Ayuda con DD externo dañanado

2012-03-16 Thread Carlos Agustín L . Avila
Hola a todos y perdón por OT
Sucede que tengo un DD Externo ADATA y acaba de fallar.
Tengo una LapTop dell Inspiron a la que restaure el sistema con la
herramienta de Dell pero antes respalde toda mi información en este DD
externo. Despues de la restauración del sistema conecte el DD externo
en uno de los puertos USB y el malfito Winbugs ya no re4conoce el DD.
Me pueden ayudar recomendandoem algun software que me permita
recuperar mis datos?
Gracias por su ayuda.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caazdrbrxemdvsnc_b3iheke1nnjcswmybjcaf1z7rkpb3fd...@mail.gmail.com



Re: [OT] Paginator php

2011-02-10 Thread Carlos Agustín L . Avila
El día 10 de febrero de 2011 16:06, Antonio Maldonado
jmaldon...@augenopticos.com escribió:
  Original Message  
 Subject: Paginator php
 From: rantis cares rantisca...@gmail.com
 To: debian user spanish list debian-user-spanish@lists.debian.org
 Date: 2011-02-10 1:55 Pm

 Listeros:

 Quiero hacer una pagina que me de resultados como google, paginacion,
 encontre en internet un script realizado en php, per nunca he
 realizado algo como lo que quiero.

 ¿Alguno podria ayudarme con esto?.

 1.- Quiero poner una caja de texto donde pondran la frase a buscar y
 el botoncito.
 2.- Quiero que use el script paginator (
 http://jpinedo.webcindario.com/scripts/paginator/ejemplos.html )
 3.- Que me de el resultado.

 La verdad no se como enlazarla, ya hice varias pruebas y nada, ya
 tengo php phpmyadmin, la base de datos pero no como enlazarlo.

 Gracias.
 Rantiscares


 Tengo la leve impresión que te equivocaste de lista :S

 pero para ayudar un poco... sabes programar en PHP y has usado bases de
 datos? En caso de que no, leete un poco sobre conceptos básicos. El ejemplo
 está simple, pero si no entiendes cómo funciona.. hay que reforzar conceptos


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4d546175.40...@augenopticos.com



Debes utilizar Ajax y puedes trabajar con JQuery o Mootools


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktinqdap9ycwckkqf3vbghcevghqpj_suxukqt...@mail.gmail.com



OT.- Perl conversión de archivos.

2011-01-27 Thread Carlos Agustín L . Avila
Hola a todos.
Solicito de su valiosa ayuda con un script en Perl, el cual debe de
cambiar la codificación latin1 a utf8 de n cantidad de archivos.

opendir(DIR,/home/becerro/NetBeansProjects/Prontuario/vigente);
my @files = readdir(DIR);
closedir(DIR);
foreach my $file(@files) {
if (-T $file) {
print $file.\n;
}
}
Al momento de ejecutarlo me puestra todos los archivos del directorio.
Gracias.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktinfxabkjfxrgipm1zjsw9tftv1pxqxx-dgnt...@mail.gmail.com



Re: OT.- Perl conversión de archivos.

2011-01-27 Thread Carlos Agustín L . Avila
El día 27 de enero de 2011 10:46, Alberto Luaces alua...@udc.es escribió:
 fernando sainz writes:

 El día 27 de enero de 2011 17:32, Carlos Agustín L. Avila
 cagusti...@gmail.com escribió:
 Hola a todos.
 Solicito de su valiosa ayuda con un script en Perl, el cual debe de
 cambiar la codificación latin1 a utf8 de n cantidad de archivos.

 opendir(DIR,/home/becerro/NetBeansProjects/Prontuario/vigente);
 my @files = readdir(DIR);
 closedir(DIR);
 foreach my $file(@files) {
        if (-T $file) {
                print $file.\n;
        }
 }
 Al momento de ejecutarlo me puestra todos los archivos del directorio.
 Gracias.



 Creo que ya existen programas para eso, yo buscaría un poco...
 (Salvo que sea un ejercicio de programación :-) )


 find /home/becerro/NetBeansProjects/Prontuario/vigente -type f -exec \
 iconv {} -t utf-8 -o {}.convertido \;

 --
 Alberto


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/87r5bye1l2@eps142.cdf.udc.es



Alberto gracias, si embargo cometi el error de no dar mas detalles
sobre mi problema.
Los archivos de texto ubicados en el diretorio vigentes necesito
moverlos al directorio vigentes.res, luego los archivos del directorio
vigentes.res necesito cambiarles la codificación y guardarlos en el
directorio vigentes.
En pocas palabras: Todos los archivos de texto que se encuentran en el
directorio vigentes tengo que cambiarles la codificación.
Esto es debido a que fueros creados en un Debian con codificación latin1

Nuevamente muchas gracias.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktikdttm7d1pl3si85dr1ckynsgqj5f_futw6r...@mail.gmail.com



Re: OT.- Perl conversión de archivos.

2011-01-27 Thread Carlos Agustín L . Avila
El día 27 de enero de 2011 14:04, Alberto Luaces alua...@udc.es escribió:
 Carlos Agustín L. Avila writes:

 El día 27 de enero de 2011 10:46, Alberto Luaces alua...@udc.es escribió:
 fernando sainz writes:

 El día 27 de enero de 2011 17:32, Carlos Agustín L. Avila
 cagusti...@gmail.com escribió:
 Hola a todos.
 Solicito de su valiosa ayuda con un script en Perl, el cual debe de
 cambiar la codificación latin1 a utf8 de n cantidad de archivos.

 opendir(DIR,/home/becerro/NetBeansProjects/Prontuario/vigente);
 my @files = readdir(DIR);
 closedir(DIR);
 foreach my $file(@files) {
        if (-T $file) {
                print $file.\n;
        }
 }
 Al momento de ejecutarlo me puestra todos los archivos del directorio.
 Gracias.



 Creo que ya existen programas para eso, yo buscaría un poco...
 (Salvo que sea un ejercicio de programación :-) )


 find /home/becerro/NetBeansProjects/Prontuario/vigente -type f -exec \
 iconv {} -t utf-8 -o {}.convertido \;

 [...]


 Alberto gracias, si embargo cometi el error de no dar mas detalles
 sobre mi problema.
 Los archivos de texto ubicados en el diretorio vigentes necesito
 moverlos al directorio vigentes.res, luego los archivos del directorio
 vigentes.res necesito cambiarles la codificación y guardarlos en el
 directorio vigentes.
 En pocas palabras: Todos los archivos de texto que se encuentran en el
 directorio vigentes tengo que cambiarles la codificación.
 Esto es debido a que fueros creados en un Debian con codificación latin1

 Pues tan fácil como borrar los antiguos, y renombrar los nuevos, y sin
 necesidad de «.res». ¿Que quieres una copia de seguridad? Pues la haces
 antes y así tienes los originales.

 --
 Alberto


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/87bp32yuy8@eps142.cdf.udc.es



Ok, Alberto.
El detalle es que son casi 6000 archivos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/AANLkTim0WW-¨_tyuckuhnp_rmkewq_i2evdnzur...@mail.gmail.com



Re: OT.- Alternativa MS Project

2010-11-08 Thread Carlos Agustín L . Avila
El día 8 de noviembre de 2010 09:12, Marc Olive
marc.ol...@grupblau.com escribió:
 On Friday 05 November 2010 02:01:56 Carlos Agustín L. Avila wrote:
 Hola a todos.
 Sucede que estoy diseñando un aplicativo (Java) en el que necesito
 integrar un modulo que me permita definir actividades así como el MS
 Project, pero dicha aplicación será vía Web. La pregunta es ¿si
 conocen una solución open source que pueda integrar a mi aplicación?
 Gracias.

 Dale un vistazo a project.net

 --

 Marc Olivé
 Grup Blau

 www.grupblau.com


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/201011081612.08644.marc.ol...@grupblau.com



Gracias Marc.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktin23sgapzokpiekbsb+hdv_tie3+c_0zh7v0...@mail.gmail.com



Re: OT.- Alternativa MS Project

2010-11-05 Thread Carlos Agustín L . Avila
El día 5 de noviembre de 2010 02:13, Jose Mari Mor Fabregat
josemari@uji.es escribió:
 El 05/11/10 05:56, Carlos Agustín L. Avila escribió:

 El día 4 de noviembre de 2010 20:00, Joram Diaz
 joram.diaz.garr...@gmail.com  escribió:

 Buenas Noches
 Podrías probar Redmine yo lo utilizo en el trabajo y es muy bueno, espero
 te
 sirva.
 Saludos

 Enviado desde Jetfire
 El 05-11-2010, a las 18:15, German Cardozogcard...@gmail.com  escribió:

 Muy Buenas Noches:

 Conozco un software libre llamado Web2Project que está desarrollado como
 LAMP, y sirve precisamente para la administración de proyectos. Para
 hacer
 una revisión pudieras empezar probarlo.  Creo que en su página Web tienen
 un
 demo.

 Saludos,

 Germán Cardozo Chirinos
 ~ carpe diem ~

 On Nov 4, 2010 8:47 PM, Carlos Agustín L. Avilacagusti...@gmail.com
 wrote:

 El día 4 de noviembre de 2010 19:05, Gonzalo Rivero
 fishfromsa...@gmail.com  escribió:

 El jue, 04-11-2010 a las 19:01 -0600, Carlos Agustín L. Avila
 escribió:
 Hola a todos.  Sucede...

 ¿lo puedo incorporar a mi sistema? Vamos yo se que no todo pero las
 clases que gestionen las actividades; asignación de recursos; tiempos;
 etc.
 Gracias

 -- To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsub...

 Archive:

 http://lists.debian.org/aanlktintwolbhwuqehpm0cyzcmyyp1anmezhshu...@mail.gmail.com


 Los voy a probar, pero lo necesito en Java.
 Gracias


 Hi,

 Yo también uso redmine, funcional y completo. El único problema que le veo
 es que funciona con ruby on rails y es un infierno el mantener los paquetes
 y las 'gemas' en depende que sistema operativo. Por otra parte, creo
 (repito, creo) que tiene un planificador al estilo de planner.

 Saludos,


                -  Jose Mari -


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4cd3bc8e.20...@uji.es



Gracias a todos.
El sistema que estoy desarrollando es para la gestión de auditorias
(no informáticas) pero la cosa es que me urge entregar un prototipo en
enero y a lo que me gustaria no invertirle mucho es a la funcionalidad
de la planeación de la auditoría.
Lo estoy desarrolando en Tomcat/JSF/PostgreSQL
Nuevamente gracias por su aporte.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktimdvp0zq0xov1va59hmv1akcjmj+8l396bqe...@mail.gmail.com



OT.- Alternativa MS Project

2010-11-04 Thread Carlos Agustín L . Avila
Hola a todos.
Sucede que estoy diseñando un aplicativo (Java) en el que necesito
integrar un modulo que me permita definir actividades así como el MS
Project, pero dicha aplicación será vía Web. La pregunta es ¿si
conocen una solución open source que pueda integrar a mi aplicación?
Gracias.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktimvc+hg=ex1go6tvob8x8cesl2nk2ebro+tm...@mail.gmail.com



Re: OT.- Alternativa MS Project

2010-11-04 Thread Carlos Agustín L . Avila
El día 4 de noviembre de 2010 19:05, Gonzalo Rivero
fishfromsa...@gmail.com escribió:
 El jue, 04-11-2010 a las 19:01 -0600, Carlos Agustín L. Avila escribió:
 Hola a todos.
 Sucede que estoy diseñando un aplicativo (Java) en el que necesito
 integrar un modulo que me permita definir actividades así como el MS
 Project, pero dicha aplicación será vía Web. La pregunta es ¿si
 conocen una solución open source que pueda integrar a mi aplicación?
 Gracias.



 El único que conozco (y hace lo que *yo* necesito) es planner... pero es
 para escritorio :-/
 ¿no se si te servirá? al menos exporta a html


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/1288919120.1792.3.ca...@gonzalo



¿lo puedo incorporar a mi sistema? Vamos yo se que no todo pero las
clases que gestionen las actividades; asignación de recursos; tiempos;
etc.
Gracias


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktintwolbhwuq=ehpm0cyz=cmyyp1anmezhshu...@mail.gmail.com



Re: OT.- Alternativa MS Project

2010-11-04 Thread Carlos Agustín L . Avila
El día 4 de noviembre de 2010 20:00, Joram Diaz
joram.diaz.garr...@gmail.com escribió:
 Buenas Noches
 Podrías probar Redmine yo lo utilizo en el trabajo y es muy bueno, espero te
 sirva.
 Saludos

 Enviado desde Jetfire
 El 05-11-2010, a las 18:15, German Cardozo gcard...@gmail.com escribió:

 Muy Buenas Noches:

 Conozco un software libre llamado Web2Project que está desarrollado como
 LAMP, y sirve precisamente para la administración de proyectos. Para hacer
 una revisión pudieras empezar probarlo.  Creo que en su página Web tienen un
 demo.

 Saludos,

 Germán Cardozo Chirinos
 ~ carpe diem ~

 On Nov 4, 2010 8:47 PM, Carlos Agustín L. Avila cagusti...@gmail.com
 wrote:

 El día 4 de noviembre de 2010 19:05, Gonzalo Rivero
 fishfromsa...@gmail.com escribió:

 El jue, 04-11-2010 a las 19:01 -0600, Carlos Agustín L. Avila escribió: 
 Hola a todos.  Sucede...

 ¿lo puedo incorporar a mi sistema? Vamos yo se que no todo pero las
 clases que gestionen las actividades; asignación de recursos; tiempos;
 etc.
 Gracias

 -- To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsub...

 Archive:
 http://lists.debian.org/aanlktintwolbhwuqehpm0cyzcmyyp1anmezhshu...@mail.gmail.com



Los voy a probar, pero lo necesito en Java.
Gracias


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktinpi+pdn+gpoh93woxqir1rwz_6hojdv9xny...@mail.gmail.com



Problema con apt-get y firma del repocitorio security

2010-08-16 Thread Carlos Agustín L . Avila
Hola a todos.
Tengo este problema ¿me puede ayudar?
W: GPG error: http://security.debian.org lenny/updates Release: Las
siguientes firms fueron inválidas: NODATA 1 NODATA 2
W: Imposible obtener
http://security.debian.org/dists/lenny/updates/main/binary-i386/Packages.bz2
 El subproceso bzip2 devolvió un código de error (2)

W: Imposible obtener
http://security.debian.org/dists/lenny/updates/main/source/Sources.bz2
 El subproceso bzip2 devolvió un código de error (2)

E: Algunos archivos de índice no se han podido descargar, se han ignorado,
o se ha utilizado unos antiguos en su lugar.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktimkzyom73kr43gyyrx4ke=+w3jqwjtxgsnwf...@mail.gmail.com



BD Semantica.

2010-07-27 Thread Carlos Agustín L . Avila
Hola a todos.
Les solicito me puedan proporcionar alguna referencia de como
implementar una base de datos semantica con PostgreSQL.
Si estoy bien perdido, pero me urge aprender.
Gracias


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktim9p97uii9an2fi9+kvfkcjhkwpvpzmxmfkn...@mail.gmail.com



OT.- Buscador Temático

2010-05-20 Thread Carlos Agustín L . Avila
Hola a todos. Alquien conoce de un proyecto OpenSource relacionado con
Buscador Temático o en su caso ¿que necesito saber para desarrollar uno?
Muchas gracias por su ayuda.


Re: OT.- Buscador Temático

2010-05-20 Thread Carlos Agustín L . Avila
El 20 de mayo de 2010 16:18, Julio jul...@escomposlinux.org escribió:

 El jue, 20-05-2010 a las 15:28 -0500, Carlos Agustín L. Avila escribió:
  Hola a todos. Alquien conoce de un proyecto OpenSource relacionado con
  Buscador Temático o en su caso ¿que necesito saber para desarrollar
  uno?

 Pues vas a tener que saber programar. Y no poco.

 http://es.wikipedia.org/wiki/Buscador_vertical
 http://es.wikipedia.org/wiki/Motor_de_búsquedahttp://es.wikipedia.org/wiki/Motor_de_b%C3%BAsqueda

 Código del que puedes aprender:

 gonzui - A source code search engine
 http://gonzui.sourceforge.net/

 mnogosearch-mysql - full-featured web search engine (MySQL)
 http://www.mnogosearch.org/

 xapian-tools - Basic tools for Xapian search engine library
 http://xapian.org/

 Un saludo

 JulHer






Muchas pero muchas gracias por la ayuda.


OT.- JQuery

2010-04-22 Thread Carlos Agustín L . Avila
Perdón por el OT pero alguien conoce de algún plug-in de JQuery que me
permita poner una ventanita como la que aparece en la esquina inferior
derecha en facebook o algo similar.
Lo que estoy buscando es incluir una barra de mensajes que no se mueva
aunque el usuario recorra la pagina en sentido vertical.
Gracias.


OT.- Firma Electrónica Avanzada

2009-11-27 Thread Carlos Agustín L . Avila
Buenas noches.
Alquien de ustedes me puede indicar donde localizar buen material
relacionado a la firma electrónica avanzada, principalmente como funciona y
como puedo instalar un servidor para este fin.
Esto es algo que me intriga y deseo profundizar mucho mas en este tema.

Por su ayuda, muchas gracias.


OT. Crear un salvapantalla

2009-08-26 Thread Carlos Agustín L . Avila
Buenos dias.
Me pueden indicar con que software puedo crear un salva pantalla con una
foto de mis hijas.
Gracias.


OT.- ¿Como puedo saber la IP de una sesión de Chat ?

2009-08-13 Thread Carlos Agustín L . Avila
Buenas noches.
Alguien me puede indicar ¿como puedo? saber la dirección IP de un contacto
cuando estuve chatendo con el.
El punto es que no confio en algunas cosas que me menciono.
Perdón estoy hablando de gmail.

Gracias.


Re: OT.- ¿Como puedo saber la IP de una sesión de Chat?

2009-08-13 Thread Carlos Agustín L . Avila
El 13 de agosto de 2009 22:15, Carlos Zuniga carlos@gmail.comescribió:

 2009/8/13 Carlos Agustín L. Avila cagusti...@gmail.com:
  Buenas noches.
  Alguien me puede indicar ¿como puedo? saber la dirección IP de un
 contacto
  cuando estuve chatendo con el.
  El punto es que no confio en algunas cosas que me menciono.
  Perdón estoy hablando de gmail.
 

 No, Jabber —el protocolo de mensajería que utiliza gmail— realiza la
 transferencia de los mensajes en los servidores, por lo que no hay
 conexión directa entre los clientes.

 Aquí está explicado:
 http://es.wikipedia.org/wiki/XMPP#Proceso_de_entrega_de_mensajes

 Saludos
 --
 Linux Registered User # 386081
 A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
 de leer manuales.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org


Gracias.


Re: Camara Pequeña del tipo esponaje.

2009-07-30 Thread Carlos Agustín L . Avila
El 30 de julio de 2009 08:06, Jhosue Rui ing.j...@gmail.com escribió:

 Carlos Agustín L. Avila escribió:

  Buenas.
 Alquien sabe de alguna tienda en México DF que me venda una camara pequeña
 y que pueda conectar y utilizar con Debian.
 Necesito grabar mientras no estoy en mi oficina.
 Gracias.


 Hola.

 Como te dijeron antes pon OT antes de este tipo de mensajes. Como respuesta
 yo hago eso con una cámara espía que tiene salida de televisión y la conecto
 a una tarjeta de televisión que tengo configurada en mi debian, se ve muy
 bien, la mayoría de las cámaras que se consiguen por amazon son de ese tipo.

 Por comentar.


 
 Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
 intercambio de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o
 cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un fabricante
 concreto.
 Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos
 problemas de seguridad. Utilice alternativas libres:
 http://www.mozillaes.org/
 
 usuario linux registrado #387231
 http://counter.li.org
 
 Por favor evite enviar adjuntos de powerpoint y word
 vea http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org



Perdón por el OT.
Sin animo de parecer flojo ¿alguna marca y modelo? que pueda pedir sin
riesgo de equivocarme.
Gracias.


Camara Pequeña del tipo esponaje.

2009-07-29 Thread Carlos Agustín L . Avila
Buenas.
Alquien sabe de alguna tienda en México DF que me venda una camara pequeña y
que pueda conectar y utilizar con Debian.
Necesito grabar mientras no estoy en mi oficina.
Gracias.


Leer XML desde PostgreSQL

2009-05-29 Thread Carlos Agustín L . Avila
Hola a todos.
Tengo en mi diseño 7 catálogos de no mas de 15 tuplas y quisiera no crear
las entidades correspondientes para aplicar la integridad referencial a cada
uno de los atributos.
¿Es posible leer un archivo XML que contenga estos catalogitos y realizar la
validación correspondiente por cada atributo? o ¿que otra alternativa me
recomiendan?

Gracias.


Re: Monitor de Uso de Bateria

2009-04-01 Thread Carlos Agustín L . Avila
El 31 de marzo de 2009 22:48, Marcos Delgado juanm...@gmail.com escribió:

 El día 31 de marzo de 2009 21:20, Carlos Agustín López Avila
 cagusti...@gmail.com escribió:
  Estoy utilizando XFce en una laptop dell latitude d630.
  No se que barbaridad hice pero no me aparece el icono del monitor de
 consumo
  de bateria.
  ¿Alquien me puede indicar que necesito hacer para que se vuelva
 apresntar?
 
  Gracias.
 

 Si tienes instalado xfce4-battery-plugin, te vas al panel y
 seleccionas añadir nuevo elemento.  Ahí seleccionas la opción de la
 batería.

 Suerte.
 Marcos Delgado.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org



Gracias ya quedo.
Ahora tengo otros pequeños detalles.
Instale gEdit pero al ejecutarlo me aparece en todos los escritorios.
Instale OpenOffice 3.0 pero no me aparece en ninguno de los menus, cabe
mencionar que tambien instale el paquete
openoffice.org3.0-debian-menus_3.0-9376_all.deb

Nuevamente Gracias.


OT.- Amazon Online Reader.

2008-05-08 Thread Carlos Agustín L. Avila

Antes que nada pido disculpas por el OT.
¿Alguien sabe que software es el que permite visualiar un documento son 
que este se pueda bajar ó imprimir?

Es el que utiliza Amazon para mostrar algunos esposos de los libros.

Gracias.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: OT Editar archivo pdf

2008-04-03 Thread Carlos Agustín L. Avila

Gonzalo Rivero escribió:

2008/4/1, Carlos Agustín L. Avila [EMAIL PROTECTED]:
  

¿Existe algun programa en Debian que me permita editar un archivo con
extensión .pdf?
 El punto es que es un archivo demasiado grande pero tengo la necesidad de
extraer cierta información.
 Aclaro que no se trata de un acto ilicito, el documento es catalogo que se
utiliza en el gobierno de mi pais México, se denomina Clasificador por
Objeto del Gasto.
 Para mis compatriotas tal vez sea una opción el IFAE pero estos cuates
tardan demasiado tiempo en responder.




Alguna ves probé cargar un pdf en el kword de koffice y se podía
editar, de una forma bastante limitada (por ejemplo, línea por línea),
pero se podía editar. Eso fue hace varios años... es que no uso kde,
pero supongo que todavía podrá hacerse y será mas cómodo

  

Lo voy a probar.
Gracias.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



OT Editar archivo pdf

2008-04-01 Thread Carlos Agustín L. Avila
¿Existe algun programa en Debian que me permita editar un archivo con 
extensión .pdf?
El punto es que es un archivo demasiado grande pero tengo la necesidad 
de extraer cierta información.
Aclaro que no se trata de un acto ilicito, el documento es catalogo que 
se utiliza en el gobierno de mi pais México, se denomina Clasificador 
por Objeto del Gasto.
Para mis compatriotas tal vez sea una opción el IFAE pero estos cuates 
tardan demasiado tiempo en responder.


Gracias.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



ntfs-3g

2008-03-31 Thread Carlos Agustín L. Avila

Hola a todos.
Necesito instalar el paquete ntfs-3g pero al ejecutar apt-get install 
ntfs-3g me muestra el mensaje

No se pudo encontrar el paquete ntfs-3g

el contenido de sources.list es:
deb http://ftp.fr.debian.org/debian/ etch main contrib non-free
deb-src http://ftp.fr.debian.org/debian/ etch main contrib non-free

deb http://security.debian.org/ etch/updates main contrib
deb-src http://security.debian.org/ etch/updates main contrib

¿Cual es mi error?
¿Donde encuentro documentación sobre la configuración de sources.list?

Gracias


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Opción para Messenger

2008-02-10 Thread Carlos Agustín L. Avila

Hola a la lista.
¿Existe alguna opción del Messenger en Debian?
Ahora bien de que forma puedo asegurar la utilización de esta opción sin 
peligro para que sea utilizada por mi hija de 10 años.
O en su caso una distribución de Linux que ofresca un ambiente para 
niños de esta edad y que por supuesto sea segura.

Gracias.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Opción para Messenger

2008-02-10 Thread Carlos Agustín L. Avila

Gonzalo Rivero escribió:

El 10/02/08, Carlos Agustín L. Avila [EMAIL PROTECTED] escribió:
  

Hola a la lista.
¿Existe alguna opción del Messenger en Debian?


supongo que con 'opcion' te referís a cliente. Nunca lo usé pero vi
que dijeron muchas veces que amsn es muy parecido si no igual. Si no,
tenés el pidgin/gaim que, entre otros protocolos, maneja msn

  

Ahora bien de que forma puedo asegurar la utilización de esta opción sin
peligro para que sea utilizada por mi hija de 10 años.
O en su caso una distribución de Linux que ofresca un ambiente para
niños de esta edad y que por supuesto sea segura.



hay muchos meta-paquetes con nombre: debian-jr-algo  que están
orientados a la infancia

  


¿Que webcam recomiendan para Debian?
¿Que recomendaciones me pueden dar en cuestiones de seguridad? No se 
¿como filtrar páginas? ¿conversaciones en Messenger?
Tal ves paresca paranoico pero todo es debido al peligro que existen 
cuando un niño accede a Internet?


Nuevamente Gracias.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Opción para Messenger

2008-02-10 Thread Carlos Agustín L. Avila

dayer escribió:

El 11/02/08, Carlos Agustín L. Avila [EMAIL PROTECTED] escribió:
  

Gonzalo Rivero escribió:


El 10/02/08, Carlos Agustín L. Avila [EMAIL PROTECTED] escribió:

  

Hola a la lista.
¿Existe alguna opción del Messenger en Debian?



supongo que con 'opcion' te referís a cliente. Nunca lo usé pero vi
que dijeron muchas veces que amsn es muy parecido si no igual. Si no,
tenés el pidgin/gaim que, entre otros protocolos, maneja msn


  

Ahora bien de que forma puedo asegurar la utilización de esta opción sin
peligro para que sea utilizada por mi hija de 10 años.
O en su caso una distribución de Linux que ofresca un ambiente para
niños de esta edad y que por supuesto sea segura.




hay muchos meta-paquetes con nombre: debian-jr-algo  que están
orientados a la infancia


  

¿Que webcam recomiendan para Debian?
¿Que recomendaciones me pueden dar en cuestiones de seguridad? No se
¿como filtrar páginas? ¿conversaciones en Messenger?
Tal ves paresca paranoico pero todo es debido al peligro que existen
cuando un niño accede a Internet?

Nuevamente Gracias.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]





hola! también tienes aMSN por si quieres saber de más opciones. Es
de los que he visto que mas se parecen al de Microsoft. Sobre lo de
webcam no te puedo ayudar, no tengo, pero puedes buscar por fotos como
el de aMSN donde comentan sobre modelos de usuarios que las utilizan.

en lo referido a como registrar conversaciones los propios
programas estos lo suelen posibilitar, mediante un registro de
conversaciones o algo parecido suelen llamarle. Lo de filtrar páginas
depende a que nivel quieras hacerlo, hay desde posibilidades que te
ofrecen los proveedores de Internet como el CanguroNet ese de
Telefónica de España, hasta que tu en el propio ordenador definas unas
direcciones de páginas webs que deseas prohibir, o bien las que deseas
permitir. No obstante es un tema que creo haber visto ya tratado
muchas veces en esta lista, que si buscas por el archivo de mensajes
información útil seguro que encuentras.

un saludo y a suerte con las dudas :)

  


Voy a busca en el historíco de la lista.
Gracias.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Entorno gráfico con ssh.

2008-01-22 Thread Carlos Agustín L. Avila

Hola a todos.
¿Que necesito configurar en Debian para poder ejecutar un programa 
utilizando PuTTY?

Ya probe con VNC, pero me gustaría seguir utilizando PuTTY.
Gracias.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Entorno gráfico con ssh.

2008-01-22 Thread Carlos Agustín L. Avila

Joaquín Rivera escribió:

Tener abierto el puerto 22 del ssh?

No se entiende bien tu pregunta.


2008/1/22, Carlos Agustín L. Avila [EMAIL PROTECTED] 
mailto:[EMAIL PROTECTED]:


Hola a todos.
¿Que necesito configurar en Debian para poder ejecutar un programa
utilizando PuTTY?
Ya probe con VNC, pero me gustaría seguir utilizando PuTTY.
Gracias.


--
To UNSUBSCRIBE, email to
[EMAIL PROTECTED]
mailto:[EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED]




--
Joaquín Rivera 
OK actualmente me conecto por ssh a una máquina que tengo, pero quiero 
desarrrollar un programa en PerlTK/TCL y otro en Java pero al querer 
ejecutar un script de prueba de TK/TCL me envía un mensaje de error en 
el entorno gráfico, este error se muestra en la consola de PuTTY.

Esto lo puedo hacer con VNC.
Muchas Gracias.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Entorno gráfico con ssh.

2008-01-22 Thread Carlos Agustín L. Avila

Gonzalo Rivero escribió:

2008/1/22, Carlos Agustín L. Avila [EMAIL PROTECTED]:
  

Hola a todos.
¿Que necesito configurar en Debian para poder ejecutar un programa
utilizando PuTTY?
Ya probe con VNC, pero me gustaría seguir utilizando PuTTY.
Gracias.



Del lado del servidor (/etc/ssh/sshd_config o como se llame, no tengo
un linux a mano) tenés que habilitar el X11Forwarding
Después instalás el xming (ojo, no xmins xminG... el xmins sirve pero
no tiene ni teclado en castellano) en windows, antes de conectar tiene
que estar funcionando. Después en el putty habilitás el X11 forwarding
(connection-ssh-X11)
  
Perdón el X11Forwarding ¿como lo habilito? ó me puedes enviar una 
referencia para activarlo.

Gracias nuevamente.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Entorno gráfico con ssh.

2008-01-22 Thread Carlos Agustín L. Avila

Gonzalo Rivero escribió:

2008/1/22, Santiago José López Borrazás [EMAIL PROTECTED]:
  

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 22/01/08 23:30, Gonzalo Rivero escribió:

Se ha de editar el fichero:

/etc/ssh/sshd_config

Y ha de desmarcar:

X11Forwarding yes

Sin más...y luego:

/etc/init.d/ssh restart

Tan fácil y rápido.

Ah, y por cierto, los dos paquetes que comentáis, el xming y el xmins no hay
en Etch...¿Testing/Lenny?



como comentó que usaba el putty pensé que quería entrar desde windows.
Ambos son servidores de X para windows...

  


Efectivamente quiero que las máquinas winbugs entren al servidor debian 
para utilizar la aplicación.

Al quere ejecutar gedit (como prueba) me envía este error.
[EMAIL PROTECTED]:~$ gedit
The application 'gedit' lost its connection to the display localhost:10.0;
most likely the X server was shut down or you killed/destroyed
the application.

Sigo intentando gracias.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Entorno gráfico con ssh.

2008-01-22 Thread Carlos Agustín L. Avila

Gonzalo Rivero escribió:

2008/1/22, Santiago José López Borrazás [EMAIL PROTECTED]:
  

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 22/01/08 23:30, Gonzalo Rivero escribió:

Se ha de editar el fichero:

/etc/ssh/sshd_config

Y ha de desmarcar:

X11Forwarding yes

Sin más...y luego:

/etc/init.d/ssh restart

Tan fácil y rápido.

Ah, y por cierto, los dos paquetes que comentáis, el xming y el xmins no hay
en Etch...¿Testing/Lenny?



como comentó que usaba el putty pensé que quería entrar desde windows.
Ambos son servidores de X para windows...

  

Muchas gracias, ya quedo.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Escuchar musica en debian.

2007-12-27 Thread Carlos Agustín L. Avila

Hola a todos y un feliz año.
Pues bien alguiem me podría decir como configurar el reproductor 
Rhythmbox para escuchar www.smoothjazz.com

O si coonoce otra alternativa.
Gracias.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



DreanWeaver CS3

2007-12-07 Thread Carlos Agustín L. Avila
Hola lista.
Estoy queriendo instalar el DreanWeaver CS· (la versión por 30 dias)
utilizando wine 0.94  y el problema que tengo que al momento de que lleva el
99% de la instalación de los archivos me envía un mensaje de permisos o
falta de espacio. Apesar de este  mensaje voy a la carpeta donde copia los
archivos y ejecuto el Setup (wine Setup) pero me envía el mensaje Este
software no se puede instalar porque JScript no se ha registrado
correctamente. Repare JScript y a continuación reinicie el programa de
instalación.
¿Como reparo JScript? ¿Esto se debe al primer mensaje de falta de permisos?
Gracias.


Re: Ayuda Urgente

2007-11-29 Thread Carlos Agustín L. Avila

Leonardo Piloto ® escribió:

Hola listero necesito una ayuda porque ya estoy algo cabron estoy intentado 
instalar en mi debian etch una impresora laserjet 1100 que esta en un windows 
xp compartida voy a administracion impresora pongo la ip de la maquina donde 
esta la impresora el nombre de la impresora selecciono el fabricante hp y busco 
la laserjet 1100 que la tiene porque tengo instalado los driver de cups pero 
cuando termina el asistente ya se va y no sale la impresora ahi ni nada y lo he 
echo mil veces y siempre es lo mismo por favor alguna yuda ya me tiene loco el 
debian este con eso.


  

Yo tengo el mismo problema.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



¿Como puedo corregir este error?

2007-11-28 Thread Carlos Agustín L. Avila
¿Como puedo corregir este error?
Honestamente desconosco el problema.

EXT3-fs error (device sda7): ext3_add_entry: bad entry in directory #128559:
directory entry across blocks - offset=0, inode=745039947, rec_len=9816,
name_len=17
Aborting journal on device sda7.
ext3_abort called.
EXT3-fs error (device sda7): ext3_journal_start_sb: Detected aborted journal
Remounting filesystem read-only
EXT3-fs error (device sda7) in start_transaction: Journal has aborted
EXT3-fs error (device sda7) in ext3_create: IO failure

Gracias.


Re: ¿Como puedo corregir este error?

2007-11-28 Thread Carlos Agustín L. Avila

David Cordero escribió:


-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1


En que situación se produce el error. ¿Es al intentar montar o durante 
el uso del sistema?



-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)
Comment: http://firegpg.tuxfamily.org

iD8DBQFHTgAiJSQSmWeS4yMRAorhAJ0dY1+l9VNM/LBc4MmbmbzHQmEYUQCfVKDq
t4aA8ZUUK+lU48xh3AkKRjU=
=uaF+
-END PGP SIGNATURE-


On Nov 29, 2007 12:52 AM, Carlos Agustín L. Avila 
[EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED] wrote:


¿Como puedo corregir este error?
Honestamente desconosco el problema.

EXT3-fs error (device sda7): ext3_add_entry: bad entry in
directory #128559: directory entry across blocks - offset=0,
inode=745039947, rec_len=9816, name_len=17
Aborting journal on device sda7.
ext3_abort called.
EXT3-fs error (device sda7): ext3_journal_start_sb: Detected
aborted journal
Remounting filesystem read-only
EXT3-fs error (device sda7) in start_transaction: Journal has aborted
EXT3-fs error (device sda7) in ext3_create: IO failure

Gracias.





Despues de que carga el SO e inicia el ambiente gráfico GNOME.
Estas lineas son las últimas de dmesg.
Gracias.




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ¿Como puedo corregir este error?

2007-11-28 Thread Carlos Agustín L. Avila

David Cordero escribió:


-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1


Quizás fsck sea capaz de arreglar ese problema.

fsck -fy /dev/sda7


-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)
Comment: http://firegpg.tuxfamily.org

iD8DBQFHTgSWJSQSmWeS4yMRAr5SAJ4+zg91yXRchbwMdjNTw4hTL29ZkQCePbJZ
s03EJEJx0XNR+cexxZLOjUc=
=dUcd
-END PGP SIGNATURE-



On Nov 29, 2007 1:04 AM, Carlos Agustín L. Avila 
[EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED] wrote:



Despues de que carga el SO e inicia el ambiente gráfico GNOME.
Estas lineas son las últimas de dmesg.
Gracias.



--
David Cordero Ramírez
[EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED]
http://www.davidcordero.info 

Estas son las líneas que desplego:
¡¡CUIDADO!!  Correr e2fsck en un sistema de ficheros montado
puede causar GRAVES daños al sistema de archivos.
¿De veras quieres continuar? (s/n)? si

/dev/sda7: recuperando el fichero de transacciones
Paso 1: revisando nodos i, bloques y tamaños
Nodo i 128573 tiene un(unos) bloque(s) ilegal(es).  ¿Borrar? si

Ilegal bloque #12 (531857053) en nodo i 128573.  BORRADO.
Ilegal bloque #13 (1618940660) en nodo i 128573.  BORRADO.
Ilegal bloque #14 (103277752) en nodo i 128573.  BORRADO.
Ilegal bloque #15 (684636008) en nodo i 128573.  BORRADO.
Ilegal bloque #16 (3501139647) en nodo i 128573.  BORRADO.
Ilegal bloque #17 (2788690601) en nodo i 128573.  BORRADO.
Ilegal bloque #18 (970721887) en nodo i 128573.  BORRADO.
Ilegal bloque #19 (1692389083) en nodo i 128573.  BORRADO.
Ilegal bloque #20 (3113229427) en nodo i 128573.  BORRADO.
Ilegal bloque #21 (1487875665) en nodo i 128573.  BORRADO.
Ilegal bloque #22 (3610953177) en nodo i 128573.  BORRADO.
Demasiados bloques ilegales en el nodo i 128573.
¿Borrar nodo i? si

Reiniciando e2fsck desde el principio...
Paso 1: revisando nodos i, bloques y tamaños
Paso 2: revisando la estructura de directorios
La entrada 'Configurar.exe' que está en /www/ServidorOXP (127802) tiene 
un nodo i borrado/noutilizado.  ¿Borrar? si


Paso 3: revisando la conectividad del directorio.
Paso 4: revisando las cuentas de referencia
Desacoplado longitud cero nodo i 129243.  ¿Borrar? si

Desacoplado longitud cero nodo i 129244.  ¿Borrar? si

Desacoplado longitud cero nodo i 129245.  ¿Borrar? si

Paso 5: revisando el resumen de información del grupo
Diferencias del mapa de bits del bloque:  -276483 -(277258--277356)
¿Arreglo? si

La cuenta de bloques libres es incorrecta para el grupo #8 (20, 
contados=120).

¿Arreglo? si

La cuenta de bloques libres es incorrecta (403801, contados=403901).
¿Arreglo? si

Diferencias del mapa de bits del nodo i:  -128573
¿Arreglo? si

La cuenta de nodos i libres es incorrecta para el grupo #8 (14182, 
contados=1418 3).

¿Arreglo? si

La cuenta de nodos i libres es incorrecta (354876, contados=354877).
¿Arreglo? si


/dev/sda7: * EL SISTEMA DE FICHEROS FUE MODIFICADO *
/dev/sda7: 11651/366528 files (7.5% non-contiguous), 329056/732957 blocks
d


Al parecer se corrigio el problema por que ya puedo escribir en el 
filsystem.

¿Alguna referencia para aprender sobre esta problemática?
Gracias.




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ¿Como puedo corregir este error?

2007-11-28 Thread Carlos Agustín L. Avila

David Cordero escribió:


-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Me alegra saber que todo se arregló.

Respecto a referencias, se trata de una corrupción en los datos que no 
debe ser común en el sistema, puede haberse provocado por un apagado 
fortuito, un golpe o cualquier otra circunstancia inusual, solo puedo 
darte como referencia un buen manual de fsck para estos casos, y el 
mejor es: man fsck.



-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)
Comment: http://firegpg.tuxfamily.org

iD8DBQFHTguSJSQSmWeS4yMRAigJAJ4jpSM/SZtOztrn1aENhV1jkQvpbQCfQqVa
KEu9FMhQz0SfUjMTsmt1ybU=
=TfWr
-END PGP SIGNATURE-




On Nov 29, 2007 1:31 AM, Carlos Agustín L. Avila  
[EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED] wrote:


http://www.davidcordero.info
Estas son las líneas que desplego:
¡¡CUIDADO!!  Correr e2fsck en un sistema de ficheros montado
puede causar GRAVES daños al sistema de archivos.
¿De veras quieres continuar? (s/n)? si

/dev/sda7: recuperando el fichero de transacciones
Paso 1: revisando nodos i, bloques y tamaños
Nodo i 128573 tiene un(unos) bloque(s) ilegal(es).  ¿Borrar? si

Ilegal bloque #12 (531857053) en nodo i 128573.  BORRADO.
Ilegal bloque #13 (1618940660) en nodo i 128573.  BORRADO.
Ilegal bloque #14 (103277752) en nodo i 128573.  BORRADO.
Ilegal bloque #15 (684636008) en nodo i 128573.  BORRADO.
Ilegal bloque #16 (3501139647) en nodo i 128573.  BORRADO.
Ilegal bloque #17 (2788690601) en nodo i 128573.  BORRADO.
Ilegal bloque #18 (970721887) en nodo i 128573.  BORRADO.
Ilegal bloque #19 (1692389083) en nodo i 128573.  BORRADO.
Ilegal bloque #20 (3113229427) en nodo i 128573.  BORRADO.
Ilegal bloque #21 (1487875665) en nodo i 128573.  BORRADO.
Ilegal bloque #22 (3610953177) en nodo i 128573.  BORRADO.
Demasiados bloques ilegales en el nodo i 128573.
¿Borrar nodo i? si

Reiniciando e2fsck desde el principio...
Paso 1: revisando nodos i, bloques y tamaños
Paso 2: revisando la estructura de directorios
La entrada 'Configurar.exe' que está en /www/ServidorOXP (127802)
tiene
un nodo i borrado/noutilizado.  ¿Borrar? si

Paso 3: revisando la conectividad del directorio.
Paso 4: revisando las cuentas de referencia
Desacoplado longitud cero nodo i 129243.  ¿Borrar? si

Desacoplado longitud cero nodo i 129244.  ¿Borrar? si

Desacoplado longitud cero nodo i 129245.  ¿Borrar? si

Paso 5: revisando el resumen de información del grupo
Diferencias del mapa de bits del bloque:  -276483 -(277258--277356)
¿Arreglo? si

La cuenta de bloques libres es incorrecta para el grupo #8 (20,
contados=120).
¿Arreglo? si

La cuenta de bloques libres es incorrecta (403801, contados=403901).
¿Arreglo? si

Diferencias del mapa de bits del nodo i:  -128573
¿Arreglo? si

La cuenta de nodos i libres es incorrecta para el grupo #8 (14182,
contados=1418 3).
¿Arreglo? si

La cuenta de nodos i libres es incorrecta (354876, contados=354877).
¿Arreglo? si


/dev/sda7: * EL SISTEMA DE FICHEROS FUE MODIFICADO *
/dev/sda7: 11651/366528 files ( 7.5% non-contiguous),
329056/732957 blocks
d


Al parecer se corrigio el problema por que ya puedo escribir en el
filsystem.
¿Alguna referencia para aprender sobre esta problemática?
Gracias.




Pues con la noticia que volvio a fallar.
Al parecer el problema lo origina la instalción de openxpertya.
Hace rato cuando descomprimi los binarios en el directorio /var/www la 
máquina empezo a fallar.
Ahorita ejecute un script que realiza la configuración del programa y 
despues de salvar la configuración intenta cambiar los permisos de unos 
archivos jboss y ahi se quedo pasmada.

¿alguna suguerencia?


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Instalar Debian Proliant ML150 G2

2007-09-12 Thread Carlos Agustín L. Avila
El día 12/09/07, Walter [EMAIL PROTECTED] escribió:


 - Original Message -
 From: Joaquín Prieto [EMAIL PROTECTED]
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Cc: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Wednesday, September 12, 2007 8:06 AM
 Subject: Re: Instalar Debian Proliant ML150 G2


 Iñigo Tejedor Arrondo escribió:
  El mar, 11-09-2007 a las 18:06 -0500, Carlos Agustín L. Avila escribió:
 
  Tenemos un servidor proliant ml 150 g2 y queremos instalarle Debian
  Etch, alquien nos puede indicar que debemos hacer para que el kernel
  reconosca y trabaje con los microprocesadores.
  Les agradeseremos mucho su ayuda.
 
 
  Simplemente lanzar el instalador ;)
 
  No es necesario recompilar, ni instalar el -smp (Es un paquete
  transición, para actualizar desde sarge). Para el tema de high memory
  (4Gb=ram=64Gb) también tienes kernels precompilados, con sus
  respectivas actualizaciones de seguridad.
 
  El (maravilloso) instalador de debian te reconocerá e instalará el
  kernel más adecuado. Si es una máquina de tipo = 686 (como es el caso),
  te funcionará el smp sin problemas. Los kernels acabados en -686 ya
  vienen con SMP habilitado para 8 CPUs.
 
  Como dato, decir que también funciona en proliants G3, G4 y G5.
 
  Si dejas correr el instalador, en modo normal, no tendrás problema.
 
  Si vas de expert durante la instalación, a la hora de elegir un
  kernel, elige siempre el metapaquete que no lleve número de versión y
  así tendrás actualizaciones de seguridad (que para el kernel chapucero
  de lunix, son unas cuantas al mes).
 
  p.ej:
 
  linux-image-2.6.18-5-xen-686   no tendras actualizaciones
  linux-image-2.6-xen-686si tendrás actualizaciones
 
  Saludos
 
 Es curioso porque hoy mismo estaba pensando en enviar un mail para
 preguntar sobre esto también. Ya que está continúo por aquí. ¿Con las
 controladoras de discos y demás tampoco habrá problema?

 Hola:
Funciona en un proliant 370 G5 con discos sas (el reemplazo de scsi
 en sata) sin inconvenientes incluso reconoce los 4G de ram que tiene sin
 tocar nada .
 Saludos .-


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]




Por lo que poedmos entender entonces es:
1.- Bajar la iso para arquitectura intel de 64 bits (
debian-40r0-ia64-netinst.iso)
2.- Instalar Debian sin mayor intervención ya que el instalador reconcerá
los dos microprocesadores.

¿Cual sería la ventaja de instalar Debian para 64 bits y no para 32 bits ya
que las aplicaciones están diseñadas para 32 bits (Apache 2.2, MySQL,
Postfix, etc.)?
¿Qué nivel de RAID me permite configurar Debian?

Saludos y gracias.


Instalar Debian Proliant ML150 G2

2007-09-11 Thread Carlos Agustín L. Avila
Tenemos un servidor proliant ml 150 g2 y queremos instalarle Debian Etch,
alquien nos puede indicar que debemos hacer para que el kernel reconosca y
trabaje con los microprocesadores.
Les agradeseremos mucho su ayuda.


Archivo hardware-summary

2007-05-29 Thread Carlos Agustín L. Avila
Acabo de instalar Debian y resulta que al revisar los filesystems 
observo que /var esta totalmente lleno, revisando encontre el archivo 
/var/log/installer/hardware-summary con un tamaño de 2.8 GB ¿esto a que 
se debe?
Me pueden indicar por donde le tiro para aprender a configurar el kernel 
por ejemplo compilarlo para un microprocesador P4

Gracias.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]