Re: Montar servidor de correo contra una BBDD

2004-06-18 Thread Borxa Varela Bouzas

Petrux escribiu:


Hola de nuevo.

A mi no me ha dado ningun problema crear la tabla de usuarios. A
continuacion pongo lo que he hecho.


create table users (
address varchar(255) not null primary key unique,
id varchar(128) not null,
clear varchar(128) not null,
uid smallint(5) unsigned not null default 1,
gid smallint(5) unsigned not null default 8,
name varchar(128) not null,
home varchar(128) not null default '/var/mail',
domain varchar(128) not null,
maildir varchar(255) not null,
active tinyint(3) unsigned not null default 1
);

 

No me he explicado bien, yo creía que la habías hecho con postgresql en 
vez de con mysql, por eso te preguntaba como se traducen esas sentencias 
a postgresql, para tener las tablas en una base de datos de postgresql.


Basicamente, lo que quiero, es alguien o algo que me ayude a traducir 
eso a postgresql.




teclado no escribe al actualizar xfree en sarge

2004-03-31 Thread Borxa Varela Bouzas
Hoy he actualizado el sistema operativo, Debian/Sarge y he visto que se 
pasa de las xfree 4.2.1 a las xfree 4.3.0, pero me ha dado un problema, 
que el teclado no escribe  ni  en el KDE, el resto de simbolos y 
tildes si las pone. En las consolas (Ctrl+Alt+F1 F2...) si funciona 
bien, pero al usar las X con el KDE, ni la consola de KDE, ni ningún 
programa ejecutado en el KDE (firefox, netbeans...).

¿Hay solución o tendré que pasarme a las xfree 4.2.1?



Firefox en español ¿como?

2004-02-13 Thread Borxa Varela Bouzas
Solo sale en ingles, ¿como se arranca en español?

/usr/local/firefox$ ./firefox -UILocale es-ES

no va



Re: firefox no va en mi Woody

2004-02-12 Thread Borxa Varela Bouzas
Falamos de firefox no va en mi Woody:
 Hola:

 Tengo funcionando firebird 0.7 y he visto que habia una
 nueva version, firefox 0.8 y me he decidido a probarla
 Alguna idea...
 ¿Habeis tenido alguno problemas?

Si, lo he solucinado con rm -R ~/.phoenix

Pero además tengo el problema de que no sale ni en gallego ni en español, solo 
en ingles, ¿alguien lo tiene en otro idioma que no sea el ingles? ¿como?



Re: Kernel (de 2.4 a 2.6)

2004-02-06 Thread Borxa Varela Bouzas
Falamos de Re: Kernel (de 2.4 a 2.6):
 El 02/06/04 a las 10:53:19, Faro dijo:
  El vie, 06-02-2004 a las 09:21, Rafael Osuna escribió:

 [..]

  Hay cosas que cambian que tendrás que modificar a mano. Por ejemplo para
  las tarjetas de sonido se ha cambiado de oss a alsa. La emulación scsi
  para las grabadoras IDE ya no es necesaria (¿alguien ha probado esto?).
  A mi me pasó con el 2.6.0 que no tenia consola (se veía negro al
  arrancar). La opción a habilitar está documentada buscando en google y
  me imagino que en Documentation/Changes.txt; eso puede estar solucionado
  para los 2.6.2, no lo se.

 Lo de la consola se arregla poniendo vga=normal, y he probado 2.6.1 y
 2.6.2 que es el que tengo ahora mismo y grabar por ide funciona de
 vicio, vamos que no noto diferencias con la emulación, para gravar con
 cdrecord poner cdrecord dev=/dev/tugrabadora y listo

 Pues eso
Yo tenía entendido que el problema no era del kernel, si no del programa 
cdrecord y que versiones nuevas, ya podrían grabar si usar la emulación, 
incluso en un 2.4.x



Re: Problemas Cups

2004-01-28 Thread Borxa Varela Bouzas
Falamos de Problemas Cups:
 Wenas:

 Estoy probando Sarge con los CDs del nuevo instalador.
 He instalado Cups para poder configurar mi impresora,
 y al hacer lynx http://localhost:631 me sale un
 mensajito que dice algo asi como: Unable to connect
 to remote host

 Alguien sabe que puede estar pasando???

Comprueba que el cups esta funcionando:
xuvenka:~$ ps ax | grep cups
  349 ?S  0:09 /usr/sbin/cupsd
 2926 ?S  0:00 CannonBJC240 9 borxa (stdin) 1  /var/spool/cups/
d9-001
 2927 ?S  0:00 /bin/sh /usr/lib/cups/filter/pstoraster 9 borxa 
(stdin) 1
 2930 ?S  0:04 /usr/bin/gs-esp -dQUIET -dDEBUG -dPARANOIDSAFER 
-dNOPAUSE -dBATCH -dNOMEDIAATTRS -sDEVICE=cups -sstdout=%stderr -sOUTPUTFILE=
%stdout -c -
 3491 pts/0R  0:00 grep cups
xuvenka:~$

A ti con que te salga la primera llega, el resto es que me has cojido 
esperando que termine de imprimir un trabajo para mañana...

Y luego que el puerto del cups esta abierto:
xuvenka:~$ nmap localhost

Starting nmap 3.48 ( http://www.insecure.org/nmap/ ) at 2004-01-28 22:28 CET
Interesting ports on localhost (127.0.0.1):
(The 1643 ports scanned but not shown below are in state: closed)
PORT  STATE SERVICE
9/tcp open  discard
13/tcpopen  daytime
21/tcpopen  ftp
22/tcpopen  ssh
23/tcpopen  telnet
25/tcpopen  smtp
37/tcpopen  time
53/tcpopen  domain
631/tcp   open  ipp
953/tcp   open  rndc
5432/tcp  open  postgres
8009/tcp  open  ajp13
8080/tcp  open  http-proxy
1/tcp open  snet-sensor-mgmt

Nmap run completed -- 1 IP address (1 host up) scanned in 0.505 seconds
xuvenka:~$

Ves el 631/tcp open ipp, si es así el cups está funcionando bien.

Ahora te toca a ti hecharle un visual a lo que tengas en /etc/cups/, a ver si 
vas a tener cosas tan raras como denegado el acceso a localhost, que lo dudo. 
O megareglas de filtrado contra ti mismo... :D



De que firewall fiarse más?

2004-01-23 Thread Borxa Varela Bouzas
Tras una pequeña meditación sobre seguridad, je je, se me ha planteado la 
siguiente pregunta, ¿de que cortafuegos se puede uno fiar más, de el que 
tiene el router, o de el que tiene el kernel linux?

Es decir, donde es mas común encontrar agujeros de seguridad, en los NAT de 
los routers o en los del kernel...

Tengo ganas de ver opiniones de gente que usa debian sobre este tema, porque 
creo que pronto se me va a presentar esa duda en un servidor (y hay un 95% de 
posibilidades de que sea Debian).



Re: De que firewall fiarse más?

2004-01-23 Thread Borxa Varela Bouzas
Falamos de Re: De que firewall fiarse más?:

 No obstante, quien dijo que debes optar entre uno u otro?
 No puedes usar los dos?

Si, ya lo pensé, pero si revientan uno, y pueden cambiar las redirecciones de 
puertos sobre el otro... pueden conseguir, que el otro filtre cosas inutiles 
y trage como un tragabolas. Supongo que lo mejor será, uno bueno y bien 
configurado, que dos medio bien configurados, solo supongo.



[Off-Topic]De que firewall fiarse más?

2004-01-19 Thread Borxa Varela Bouzas
Tras una pequeña meditación sobre seguridad, je je, se me ha planteado la 
siguiente pregunta, ¿de que cortafuegos se puede uno fiar más, de el que 
tiene el router, o de el que tiene el kernel linux?

Es decir, donde es mas común encontrar agujeros de seguridad, en los NAT de 
los routers o en los del kernel...

Si no os interesa, siento que vuestro filtro de correo no halla filtrado los 
off-topic a la lista, pero tengo ganas de ver opiniones de gente que usa 
debian sobre este tema, porque creo que pronto se me va a presentar esa duda 
en un servidor (y hay un 95% de posibilidades de que sea Debian).



Re: NVidia GeForce + Se Cuelga..

2004-01-03 Thread Borxa Varela Bouzas
Creo que le problema de la jaladura de tu tarjeta, es que no jala, porque no 
le has hecho jalar el modulo al sistema operativo jalado en tu PC. Así que, 
primero jalas el SO, y luego jalas el modulo del driver, que tendrás que 
jalarte tu de donde lo jalas y luego lo jalas en le modules.conf para que lo 
jale automaticamente.
Jalate los READMEs y verás como jala de maravilla.



Re: Escuchar Cadena SER

2003-12-24 Thread Borxa Varela Bouzas
O Miércoles, 24 de Diciembre de 2003 11:25, Manwe Sulimo escribeu:
 Cierto día Wed, 24 Dec 2003 00:50:42 +0100

 Borxa Varela Bouzas [EMAIL PROTECTED] expulsó estas perlas:
  ¿Como se puede escuchar la cadena SER con Debian?
  Lo tienen muy mal montado, ni con mplayer se puede escuchar.
 
  ¿Algun debianero que pueda escuchar algun enlace de esta web
  http://www.cadenaser.com/static/especiales/hablarxhablar/index.html?carga
 =2

 mplayer http://www.cadenaser.com/player/SER-TIC.asx
xuvenka:~$ mplayer http://www.cadenaser.com/player/SER-TIC.asx
MPlayer 1.0pre3-3.3.2 (C) 2000-2003 MPlayer Team

CPU: Advanced Micro Devices Athlon MP/XP Thoroughbred 1997 MHz (Family: 6, 
Stepping: 1)
Detected cache-line size is 64 bytes
CPUflags:  MMX: 1 MMX2: 1 3DNow: 1 3DNow2: 1 SSE: 1 SSE2: 0
Compilado para CPU x86 con extensiones: MMX MMX2 3DNow 3DNowEx SSE

Reading config file /usr/local/etc/mplayer/mplayer.conf
Reading config file /home/borxa/.mplayer/config
Reading /home/borxa/.mplayer/codecs.conf: Can't open '/home/borxa/.mplayer/
codecs.conf': No existe el fichero o el directorio
Reading /usr/local/etc/mplayer/codecs.conf: Can't open '/usr/local/etc/
mplayer/codecs.conf': No existe el fichero o el directorio
Usando codecs.conf interno por defecto.
font: can't open file: /home/borxa/.mplayer/font/font.desc
font: can't open file: /usr/local/share/mplayer/font/font.desc
Linux RTC init error in ioctl (rtc_irqp_set 1024): Permiso denegado
Try adding echo 1024  /proc/sys/dev/rtc/max-user-freq to your system 
startup scripts.
Using usleep() timing
Can't open input config file /home/borxa/.mplayer/input.conf: No existe el 
fichero o el directorio
Can't open input config file /usr/local/etc/mplayer/input.conf: No existe el 
fichero o el directorio
Falling back on default (hardcoded) input config
Configurando soporte para LIRC...

Reproducción http://www.cadenaser.com/player/SER-TIC.asx
Resolving www.cadenaser.com for AF_INET...
Connecting to server www.cadenaser.com[212.80.177.176]:80 ...
Resolving www.cadenaser.com for AF_INET...
Connecting to server www.cadenaser.com[212.80.177.176]:80 ...
size_confirm mismatch!: 30835 28271
Error while parsing chunk header
Unknown protocol: http
asf_streaming_start failed
No se puede abrir URL: http://www.cadenaser.com/player/SER-TIC.asx
Option stream url: This URL doesn't have a hostname part.
Archivo no encontrado: 'player/SER-TIC.asx'
Failed to open http://www.cadenaser.com/player/SER-TIC.asx


Saliendo... (Fin del archivo.)
xuvenka:~$



Fallo cuando CUPSys arranca (HP 3325)

2003-12-23 Thread Borxa Varela Bouzas
Con Debian Sarge, al arrancar suelta esto, funciona con la impresora en 
paralelo que tenía, pero con la usb (HP 3325) no, he compilado el nucleo con 
soporte usb para impresoras, y la veo con el usbvien como hp 3320, pero al 
configurarla en KDE me suelta bastantes errores y no puedo imprimir.

Starting CUPSys: cupsd/usr/sbin/cupsd: /usr/lib/libgnutls.so.7: no version 
information available (required by /usr/sbin/cupsd)
/usr/sbin/cupsd: /usr/lib/libgnutls.so.7: no version information available 
(required by /usr/lib/libcups.so.2)

¿Alguien tiene esta impresora funcionando en sarge?



Escuchar Cadena SER

2003-12-23 Thread Borxa Varela Bouzas
¿Como se puede escuchar la cadena SER con Debian?
Lo tienen muy mal montado, ni con mplayer se puede escuchar.

¿Algun debianero que pueda escuchar algun enlace de esta web
http://www.cadenaser.com/static/especiales/hablarxhablar/index.html?carga=2



Re: lilo: framebuffer a 1024x768

2003-12-09 Thread Borxa Varela Bouzas
O Miércoles, 10 de Diciembre de 2003 00:34, Aritz Beraza Garayalde escribeu:
 Hola!
 Estoy buscando el valor para la opción vga= del lilo para tener
 unframebuffer vga de 1024x768 (la profundidad de color da igual mientras
 sea = 8bpp).

 Es para un portege 300CT. El chip es un CT 65554. He buscado en todas
 partes (fb.modes, framebufferhowto, google) y no encuentro nada, solo
 modos framebuffer para XF86, que no me sirven, lo quiero para el lilo).
 Si sabeis ni que sea de una web donde tengan modos fb raros!!

 Gracias por adelantado!

 Aritz Beraza [Rei]
 --
 Aritz Beraza Garayalde [EMAIL PROTECTED]
  [EMAIL PROTECTED]
 Linux User 272970  [http://www.upcnet.es/~abg]
 ************ 110011 TThhiinnggss YYoouu DDoo
 NNoott WWaanntt YYoouurr SSyysstteemm
 AAddmmiinniissttrraattoorr TToo SSaayy
 ************ 95. ...and after I patched the microcode...

What is vesafb?
===

This is a generic driver for a graphic framebuffer on intel boxes.

The idea is simple:  Turn on graphics mode at boot time with the help
of the BIOS, and use this as framebuffer device /dev/fb0, like the m68k
(and other) ports do.

This means we decide at boot time whenever we want to run in text or
graphics mode.  Switching mode later on (in protected mode) is
impossible; BIOS calls work in real mode only.  VESA BIOS Extensions
Version 2.0 are required, because we need a linear frame buffer.

Advantages:

 * It provides a nice large console (128 cols + 48 lines with 1024x768)
   without using tiny, unreadable fonts.
 * You can run XF68_FBDev on top of /dev/fb0 (= non-accelerated X11
   support for every VBE 2.0 compliant graphics board).
 * Most important: boot logo :-)

Disadvantages:

 * graphic mode is slower than text mode...


How to use it?
==

Switching modes is done using the vga=... boot parameter.  Read
Documentation/svga.txt for details.

You should compile in both vgacon (for text mode) and vesafb (for
graphics mode). Which of them takes over the console depends on
whenever the specified mode is text or graphics.

The graphic modes are NOT in the list which you get if you boot with
vga=ask and hit return. The mode you wish to use is derived from the
VESA mode number. Here are those VESA mode numbers:

| 640x480  800x600  1024x768 1280x1024
+-
256 |  0x1010x1030x1050x107   
32k |  0x1100x1130x1160x119   
64k |  0x1110x1140x1170x11A   
16M |  0x1120x1150x1180x11B   

The video mode number of the Linux kernel is the VESA mode number plus
0x200.
 
 Linux_kernel_mode_number = VESA_mode_number + 0x200

So the table for the Kernel mode numbers are:

| 640x480  800x600  1024x768 1280x1024
+-
256 |  0x3010x3030x3050x307   
32k |  0x3100x3130x3160x319   
64k |  0x3110x3140x3170x31A   
16M |  0x3120x3150x3180x31B   

To enable one of those modes you have to specify vga=ask in the
lilo.conf file and rerun LILO. Then you can type in the desired
mode at the vga=ask prompt. For example if you like to use 
1024x768x256 colors you have to say 305 at this prompt.

If this does not work, this might be because your BIOS does not support
linear framebuffers or because it does not support this mode at all.
Even if your board does, it might be the BIOS which does not.  VESA BIOS
Extensions v2.0 are required, 1.2 is NOT sufficient.  You will get a
bad mode number message if something goes wrong.

1. Note: LILO cannot handle hex, for booting directly with 
 vga=mode-number you have to transform the numbers to decimal.
2. Note: Some newer versions of LILO appear to work with those hex values,
 if you set the 0x in front of the numbers.

X11
===

XF68_FBDev should work just fine, but it is non-accelerated.  Running
another (accelerated) X-Server like XF86_SVGA might or might not work.
It depends on X-Server and graphics board.

The X-Server must restore the video mode correctly, else you end up
with a broken console (and vesafb cannot do anything about this).


Refresh rates
=

There is no way to change the vesafb video mode and/or timings after
booting linux.  If you are not happy with the 60 Hz refresh rate, you
have these options:

 * configure and load the DOS-Tools for your the graphics board (if
   available) and boot linux with loadlin.
 * use a native driver (matroxfb/atyfb) instead if vesafb.  If none
   is available, write a new one!
 * VBE 3.0 might work too.  I have neither a gfx board with VBE 3.0
   support nor the specs, so I have not checked this yet.


Configuration
=

The VESA BIOS provides protected mode interface for changing
some parameters.  vesafb can use it for palette changes and
to pan the display.  It is turned off by default because it
seems not to work with some BIOS 

Re: Openoffice solo sale en ingles

2003-11-25 Thread Borxa Varela Bouzas
O Lunes, 17 de Noviembre de 2003 16:59, Ismael Fanlo escribeu:
 El Lunes, 17 de Noviembre de 2003 16:09, Borxa Varela Bouzas escribió:

 ¿Has probado a hacer un export LC_ALL= [EMAIL PROTECTED] antes de iniciar OOo?
 (luego vuélvetelo a poner en gallego).


xuvenka:~$ export [EMAIL PROTECTED]
xuvenka:~$ locale
LANG=es_ES
LC_CTYPE=[EMAIL PROTECTED]
LC_NUMERIC=[EMAIL PROTECTED]
LC_TIME=[EMAIL PROTECTED]
LC_COLLATE=[EMAIL PROTECTED]
LC_MONETARY=[EMAIL PROTECTED]
LC_MESSAGES=[EMAIL PROTECTED]
LC_PAPER=[EMAIL PROTECTED]
LC_NAME=[EMAIL PROTECTED]
LC_ADDRESS=[EMAIL PROTECTED]
LC_TELEPHONE=[EMAIL PROTECTED]
LC_MEASUREMENT=[EMAIL PROTECTED]
LC_IDENTIFICATION=[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
xuvenka:~$
xuvenka:~$ openoffice
 
Starting configuration import into user data ..
.. importing layer file:///tmp/oooLocale.e3DjBz - succeeded
Application Error
 
Fatal exception: Signal 6
Stack:
/usr/lib/openoffice/program/libsal.so.3[0x40bd9cf6]
/usr/lib/openoffice/program/libsal.so.3[0x40bd9e83]
/usr/lib/openoffice/program/libsal.so.3[0x40bd9f4e]
/lib/libpthread.so.0[0x411377f5]
/lib/libc.so.6[0x41343498]
/lib/libpthread.so.0(raise+0x2b)[0x41134a4b]
/lib/libc.so.6(gsignal+0x44)[0x41343314]
/lib/libc.so.6(abort+0x178)[0x41344828]
/usr/lib/openoffice/program/libvcl645li.so[0x402bcef1]
/usr/lib/openoffice/program/libvcl645li.so(_ZN11Application5AbortERK6String
+0x1f)[0x400e3cfd]
/usr/lib/openoffice/program/soffice.bin(_ZN7desktop7Desktop9ExceptionEt+0x13e)
[0x806317c]
/usr/lib/openoffice/program/
libvcl645li.so(_ZN23ImplVCLExceptionHandler6signalEP13oslSignalInfo+0xb2)
[0x400e8a3a]
/usr/lib/openoffice/program/
libvos3gcc3.so(_ZN3vos28_cpp_OSignalHandler_FunctionEPvP13oslSignalInfo+0x18)
[0x40b401fa]
/usr/lib/openoffice/program/
libvos3gcc3.so(_Z24_OSignalHandler_FunctionPvP13oslSignalInfo+0x26)
[0x40b401da]
/usr/lib/openoffice/program/libsal.so.3[0x40bd9da0]
/usr/lib/openoffice/program/libsal.so.3(osl_raiseSignal+0x57)[0x40bda161]
/usr/lib/openoffice/program/libvos3gcc3.so(_ZN3vos14OSignalHandler5raiseElPv
+0x26)[0x40b403c0]
/usr/lib/openoffice/program/libtl645li.so[0x409be120]
/usr/lib/openoffice/program/libtl645li.so(_ZN6ResMgr4InitERK6String+0x24)
[0x409be2fe]
/usr/lib/openoffice/program/libvcl645li.so(_ZN6ResMgrC1EPK6String+0x7e)
[0x400dc75a]
/usr/lib/openoffice/program/
libsfx645li.so(_ZN14SfxApplication15InitLabelResMgrEPKc+0x82)[0x43d8b104]
/usr/lib/openoffice/program/libofa645li.so(_ZN17OfficeApplicationC1Ev+0x159)
[0x4307b19d]
/usr/lib/openoffice/program/libwrp645li.so[0x42f8864f]
/usr/lib/openoffice/program/libwrp645li.so[0x42f8821a]
/usr/lib/openoffice/program/libcppuhelpergcc3.so.3[0x40b71d35]
/usr/lib/openoffice/program/libcppuhelpergcc3.so.3[0x40b71ee6]
/usr/lib/openoffice/program/libcppuhelpergcc3.so.3[0x40b72a54]
/usr/lib/openoffice/program/libcppuhelpergcc3.so.3[0x40b71f4a]
/usr/lib/openoffice/program/libcppuhelpergcc3.so.3[0x40b72b99]
/usr/lib/openoffice/program/libcppuhelpergcc3.so.3[0x40b73689]
/usr/lib/openoffice/program/servicemgr.uno.so[0x41ff76d4]
/usr/lib/openoffice/program/servicemgr.uno.so[0x41ff7c8a]
/usr/lib/openoffice/program/soffice.bin(_ZN7desktop7Desktop4MainEv+0x1139)
[0x8064683]
/usr/lib/openoffice/program/libvcl645li.so(_Z6SVMainv+0x49)[0x400e8aa7]
/usr/lib/openoffice/program/libvcl645li.so(main+0x4c)[0x402b2f90]
/lib/libc.so.6(__libc_start_main+0xc6)[0x4132fda6]
/usr/lib/openoffice/program/soffice.bin(_ZN6Window11RequestHelpERK9HelpEvent
+0x35)[0x805e3e1]
Abortado
xuvenka:~$

Nada de nada, ese problema que comentas yo lo tenía antes, editaba el /usr/
bin/openoffice poniendole el LC_ALL al español y solucionado... pero ahora 
parece que ha vuelto el problema, pero con todas las meigas con él.
Gracias.



Xine con videos y peliculas hace beeps

2003-11-25 Thread Borxa Varela Bouzas
Pongo una pelicula con el xine, y cada cierto tiempo aleatorio hace un beep en 
el altavoz del PC. Tengo ejecutado esd con la opción -nobeeps pero nada, es 
igual, ¿como puedo hacer que no suenen los beeps?, el mplayer reproduce bien 
si hacer beeps.



Xine con videos y peliculas hace beeps

2003-11-25 Thread Borxa Varela Bouzas
Pongo una pelicula con el xine, y cada cierto tiempo aleatorio hace un beep en 
el altavoz del PC. Tengo ejecutado esd con la opción -nobeeps pero nada, es 
igual, ¿como puedo hacer que no suenen los beeps?, el mplayer reproduce bien 
si hacer beeps.



Re: Openoffice solo sale en ingles

2003-11-25 Thread Borxa Varela Bouzas
O Lunes, 17 de Noviembre de 2003 20:21, Ramón León escribeu:
 ok a ver
 espero que se noten mis comentarios mas abajo

 Borxa Varela Bouzas escribió:
  O Lunes, 17 de Noviembre de 2003 13:45, Aritz Beraza Garayalde escribeu:
 algún dpkg-reconfigure openoffice.org 1.1.0-2 es para ver si así te lo
  pone bien??? (es solo una idea) (o sino, desinstalar el 'es' y vuelve a
  instalarlo (desinstala con --purge)

   ok entiendo

  Desinstalo todo (la opción purge se la tengo por defecto):
  xuvenka:/# apt-get remove openoffice.org-l10n-es
 
  xuvenka:/# apt-get remove openoffice.org-l10n-en
 
  Y una vez desinstalado, también borro toda configuración posible en el
  home: xuvenka:~$ rm -R .openoffice

 hasta aqui ya no hay office
 cuando reinstalas veo que instalas muchos paquetes y que apt-get te
 agrega el paquete en ingles

  No reinicio el PC (porque esto no es windows...), y reinstalo todo otra
  vez: xuvenka:/# apt-get install openoffice.org openoffice.org-bin
  openoffice.org-crashrep openoffice.org-debian-files openoffice.org-gnome
  openoffice.org-help-es openoffice.org-l10n-es
  Leyendo lista de paquetes... Hecho
  Creando árbol de dependencias... Hecho
  Se instalarán los siguientes paquetes extras:
openoffice.org-l10n-en

 te comento que yo instale solo es sistema base de mi debian
 despues fui instalando los paqutes que me interasaban
 para instalar el openoffice solo instale el paquete
 openoffice.org-l10n-es y apt-get me agrego unos paqutes (que no recuerdo
 ahora) pero no me agrego el paquete openoffice.org-l10n-en
 lo que me supongo que esta pasando es que alguno de los paquetes extra
 que tu estas poniendo
 -- openoffice.org openoffice.org-bin openoffice.org-crashrep
 openoffice.org-debian-files openoffice.org-gnome openoffice.org-help-es--
 te esta agregando la version en ingles

Nada, he intententado borrando todo, e instalando solo el paquete  
openoffice.org-l10n-es, si me instala unos paquetes (el de ingles no), pero 
no funciona igual, es totalmente imposible que arranque en español, creo que 
ya no me quedan convinaciones posibles, lo único que el paquete tenga un bug, 
pero me extraña que llege a testing sin que nadie lo avise.

 yo supongo que si tienes las dos versiones si no las quitas debes de
 poder trabajar en cualquiera de las dos
 yo llamo al office desde el menu(wmaker en mi caso)no desde la linea de
 comando
 si tratas de instalar solo
 #apt-get install openoffice.org-l10n-es
 y si no te da problemas de dependencia haz la prueba

openoffice.org openoffice.org-bin openoffice.org-crashrep
openoffice.org-debian-files openoffice.org-gnome openoffice.org-help-es
openoffice.org-l10n-en openoffice.org-l10n-es
 
 
  Configurando openoffice.org-l10n-en (1.1.0-2) ...
 
  Configurando openoffice.org-l10n-es (1.1.0-2) ...
 
  El muy cabrón, me instala por dependencias el openoffice.org-l10n-en
  pero se lo borro yo:
  xuvenka:/# apt-get remove openoffice.org-l10n-en
 
  Y ahora intento ejecutar openoffice y (el churro no coje en el scroll de
  la consola, pero termina así):
 
 
  Es decir, nasti de plasti...
  Si instalo el paquete de ingles, si funciona pero en ingles...



Re: Openoffice solo sale en ingles

2003-11-17 Thread Borxa Varela Bouzas
O Lunes, 17 de Noviembre de 2003 04:05, R Leon escribeu:
 a ver si entiendo
 dices que si no instalas openoffice-l10-en ya no arranca ya no arranca?
 si lo desinstalas pues no va a arrancar
 lo que escribi tal ves no te fijaste fue que instalaras
 openoffice-l10-es  tiene una s al final de español

 corrijanme si me equivoco pero en este caso no tienen que ver las
 locales ya que se trata del idioma en que se instala el programa

Me explico:
xuvenka:/# dpkg -l | grep openoffice
ii  openoffice.org 1.1.0-2high-quality office productivity suite
ii  openoffice.org 1.1.0-2OpenOffice.org office suite binary files
ii  openoffice.org 1.1.0-2OpenOffice.org crash reporting tool
ii  openoffice.org 1.1.0-2+1  Debian specific parts of OpenOffice.org
ii  openoffice.org 1.1.0-2GNOME desktop integration for OpenOffice.org
ii  openoffice.org 1.1+20030814-2 OpenOffice.org office suite help (Spanish)
ii  openoffice.org 1.1.0-2English US language package for openoffice.o
ii  openoffice.org 1.1.0-2Spanish language package for openoffice.org
ii  openoffice.org 1.1.0-2OpenOffice.org MIME bindings for KDE
xuvenka:/#
xuvenka:/# apt-get remove openoffice.org-l10n-en
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias... Hecho
Los siguientes paquetes se ELIMINARÁN:
  openoffice.org-l10n-en*
0 actualizados, 0 se instalarán, 1 para eliminar y 1 no actualizados.
Necesito descargar 0B de archivos.
Se liberarán 19,2MB después de desempaquetar.
(Lendo a base de datos ... 86169 ficheiros e directorios instalados 
actualmente)Desinstalando openoffice.org-l10n-en ...
Purgando os ficheiros de configuración de openoffice.org-l10n-en ...
xuvenka:/#


Y luego ejecuto openoffice como usuario:
xuvenka:~$ openoffice
 
Starting configuration import into user data ..
.. importing layer file:///tmp/oooLocale.IZVzAK - succeeded
Application Error
 
Fatal exception: Signal 6
Stack:
/usr/lib/openoffice/program/libsal.so.3[0x40bd9cf6]
/usr/lib/openoffice/program/libsal.so.3[0x40bd9e83]
/usr/lib/openoffice/program/libsal.so.3[0x40bd9f4e]
/lib/libpthread.so.0[0x411377f5]
/lib/libc.so.6[0x41343498]
/lib/libpthread.so.0(raise+0x2b)[0x41134a4b]
/lib/libc.so.6(gsignal+0x44)[0x41343314]
/lib/libc.so.6(abort+0x178)[0x41344828]
/usr/lib/openoffice/program/libvcl645li.so[0x402bcef1]
/usr/lib/openoffice/program/libvcl645li.so(_ZN11Application5AbortERK6String
+0x1f)[0x400e3cfd]
/usr/lib/openoffice/program/soffice.bin(_ZN7desktop7Desktop9ExceptionEt+0x13e)
[0x806317c]
/usr/lib/openoffice/program/
libvcl645li.so(_ZN23ImplVCLExceptionHandler6signalEP13oslSignalInfo+0xb2)
[0x400e8a3a]
/usr/lib/openoffice/program/
libvos3gcc3.so(_ZN3vos28_cpp_OSignalHandler_FunctionEPvP13oslSignalInfo+0x18)
[0x40b401fa]
/usr/lib/openoffice/program/
libvos3gcc3.so(_Z24_OSignalHandler_FunctionPvP13oslSignalInfo+0x26)
[0x40b401da]
/usr/lib/openoffice/program/libsal.so.3[0x40bd9da0]
/usr/lib/openoffice/program/libsal.so.3(osl_raiseSignal+0x57)[0x40bda161]
/usr/lib/openoffice/program/libvos3gcc3.so(_ZN3vos14OSignalHandler5raiseElPv
+0x26)[0x40b403c0]
/usr/lib/openoffice/program/libtl645li.so[0x409be120]
/usr/lib/openoffice/program/libtl645li.so(_ZN6ResMgr4InitERK6String+0x24)
[0x409be2fe]
/usr/lib/openoffice/program/libvcl645li.so(_ZN6ResMgrC1EPK6String+0x7e)
[0x400dc75a]
/usr/lib/openoffice/program/
libsfx645li.so(_ZN14SfxApplication15InitLabelResMgrEPKc+0x82)[0x43d8b104]
/usr/lib/openoffice/program/libofa645li.so(_ZN17OfficeApplicationC1Ev+0x159)
[0x4307b19d]
/usr/lib/openoffice/program/libwrp645li.so[0x42f8864f]
/usr/lib/openoffice/program/libwrp645li.so[0x42f8821a]
/usr/lib/openoffice/program/libcppuhelpergcc3.so.3[0x40b71d35]
/usr/lib/openoffice/program/libcppuhelpergcc3.so.3[0x40b71ee6]
/usr/lib/openoffice/program/libcppuhelpergcc3.so.3[0x40b72a54]
/usr/lib/openoffice/program/libcppuhelpergcc3.so.3[0x40b71f4a]
/usr/lib/openoffice/program/libcppuhelpergcc3.so.3[0x40b72b99]
/usr/lib/openoffice/program/libcppuhelpergcc3.so.3[0x40b73689]
/usr/lib/openoffice/program/servicemgr.uno.so[0x41ff76d4]
/usr/lib/openoffice/program/servicemgr.uno.so[0x41ff7c8a]
/usr/lib/openoffice/program/soffice.bin(_ZN7desktop7Desktop4MainEv+0x1139)
[0x8064683]
/usr/lib/openoffice/program/libvcl645li.so(_Z6SVMainv+0x49)[0x400e8aa7]
/usr/lib/openoffice/program/libvcl645li.so(main+0x4c)[0x402b2f90]
/lib/libc.so.6(__libc_start_main+0xc6)[0x4132fda6]
/usr/lib/openoffice/program/soffice.bin(_ZN6Window11RequestHelpERK9HelpEvent
+0x35)[0x805e3e1]
Abortado
xuvenka:~$

Me sale la aplicación de enviar un informe de error y todo, pero el programa 
despues de enviar el informe se cierra.
Si instalo el en (terminado en n), si arranca pero en ingles... y las locales 
del sistema son:
xuvenka:~$ locale
[EMAIL PROTECTED]
LC_CTYPE=[EMAIL PROTECTED]
LC_NUMERIC=[EMAIL PROTECTED]
LC_TIME=[EMAIL PROTECTED]
LC_COLLATE=[EMAIL PROTECTED]
LC_MONETARY=[EMAIL PROTECTED]
LC_MESSAGES=[EMAIL PROTECTED]
LC_PAPER=[EMAIL PROTECTED]
LC_NAME=[EMAIL PROTECTED]

Re: Openoffice solo sale en ingles

2003-11-17 Thread Borxa Varela Bouzas
O Lunes, 17 de Noviembre de 2003 13:45, Aritz Beraza Garayalde escribeu:
 algún dpkg-reconfigure openoffice.org 1.1.0-2 es para ver si así te lo pone
 bien??? (es solo una idea) (o sino, desinstalar el 'es' y vuelve a
 instalarlo (desinstala con --purge)

Desinstalo todo (la opción purge se la tengo por defecto):
xuvenka:/# apt-get remove openoffice.org-l10n-es 
Leyendo lista de paquetes... Hecho 
Creando árbol de dependencias... Hecho
Los siguientes paquetes se ELIMINARÁN:
  openoffice.org-l10n-es*
0 actualizados, 0 se instalarán, 1 para eliminar y 1 no actualizados.
Necesito descargar 0B de archivos.
Se liberarán 19,5MB después de desempaquetar.
(Lendo a base de datos ... 87467 ficheiros e directorios instalados 
actualmente)Desinstalando openoffice.org-l10n-es ...
Purgando os ficheiros de configuración de openoffice.org-l10n-es ...

xuvenka:/# apt-get remove openoffice.org-l10n-en
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias... Hecho
Los siguientes paquetes se ELIMINARÁN:
  openoffice.org* openoffice.org-bin* openoffice.org-crashrep*
  openoffice.org-debian-files* openoffice.org-gnome* openoffice.org-help-es*
  openoffice.org-l10n-en*
0 actualizados, 0 se instalarán, 7 para eliminar y 1 no actualizados.
Necesito descargar 0B de archivos.
Se liberarán 205MB después de desempaquetar.
(Lendo a base de datos ... 87246 ficheiros e directorios instalados 
actualmente)Desinstalando openoffice.org-help-es ...
Desinstalando openoffice.org-gnome ...
Purgando os ficheiros de configuración de openoffice.org-gnome ...
Desinstalando openoffice.org-crashrep ...
Purgando os ficheiros de configuración de openoffice.org-crashrep ...
Desinstalando openoffice.org-bin ...
Purgando os ficheiros de configuración de openoffice.org-bin ...
Desinstalando openoffice.org ...
Updating OpenOffice.org's dictionary list... done.
Updating OpenOffice.org's dictionary list... done.
Purgando os ficheiros de configuración de openoffice.org ...
Desinstalando openoffice.org-l10n-en ...
Purgando os ficheiros de configuración de openoffice.org-l10n-en ...
Desinstalando openoffice.org-debian-files ...
Purgando os ficheiros de configuración de openoffice.org-debian-files ...
rmdir: /etc/openoffice: Directorio non baleiro
rmdir: /var/state/openoffice: Non hai tal ficheiro ou directorio
xuvenka:/# rm -R /etc/openoffice

Y una vez desinstalado, también borro toda configuración posible en el home:
 xuvenka:~$ rm -R .openoffice
rm: ¿borrar el ficheiro normal .openoffice/1.1.0/
THIRDPARTYLICENSEREADME.html  protegido contra escritura? (s/n) s
xuvenka:~$ rm .sversionrc

No reinicio el PC (porque esto no es windows...), y reinstalo todo otra vez:
xuvenka:/# apt-get install openoffice.org openoffice.org-bin 
openoffice.org-crashrep openoffice.org-debian-files openoffice.org-gnome 
openoffice.org-help-es openoffice.org-l10n-es
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias... Hecho
Se instalarán los siguientes paquetes extras:
  openoffice.org-l10n-en
Paquetes sugeridos:
  ttf-bitstream-vera openoffice.org-hyphenation gnome
  openoffice.org-hyphenation-en openoffice.org-help-en
  openoffice.org-hyphenation-es
Paquetes recomendados
  x-ttcidfont-conf
Se instalarán los siguientes paquetes NUEVOS:
  openoffice.org openoffice.org-bin openoffice.org-crashrep
  openoffice.org-debian-files openoffice.org-gnome openoffice.org-help-es
  openoffice.org-l10n-en openoffice.org-l10n-es
0 actualizados, 8 se instalarán, 0 para eliminar y 1 no actualizados.
Se necesita descargar 0B/73,4MB de archivos.
Se utilizarán 225MB de espacio de disco adicional después de desempaquetar.
Preconfiguring packages ...
Seleccionando o paquete openoffice.org-debian-files non seleccionado 
previamente.
(Lendo a base de datos ... 84009 ficheiros e directorios instalados 
actualmente)Desempaquetando openoffice.org-debian-files (de .../
openoffice.org-debian-files_1.1.0-2+1_all.deb) ...
Seleccionando o paquete openoffice.org-bin non seleccionado previamente.
Desempaquetando openoffice.org-bin (de .../
openoffice.org-bin_1.1.0-2_i386.deb) ...
Seleccionando o paquete openoffice.org-l10n-en non seleccionado previamente.
Desempaquetando openoffice.org-l10n-en (de .../
openoffice.org-l10n-en_1.1.0-2_all.deb) ...
Seleccionando o paquete openoffice.org-l10n-es non seleccionado previamente.
Desempaquetando openoffice.org-l10n-es (de .../
openoffice.org-l10n-es_1.1.0-2_all.deb) ...
Seleccionando o paquete openoffice.org non seleccionado previamente.
Desempaquetando openoffice.org (de .../openoffice.org_1.1.0-2_all.deb) ...
Seleccionando o paquete openoffice.org-crashrep non seleccionado previamente.
Desempaquetando openoffice.org-crashrep (de .../
openoffice.org-crashrep_1.1.0-2_i386.deb) ...
Seleccionando o paquete openoffice.org-gnome non seleccionado previamente.
Desempaquetando openoffice.org-gnome (de .../
openoffice.org-gnome_1.1.0-2_i386.deb) ...
Seleccionando o paquete openoffice.org-help-es non seleccionado previamente.
Desempaquetando 

Re: Openoffice solo sale en ingles

2003-11-16 Thread Borxa Varela Bouzas
O Domingo, 16 de Noviembre de 2003 07:08, R Leon escribeu:
 que usas stable testing unstable?
 testing
 apt-get search opennoffice :P
 apt-get install openoffice-l10-es

si, eso mismo, pero nada. Si no instalo el openoffice-l10-en ya no arranca y 
si pongo el l10-en si arranca pero en ingles.

Y estas son las locales:
xuvenka:~$ locale
LANG=es_ES
LC_CTYPE=[EMAIL PROTECTED]
LC_NUMERIC=[EMAIL PROTECTED]
LC_TIME=[EMAIL PROTECTED]
LC_COLLATE=[EMAIL PROTECTED]
LC_MONETARY=[EMAIL PROTECTED]
LC_MESSAGES=[EMAIL PROTECTED]
LC_PAPER=[EMAIL PROTECTED]
LC_NAME=[EMAIL PROTECTED]
LC_ADDRESS=[EMAIL PROTECTED]
LC_TELEPHONE=[EMAIL PROTECTED]
LC_MEASUREMENT=[EMAIL PROTECTED]
LC_IDENTIFICATION=[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
xuvenka:~$



Fallo en teclado unknown scancode e0 64

2003-11-15 Thread Borxa Varela Bouzas
Uso sarge, y cuando intento poner tildes, tengo que tener pulsada la tecla de 
tildes y la vocal a la vez, si no, no la pone, y en los terminales de texto, 
cada vez que pulso una tecla, escribe la letra, pero justo al soltar la 
tecla, sale por pantalla keyboard: unknown scancode e0 64.

Ya hace tiempo que me pasa esto, y con las actualizaciones no se corrige, así 
que supongo que no será un bug y si lo es, no me imagino de que que paquete 
puede ser, ¿console-tools? ¿console-common?

Alguien tiene una solución a esto.



Openoffice solo sale en ingles

2003-11-15 Thread Borxa Varela Bouzas
Tengo instalados los paquetes de openoffice español, pero no arranca en 
español, siempre sale en ingles, ponga lo que ponga en LANG o LC_ALL.. es, 
es_ES, es_ES:euro 
Me ha pasado desde la última actualización que he hecho de sarge, que me 
instalo el paquete openoffice.org-debian-files

¿Algún truco o sugerencia para que salga en español?



Re: Programa para hacer cd de fotos en debian.

2003-11-08 Thread Borxa Varela Bouzas
No es debian, pero se puede hacer con mencoder.

Pones las fotos en un directorio, y luego te pones en el directorio y ejecutas 
como pone en la man del mencoder

Codificación de todos los archivos *.jpg del directorio actual
  mencoder mf://*.jpg -mf fps=25 -o salida.avi -ovc divx4

Obiamente explora un poco y pudes codificarlo en otros formatos de salida que 
no sean divx4, y con el fps dices cuanto tiempo pones cada foto en pantalla, 
si pones 25 te salen 25 fotos por segundo y si pones 0.1 te sale una cada 10 
segundos



Re: [OT] Recomendacion ADSL + Linux

2003-11-03 Thread Borxa Varela Bouzas
Casi todas tienen un contrato de un año, pero si durante ese año te quieres 
dar de baja?. Tienes que pagar todo el año, he estado leyendo el de wanadoo y 
no veo por ningún sitio que pasa si quiero dejar de usar el servicio antes 
del año.

Por otro lado, ¿los foros de bandancha.st estan manipulados?, porque los he 
leido, y solo veo comparaciones de lo económico y barato de los otros frente 
a lo caro y standard de telefónica, por ejemplo. Con wanadoo y su modem de 
mierda me va malisimo (pagaba 30¤, alta, modem gratis), ahora con telefónica 
es buenisimo (pago 50¤, alta gratis, y el router baratisimo... pero 30¤ 
más). Además que el foro de telefonica, terra, parece más un foro de 
publicidad y ofertas, que de los quehaceres de los usuarios.

¿Donde encontrar comparativas u opiniones objetivas?



Cuando KDE 3 en Sarge?

2003-11-01 Thread Borxa Varela Bouzas
Como se puede hacer una idea, aunque sea remota de cuando pasaran el KDE3 a 
sarge? O el kopete?



Activar salida TV de la tarjeta de video

2003-10-27 Thread Borxa Varela Bouzas
¿Como activar la salida de TV de una Radeon VE?

Cuando enciendo el PC, se ve todo en modo texto bien, pero al cargar las X, en 
el monitor se ven, pero en la televisión sale con interferencias, como si la 
frecuencia estuviese desajustada y no se ve nada.



Re: Openoffice 1.1 en español

2003-10-24 Thread Borxa Varela Bouzas
Ahora se ha terminado de armar el lío...

Ya me funciona en español, y ya pone tiledes, pero acabo de comprobar que en 
todas las aplicaciones, incluido el openoffice, para poner una tilde tengo 
que pulsar la tecla de tilde y la de vocal a continuación, si soltar la de la 
tilde. Es decir, si pulso la de tilde, suelto y luego pulso una vocal, no la 
pone con tilde. Ahora mismo escribo desde kmail y tengo que poner las tildes 
de esta forma tan incomoda.

¿Esto no le pasa a nadie?



Problemas para poner tildes en todas las aplicaciones

2003-10-24 Thread Borxa Varela Bouzas
Uso sarge, y para poner las tildes, tengo que mantener pulsada las tecla de 
las tildes mientras pulso la de la vocal. Si pulso la de tildes y luego la de 
la vocal, escribe la vocal pero no con tilde.

Las tildes funcionan con el mismo sistema que las mayusculas.

¿Teneis alguna solución?



Openoffice 1.1 en espaol

2003-10-22 Thread Borxa Varela Bouzas
He actualizado sarge, y me instalado el openoffice 1.1, pero no consigo hacer 
funcionar en español.
Antes editaba el archivo /usr/bin/openoffice y le añadía LANG=es_ES y 
funcionaba en español perfectamente, pero ahora, aunque haga eso sale en 
ingles, si desintalo el paquete de ingles, ya no arranca.
Y para rematarla en ingles, no me pone las tildes en las vocales.

¿Alguién tiene solución para este tipo de cosas?



Usar el bogofilter con mozilla mail

2003-10-18 Thread Borxa Varela Bouzas
De todos los filtros de correo, es el mejor que he probado. Pero el 
mozilla mail, no puede mandar por tuberias a programas los mensajes de 
correo, y tampoco puede cojer el correo de directorios locales, para 
usar el procmail para pasar los mensajes por el bogofilter. Es decir, 
dos problemas y se necesita la solución a uno o al otro para conseguir 
filtras las toneladas de basura que llegan últimamente.


Si, ya se que el mozilla mail, ya tiene filtro de spam, pero es que 
traga como un tragabolas.




Re: X-Terminal lento de reflejos

2003-10-17 Thread Borxa Varela Bouzas

Fernando M. Maresca escribiu:

On Wed, Oct 15, 2003 at 05:51:44PM +0200, Borxa Varela Bouzas wrote:


Un servidor:
Athlon XP 2.4 512RAM

Un cliente:
Athlon 700 64RAM

En el servidor, enable true al XDMP, permisos en Xaccess al KDM.



Man, con esos caños tiene que volar.

En el cliente, X -query servidor, y arranca perfectamente apareciendo el 
KDM del servidor, entro como un usuario y al ejecutar programas, a veces 
se queda como saturado, va muy lento, por ejemplo la barra de 
desplazamiento cuando arrastro, a veces tar  un poco en empezar a 
moverse y luego va bien. Lo mismo si tengo 3 o 4 ventanas y activo, 
muevo unas y otras.


De que puede ser tanta lentitud?, el valor nice del servidor de X?... o 


no. yo tengo un 4.2.1.1 de testing standard-standard con windowmaker en
un Thunderbird 900Mhz/1GB RAM a tres maquinitas (P200, P233, K6II 500)
sobre una redecita ethernet 100Mbps con un switch 3com y va _muy_ suave y
comodo.


es normal eso... había oido que la cosa iria como el servidor, pero va 
peor que si se ejecuta en local.


Ah, las tarjetas de red son unas surecom de la baratas de todo.


Probá cambiar las tarjetas por unas 3com o tulip.

El problema que tenés parece ser mas de latencia que de transferencia o
disponibilidad; a ver, es posible que el segmento de la red entre las
dos máqs. esté congestionado? Hay un switch o un hub?


Nada, unidos entre si con un cable cruzado.


Otra cuestión, yo siempre compilo los kernels bien ajustados.
Suerte



kernel ajustados, con 2.4.22 en el servidor con modulo de red y disco 
duro Serial ATA, eso si, comparten la irq 11.


y 2.4.18 en el cliente, ajustado tambien para lo que tiene.





Re: X-Terminal lento de reflejos

2003-10-17 Thread Borxa Varela Bouzas

Fernando M. Maresca escribiu:

Raro raro, che. No se que pensar, los míos andan muy bien.
Probaste al revés? Con el server como cliente, digo, por ahí te sirver
para descubrir algo.
Saludos
On Fri, Oct 17, 2003 at 03:05:04PM +0200, Borxa Varela Bouzas wrote:



Mira este log de la eth1 con el cliente apagado:
xuvenka:/# tcpdump -i eth1
tcpdump: listening on eth1
19:05:17.859628 arp who-has pucho tell xuvenka
19:05:18.859373 arp who-has pucho tell xuvenka
19:05:19.859373 arp who-has pucho tell xuvenka
19:05:20.859415 arp who-has pucho tell xuvenka
19:05:21.859374 arp who-has pucho tell xuvenka
19:05:22.859376 arp who-has pucho tell xuvenka
19:05:35.869601 arp who-has pucho tell xuvenka
19:05:36.869375 arp who-has pucho tell xuvenka
19:05:37.869377 arp who-has pucho tell xuvenka
19:05:38.869414 arp who-has pucho tell xuvenka
19:05:39.869374 arp who-has pucho tell xuvenka
19:05:40.869375 arp who-has pucho tell xuvenka
19:05:53.879603 arp who-has pucho tell xuvenka
19:05:54.879373 arp who-has pucho tell xuvenka
19:05:55.879372 arp who-has pucho tell xuvenka
19:05:56.879413 arp who-has pucho tell xuvenka
19:05:57.879372 arp who-has pucho tell xuvenka
19:05:58.879372 arp who-has pucho tell xuvenka

El cliente (apagado) es el pucho, y el servidor (obiamente encendido) es 
la xuvenka :)

Fernando M. Maresca escribiu:


On Wed, Oct 15, 2003 at 05:51:44PM +0200, Borxa Varela Bouzas wrote:



Un servidor:
Athlon XP 2.4 512RAM

Un cliente:
Athlon 700 64RAM

En el servidor, enable true al XDMP, permisos en Xaccess al KDM.



Man, con esos caños tiene que volar.


En el cliente, X -query servidor, y arranca perfectamente apareciendo el 
KDM del servidor, entro como un usuario y al ejecutar programas, a veces 
se queda como saturado, va muy lento, por ejemplo la barra de 
desplazamiento cuando arrastro, a veces tar  un poco en empezar a 
moverse y luego va bien. Lo mismo si tengo 3 o 4 ventanas y activo, 
muevo unas y otras.


De que puede ser tanta lentitud?, el valor nice del servidor de X?... o 


no. yo tengo un 4.2.1.1 de testing standard-standard con windowmaker en
un Thunderbird 900Mhz/1GB RAM a tres maquinitas (P200, P233, K6II 500)
sobre una redecita ethernet 100Mbps con un switch 3com y va _muy_ suave y
comodo.



es normal eso... había oido que la cosa iria como el servidor, pero va 
peor que si se ejecuta en local.


Ah, las tarjetas de red son unas surecom de la baratas de todo.


Probá cambiar las tarjetas por unas 3com o tulip.

El problema que tenés parece ser mas de latencia que de transferencia o
disponibilidad; a ver, es posible que el segmento de la red entre las
dos máqs. esté congestionado? Hay un switch o un hub?


Nada, unidos entre si con un cable cruzado.


Otra cuestión, yo siempre compilo los kernels bien ajustados.
Suerte



kernel ajustados, con 2.4.22 en el servidor con modulo de red y disco 
duro Serial ATA, eso si, comparten la irq 11.


y 2.4.18 en el cliente, ajustado tambien para lo que tiene.












Re: [Solucionado] X-Terminal lento de reflejos

2003-10-17 Thread Borxa Varela Bouzas

Fernando M. Maresca escribiu:

Bueno, pero el dump de eth1 lo único que significa es que hay paquetes
destinados a pucho, por lo tanto se está tratando de determiar quien es.
Hay alguna cosa tratando de encontrar a pucho, fijate que tenés
corriendo. ¿Que hay por eth0? ¿inet?.
No me parece que el problema venga por ahí: como te dije de movida, me
da la impresión de que es más bien un problema de alta latencia, mas que
de baja transferencia: yo tengo una ethernet 100 conmutada y no
experimeté esos problemas nunca, salvo cuando se están haciendo backups
o cuando saco .mp3s a otra máquina, ahí sí se produce una latencia
enorme, y empiezo a ver en los clientes como una pérdida de reacción;
pero rara vez pasa en condiciones normales cuando casi todo el cable
está disponible para X solo.
Probaste acceder al X al revés? Probaste cambiar las placas de red?
Probaste ver si otras aplicaciones tienen problemas similares o estás
covencido que es solamente con X?
Yo suelo usar mc como cliente remoto con ssh y es bastante sensible a la
carga de la red (bueno, ni de cerca _tan_ sensible como las X...), por
ahí te da una idea de como anda la cosa, o descubrís que no solo las
X, no sé.
Tenés iptables cargado en el server, estás usando la misma máquina con
pppoe (clampeando mss?), no se, cualquier cosa que pueda estar afectando
la red?
Yo no tengo una máquina tan rápida, pero el athlon 900 es un cañon,
salvo cuando calienta un poco, se pone muy denso. Temperatura ok en
esa bestia?
No se mas que decirte, probá un kernel standard, que se yó, ya empiezo a
cazar brujas :-(
Salute, y suerte


en eth0 tengo la tarjeta de red de la placa base... irq 10
en eth1 una surecom... irq 11
el disco serial ATA... tambien tiene irq 11
inet entra y sale por ppp0

El problema creo que esta en que comparten la irq, he probado a conectar 
tarjeta de la placa base con el cliente y ahora si funciona de perlas... 
pero como siempre, ya se me han creado nuevas dudas, je je.


Me pongo a ver un pelicual con el mplayer, y se ve a pantalla completa 
perfectamente, pero suena en el servidor, no en el cliente, ¿como 
consigo que suene en el cliente lo ejecutado desde el cliente en el 
servidor?


Y otra más trascendental, ¿como apago el terminal si soy un usuario que 
no me sé soltar del ratón?, porque salgo de la cuenta y me aparece la 
entrada del kdm, pero si quiero apagar, lo que apaga es el servidor.


Ah, y muchas gracias por la molestia de darme tantas ideas de posibles 
fallos.





X-Terminal lento de reflejos

2003-10-15 Thread Borxa Varela Bouzas

Un servidor:
Athlon XP 2.4 512RAM

Un cliente:
Athlon 700 64RAM

En el servidor, enable true al XDMP, permisos en Xaccess al KDM.

En el cliente, X -query servidor, y arranca perfectamente apareciendo el 
KDM del servidor, entro como un usuario y al ejecutar programas, a veces 
se queda como saturado, va muy lento, por ejemplo la barra de 
desplazamiento cuando arrastro, a veces tar  un poco en empezar a 
moverse y luego va bien. Lo mismo si tengo 3 o 4 ventanas y activo, 
muevo unas y otras.


De que puede ser tanta lentitud?, el valor nice del servidor de X?... o 
es normal eso... había oido que la cosa iria como el servidor, pero va 
peor que si se ejecuta en local.


Ah, las tarjetas de red son unas surecom de la baratas de todo.



Re: openoffice

2003-10-13 Thread Borxa Varela Bouzas

Victor Santos Garcia escribiu:

On Mon, 13 Oct 2003 11:48:21 +0200
maxi(tao) [EMAIL PROTECTED] escribio:



debian-user-spanish@lists.debian.org



Yo tuve que desistir de Sid, porque tenia el mismo problema, y nadie me pudo echar una mano. Porque yo ya no se me ocurria nada más, para solucionar este problema. 
Asi que ya sabes. Suerte y si lo consigues. Enhorabuena Y ya me diras como lo has hecho



a mi me pasa lo mismo en sarge



Como se levanta el proftpd despues de un ftpshut?

2003-10-07 Thread Borxa Varela Bouzas
Por probar he ejecutado ftpshut, y me ha apagado el servidor ftp, y 
ahora no se como volver a activarlo, e provado a reiniciar incluso y 
nada, que comando o que hay que hacer?


Esto es lo que me sale ahora:
xuvenka:~$ ftp xuvenka
Connected to xuvenka.
500 FTP server shut down (going down at Tue Oct  7 19:11:54 2003) -- 
please try again later

ftp quit
xuvenka:~$



Crear flash con Debian.

2003-09-24 Thread Borxa Varela Bouzas
Me imagino que algo que no es GLP, no tiene cabida en Debian, pero aun 
así, no hay forma fuera de lo GPL, de usar algun programa para crear 
flash en Debian... o no queda otra que pagar una licencia de windows?




Re: Squid- solucion?

2003-09-24 Thread Borxa Varela Bouzas

Jaume escribiu:

Salu2 a todos.
Estoy pensando en montar un squid en una empresa, pero necesitaria
saber si existen soluciones del tipo:
- Darle una herramienta web para que un administrador de la empresa
pueda:
  - capar ciertas direcciones
  - controlar trafico de usuarios
  - capar acceso a internet para ciertas ip's
  - dejar passar sólo correo a ciertos usuarios.
  - etc...de este estilo

Alguien sabe de una buena solucion?
Gracias de antemano

Atentamente,
Jaume


webmin-squid, el administrador puede entrar desde cualquier ordenador 
que quieras con un navegador, poniendo https://ipdelservidor:1




Re: alsa no reproduce mas de un sonido por vez!

2003-09-22 Thread Borxa Varela Bouzas

Guido Lorenzutti escribiu:
 te: 
Sun, 21 Sep 2003

19:18:56 -0300

Hola gente. Tengo el problema de que alsa no reproduce mas de un sonido
por vez. Estuve leyendo la documentacion y es una pregunta  frecuente,
pero la respuesta es que es algo normal y es como debe funcionar alsa!
que si encontramos algun programa asi que nos quejemos con el que hizo
el programa por no hacerlo bien y esto no me soluciona nada, hay alguna
forma de que el alsa reproduzca mas de un sonido por vez? porque sino no
tiene sentido y me vuelvo a los supuestos obsoletos drivers nativos del
kernel que si tienen esta funcion.

gracias de antemano.


e impresionato con esta, no solo reproduce uno a la vez, si no que los 
que no puede los encola y cuando puede los reproduce todos juntos, a mi 
pasa con el tkabber, hacer ruiditos y lo he puesto con el aplay, y 
escucho musica en el xmms con el plugin alsa, cuando para el xmms se 
reproducen consecutivos todos los sonidos que deberían haberse 
reproducido en el tkabber.




Re: muchos virus

2003-09-20 Thread Borxa Varela Bouzas

Jaume Furor escribiu:

On Sat, Sep 20, 2003 at 09:22:08AM +0200, osvi wrote:
 virus, gusanos y todo tipo de animalejos, es que alguien cree que quiero 

montar un Zoo en casa??, bueno saludos a todos y cuidado todos aquellos que 
utilizen güindows(supongo q sean muy pocos por aquí).



A mi me pasa lo mismo, alguno sabe de algún manual para poder filtrar
todo este Zoo, yo utilizo un gestor de correo en modo texto mutt que
me va de maravilla pero con el fitreo de spam estoy bien perdido... .

Salut,


BOGOFILTER



Girar 180 grados la imagen de un video

2003-09-16 Thread Borxa Varela Bouzas
Tengo un archivo.avi de video, que me sale en el mplayer al revés. 
Tenemos en Debian, alguna forma de hacer que ese mismo video se 
convierta en un video al derecho?. O incluso con el mencoder, que pronto 
formará parte de Debian, por lo que he visto y he instalado... pero como 
se puede dar la vuelta?




No me escribe nada en /var/log

2003-09-15 Thread Borxa Varela Bouzas
En entrado en /var/log, para ver unos logs, el auth.log y el messages, y 
he descuvierto que llevan desde el 15 julio sin nada nuevo. ¿que habré 
desinstalado o cambiado el 15 de julio? ¿que paquete instala los 
programas que llevan los logs del sistema?




Re: No me escribe nada en /var/log

2003-09-15 Thread Borxa Varela Bouzas

David Reviejo escribiu:

* David Reviejo [EMAIL PROTECTED] [030915 14:05]:


* Borxa Varela Bouzas [EMAIL PROTECTED] [030915 13:23]:

En entrado en /var/log, para ver unos logs, el auth.log y el messages, y 
he descuvierto que llevan desde el 15 julio sin nada nuevo. ¿que habré 
desinstalado o cambiado el 15 de julio? ¿que paquete instala los 
programas que llevan los logs del sistema?


¿Tienes la maquina corriendo todo el tiempo, o la has reiniciado desde
entonces?.



Perdona, pero al leer mi respuesta, veo que no te digo nada :)

El programa que escribe los logs es normalmente el syslogd, con la ayuda
del klogd para los mensajes del kernel; los dos estan en el paquete
sysklogd.

Mira si estan corriendo con algo como:
$ ps cax | grep logd

Si no obtienes salida, reinicialos con
$ /etc/init.d/sysklogd restart

Asegurate tambien de que tienes espacio en la particion donde esta el
/var/log.

Un saludo,


xuvenka:/# ps ax | grep log
  601 ?S  0:00 logger -p lpr.notice -t Xprt_64
xuvenka:/# cd /etc/init.d
xuvenka:/etc/init.d# ls
alsa   hotplug  mountnfs.sh  setserial
bind9  hwclockfirst.sh  mysqlsingle
bootmisc.shhwclock.sh   networking   skeleton
checkfs.sh ifupdown ntpdate  squid
checkroot.sh   inetdpostfix  sudo
console-screen.sh  iptables ppp  sysklogd.1
cron   kdm  procps.shumountfs
cupsys kerneld  rc   umountnfs.sh
devpts.sh  keymap.shrcS  urandom
dns-clean  lirc README   webmin
etc-setserial  makedev  reboot   xfree86-common
halt   modutils rmnologinxfs
hostname.shmountall.sh  sendsigs xprint
xuvenka:/etc/init.d# auto-apt search sysklogd
etc/syslog.conf base/sysklogd
etc/init.d/sysklogd base/sysklogd
etc/cron.weekly/sysklogdbase/sysklogd
etc/cron.daily/sysklogd base/sysklogd
sbin/syslogdbase/sysklogd
usr/sbin/syslogd-listfiles  base/sysklogd
usr/sbin/syslog-facilitybase/sysklogd
usr/share/doc/sysklogd/ base/sysklogd
xuvenka:/etc/init.d# dpkg -l | grep sysklogd
xuvenka:/etc/init.d# apt-get install sysklogd
Reading Package Lists... Done
Building Dependency Tree... Done
The following extra packages will be installed:
  klogd
The following NEW packages will be installed:
  klogd sysklogd
0 packages upgraded, 2 newly installed, 0 to remove and 1  not upgraded.
Need to get 0B/90.0kB of archives. After unpacking 332kB will be used.
Seleccionando o paquete sysklogd non seleccionado previamente.
(Lendo a base de datos ... 57829 ficheiros e directorios instalados 
actualmente)

Desempaquetando sysklogd (de .../sysklogd_1.4.1-10_i386.deb) ...
Seleccionando o paquete klogd non seleccionado previamente.
Desempaquetando klogd (de .../klogd_1.4.1-10_i386.deb) ...
Configurando klogd (1.4.1-10) ...
Stopping kernel log daemon: klogd.
Starting kernel log daemon: klogd.

Configurando sysklogd (1.4.1-10) ...
Stopping system log daemon: syslogd.
Starting system log daemon: syslogd.

xuvenka:/etc/init.d#

Supongo que así ya funciona, creía que el syslogd sería un paquete de 
eso que nos puede (o no es facil) desinstalar, pero por lo que veo, me 
lo he debido de cargar en una de mis paranoyas limpiadoras de todo lo 
que es inutil o no se que pinta en el sistema.




Re: OT: Gnome 2.4 ya llego

2003-09-11 Thread Borxa Varela Bouzas

Diego Alvarez escribiu:



--

Para los que usamos gnome 

Ya publicaron la version 2.4 


http://www.gnome.org/start/2.4/
 


Pero no hay paquetes .deb... por ahora



Re: (solucionado)(java)Sources mozilla1.4 no funcionan en sarge

2003-09-10 Thread Borxa Varela Bouzas
O Miércoles, 10 de Septiembre de 2003 11:25, aiToR escribeu:
 El Tue, 9 Sep 2003 16:35:24 +0200

 Aitor Moreno Martinez escribió:
  Hace poco en otra lista dijeron la razon y se debe (o eso es lo que
  ley, lo siento no me informé más) a que mozilla 1.4 esta compilado con
  gcc-2.95 y que java lo estaba con gcc-3.x o algo asi por lo que puedes
  buscar el paquete de java compilado con gcc-2.95 y supuestamente
  funcionará

 Me temo que es más bien el caso contrario: Mozilla viene ahora compilado
 con gcc-3.x mientras que el jre suele venir compilado con
 gcc-2.95. Basta con pasar por la página de Blackdown o Sun y buscar un
 jre compilado con gcc-3.x. Yo con estas sources no tengo problema
 alguno:

 #Java gcc-3.2
 deb http://jopa.studentenweb.org/debian ./
 deb-src http://jopa.studentenweb.org/debian ./

 Ya sabes, apt-get install j2re1.4 y luego linkas desde la carpeta de
 plugins del mozilla el plugin correspondiente...
Ya esta, me he puesto este
deb http://debian.innovationsw.com/debian unstable/i386/

y lo he instalado y lo he linkado al plugin y funcionando.

Gracias



bogofilter a través de tubería en mozilla mail

2003-09-10 Thread Borxa Varela Bouzas
Uso kmail, y filtro el spam con el programa bogofilter, el cual en los 
filtros me permite pasar los mensajes por una tubería y hacer que el 
bogofilter los lea y le meta una cabezera X-Bogosity con la que luego 
otro filtro sabe si lo hay que tirar o clasificarlo en las carpetas.


Estoy intentando probar el mozilla mail, pero me encuentro con que no 
puedo pasar los mensajes por una tubería en las reglas de filtrado, y 
supongo que hay que usar procmail o algo así para que lo haga antes, 
pero es menos intuitivo e incomodo que sistema gráfico de kmail, ¿no hay 
nada con que pasar los mensajes a un programa con mozilla mail?




Re: Upgrade desde Woody a Testing

2003-09-09 Thread Borxa Varela Bouzas
De todas formas el kde 3.1.x no esta en sarge, solo los paquetes de traduccion 
kde-i18n-xx, yo me he actualizado ayer mismo de woody a sarge, y he tenído 
que conservar los paquetes del kde 3.1.x que tenía de woody bajados de kde, 
en debian, estan en sid... puede que en unas semanas se pasen a sarge, pero 
eso yo, ya no lo sé.

Así que, creo que tendrás que tener sarge, con los paquetes creados para woody 
en kde, mientras en debian no se pongan en sarge.



(java)Sources mozilla1.4 no funcionan en sarge

2003-09-09 Thread Borxa Varela Bouzas
He instalado el mozilla1.4 bajado directamente de su web, y no funciona el 
java, me pide instalar el plugin, se lo instalo, pero luego sigue sin 
funcionar java, y me cuenta esto:
xuvenka:~$ mozilla
xuvenka:~$ mozilla
LoadPlugin: failed to initialize shared library 
/usr/local/mozilla/plugins/java2/plugin/i386/ns600/libjavaplugin_oji.so 
[/usr/local/mozilla/plugins/java2/plugin/i386/ns600/libjavaplugin_oji.so: 
undefined symbol: __vt_17nsGetServiceByCID]
xuvenka:~$

Funciona, pero sin java... ¿será mejor que me instale el 1.0 de sarge?



Abrir varios mozillas a golpe de un click

2003-09-03 Thread Borxa Varela Bouzas
Hasta ahora usaba konqueror, y en el kmail cuando lei las noticias iba 
clickeando en cada una y se iban abriendo varias ventanas de konqueror 
cargandomelas.

Pero con el mozilla, abre una, y luego me dice que tengo que tener un perfil 
para cada click, en cambio, si voy a Fichero -- Abrir nueva ventana de 
mozilla, me abre los que quiera.

¿Como puedo hacer para tener un comando que con cada vez que se ejecute me 
abra una nueva ventana de mozilla, para poder ponerselo al kmail?

He estado buscando y no he conseguido nada, algo sobre comandos en segundo 
plano para el mozilla, pero no he conseguido que haga lo que necesito.



Re: Abrir varios mozillas a golpe de un click

2003-09-03 Thread Borxa Varela Bouzas
O Miércoles, 3 de Septiembre de 2003 10:55, Faro escribeu:
 ... y entonces Borxa Varela Bouzas escribió:
  ¿Como puedo hacer para tener un comando que con cada vez que se ejecute
  me abra una nueva ventana de mozilla, para poder ponerselo al kmail?

   No se, en galeon puedes pasarle el parámetro -n (nueva pestaña) o -w
   (nueva ventana), no se si valdrá también para mozilla.

Puff, por fin lo he hecho funcionar, he creado este script y funciona, pero no 
del todo bien.

xuvenka:~$ cat /usr/local/bin/navegador
#!/bin/bash
if mozilla -remote ping (); then
mozilla -remote openURL ($1, new-window)
else
mozilla $1
fi

xuvenka:~$

Cuando hago click en una direccion de html en kmail, me baja la direccion y 
luego abre el mozilla y la pone en el, pero la imagenes no las carga, porque 
se ha bajado el html al disco duro y lo ha cargado desde allí, me abre un 
file:// en vez de un http://, aunque ya no se si lo he cambiado bien la 
asociación de archivo, he ido al panel de control de KDE y en las 
asociaciones de archivo, e buscado la html y le puesto que me los abra con 
navegador (el script), ¿se le cambia ahi al kmail o en otro lado?, creo que 
también se le cambiaba en otro lado al kmail con que navegador se veían los 
webs... salgo de una, para meterme en otra más complicada.



OFFTOPIC: Hipocresia en KDE-Hispano?????????

2003-08-27 Thread Borxa Varela Bouzas
http://www.clubfumeta.com/foros/viewtopic.php?t=1973highlight=



Re: Plugin Java en Mozilla 1.0-Debian Woody

2003-08-26 Thread Borxa Varela Bouzas
Pero eso es muy grande de bajar, y si ya tienes el j2sdk1.3 instalado, el java 
funciona perfectamente en konqueror, pero en mozilla a veces dice que no 
tiene application/x-java-vm y no lo pone y te manda a instalar ese, ¿no se 
puede hacer que funcione con el ejecutable java, como hace konqueror?



Re: mplayer

2003-08-22 Thread Borxa Varela Bouzas
O Viernes, 22 de Agosto de 2003 07:22, Ricardo Marcelo Alvarez escribeu:
 Hola a mi me pasa algo parecido con el memcoder, cuando capturo de la TV
 con compresion mjpeg, captura bien, en cambio cuando quiero capturar sin
 ninguna compresion, (rawrgb o copy) me captura entrecortado y el sonido
 todo desfasado. Primero use el mplayer-k6 del source-list de marillat, y
 despues me baje el codigo fuente del sitio del mplayer, que viene con el
 rules para crear el deb y con los dos me pasa lo mismo. Mi maquina es un
 AMD thuntherbird de 1.4Ghz con 512Mb de memoria DDR.

A mi me pasa lo mismo al codificar a divx de la tele, la tele sale a 25 fps y 
el codifica como mucho a 20 fps, lo he solucionado abriendo el gmplayer y 
poniendolo en salida de video en vez de xv la x11. Lo pongo entre comillas, 
porque lo hace cuando le sale del navo. Una temporada se tiró haciendolo la 
primera vez que grababa a 20 y luego ya 25 sin saltos, luego si ponía tareas 
para grabar programas, lo hacía a 20, y si hacía yo una prueba me lo hacía a 
25 fps... en fin, que al más puro estilo windows... ayer grabé un minuto a 
esta hora y bien, voy a probar ahora... jeje ahora a 20 fps y no he instalado 
ni desintalado nada desde ayer.

Supongo que será por este tipo de cosas, entre otras, que el mplayer no se ha 
visto en debian hasta hace unas pocas semanas.
AMD thuntherbird de 2.4Ghz con 512Mb de memoria DDR, miro pctv pro.

Os pego el script que uso para grabar a ver si a vosotros os pasa lo mismo

xuvenka:~$ cat /usr/local/bin/grabatv
#!/bin/bash
if [ $# != 2 ]; then
echo Error no número de parametros
echo Uso: grabatv canal E4-E5-38-42-45-56-59 tempo en minutos 
grabacion
exit 1
fi

HORA=`hwclock --show | cut -b 17-24`

MAXSIZE=70

SEGUNDOS=$(($2*60))

AUDIOSIZE=$((16*SEGUNDOS))
LIBRE=$(($MAXSIZE-$AUDIOSIZE))
RATE=$((($LIBRE*8)/$SEGUNDOS))
#if [ $RATE  2000 ]; then
RATE=900
#fi

echo Rate estimado: $RATE

mencoder -tv 
on:driver=v4l:forcechan=2:width=640:height=480:norm=PAL:chanlist=europe-west:channel=$1
 
\
-o ~/TV_$HORA.avi -ovc lavc -lavcopts vcodec=mpeg4:vbitrate=$RATE -endpos 
$2:00 \
-oac mp3lame
xuvenka:~$


Los canales, tendreis que poner los de vuestra zona.




Re: compilar kernel = perder sonido alsa

2003-08-22 Thread Borxa Varela Bouzas
O Viernes, 22 de Agosto de 2003 11:58, Aj2R escribeu:
 Lo q ocurre es q alsa se  instala para la versión del kernel que
 estés utilizando, si actualizas a otra versión ya no los cargará. Creo q
 ahora hay en desarrollo un proyecto para q el kernel pueda utilizar
 módulos de otras versiones diferentes a la suya.
 Ahora, q si esto te ocurre cuando vuelves a compilar la misma
 versión es xq utilizaras make clean q borra los módulos ya compilados
 incluyendo los de alsa (aunque no estoy muy seguro si el mismo hecho de
 instalar los modulos del kernel make modules_install también los borra).
 Espero q lo q te he dicho te sirva de algo de ayuda ;-)

Y donde hay un manual o que hay que hacer para que funcionen en el kernel 
2.6.0, lo compilo con soporte alsa, pero luego ¿que paquetes tengo que 
instalar o que hay que retocarle a la debian unstable para que funcione? o ya 
directamente ¿funciona el sonido de debian unstable con el kernel 2.6.0?

Es el sonido integrado de la placa nforce, con el 2.4.21 se carga el modulo 
i8x0 que trae drivers para el sonido nforce, con el 2.6.0 hago lo mismo pero 
con ALSA y no funciona.



mysql no me deja crear una base de datos

2003-08-22 Thread Borxa Varela Bouzas
Estoy intentando instar el mythtv que usa la base de datos mysql y en la 
explicación de como iniciar las base de datos en Debian, me dice:

6.4 Setting up the initial database. 

Debian 3.0

$ mysql  mc.sql

Pero nada, luego le pongo el path entero y me contesta esto:

xuvenka:/# mysql  /usr/share/mythtv/sql/mc.sql
ERROR 1046 at line 1: No Database Selected
xuvenka:/#

No se como salir adelante aquí, ¿como se crea la base de datos?

xuvenka:/# cat /usr/share/mythtv/sql/mc.sql
CREATE TABLE IF NOT EXISTS recordingprofiles
(
id INT UNSIGNED AUTO_INCREMENT NOT NULL PRIMARY KEY,
name VARCHAR(128),
videocodec VARCHAR(128),
audiocodec VARCHAR(128),
UNIQUE(name)
);
CREATE TABLE IF NOT EXISTS codecparams
(
profile INT UNSIGNED NOT NULL,
name VARCHAR(128) NOT NULL,
value VARCHAR(128),
PRIMARY KEY (profile, name)
);
CREATE TABLE IF NOT EXISTS channel
(
chanid INT UNSIGNED NOT NULL PRIMARY KEY,
channum VARCHAR(5) NOT NULL,
freqid VARCHAR(5) NOT NULL,
sourceid INT UNSIGNED,
callsign VARCHAR(20) NULL,
name VARCHAR(20) NULL,
icon VARCHAR(255) NULL,
finetune INT,
videofilters VARCHAR(255) NULL,
xmltvid VARCHAR(64) NULL,
rank INT(10) DEFAULT '0' NOT NULL,
contrast INT DEFAULT 32768,
brightness INT DEFAULT 32768,
colour INT DEFAULT 32768,
hue INT DEFAULT 32768
);
CREATE TABLE IF NOT EXISTS channel_dvb
(
chanid INT UNSIGNED NOT NULL PRIMARY KEY,
listingid VARCHAR(20) NULL,
pids VARCHAR(50),
freq INT UNSIGNED,
pol CHAR DEFAULT 'V',
symbol_rate INT UNSIGNED NULL,
tone INT UNSIGNED NULL,
diseqc INT UNSIGNED NULL,
inversion VARCHAR(10) NULL,
bandwidth VARCHAR(10) NULL,
hp_code_rate VARCHAR(10) NULL,
lp_code_rate VARCHAR(10) NULL,
modulation VARCHAR(10) NULL,
transmission_mode VARCHAR(10) NULL,
guard_interval VARCHAR(10) NULL,
hierarchy VARCHAR(10) NULL
);
CREATE TABLE IF NOT EXISTS program
(
chanid INT UNSIGNED NOT NULL,
starttime TIMESTAMP NOT NULL,
endtime TIMESTAMP NOT NULL,
title VARCHAR(128) NULL,
subtitle VARCHAR(128) NULL,
description TEXT NULL,
category VARCHAR(64) NULL,
category_type VARCHAR(64) NULL,
airdate YEAR NOT NULL,
stars FLOAT UNSIGNED NOT NULL,
previouslyshown TINYINT NOT NULL default '0',
PRIMARY KEY (chanid, starttime),
INDEX (endtime),
INDEX (title)
);
CREATE TABLE IF NOT EXISTS record
(
recordid INT UNSIGNED AUTO_INCREMENT NOT NULL PRIMARY KEY,
type INT UNSIGNED NOT NULL,
chanid INT UNSIGNED NULL,
starttime TIME NOT NULL,
startdate DATE NOT NULL,
endtime TIME NOT NULL,
enddate DATE NOT NULL,
title VARCHAR(128) NULL,
subtitle VARCHAR(128) NULL,
description TEXT NULL,
category VARCHAR(64) NULL,
profile INT UNSIGNED NOT NULL DEFAULT 0,
rank INT(10) DEFAULT '0' NOT NULL,
autoexpire INT DEFAULT 0 NOT NULL,
maxepisodes INT DEFAULT 0 NOT NULL,
maxnewest INT DEFAULT 0 NOT NULL,
recorddups INT DEFAULT 0 NOT NULL,
INDEX (chanid, starttime),
INDEX (title)
);
CREATE TABLE IF NOT EXISTS recorded
(
chanid INT UNSIGNED NOT NULL,
starttime TIMESTAMP NOT NULL,
endtime TIMESTAMP NOT NULL,
title VARCHAR(128) NULL,
subtitle VARCHAR(128) NULL,
description TEXT NULL,
category VARCHAR(64) NULL,
hostname VARCHAR(255),
bookmark VARCHAR(128) NULL,
editing INT UNSIGNED NOT NULL DEFAULT 0,
cutlist TEXT NULL,
autoexpire INT DEFAULT 0 NOT NULL,
PRIMARY KEY (chanid, starttime),
INDEX (endtime)
);
CREATE TABLE IF NOT EXISTS settings
(
value VARCHAR(128) NOT NULL,
data TEXT NULL,
hostname VARCHAR(255) NULL,
INDEX (value, hostname)
);
CREATE TABLE IF NOT EXISTS conflictresolutionoverride
(
chanid INT UNSIGNED NOT NULL,
starttime TIMESTAMP NOT NULL,
endtime TIMESTAMP NOT NULL,
INDEX (chanid, starttime),
INDEX (endtime)
);
CREATE TABLE IF NOT EXISTS conflictresolutionsingle
(
preferchanid INT UNSIGNED NOT NULL,
preferstarttime TIMESTAMP NOT NULL,
preferendtime TIMESTAMP NOT NULL,
dislikechanid INT UNSIGNED NOT NULL,
dislikestarttime TIMESTAMP NOT NULL,
dislikeendtime TIMESTAMP NOT NULL,
INDEX (preferchanid, preferstarttime),
INDEX (preferendtime)
);
CREATE TABLE IF NOT EXISTS conflictresolutionany
(
prefertitle VARCHAR(128) NOT NULL,
disliketitle VARCHAR(128) NOT NULL,
INDEX (prefertitle),
INDEX (disliketitle)
);
CREATE TABLE IF NOT EXISTS oldrecorded
(
chanid INT UNSIGNED NOT NULL,
starttime TIMESTAMP NOT NULL,
endtime TIMESTAMP NOT NULL,
title VARCHAR(128) NULL,
subtitle VARCHAR(128) NULL,
description TEXT NULL,
category VARCHAR(64) NULL,
PRIMARY KEY (chanid, starttime),
INDEX (endtime),
INDEX (title)
);
CREATE TABLE IF NOT EXISTS capturecard
(
cardid INT UNSIGNED AUTO_INCREMENT NOT NULL PRIMARY KEY,
videodevice VARCHAR(128),
audiodevice VARCHAR(128),

Re: Esa cosa llamada ogg

2003-08-22 Thread Borxa Varela Bouzas
O Sábado, 23 de Agosto de 2003 03:38, Jorge Mauricio Hernandez Torres 
escribeu:
 On Fri, 2003-08-22 at 15:09, Andres Quiñones wrote:
  Disculpen la inexperiencia, bajé un tema musical (sumamente preciado
  para mi) en archivo .ogg y no se cómo o con qué programa pasarlo a mp3
  o audio: ¿Serían tan amables de decirme cómo se hace?. Mi mail es:
   [EMAIL PROTECTED]  (soy argentino)   Un virtual y
  anónimo abrazo a quien leyere.

 Es un formato de audio completamente libre Ogg-Vorbis para mas
 informacion http://www.xiph.org/ogg/vorbis/
 Espero te sirva, saludos

Y digo yo, no hay radios para coches con lector Vorbis, porque yo cuando me 
compré el mio, de los que miré (los más baratos) todos eran solo para mp3... 
lo cual probocó que tuviese que pasar todo a mp3. En futuro futurible haré un 
programa con el que pueda tener todo en ogg y cuando grabo cds para el coche, 
me los pase a mp3 y los grabe y luego los borre.



Re: la ventana es mas grande que la pantalla

2003-08-21 Thread Borxa Varela Bouzas
ya ya ya!!!, a falta de una solución unas cuantas, ya lo he solucionado. He 
puesto el raton en medio de la ventana de licencia, y mientras pulsaba alt la 
he arrastrado para arriba y luego la redimensionado por abajo hasta que salía 
el boton de acepta, click y listo. Muchas gracias a todos.



Re: Escuchar la radio en GNU/Linux

2003-08-21 Thread Borxa Varela Bouzas
O Miércoles, 20 de Agosto de 2003 18:23, Ruben escribeu:
 Aprovecho con un problema similar
 Cuando intento escuchar la cadena ser, copio la url del reproductor que hay
 en la pagina www.cadenaser.es, y la meto en el xmms, pero nunca funciona.
 Lo mas, alguna vez me hace un buffering, pero lo acaba y listo. ¿Alguien
 sabe porque?

Yo tengo un acceso directo en el escritorio, sacara la dirección ya no me 
acuerdo de donde, pero eso da igual.
gmplayer http://www.cadenaser.com/player/SER-TIC.asx

Ah, y no hagas mucho caso de lo que te dicen... sobre todo en hablar por 
hablar :))



Re: TV en KDE

2003-08-21 Thread Borxa Varela Bouzas
O Jueves, 21 de Agosto de 2003 01:30, Hue-Bond escribeu:
 Rafael Tovar (programador PHP), [EMAIL PROTECTED]:14:50(+0200):
 así que me decidí por instalar xawtv, el cual me detectó perfectamente
 todos los canales en la instalación, pero al iniciarlo en kde se queda
 pensando y luego se cierra, no aparece ninguna ventana.

 Si lo arrancas desde una consola, seguro que aparece algo :^).

Yo el otro dia lo pille violandome a un segmento, al muy cerdo, y cada vez que 
ponía en consola xawtv, violaba a otro (estaba muy salido). Me puse a navegar 
a la deriva hasta que tope que con los drivers nuevos de nvidia la han vuelto 
a cagar y las Xvideoextensions no van muy bien, así que xawtv -noxv y ya no 
violaba a nadie y pudo ver la tele... como curiosidad, se ve mucho mejor que 
nunca, muy nitida y sin unas rallas al estilo barrotes de la carcel que 
salían antes sobre todo con canales UHF de frecuencia alta.

No se si será tu problema, pero esta es una solución que puede ser buena.



Re: xawdecode

2003-08-21 Thread Borxa Varela Bouzas
O Jueves, 21 de Agosto de 2003 08:44, José Carlos Ropero escribeu:
 Bueno, quisiera comentaros un problemilla que tengo con esta aplicacion,
 tanto con xawtv como xawdecode, al poner la pantalla en full-screen, esta
 no se estira, vamos que se keda un marco en el centro que sera de menos
 de 800x600 pixels (yo tengo 1152x864) y un marco negro alrededor. esto
 antes no me sucidia, pero en fin, pregunto a ver que tal, he leido que
 puede ser debido a la configuracion de las X.

Creo que no se puede hacer fullscreen mas lejos de los 7cientos y pico x algo, 
yo la tengo a 640x480, y de 800x600 para arriba se va quedando cada vez en un 
cuadro más pequeño en el centro de la pantalla. Algo había leido de que la 
resoución de la tele es eso 7cientos y pico x algo, y de ahí en adelante no 
da más... pero no me hagas mucho caso. De todas formas prueba con 
fullscreen=640x480 en el ~/.xawtv

 De paso, tambien dejo caer otra pregunta, ¿¿ un enlace en castellano, o
 alguien que me pueda mas o menos orientar para poder decodificar el canal +
 (con fines educativos, por supuesto) con el xawdecode ??

Has votado al PP?, no te has dado cuenta de que ahora si quieres algo tienes 
que ir la enseñanza privada?
En serio, yo en eso no te puedo ayudar.




Re: Consulta

2003-08-20 Thread Borxa Varela Bouzas
O Martes, 19 de Agosto de 2003 23:04, Camila Gajardo B.- escribeu:
 Hola Visité una pagina donde le respondías a alguien acerca del Relay, ¿que
 es el relay?.-

 Nota: Se algo, pero me gustaría completar + mi conocimiento.-

Pues para empezar, debes saber que si en una lista donde más de la mitad son 
consultas, todos las titulan consultas, pierden su utilidad, y mucha gente 
saltará de leer tu mensajes. La proxima vez pon de titulo relay, y así los 
que sepan algo de relay, lo abren, ven que es una consulta y si tienen tiempo 
y ganas la responden.
No me lo tomes a mal, es por tu comodidad y la de los demás.



la ventana es mas grande que la pantalla

2003-08-20 Thread Borxa Varela Bouzas
he instalado el acroread, pero al arrancarlo me sale la licencia para que la 
acepte en una ventana mas grade que la pantalla y llego a ver el boton 
aceptar.
Recuerdo que habia un convinacion de teclas que hacía que si movias el raton 
más lejos que los bordes de la pantalla desplazaba todo y podías llegar a 
botones que salía fuera de la pantalla. No recuerdo como era ni donde 
buscarlo, ¿alguien recuerda cuales son?



mencoder graba mal (poco fps)

2003-08-17 Thread Borxa Varela Bouzas
Debian woody y mplayer 0.91, athlon 2.4+, intento grabar y lo hace a pocos 
frames por segundo y se ve a saltos, aunque grabe a menor tamaño de pantalla.

xuvenka:~$ mencoder -tv 
on:driver=v4l:forcechan=2:width=640:height=480:norm=PAL:chanlist=europe-west:channel=E5
 
-o ~/proba.avi -ovc lavc -lavcopts vcodec=mpeg4:vbitrate=900 -endpos 1:00 
-oac mp3lame
MEncoder 0.91-2.95.4  (C) 2000-2003 MPlayer Team

CPU: Advanced Micro Devices  (Family: 6, Stepping: 1)
Detected cache-line size is 64 bytes
CPUflags: Type: 6 MMX: 1 MMX2: 1 3DNow: 1 3DNow2: 1 SSE: 1 SSE2: 0
Reading /home/borxa/.mplayer/codecs.conf: this codecs.conf is too old, 
incompatible with this mplayer release! at line 6
Reading /etc/mplayer/codecs.conf: this codecs.conf is too old, incompatible 
with this mplayer release! at line 6
Usando codecs.conf interno por defecto.
Archivo no encontrado: 'frameno.avi'
Reading config file /home/borxa/.mplayer/mencoder: Non hai tal ficheiro ou 
directorio
success: format: 0  data: 0x0 - 0x0
Detectado TV.
Selected driver: v4l
 name: Video 4 Linux input
 author: Alex Beregszaszi [EMAIL PROTECTED]
 comment: under development
Selected device: BT878(Pinnacle PCTV Studio Pr)
 Capabilites: capture tuner overlay clipping frameram scales
 Device type: 235
 Supported sizes: 48x32 = 924x576
 Inputs: 4
  0: Television: tuner audio tv camera  (tuner:1, norm:pal)
  1: Composite1: audio camera  (tuner:0, norm:pal)
  2: Composite2: audio camera  (tuner:0, norm:pal)
  3: S-Video: audio camera  (tuner:0, norm:pal)
Using input 'Television'
Selected channel: E5 (freq: 175,250)
[V] filefmt:9  fourcc:0x32315659  size:640x480  fps:25,00  ftime:=0,0400
==
Abriendo descodificador de audio: [pcm] Uncompressed PCM audio decoder.
AUDIO: 44100 Hz, 2 ch, 16 bit (0x10), ratio: 176400-176400 (1411,2 kbit)
Selected audio codec: [pcm] afm:pcm (Uncompressed PCM)
==
Abriendo filtro de vídeo: [expand=-1:-1:-1:-1:1]
Expand: -1 x -1, -1 ; -1  (-1=autodetect) osd: 1
==
Abriendo descodificador de vídeo: [raw] RAW Uncompressed Video.
VDec: vo solicitud de config - 640 x 480 (csp preferida: Planar YV12).
VDec: using Planar YV12 as output csp (no 0)
Aspecto de película no es definido - no se ha aplicado prescalado.
videocodec: libavcodec (640x480 fourcc=58564944 [DIVX])
Selected video codec: [rawyv12] vfm:raw (RAW YV12)
==
MP3 audio selected
Building audio filter chain for 44100Hz/2ch/16bit - 44100Hz/2ch/16bit...
Escribiendo cabecera AVI...
Forcing audio preload to 0, max pts correction to 0
New_Face failed. Maybe the font path is wrong.
Please supply the text font file (~/.mplayer/subfont.ttf).
subtitle font: load_sub_face failed.
Pos:  46,4s958f ( 0%)  21fps Trem:   0min   0mb  A-V:0,000 [798:166]]
not enough audio samples!
Pos:  46,4s959f ( 0%)  21fps Trem:   0min   0mb  A-V:0,000 [798:166]
Escribiendo index AVI...
Arreglando cabecera AVI..

Stream de vídeo:  798,292 kbit/s (99786 bps), tamaño: 4630093 bytes, 46,400 
segundos, 959 frames

Stream de audio:  166,072 kbit/s (20758 bps), tamaño: 962537 bytes, 46,367 
segundos
xuvenka:~$


No consigo que pase de 21-22 fps, y no se que pasa, ¿alguien me puede ayudar?



Para grabar CD en kernel 2.6 emulacion scsi?

2003-08-11 Thread Borxa Varela Bouzas
Había oido que no se necesitaba, pero ahora lo he instalado, he instalado el 
K3b y cuando arranca me dice que el cdrdao 1.1.7 que uso no soporta la 
grabación en dispositivos atapi y que compile un kernel con soporte para 
emulación scsi... la version de cdrdao es de unstable, la más reciente, así 
que, ¿sigue sin poderse grabar cd con unicamente el soporte ide-atapi cdrom?



Re: [OT] Re: Para grabar CD en kernel 2.6 emulacion scsi?

2003-08-11 Thread Borxa Varela Bouzas
O Lunes, 11 de Agosto de 2003 16:34, Ruben Porras escribeu:
 Quiz porque est fuera de tema? Al menos en mi opinin.

No creo que este fuera de tema, saber que Debian no soporta la grabacin con 
kernel 2.6 en ide-atapi. Mi pregunta iba dirigida a si tena que usar algn 
paquete especial o retocar algo en algn sitio. Pero veo que la solucin esta 
fuera de la distribucin. Gracias.



Kernel 2.6 arranca pero solo pone la 3 primeras lineas

2003-08-06 Thread Borxa Varela Bouzas
Arranca y pone algo de la BIOS y luego el uncompresing linux kernel, y luego 
nada más, pero el disco duro se ve que anda como si estuviese arrancando 
normalmente, y al resetear el sistema de fichero se corrompe y hay que 
pasarle el fsck.

Creo que he instalado todos los paquetes necesarios (unstable), me funciona le 
maxe xconfig en KDE 3.1.3, y el make-kpkg me crea el paquete sin dar errores, 
luego el lilo al instalar me dice al de que no pude determinar el video type, 
pero aun así instala, y tanto el windows XP como la Debian stable que tengo 
si arrancan y funcionan bien, pero el unstable con kernel 2.6, pone la 3 
primeras lineas y nada más, aunque algo sigue haciendo en el disco.



Re: amsn

2003-08-04 Thread Borxa Varela Bouzas
 ... me dice que no encuentra 'wish' en nosequé directorio, creo que en el
 /bin/.
 He seguido los pasos literalmente. ¿Alguna idea?

Te instalas el auto-apt, apt-get install auto-apt, luego lo actualizas, 
auto-apt update, y luego le preguntas que paquetes te instalan el archivo 
wish, auto-apt search wish, y ya te dice cuales debes instalar para que 
funcione.

O si lo quieres más mocochofero y automatico, ejecutas en el terminal que 
vayas a ejecutar la instalacion del amsn el auto-apt con opción de que salga 
por la X's en una ventanita. auto-apt -X run, estara atento a todos los 
archivos que vas a necesitar y si no tienes alguno, te sale un ventana 
preguntando por cual de los paquetes que te instalan ese archivo te decides, 
marcas uno y le das a install, y te instala el paquete y ya tienes el 
archivo.



Re: Como suena el xmms con arts?

2003-08-03 Thread Borxa Varela Bouzas
El Domingo, 3 de Agosto de 2003 13:20, Josep Febrer escribió:
 A Divendres 01 Agost 2003 21:13, Borxa Varela Bouzas va escriure:
  En KDE se usa arts como servidor de sonido, y hay un paquete xmmsarts que
  es un plugin para poder usarlo con el servidor de sonido de KDE, pero no
  funciona en versiones 3.1.3 de KDE, ¿como se puede usar el xmms con el
  servidor de sonido en el KDE 3.1.3?

 Simplemente instala el paquete xmmsarts, y luego en preferencias del Xmms
 (se pude acceder a ellas con CTRL+P), selecciona como plugin de salida aRts
 Driver.

Ya pero es para el KDE 2, y las fuentes no me compilan.



Errores al descomprimir archivo.rar

2003-08-01 Thread Borxa Varela Bouzas
intento descomprimir un archivo.rar y me da errores de Unknown method en cada 
uno de los archivos que estan dentro del rar.
Crea el directorio, pero no descomprime ningún archivo en él.

xuvenka:/home/borxa/proba# rar x archivo.rar

RAR 2.80Copyright (c) 1993-2001 Eugene Roshal2 Mar 2001
Shareware version Type RAR -? for help


Extracting from archivo.rar

Unknown method in archivo/01.mp3
Unknown method in archivo/02.mp3
Unknown method in archivo/03.mp3
Unknown method in archivo/04.mp3
Unknown method in archivo/05.mp3
Unknown method in archivo/06.mp3
Unknown method in archivo/07.mp3
Unknown method in archivo/08.mp3
Unknown method in archivo/09.mp3
Unknown method in archivo/10.mp3
Unknown method in archivo/11.mp3
Unknown method in archivo/12.mp3
Unknown method in archivo/13.mp3
Unknown method in archivo/14.mp3
Unknown method in archivo/15.mp3
Unknown method in archivo/16.mp3
Unknown method in archivo/readme.txt
Total errors: 17
xuvenka:/home/borxa/proba#

¿Que le pasa? ¿parece que si esta bien, porque ve los archivos y crea el 
directorio pero no los extrae?



Re: Errores al descomprimir archivo.rar

2003-08-01 Thread Borxa Varela Bouzas
El Viernes, 1 de Agosto de 2003 19:12, José Díaz Veiga escribió:
 RAR 3.20Copyright (c) 1993-2003 Eugene Roshal15 May 2003
 upgradea

pero en woody?, hay paquete?



Como suena el xmms con arts?

2003-08-01 Thread Borxa Varela Bouzas
En KDE se usa arts como servidor de sonido, y hay un paquete xmmsarts que es 
un plugin para poder usarlo con el servidor de sonido de KDE, pero no 
funciona en versiones 3.1.3 de KDE, ¿como se puede usar el xmms con el 
servidor de sonido en el KDE 3.1.3?



Re: discos grandes

2003-07-31 Thread Borxa Varela Bouzas
El Jueves, 31 de Julio de 2003 22:58, Mauricio Vargas P. escribió:
 Hola a todos.

 Pronto, adquirire un hd de 60 Gb. Supongo que eso entra dentro de la
 categoria de disco grande. Quiero saber un par de cosas y agradecere sus
 ayudas.

Yo uso un Serial ATA de 120 Gigas con una particion de 80G ext2 para linux.

 El tema de los problemas de discos grandes es solo para la bios y el
 arranque, o tiene que ver con el manejo de los archivos en el disco (algo
 asi como buscar una aguja en el desierto de atacama).

No se si es como buscar eso, lo que si, es que la encuentra rápido:
xuvenka:/# hdparm -t /dev/hde

/dev/hde:
 Timing buffered disk reads:  64 MB in  2.68 seconds = 23.88 MB/sec
xuvenka:/#


 Alguien ha tenido problemas con este asunto con sabores vanilla o bf2.4?

En eso ya no puedo opinar, pues yo lo que hice fue pasar el IDE viejo al 
SerialATA, con el programa parted.



Re: Recuperar sistemas instalados

2003-07-28 Thread Borxa Varela Bouzas
El Lunes, 28 de Julio de 2003 20:04, ADMINISTRADOR escribió:
 Buenas. Por un fallo en la instalación de Debian, me encuentro con que
 al iniciar el ordenador no me carga ningún gestor de arranque, y me
 encuentro en la imposibilidad de hacer nada ahora mismo, ya que los
 cds de Debian no los tengo aqui disponibles para poder instalarlo. En
 mi ordenador se encuentran en tres particiones Red Hat en Ext3, WinXP
 en NTFS y una particion Ext2 en la que intenté instalar Debian pero me
 falló (necesito un cd del que no dispongo). La pregunta es: hay alguna
 manera de crear un cd de arranque que me permita arrancar alguno de
 los SO ya instalados? Muchas gracias y atentamente

CD no se, pero el diskete rescue.bin de Debian a lo mejor de arranca alguno.



Re: GNU/Linux en TV

2003-07-24 Thread Borxa Varela Bouzas
Y con una Radeon VE como se hace?
Y lo que si me interesa saber es si podeis usar el mplayer para ver peliculas 
de dvd y/o divx, en la TV. Porque a veces pasa, que si se ve, pero luego 
peliculas y videos no se ven en el segundo monitor... que sera la tele.



Kupdated ¿del kernel? me ralentiza el sistema.

2003-07-23 Thread Borxa Varela Bouzas
Cuando hago una transferencia grande de archivos, por ejemplo, entre el CD y 
el disco SerialATA, funciona a 5M/seg, pero luego cuando termina es sistema 
se queda durante unos segundo ralentizado a tope, se para la musica, el raton 
va a saltos... y en el gkrellm veo la cpu (un 2.4+ de AMD) a tope. Luego con 
top he buscado quien es el que la pone así, e veo que es el proceso kupdated, 
que supongo que sera algo del kernel, porque tiene el PID 6 en mi lista de 
procesos.
A alguno os ha pasado? le habeis encontrado solucion?



Re: Kupdated ¿del kernel? me ralentiza el sistema. +info

2003-07-23 Thread Borxa Varela Bouzas
El Miércoles, 23 de Julio de 2003 16:47, escribió:
 El Miércoles, 23 de Julio de 2003 15:49, Borxa Varela Bouzas escribió:
  Cuando hago una transferencia grande de archivos, por ejemplo, entre el
  CD y el disco SerialATA, funciona a 5M/seg, pero luego cuando termina es
  sistema se queda durante unos segundo ralentizado a tope, se para la
  musica, el raton va a saltos... y en el gkrellm veo la cpu (un 2.4+ de
  AMD) a tope. Luego con top he buscado quien es el que la pone así, e veo
  que es el proceso kupdated, que supongo que sera algo del kernel, porque
  tiene el PID 6 en mi lista de procesos.
  A alguno os ha pasado? le habeis encontrado solucion?

 El disco es un Serial ATA Seagate, el kernel no le pone dma activa y si se
 se la pongo yo, el sistema se queda congelado. En el kernel tengo la opcion
 de dma cuando sea posible y los drivers IDA/ATA2 para el disco IDE y el
 correspondiente para el Serial, el Silicom no se que... además de los
 controladores para el chip nforce. El hdparm me cuenta cosas como esta:

 xuvenka:/# hdparm -t /dev/hde

 /dev/hde:
  Timing buffered disk reads:  64 MB in 48.97 seconds =  1.31 MB/sec
 xuvenka:/#
 xuvenka:/# hdparm -v /dev/hde

 /dev/hde:
  multcount= 16 (on)
  I/O support  =  0 (default 16-bit)
  unmaskirq=  0 (off)
  using_dma=  0 (off)
  keepsettings =  0 (off)
  nowerr   =  0 (off)
  readonly =  0 (off)
  readahead=  8 (on)
  geometry = 14593/255/63, sectors = 234441648, start = 0
  busstate =  1 (on)
 xuvenka:/#
 xuvenka:/# hdparm -i /dev/hde

 /dev/hde:

  Model=ST3120026AS, FwRev=3.05, SerialNo=3JT0FN4F
  Config={ HardSect NotMFM HdSw15uSec Fixed DTR10Mbs RotSpdTol.5% }
  RawCHS=16383/16/63, TrkSize=0, SectSize=0, ECCbytes=4
  BuffType=unknown, BuffSize=8192kB, MaxMultSect=16, MultSect=16
  CurCHS=65535/1/63, CurSects=4128705, LBA=yes, LBAsects=234441648
  IORDY=on/off, tPIO={min:240,w/IORDY:120}, tDMA={min:120,rec:120}
  PIO modes: pio0 pio1 pio2 pio3 pio4
  DMA modes: mdma0 mdma1 mdma2 udma0 udma1 udma2
  AdvancedPM=no WriteCache=enabled
  Drive Supports : mediumATA-1 ATA-2 ATA-3 ATA-4 ATA-5 ATA-6

 xuvenka:/#



Re: mldonkey en woody

2003-07-20 Thread Borxa Varela Bouzas
El Lunes, 21 de Julio de 2003 01:52, Israel Zurdo Diaz [corrosion] escribió:
 buenas

 este invierno estuve corriendo mldonkey felizmente en una instalacion
 previa de woody en un server. ahora, ese server ha sido subsituido x otro
 mas potente, el caso es que no conservo la version que usaba de mldonkey y
 las versiones actuales, la mas vieja encontrada la 2.5, me dan extraños
 problemas compilando y/o una vez compilado. las versiones compiladas en
 cambio me dan error ya que necesitan un glibc de una versión mas reciente.
 en fin, no se que hacer, a ver si alguien me puede ayudar pasandome la
 version antigua de este invierno o bien una version ke funcione con woody.
 i no, no hay opciones xq como mldonkey ninguno ;)

me acabas de pillar, recien termino de instalarlo, no hubo pelotas a hacer el 
.deb, me da que el rules esta obsoleto, así que, con las fuentes, le clave un 
./configure; make; make install y me ha quedado todo desperdigado por el 
/usr/local/ pero bueno controlable para desinstalar el día de mañana.
En el escritorio KDE, puse un aceso directo en el escritorio, con el comando 
mlnet  mldonkey_gui; killall mlnet, y ya lo tengo funcionando en la woody 
que hoy cumple su 4 día de vida :)



Re: Gnome 2.2 en Debian Woody

2003-05-16 Thread Borxa Varela Bouzas
Yo tengo woody, para que te funcione tienes que instalar las XFree86
4.2, que también hay unos paquetes hechos para woody, te mando mi
soruces.list, lo pones y primero haces apt-get dist-upgrade y luego
apt-get install gnome, y a disfrutar de Gnome2.2.
#
#  Distribución Debian 3.0 oficial
#
deb ftp://ftp.debian.org/debian woody main contrib non-free
#
#
#  Distribución Debian 3.0 oficial NON-US
#
deb ftp://non-us.debian.org/debian-non-US woody/non-US main contrib non-free
#
#
#  Distribución Debian 3.0 oficial ACTUALIZACIONES SEGURIDAD
#
deb ftp://security.debian.org/debian-security woody/updates main contrib 
non-free
#
#
#  Distribución Debian 3.0 oficial ACTUALIZACIONES SEGURIDAD NON-US
#
deb ftp://security.debian.org/debian-non-US woody/non-US main contrib non-free
#
#
#  Distribución Debian 3.0. oficial PROPUESTAS PARA ACTUALIZAR
#
#deb ftp://ftp.debian.org/debian woody-proposed-updates main contrib non-free
#
#
#  Java
#
deb ftp://ftp.tux.org/pub/java/debian woody main non-free
#
#
#  Demonio Pureftpd
#
deb http://pureftpd.sourceforge.net/debian/woody/ ./
#
#
#  Paquetes KDE 3.1
#
deb http://download.us.kde.org/pub/kde/stable/latest/Debian/ woody main
#
#
#  Paquetes Koffice 1.2.1
#
deb ftp://ftp.rediris.es/mirror/kde/stable/koffice-1.2.1/Debian/woody/ ./
#
#
#  Paquetes XFree 4.2.1
#
deb http://people.debian.org/~blade/woody/i386 ./
#
#
#  Paquetes Gnome 2.2
#
deb 
http://ftp.acc.umu.se/mirror/mirrors.evilgeniuses.org.uk/debian/backports/woody/
 gnome2.2/
#deb http://mirror.raw.no/ gnome2.2/
# 
#
#  Paquetes para OpenOffice
#
deb http://ftp.freenet.de/pub/ftp.vpn-junkies.de/openoffice/ woody main contrib
#
#
#  Codecs Divx e utilidades
#
deb http://marillat.free.fr/ stable main
#
#
#  K3B Copiador de CDs para KDE
#
deb http://www.planet-moll.de/debian woody main
#


Grabar CDs en Gnome2.2

2003-05-16 Thread Borxa Varela Bouzas
Tiene Gnome2.2 algún GUI para grabar CDs al estilo K3B para KDE?



Donde hay paquetes de gnome2.2 para woody

2003-05-01 Thread Borxa Varela Bouzas
Tengo unos sources por aquí, pero no me cargan el nautilus, por ejemplo.
Son:
#  Paquetes Gnome 2.2
#
deb
http://ftp.acc.umu.se/mirror/mirrors.evilgeniuses.org.uk/debian/backports/woody/
 gnome2.2/
deb http://mirror.raw.no/ gnome2.2/

Y si pongo apt-get install nautilus me da errores de dependencias, que
necesita una version mas reciente de libbonoboui entre otras cosas.

¿Hay sources para los paquetes de de Gnome2.2 en woody?



awe

1998-08-23 Thread Borxa Varela Bouzas

De donde saco todos esos patch para el soporte de la AWE que pones en tu
web?
--
=
| Borxa Varela Bouzas | Traballando con Linux 2.0.34 |
| I.T.I.Sistemas | Distribucin S.u.S.E 5.2 |
| U.N.E.D | Rois - A Corua |
=