoglio escribió:
 
Hola, decis fuera de red local? es por internet? y si es así que ancho
de banda tenes en subida (upstream)?

No se donde sos pero acá en Argentina hay conexiones que son 1 o 2
Mbits/s (y no se las otras más rápidas) de downstream y que de upstream
tiene solo 128Kbits/s :S.
 
 
 Pues te habló de España. Ofrecen hasta 4MB, y ya está empezando a ofrecerse 
 ADSL2 a 20 MB.
 
 Pero no lo he probado.

Claro, pero esa es la velocidad de bajada, la conexión es ADSL y el A
es de asincrónico o sea que son distintas las velocidades de bajada y
subida, y esta última es la que importa ahora.

Por otro lado, en cuanto tenes el MTU de la conexión? para ADSL es
recomendable que esté en 1492.

También prodrías hacer un (o varios) test de velocidad como te
sugerieron en otro correo-e.

Saludos

Anibal

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.2 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Thunderbird - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFDXByp1hfd87At7UoRAmF4AKCZfj3VFnfoRzjjzes8nwbyyBwMjQCeJMav
OLVaPQ9wiVqFP84hklCM9rQ=
=vbo8
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: openoffice 2.0

2005-10-22 Thread Anibal Fenoglio
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Marcelo Fernandez escribió:
 El Sábado, 22 de Octubre de 2005 17:09, Rodrigo Garay escribió:
 
Hola lista,
ya salió OpenOffice 2.0, alguien sabe que lineas tengo que poner en el
sources.list para instalarlo!?!?!?


Saludos

Rodrigo
 
 
 Yo me bajé los rpm de la página oficial, los alienicé y los dpkg -i *.deb a 
 todos y funciona perfecto, a la par del anterior.
 
 Saludos
 Marcelo

Hola, porque convertirlos desde un rpm cuando en el sitio de OOo también
están los .deb ?

Por otro lado ahora también está OOo 2.0 en Debian Sid

Saludos

Anibal
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.2 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Thunderbird - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFDWxYa1hfd87At7UoRAoqyAKCb/H5lFZ6QXqx0vrC4zwNbOKH5FwCeIIPv
6Tn5wqxI/hKguyG6xMLQHsE=
=C9Oj
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Ya compile NTFS Write Support... pero nada...

2005-10-22 Thread Anibal Fenoglio
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

AleX Barrios escribió:
 Entonces no hay manera de escribir tranquilamente en NTFS, a pesar de
 tener el modulo compilado en el kernel y demas? Es tan inseguro asi?
 
 Vi que para wintendo hay un driver que permite escribir en Ext2, que tal
 si convierto esa particion en Ext2 para que la lean ambos S.O. ¿???¿
 
 Es inseguro el Ext2?
 
 Que opinan de esta idea...
 

Si queres usar una partición con acceso de escritura en win y Linux, a
mi entender te conviene usar FAT32.

Saludos

Anibal
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.2 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Thunderbird - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFDWxeV1hfd87At7UoRAu1EAJ9ZddnEwbOeA26Ti9SOEHIimvcNlgCgsIkJ
e7AgAU7W40txUSYuvPmljCE=
=7CY6
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [Gimp] Cómo mover varias capas a la vez

2005-10-14 Thread Anibal Fenoglio
El vie, 14-10-2005 a las 10:10 -0300, Ricardo Frydman Eureka! escribió:
 Recomiendo un excelente libro disponible para gimp (lamentablemente solo
 lo vi en ingles..si alguien lo traduce o conoce en español, por favor avise)
 
 # sudo aptitude show grokking-the gimp
   ^-- ?


$ apt-cache show grokking-the-gimp   
Package: grokking-the-gimp
Priority: optional
Section: non-free/doc
Installed-Size: 23543
Maintainer: Aaron Isotton [EMAIL PROTECTED]
Architecture: all
Version: 1.0-1
Recommends: www-browser
Suggests: gimp
Filename:
pool/non-free/g/grokking-the-gimp/grokking-the-gimp_1.0-1_all.deb
Size: 21986664
MD5sum: 1e74567b2a02e15646579fe73167cae9
Description: GIMP tutorial book by Carey Bunks (HTML)
 This is the HTML version of Grokking the GIMP, an excellent
 introduction to the GIMP and to image processing in general.  It
 covers the basic GIMP tools, layers, selections, masks, color spaces,
 color manipulations, photo touch-up and enhancement, compositing,
 shadows, punch-outs, bevels, and how to use the GIMP to create online
 content (animated GIFs, clickable image maps etc).
 .
 Grokking the GIMP is very readable and includes lots of example
 graphics.
 .
 It is recommended that you use a browser with proper support for PNGs
 to read this book; newer versions of Mozilla (or Galeon) are known to
 work.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problemas con sonido en Sarge.

2005-10-13 Thread Anibal Fenoglio
El jue, 13-10-2005 a las 19:50 +0200, Jam Lamelas Alfonso escribió:
  Saludos a la lista:
  
 Tengo un colega con un problema con el sonido en su sistema Debian 3.1, que 
 es el siguiente:
  
 Los drivers Alsa le reconocen la targeta, incluso ha instalado los oficiales 
 del 
 fabricante, (La targeta es una Realtek ALC-650) pero aún así no consigue 
 escuchar nada por 
 los altavoces. He comprobado con el alsa-mixer que todos los potenciómetros 
 están al máximo, 
 pero sigue sin sonido.
 Si incia KDE, le sale un mensage diciendo que el dispositivo está ocupado y 
 le cambia la 
 salida de sonido a 'NULL output' o algo parecido.
 El sistema de altavoces que tiene es un 5.1 virtual, pero con unos altavoces 
 normalitos de 
 sobremesa tampoco escucha nada, así que no creo que vaya por ahí la cosa.
  
 ¿Alguien puede intuir donde está el problema? Si necesitáis más información 
 se la pediré, 
 pero esto es todo lo que me supo decir.

Hola, solo por preguntar, probaste iniciar con un LiveCD tipo Knoppix y
ver si este te detecta automáticamente la placa de sonido y claro que
funcione adecuadamente ?

Saludos

Anibal


-- 
Anibal Kia Fenoglio
Córdoba - Argentina

ICQ:  24950258
Jabber:   [EMAIL PROTECTED]
Correo-e: [EMAIL PROTECTED]
Blog: http://anibalf.blogspot.com
  http://www.aptech.com.ar/blog/
GPG id:   B02DED4A


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: suscribir

2005-10-13 Thread Anibal Fenoglio
El jue, 13-10-2005 a las 21:42 +0200, omarsanchez escribió:
 Favor suscribir a un chiste por dia en tu email

U, no se... a pesar de que divierto mucho usando Linux no lo
considero un chiste sino algo bien serio.



Que carajo ven estos tipos para escribir un correo-e a un lugar que nada
tiene que ver 


Anibal



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: interoperabilidad con MS excel

2005-10-10 Thread Anibal Fenoglio
El lun, 10-10-2005 a las 19:14 -0300, Blu escribió:
 Source: openoffice.org2 (1.9.125-1)
 Version: 1.9.125+2.0beta2-1
 
 bajado de experimental.
 
 No entiendo muy bien el esquema de version del paquete. En el sitio de OO
 no he podido encontrar una version 1.9.xx. Me imagino que es OO 2 por el
 nombre openoffice.org2.

Hola, dos cosas:

1) Que el nombre (genérico) del paquete sea distinto permite que tengas
instaladas ambas versiones de OOo (así lo tengo yo)

2) Como es una versión beta o RC (release candidate) se supone que es
una versión menor que 2.0 (cuando sea final) entonces por eso se adopta
una numeración que sea previa ;), aparte en Debian la versión es 1.9.125
+2.0beta2-1 y si te das cuenta se puede dividir en dos (versión real +
versión popular)

Saludos

Anibal


-- 
Anibal Kia Fenoglio
Córdoba - Argentina

ICQ:  24950258
Jabber:   [EMAIL PROTECTED]
Correo-e: [EMAIL PROTECTED]
Blog: http://anibalf.blogspot.com
  http://www.aptech.com.ar/blog/
GPG id:   B02DED4A


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Ayuda con blender

2005-10-10 Thread Anibal Fenoglio
El lun, 10-10-2005 a las 19:28 -0400, [EMAIL PROTECTED]
escribió:
 Hola lista.
 
 Los molesto para preguntarles como hago para tener la
 versión 2.37 de blender o las mas reciente, por apt-get solo me sale
 la versión 2.30 o inferior, si alguien me podría ayudar lo agradecería
 mucho.
 
  
 
 Por cierto tengo Debian etch en kde 

Hola, no se como tenes los repositorios pero yo tengo esto:

$ apt-cache policy blender
blender:
  Instalados: 2.37a-1
  Candidato: 2.37a-1
  Tabla de versión:
 *** 2.37a-1 0
500 cdrom://[Debian GNU/Linux _Sid_ - Kia i386 Binary-10
(20050920)] unstable/main Packages
500 http://ftp.debian.org sid/main Packages
  1 http://ftp.debian.org ../project/experimental/non-free
Packages
100 /var/lib/dpkg/status
 2.36-1 0
500 cdrom://[Debian GNU/Linux _Sid_ - Kia i386 Binary-9
(20050806)] unstable/main Packages
500 http://ftp.debian.org sarge/main Packages
500 http://ftp.debian.org etch/main Packages

Osea, en Debian Sarge y Etch está la versión 2.36 de Blender y en Sid la
2.37a.

Saludos

Anibal


-- 
Anibal Kia Fenoglio
Córdoba - Argentina

ICQ:  24950258
Jabber:   [EMAIL PROTECTED]
Correo-e: [EMAIL PROTECTED]
Blog: http://anibalf.blogspot.com
  http://www.aptech.com.ar/blog/
GPG id:   B02DED4A


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [SPAM DETECT] Re: Your Requested Software Upgrade Notice

2005-10-09 Thread Anibal Fenoglio
El dom, 09-10-2005 a las 13:00 +0200, Alejandro Muñoz Fernández
escribió:
 El Domingo, 9 de Octubre de 2005 03:39, Carlos Ferrabone dijo: 
 
 |  me estan llegando muchos spam de parte de la lista
 |
 |  On 10/8/05, ElectraSoft, Bill Krahmer [EMAIL PROTECTED] wrote:
 |   Hello debian-user-spanish@lists.debian.org,
 
 Parece que están suscritos a la lista, así que el administrador anulará la 
 suscripción para que dejen de fastidiarnos con el spam.
 

Hola, según tengo entendido la lista es abierta, o sea no hace falta
estar suscripto para enviar correos a la lista, solo que ellos no
reciben los correos.

Saludos

Anibal


-- 
Anibal Kia Fenoglio
Córdoba - Argentina

ICQ:  24950258
Jabber:   [EMAIL PROTECTED]
Correo-e: [EMAIL PROTECTED]
Blog: http://anibalf.blogspot.com
  http://www.aptech.com.ar/blog/
GPG id:   B02DED4A


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Framebuffer con linux 2.6

2005-10-04 Thread Anibal Fenoglio
El lun, 03-10-2005 a las 18:17 -0500, Camilo Alejandro Arboleda
escribió:
 El linux precompilado tampoco funciona.
 
 No estoy seguro hacerca de udev,  ¿Que debería hacer con el? ¿Solo
 instalarlo solucionaría el problema?

Yo te diría que te asegures que tengas instalados los siguientes
paquetes:

udev
discover1
hal

y te recomiendo dbus-1 y gnome-volumen-manager

yo con todos esos (y sus dependencias) me funciona bárbaro la
autodetección y carga de los módulos necesarios del hardware (incluido
capturadora de vídeo, webcam, usb storage)

Exitos.

Anibal

PD: Para responder es mejor usar responder a la lista ;)


-- 
Anibal Kia Fenoglio
Córdoba - Argentina

ICQ:  24950258
Jabber:   [EMAIL PROTECTED]
Correo-e: [EMAIL PROTECTED]
Blog: http://anibalf.blogspot.com
  http://www.aptech.com.ar/blog/
GPG id:   B02DED4A


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Backup de repositorios

2005-10-04 Thread Anibal Fenoglio
El mar, 04-10-2005 a las 10:57 -0300, Martin escribió:
 Hola gente:
 
 Resulta que lei en un tutorial la forma de hacer backup de los
 repositorios, donde decia de hacer lo siguiente:
 
 To backup downloaded repositories cache
 tar zcvf apt.tgz /etc/apt/ /var/lib/apt/ /var/cache/apt/
 
 To restore downloaded repositories cache
 tar zxvf apt.tgz -C /
 
 el tema es que, en algunos casos no hice backup de los archivos q hay
 en /etc/apt/ /var/lib/apt/ , sino solamente los de var/chache/apt (de
 lo q baja el synaptic, ya tengo como 600 mb en actualizaciones y
 paquetes q baje yo), puedo con esto hacer un Cd de repositorios? para
 el caso q tenga q instalar de nuevo el SO (ya q tengo dial up) no
 tenga q actualizar de nuevo.
 
 Desde ya, Muchas Gracias
 
 --

Hola, yo tengo algo más o menos armado al respecto

primero bajate el siguiente archivo en que tengo toda la estructura y
los scripts necesarios:

http://kia.dnsalias.net/debian/Paquetes-DEB.tar.bz2

en dicho paquete hay dos scripts

Paquetes-DEB/pool/main/ordenar_debs   (este toma los .deb del cache de
apt y los ordena según la sección de los mismos)
Paquetes-DEB/crear_packages_main  (este crea el archivo Packages.gz)

luego hay un directorio '.disk' con un archivo 'info', este archivo es
el que al apt-cdrom y usa como etiqueta para el CD que agregas, así que
cada vez que crees un CD nuevo acordate de editar este archivo y que sea
distintos a los otros (sugerencia: ponele la fecha).

luego para crear el CD tenes que agregar tres directorios al raiz del
CD:

/.disk
/dist
/pool

una vez creado el CD lo agregas con:

# apt-cdrom add


Saludos

Anibal





-- 
Anibal Kia Fenoglio
Córdoba - Argentina

ICQ:  24950258
Jabber:   [EMAIL PROTECTED]
Correo-e: [EMAIL PROTECTED]
Blog: http://anibalf.blogspot.com
  http://www.aptech.com.ar/blog/
GPG id:   B02DED4A


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: comando mount

2005-10-04 Thread Anibal Fenoglio
El mar, 04-10-2005 a las 22:30 -0300, Emiliano Gonzalez escribió:
 Hola Lista:
 
 Esta vez les escribo para saber cuando quiero desmontar un volumen,
 supongamos, /mnt/Musica.
 Me sale un msj de erro que dice que el dispositivo está ocupado y yo no
 veo nada a mi alcance que esté usando dicho volumen.
 Aunque haga umount con root me sigue apareciendo el miso mensaje.
 Sabe alguno de ustedes, como puedo saber que proceso está usando la
 unidad montada y por que ?
 

Hola, en esos casos yo utilizo 'lsof' de la siguiente manera:

$ lsof /dev/dispositivo_montado

más información en 'man lsof'

Saludos

Anibal


-- 
Anibal Kia Fenoglio
Córdoba - Argentina

ICQ:  24950258
Jabber:   [EMAIL PROTECTED]
Correo-e: [EMAIL PROTECTED]
Blog: http://anibalf.blogspot.com
  http://www.aptech.com.ar/blog/
GPG id:   B02DED4A


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: busca de programas

2005-10-04 Thread Anibal Fenoglio
El mar, 04-10-2005 a las 23:53 -0400, ramirex escribió:
 saludos..
 
 
 estoy buscando dos tipos de programas.
 
 el primero, quiero un programa para poder ver imagenes jpg, gif, etc,
 con opcion de zoom, ver imagenes en lista,etc

gthumb, gqview

 
 y el segundo para leer correos electronicos.
 
 
evolution, mozilla-thunderbird, sylpheed, kmail, mutt


y sino usa el siguiente comando para buscar más:

$ apt-cache search palabras claves

Saludos

Anibal


-- 
Anibal Kia Fenoglio
Córdoba - Argentina

ICQ:  24950258
Jabber:   [EMAIL PROTECTED]
Correo-e: [EMAIL PROTECTED]
Blog: http://anibalf.blogspot.com
  http://www.aptech.com.ar/blog/
GPG id:   B02DED4A


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Framebuffer con linux 2.6

2005-10-03 Thread Anibal Fenoglio
El lun, 03-10-2005 a las 09:26 -0500, Camilo Alejandro Arboleda
escribió:
 Sip, tampoco funciona :-(

Sip de que cosa, uDev o kernel de Debian ??

 
 En realidad la lista de cosas que no funcionan es bastante larga:
 
 - No funcionan los puertos seriales.
 - No funciona el framebuffer.
 - No funciona la capturadora de tv (aunque parece ser por el framebuffer).
 - No funcionan los dispositivos de almacenamiento masivo USB.
 - No funciona el modem (un lucent).
 - No funciona el control remoto (lirc).
 
 Al comienzo no funcionaba el sonido, pero después de compilar tres
 veces el linux (moviendo los drivers de en el kernel a módulos y
 otra vez de vuelta) finalmente funcionó.
 
 El APM funciona a medias, ya que si lo compilo como parte del kernel
 no funciona, solo funciona como módulo y no siempre se carga :-S
 
 Afortunadamente funcionan el X-Window y la tarjeta de red, por lo que
 puedo buscar en internet algo de ayuda. Solo que todos los how-to
 carecen de una buena sección de trouble shoting.
 
 Se que los módulos se compilaron porque los veo en /lib/modules, pero
 el 'dmesg' no me muestra ningún mensaje útil, no se si intentó cargar
 los módulos fallidos o no, no se si fallaron al cargar, no tengo
 ningún tipo de realimentación. Si alguien me puede indicar como
 obtenerla lo agradeceré.
 
 
  Tenes instalado el udev ??
 
  Y por otro lado, no probastes con el paquete Debian del kernel 2.6.12 ?
 
  Saludos
 
  Anibal
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Kernel estable.

2005-10-03 Thread Anibal Fenoglio
El lun, 03-10-2005 a las 20:02 +0200, boube escribió:
 Marco Rangel escribió:
 
 Que tal a la comunidad...
 
 Tengo instalado Debian 3.1 sarge estable.
 Sin ambiente grafico.  Solo estoy utilizando los
 servicios de SAMBA y MySQL, lo tengo conectado a
 internet por medio de un Router DSL.
 
 Para tenerlo actualizado hasta lo mas reciente utilice
 apt-setup para indicarle que las actualizaciones
 fueran por medio de ftp.
 Se actualizo el archivo sourcelist sin problemas.
 
 Actualmente tengo el Kernel 2.4.27-2-386 para saber
 cual es el Kernel actual para mi pc busque con
 apt-cache search kernel-image, me dio una lista de los
 Kernels que puedo instalar.
 
 Mi PC cuenta con la siguiente configuracion.
 
 MB Intel 865G con Video, Sonido y Red Integrado
 CPU Intel P4 HT 3.0GHz
 512MB en memoria RAM 400Mhz Kingston
 1 Disco duro SATA de 80GB
 
 Instale Kernel-image-2.6-686-smp, despues de reiniciar
 el servidor no se pudo entrar ya que se queda ciclada,
 por que que retorne a la version 2.4
 
   
 
 Según tengo entendido la versión smp es para dos o más procesadores y 
 ese no es tu caso. He oído hablar que algunos pentium tropecientos de 
 esos tienen una estructura de dos procesadores, pero eso lo puedes 
 comprobar metiendo una knoppix y fijándote en el arranque o en 
 /etc/cpuinfo,si te pone dos procesadores, 0 y 1  si necesitarías la 
 versión smp

En este caso aunque sea un solo procesador pero como es un P4 HT debe
usar un kernel SMP para poder aprovechar la emulación de 2 procesadores.

Así y todo debería arrancar igual, ya que una vez por error instale un
kernel SMP en P4 simple e igual funcionaba.

 
 Alguna opcion que pueda utilizar para actualizar mi
 servidor la agradeceria mucho.

En que momento se queda ciclada?? llega iniciar INIT ?


Saludos 

Anibal




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Kernel estable.

2005-10-03 Thread Anibal Fenoglio
El lun, 03-10-2005 a las 20:06 +0200, Roberto Muñoz escribió:
 Para el ordenador los HT es como si fueran dos procesadores aunque en
 realidad solo sea uno. Lo que no se es que kernel le viene mejor.
 Google te podra ayudar en esto...
 
 De todas formas ahora ha cambiado la forma de llamar a las imagenes
 del kernel y se llaman linux-image. prueba alguna de esas a ver si
 tienes mas suerte.

A partir de Debian Etch se llaman linux-image en lugar de
kernel-image, y Marco comento que está usando Debian Sarge 3.1

Saludos

Anibal


-- 
Anibal Kia Fenoglio
Córdoba - Argentina

ICQ:  24950258
Jabber:   [EMAIL PROTECTED]
Correo-e: [EMAIL PROTECTED]
Blog: http://anibalf.blogspot.com
  http://www.aptech.com.ar/blog/
GPG id:   B02DED4A


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Kernel estable.

2005-10-03 Thread Anibal Fenoglio
El lun, 03-10-2005 a las 13:56 -0500, Marco Rangel escribió:
 En que parte puedo buscar linux-image?
 
 Ya que estando en la consola de mi servidor escribo lo
 siguiente:
 
 # apt-cache search linux-image
 
 no me da ningun resultado. Pero si pongo:
 
 # apt-cache search kernel-image
 
 y me da una lista de muchas imagenes, incluso para
 varios procesadores.
 

Como decía, los paquetes linux-image están en testing (Etch) y unstable
(Sid)

tendrías que agregar la siguiente línea en sources.list para usar los
paquetes de Debian Etch:

deb http://ftp.debian.org/ etch main contrib non-free

Y con el siguiente comando podes ver en que repositorio está cada
versión de un paquete dado:
$ apt-cache policy linux-image-2.6.12-1-686

y el resultado es el siguiente:

linux-image-2.6.12-1-686:
  Instalados: 2.6.12-10
  Candidato: 2.6.12-10
  Tabla de versión:
 *** 2.6.12-10 0
500 file: unstable/main Packages
500 http://ftp.debian.org etch/main Packages
500 http://ftp.debian.org sid/main Packages
100 /var/lib/dpkg/status

Saludos

Anibal


-- 
Anibal Kia Fenoglio
Córdoba - Argentina

ICQ:  24950258
Jabber:   [EMAIL PROTECTED]
Correo-e: [EMAIL PROTECTED]
Blog: http://anibalf.blogspot.com
  http://www.aptech.com.ar/blog/
GPG id:   B02DED4A


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT]voz ip, ¿que me recomendáis?

2005-10-03 Thread Anibal Fenoglio
El lun, 03-10-2005 a las 21:25 +0200, Iñaki escribió:
 El Lunes, 3 de Octubre de 2005 21:16, Gonzalo Rodriguez escribió:
 || gnomemeeting?
 || pero tambien tenes el
 || no es KDE
 
 Que yo sepa Gnomemetting no usa Sip (creo que lo están implementando en la 
 última versión), y tengo entendido que ni por asomo da una calidad de sonido 
 similar a Skype o a programas que usen Sip ni mucho menos un retardo de voz 
 decente.
 ¿alguien que use Gnomemetting para VoIP puede confirmar o desmentir esto 
 último?

Hola, no soy un experto en VoIP pero tengo entendido que la calidad del
sonido está regida principalmente por codec, en Skype es fijo (y vaya
uno a saber que usan) y GnomeMeeting hay una gran variedad, solo me
falta decir que lo uso a menudo para hablar con un amigo (que él incluso
tiene webcam) y la calidad de audio me parece (IMHO) similar al Skype.

Y si como vos decías, para la versión 2.0 de GnomeMeeting va a traer
soporte de SIP. También está Linphone para usar SIP.

Saludos
Anibal


-- 
Anibal Kia Fenoglio
Córdoba - Argentina

ICQ:  24950258
Jabber:   [EMAIL PROTECTED]
Correo-e: [EMAIL PROTECTED]
Blog: http://anibalf.blogspot.com
  http://www.aptech.com.ar/blog/
GPG id:   B02DED4A


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Como configurar Debian/Linux a un router DSL

2005-10-02 Thread Anibal Fenoglio
El dom, 02-10-2005 a las 18:31 -0500, Marco Rangel escribió:
 Como configurar Debian/Linux a un router DSL
 
 Sere mas explicito.
 
 Tengo configurada mi Tarjeta de red sin problemas,
 mi red con los usuarios funciona bien.
 
 Dare mas aspectos tecnicos.
 
 IP Adress: 192.168.1.5
 Submascara: 255.255.0.0
 Gateway: 192.168.0.5 que es la IP del router
 
 Esta informacion esta en el archivo de interfase de
 /etc/network
 
 Tengo 4 usuarios mas conectados al router con 
 Windows XP y por medio de estos no tengo problemas
 para entrar a Internet.
 
 Esta es la configuracion de una de las terminales
 Windows XP
 
 Direccion IP:192.168.1.11
 Mascara de subred:   255.255.0.0
 Puerta de enlace predeterminada: 192.168.0.1
 
 Servidor DNS preferido:  192.168.0.1
 
 
 En otras palabras no tengo idea de como configurar en
 Debian/Linux el gateway y el DNS para que pueda entrar
 a Internet por medio de Router/Modem DSL.
 
 Salu2
 
 Marco Rangel

Hola, si el gateway es 192.168.0.5 y podes hacerle un ping, entonces esa
parte está bien.

Ahora solo te falta los DNS, estos van configurados en /etc/resolv.conf
y con líneas de la siguiente forma:

nameserver 192.168.0.5

generalmente sirve poner el IP del router/gateway pero si no te funciona
tendrás que averiguar cuales son los IPs de DNS de tu proveedor de
internet.

Saludos

Anibal



-- 
Anibal Kia Fenoglio
Córdoba - Argentina

ICQ:  24950258
Jabber:   [EMAIL PROTECTED]
Correo-e: [EMAIL PROTECTED]
Blog: http://anibalf.blogspot.com
  http://www.aptech.com.ar/blog/
GPG id:   B02DED4A


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Framebuffer con linux 2.6

2005-10-02 Thread Anibal Fenoglio
El dom, 02-10-2005 a las 12:31 -0500, Camilo Alejandro Arboleda
escribió:
 Hola,
 
 Tenía mi debian funcionando con linux 2.4, pero como el
 gnome-volume-manager necesita 2.6, me actualicé. Solo que ahora no
 funcionan la mitad de mis dispositivos.  Mi problema inmediado es que
 no logro habilitar el driver de frame buffer.
 
 Tengo un Athon XP, una tarjeta de video nvidia y debian sarge. El
 procedimento que realicé fue el siguiente:
 
 Baje los fuentes del linux 2.6.12. Lo configuré con todo lo que me
 acordé (framebuffer, vesa driver y consola). Compila e instala bien,
 pero sigue usando la consola de texto.
 
 Al mirar en /dev no logro encontrar /dev/fb0, ni funciona el zapping
 (para ver tv) ni nada que necesite framebuffer. Mirando en internet
 encontré varios howto, pero todos me dicen que haga lo que ya hice, y
 no traen ninguna indicación de como solucionar problemas.
 
 Alguien de la lista tiene alguna idea para hacer funcionar el devfb?
 
 Gracias,
 
 Camilo Alejandro Arboleda.
 

Tenes instalado el udev ??

Y por otro lado, no probastes con el paquete Debian del kernel 2.6.12 ?

Saludos

Anibal


-- 
Anibal Kia Fenoglio
Córdoba - Argentina

ICQ:  24950258
Jabber:   [EMAIL PROTECTED]
Correo-e: [EMAIL PROTECTED]
Blog: http://anibalf.blogspot.com
  http://www.aptech.com.ar/blog/
GPG id:   B02DED4A


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Script para sacar log del dia

2005-09-30 Thread Anibal Fenoglio
El vie, 30-09-2005 a las 08:43 -0300, Martín Chenú escribió:
 Estoy queriendo hacer un script muy sencillo que me muestre unicamente
 los log del dia del Qmail (pero se puede llevar a cualquier log,
 Apache, iptables, etc).
 
 Quiero solo que me envie los del dia en curso, seria algo asi para que
 se envie a ultima hora de ese dia.
 El script que arme por separado da bien los resultados pero cuando lo
 ejecuto no pasa nada, adjunto el script.
 



Hola, el otro día me recomendaron 'logwatch', genera reporte de muchos
servicios (podes ver un ejemplo de reporte en http://pastebin.ca/24295 )

Saludos

Anibal


 
-- 
Anibal Kia Fenoglio
Córdoba - Argentina

ICQ:  24950258
Jabber:   [EMAIL PROTECTED]
Correo-e: [EMAIL PROTECTED]
Blog: http://anibalf.blogspot.com
  http://www.aptech.com.ar/blog/
GPG id:   B02DED4A


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Nuevo Gnome

2005-09-30 Thread Anibal Fenoglio
El vie, 30-09-2005 a las 04:29 -0800, d' Ariel escribió:
 Hola, no se cronograma piensan hacer para Gnome 2.12, pero el asunto que
  recién están empezando a entrar algunos paquetes a
  'experimental' (gconf2, gnomevfs y evolution), pero aparte de eso es que
 
 como puedo configurar mi apt para que me descargue paquetes de
 ¨experimental¨, no para descargar estos precisamente sino para
 instalar la version 1.4.99 del mozilla-firefox que lo tengo en win32 y
 me gusta un mundo pero como lo que mas utilizo es debian... me
 gustaria tenerlo alla, pero no encuentro la forma de instalarlo...
 agrego las fuentes y cuando lo busco mediante ¨apt-cache show¨ y me
 muestra la informacion del paquete... pero al instalarlo... nada que
 ver... me instala la 1.0.x que este en ese momento creo que ya anda
 por la 1.0.7
 
 gracias


Hola, primero debes de tener el repositorio de experimental en
sources.list (supongo que ya lo tenes)

deb http://ftp.debian.org/debian/ ../project/experimental main non-free
contrib

Luego como por defecto mi Debian trabaja en Sid, cuando quiero instalar
algo de experimental hago lo siguiente:

para ver que hay disponible:
# apt-get -u upgrade -t experimental
pero inmediatamente lo cancelo ;)

y luego instalo lo que quiero así:

# apt-get -u install -t experimental mozilla-firefox

como veras uso '-t' para especificar la rama a usar.

Espero que te sirva, saludos

Anibal


-- 
Anibal Kia Fenoglio
Córdoba - Argentina

ICQ:  24950258
Jabber:   [EMAIL PROTECTED]
Correo-e: [EMAIL PROTECTED]
Blog: http://anibalf.blogspot.com
  http://www.aptech.com.ar/blog/
GPG id:   B02DED4A


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Nuevo Gnome

2005-09-30 Thread Anibal Fenoglio
El vie, 30-09-2005 a las 15:16 +0200, elboube escribió:
 Está bien la solución que te da Anibal, pero si solo es un programa el 
 que quieres instalar, es más cómodo, por lo menos para mí, bajártelo de 
 mozilla.org en tar.gz y compilarlo, incluso está ya disponible la beta 
 del 1.5
 
 salu2 a todos


En Debian experimental tambien está el beta de Firefox 1.5

# apt-cache policy mozilla-firefox
mozilla-firefox:
  Instalados: 1.0.7-1
  Candidato: 1.0.7-1
  Tabla de versión:
 1.4.99+1.5beta1.dfsg-4 0
  1 http://ftp.debian.org ../project/experimental/main Packages
 *** 1.0.7-1 0
500 file: unstable/main Packages
500 http://ftp.debian.org sid/main Packages
100 /var/lib/dpkg/status
...

Saludos


-- 
Anibal Kia Fenoglio
Córdoba - Argentina

ICQ:  24950258
Jabber:   [EMAIL PROTECTED]
Correo-e: [EMAIL PROTECTED]
Blog: http://anibalf.blogspot.com
  http://www.aptech.com.ar/blog/
GPG id:   B02DED4A


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Instalación de Debian Sarge...

2005-09-30 Thread Anibal Fenoglio
El vie, 30-09-2005 a las 11:20 -0500, Debian escribió:
 Hola listeros, les cuento ke soy nuevo en esta lista, soy admin de red
 y tengo mis servers Redhat 8.0 y FC3, pienso migrar a una distribución
 más robusta y tan bien comentada por la red como es el Debian, resulta
 ser ke bajé desde internet los primeros 4 CD y he tratado de instalar
 pero lo primero ke me hace es una instalación mínima, cuando intento
 instalar más paketes me kedo en blanco, el sistema me dice ke no
 encuentra los paketes, como puedo darle ke buske en los CD ke kemé los
 ISO?, si alguien puede ayudarme ke me tiré pa acá.
  
 Salu2.
 Yo ;-)

Para añadir CDs

# apt-cdrom add


Saludos 

Anibal


-- 
Anibal Kia Fenoglio
Córdoba - Argentina

ICQ:  24950258
Jabber:   [EMAIL PROTECTED]
Correo-e: [EMAIL PROTECTED]
Blog: http://anibalf.blogspot.com
  http://www.aptech.com.ar/blog/
GPG id:   B02DED4A


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: problema con tamaño de letras GTK1

2005-09-29 Thread Anibal Fenoglio
El jue, 29-09-2005 a las 11:22 -0400, d' Ariel escribió:
 Hola.
 
 les escribo para preguntar pues en mi Sarge el xmms y el mplayer me
 salen con un tamaño de letra practicamente ilegible... extremadamente
 pequeña., me gustaria saber si alguien lo cambio que me oriente como
 hacerlo... en la red he leido que es un problema con las aplicaciones
 de GTK1 pero no estoy muy seguro, ademas tampoco se que hacer para
 arreglarlo,
 
 Gracias por adelantado

Hola, yo tuve un problema similar y la solución la encontré por este
lado:

En /etc/gtk se definen las fuentes por defecto para GTK 1.x

El caso es que tengo a mi sistema como ISO-8859-1 y la configuración
correspondiente no estaba (gtkrc.iso-8859-1) por lo que le hice un
enlace simbólico a gtkrc.iso-8859-15

Luego la configuración del archivo quedo así:

style gtk-default-iso-8859-15 {
   fontset = -*-helvetica-medium-r-normal--10-*-*-*-*-*-iso8859-1,\
  -*-arial-medium-r-normal--10-*-*-*-*-*-iso8859-1,\
  -*-helvetica-medium-r-normal--10-*-*-*-*-*-iso8859-15,\
  -*-arial-medium-r-normal--10-*-*-*-*-*-iso8859-15,*-r-*
}
class GtkWidget style gtk-default-iso-8859-15



Espero que te sirva, saludos

Anibal


-- 
Anibal Kia Fenoglio
Córdoba - Argentina

ICQ:  24950258
Jabber:   [EMAIL PROTECTED]
Correo-e: [EMAIL PROTECTED]
Blog: http://anibalf.blogspot.com
  http://www.aptech.com.ar/blog/
GPG id:   B02DED4A


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: problema con tamaño de letras GTK1

2005-09-29 Thread Anibal Fenoglio
El jue, 29-09-2005 a las 13:03 -0400, d' Ariel escribió: 
 Hola
 
 me dijiste esto:
 El caso es que tengo a mi sistema como ISO-8859-1 y la configuración
 correspondiente no estaba (gtkrc.iso-8859-1) por lo que le hice un
 enlace simbólico a gtkrc.iso-8859-15
 -hasta aqui todo muy normal, hasta mas lo hice-
 
 
 Luego la configuración del archivo quedo así:  == que archivo es al
 que te refieres...
 

Hola, me refiero a ese mismo archivo: /etc/gtk/gtkrc.iso-8859-15

Saludos

Anibal

PD: Trata de responder a la lista y no directamente a mi ;)



-- 
Anibal Kia Fenoglio
Córdoba - Argentina

ICQ:  24950258
Jabber:   [EMAIL PROTECTED]
Correo-e: [EMAIL PROTECTED]
Blog: http://anibalf.blogspot.com
  http://www.aptech.com.ar/blog/
GPG id:   B02DED4A


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Nuevo Gnome

2005-09-29 Thread Anibal Fenoglio
El jue, 29-09-2005 a las 12:28 -0700, d' Ariel escribió:
 
  mmm. pues con apt-get, pero todavia no esta en los
  repositorios de unstable ni testing... puedes usar garnome para bajar
  y compilar gnome 2.12 pero si te sientes inseguro mejor esperate
 
 Si me gustaria saber si alguien tiene conocimiento de cuando se piensa
 introducir al menos en unstable

Hola, no se cronograma piensan hacer para Gnome 2.12, pero el asunto que
recién están empezando a entrar algunos paquetes a
'experimental' (gconf2, gnomevfs y evolution), pero aparte de eso es que
este nuevo Gnome hace uso de la versión más reciente de D-Bus y HAL, y
que las mismas no son compatibles con las actuales de Debian Etch/Sid,
así que pienso que hasta que no estén la mayoría de los paquetes listos
va a ser muy difícil actualizar sin pérdida masiva de aplicaciones.

Saludos

Anibal


-- 
Anibal Kia Fenoglio
Córdoba - Argentina

ICQ:  24950258
Jabber:   [EMAIL PROTECTED]
Correo-e: [EMAIL PROTECTED]
Blog: http://anibalf.blogspot.com
  http://www.aptech.com.ar/blog/
GPG id:   B02DED4A


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: que usais para montaros un blog?

2005-09-27 Thread Anibal Fenoglio
El mar, 27-09-2005 a las 14:05 +0200, avisx escribió:
 hola lista!!!
 
 quiero montar un blog y queria saber que me recomendais, ya sabeis,
 mas usados, con mas templates, y en general que no sea complicado, que
 esa es la idea, escribir sin matarme a hacer cosas.
 
 a nivel de seguridad que tal andan??
 
 muchas preguntas, a ver si veo respuestas :P
La repuesta es fácil, wordpress (http://www.wordpress.org) 

 
 gracias

Graicas a vos.

Saludos
anibal


-- 
Anibal Kia Fenoglio
Córdoba - Argentina

ICQ:  24950258
Jabber:   [EMAIL PROTECTED]
Correo-e: [EMAIL PROTECTED]
Blog: http://anibalf.blogspot.com
  http://www.aptech.com.ar/blog/
GPG id:   B02DED4A


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



  1   2   3   >