Re: Problemas con WiFi luego de hacer Upgrade de Wheezy a Jessie

2016-03-19 Thread Carlos Carcamo
El 6 de marzo de 2016, 09:20, Camaleón <noela...@gmail.com> escribió:
> El Sat, 05 Mar 2016 19:07:27 -0600, Carlos Carcamo escribió:
>
>> Saludos lista,
>>
>> Tengo un pequeño problemita que no se como solucionar, tal vez me
>> puedan asistir un poco.
>>
>> Sucede que hice un dist-upgrade de wheezy a jessie, todo anda bien
>> excepto por 3 cosas, 1. el grub no me reconoció una partición con
>> Fedora,
>
> Esto lo puedes arreglar manualmente (editando el archivo de configuración
> del menú de grub y corrigiendo -añadiendo o editando- la entrada para
> cargar fedora) o mejor dejando que primero intente arreglarlo la rutina
> de configuración del cargador automáticamente por medio de "os-
> prober" (consulta la FAQ para saber los pasos exactos que tienes que dar).
>
> When I upgraded from GRUB to GRUB2 I lost an entry to XP/WP7 , how can I
> recover the menu entry to boot there?
> https://wiki.debian.org/Grub#FAQ
>
>> 2. gdm3 no funciona y
>
> Bueno, como ya has instalado KDE pues nada que decir sobre ésto salvo que
> seguramente con reinstalar el paquete hubiera bastado :-)
>
>> 3. El wifi no parece encontrar redes disponibles.
>
> Eso te pasa por cambiar a KDE, ahora Network Manager se habrá hecho un
> lío :-P
>
>> Para el problema 1 luego voy a googlear jajaja, el 2 no pude
>> solucionarlo así que cambie gnome por KDE, el 3 es el que más me
>> interesa solucionar.
>>
>> dejo un poco de info:
>>
>> # rfkill list all
>> 0: phy0: Wireless LAN
>> Soft blocked: no
>> Hard blocked: no
>>
>> # ifconfig
>> ...
>> wlan0 Link encap:Ethernet  HWaddr a4:db:30:3f:d6:f1
>>   UP BROADCAST MULTICAST  MTU:1500  Metric:1
>>   RX packets:0 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
>>   TX packets:0 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
>>   collisions:0 txqueuelen:1000
>>   RX bytes:0 (0.0 B)  TX bytes:0 (0.0 B)
>>
>> wlan0:avahi Link encap:Ethernet  HWaddr a4:db:30:3f:d6:f1
>>   inet addr:169.254.11.6  Bcast:169.254.255.255
>> Mask:255.255.0.0
>>   UP BROADCAST MULTICAST  MTU:1500  Metric:1
>>
>> $ lspci | grep Wireless
>> 02:00.0 Network controller: Qualcomm Atheros AR9485 Wireless Network
>> Adapter (rev 01)
>
> Te está cargando la IP "de pega" (avahi zeroconf), seguramente porque no
> encuentre ningún servidor DHCP desde donde obtener los datos de la
> tarjeta wifi. A malas, prueba configurando los datos manualmente, es
> decir, especificando una IP/máscara de red, pasarela, DNS, etc... para
> forzar al adaptador wifi a usar esa configuración y descartar así un
> problema de comunicación con el AP.
>
>> $ cat /etc/network/interfaces
>> # The loopback network interface
>> auto lo
>> iface lo inet loopback
>>
>> allow-hotplug eth0
>> iface eth0 inet dhcp
>>
>> allow-hotplug wlan0
>> iface wlan0 inet dhcp
>>
>> Según veo el sistema me reconoce el hardware pero por algún motivo el
>> network-manager no me muestra ninguna de las redes wifi disponibles y
>> no puedo conectarme a ninguna.
>>
>> Alguna idea de que puede estar pasando?
>
> Revisa el registro "/var/log/syslog" para ver qué te va diciendo. Quizá
> te falte algún firmware aunque no es probable porque el controlador de
> ese adaptador usa "ath9k" que es libre.
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>


Saludos, perdon por no responder antes, había estado bastante ocupado.

He resuelto el problema del wifi, era algo raro, googleando un buen
rato me tope con un foro donde tenían un problema similar al mio y
sugerían cambiar una linea en:
/etc/NetworkManager/NetworkManager.conf, en el cual tenia algo como:

...
[ifupdown]
managed=false

y lo cambie a:

[ifupdown]
managed=true

Y con eso el wifi anda bien :)

Ahora con el grub cuando hago: update-grub2
me da lo siguiente:

# update-grub2
Generating grub configuration file ...
Found background image: /usr/share/images/desktop-base/desktop-grub.png
Encontrada imagen de linux: /boot/vmlinuz-3.16.0-4-amd64
Encontrada imagen de memoria inicial: /boot/initrd.img-3.16.0-4-amd64
Encontrada imagen de linux: /boot/vmlinuz-3.16.0-0.bpo.4-amd64
Encontrada imagen de memoria inicial: /boot/initrd.img-3.16.0-0.bpo.4-amd64
Encontrada imagen de linux: /boot/vmlinuz-3.2.0-4-amd64
Encontrada imagen de memoria inicial: /boot/initrd.img-3.2.0-4-amd64
Encontrado Fedora release 21 (Twenty One) en /dev/sda4
grub-mkconfig todavía no soporta Fedora release 21 (Twenty One).
/usr/sbin/grub-probe: error: no se pudo encontrar una unidad de GRUB
para #redhat^release^6.  Compruebe su device.map.
Encontrado Fedora en #redhat^release^6
grub-mkconfig todavía no soporta Fedora.
Adding boot menu entry for EFI firmware configuration
hecho

No encuentro que más hacer, alguna sugerencia?

Gracias de antemano!



-- 
"El desarrollo no es material es un estado de conciencia mental"



Problemas con WiFi luego de hacer Upgrade de Wheezy a Jessie

2016-03-05 Thread Carlos Carcamo
Saludos lista,

Tengo un pequeño problemita que no se como solucionar, tal vez me
puedan asistir un poco.

Sucede que hice un dist-upgrade de wheezy a jessie, todo anda bien
excepto por 3 cosas, 1. el grub no me reconoció una partición con
Fedora, 2. gdm3 no funciona y 3. El wifi no parece encontrar redes
disponibles.

Para el problema 1 luego voy a googlear jajaja, el 2 no pude
solucionarlo así que cambie gnome por KDE, el 3 es el que más me
interesa solucionar.

dejo un poco de info:

# rfkill list all
0: phy0: Wireless LAN
Soft blocked: no
Hard blocked: no

# ifconfig
...
wlan0 Link encap:Ethernet  HWaddr a4:db:30:3f:d6:f1
  UP BROADCAST MULTICAST  MTU:1500  Metric:1
  RX packets:0 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
  TX packets:0 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
  collisions:0 txqueuelen:1000
  RX bytes:0 (0.0 B)  TX bytes:0 (0.0 B)

wlan0:avahi Link encap:Ethernet  HWaddr a4:db:30:3f:d6:f1
  inet addr:169.254.11.6  Bcast:169.254.255.255  Mask:255.255.0.0
  UP BROADCAST MULTICAST  MTU:1500  Metric:1

$ lspci | grep Wireless
02:00.0 Network controller: Qualcomm Atheros AR9485 Wireless Network
Adapter (rev 01)


$ cat /etc/network/interfaces
# The loopback network interface
auto lo
iface lo inet loopback

allow-hotplug eth0
iface eth0 inet dhcp

allow-hotplug wlan0
iface wlan0 inet dhcp

Según veo el sistema me reconoce el hardware pero por algún motivo el
network-manager no me muestra ninguna de las redes wifi disponibles y
no puedo conectarme a ninguna.

Alguna idea de que puede estar pasando?

Gracias de antemano.

-- 
"El desarrollo no es material es un estado de conciencia mental"


[OT] Proteger un directorio publico en la web contra descargas via wget o curl

2015-10-04 Thread Carlos Carcamo
Saludos lista,

Vengo en busca de un poco de ayuda, lo que tengo es una web en php donde
pretendo guardar algunas imágenes de usuarios, digamos por ejemplo que
guardo las imágenes en un directorio llamado 'private_images' dentro de mi
proyecto, me gustaría saber si existe alguna forma de proteger ese
directorio contra wget o curl.

Estoy usando apache como servidor web en un vps con Debian wheezy

por el momento he puesto un .htaccess como sigue:

RewriteEngine on
RewriteCond %{HTTP_REFERER} !^http://(www\.)?localhost [NC]
RewriteCond %{HTTP_REFERER} !^http://(www\.)?localhost.*$ [NC]
RewriteRule \.(gif|jpg|png|jpeg)$ - [F]

Este permite ocultar cualquier archivo de imagen al acceder a la url como:
http://localhost/mi_web/private_images, pero puedo desplegar las imágenes
si por ejemplo las mando a llamar con código html o php,

pero si uso wget como sigue:

$ wget -r http://localhost/mi_web/

Puedo descargar todas las imágenes en 'private_images' y eso es
precisamente lo que quiero evitar.
Lo que necesito es poder mostrar las imágenes en la web solo a los usuarios
logueados pero que no sea posible descargarlas todas usando wget o curl
como actualmente sucede.

Saben de algún hack que pueda utilizar ya sea en GNU/Linux, usando apache o
usando php?

De antemano muchas gracias por su ayuda, éxitos para tod@s.

-- 
"El desarrollo no es material es un estado de conciencia mental"


Re: [OT] Proteger un directorio publico en la web contra descargas via wget o curl

2015-10-04 Thread Carlos Carcamo
El 4 de octubre de 2015, 11:19 a. m., Javier Silva
<fjsil...@gmail.com> escribió:
>
> El 4/10/2015 8:01, "Carlos Carcamo" <eazyd...@gmail.com> escribió:
>>
>> Saludos lista,
>>
>> Vengo en busca de un poco de ayuda, lo que tengo es una web en php donde
>> pretendo guardar algunas imágenes de usuarios, digamos por ejemplo que
>> guardo las imágenes en un directorio llamado 'private_images' dentro de mi
>> proyecto, me gustaría saber si existe alguna forma de proteger ese
>> directorio contra wget o curl.
>>
>> Estoy usando apache como servidor web en un vps con Debian wheezy
>>
>> por el momento he puesto un .htaccess como sigue:
>>
>> RewriteEngine on
>> RewriteCond %{HTTP_REFERER} !^http://(www\.)?localhost [NC]
>> RewriteCond %{HTTP_REFERER} !^http://(www\.)?localhost.*$ [NC]
>> RewriteRule \.(gif|jpg|png|jpeg)$ - [F]
>>
>> Este permite ocultar cualquier archivo de imagen al acceder a la url como:
>> http://localhost/mi_web/private_images, pero puedo desplegar las imágenes si
>> por ejemplo las mando a llamar con código html o php,
>>
>> pero si uso wget como sigue:
>>
>> $ wget -r http://localhost/mi_web/
>>
>> Puedo descargar todas las imágenes en 'private_images' y eso es
>> precisamente lo que quiero evitar.
>> Lo que necesito es poder mostrar las imágenes en la web solo a los
>> usuarios logueados pero que no sea posible descargarlas todas usando wget o
>> curl como actualmente sucede.
>>
>> Saben de algún hack que pueda utilizar ya sea en GNU/Linux, usando apache
>> o usando php?
>>
>> De antemano muchas gracias por su ayuda, éxitos para tod@s.
>>
>
> Hola,
>
> Comienza por no poner las imágenes en carpetas públicas del servidor web. A
> continuación creas un script en php que retorne un objeto de imagen, el cual
> comprobará si se han validado el usuario de forma adecuada. Entonces asignas
> dicho script en PHP al IMG SRC de cada imagen a mostrar.
>
> Una carpeta pública no es posible protegerla, por el simple hecho de tener
> esa condición y cualquiera que reciba un enlace podrá descargar esa imagen o
> cualquier otra, simplemente probando diferentes nombres.
>
> Un saludo,
> Javier Silva.

Gracias a todos por responder y perdón por el HTML olvide poner modo texto...

Parece que lo mas sabio es no poner 'private_images' en una carpeta publica.
Por otra parte he logrado evitar que se acceda al directorio en la web
y también evitar que se descargue con curl o wget (al menos eso
parece). He modificado el .htaccess como sigue:


Options -Indexes # como sugiere Camaleón
RewriteEngine on
RewriteCond %{HTTP_USER_AGENT} Wget.*
RewriteRule .* - [F,L]

He usado también httrack y no veo que logre descargar el directorio
'private_images'. Todo parece estar bien hasta donde he probado.

Me pregunto si hay alguna herramienta más poderosa que wget o bien
alguna forma en que wget pueda pasar o ignorar las reglas del
.htaccess?
Algo que me recomienden intentar para probar que verdaderamente no
pueden descargar ese directorio?

Aclaración (por las dudas jaja): las imágenes si deben mostrarse en la
web, quiere decir que pueden descargarlas una por una, pero quiero
evitar que las descarguen todas de una vez...

Gracias!
-- 
"El desarrollo no es material es un estado de conciencia mental"



Re: [OT] grub: error: cant't find command linux

2015-04-16 Thread Carlos Carcamo
El 13 de abril de 2015, 7:29 a. m., Camaleónnoela...@gmail.com escribió:

 El Sun, 12 Apr 2015 20:36:35 +0200, José Miguel (sio2) escribió:

  El Sun, 12 de Apr de 2015, a las 03:52:45PM +, Camaleón dijo:
 
  En cualquier caso, ¿dónde instalas GRUB, en el MBR o en la partición /
  boot/grub?
 
  En /boot/grub se instalan los módulos, la configuración menu.cfg y
  demás ficheros de grub. El sector de arranque de esa partición no tiene
  nada de especial.

 (...)

 Ya sabes que el gestor de arranque (me refiero al stage 1) puede ir
 instalado en dos lugares: el MBR y primer sector de la partición, la
 diferencia no es baladí sobre todo cuando se tienen instalados varios
 sistemas operativos y más aún si uno de ellos es Windows que no permite
 (al menos fácilmente) seleccionar dónde instalar su cargador de arranque
 y lo mete, sí o sí, en el MBR y adiós muy buenas a lo que hubiera
 anteriormente.

  Lo que no sé muy bien es qué ocurre cuando se elige instalar el grub en
  una partición DOS particular. Supongo que el código del MBR remitirá al
  sector de arranque de esa partición y éste al espacio entre el MBR y la
  primera partición.

 En otras distribuciones (yo lo pude comprobar con openSUSE que sí tenía
 esta opción) cuando se elige esa opción se instala código genérico en el
 MBR (lo mínimo para decirle a la BIOS dónde mirar) y el cargador de
 arranque (stage 1) se va al primer sector de la partición.

 Debian no sé cómo lo hará.

  A mí no me gusta tener un único GRUB porque te arriesgas a que no sea
  compatible con otros sistemas linux/unix (recordemos que hay
  distribuciones que lo modifican)
 
  Esto no lo sé. ¿Hay distribuciones que no arrancan con un grub genérico?

 Si, como decía antes openSUSE lo permite (o así lo hacía antes).

  o sencillamente te arriesgas a que por el motivo que sea te falle y no
  tengas otro para arrancar los sistemas operativos que tengas.
 
  Pero en este caso da igual que tengas unos o muchos: si te falla con el
  que deberías arrancar también vas a tener que montar el taco.

 Con cambiar la partición booteable a la que tenga cualquier otro GRUB
 ya lo tienes solucionado.

  En cuanto a tenerlo en su propia partición antes era la opción
  predeterminada y lo recomendado debido a que en algunos sistemas de
  archivos (p. ej., ReiserFS) tenía problemas pero ahora me parece que no
  y los instaladores lo ponen bajo partición raíz (/).
 
  El problema de eso es que, inopinadamente, puedes decidir cargarte uno
  de los sistemas operativos y que resulte que ese sea el que contenía el
  grub activo. Si tienes grub por separado, es más difícil que te lo
  cargues o por ignorancia o por descuido.

 En  se caso ese sería el menor de los problemas porque si te cargas la
 partición donde tienes GRUB (que suele ser en la raíz bajo /boot/grub)
 te quedas sin sistema :-)

  ¡La de usuarios de windows que instalan linux para probar, luego lo
  borran y dejan de poder arrancar el sistema porque grub necesita los
  ficheros de /boot/grub y se los acaba de cargar al destruir la partición
  del linux!

 Si tienes instalado Windows ya se encarga él solito de sacarse las
 castañas del fuego e instalar su propio cargador en el MBR, así haya linux
 o no podrá arrancar cuando y como quiera.

 Saludos,


Les cuento, logre que el grub me reconociera debian y manjaro, les
comento como hice:

En el grub presione c para entrar a la linea de comandos del grub,
entonces hice lo siguiente:

grubls
(hd0), (hd0,1) 

en mi caso debian esta en (hd0,2)

entonces:

grubset root=(hd0,2)
grublinux /boot/vmlinuz
grubinitrd /boot/initrd...
grunboot

con esto pude acceder a debian, ya en debian reinstale el grub
siguiendo este manual: https://wiki.debian.org/GrubEFIReinstall

Con esto logre iniciar correctamente debian y manjaro, pero ahora ya
no puedo entrar a centos :/ y me sale el mismo error de antes:
grub: error: cant't find command linux

pero ahora solo pasa con centos.

Alguna idea de que puedo hacer para lograr iniciar centos desde el
grub de debian?

De antemano muchas gracias!


-- 
El desarrollo no es material es un estado de conciencia mental


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CADpTsTafi0sPTKJoF+MiRwo=y-b8cwptu2ozebfkzopx_ke...@mail.gmail.com



Re: [OT] grub: error: cant't find command linux

2015-04-10 Thread Carlos Carcamo
enserio? no podre volver a cargar ninguno de los otros sistemas?
alguna sugerencia?

El 10 de abril de 2015, 3:50 p. m., Angel Claudio Alvarez
an...@angel-alvarez.com.ar escribió:

 El Fri, 10 Apr 2015 14:28:38 -0600
 Carlos Carcamo eazyd...@gmail.com escribió:

  saludos lista, necesito un poco de de ayuda

 
  Recientemente he instalado CentOS en mi pc, antes de instalar CentOS
 tenia
  debian y manajaro instalados luego instale centos, ahora el grub me
 muestra
  los sistemas y me da la posibilidad de elegir que sistema cargar, el
  problema es que cuando selecciono debian o manjaro me da el siguiente
 error:
 
  error: cant't find command linux
  error: cant't find command initrd
 
  El único sistema que puedo cargar correctamente es CentOS, no tengo idea
  que puede andar mal.
 
  Al momento de instalar centos me pedía que hiciera una partición para el
  boot, anteriormente tenia una /boot/efi que hice cuando instale manjaro,
  entonces la sobreescribi esperando que, al igual que manjaro, configurara
  el grub para reconocer todos los sistemas instalados, hizo bien en
  reconocerlos pero no puedo cargarlos.
 

 Ni vas  a poder, borraste las imagenes al sobreescribir el /boot

  De antemano muchas gracias!
 
  --
  El desarrollo no es material es un estado de conciencia mental


 --
 Angel Claudio Alvarez an...@angel-alvarez.com.ar


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 https://lists.debian.org/20150410185039.c60f627e5e24f822e162c...@angel-alvarez.com.ar




-- 
El desarrollo no es material es un estado de conciencia mental


[OT] grub: error: cant't find command linux

2015-04-10 Thread Carlos Carcamo
saludos lista, necesito un poco de de ayuda.

Recientemente he instalado CentOS en mi pc, antes de instalar CentOS tenia
debian y manajaro instalados luego instale centos, ahora el grub me muestra
los sistemas y me da la posibilidad de elegir que sistema cargar, el
problema es que cuando selecciono debian o manjaro me da el siguiente error:

error: cant't find command linux
error: cant't find command initrd

El único sistema que puedo cargar correctamente es CentOS, no tengo idea
que puede andar mal.

Al momento de instalar centos me pedía que hiciera una partición para el
boot, anteriormente tenia una /boot/efi que hice cuando instale manjaro,
entonces la sobreescribi esperando que, al igual que manjaro, configurara
el grub para reconocer todos los sistemas instalados, hizo bien en
reconocerlos pero no puedo cargarlos.

De antemano muchas gracias!

-- 
El desarrollo no es material es un estado de conciencia mental


Re: ayuda: Por erro formatee home

2015-03-27 Thread Carlos Carcamo
El 27 de marzo de 2015, 8:55 a. m., Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Thu, 26 Mar 2015 12:45:11 -0600, Carlos Carcamo escribió:

 Saludos, necesito ayuda urgente :/

 Ahora sin querer instale una nueva distro y queria compartir el /home,
 una vez lo hice y fue facil, pero ahora no se que paso y manjaro me
 formateo la particion /home borrandome mi carpeta de usuario de debian,
 a pesar que le puse un usuario diferente a manjaro, creo que fue por
 seleccionar el punto de montaje en /home a la hora de particionar e
 instalar.

 En fin ahora perdi mis datos, ya no puedo iniciar session en debian con
 mi usuario, que puedo hacer? puedo recuperar los datos? o al menos puedo
 montar el nuevo /home y crear la carpeta para que debian configure de
 nuevo mi cuenta de usuario?

 Descarga algún sistema LiveCD que tenga la herramienta de recuperación
 TestDisk, reza y date 10 latigazos por no tener una copia de seguridad.

Jejejeje sin dudas me daré 100 latigazos, no pude recuperar los datos,
por suerte los datos más importantes los tengo en otra partición :)

 En cuanto a la cuenta del usuario en Debian creo que es lo de menos ya
 que siempre podrás crear otro nuevo iniciando como root.
Al final di por perdidos los datos, debian siguió tratando de
encontrar el home, lo que hice es crear la carpeta home asignarla a mi
usuario y editar el archivo /etc/fstab para que reconozca la nueva
partición donde esta el home y puede iniciar session, y como era de
esperar perdí toda la configuración que anteriormente tenia, pero mi
sistema sigue funcionando correctamente :)

Ahora tengo un pequeño problema, al inicio del sistema, antes que
cargue el entorno gráfico, en la consola me sale un error como:

fsck died with exit status 6

luego me pide que revise el archivo /var/log/fsck/checkfs

y me da la opcion de loguearme como root o presionar ctrl+d para
continuar con el inicio del sistema:

revise el archivo y tiene lo siguiente:

# cat /var/log/fsck/checkfs
Log of fsck -C -R -A -a
Fri Mar 27 06:26:04 2015

fsck from util-linux 2.20.1
open: No such file or directory
dosfsck 3.0.13, 30 Jun 2012, FAT32, LFN
shared_home: clean, 2401/9830400 files, 708468/39321599 blocks
fsck died with exit status 6

Fri Mar 27 06:26:04 2015


El archivo /etc/fstab tiene lo siguiente:

cat /etc/fstab
# /etc/fstab: static file system information.
#
# Use 'blkid' to print the universally unique identifier for a
# device; this may be used with UUID= as a more robust way to name devices
# that works even if disks are added and removed. See fstab(5).
#
# file system mount point   type  options   dump  pass
# / was on /dev/sda2 during installation
UUID=1fe636d3-c444-4057-982f-5740bed1cc43 /   ext4
errors=remount-ro 0   1
# /boot/efi was on /dev/sda1 during installation
UUID=D5BE-3745  /boot/efi   vfatdefaults0   1
# /home was on /dev/sda3 during installation
#antes de perder los datos
#UUID=b15cd331-9bda-4843-9d16-6e95869b6322 /home   ext4
defaults0   2
#nueva ubicación del home
UUID=97884103-8a83-447b-82f5-15ffea4378cc /home ext4 defaults 0 2
# swap was on /dev/sda4 during installation
UUID=6f805807-9a3f-4afb-872b-714e8281eec7 noneswapsw
   0   0
/dev/sr0/media/cdrom0   udf,iso9660 user,noauto 0   0


Alguna idea del lo que sucede?

-- 
El desarrollo no es material es un estado de conciencia mental


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CADpTsTZhz3qGXtzhTJKuT3hNFvaYy3Lhnduri6-eKsxwJ-=w...@mail.gmail.com



ayuda: Por erro formatee home

2015-03-26 Thread Carlos Carcamo
Saludos, necesito ayuda urgente :/

Ahora sin querer instale una nueva distro y queria compartir el /home,
una vez lo hice y fue facil, pero ahora no se que paso y manjaro me
formateo la particion /home borrandome mi carpeta de usuario de
debian, a pesar que le puse un usuario diferente a manjaro, creo que
fue por seleccionar el punto de montaje en /home a la hora de
particionar e instalar.

En fin ahora perdi mis datos, ya no puedo iniciar session en debian
con mi usuario, que puedo hacer? puedo recuperar los datos? o al menos
puedo montar el nuevo /home y crear la carpeta para que debian
configure de nuevo mi cuenta de usuario?

saludos y gracias de antemano.

-- 
El desarrollo no es material es un estado de conciencia mental


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/cadptsta8npf-uha7qcu+z5w3xyz4q0qqlbwe8rzez+hjmez...@mail.gmail.com



Re: [OT] Mostrar ataques a servidor debian en tiempo real

2015-02-07 Thread Carlos Carcamo
El 4 de febrero de 2015, 11:22 a. m., Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Wed, 04 Feb 2015 10:59:41 -0600, Carlos Carcamo escribió:

 Saludos lista.

 Hace un par de dias he estado revisando los logs /var/log/auth.log, y he
 visto que seguido han tratado de entrar al server vía ssh, viendo los
 logs concuerdan con ssh brute force attack[1], ahora bien, son los
 primeros ataques que detecto al vps, un vps debian, entonces me pongo a
 pensar que pueden haber muchos otros ataques al servidor y me gustaría
 crear algún script o algo que me reporte los diferentes tipos de ataques
 que mi servidor recibe.
 Me gustaría saber si es posible obtener info tipo la que muestra el
 sitio web ipviking[2].

 Saben ustedes que herramientas libres me pueden servir para poder
 obtener información de los diferentes tipos de ataques que un servidor
 puede recibir?

 (...)

 Prueba con fail2ban, denyhosts o similar, no sólo te bloquearán esos
 intentos de acceso remoto sino que te permitirá ver estadísticas.


ok. probare con esos programas haber que tal me va, gracias y saludos.


-- 
El desarrollo no es material es un estado de conciencia mental


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CADpTsTbTYrWms0L-Lsy0pE63Mf7jd-uiTjhTDp=svpu9kq2...@mail.gmail.com



[OT] Mostrar ataques a servidor debian en tiempo real

2015-02-04 Thread Carlos Carcamo
Saludos lista.

Hace un par de dias he estado revisando los logs /var/log/auth.log, y
he visto que seguido han tratado de entrar al server vía ssh, viendo
los logs concuerdan con ssh brute force attack[1], ahora bien, son los
primeros ataques que detecto al vps, un vps debian, entonces me pongo
a pensar que pueden haber muchos otros ataques al servidor y me
gustaría crear algún script o algo que me reporte los diferentes tipos
de ataques que mi servidor recibe.
Me gustaría saber si es posible obtener info tipo la que muestra el
sitio web ipviking[2].

Saben ustedes que herramientas libres me pueden servir para poder
obtener información de los diferentes tipos de ataques que un servidor
puede recibir?

De antemano muchas gracias.

[1] 
http://blog.sucuri.net/2013/07/ssh-brute-force-the-10-year-old-attack-that-still-persists.html
[2] http://map.ipviking.com/


-- 
El desarrollo no es material es un estado de conciencia mental


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/cadptstap-yudnwemd0vm0a7v+evz3fkd_b+utfivug1pw7c...@mail.gmail.com



Re: problemas de dependencias con python-dev

2014-11-04 Thread Carlos Carcamo
El día 3 de noviembre de 2014, 11:08,  ruwor...@gmail.com escribió:
 On 14-11-03 09:11:52, Carlos Carcamo wrote:
 El día 2 de noviembre de 2014, 18:24, fernando sainz
 fernandojose.sa...@gmail.com escribió:
  El día 3 de noviembre de 2014, 0:53, Carlos Carcamo
  eazyd...@gmail.com escribió:
  Saludos, recientemente he tratado de installar el paquete: python-dev
 
  $ sudo apt-get install python-dev
  ...
  Los siguientes paquetes tienen dependencias incumplidas:
   python-dev : Depende: python (= 2.7.3-4+deb7u1) pero 2.7.8-1 va a ser 
  instalado
Depende: python2.7-dev (= 2.7.3-1~) pero no va a instalarse
 
  Actualmente tengo instalado:
  Python 2.7.8

 Para saber que versión es la que se va a instalar y de que repositorio:
 apt-cache policy python python-dev

 Seguramente tengas que rotocar el pining.

 Un saludo

Agregue los repositorios de debian jessie e instale python-dev desde jessie.
Hice esto debido a que la versión de python que tengo es la que esta
en jessie y no la de wheezy como pensé, tratar de remover mi versión
de python e instalar la que viene con wheezy es algo problemático ya
que tengo varias cosas instaladas que dependen de este y pueda que
algo me falle así que decidí usar apt-pinning por esta vez para
instalar python-dev, afortunadamente no tuve problemas al hacerlo.



-- 
El desarrollo no es material es un estado de conciencia mental


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CADpTsTbLhNiLKNRM=vf8bmm_jghdxzuqd3a-8+yqf_qohw0...@mail.gmail.com



Re: problemas de dependencias con python-dev

2014-11-03 Thread Carlos Carcamo
El día 2 de noviembre de 2014, 18:24, fernando sainz
fernandojose.sa...@gmail.com escribió:
 El día 3 de noviembre de 2014, 0:53, Carlos Carcamo
 eazyd...@gmail.com escribió:
 Saludos, recientemente he tratado de installar el paquete: python-dev

 $ sudo apt-get install python-dev
 ...
 Los siguientes paquetes tienen dependencias incumplidas:
  python-dev : Depende: python (= 2.7.3-4+deb7u1) pero 2.7.8-1 va a ser 
 instalado
   Depende: python2.7-dev (= 2.7.3-1~) pero no va a instalarse

 Actualmente tengo instalado:
 Python 2.7.8

 Necesito ayuda para saber como puedo resolver este problema de
 dependencias, sera posible hacer un downgrade a python de mi versión
 actual a la 2.7.3 por ejemplo?  alguna sugerencia...

 De antemano muchas gracias!

 --
 El desarrollo no es material es un estado de conciencia mental


 Hola.
 ¿Con que versión de Debian estás?

debian wheezy

 Debes haber mezclado versiones.
 la 2.7.8 está en Jessie.

 Si estuvieras en Jessie, la python-dev tiene esa misma versión.

parece que ese es mi problema, habia configurado antes apt-pinning en mi pc...

 Si estás en estable podrías ver que pasa si intentas
 desinstalar/purgar la 2.7.8 (desde aptitude)  y si no te rompe cosas,
 desinstalar e instalar la versión 2.7.3 de estable.

 También podrías instalar la python-dev de Jessie si no tiene
 dependencias complicadas.

tratare con esta opción haber que tal

 (Si vas por este camino mira en google sobre apt-pinning pero puedes
 quedarte con un híbrido difícil de mantener).


gracias por responder, cuando llegue a casa probare haber si logro
resolver el problema.


-- 
El desarrollo no es material es un estado de conciencia mental


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/cadptstaf3qqnnnebf2cwgc+d5yuctzjr_x0ug_roelvophi...@mail.gmail.com



Re: problemas de dependencias con python-dev

2014-11-03 Thread Carlos Carcamo
 Saludos, recientemente he tratado de installar el paquete: python-dev

 $ sudo apt-get install python-dev
 ...
 Los siguientes paquetes tienen dependencias incumplidas:
  python-dev : Depende: python (= 2.7.3-4+deb7u1) pero 2.7.8-1 va a ser
 instalado
   Depende: python2.7-dev (= 2.7.3-1~) pero no va a
 instalarse

 Actualmente tengo instalado:
 Python 2.7.8

 Necesito ayuda para saber como puedo resolver este problema de
 dependencias, sera posible hacer un downgrade a python de mi versión
 actual a la 2.7.3 por ejemplo?  alguna sugerencia...

 ¿Estás seguro de que quieres bajar de versión?

no necesariamente, solo necesito instalar python-dev

 Con synaptic/apt/aptitude puedes bloquear y/o forzar el uso de una
 versión u otra lo que ya no sé es si el gestor de paquetes te dejará
 tener las dos versiones instaladas. Si no lo permite, tendrás que
 eliminar primero una y marcar la otra para instalar.

 P.S. Cuidadín con las dependencias y el uso de distintos repositorios

parece que mi problema surgió al usar apt-pinning con la instalación
de python, como sugieren arriba tratare de configurarlo de nuevo solo
para instalar python-dev, pero tendré precaución al hacerlo.

Por mi afan de tener ciertos paquetes termino siempre metiéndome en
problemas de dependencias, esta sera la ultima vez que lo haga, debo
ser un usuario debian responsable jajajaja.


-- 
El desarrollo no es material es un estado de conciencia mental


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CADpTsTZd6=_w5hfvxzj8oesza510stvz1w9ncgbfsusdrzv...@mail.gmail.com



problemas de dependencias con python-dev

2014-11-02 Thread Carlos Carcamo
Saludos, recientemente he tratado de installar el paquete: python-dev

$ sudo apt-get install python-dev
...
Los siguientes paquetes tienen dependencias incumplidas:
 python-dev : Depende: python (= 2.7.3-4+deb7u1) pero 2.7.8-1 va a ser instalado
  Depende: python2.7-dev (= 2.7.3-1~) pero no va a instalarse

Actualmente tengo instalado:
Python 2.7.8

Necesito ayuda para saber como puedo resolver este problema de
dependencias, sera posible hacer un downgrade a python de mi versión
actual a la 2.7.3 por ejemplo?  alguna sugerencia...

De antemano muchas gracias!

-- 
El desarrollo no es material es un estado de conciencia mental


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CADpTsTZZxGDg=FVT0pH+TpR1r5+1H3sa5G5O73LtG+5pta=m...@mail.gmail.com



Re: Bash vulnerable

2014-09-25 Thread Carlos Carcamo
El día 25 de septiembre de 2014, 16:19, Angel Claudio Alvarez
an...@angel-alvarez.com.ar escribió:
 El Thu, 25 Sep 2014 11:17:06 -0300
 ciracusa cirac...@gmail.com escribió:

 Hola Lista,

 Alguien leyo algo de esta vulnerabilidad en BASH:

 env x='() { :;}; echo vulnerable' bash -c echo this is a test

 Muchas Gracias.

 cambia a dash si no tenes scripts demasiado complejos en bash, funcionan
 Hasta tanto arreglen el bug definitivamente (salio un parche pero no 
 soluciona todo)
 Si tens servidores con apache y cgi, cambia urgente el shell. Lo mismo si 
 tenes algun lenguaje que llame a comandos de sistema mediante system(comando) 
 o similar

 Salu2.





 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/542423e2.8020...@gmail.com



 --
 Angel Claudio Alvarez an...@angel-alvarez.com.ar


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 https://lists.debian.org/20140925191953.829aaf3e2f5c722e70a57...@angel-alvarez.com.ar


Recién ahora veo la noticia en internet, y que tan serio es el
problema? entiendo que se puede acceder remotamente, leo en internet
que es peor que HEARTBLEED, es esto cierto?


-- 
El desarrollo no es material es un estado de conciencia mental


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CADpTsTbWrLxfh=u2t-t389cikizzktrjrete7dhdd2nxwun...@mail.gmail.com



Debian problemas con touchpad

2014-09-06 Thread Carlos Carcamo
Saludos lista, necesito un poco de ayuda con el touchpad de mi laptop ASUS,
el problema es el siguiente:

El touchpad tiene un extraño comportamiento, no funciona el click
derecho tampoco puedo seleccionar texto con el touchpad, me parece
raro, ademas, si  doy dos toques al touchpad se habilita el modo de
seleccion de texto de lo contrario no puedo seleccionar texto de la
forma tradicional (click sostenido y mover mouse), me parece un
comportamiento un poco extraño, debido a eso uso un mouse usb :(

He leído en un par de foros que edite el archivo de configuración
/etc/X11/xorg.conf.d/synaptics.conf, pero no lo tengo en mi sistema,
no se que puede andar mal, les dejo la salida de
$cat /proc/bus/input/devices

I: Bus=0011 Vendor=0002 Product=000e Version=
N: Name=ETPS/2 Elantech Touchpad
P: Phys=isa0060/serio4/input0
S: Sysfs=/devices/platform/i8042/serio4/input/input8
U: Uniq=
H: Handlers=mouse0 event8
B: PROP=0
B: EV=b
B: KEY=e420 3 0 0 0 0
B: ABS=66180001103

De antemano, muchas gracias...
-- 
El desarrollo no es material es un estado de conciencia mental


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/cadptstyknvzcweeo_rc9pk3u+bc9gyc2kenhzfdl4tszwup...@mail.gmail.com



Re: problemas con wifi

2014-07-08 Thread Carlos Carcamo
El 7 de julio de 2014, 8:01, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Sun, 06 Jul 2014 14:51:13 -0600, Carlos Carcamo escribió:

  El día 5 de julio de 2014, 9:44, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 (...)

  Oye, una tontuna... pulsa el interruptor del portátil para desactivar
  el wifi y ejecuta de nuevo rfkill list all y manda la salida, a ver
  si vemos algún cambio en el bloqueo por hardware.
 
  ok, la salida es esta:

 (...)

  Y quedo como estaba antes, jajaja no funciona

 Bien, vale... lo que me interesaba era ver si al activar/desactivar el
 interruptor había algún cambio y lo hay. Sigamos...

  Vale. Ejecuta esto (no tiene que darte ningún error):
 
  modprobe -r wmi
  modprobe -r asus_nb_wmi
  modprobe -r asus_wmi
 
  ok.
  $sudo modprobe -r asus_nb_wmi
  $ sudo modprobe -r asus_wmi
  $ sudo modprobe -r wmi
  $ sudo rfkill list all
  1: phy0: Wireless LAN
  Soft blocked: no
  Hard blocked: no
 
  después de esto el wifi funciona correctamente, pero si reinicio deja de
  funcionar de nuevo

 (...)

 OK, eso es interesante. Quiere decir que por algún motivo uno de esos
 módulos del kernel (seguramente asus_wmi que es el principal) está
 bloqueando el adaptador wifi. Al menos ya sabes que descargando esos
 módulos el habilita el adaptador inalámbrico.

  Alguna otra idea de que podría estar mal?
 
  Google da algunas pistas, sí... por ejemplo, en esta página de la wiki
  de Ubuntu en alemán:
 
  http://wiki.ubuntuusers.de/rfkill#ASUS-Notebooks
 
 
  Manda la salida de cat /etc/modprobe.d/asus.conf
 
  no tengo ese archivo, lo que tengo es:
 
  $ls /etc/modprobe.d/
  alsa-base-blacklist.conf  alsa-base.conf  fbdev-blacklist.conf
  radeon-kms.conf

 Vamos a probar una cosa que pone en el enlace de más arriba. Crea
 manualmente el archivo /etc/modprobe.d/asus.conf y añade el siguiente
 contenido:

 options asus_nb_wmi wapf=4

 Reinicia y prueba de nuevo el wifi así como la salida de rfkill.


Ok. al hacer eso, la salida de rfkill es:

$ sudo rfkill list all

0: asus-wlan: Wireless LAN
 Soft blocked: yes
Hard blocked: no
1: phy0: Wireless LAN
Soft blocked: yes
 Hard blocked: no

$ sudo rfkill unblock all

$ sudo rfkill list all
0: asus-wlan: Wireless LAN
 Soft blocked: yes
Hard blocked: no
1: phy0: Wireless LAN
Soft blocked: no
 Hard blocked: no
el wifi no conecta, pero si voy al icono del wifi y lo activo con un click
se conecta a la red, y la salida de rfkill despues de eso es:

$sudo rfkill list all
0: asus-wlan: Wireless LAN
Soft blocked: yes
Hard blocked: no
1: phy0: Wireless LAN
Soft blocked: no
Hard blocked: no

Si no funciona, edita el archivo y cambia el 4 por 0 por si hubiera
 algún cambio.


Lo hice y sigue igual:

$ sudo rfkill list all
0: asus-wlan: Wireless LAN
Soft blocked: yes
 Hard blocked: no
1: phy0: Wireless LAN
Soft blocked: no
 Hard blocked: no

Ahhh algo más, me puedo conectar al wifi pero no veo a que red me conecte,
tampoco puedo ver las redes disponibles, se conecta a mi model seguramente
porque ya tenia guardado el pass de la red...


-- 
El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal


Re: problemas con wifi

2014-07-06 Thread Carlos Carcamo
El día 5 de julio de 2014, 9:44, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Sat, 05 Jul 2014 08:52:53 -0600, Carlos Carcamo escribió:

 El día 5 de julio de 2014, 7:25, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 (...)

 $ sudo rfkill unblock all $ sudo rfkill list all 0: asus-wlan:
 Wireless LAN

 (...)

 Sigue igual. Hum... prueba con rfkill unblock 0.

 Lo hice y sigue igual

 Vaya, está enquistado :-)

 Oye, una tontuna... pulsa el interruptor del portátil para desactivar el
 wifi y ejecuta de nuevo rfkill list all y manda la salida, a ver si
 vemos algún cambio en el bloqueo por hardware.

ok, la salida es esta:

$sudo rfkill list all
0: asus-wlan: Wireless LAN
Soft blocked: no
Hard blocked: no
1: phy0: Wireless LAN
Soft blocked: yes
Hard blocked: yes

luego hice esto:
$sudo rfkill unblock all
$ sudo rfkill list all
0: asus-wlan: Wireless LAN
Soft blocked: no
Hard blocked: no
1: phy0: Wireless LAN
Soft blocked: no
Hard blocked: yes

al pulsar de nuevo el boton del wifi para activarla hice:
$sudo rfkill list all
0: asus-wlan: Wireless LAN
Soft blocked: yes
Hard blocked: no
1: phy0: Wireless LAN
Soft blocked: yes
Hard blocked: no

luego:

sudo rfkill unblock all
$ sudo rfkill list all
0: asus-wlan: Wireless LAN
Soft blocked: yes
Hard blocked: no
1: phy0: Wireless LAN
Soft blocked: no
Hard blocked: no

Y quedo como estaba antes, jajaja no funciona

 $sudo modprobe -r asus-wmi

 Bueno, con ese comando lo que consigues es descargar el módulo del
 kernel del portátil (Asus, supongo...).

 y esto es recomendable o no? ayudará con mi problema?

 Puede ser, a veces el bloqueo del wifi cuando es de software viene
 motivado por un problema con el módulo del kernel y recargándolo/
 reiniciándolo podría tener algún efecto.

 en mi caso sale:
 FATAL: Module asus_wmi is in use

 Porque antes tienes que descargar el resto de módulos que lo están
 usando. Ejecuta lsmod | grep -i asus y manda la salida.

 $ lsmod | grep -i asus
 asus_nb_wmi12436  0
 asus_wmi   18726  1 asus_nb_wmi
 sparse_keymap  12760  1 asus_wmi
 rfkill 19012  5 cfg80211,asus_wmi,bluetooth
 wmi13243  1 asus_wmi

 Vale. Ejecuta esto (no tiene que darte ningún error):

 modprobe -r wmi
 modprobe -r asus_nb_wmi
 modprobe -r asus_wmi

ok.
$sudo modprobe -r asus_nb_wmi
$ sudo modprobe -r asus_wmi
$ sudo modprobe -r wmi
$ sudo rfkill list all
1: phy0: Wireless LAN
Soft blocked: no
Hard blocked: no

después de esto el wifi funciona correctamente, pero si reinicio deja
de funcionar de nuevo

 Después los cargas de nuevo:

 modprobe wmi
 modprobe asus_nb_wmi
 modprobe asus_wmi

 Y vuelve a ejecutar el comando rfkill list all para ver si hay alguna
 diferencia.


$ sudo modprobe asus_nb_wmi
$ sudo modprobe asus_wmi
$ sudo modprobe wmi
$ sudo rfkill list all
1: phy0: Wireless LAN
Soft blocked: yes
Hard blocked: no
2: asus-wlan: Wireless LAN
Soft blocked: yes
Hard blocked: no

y de necio intento de nuevo:

$ sudo rfkill unblock all
$ sudo rfkill list all
1: phy0: Wireless LAN
Soft blocked: no
Hard blocked: no
2: asus-wlan: Wireless LAN
Soft blocked: yes
Hard blocked: no

:(

 Alguna otra idea de que podría estar mal?

 Google da algunas pistas, sí... por ejemplo, en esta página de la wiki de
 Ubuntu en alemán:

 http://wiki.ubuntuusers.de/rfkill#ASUS-Notebooks


 Manda la salida de cat /etc/modprobe.d/asus.conf

no tengo ese archivo, lo que tengo es:

$ls /etc/modprobe.d/
alsa-base-blacklist.conf  alsa-base.conf  fbdev-blacklist.conf  radeon-kms.conf



-- 
El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/cadptstydawdpa14szqt7jxuebguiu2u7sqequepqswoq+ge...@mail.gmail.com



Re: problemas con wifi

2014-07-05 Thread Carlos Carcamo
El día 5 de julio de 2014, 7:25, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Fri, 04 Jul 2014 22:51:03 -0600, Carlos Carcamo escribió:

 El día 4 de julio de 2014, 8:03, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 (...)

 Jul  3 21:01:48 homeserver wpa_supplicant[5280]: rfkill: WLAN soft
 blocked

 ^

 Ajá, ahí lo tienes, parece que el dispositivo está bloqueado por
 software por lo que tendrás que activarlo para que vuelva a la vida:

 Setting/clearing a soft block
 http://wireless.kernel.org/en/users/Documentation/rfkill


 He hecho lo siguiente:
 $ sudo rfkill list all

 0: asus-wlan: Wireless LAN
 Soft blocked: yes
   ^

 (...)

 Este es.

 Luego:
 $ sudo rfkill unblock all
 $ sudo rfkill list all
 0: asus-wlan: Wireless LAN

 (...)

 Sigue igual. Hum... prueba con rfkill unblock 0.

Lo hice y sigue igual


 No logro solucionar el problema, buscando en google en un post encontre
 que alguien lo hizo funcionar haciendo:

 $sudo modprobe -r asus-wmi

 Bueno, con ese comando lo que consigues es descargar el módulo del kernel
 del portátil (Asus, supongo...).

y esto es recomendable o no? ayudará con mi problema?

 en mi caso sale:
 FATAL: Module asus_wmi is in use

 Porque antes tienes que descargar el resto de módulos que lo están
 usando. Ejecuta lsmod | grep -i asus y manda la salida.

$ lsmod | grep -i asus
asus_nb_wmi12436  0
asus_wmi   18726  1 asus_nb_wmi
sparse_keymap  12760  1 asus_wmi
rfkill 19012  5 cfg80211,asus_wmi,bluetooth
wmi13243  1 asus_wmi


 trate también con:
 $sudo echo blaclist asus-wmi  /etc/modprobe.d/blacklist.conf reinicie
 e igual sigue sin funcionar

 (...)

 No, eso no lo hagas, necesitas ese módulo para gestionar todas las cositas
 de tu portátil: wifi/BT, botones multifunción, energía, acpi,
 ventiladores...

Entendido, no lo volveré a hacer, todos modos me daba algo como
'permiso denegado'


Alguna otra idea de que podría estar mal?

-- 
El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/cadptstavc6vhg+zzdx5ux1scqalh_qzufehkjubnqolmqm_...@mail.gmail.com



Re: problemas con wifi

2014-07-04 Thread Carlos Carcamo
El día 4 de julio de 2014, 8:03, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Thu, 03 Jul 2014 22:28:12 -0600, Carlos Carcamo escribió:

 El día 3 de julio de 2014, 8:48, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 (...)

 ¿Y te has acordado de volver a conectar el botoncito del wifi?

 jejeje si, de hecho siempre trato desactivando y activando el wifi para
 ver si funciona y nada

 Ejecuta como root rkill list all para comprobar que no haya ningún
 bloqueo activo en el adaptador.

 Al ejecutar este comando no sale nada...

 Pues tendría que decirte command not found porque te lo puse mal, es
 rfkill list all :-)

 Que creen que puede estar pasado, algo que me recomienden verificar?
 buscando en google encuentro que puede ser problema del firmware,
 aunque me funcionaba bien antes, no se que paso de un día para otro...

 Podrías revisar:

 1/ Dmesg para verificar si el kernel ve la tarjeta.
 2/ El registro de /var/log/syslog para ver qué te dice N-M.

 Acá comparto lo que dice dmesg[1] y syslog[2]
 en el syslog me sale algo que me llama la atención aunque no entiendo
 mucho que quiere decirme con eso:

 (...)

 Jul  3 21:01:48 homeserver wpa_supplicant[5280]: rfkill: WLAN soft blocked
^

 Ajá, ahí lo tienes, parece que el dispositivo está bloqueado por software
 por lo que tendrás que activarlo para que vuelva a la vida:

 Setting/clearing a soft block
 http://wireless.kernel.org/en/users/Documentation/rfkill


He hecho lo siguiente:
$ sudo rfkill list all

0: asus-wlan: Wireless LAN
Soft blocked: yes
Hard blocked: no
1: phy0: Wireless LAN
Soft blocked: no
Hard blocked: no

Luego:
$ sudo rfkill unblock all
$ sudo rfkill list all
0: asus-wlan: Wireless LAN
Soft blocked: yes
Hard blocked: no
1: phy0: Wireless LAN
Soft blocked: no
Hard blocked: no

No logro solucionar el problema, buscando en google en un post
encontre que alguien lo hizo funcionar haciendo:

$sudo modprobe -r asus-wmi
en mi caso sale:
FATAL: Module asus_wmi is in use

trate también con:
$sudo echo blaclist asus-wmi  /etc/modprobe.d/blacklist.conf
reinicie e igual sigue sin funcionar

En google encuentro poca info, no tengo idea de que más puedo hacer...


-- 
El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/cadptstygnw2ypznbjxphvttdd7pw-5zpoz1fejs5hpkhidc...@mail.gmail.com



Re: problemas con wifi

2014-07-03 Thread Carlos Carcamo
El día 3 de julio de 2014, 8:48, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Wed, 02 Jul 2014 22:09:55 -0600, Carlos Carcamo escribió:

 Saludos lista.

 Se que este tema se ha tocado antes, pero me parece algo raro mi
 problema y antes de tratar de configurar algo o instalar algo quería
 pedir su ayuda tal vez han tenido un problema similar al mio.

 Tengo debian wheezy en una ASUS R510C, ya hace mas de un mes instale
 debian y el wifi funcionaba de maravilla, no recuerdo haber instalado
 algo raro, pero un día de estos desactive el wifi usando el botón del
 teclado que trae mi pc, apague la pc y al siguiente día ya al iniciar ya
 no conectaba al wifi, tenia que seleccionar manualmente en el icono de
 red y habilitar la red inalámbrica, me pareció raro pero continué así
 por un par de días, pues no era un gran problema, nada mas tenia que
 hacer eso en cada inicio y todo bien.

 ¿Y te has acordado de volver a conectar el botoncito del wifi?

jejeje si, de hecho siempre trato desactivando y activando el wifi
para ver si funciona y nada

 Ejecuta como root rkill list all para comprobar que no haya ningún
 bloqueo activo en el adaptador.

Al ejecutar este comando no sale nada...


 Ahora bien, ahora que reinicie la pc ya no me conecto, y por mas que le
 doy al icono de activar red inalámbrica no se conecta, no se que habrá
 pasado, lo ultimo que instale en mi pc fue el plugin de google talk,
 pero pareció no afectar en el wifi pues eso fue hace 3 días y el
 problema me dio ahora.

 Que creen que puede estar pasado, algo que me recomienden verificar?
 buscando en google encuentro que puede ser problema del firmware, aunque
 me funcionaba bien antes, no se que paso de un día para otro...

 Podrías revisar:

 1/ Dmesg para verificar si el kernel ve la tarjeta.
 2/ El registro de /var/log/syslog para ver qué te dice N-M.

Acá comparto lo que dice dmesg[1] y syslog[2]
en el syslog me sale algo que me llama la atención aunque no entiendo
mucho que quiere decirme con eso:


Jul  3 21:01:48 homeserver NetworkManager[2745]: info WiFi hardware
radio set enabled
Jul  3 21:01:48 homeserver dbus[2470]: [system] Successfully activated
service 'fi.w1.wpa_supplicant1'
Jul  3 21:01:48 homeserver NetworkManager[2745]: info wpa_supplicant started
Jul  3 21:01:48 homeserver wpa_supplicant[5280]: rfkill: WLAN soft blocked
Jul  3 21:01:48 homeserver NetworkManager[2745]: info (wlan0):
supplicant interface state: starting - ready
Jul  3 21:01:48 homeserver NetworkManager[2745]: info (wlan0):
device state change: unavailable - disconnected (reason
'supplicant-available') [20 30 42]
Jul  3 21:01:48 homeserver NetworkManager[2745]: info (wlan0):
supplicant interface state: ready - inactive
Jul  3 21:01:48 homeserver NetworkManager[2745]: warn Trying to
remove a non-existant call id.
Jul  3 21:01:50 homeserver NetworkManager[2745]: info WiFi hardware
radio set enabled
Jul  3 21:01:50 homeserver wpa_supplicant[5280]: rfkill: WLAN soft blocked
Jul  3 21:01:50 homeserver wpa_supplicant[5280]: rfkill: WLAN unblocked
Jul  3 21:02:50 homeserver wpa_supplicant[5280]: rfkill: WLAN soft blocked
Jul  3 21:02:50 homeserver NetworkManager[2745]: info WiFi hardware
radio set enabled
Jul  3 21:02:50 homeserver wpa_supplicant[5280]: rfkill: WLAN unblocked

Por su ayuda gracias de antemano...

[1] http://pastebin.com/raw.php?i=dBpYqrza
[2] http://pastebin.com/raw.php?i=bQARw07b

 Saludos,

 --
 Camaleón





-- 
El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/cadptstypp0gfutgmj3arf3e6y6jnyudjtci5hmku9+uqrjc...@mail.gmail.com



problemas con wifi

2014-07-02 Thread Carlos Carcamo
Saludos lista.

Se que este tema se ha tocado antes, pero me parece algo raro mi
problema y antes de tratar de configurar algo o instalar algo quería
pedir su ayuda tal vez han tenido un problema similar al mio.

Tengo debian wheezy en una ASUS R510C, ya hace mas de un mes instale
debian y el wifi funcionaba de maravilla, no recuerdo haber instalado
algo raro, pero un día de estos desactive el wifi usando el botón del
teclado que trae mi pc, apague la pc y al siguiente día ya al iniciar
ya no conectaba al wifi, tenia que seleccionar manualmente en el icono
de red y habilitar la red inalámbrica, me pareció raro pero continué
así por un par de días, pues no era un gran problema, nada mas tenia
que hacer eso en cada inicio y todo bien.

Ahora bien, ahora que reinicie la pc ya no me conecto, y por mas que
le doy al icono de activar red inalámbrica no se conecta, no se que
habrá pasado, lo ultimo que instale en mi pc fue el plugin de google
talk, pero pareció no afectar en el wifi pues eso fue hace 3 días y el
problema me dio ahora.

Que creen que puede estar pasado, algo que me recomienden verificar?
buscando en google encuentro que puede ser problema del firmware,
aunque me funcionaba bien antes, no se que paso de un día para otro...

De antemano gracias por su tiempo...

-- 
El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/cadptstyf44zfahuz3z4adfhwgzkmeidtdtzpwtudp67b-6o...@mail.gmail.com



Re: [OT] Libros y manuales técnicos

2014-06-11 Thread Carlos Carcamo
Todos son comerciales, y pues a mi me parece excelente, realmente si
uno puede costearse un libro pues que bueno, yo personalmente he
comprado varios, pero algunos son muy caros y no son del todo buenos,
en ese caso prefiero bajarlos y leerlos en pdf sin en caso me
convencen puede que los compre. Yo estoy a favor de que se creen sitos
como ese, siento que algunos libros son vendidos a precios
irrazonables, al menos en mi país con salarios base muy por debajo a
los países europeos y a  EEUU, es hasta un lujo poder comprar libros
de informática por dos razones, el precio y porque no hay muchos
títulos ni librerías donde comprar.

Muchas imprentas venden muy caros los libros y no considero justo que
sea asi, el conocimiento debe estar al alcance de todos no solo de los
privilegiados.

Por otro lado tambiene existen sitios como este:
http://www.etnassoft.com/biblioteca/

El día 11 de junio de 2014, 10:39, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Wed, 11 Jun 2014 18:21:05 +0200, Alfonso Camacho escribió:

 Saludos:

 No se si alguien ya conoce este recurso, pero a mi me ha impresionado:

 http://it-ebooks.info

 No lo conocía y hay un montón de títulos interesantes pero no veo la
 licencia por ningún lado y todos parecen libros comerciales lo cual no me
 convence en absoluto.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.06.11.16.39...@gmail.com




-- 
El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CADpTsTb=4tpgkjyqrzgbx-gupvl-a+xvznhap140vn3skze...@mail.gmail.com



Re: Problemas de audio Debian Wheezy

2014-06-09 Thread Carlos Carcamo
El día 9 de junio de 2014, 7:58, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Sun, 08 Jun 2014 15:14:21 -0600, Carlos Carcamo escribió:

 Recientemente acabo de instalar debian en una asus r510c, todo va
 excelente excepto por un pequeño problema que no encuentro como
 solucionar.

 El problema es que si conecto unos speakers a mi laptop no da sonido,
 si funcionan los speakers incorporados de mi laoptop mas no cuando
 conecto unos en el puerto de sonido, alguna idea de que podría estar
 pasando?

 de antemano muchas gracias.

 En cuanto conectas los parlantes externos el sistema debe conmutar el
 sonido por ellos, si no lo hace seguramente se deba a que no está
 configurada correctamente la tarjeta de sonido y tengas que decirle
 manualmente el modelo para que detecte correctamente todas las salidas
 y opciones.

 En la wiki de ArchLinux tienes una ayuda muy completa para los
 problemas más comunes:

 https://wiki.archlinux.org/index.php/Advanced_Linux_Sound_Architecture#Model_settings


Gracias por responder, ayer solucione esto instalando un paquete
jackd1  y sus dependencias.
#apt-get install jackd1

y al instante los parlantes tanto integrados como externos funcionaron
correctamente :)

-- 
El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CADpTsTamJx2PXSDg6Raa0NJAsbDiJ93v81E0GAi6MGzc4y=e...@mail.gmail.com



Re: Problemas de audio Debian Wheezy

2014-06-09 Thread Carlos Carcamo
Para el momento en que solucione el problema no había visto todos las
respuestas en mi correo, aunque si segui un par de pasos en los foros
como poner en modprobe.conf la linea:

 options snd-hda-intel model=model

tambien lo del mute en alsamixer y no me funciono, así que busque
pensado que mi problema era con el puerto de salida que tal vez debian
no lo había configurado bien, en fin veo que hay múltiples formas de
solucionar el problema, tal vez algunas mejores que otras.

Gracias por sus comentarios.


El día 9 de junio de 2014, 8:53, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Mon, 09 Jun 2014 08:41:40 -0600, Carlos Carcamo escribió:

 El día 9 de junio de 2014, 7:58, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 (...)

 El problema es que si conecto unos speakers a mi laptop no da sonido,
 si funcionan los speakers incorporados de mi laoptop mas no cuando
 conecto unos en el puerto de sonido, alguna idea de que podría estar
 pasando?

 (...)

 En la wiki de ArchLinux tienes una ayuda muy completa para los
 problemas más comunes:

 https://wiki.archlinux.org/index.php/
 Advanced_Linux_Sound_Architecture#Model_settings


 Gracias por responder, ayer solucione esto instalando un paquete
 jackd1  y sus dependencias.
 #apt-get install jackd1

 y al instante los parlantes tanto integrados como externos funcionaron
 correctamente :)

 Jackd (hay dos versiones, la 1 y la 2) es un servidor de sonido completo,
 por lo que entiendo que te habrá configurado/redireccionado
 automáticamente la salida de los parlantes pero vamos, que no te hacía
 falta, podías haberlo configurado manualmente ;-)

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.06.09.14.53...@gmail.com




-- 
El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/cadptstycqdg8fyrjbgvhx726wt8slwoirsymgefsjdhge6g...@mail.gmail.com



Re: Problemas de audio Debian Wheezy

2014-06-09 Thread Carlos Carcamo
 (...)

 Gracias por responder, ayer solucione esto instalando un paquete
 jackd1  y sus dependencias.
 #apt-get install jackd1

 y al instante los parlantes tanto integrados como externos funcionaron
 correctamente :)

 Jackd (hay dos versiones, la 1 y la 2) es un servidor de sonido
 completo, por lo que entiendo que te habrá configurado/redireccionado
 automáticamente la salida de los parlantes pero vamos, que no te hacía
 falta, podías haberlo configurado manualmente ;-)

 Para el momento en que solucione el problema no había visto todos las
 respuestas en mi correo, aunque si segui un par de pasos en los foros
 como poner en modprobe.conf la linea:

  options snd-hda-intel model=model
  ^^^

 Si lo pusiste tal cual no me extraña que no te funcionara. Tienes que
 remplazar el segundo model por el modelo concreto de tu chipset (la
 lista de las opciones posibles está en la documentación de ALSA de la
 versión de tu kernel).

Si reemplace model por el correspondiente a mi chipset, solo que en
este momento estoy en el trabajo lejos de mi pc y no recuerdo cual era
jejeje

 tambien lo del mute en alsamixer y no me funciono, así que busque
 pensado que mi problema era con el puerto de salida que tal vez debian
 no lo había configurado bien, en fin veo que hay múltiples formas de
 solucionar el problema, tal vez algunas mejores que otras.

 Gracias por sus comentarios.

 Claro, además, ahora al instalar jackd has ganado un nuevo servicio que
 te puede ser de utilidad en un futuro... o complicarte las cosas, nunca
 se sabe ;-)

Espero que no termine complicándome las cosas, el tiempo dará los resultados.

-- 
El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CADpTsTb2-g0WjHU=j_9gh5+4nt5fkekbwnvmwdgxfcnvzvn...@mail.gmail.com



Problemas de audio Debian Wheezy

2014-06-08 Thread Carlos Carcamo
Saludos lista.

Recientemente acabo de instalar debian en una asus r510c, todo va
excelente excepto por un pequeño problema que no encuentro como
solucionar.

El problema es que si conecto unos speakers a mi laptop no da sonido,
si funcionan los speakers incorporados de mi laoptop mas no cuando
conecto unos en el puerto de sonido, alguna idea de que podría estar
pasando?

de antemano muchas gracias.
-- 
El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/cadptstauovhsoywcoh+rfijwcc-eqhftlsp-demp8j0bzof...@mail.gmail.com



Re: OT: Instalar multiples distros en un HDD

2014-06-08 Thread Carlos Carcamo
El día 8 de junio de 2014, 11:49, Eugenio Sáenz Munárriz
esmunar...@hotmail.com escribió:
 Estimado Carlos, seguramente existirán 1001 formas de realizar lo que tú 
 quieres. Yo te voy a explicar como lo hago yo.

 Antes de nada con Gparted, desde un CD o USB live, construyo la tabla de 
 particiones del HD. Si vas a instalar windows hazlo el primero y en una 
 partición primaria, las de linux hazlo en partición lógica, asi no ocupas las 
 4 particiones primarias que como máximo te de deja un HD.

 El grub y grub2 te dara la opción de elegir con que S.O. arrancar, ten en 
 cuenta que el 1º S.O. de la lista será la ultima distribución que instales, 
 esto luego se puede cambiar.

 Comparto /home para todas las distribuciones linux, cada distribución con 
 su usuario y contraseña (se crea una carpeta en /home por cada uno), así no 
 se mezclan datos ni configuraciones, no la formatees (la /home) al instalar 
 una nueva xdd. Si quieres pasar datos de una a otra, entras como root y ya .
 Cada distribución en una / individual. Una única swap para todas.
 Todo en ext4 las linux.

 Te pongo un ejemplo de como lo tengo yo actualmente:

 /dev/sda1 win7 - 40 GB   
  ntfs
 /dev/sda2 intercambio entre linux y win -- 4 GB   ntfs
 /dev/sda3 extendida o lógica - 111 GB 
 ext4
  /dev/sda5 /home  57 GB  
  ext4
  /dev/sda9 libre para futuras instalaciones  30 GB   ext4


n   n
  /dev/sda6 Ubuntu -- 10 GB   
  ext4
  /dev/sda8 Debian --- 10 GB  
   ext4
  /dev/sda7 linux-swap - 2 GB

 Eugenio Sáenz Munárriz
 Linux, software libre


 Date: Fri, 6 Jun 2014 20:17:40 +0200
 Subject: Re: OT: Instalar multiples distros en un HDD
 From: altairli...@gmail.com
 CC: debian-user-spanish@lists.debian.org
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org

 Me parece mala idea, cada distribución suele tener sus detalles
 propios y podrías tener problemas incluso de acceso.

 Una posibilidad que no se si has pensado: usar virtualbox, o algún
 otro software similar, para tener cada distribución de forma
 independiente.

 El día 6 de junio de 2014, 1:55, Carlos Carcamo eazyd...@gmail.com 
 escribió:
 Saludos lista, me pregunto si me pueden orientar un poco con un par de
 dudas que tengo.

 Lo que quiero hacer es instalar varias distros en mi disco duro,
 Debia, Centos, Manjaro, Kali.

 He creado una tabla de particiones GPT , y un par de particiones para
 instalar debian, pero me han surgido un par de dudas, en otra pc e
 compartido la carpeta /home entre dos distros sin problemas (dicen que
 no es buena idea eso..), por otro lado me pregunto como hacer con las
 particiones /boot y la swap?

 Según he leído en los foros, se puede compartir la swap pero si doy
 hibernar en un SO, no podre correr otro, que me sugieren ustedes?

 Con la partición /boot es donde tengo la mayor de mis dudas, dado
 que crearia para cada distro su respectiva partición / que sucede
 con la partición /boot? como debería manejar esto? compartirla no
 suena muy bien que digamos pero no tengo idea. Si al crear particiones
 /boot para cada sistema, cuando cargue el grub tendré problemas? o
 igual me reconocerá todos los sistemas instalados?

 Recalcar que he buscado en internet pero decidí preguntar a la lista
 dado que lo que en los foros hay info poco fiable.

 De antemano gracias por sus comentarios...

Gracias a todos por responder, ya he instalado correctamente debian, y
pues ya cree la partición para EFI que me solicitaba la instalación de
debian, lo hice durante la instalación de debian y todo me funciona
bien, por el momento tengo la siguiente tabla de particiones GPT:

/boot/efi
/ -- para debian
/home
swap

y he dejado espacio libre para instalar otros SO posteriormente, en
caso de windows no creo necesitar instalarlo en mi pc, de ser
necesario usare vitrualbox para ello, me sugieren arriba que porque no
uso virtualbox para instalar varias distros a eso respondo nada más
que no me gusta usar mucho virtualbox, prefiero correr los sistemas
sin virtualbox, en caso de windows es diferente, simplemente no quiero
winbugs en mi pc jajaja

Gracias de nuevo a todos los que se tomaron el tiempo de responder y
aclarar mis dudas...


-- 
El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/cadptstb_2o5qjhx5kjzx6yp+464ocs8yaufxcbzs6zgqrh6...@mail.gmail.com



Re: OT: Instalar multiples distros en un HDD

2014-06-06 Thread Carlos Carcamo
El día 6 de junio de 2014, 7:32, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Thu, 05 Jun 2014 17:55:20 -0600, Carlos Carcamo escribió:

 Saludos lista, me pregunto si me pueden orientar un poco con un par de
 dudas que tengo.

 Lo que quiero hacer es instalar varias distros en mi disco duro, Debia,
 Centos, Manjaro, Kali.

 He creado una tabla de particiones GPT , y un par de particiones para
 instalar debian, pero me han surgido un par de dudas, en otra pc e
 compartido la carpeta /home entre dos distros sin problemas (dicen que
 no es buena idea eso..), por otro lado me pregunto como hacer con las
 particiones /boot y la swap?

 Compartir el directorio /home puede ser problemático, yo no lo haría.

 Compartir /boot tampoco me gusta porque te quita opciones de arranque,
 prefiero tener el /boot dentro de la partición raíz pero tener uno para
 cada distribución que se vaya a instalar.

 Compartir la /swap es posible y sencillo (sólo tendrías que crear la
 partición y definirla en el archivo /etc/fstab en todas las
 distribuciones). Si quieres hibernar el sistema que tengas iniciado
 tendrías que tener en cuenta esto para que no tuvieras problemas al
 restaurar.

 Según he leído en los foros, se puede compartir la swap pero si doy
 hibernar en un SO, no podre correr otro, que me sugieren ustedes?

 Sí que puedes pero tienes que asegurarte de que el gestor de arranque
 restaure la distribución que tenías hibernada en lugar de otra para no
 perder los datos.

 Con la partición /boot es donde tengo la mayor de mis dudas, dado que
 crearia para cada distro su respectiva partición / que sucede con la
 partición /boot? como debería manejar esto? compartirla no suena muy
 bien que digamos pero no tengo idea. Si al crear particiones /boot
 para cada sistema, cuando cargue el grub tendré problemas? o igual me
 reconocerá todos los sistemas instalados?

 Todas estas opciones son posibles:

 1/ Crear una partición /boot independiente para cada sistema
 2/ No crear ninguna partición y usar la del sistema (/)
 3/ Tener una única partición /boot para todos los sistemas
 4/ No tener ninguna partición /boot e iniciar desde un medio externo O:-)

 Como te he dicho antes yo prefiero la opción 2/ salvo que por alguna
 peculiaridad/requisito de la instalación no sea posible hacerlo.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.06.06.13.32...@gmail.com



Gracias por responder, creo que compartiré la swap y seguiré el
consejo de Camaleón de no crear ninguna partición /boot y usar la de
sistema /.

Ahora tengo una duda espero que me puedan ayudar.

En la instalación de debian, creo las particiones (tengo una tabla de
partición GPT), cunado doy escribir los cambios en el disco duro, me
sale un mensaje diciendo algo como:

no se encuentra ninguna partición efi no entiendo esto, que se
supone que debo hacer?

Gracias por su ayuda...


-- 
El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/cadptstylhweklo14hq7oedv53xyebxujsl8grhyqh_gehd7...@mail.gmail.com



Re: OT: Instalar multiples distros en un HDD

2014-06-06 Thread Carlos Carcamo
El día 6 de junio de 2014, 9:19, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Fri, 06 Jun 2014 08:53:23 -0600, Carlos Carcamo escribió:

 El día 6 de junio de 2014, 7:32, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Thu, 05 Jun 2014 17:55:20 -0600, Carlos Carcamo escribió:

 Saludos lista, me pregunto si me pueden orientar un poco con un par de
 dudas que tengo.

 (...)

 Con la partición /boot es donde tengo la mayor de mis dudas, dado
 que crearia para cada distro su respectiva partición / que sucede
 con la partición /boot? como debería manejar esto? compartirla no
 suena muy bien que digamos pero no tengo idea. Si al crear particiones
 /boot para cada sistema, cuando cargue el grub tendré problemas? o
 igual me reconocerá todos los sistemas instalados?

 Todas estas opciones son posibles:

 1/ Crear una partición /boot independiente para cada sistema 2/ No
 crear ninguna partición y usar la del sistema (/)
 3/ Tener una única partición /boot para todos los sistemas 4/ No tener
 ninguna partición /boot e iniciar desde un medio externo O:-)

 Como te he dicho antes yo prefiero la opción 2/ salvo que por alguna
 peculiaridad/requisito de la instalación no sea posible hacerlo.


 Gracias por responder, creo que compartiré la swap y seguiré el consejo
 de Camaleón de no crear ninguna partición /boot y usar la de sistema
 /.

 Con esa opción podrás instalar un gestor de arranque para cada
 distribución de manera independiente, así en el caso de que por el motivo
 que sea no puedas iniciar con uno de ellos te quedan el resto.

 El que quieras usar como predeterminado tendrás que hacerlo marcando la
 partición donde se encuentre como de arranque (boot flag). Por ejemplo,
 si quieres instalar la raíz de Debian en /dev/sda1 tienes que marcar esa
 partición (sda1) como partición de arranque.

Entiendo, tengo una duda, al instalar debian de esa manera es decir
una partición /home, swap y su respectiva /, aparece el grub
como siempre, ahora, si posteriormente instalo otra distro centos por
ejemplo, usando una configuración similar '/home', compatiendo la
swap, y su respectivo /, como manejara esto el grub? deberé
configurar manualmente en el grub para que me reconozca el nuevo
sistema? recuerdo que aveces durante la instalación pregunta si deseo
instalar grub, en este caso que hago con centos, si me solicita
confirmar instalar grub? lo instalo o como, tengo dudas respecto a
eso, en otra pc que instale debian y luego manjaro, este ultimo
sustituyo el grub de debian por el de manjaro pero lo bueno fue que
detecto ambos sistemas, sera lo mismo con la configuración que pienso
montar?

 Ahora tengo una duda espero que me puedan ayudar.

 En la instalación de debian, creo las particiones (tengo una tabla de
 partición GPT), cunado doy escribir los cambios en el disco duro, me
 sale un mensaje diciendo algo como:

 no se encuentra ninguna partición efi no entiendo esto, que se supone
 que debo hacer?

 ¿Has creado la partición dedicada para UEFI?
Creo que no, se puede hacer eso durante la instalación de debian? en
ese caso como se haría, que tamaño debe tener?, ahh y eso no afectara
el grub?

Por otro lado leí que debia crear las particiones antes de instalar es
decir crear con gparted (u otro soft) las particiones que se necesita
para instalar el SO, me pregunto entonces si estoy haciendo mal al
crear las particiones al momento de instalar debian...



-- 
El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CADpTsTaA6dN7GsoKnxmijM6_7v8BbRCK6b=b+adjoo2izxn...@mail.gmail.com



OT: Instalar multiples distros en un HDD

2014-06-05 Thread Carlos Carcamo
Saludos lista, me pregunto si me pueden orientar un poco con un par de
dudas que tengo.

Lo que quiero hacer es instalar varias distros en mi disco duro,
Debia, Centos, Manjaro, Kali.

He creado una tabla de particiones GPT , y un par de particiones para
instalar debian, pero me han surgido un par de dudas, en otra pc e
compartido la carpeta /home entre dos distros sin problemas (dicen que
no es buena idea eso..), por otro lado me pregunto como hacer con las
particiones /boot y la swap?

Según he leído en los foros, se puede compartir la swap pero si doy
hibernar en un SO, no podre correr otro, que me sugieren ustedes?

Con la partición /boot es donde tengo la mayor de mis dudas, dado
que crearia para cada distro su respectiva partición / que sucede
con la partición /boot? como debería manejar esto? compartirla no
suena muy bien que digamos pero no tengo idea. Si al crear particiones
/boot para cada sistema, cuando cargue el grub tendré problemas? o
igual me reconocerá todos los sistemas instalados?

Recalcar que he buscado en internet pero decidí preguntar a la lista
dado que lo que en los foros hay info poco fiable.

De antemano gracias por sus comentarios...

-- 
El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CADpTsTbAM5Vz1MqGa9:keivfsybz_0soy45e5wo96q4ts...@mail.gmail.com



Re: Ayuda con Locale: Cannot set LC_CTYPE ...[solucionado]

2014-05-15 Thread Carlos Carcamo
2014-05-11 8:59 GMT-06:00 Camaleón noela...@gmail.com:

 El Sat, 10 May 2014 18:07:03 -0600, Carlos Carcamo escribió:

  creo mi problema fue que instale unos paquetes de la rama jessie en
  wheezy,
  por ejemplo cuando hago:
  $sudo apt-get install -f locales me aparece algo como:
  The following packages have unmet dependencies:
   apache2-mpm-prefork : Depends: apache2.2-bin (= 2.2.22-13+deb7u1) but
   it
  is not going to be install
 
  tratando de instalar unos paquetes me dice algo como:
  The following packages have unmet dependencies:
  gedit : Depends: libpeas-1.0-0 (= 1.1.0) but it is not going to be
  installed
   Depends: gir1.2-freedesktop but it is not going to be installed
   Depends: gir1.2-gtk-3.0 but it is not going to be installed
   Depends: gir1.2-gtksource-3.0 but it is not going to be
   installed Depends: gir1.2-pango-1.0 but it is not going to be
   installed Depends: python-gi-cairo (= 3.0) but it is not going
   to be
  installed
   Depends: gir1.2-peas-1.0 but it is not going to be installed
 
  A lo mejor instale algo que hizo que me de el problema de locales,
  alguna idea de como sulucionar mi problema?

 Lo que pones más arriba nada tiene que ver con la configuración del
 locale, es un problema de dependencias de paquetes seguramente generado
 por mezclar repositorios de distintas versiones de Debian, algo que no te
 recomendaría hacer salvo que sepas exactamente lo que haces.

 Saludos,

 --
 Camaleón



Solucione el problema, parece que en algo afecto el instalar paquetes de
jessie en wheezy, así que hice un:
$sudo apt-get install -t jessie locales

con esto no dio problemas de dependencias e instalo correctamente el
paquete locales, luego hice:

$ sudo dpkg-reconfigure locales
y problema resuelto, muchas gracias por su ayuda, saludos...

-- 
El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal


Ayuda con Locale: Cannot set LC_CTYPE ...

2014-05-10 Thread Carlos Carcamo
Saludos lista, recientemete he instalado debian wheezy en mi pc, he estado
instalando un par de paquetes y me ha resultado un poco raro ver un mensaje
como este:

locale: Cannot set LC_CTYPE to default locale: No such file or directory
locale: Cannot set LC_MESSAGES to default locale: No such file or directory
locale: Cannot set LC_ALL to default locale: No such file or directory

Al parece no esta bien configurado el paquete de idiomas local, buscando
por la web encontre en un foro que en ubuntu se soluciona haciendo algo
como:

$ sudo apt-get install language-pack-en

aunque en mi caso el idioma es en español, pense instalar en correr ese
comando con language-pack-es pero parece que no existe ese paquete en los
repositorios de debian, por lo que me llevo a preguntar en la lista.

Serian tan amables de ayudarme a solicionar ese pequeño problemita, de
antemano muchas gracias.

-- 
El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal


Re: Ayuda con Locale: Cannot set LC_CTYPE ...

2014-05-10 Thread Carlos Carcamo
No he podido aun, en mi caso tengo:

~$ locale -a
locale: Cannot set LC_CTYPE to default locale: No such file or directory
locale: Cannot set LC_MESSAGES to default locale: No such file or directory
locale: Cannot set LC_COLLATE to default locale: No such file or directory
C
C.UTF-8
POSIX


Luego si hago:

$ sudo dpkg-reconfigure locales
perl: warning: Setting locale failed.
perl: warning: Please check that your locale settings:
LANGUAGE = es_SV:es,
LC_ALL = es_SV.UTF-8,
LANG = es_SV.UTF-8
are supported and installed on your system.
perl: warning: Falling back to the standard locale (C).
locale: Cannot set LC_CTYPE to default locale: No such file or directory
locale: Cannot set LC_MESSAGES to default locale: No such file or directory
locale: Cannot set LC_ALL to default locale: No such file or directory
/usr/sbin/dpkg-reconfigure: locales is broken or not fully installed

si trato de hacer:
~$ export LC_ALL=es_SV.UTF-8
bash: warning: setlocale: LC_ALL: cannot change locale (es_SV.UTF-8)

Trate tambien con:
~$ locale-gen es_SV.UTF-8

recibo: locale-gen: command not found, aun si lo hago con sudo

Alguna sugerencia?


El 10 de mayo de 2014, 0:37, Eduardo A. Bustamante López
dual...@gmail.comescribió:

 On Fri, May 09, 2014 at 11:52:59PM -0600, Carlos Carcamo wrote:
  Saludos lista, recientemete he instalado debian wheezy en mi pc, he
 estado
  instalando un par de paquetes y me ha resultado un poco raro ver un
 mensaje
  como este:
 
  locale: Cannot set LC_CTYPE to default locale: No such file or directory
  locale: Cannot set LC_MESSAGES to default locale: No such file or
 directory
  locale: Cannot set LC_ALL to default locale: No such file or directory
 
  Al parece no esta bien configurado el paquete de idiomas local, buscando
  por la web encontre en un foro que en ubuntu se soluciona haciendo algo
  como:
 
  $ sudo apt-get install language-pack-en
 
  aunque en mi caso el idioma es en español, pense instalar en correr ese
  comando con language-pack-es pero parece que no existe ese paquete en los
  repositorios de debian, por lo que me llevo a preguntar en la lista.
 
  Serian tan amables de ayudarme a solicionar ese pequeño problemita, de
  antemano muchas gracias.
 
  --
  El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal

 Te recomiendo que revises los siguientes materiales:
 - https://wiki.debian.org/Locale
 - https://wiki.debian.org/ChangeLanguage

 En específico, en el primer enlace habla de como instalar el locale
 que buscas con el ``dpkg-reconfigure locales''.

 Si quieres ver qué locales tienes instalados:

 | dualbus@debian ~ % locale -a
 | C
 | C.UTF-8
 | en_US.utf8
 | es_MX.utf8
 | POSIX


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/20140510063736.ga15...@dualbus.me




-- 
El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal


Re: Ayuda con Locale: Cannot set LC_CTYPE ...

2014-05-10 Thread Carlos Carcamo
creo mi problema fue que instale unos paquetes de la rama jessie en wheezy,
por ejemplo cuando hago:
$sudo apt-get install -f locales
me aparece algo como:
The following packages have unmet dependencies:
 apache2-mpm-prefork : Depends: apache2.2-bin (= 2.2.22-13+deb7u1) but it
is not going to be install

tratando de instalar unos paquetes me dice algo como:
The following packages have unmet dependencies:
gedit : Depends: libpeas-1.0-0 (= 1.1.0) but it is not going to be
installed
 Depends: gir1.2-freedesktop but it is not going to be installed
 Depends: gir1.2-gtk-3.0 but it is not going to be installed
 Depends: gir1.2-gtksource-3.0 but it is not going to be installed
 Depends: gir1.2-pango-1.0 but it is not going to be installed
 Depends: python-gi-cairo (= 3.0) but it is not going to be
installed
 Depends: gir1.2-peas-1.0 but it is not going to be installed

A lo mejor instale algo que hizo que me de el problema de locales, alguna
idea de como sulucionar mi problema?



2014-05-10 10:13 GMT-06:00 Santiago Vila sanv...@unex.es:

 On Sat, May 10, 2014 at 08:19:02AM -0600, Carlos Carcamo wrote:
 
  $ sudo dpkg-reconfigure locales
  perl: warning: Setting locale failed.
  perl: warning: Please check that your locale settings:
  LANGUAGE = es_SV:es,

 Busca en qué sitio has puesto es_SV:es y quítalo.

 Si usas es_SV.UTF-8 y no hay traducción para es_ES ya usará
 simplemente es cuando haga falta.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/20140510161305.gb...@cantor.unex.es




-- 
El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal


Re: Enviar correo con PHP.

2014-04-03 Thread Carlos Carcamo
El 1 de abril de 2014, 1:46, Adrià ad...@fsfe.org escribió:

 On Mon, Mar 31, 2014 at 11:22:09PM -0600, Brenillos wrote:
  El 15/03/2014 22:57, Brenillos escribió:
  Buenas, buenas, gente. Saludos.
  Bueno, iré al grano. Estoy creando un pequeño sistema y entre los
  requerimientos tengo el enviar distintos tipos de correo (contraseñas,
  recuperación de contraseñas, mensajes de alerta...) y aunque he buscado
  y encontrado soluciones, ninguna me ha funcionado. Intenté con ssmtp,
  msmtp, postfix... ninguno llega si quiera a enviar el correo.
  Quisiera saber si alguien me podría ayudar con eso :(

 ¿Qué error te dan y cómo los has configurado?

  Buenas, buenas compañeros de la lista.
  Hoy me dediqué a seguir las recomendaciones de ustedes y realicé varios
  intentos con diversos programas y logré dar con la fortuna de Exim (como
 me
  recomendaron), no obstante logré el cometido en parte, ya que puedo
 enviar
  correos desde mi sistema, como usuario o root, lo que me facilita muchas
  cosas, no obstante, para el trabajo en sí necesito utilizar un medio
  externo, como lo es gmail. ¿Alguno sabe cómo configurar Exim4 para que
  funcione con ese proveedor?

 Con las dos palabras clave en un motor de búsqueda, el primer
 resultado que retorna es una página de la wiki de Debian donde
 explican cómo hacerlo.

 De todas formas, lo puedes hacer en PHP; mírate la clase Net_SMTP de
 PEAR.

 --
 Adrià García-Alzórriz
 GPG Key: 09494C14
 What is now proved was once only imagin'd.
 -- William Blake



Puedes usar phpMailer[1], lo he usado y me ha funcionado bien, solo hay
problemas con hotmail, pues este manda al spam si mandas contenido con html
en el correo, pero funciona muy bien con los demas.
Otra alternativa, tal vez, usando las funciones de algun framework como
codeigniter que trae sus metodos para enviar mails.

[1] https://github.com/PHPMailer/PHPMailer
-- 
El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal


Re: Consulta sobre ttyUSB

2013-09-17 Thread Carlos Carcamo
Gracias a todos por responder...
Dado que no tenia ningún dispositivo conectado no podia determinar cual
ruta usa, aunque al final nunca vi el /dev/USB0 con el comando $dmesg
pude determinar donde estaba el dispositivo que acababa de conectar y si
puede conectarme y leer datos de mi usb con php...

Mucha gracias..


El 16 de septiembre de 2013 14:09, Cristian Mitchell mitchell6...@gmail.com
 escribió:

 Emñpesemos de 0

 /dev es donde se define cualquier dispositivo conectado a tu pc
 disco impresora escaner seriales paralelos etc etc (TODOS)
 dependiendo de que tipo de dispositivo es el nombre que asume
 normalmente definido por el escritor del modulo o por el kernel
 el que vos pones como ejemplo es un dispositivo serial rs232 conectado a
 travez del usb

 pero la forma de consultar es
 tengo un dispositivo x (usb) que devo acceder desde mi programa php

 saludos



 El 16 de septiembre de 2013 10:58, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Mon, 16 Sep 2013 01:28:19 -0600, Carlos Carcamo escribió:

  Necesito un poco de ayuda, quiero hacer una aplicación con php que lea y
  escriba en un puerto usb, viendo la documentación de php y algunos
  ejemplos en google, encontré que esto /dev/ttyS0 hacia referencia a un
  puerto usb,

 No creo... como te comenta Edwin, /dev/ttyS0 es el primer puerto serie
 físico (RSR-232) que detecta el sistema.

  el problema esta en que no entiendo bien que son esos archivos en /dev/
  ya que hay varios desde tty hasta tty63 y ttyS0 hasta ttyS3.

 Son dispositivos (archivos realmente) distintos.

 /dev/ttyN donde n es un número hace referencia a las consolas
 virtuales.

 /dev/ttySN donde n es un número hace referencia a los dispositivos de
 puerto serie que se corresponden con los puertos físicos.

  Luego buscando en un foro encontré que si quiero saber que puerto serial
  esta usando mi dispositivo usb tengo que buscar en /dev/ttyUSB0 pero no
  tengo ese archivo en mi pc.

 (...)

 Porque no tendrás conectado ningún dispositivo con funciones de módem
 (dialup) a ningún puerto USB.

  En si lo que necesito es hacer algo en php como:
  $fp = fopen('/dev/ttyS0','r+');
 
  donde '/dev/ttyS0' seria sustituido por el puerto donde conectare mi
  dispositivo.

 Pues eso mismo pero con /dev/ttyUSB0, claro que para hacer pruebas
 tienes que tener algo conectado a ese puerto para poder leer datos.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.09.16.13.58...@gmail.com




 --
 MrIX
 Linux user number 412793.
 http://counter.li.org/

 las grandes obras,
 las sueñan los santos locos,
 las realizan los luchadores natos,
 las aprovechan los felices cuerdo,
 y las critican los inútiles crónicos,




-- 
El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal


Consulta sobre ttyUSB

2013-09-16 Thread Carlos Carcamo
Saludos lista.

Necesito un poco de ayuda, quiero hacer una aplicación con php que lea
y escriba en un puerto usb, viendo la documentación de php y algunos
ejemplos en google, encontré que esto /dev/ttyS0 hacia referencia a
un puerto usb, el problema esta en que no entiendo bien que son esos
archivos en /dev/ ya que hay varios desde tty hasta tty63 y ttyS0
hasta ttyS3.

Luego buscando en un foro encontré que si quiero saber que puerto
serial esta usando mi dispositivo usb tengo que buscar en /dev/ttyUSB0
pero no tengo ese archivo en mi pc.

ejecute el siguiente comando para ver mis drivers pero no se cuales
son los de USB.
$sudo cat /proc/tty/drivers
/dev/tty /dev/tty5   0 system:/dev/tty
/dev/console /dev/console5   1 system:console
/dev/ptmx/dev/ptmx   5   2 system
/dev/vc/0/dev/vc/0   4   0 system:vtmaster
rfcomm   /dev/rfcomm   216 0-255 serial
serial   /dev/ttyS   4 64-95 serial
pty_slave/dev/pts  136 0-1048575 pty:slave
pty_master   /dev/ptm  128 0-1048575 pty:master
unknown  /dev/tty4 1-63 console

En si lo que necesito es hacer algo en php como:
$fp = fopen('/dev/ttyS0','r+');

donde '/dev/ttyS0' seria sustituido por el puerto donde conectare mi
dispositivo.

Gracias de antemano...
-- 
El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cadptstagv4+rq5zzqdbjm0rtpk1jv+s1xbbwfmpvvpkap7q...@mail.gmail.com



Re: [OT] simuladores de circuitos electrónicos

2013-09-06 Thread Carlos Carcamo
El día 6 de septiembre de 2013 07:46, Agustin Martin
agustin.mar...@hispalinux.es escribió:
 On Thu, Sep 05, 2013 at 12:23:52AM -0600, Carlos Carcamo wrote:
 Saludos lista.

 Actualmente estoy cursando una materia en la universidad y tengo que
 hacer un proyecto de electrónica y para mi proyecto usare un
 pic18f4550, el problema es que quisiera simularlo primero en algún
 software tipo proteus, buscando en la web me instale varios pero el
 mejor que encontré es el gEDA, pero lastimosamente no tiene soporte
 para ese pic que quiero usar, es por eso que recurro aca.

 Por aquí alguien está probando fritzing, disponible en Debian,

 Package: fritzing
 Description: Easy-to-use electronic design software
 Homepage: http://fritzing.org

 --
 Agustin



Muchas gracias a todos por responder, me doy cuenta que GNU/Linux esta
un poco limitado en el área de electrónica, me estoy descargando
fedora lab electronic que recomendó paco portables, y bueno veré que
tal, de todos modos ya me instale windows en una maquina virtual, por
cuestiones de tiempo no puedo darme el lujo de seguir buscando en
GNU/Linux, pero luego seguiré buscando hasta encontrar algo y
compartirlo con todos pues creo que esto de la electrónica es algo muy
interesante y seria de gran ayuda contar con buenos programas en
GNU/Linux.

Saludos y gracias...


-- 
El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cadptstbvltxcbwudak-hxwom4gnhmgnqceaapfkf47lfzho...@mail.gmail.com



[OT] simuladores de circuitos electrónicos

2013-09-05 Thread Carlos Carcamo
Saludos lista.

Actualmente estoy cursando una materia en la universidad y tengo que
hacer un proyecto de electrónica y para mi proyecto usare un
pic18f4550, el problema es que quisiera simularlo primero en algún
software tipo proteus, buscando en la web me instale varios pero el
mejor que encontré es el gEDA, pero lastimosamente no tiene soporte
para ese pic que quiero usar, es por eso que recurro aca.

Me gustaría hacer mi proyecto usando software libre en especial con
debian, pero el problema radica en los software de simulación que no
mucho me favorecen, a lo mejor me tocara virtualizar windows para usar
proteus y eso es lo que no quiero...

Por cierto me parece muy raro que no se encuentren buenos software de
simulación electrónica en linux

Alguien de acá a usado antes algún software de simulación para pic18f,
de ser asi, que me pueden recomendar?

Gracias de antemano...
-- 
El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cadptstzq+brnfq2yvwneo733bc2g7vgx56w5fjl_ydnacz2...@mail.gmail.com



Re: [OT] database administrator tools para mysql, mariadb

2013-08-23 Thread Carlos Carcamo
Gracias a todos por responder

Ya vi esa de navicat, pero lo que realmente busco es una alternativa
libre, de no haber me quedare con dbearver...

El día 22 de agosto de 2013 11:07, Juan Manuel Acuña Barrera
gps...@gmail.com escribió:

 El 22/08/2013, a las 11:41, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Thu, 22 Aug 2013 10:16:56 -0600, Carlos Carcamo escribió:

 Buscando en Internet no encuentro ningun database admin para mysql,
 mariadb, libre y fiable, tengo instalado mysql-worbench pero me gustaría
 una alternativa mas ligera, me baje uno que se llama dbeaver al
 principio me pareció muy bueno, pero tiene ciertas inconsistencias hace
 que crear y modelar una base de datos sea una tarea poco agradable...

 En Wikipedia tienes una lista con varias herramientas:

 http://en.wikipedia.org/wiki/Comparison_of_database_tools

 Me tome la libertad de preguntar a la lista, pues creo que acá hay
 muchos desarrolladores y de seguro saben de alguna buena herramienta...

 Personalmente he probado DBEdit, Navicat, HeidiSQL, phpMyAdmin, AquaData
 Studio, EMS SQL y SQuirrel SQL. Las únicas con las que he podido hacer
 algo fueron Navicat (excelente) y phpMyAdmin. Con el resto no pasaba de
 la conexión a la DB o fallaban en operaciones simples como la carga/
 importación de datos a las tablas ;-(

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.08.22.16.42...@gmail.com


 Yo he usado Navicat, antes había una versión lite gratuita, que era lo 
 mismo que la normal, pero no tenía todas las funcionalidades, no se si 
 todavía existe.

 Quiero hacer notar que aunque la versión era gratis, no era libre, aún así 
 era excelente.

 Saludos!



-- 
El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cadptstyhmynfzbeffjpzdcv4xxfq-ueerjyxrl+ovp5moq3...@mail.gmail.com



[OT] database administrator tools para mysql, mariadb

2013-08-22 Thread Carlos Carcamo
Saludos lista.

Buscando en Internet no encuentro ningun database admin para mysql,
mariadb, libre y fiable, tengo instalado mysql-worbench pero me
gustaría una alternativa mas ligera, me baje uno que se llama dbeaver
al principio me pareció muy bueno, pero tiene ciertas inconsistencias
hace que crear y modelar una base de datos sea una tarea poco
agradable...

Me tome la libertad de preguntar a la lista, pues creo que acá hay
muchos desarrolladores y de seguro saben de alguna buena
herramienta...

Espero sus comentarios, gracias de antemano.

-- 
El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CADpTsTayRjEgAJxeTBL3ZsuPibAYXA=no8vsqz3fhf7gtmc...@mail.gmail.com



Re: [OT] permisos automáticos en apache

2013-08-17 Thread Carlos Carcamo
muchas gracias!!!
Ya pude solucionar mi problema, lo hice regresando la configuración de
/etc/apache2/sites-available/default a su estado original y habilite
las carpetas para usuarios apache2 de la siguiente manera:

$ sudo ln -s /etc/apache2/mods-available/userdir* /etc/apache2/mods-enabled

cree la carpeta public_html en mi carpeta personal
/home/miusuario/public_html y copie todos mis proyectos web a ese
lugar, luego:

$ sudo service apache2 restart

Pero me daba error al ejecutar los archivos *.php, buscando en la web
encontré como solucionarlos, dejo los pasos por si es de interés de
alguien:
modifique el archivo:

$ sudo nano /etc/apache2/mods-enabled/php5.conf

comentando la linea donde esta php_admin_value engine Off lo que quedaría así:
...

IfModule mod_userdir.c
Directory /home/*/public_html
   # php_admin_value engine Off
/Directory
/IfModule

luego reinicie apache

$ sudo service apache2 restart

Y todo funciona de maravilla.
Gracias a todos por tomarse el tiempo de responder. Saludos y éxitos...

El día 16 de agosto de 2013 08:55, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Fri, 16 Aug 2013 01:04:36 -0600, Carlos Carcamo escribió:

 Saludos lista...
 Tengo un pequeño problema con la configuración de apache, resulta que
 moví el directorio por defecto www, donde se guardan los proyectos de
 php, lo moví para el home,

 ¿Activaste los directorios de usuario?

 http://httpd.apache.org/docs/2.2/howto/public_html.html

 todo funciona correctamente excepto por un pequeño detalle, que cuando
 copio algún proyecto a ese lugar no lo puedo ver en el localhost/
 solo si le doy permisos de lectura y escritura.

 (...)

 ¿Qué permisos tenías antes y qué permisos tienes ahora? ¿Cómo subes los
 archivos, qué tipo de acciones realizas sobre los archivos (edición, sólo
 lectura...)? Porque necesitarás una configuración distinta según el uso
 que le des al sitio.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.08.16.14.55...@gmail.com




-- 
El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cadptstzkkk0a+z-m4a5vtwpnrtgwdll+8zr5oxdfvqpq2h8...@mail.gmail.com



[OT] permisos automáticos en apache

2013-08-16 Thread Carlos Carcamo
Saludos lista...
Tengo un pequeño problema con la configuración de apache, resulta que
moví el directorio por defecto www, donde se guardan los proyectos de
php, lo moví para el home, todo funciona correctamente excepto por un
pequeño detalle, que cuando copio algún proyecto a ese lugar no lo
puedo ver en el localhost/
solo si le doy permisos de lectura y escritura.

Como puedo cambiar esa configuración? pues resulta tedioso estar
ejecutando chmod cada vez que copio algún directorio a ese lugar, mas
aun si esta tiene subdirectorios.

Actualmente el archivo /etc/apache2/sites-available/default
lo tengo de la siguiente forma:

VirtualHost *:80
ServerAdmin webmaster@localhost

DocumentRoot /home/miusuario/www
Directory /
Options FollowSymLinks
AllowOverride None
/Directory
Directory /home/miusuario/www/
Options Indexes FollowSymLinks MultiViews
AllowOverride None
Order allow,deny
allow from all
/Directory

ScriptAlias /cgi-bin/ /usr/lib/cgi-bin/
Directory /usr/lib/cgi-bin
AllowOverride None
Options +ExecCGI -MultiViews +SymLinksIfOwnerMatch
Order allow,deny
Allow from all
/Directory

ErrorLog ${APACHE_LOG_DIR}/error.log

# Possible values include: debug, info, notice, warn, error, crit,
# alert, emerg.
LogLevel warn

CustomLog ${APACHE_LOG_DIR}/access.log combined
/VirtualHost

Tengo algo mal?, que me sugieren hacer?
De antemano gracias por su ayuda...
-- 
El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CADpTsTYs_ZTSUPF2ZvOH+i=zgqrd7b8sphgqg6+qo+cuk-9...@mail.gmail.com



Re: problemas con USB en debian

2013-08-01 Thread Carlos Carcamo
 Saludos lista!!
 Hace días he tenido problemas con las usb en debian wheezy, el problema
 es que tarda mucho en copiar archivos de la pc a la usb,

 ¿Usas USB 2.0/3.0? ¿De qué cantidad de datos y tiempo estamos hablando?

La USB es 2.0 de 16GB, y es lento cuanto copio de 600mb en adelante...

 y si doy cancelar todo parece ir bien,

 Hum... si cancelas la copia en pleno proceso no sabrás si se han copiado
 bien los datos. Ahora, si lo que te interesa es sólo pararlo, vale.

Pues exactamente lo que quería es parar el proceso pues no podía
esperar tanto para que terminara de copiar...

 pero cuando le doy desmontar la USB, siempre muestra un mensaje que
 esta haciendo un proceso para desmontar la usb y evitar problemas.

 Normal, es que no deberías para un proceso de copia. Si no te importa el
 contenido de la llave USB, puedes probar a recargar el módulo USB del
 kernel para forzarle el desmonte aunque no sé si tendrá algún efecto.

Y eso como se hace?, mas bien que lograria con eso?

 El problema es que ese mensaje nunca termina y no se porque, lo que hice
 fue cancelar y extraje la usb pues andaba preciso, cuando introduje la
 usb de nuevo a mi pc, resulta que no me la reconoce, solo la utilidad de
 discos reconoce que hay una usb pero no puedo acceder a ningun archivo..

 Nunca desconectes una llave USB a lo bruto ya que lo que describes son
 las consecuencias de hacerlo, además de la posible pérdida de datos.

Pues normalmente no lo hago, las veces que lo he hecho fueron por
cuestiones de tiempo, normalmente le doy desmontar, pero como
comentaba aparece una ventana que dice que se esta desmontando la USB
y nunca finaliza a menos que la finalice yo, y luego la USB dice que
hay un proceso pendiente entonces no la puedo desmontar...


 Comento que me ha sucedido muchas veces este problema, y realmente me
 molesta que la usb tarde mucho en copiar archivos...

 Si el proceso de copia es lentorro, prueba a copiar los datos a la
 antigua usanza, es decir, manualmente y desde línea de comandos o con MC.
 Se trata de evitar que el entorno gráfico gestione la copia, ya que no
 sería la primera vez que Thunar o Nautilus o cualquier otro explorador
 gráfico se quede pillado.
Pues por mi no hay problema en hacerlo de esta manera, pero aveces
presto mi pc a amigos que lastimosamente no están acostumbrados a los
comandos, ademas se supone que todo debe funcionar

 Alguien a tenido problemas similares?

 Que puedo hacer?, necesito acceder a mis archivos

 Sí, alguna vez me ha pasado. No que vaya lento sino que el sistema no
 desmonte bien la llave USB.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.08.01.13.44...@gmail.com




-- 
El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cadptstbpqgvkt0fdakoanmalrtbbzzxrkvptezm4jxwz690...@mail.gmail.com



problemas con USB en debian

2013-07-31 Thread Carlos Carcamo
Saludos lista!!
Hace días he tenido problemas con las usb en debian wheezy, el
problema es que tarda mucho en copiar archivos de la pc a la usb, y si
doy cancelar todo parece ir bien, pero cuando le doy desmontar la USB,
siempre muestra un mensaje que esta haciendo un proceso para desmontar
la usb y evitar problemas.
El problema es que ese mensaje nunca termina y no se porque, lo que
hice fue cancelar y extraje la usb pues andaba preciso, cuando
introduje la usb de nuevo a mi pc, resulta que no me la reconoce, solo
la utilidad de discos reconoce que hay una usb pero no puedo acceder a
ningun archivo..

Comento que me ha sucedido muchas veces este problema, y realmente me
molesta que la usb tarde mucho en copiar archivos...

Alguien a tenido problemas similares?

Que puedo hacer?, necesito acceder a mis archivos


-- 
El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cadptstytxfxophqd+5ed-wl_4o+skg2hdq_igg7fgt6uhxc...@mail.gmail.com



cambiar ruta de carpetas personales wheezy

2013-06-27 Thread Carlos Carcamo
Saludos lista...
Recientemente instale wheezy en mi pc, le di formato nada mas al /,
deje el home intacto, pero me gustaría saber como modificar la ruta de
las carpetas personales, buscando en google me tope con que tengo que
modificar lo siguiente:

gedit ~/.config/user-dirs.dirs

pero ese archivo no lo encuentro en mi sistema...

que puedo hacer?

--
El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cadptstb9+joxxxocgchr-m_rd7mc_n3cbd+to5kqvsk+oji...@mail.gmail.com



Re: cambiar ruta de carpetas personales wheezy

2013-06-27 Thread Carlos Carcamo
El día 27 de junio de 2013 07:46, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Thu, 27 Jun 2013 00:59:11 -0600, Carlos Carcamo escribió:

 Recientemente instale wheezy en mi pc, le di formato nada mas al /, deje
 el home intacto, pero me gustaría saber como modificar la ruta de las
 carpetas personales, buscando en google me tope con que tengo que
 modificar lo siguiente:

 gedit ~/.config/user-dirs.dirs

 pero ese archivo no lo encuentro en mi sistema...

 Si no recuerdo mal ese archivo se genera al instalar el paquete xdg-user-
 dirs, mira a ver si lo tienes instalado.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.06.27.13.47...@gmail.com


Muchas gracias!!! no tenia el archivo xdg-user-dirs, asi que lo
instale y ahora ya pude modificar las rutas por defecto, muchas
gracias!!!

--
El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CADpTsTakgwNFRocCzxpyyP4oaopPMbQQMx39LGZF=8Q5TfUH=g...@mail.gmail.com



Re: [OT] Recomiendan Debian estable o debian testing par una minilaptop

2013-06-26 Thread Carlos Carcamo
El día 26 de junio de 2013 07:27, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Tue, 25 Jun 2013 19:19:31 -0600, Carlos Carcamo escribió:

 Saludos lista.

 Disculpen que moleste con preguntas poco interesantes, pero en foros no
 encuentro lo que necesito...

 Eso es porque lo que necesitas no está escrito en ningún lado :-)

 Tengo una hp mini 110 con debian squeeze, me gusta mucho debian pero me
 gusta también probar los programas mas recientes  y esos casi siempre
 están para la versión testing, como ya sabemos recientemente la nueva
 estable es wheezy, pues la pregunta es me recomiendan cambiarme a debian
 wheezy o a la versión testing?

 Si no te importa quedarte con el sistema roto unas dos veces al año y te
 gusta tener las últimas versiones de las aplicaciones y probar cosas, ve
 a por testing.

 El hecho es que mi equipo tampoco es muy poderoso que digamos, pero creo
 que aguanta debian wheezy...

 Yo tengo testing instalado en un HP/Compaq mini CQ10 (Atom pero con 2 GiB
 de RAM) y gnome-shell se mueve sin problemas y también lo tengo en una
 máquina virtual con 1 GiB de RAM y con XFCE donde tampoco tengo problemas
 de rendimiento.

 Me recomiendan cambiarme a alguna de esas dos ramas? o mantenerme en la
 old stable?

 Todas las opciones son buenas y no te darán problemas, así que elige la
 opción que más te apetezca.

 Saludos,

 --
 Camaleón


Muchas gracias por sus sugerencias, creo que me probara debían wheezy,
por el momento creo que tiene paquetes bastante actuales, luego tal
vez me aventure en la rama testing...

Ahora que me recomiendan hacer un upgrade a wheezy desde squeeze o
hacer una instalación limpia desde cero?



--
El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CADpTsTbEM=YaY+tzEEsUK5CKvb=x145r0rfdbsjswlshcwx...@mail.gmail.com



Re: [OT] Recomiendan Debian estable o debian testing par una minilaptop

2013-06-26 Thread Carlos Carcamo
gracias a todos por responder...
Ya tengo wheezy funcionando correctamente en mi pc..

El día 26 de junio de 2013 09:24, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Wed, 26 Jun 2013 09:17:47 -0600, Carlos Carcamo escribió:

 El día 26 de junio de 2013 07:27, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

 (...)

 Me recomiendan cambiarme a alguna de esas dos ramas? o mantenerme en
 la old stable?

 Todas las opciones son buenas y no te darán problemas, así que elige la
 opción que más te apetezca.


 Muchas gracias por sus sugerencias, creo que me probara debían wheezy,
 por el momento creo que tiene paquetes bastante actuales, luego tal
 vez me aventure en la rama testing...

 Bueno... tú mismo :-)

 Ahora que me recomiendan hacer un upgrade a wheezy desde squeeze o
 hacer una instalación limpia desde cero?

 Si tienes espacio suficiente en disco, yo te recomendaría instalar una
 nueva versión desde cero en paralelo (en una partición independiente)
 que es lo que siempre hago en todos los equipos con excelente resultado.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.06.26.15.24...@gmail.com




-- 
El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CADpTsTYEgpON=Ok4u8GxC=f_q-1c4itrtqywuzqedzpwrhv...@mail.gmail.com



[OT] Recomiendan Debian estable o debian testing par una minilaptop

2013-06-25 Thread Carlos Carcamo
Saludos lista.

Disculpen que moleste con preguntas poco interesantes, pero en foros
no encuentro lo que necesito...

Tengo una hp mini 110 con debian squeeze, me gusta mucho debian pero
me gusta también probar los programas mas recientes  y esos casi
siempre están para la versión testing, como ya sabemos recientemente
la nueva estable es wheezy, pues la pregunta es me recomiendan
cambiarme a debian wheezy o a la versión testing?
El hecho es que mi equipo tampoco es muy poderoso que digamos, pero
creo que aguanta debian wheezy...

Me recomiendan cambiarme a alguna de esas dos ramas? o mantenerme en
la old stable?

--
El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CADpTsTZ3+S8osLBuJkkw-9MJ6-x6My9phUknSFoßms3=x...@mail.gmail.com



Repositorios debian squeeze

2013-06-22 Thread Carlos Carcamo
Saludos Lista!!!

Alguien que me pase una lista de repositorios para debian squeeze...
Se bien que ya esta debian 7, pero aun no me cambiado, aun tengo
squeeze funcionando correctamente y sin problemas en mi pc.. solo que
los repositorios que tenia antes ya no están funcionando
correctamente, ya busque por google pero recuerdo haber leído acá en
la lista o en otro lugar sobre el repositorio multimedia, que ya no
estaba funcionando correctamente o que ya no lo administraba debian...

En fin, alguien seria tan amable de pasarme su lista de repositorios...

Gracias de antemano...


--
El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CADpTsTYUXgMRCvBt+GHSk+toeZnJHfRhAyMigAH=jct=vad...@mail.gmail.com



Re: script para crear un live CD de debian?

2013-05-18 Thread Carlos Carcamo
interesante script! por cierto muy bueno el blog!!!

El día 17 de mayo de 2013 09:03, Haylem Candelario Bauzá
hay...@inor.sld.cu escribió:
 Yo cree un script de  solo 3MB para eso visita la pagina
 http://gutl.jovenclub.cu (usa esta)

 http://www.gutl.jovenclub.cu

 y busca el programa isocrea.sh que te hace una captura de tu sistema
 instalado y te hace un iso booteable de todas formas le mando la version
 1.02 que termine hace poco
 --
 HaylemHackCpp



-- 
El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cadptstzjzvziemzsj6qidrpteagatqxpcwm+nrc2aqzldf2...@mail.gmail.com



Re: script para crear un live CD de debian?

2013-05-16 Thread Carlos Carcamo
El día 16 de mayo de 2013 07:25, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Wed, 15 May 2013 22:14:53 -0600, Carlos Carcamo escribió:

 Saludos lista, me pregunto si alguien tiene una idea de como crear un
 script shell o algún script python, para crear un live cd, he visto que
 puedo bajar de Internet un par de programas para hacerlo, pero me
 pregunto si es difícil hacerlo desde cero? , alguna idea de donde
 empezar?

 ¿No encuentras nada en la página oficial? :-?

 http://live.debian.net/devel/live-build/

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/kn2mo4$e4r$6...@ger.gmane.org


Muchas gracias! le daré un vistazo ese link

--
El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CADpTsTYSBvE-_kQ4=v9h2khza43umpfmeqghuxf5p5xktcc...@mail.gmail.com



script para crear un live CD de debian?

2013-05-15 Thread Carlos Carcamo
Saludos lista, me pregunto si alguien tiene una idea de como crear un
script shell o algún script python, para crear un live cd, he visto
que puedo bajar de Internet un par de programas para hacerlo, pero me
pregunto si es difícil hacerlo desde cero? , alguna idea de donde
empezar?

--
El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cadptstzlqepjo-nyyys5ubfvb0n+z5mbvnge_pz-6kjsqvv...@mail.gmail.com



Re: [OT] Convencer a usar linux para hacer cosas de electrónica

2013-04-30 Thread Carlos Carcamo
El día 30 de abril de 2013 10:47, Hector Garcia
hectorogar...@gmail.com escribió:
 El día 28 de abril de 2013 19:13, Ariel Martín Bellio
 sisisi...@yahoo.com.ar escribió:
 Necesito conocer/bajar/probar software libre para técnico/ingeniero
 Electrónico.

 Dibujar PCB, simular circuitos, programar/flashear PIC (USB/COM/LPT), etc.

 La idea es no usar un superprocesador para hacer estas cosas... si no. usar
 una maquina con, por ejemplo AMD K6 III 450Mhz y 256 o 512 de RAM...

 Tal vez no convenga usar Debian... quizá una distro dedicada...

 Gracias!

 Aporto mi granito de arena.

 En repos (wheezy):

 Para dibujar PCB: Kicad

 +1 a Dennis con gEDA

 Programacion de PicMicro de Microhip: picprog (Puedes usar un JDM)
 Simulador de algunos picmicro: gpsim

 Herramientas y compilador ASM soportado por MPASM (Microchip): GPUTILS

 Simulador de circuitos:  ktechlab , dentro del paquete education-electronics



 Fuera de Repositorios:
 BST Suite completísima para desarrollo del Propeller de Parallax

 http://www.fnarfbargle.com/bst.html

 hmm que mas se me podria ocurrir?...

 Tu crees que no convenga usar debian?
 El S.O  de la RaspberryPi, llamado Raspbian, está basado en Wheezy.
 Esta tarjetita, diseñada originalmente para educación podría llegar a
 representar una revolución muy positiva para Debian y GNU.

 http://www.raspberrypi.org/

 Saludos

 --
 Hector
 --
 El Pic no pudo Iniciar correctamente.
 Inserte el disco de arranque y presione cualquier pin para continuar...

 Linux Registered User #467500
 https://linuxcounter.net/user/467500.html


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/caczwltjiunsyxswsoaj91q5ps3ymzccv5gul1wwtc7mzux...@mail.gmail.com


Yo ando buscando lo mismo, y encontré un programa llamado FRITZING[1],
se be muy interesante!

[1]http://fritzing.org/welcome/



--
El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CADpTsTbq®owuxjhr+6pde-awzuc2i8xtk+c3quox_o_er...@mail.gmail.com



Re: [OT] emacs para desarrollo web

2013-04-29 Thread Carlos Carcamo
El día 29 de abril de 2013 08:17, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Sun, 28 Apr 2013 18:59:18 -0600, Carlos Carcamo escribió:

 El día 28 de abril de 2013 17:01, Gerardo Diez García
 gerardo.diez.gar...@gmail.com escribió:
 El 28/04/13 20:23, Carlos Carcamo escribió:
 Saludos perdon por no responder y dejar incompleto este hilo, al final
 revise los linlks que me dieron y encontre lo que buscaba en este
 link:
 http://emacswiki.org/emacs/MultipleModes

 Instale el nXhtml mode[1]  y estoy trabajando en emacs con html, css,
 javascript, y php...
 Conociendo las correctas combinaciones de teclado con emacs se puede
 optimizar el trabajo!!!

 Una curiosidad. ¿Has conseguido que la validación que hace del código
 trabaje con los esquemas de HTML5? Estaría interesado en saber como lo
 has conseguido si fuera el caso

 Pues con la validación de elementos HTML5, fíjate que he notado que
 nXhtml valida si una etiqueta esta bien estructurada por ejemplo
 section Mi seccion/section, en emacs esto diría mismatch  end tag,
 pero no reconoce las propiedades de las etiquetas html5, no se si ya
 sacaron una nueva versión pero la que tengo instalada es para html 4, lo
 que si puedo es complementar etiquetas html5 correctamente con las
 combinaciones de teclas, realmente para auto complementar atributos se
 queda muy pobre nXhtml.
 ecomendaría un IDE tipo aptana para mejores resultados, pero si te gusta
 escribir código sin tanta ayuda como ami, te sentirás cómodo con emacs!

 Os paso otro enlace donde hablan de la validación en emacs de html5, por
 si os sirve:

 Authoring HTML5 in Emacs?
 http://stackoverflow.com/questions/1082474/authoring-html5-in-emacs

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/kllveh$ji7$2...@ger.gmane.org


Interesante link, gracias!

--
El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cadptstaruzk3a+v0qo20+qmm0abr1c6bpsavgxzkb31cj+t...@mail.gmail.com



Re: [OT] emacs para desarrollo web

2013-04-28 Thread Carlos Carcamo
Saludos perdon por no responder y dejar incompleto este hilo, al final
revise los linlks que me dieron y encontre lo que buscaba en este
link:
http://emacswiki.org/emacs/MultipleModes

Instale el nXhtml mode[1]  y estoy trabajando en emacs con html, css,
javascript, y php...
Conociendo las correctas combinaciones de teclado con emacs se puede
optimizar el trabajo!!!

Saludos y gracias por su ayuda!



[1]http://ourcomments.org/Emacs/nXhtml/doc/nxhtml.html

El día 5 de marzo de 2013 12:06, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Tue, 05 Mar 2013 00:35:33 -0600, Carlos Carcamo escribió:

 Hace poco utilice emacs para unas cuantas lineas en sml, para ello me
 baje el sml-mode el cual ademas de destacar el código ofrecía un REPL,
 esa fue mi primer experiencia con emacs, la cual me gusto mucho.

 (...)

 Podría alguien ayudarme a preparar emacs para este fin? Lo que necesito
 es contar con modos que permitan la utilización de php,html, css,
 javascript (con jQuery, ajax)


 Se que es mucho lo que pido jejeje pero no encuentro mucho en internet,
 y no se donde más preguntar...

 Internet habla inglés (bueno, yo diría que las máquinas en general), hay
 que preguntar en inglés ;-).

 Por ejemplo (cortesía de Google, clave de búsqueda emacs for web
 developing):

 Using Emacs for Web Development? (Php/mysql/javascript/css/html
 http://stackoverflow.com/questions/3565603/using-emacs-for-web-development-php-mysql-javascript-css-html

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/kh5c6p$ed$4...@ger.gmane.org




-- 
El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CADpTsTb5kMa_8b=nfLW7XPe4JEyeMFJsR1GYJuqtqZgnhfUD=w...@mail.gmail.com



Re: problema: /bin/sh can't access tty job control turned off (initramfs)

2013-04-28 Thread Carlos Carcamo
Saludos! perdón por no responder antes, no había tenido tiempo de responder.

Les comento que solucione mi problema, como anteriormente me
recomendaron utilizar el fsck.
Con un live cd de debian, en una terminal, desmonte mis particiones:

#: umount /dev/sda2   -- /boot
#: umount /dev/sda3   --esta es es la raiz /, esta no la pude desmontar
#: umount /dev/sda4   --home

por seguridad yo desmote todas mis particiones, luego ejecute fsck

# fsck -c -y -v /dev/sda2
# fsck -c -y -v /dev/sda3

cuando fsck termino su trabajo, monte de nuevo las particiones:

# mount /dev/sda2
#: mount /dev/sda4

Luego de eso reinicie mi pc, y puede entrar al sistema sin problemas :)

En resumen parece que debian no lograba montar la partición /dev/sda3
que en mi pc es el / y mostraba luna serie de errores/advertencias:

BusyBox v1.1.3 (Debian 1:1.1.3-4) Built-in shell (ash)
Enter 'help' for a list of built-in commands.

 /bin/sh can't access tty job control turned off (initramfs)

La solución fue utilizar fsck, ahora estoy feliz de nuevo con mi debian!

Muchas gracias, Santiago José  y Camaleón, sin su ayuda de seguro no
hubiera logrado recuperar mi sistema, muchas gracias de verdad!



El día 14 de abril de 2013 03:55, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Sat, 13 Apr 2013 23:31:07 -0600, Carlos Carcamo escribió:

 El día 13 de abril de 2013 14:59, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

 (...)

 sera que tengo que formatear? de ser así, cuando instale debian deje
 las siguientes particiones:
 dev/sda3 --  /
 dev/sda2 --  /boot
 dev/sda4 --  /home

 Pues el formateo puede que no sea una opción: si el duro está muriendo
 inexorablemente, tendrás que reemplazarlo o comprar otro :-/

 es posible formatear sin perder nada?

 Hum... esto... pues no. Partición a la que des formato, datos que se
 van para no volver. Tienes que copiar los datos antes y volcarlos en
 otro sitio.

 es seguro fsck, nunca había escuchado sobre eso, pero ya leí algo por
 ahí  aunque no me queda muy claro si es recomendado o no utilizarlo!

 Pues depende del daño del disco duro. Yo prefiero usar la herramienta del
 fabricante en primer lugar, para saber a qué me enfrento.

 Y no, nada es seguro al 100%, si tienes datos importantes que quieras
 salvar usa alguna de las herramientas de rescate que existen (p. ej.,
 testdisk) y bajo las condiciones adecuadas para no dañar más aún el disco
 y hacerlo inaccesible.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/kkduf5$gt3$1...@ger.gmane.org




-- 
El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CADpTsTZPf0NVoUnfosNFH+58x90HYSYU2ejm1PXot5f0LW=8...@mail.gmail.com



Re: [OT] emacs para desarrollo web

2013-04-28 Thread Carlos Carcamo
El día 28 de abril de 2013 17:01, Gerardo Diez García
gerardo.diez.gar...@gmail.com escribió:
 El 28/04/13 20:23, Carlos Carcamo escribió:
 Saludos perdon por no responder y dejar incompleto este hilo, al final
 revise los linlks que me dieron y encontre lo que buscaba en este
 link:
 http://emacswiki.org/emacs/MultipleModes

 Instale el nXhtml mode[1]  y estoy trabajando en emacs con html, css,
 javascript, y php...
 Conociendo las correctas combinaciones de teclado con emacs se puede
 optimizar el trabajo!!!

 Una curiosidad. ¿Has conseguido que la validación que hace del código
 trabaje con los esquemas de HTML5? Estaría interesado en saber como lo
 has conseguido si fuera el caso


 Saludos y gracias por su ayuda!



 [1]http://ourcomments.org/Emacs/nXhtml/doc/nxhtml.html

 El día 5 de marzo de 2013 12:06, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Tue, 05 Mar 2013 00:35:33 -0600, Carlos Carcamo escribió:

 Hace poco utilice emacs para unas cuantas lineas en sml, para ello me
 baje el sml-mode el cual ademas de destacar el código ofrecía un REPL,
 esa fue mi primer experiencia con emacs, la cual me gusto mucho.

 (...)

 Podría alguien ayudarme a preparar emacs para este fin? Lo que necesito
 es contar con modos que permitan la utilización de php,html, css,
 javascript (con jQuery, ajax)


 Se que es mucho lo que pido jejeje pero no encuentro mucho en internet,
 y no se donde más preguntar...

 Internet habla inglés (bueno, yo diría que las máquinas en general), hay
 que preguntar en inglés ;-).

 Por ejemplo (cortesía de Google, clave de búsqueda emacs for web
 developing):

 Using Emacs for Web Development? (Php/mysql/javascript/css/html
 http://stackoverflow.com/questions/3565603/using-emacs-for-web-development-php-mysql-javascript-css-html

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/kh5c6p$ed$4...@ger.gmane.org






 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/517daa2e.7090...@gmail.com


Pues con la validación de elementos HTML5, fíjate que he notado que
nXhtml valida si una etiqueta esta bien estructurada por ejemplo
section Mi seccion/section, en emacs esto diría mismatch  end tag,
pero no reconoce las propiedades de las etiquetas html5, no se si ya
sacaron una nueva versión pero la que tengo instalada es para html 4,
lo que si puedo es complementar etiquetas html5 correctamente con las
combinaciones de teclas, realmente para auto complementar atributos se
queda muy pobre nXhtml.
ecomendaría un IDE tipo aptana para mejores resultados, pero si te
gusta escribir código sin tanta ayuda como ami, te sentirás cómodo con
emacs!

--
El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cadptstb7zy8eyocp3kdtxga2dchmxky47lehnbjtibzeagy...@mail.gmail.com



Re: Duda a la hora de hacer una donación económica al proyecto Debian

2013-04-14 Thread Carlos Carcamo
No es ridículo!!! es una donación y lo que importa es que estas contribuyendo!

Estoy seguro que el proyecto debían te lo agradecerá!

2013/4/14 Fabián Bonetti mama21mama2...@yahoo.com.ar:
 On Sun, 14 Apr 2013 23:41:07 +0200
 Eduardo Rios eduri...@yahoo.es wrote:



 Lo que tu sientas estaría bien.

 Saludos












 --
 BSS Servicio :. $telnet bayresmail.com.ar 2323
 MamaLibre Reader :. http://mamalibre.com.ar/reader/
 Buscador del Sur :. http://buscar.mamalibre.com.ar/
 Voip Mumble :. http://mumble.com.ar
 Web Hosting :. http://mamalibre.com.ar
 Red Social :. http://legadolibre.com.ar
 Jabber/XMPP :. http://mamalibre.com.ar/xmpp/
 MamaLibre, Casa en Lincoln, Ituzaingo 1085 CP6070, Buenos Aires, Argentina



-- 
El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cadptstaz1yewabaa515mknxri5cxmu2vmzgpzqsjtdr8ib2...@mail.gmail.com



problema: /bin/sh can't access tty job control turned off (initramfs)

2013-04-13 Thread Carlos Carcamo
Saludos a tod@s!

Hoy encendí mi pc y me encontré con un problema nunca había tenido,
cuando trata de cargar el sistema operativo, sale una serie de errores
o advertencias, y por ultimo esto:

BusyBox v1.1.3 (Debian 1:1.1.3-4) Built-in shell (ash)
Enter 'help' for a list of built-in commands.

 /bin/sh can't access tty job control turned off (initramfs)

no tengo idea de cual es el problema, buscando en google en unos foros
lei que podria tener problemas mi disco duro, y no lo creo, cargue un
live cd de fedora y puedo entrar y ver todos mis archivos, entonces el
disco duro funciona!

no encuentro como solucionar el problema, pues no tengo ni idea de que
es lo que pasa, alguien bondadoso que me ayude?

Gracias de antemano!

--
El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CADpTsTYHXLagS9p1CkmKoy0PFqDPmHGG0-=+hh1ep+opbsf...@mail.gmail.com



Re: problema: /bin/sh can't access tty job control turned off (initramfs)

2013-04-13 Thread Carlos Carcamo
Lastimosamente no tengo cámara para sacarle fotos a la pantalla cuando
inicia, pero tan pronto consiga una las adjuntare por acá.

Tengo debian desde hace ya un año o más, y recientemente no he
instalado nada, mientras consigo una cámara seguiré buscando en google
haber que logro hacer con el problema!

El día 13 de abril de 2013 02:04, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Sat, 13 Apr 2013 00:21:02 -0600, Carlos Carcamo escribió:

 Hoy encendí mi pc y me encontré con un problema nunca había tenido,
 cuando trata de cargar el sistema operativo, sale una serie de errores o
 advertencias,

 (paciente) Doctor, me duele la pierna
 (doctor) ¿Le ha pasado algo recientemente?
 (paciente) Sólo sé que tengo un dolor punzante
 (doctor) Y esa barra de hierro que tiene atravesada a la altura de la
 rodilla ¿no cree usted que tendrá algo que ver con su problema?
 (paciente) Es posible...

 Errores o advertencias que son _vitales_ para saber qué te puede estar
 pasando y que convendría que nos enviaras sea en el formato que sea
 (texto o foto) :-)

 y por ultimo esto:

 BusyBox v1.1.3 (Debian 1:1.1.3-4) Built-in shell (ash)
 Enter 'help' for a list of built-in commands.

  /bin/sh can't access tty job control turned off (initramfs)

 no tengo idea de cual es el problema, buscando en google en unos foros
 lei que podria tener problemas mi disco duro, y no lo creo, cargue un
 live cd de fedora y puedo entrar y ver todos mis archivos, entonces el
 disco duro funciona!

 Pues sin tener más datos (mensaje o advertencias que te aparecen, si has
 hecho algún cambio en el equipo o has instalado algo, si el problema se
 ha presentado sin más con un sistema ya instalado de hace tiempo o si
 estabas iniciando una instalación, si...), tan sólo te puedo encomendar a
 San Google:

 http://bit.ly/10X4oQq

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/kkb3i5$ua7$2...@ger.gmane.org




-- 
El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CADpTsTY761wDQcm7p40cJgiOdqD8jD=8mg9qchqfvp8pbvw...@mail.gmail.com



Re: problema: /bin/sh can't access tty job control turned off (initramfs)

2013-04-13 Thread Carlos Carcamo
El día 13 de abril de 2013 09:38, Santiago José López Borrazás
sjlop...@gmx.es escribió:
 El 13/04/13 17:32, Camaleón escribió:
 (...)
 Lo que puedes hacer para ver más datos en el arranque es editar la línea
 del kernel desde GRUB y quitar el quiet para que el arranque sea más
 verboso. Pero has de tener ojos para leer lo que pone y lápiz para
 transcribirlo...

 No es _tan necesario_. Conque lo mire rápidamente en /var/log/dmesg le
 basta. Al menos, es lo que puede revisar qué es lo que falla. :þ

 --
 Saludos de Santiago José López Borrazás.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/51697bfc.7010...@sjlopezb.yahoo.es


Lastimosamente tampoco tengo un movil, pues no me gustan  jejeje
pero acá pongo algo del texto que aparece cuando trata de iniciar,
...
[ 20.103674] ata1.00: irq_stat 0x4008
[ 20.103779] ata1.00: failed command: READ FPDMA QUEUED
[ 20.103876] ata1.00: cmd 60/08:00:c8:f2:1d/00:00:04:00:00/40 tag 0 ncq 4096 in
[ 20.103878] res 41/40:08:cb:f2:1d/00:00:04:00:00/00 Emask 0x409
(media error) F
[ 20.104132] ata1.00: status: { DRDY ERR }
[ 20.104216] ata1.00: error: { UNC }
[ 20.140432] end_request: I/O error, dev sda, sector 69071563
[ 20.140564] JBD2: Failed to read block at offset 4441
[ 20.140939] EXT4-fs (sda3): error loading journal
mount: mounting /dev/disk/by-uuid/7b8849d6-6a0d-4804-ad12-881f365af639 on /root
failed: Invalid argument
mount: mounting /dev on /root/dev failed: No such file or directory
mount: mounting /sys on /root/sys failed: No such file or directory
mount: mounting /proc on /root/proc failed: No such file or directory
Target filesystem doesn't have requested /sbin/init.
No init found. Try passing init= bootarg

BusyBox v1.17.1 (Debian 1:1.17.1-8) built-in shell (ash)
Enter 'help' for a list of built-in commands.

/bin/sh: can´t access tty; job control turned off
(initramfs)

...

hasta acá no se que problema tiene, parece que no encuentra la
partición root o algo así, pero no se que habrá pasado, lo ultimo que
estuve haciendo en la computadora fue navegar por internet!

también hice lo de quitar quiet del GRUB pero no logre ver  /var/log/dmesg


--
El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CADpTsTa9d=3zw4rpw-yfwxagp6v8fx_su6hd6vvxd0beggf...@mail.gmail.com



Re: problema: /bin/sh can't access tty job control turned off (initramfs)

2013-04-13 Thread Carlos Carcamo
El día 13 de abril de 2013 13:53, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Sat, 13 Apr 2013 12:07:29 -0600, Carlos Carcamo escribió:

 Lastimosamente tampoco tengo un movil, pues no me gustan  jejeje pero
 acá pongo algo del texto que aparece cuando trata de iniciar, ...

 Servirá :-)

 [ 20.103674] ata1.00: irq_stat 0x4008
 [ 20.103779] ata1.00: failed command: READ FPDMA QUEUED
 [ 20.103876] ata1.00: cmd 60/08:00:c8:f2:1d/00:00:04:00:00/40 tag 0 ncq 4096 
 in
 [ 20.103878] res 41/40:08:cb:f2:1d/00:00:04:00:00/00 Emask 0x409 (media 
 error) F
 [ 20.104132] ata1.00: status: { DRDY ERR }
 [ 20.104216] ata1.00: error: { UNC }
 [ 20.140432] end_request: I/O error, dev sda, sector 69071563
 [ 20.140564] JBD2: Failed to read block at offset 4441

 Bueno, tienes problemas con el disco duro que tienes conectado en el
 puerto SATA 1 (segundo puerto serial ata) y que el sistema reconoce
 como sda. No pinta nada bien ese media error :-/

 [ 20.140939] EXT4-fs (sda3): error loading journal mount: mounting 
 /dev/disk/by-uuid/7b8849d6-6a0d-4804-ad12-881f365af639 on /root failed: 
 Invalid argument
 mount: mounting /dev on /root/dev failed: No such file or directory
 mount: mounting /sys on /root/sys failed: No such file or directory
 mount: mounting /proc on /root/proc failed: No such file or directory
 Target filesystem doesn't have requested /sbin/init. No init found. Try
 passing init= bootarg

 Ahhh, amigo, esto ya es otra cosa.

 Pues que no puede montar absolutamente nada en /dev/sda3 y por el mensaje
 de más arriba te diría que ya estás tardando en hacer una copia de seguridad
 de todos los datos (carga una LiveCD y rescata todo lo que puedas si te lo
 permite).

 BusyBox v1.17.1 (Debian 1:1.17.1-8) built-in shell (ash) Enter 'help'
 for a list of built-in commands.

 /bin/sh: can´t access tty; job control turned off (initramfs)

 ...

 hasta acá no se que problema tiene, parece que no encuentra la partición
 root o algo así, pero no se que habrá pasado, lo ultimo que estuve
 haciendo en la computadora fue navegar por internet!

 No es que no la encuentre, no, es que no puede montarla. Haz un análisis del
 disco duro con la herramienta del fabricante para comprobar el estado del
 SMART.

 también hice lo de quitar quiet del GRUB pero no logre ver
 /var/log/dmesg

 Ahí creo que te has hecho un lío. Quitar el quiet no tiene nada que ver
 con el dmesg, para ver el dmesg tienes que tener acceso al sistema o al menos
 a la consola de recuperación pero sin poder montar las particiones del sistema
 mal lo veo. De todas formas me parece que ya no hace falta :-)

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/kkcd3p$ua7$1...@ger.gmane.org


Entre con el disco de rescate pero efectivamente no puedo montar nada
en dev/sda3, desde el live CD puedo entrar y ver todos mis datos del
home, pero no puedo entrar al /, dice que no puedo montar esa
partición, textualmente dice:

Error mounting: mount: wrong fs type, bad option bad superblock on
/dev/sda3, missing codepage or helper program, or other error in some
cases useful info is found in syslog - try dmesg | tail or so

pues no se que más hacer! sera que tengo que formatear? de ser así,
cuando instale debian deje las siguientes particiones:
dev/sda3 --  /
dev/sda2 --  /boot
dev/sda4 --  /home

es posible formatear sin perder nada?

--
El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cadptstywygd7x7e-zf9r0x-ajinxi0eiycta0+sxrsfrahv...@mail.gmail.com



Re: problema: /bin/sh can't access tty job control turned off (initramfs)

2013-04-13 Thread Carlos Carcamo
es seguro fsck, nunca había escuchado sobre eso, pero ya leí algo por
ahí  aunque no me queda muy claro si es recomendado o no utilizarlo!

El día 13 de abril de 2013 14:59, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Sat, 13 Apr 2013 14:36:13 -0600, Carlos Carcamo escribió:

 El día 13 de abril de 2013 13:53, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

 (...)

 hasta acá no se que problema tiene, parece que no encuentra la
 partición root o algo así, pero no se que habrá pasado, lo ultimo que
 estuve haciendo en la computadora fue navegar por internet!

 No es que no la encuentre, no, es que no puede montarla. Haz un
 análisis del disco duro con la herramienta del fabricante para
 comprobar el estado del SMART.

 (...)

 Entre con el disco de rescate pero efectivamente no puedo montar nada en
 dev/sda3, desde el live CD puedo entrar y ver todos mis datos del home,
 pero no puedo entrar al /, dice que no puedo montar esa partición,
 textualmente dice:

 Error mounting: mount: wrong fs type, bad option bad superblock on
 /dev/sda3, missing codepage or helper program, or other error in some
 cases useful info is found in syslog - try dmesg | tail or so

 pues no se que más hacer!

 Pues está claro, haz un chequeo de la unidad con la utilidad que
 proporciona el fabricante que es la más segura y fiable. Lo primordial
 ahora es conocer el estado de salud de tu disco duro.

 Si el disco duro tiene sectores defectuosos la utilidad de verificación
 de SMART podrá repararlos, pero OJO que también puedes perder datos
 (sector marcado como malo, sector al no podrás acceder). Si son muchos
 los sectores con fallos (50 o 100), cancela, sal de la utilidad e
 intenta saca una copia en bruto de los datos/particiones que te interese
 antes de nada.

 sera que tengo que formatear? de ser así, cuando instale debian deje
 las siguientes particiones:
 dev/sda3 --  /
 dev/sda2 --  /boot
 dev/sda4 --  /home

 Pues el formateo puede que no sea una opción: si el duro está muriendo
 inexorablemente, tendrás que reemplazarlo o comprar otro :-/

 es posible formatear sin perder nada?

 Hum... esto... pues no. Partición a la que des formato, datos que se van
 para no volver. Tienes que copiar los datos antes y volcarlos en otro
 sitio.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/kkcgvg$ua7$1...@ger.gmane.org




-- 
El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CADpTsTatUf0PrWE6tVC32DZL-ysZrOci5wNK97Y7j9OP53tR=g...@mail.gmail.com



Re: debian se reinicia solo

2013-04-02 Thread Carlos Carcamo
El 21 de marzo de 2013 19:20, Carlos Carcamo eazyd...@gmail.com escribió:

 El día 5 de marzo de 2013 06:59, Debian GMail
 javier.debian.bb...@gmail.com escribió:
  El 04/03/13 19:31, Eduardo Rios escribió:
 
  El Tue, 18 Dec 2012 09:32:28 -0600, Carlos Carcamo escribió:
 
 
  Ah propósito hace un tiempo atrás recuerdo haber leído por las listas o
  en blogs no recuerdo muy bien donde pero era un tema del kernel 3 y el
  sobrecalentamiento, parece que una versión del kernel de linux hacia
 que
  sobrecalentara el equipo, no estoy diciendo que este sea mi caso, pero
  quien sabe podría ser parte del problema también, aunque creo que el
  kernel que tengo ya supero esas falencias, por si acaso les dejo
  información de mi kernel...
  Mi kernel actual: linux-image-3.2.0-0.bpo.2-686-pae
 
 
  Hola a todos!!
  Después de mucho tiempo, he decidido probar Linux de nuevo :) Ahora
  estoy con Debian Wheezy y estoy encantado.
 
  A mi me pasaba esto de sobrecalentamiento del portátil (no se
  reiniciaba, pero el ventilador practicamente no se paraba nunca) con el
  kernel linux-image 3.2.0-4-amd64, pero agregué el repositorio de la rama
  unstable (sólo para ver si había un kernel más reciente), y estaba el
  mismo, pero con unas versiones superiores... Actualicé el kernel, y
  asunto resuelto.
  Ahora, prácticamente, ni se enciende el ventilador :-)
 
 
 
 
 
  Para el archivo.
  Otros de los problemas de reinicios aleatorios, además del
  sobrecalentamiento, es una deficiente aislación de la placa madre del
  gabinete, más deficiente descarga a tierra del equipo (tercer cable,
 color
  verde/amarillo).
 
  JAP
 
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  listmas...@lists.debian.org
  Archive: http://lists.debian.org/5135ec44.8040...@gmail.com
 

 Saludos!
 Quiero comentar que aun continúan mis problemas de reinicio, y he
 limpiado la pc y he monitoreado la temperatura y esta ronda entre los
 48° a 55°, se supone que la temperatura critica es entre 75° en
 adelante.

 Pero he notado un problema curioso y es que solo se reinicia si la
 tengo conectada con corriente directa, estando o no presente la
 batería, es decir si la computadora tiene la batería y conecto el
 adaptador de energía, a los minutos se reinicia, igual sucede si le
 quito la batería y trabajo solo con la corriente, se reinicia
 constantemente.

 Pero lo raro es que si trabajo solo con la batería, esta no se
 reinicia en lo absoluto, me parece bien raro este problema, pues nunca
 me había pasado algo así.

 Antes me dijeron que revisara los logs, pero no se que buscar
 específicamente en los logs, así que si me ayudan les adjunto los
 syslog, dmesg.

 De verdad que necesito arreglar este problema pues no me parece buena
 idea estar usando la batería cuando no es necesario.
 --
 El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal



Alguien que le haya pasado algo similar a mi problema???, estaría muy
interesado en buscarle una solución a mi problema, realmente no se que
hacer!  :(
--
El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal


[OT] emacs para desarrollo web

2013-03-04 Thread Carlos Carcamo
Saludos lista!

Hace poco utilice emacs para unas cuantas lineas en sml, para ello me
baje el sml-mode el cual ademas de destacar el código ofrecía un REPL,
esa fue mi primer experiencia con emacs, la cual me gusto mucho.

Ahora he estado buscando como usar emacs para programación web, y en
la web encuentro muy poco sobre el tema, apenas encuentro como
instalar php-mode y html-mode pero leyendo por ahí encontré que estos
generan conflicto al usarse juntos, aparte de eso faltaría un modulo
para css y javascript y quizá algo para  jQuery.

Me pregunto si mas de alguno utiliza emacs para el desarrollo web? de
ser así como puedo configurar emacs para las tecnologías web?
He notado que programar en emacs puede llegar a ser muy eficiente
utilizando sus combinaciones de teclas como debe de ser, y el tener
varios buffers al mismo tiempo, eso me llama mucho la atención...

Podría alguien ayudarme a preparar emacs para este fin?
Lo que necesito es contar con modos que permitan la utilización de
php,html, css, javascript (con jQuery, ajax)


Se que es mucho lo que pido jejeje pero no encuentro mucho en
internet, y no se donde más preguntar...

Saludos, antemano gracias!
--
El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cadptsty9va8nn0mmbu_ngvcfqckgc3gtaafhpgrauvtjf_-...@mail.gmail.com



Re: Diseño web

2013-01-23 Thread Carlos Carcamo
2013/1/23 Fabián Bonetti mama21mama2...@yahoo.com.ar

 On Wed, 23 Jan 2013 07:14:48 -0600
 Francisco Eduardo Ascencio Dominguez ly...@live.com wrote:


 Por ahí leí que bluegriffon era el (Dreamweaver OpenSource), realmente nunca 
 lo use.

 Probalo y me cuentas http://www.bluegriffon.org/

 Saludos













 --
 Voip Mumble :. http://mumble.com.ar
 Web Hosting :. http://mamalibre.com.ar
 Red Social :. http://legadolibre.com.ar
 Jabber/XMPP :. http://mamalibre.com.ar/xmpp/
 MamaLibre, Casa en Lincoln, Ituzaingo 1085 CP6070, Buenos Aires, Argentina


Aptana basado en eclipse, como te dicen arriba Dreamweaver no tiene
reemplazo en Linux, pero hay creo que hay buenas alternativas, yo uso
aptana y me gusta mucho.

http://www.aptana.com/

--
El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CADpTsTZTi+O5FDU=-udzrmnkvmu4ehcxxaaii_bq6xtr+ux...@mail.gmail.com



Re: [OT] algún web hosting económico y confiable que recomienden

2013-01-10 Thread Carlos Carcamo
El día 9 de enero de 2013 09:44, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Tue, 08 Jan 2013 16:18:38 -0600, Carlos Carcamo escribió:

 (...)

 Se seguro ustedes conocen o usan algún web host que me puedan recomendar
 y mientras más económico sea mucho que mejor.

 Pues en la wiki tienes un listado de varios sitios de hospedaje que
 además usan Debian:

 http://wiki.debian.org/DebianHosting

 Entiendo que en tu caso te interesa un hospedaje compartido (shared
 hosting) y de pago anual por lo que sería cuestión de entrar en cada uno
 de ellos y buscar por esta opción.

 Personalmente me fijo en la ubicación física del centro de datos ya que
 es importante disponer de una buena conectividad (aquí en España suelen
 ir muy bien los servidores de Reino Unido, Alemania y Holanda) y también
 es importante por la zona horaria (para el soporte) que coincida con la
 tuya porque si saltas de continente cuando tienes un problema y el sitio
 está caído, los administradores pueden estar roncando.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/kck39l$mmn$3...@ger.gmane.org


Muchas gracias a todos por responder!! he visto un host muy
interesante en el link http://wiki.debian.org/DebianHosting que
recomendo camaleón...

hay muchos ahí muy buenos!!

creo que optare por alguno de esos!! saludos y gracias!!!

-- 
El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cadptstbtegvupluruo6dhkfgvbktpsmownu2l+qbcjstjxj...@mail.gmail.com



[OT] algún web hosting económico y confiable que recomienden

2013-01-08 Thread Carlos Carcamo
Saludos listeros.

Se que esto nada tiene que ver con debian pero necesito una
recomendación, pues quiero subir una pagina web, y me gustaría comprar
un plan de alojamiento.

Hay muchos gratuitos por ahí pero no me agrada el hecho de usar un
subdominio, por eso me interesa pagar un web host.
he buscado por google muchos web host que ofrecen un buen servicio,
pero no se cual elegir.

Imagino que mas de alguno acá tiene su propio sitio web o algo por el
estilo,  por lo que me podrían recomendar uno en base a sus
experiencias.

He visto por ahí algunos en los que se pueden registrar más de un
domino eso seria genial, claro imagino que eso cuesta más dinero.

Lo que busco es un servicio económico y confiable, que soporte mysql,
php, python, etc (se que la mayoría de host ofrecen esto pero quien
sabe jejeje)
he visto que algunos no soportan stored procedures and triggers, seria
bueno uno que si, pero no es tan necesario.

soy un novato en esto, y nada más quiero experimentar con mi propia
web en linea (repito no quiero usar uno gratuito jejeje puede que sea
malgasto de dinero pero lo que quiero es ver como funciona todo esto
para adquirir experiencia en manejo de sitios web).

espero me puedan ayudar y esto también puede ayudar a muchas personas
que buscan lo mismo que yo.

Se seguro ustedes conocen o usan algún web host que me puedan
recomendar y mientras más económico sea mucho que mejor.

De antemano gracias y saludos!

--
El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CADpTsTaQ=tjPh9=rqsib2c6cm6vjsjudizvz-blxtsbw1gf...@mail.gmail.com



Re: debian se reinicia solo

2012-12-18 Thread Carlos Carcamo
El 17 de diciembre de 2012 14:43, Javier Sánchez González 
vcljav...@infomed.sld.cu escribió:

 On Lunes 17 Diciembre 2012 13:22:36 Carlos Carcamo escribió:
  Saludos lista.
 
  Hace unos días mi pc se viene reiniciando, he notado que de repente mi pc
  se reinicia sin yo darme cuenta del porque, no tengo ni la mas mínima
 idea
  de porque esto sucede, tengo debian squeeze en mi pc que es una netbook,
 no
  tengo ningún otro sistema instalado solo debian, nunca había tenido este
  problema hasta hace unos días, pero no
  le había puesto atención pues creí que se trataba de un bajón de energía
 o
  algo por el estilo pero veo que no, pues estoy trabajando con la batería
 y
  siempre hace lo mismo, no tengo registrado cada cuanto tiempo sucede,
 pero
  normalmente después de encenderla y pasada una media hora se reinicia
 luego
  no lo hace hasta un buen rato después, aveces solo lo hace una vez.
 
  Me pregunto si a alguien le ha pasado esto antes?
  alguna idea de que le puede estar pasando a mi equipo?
 Me inclino por el tema hardware; puedes hacer par de cosas para
 identificar la
 posible causa,
 Primero: fíjate si el interior de tu PC está sucio, sobre todo en as
 netbook
 es fatal la suciedad pues el calor no se disipa y no solo es que se
 caliente/apague el micro, puede ser que como es mala la disipación se
 caliente
 el chipset.
 Segundo : Por la misma causa (calor, humedad, quizás hasta problemas de
 alimentación) tu HDD esté en corte;  esté fallando en determinada
 condición
 de lectura/escritura. Abre la netbook , desconecta el disco duro,
 enciéndela y
 déjala en la BIOS un buen rato a ver que pasa y decantar el tema disco
 duro.




 --

 Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que
 ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema
 Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de
 usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

 Infomed: http://www.sld.cu/


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/201212171543.17574.vcljav...@infomed.sld.cu


Gracias a todos por responder, creo que en efecto es problema de hardware,
pues parece que calienta mucho mi pc,(HP mini), le dare una limpieza y vere
que puedo hacer para que no caliente mucho, a lo mejor tocara que comprarle
un cooler mas potente

Ah propósito hace un tiempo atrás recuerdo haber leído por las listas o en
blogs no recuerdo muy bien donde pero era un tema del kernel 3 y el
sobrecalentamiento, parece que una versión del kernel de linux hacia
que sobrecalentara  el equipo, no estoy diciendo que este sea mi caso, pero
quien sabe podría ser parte del problema también, aunque creo que el kernel
que tengo ya supero esas falencias, por si acaso les dejo información de mi
kernel...

Mi kernel actual: linux-image-3.2.0-0.bpo.2-686-pae

Saludos
-- 
El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal


debian se reinicia solo

2012-12-17 Thread Carlos Carcamo
Saludos lista.

Hace unos días mi pc se viene reiniciando, he notado que de repente mi pc
se reinicia sin yo darme cuenta del porque, no tengo ni la mas mínima idea
de porque esto sucede, tengo debian squeeze en mi pc que es una netbook, no
tengo ningún otro sistema instalado solo debian, nunca había tenido este
problema hasta hace unos días, pero no
le había puesto atención pues creí que se trataba de un bajón de energía o
algo por el estilo pero veo que no, pues estoy trabajando con la batería y
siempre hace lo mismo, no tengo registrado cada cuanto tiempo sucede, pero
normalmente después de encenderla y pasada una media hora se reinicia luego
no lo hace hasta un buen rato después, aveces solo lo hace una vez.

Me pregunto si a alguien le ha pasado esto antes?
alguna idea de que le puede estar pasando a mi equipo?



-- 
El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal


hacer un dist-upgrade de squeeze a wheezy o formatear el equipo?

2012-12-12 Thread Carlos Carcamo
saludos lista.
Hace días he notado que mi pc se ha vuelto mas lenta creo que es debido a
todo lo que he instalado y desinstalado desde que instale squeeze, tengo ya
8 meses de tener instalado squeeze en mi pc, actualmente funciona muy bien
salvo que se torna un poco lenta cuando uso algunos programas, entonces ya
que estoy de vacaciones quiero probar con wheezy y el gnome 3 que se ve muy
bueno!
Tenia pensado formatear la pc, pero tengo algunos datos que quiero
conservar el la partición home, entonces me pregunto si es posible
formatear solo la partición raiz / sin afectar las otras particiones?
pues quiero instalar wheezy, también se me ocurrió hacer un dist-upgrade
pero me quizá esta ultima opción no haría muchos cambios a mi pc
y quedaría igual de lenta no se realmente.

Por esta razón me he tomado a bien preguntar a ustedes cual opción me
conviene mas.

S.ficherosSize  Used Avail Use% Montado en
/dev/sda3  63G  8.9G   51G  15% /
tmpfs 500M 0  500M   0% /lib/init/rw
udev  495M  240K  495M   1% /dev
tmpfs 500M  652K  499M   1% /dev/shm
/dev/sda2 951M   45M  859M   5% /boot
/dev/sda4 168G   51G  109G  32% /home

así tengo actualmente particionado el disco de mi pc.
Me pregunto si es posible solo formatear la partición / de ser asi quiero
instalar wheezy en ella, me seria de mucha ayuda un pequeño tutorial de
como hacerlo sin afectar las demás particiones.

entonces que consideran ustedes, formatear o dist-upgrade?

Saludos espero sus comentarios!!!

-- 
El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal


[OT] python en andriod

2012-12-09 Thread Carlos Carcamo
Saludos lista, hace poso me entere que se puede correr python en android
(jajaja es casi obvio que se puede pero no ando en el mundo de los
celulares jajaja),
entonces me pregunto como puedo hacer para instalar una aplicación hecha en
python en un celular con android,
lo que quiero hacer es crear mis propias aplicaciones en python
e instalarlas en mi celular. espero que me puedan ayudar con este tema.

info exta:
Celular: samsung galaxy y pro



-- 
El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal


Re: OT: Programar en python

2012-10-12 Thread Carlos Carcamo
El 12 de octubre de 2012 16:45, Carlos Zuniga carlos@gmail.comescribió:

 2012/10/12 Carlos Carcamo eazyd...@gmail.com:
 
  Gracias a todos por responder, ya elegí un libro para comenzar con
 python,
  Aprenda a pensar como un programador con Python me decidí por este si
 bien
  es una introducción a la programación creo que en general enseña las
 bases
  de python, no esta difícil de leer, lo mejor es que esta bajo licencia
 GNU,
  muchas gracias por el aporte Carlos Zuniga...

 Oh, pero ese no lo sugerí yo, redirecciono las gracias a José Miguel :)


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/caabycjoaoclmyzkv4hgeeefdn+ixbtuyctpsrrscwnanafo...@mail.gmail.com



bueno entonces gracias a José Miguel!!! me esta ha gustado el libro lo voy
a recomendar a los que se inician en la programación!
-- 
El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal


Re: OT: Programar en python

2012-10-11 Thread Carlos Carcamo
El 10 de octubre de 2012 11:50, Santiago López Denazis
sldena...@gmail.comescribió:

 El día 10 de octubre de 2012 14:04, Hector Garcia
 hectorogar...@gmail.com escribió:
  El día 9 de octubre de 2012 22:46, Carlos Carcamo eazyd...@gmail.com
 escribió:
  Saludos lista.
 
  Hace días que me he venido interesando por aprender python, ya conozco
 java,
  php, scala, y otros lenguajes, ahora quiero aprender python nada más por
  hoby,  pues veo que es muy usado en la comunidad open source, pero no
 se por
  donde empezar, me he bajado algunos libros sin leerlos aun pues no se
 cual
  es el indicado para mi...
 
  me pregunto si ustedes me pueden recomendar uno que me ayude a entender
 las
  bases de este lenguaje, pues he bajado unos y me doy cuenta que se
 centran
  en como programar y usan python para los ejemplos, pero no se centran
 en el
  lenguaje en si.
  Me gustaría saber si habrá un libro al estilo de como programar en
 java de
  deitel que se centra de lleno en las cualidades de java, o también al
  estilo de scala for impatient que igual se centra en las
 características
  del lenguaje scala.
 
  Otra razón por aprender python es porque en pocos días comienza el
 curso an
  introduction to interactive programming in python en coursera aunque
 ahí me
  darán algunas de las bases quiero tener un libro como referencia para
 seguir
  el curso.
 
  Cual libro me recomiendan?
 
  De antemano muchas gracias por sus respuestas.
 
 
  --
  El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal
 
  Dive into Python. Es EL libro de referencia.
  Tambien está en español
  http://es.diveintopython.net/
 
  Saludos
 
  --
  Hector
  --
  El Pic no pudo Iniciar correctamente.
  Inserte el disco de arranque y presione cualquier pin para continuar...
 
  Linux Registered User #467500
  https://linuxcounter.net/user/467500.html
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
  Archive:
 http://lists.debian.org/caczwlt+ackaux-6j_0b6ppposst-o_gdxsgwz4qmgqutr1...@mail.gmail.com
 

   Tengan en cuenta que cambiaron varias cosas con la versión 3. Muchos
 de los libros que hay son de Python 2.7.


 --
 Santiago López Denazis
 GNU/Linux SysAdmin
 sldena...@gmail.com
 Open your source, open your mind.
 
 Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
 intercambio de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o
 cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un fabricante
 concreto. Vea http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
 --


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/caovl+zcbk-aasjzdag+ncmmbuhlbbtdvk+vhs4h3_pki1at...@mail.gmail.com



Gracias a todos por responder, ya elegí un libro para comenzar con
python, Aprenda
a pensar como un programador con Python me decidí por este si bien es
una introducción a la programación creo que en general enseña las bases de
python, no esta difícil de leer, lo mejor es que esta bajo licencia GNU,
muchas gracias por el aporte Carlos Zuniga...

acá vuelvo a copiar el link de descarga para los que quieran bajarlo:
http://www.mediafire.com/?wsot6kafucgb5o5, saludos...

-- 
El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal


OT: Programar en python

2012-10-09 Thread Carlos Carcamo
Saludos lista.

Hace días que me he venido interesando por aprender python,
ya conozco java, php, scala, y otros lenguajes, ahora quiero aprender
python nada más por hoby,  pues veo que es muy usado en la comunidad open
source, pero no se por donde empezar, me he bajado algunos libros sin
leerlos aun pues no se cual es el indicado para mi...

me pregunto si ustedes me pueden recomendar uno que me ayude a entender las
bases de este lenguaje, pues he bajado unos y me doy cuenta que se centran
en como programar y usan python para los ejemplos, pero no se centran en el
lenguaje en si.
Me gustaría saber si habrá un libro al estilo de como programar en java de
deitel que se centra de lleno en las cualidades de java, o también al
estilo de scala for impatient que igual se centra en
las características del lenguaje scala.

Otra razón por aprender python es porque en pocos días comienza el curso
an introduction to interactive programming in python en coursera
aunque ahí me darán algunas de las bases quiero tener un libro como
referencia para seguir el curso.

Cual libro me recomiendan?

De antemano muchas gracias por sus respuestas.


-- 
El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal


Re: Problemas de red

2012-09-26 Thread Carlos Carcamo
El día 26 de septiembre de 2012 11:00, Walter O. Dari
wlin...@gmail.com escribió:
 Hola gente...

 El 26/09/12 11:58, Gonzalo Rivero escribió:

 El mié, 26-09-2012 a las 11:34 -0300, Debian GMail escribió:

 El 26/09/12 11:04, Carlos Carcamo escribió:

 Saludos lista.

 Tengo un problema con la red, escribo acá porque me parece muy extraño

 mi problema ya que siempre me ha funcionado bien la red inalambrica,
 pero repentinamente me dejo de funcionar, el network manager ya no la
 reconoce, no me detecta ninguna red inalambrica, realmente no tengo
 idea del porque del problema pues había estado funcionando muy bien

 desde hace mucho tiempo, y no he hecho cambios radicales a mi sistema,
 es mas no he instalado nada mas que el sbt de scala dudo que eso sea
 el problema pues he trabajado con con el REPL de scala sin problema
 alguno.

 De antemano gracias por su ayuda, feliz día...


 Sé que muchos en la lista no están de acuerdo, pero vuelvo a mi
 sugerencia en redes inalámbricas:


 yo te banco!
 1) Abrir synaptic y eliminar TODO lo que diga network-manager de
 cualquier tipo.

 mejor marcar para purgar, así se van todos sus rastros (yo lo hago desde

 apt-get)

 # dpkg-query -l network*

 2) Instalar wicd.

 3) Problema solucionado.

 Es un problema de piel. No me banco los network-manager-lo_que_sea


 Hace unos poco día me volvió loco el querido network-manager, cambién una
 configuración del adaptador de red, lo reinicié y seguía con los mismos
 valores. Lo hice varias veces con ifdown e ifup y nada.
 Sólo cuando desinstalé (de pasada lo purgué) todo lo que encontré con
 network-manager me tuvo en cuenta las modificaciones.
 Por lo tanto me acabo de despedir para siempre de ésta aplicación, me ha
 costado mucho tiempo que últimamente no sobra.

 JAP


 Saludos,
 Walter

 http://swcomputacion.com/



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/506334a0.40...@gmail.com


Muchas gracias a todos por su ayuda, ahora ya tengo solucionado mi
problema, lo que hice fue desinstalar network-manager y volver a
instalarlo y ahora todo funciona bien, excepto la red 3g que nunca me
ha servido realmente jajajaj pero ese es otro hilo

lo de instalar wicd mmm pues no quise probar pues ya había tratado
antes y me dio algunos problemas, me gusta como trabaja
Network-manager, a menos que alguien me explique como hacer que me
funcione red cableada, wifi, y 3g con wicd con todo detalle, entonces
me cambio jajajajaja!!

Saludos!!
-- 
El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CADpTsTaU0Xvy8U8+X5r=9rllke4cdh6juopuum65haw4smx...@mail.gmail.com



Re: Optimizar Debian

2012-07-25 Thread Carlos Carcamo
El día 25 de julio de 2012 14:05, Hector Garcia
hectorogar...@gmail.com escribió:
 El día 12 de julio de 2012 01:31, fernando sainz
 fernandojose.sa...@gmail.com escribió:
 ..
 ..
 ..

 En mi caso con Debian testing, es chrome el que me produce un
 malfuncioamiento del entorno gráfico, se habló ya de un bug en una
 librería que todavía no se ha corregido porque a mi me sigue
 funcioando mal.

 S2


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/cagwrhg209x-1fjykojrsob4peklamopvkuwgdsjgy3y3a...@mail.gmail.com



 +1 en mi Wheeze con un C-50 y 1 GB de RAM.
 Desde hace una semana no uso chrome, estoy pegado al iceweasel.
 En mi escritorio tengo un monitor del sistema, que me muestra el uso del cpu.

 He notado, aparte del chrome, los responsables de la muerte de mi
 maquina son nepomuk y akonadi.
 Cuando me desespero, abro actividad del sistema en KDE, y tiro todo lo
 relacionado con ambos.

 Hace 1 hora me dí a la tarea de configurar ambos servicios para que
 indexen al mínimo. En este momento mi CPU está al 56%, contra el 99%
 que alcanzaba con los dos servicios al 100

 Saludos
 --
 Hector
 --
 El Pic no pudo Iniciar correctamente.
 Inserte el disco de arranque y presione cualquier pin para continuar...

 Linux Registered User #467500
 https://linuxcounter.net/user/467500.html


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/caczwltlb-naa33uxddhsjwqyr9fbkzp-njktb7f8dh6pgvu...@mail.gmail.com

cierto chrome consume un montón, lo malo es que es mi navegador
preferido, sera una buena alternativa cambiar de chrome a chromium, se
muchos usuarios de GNU/Linux lo prefieren pero realmente es bueno?


-- 
El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cadptstajwerrrf5hrzk-bxfhoea6fxy7jdmxnfsu+qkop_6...@mail.gmail.com



[OT] Xfce y teclas multimedia

2012-07-23 Thread Carlos Carcamo
Saludos lista..

estoy usando Xfce en debian squeeze, todo funciona bien salvo por las
teclas multimedia del teclado, he buscado por la web como hacer que
funcionen pero no consigo lograrlo...
en la wiki de xfce hay un apartado de como hacerlo pero no mucho
entiendo como hacerlo

http://wiki.xfce.org/faq#keyboard

dice que cree un archivo llamado .Xmodmap y le ponga los códigos de
las teclas por ejemplo
keycode 162 = XF86AudioPlay
... etc
eso ya lo hice luego dice lo siguiente To ensure that the .Xmodmap
file is loaded when you start Xfce add /usr/bin/xmodmap $HOME/.Xmodmap
to your .xinitrc or .xprofile file

esta parte no entiendo mucho, para empezar no se donde están xinitrc
o .xprofile

alguien que me pueda ayudar, les estaré muy agradecido...

-- 
El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cadptstyks3j16ran02kc1e4bgvw8no9xewffmgog1nu8zbt...@mail.gmail.com



Re: [OT] Xfce y teclas multimedia

2012-07-23 Thread Carlos Carcamo
El día 23 de julio de 2012 15:14, Gonzalo Rivero
fishfromsa...@gmail.com escribió:
 El lun, 23-07-2012 a las 13:33 -0600, Carlos Carcamo escribió:
 Saludos lista..

 estoy usando Xfce en debian squeeze, todo funciona bien salvo por las
 teclas multimedia del teclado, he buscado por la web como hacer que
 funcionen pero no consigo lograrlo...
 en la wiki de xfce hay un apartado de como hacerlo pero no mucho
 entiendo como hacerlo

 http://wiki.xfce.org/faq#keyboard

 dice que cree un archivo llamado .Xmodmap y le ponga los códigos de
 las teclas por ejemplo
 keycode 162 = XF86AudioPlay
 ... etc
 eso ya lo hice luego dice lo siguiente To ensure that the .Xmodmap
 file is loaded when you start Xfce add /usr/bin/xmodmap $HOME/.Xmodmap
 to your .xinitrc or .xprofile file

 esta parte no entiendo mucho, para empezar no se donde están xinitrc
 o .xprofile

 ~/.xinitrc
 ~/.xprofile

 o lo que vendría a ser lo mismo
 /home/nombre del usuario/.xinitrc
 /home/nombre del usuario/.xinitrc


al parecer no tengo esos archivos, alguna idea de como resolver esto?



-- 
El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cadptstycalgy8gd1e3auhu_pnpmc-hnso6jb_8yznn_djrp...@mail.gmail.com



Re: Optimizar Debian

2012-07-14 Thread Carlos Carcamo
 por otros lugares encontré que compilar el kernel ayuda a mejorar el
 rendimiento del sistema, es esto cierto?

 Claro pero siempre y cuando sepas lo que haces, es decir, que sepas qué
 apartados tienes que mejorar y qué opciones usar al compilar para
 lograrlo.

Donde puedo encontrar algún manual sobre eso? ya busque por Internet
de como hacerlo a la debian encontré varios foros y blogs que hablan
de como hacerlo pero la información se ve muy superficial a lo mejor
omiten algunos pasos importantes no se, y si voy a compilar el kernel
quiero hacerlo como se debe, de lo contrario considero que mejor lo
dejo como esta :)

Aca algunos links que encontré sobre el tema:

http://www.esdebian.org/articulos/23843/compilar-kernel-estilo-debian
http://www.muylinux.com/2010/11/10/como-compilar-el-kernel-linux-en-ubuntu-fedora-y-otras/
http://eldebiandepepe.wordpress.com/2012/02/26/como-compilar-un-kernel-al-estilo-debian/

que les parece la información de esos links? están bien o hay algo
mejor por ahí? pregunto pues ustedes saben más y tal vez tiene por ahí
algún manual que ustedes hayan seguido antes o algo por el estilo..
-- 
El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cadptstat_mhst3wecqw47c5rimx0h7qu8l2l7fdfcv6yecb...@mail.gmail.com



Re: Optimizar Debian

2012-07-13 Thread Carlos Carcamo
El día 12 de julio de 2012 08:41, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Wed, 11 Jul 2012 16:16:28 -0600, Carlos Carcamo escribió:

 Últimamente he notado que mi sistema se ha vuelto un tanto mas lento,
 inclusive se congela algunas veces, supongo que es por que tengo varios
 programas instalados o porque a lo mejor estoy corriendo varios
 programas a la vez..

 (...)

 Cuando pase eso, ejecuta top para ver qué aplicaciones o servicios se
 llevan la mayor cantidad de proceso (CPU) o memoria (RAM).

 Usando el reproductor de vídeo VLC, Aptana y el chrome se pone un tanto
 lenta, mas aun cuando abro pestañas en el navegador, es obvio que se
 pondrá lenta yo lo se, ya que mi pc tampoco es una gran cosa es una
 minilaptop con 1GB de RAM y procesador Atom de 1.66GHz.

 (...)

 Las páginas web se pueden quedar pilladas por un script mal diseñado y
 eso te puede hacer que el equipo se quede pensando un buen rato, descarta
 eso antes de nada.

 Y si usas un entorno gráfico de los gordos (KDE o GNOME) tendrás la RAM
 un tanto justa. Piensa en poner un módulo de 2 GiB, si te es posible.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/jtmnmg$9fr$3...@dough.gmane.org


Gracias por las sugerencias.

Me he cambiado a XFCE y evidentemente es un poco mas ligero que GNOME,
lo estoy usando actualmente me gusta porque es ligero y se puede
personalizar a mi gusto.

por otros lugares encontré que compilar el kernel ayuda a mejorar el
rendimiento del sistema, es esto cierto?

-- 
El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CADpTsTZyS_yQ9kqhJBK4tw1xUABiov7GgCPVLYUYQ873J=r...@mail.gmail.com



Re: Quiero crear mi propio SO me recomienda que comienze de cero? o que tome una distro ya existente como lo hizo ubuntu? y tengo otras preguntas?

2012-07-13 Thread Carlos Carcamo
 Hola, quiero utilizar debían pero me surgieron muchas interrogantes:
 Porque debían no evoluciona como las demás distros, existe alguna ventaja? 
 Osea por que sus Paquetes no son renovados y sus aplicaciones son 
 actualizadas? Existe alguna ventaja en que debian use en su paquetería dkpg, 
 apt, aptitude, etc.? Cuales son las ventajas? Pues me dijeron que la 
 paquetería de Opensuse es mejor, pues usa rpm, yum y demás?

Creo que debían esta lejos de desaparecer, para mi es uno de los mas
estables y de las mas usadas, no soy  un experto pero he usado ubuntu
(basado en debian) pero realmente prefiero debian por su estabilidad.

acá te dejo el link [1] de ranking de distribuciones mas usadas aunque
debian no encabeza la lista,hay distribuciones que son mas enfocadas a
lo visual como ubuntu y fedora y a lo mejor eso hace que las personas
opten por estas...

pero debian tampoco se queda a tras, en la versión de pruebas
(testing) es donde se tiene versiones más recientes del software, por
lo que no se puede decir (creo yo) que sus paquetes no son
actualizados, lee un poco sobre Versiones de Debian [2].

Mas información de debian [3].

sobre los gestores de paquetes apt-get, yum, etc. pues no se cual es
su diferencia y si uno es mejor que otro pues no se, seria bueno leer
un poco.

 Cual es la ventaja de usar gnome? o es mejor kde? o existe alguna desventaja 
 o ventaja?

eso es opcional, debian te da la opcion de instalar gnome o kde, pero
tampoco se limita a eso, por ejemplo yo tengo instalado gnome y Xfce,
por lo que podes instalar el que mas te guste.

 POrque debian viene en 5 dvd's? y porque hay el que viene en un cd? que 
 tienen los 5 dvd's que no tenga el un cd de debian esqueze? POdria darme los 
 link de los 5 dvd's de debian?

realmente todos los DVD's o CD's son opcionales, estos traen paquetes
extras que puedes instalar desde esa fuente sin tener que bajarlos de
Internet.
Para instalar debian solo necesitas el primer DVD o CD y con eso te
basta para instalar el sistema base con algunas aplicaciones...

 Porque detrás de debían no hay ninguna compañía que lo haga evolucionar? Por 
 que tiene los usuarios tienen que ser los que lo hagan evolucionar? Existe 
 alguna ventaja?

pues no se si hay compañías que contribuyan al desarrollo de debian, a
lo mejor si pero no se tal vez alguien te pueda contestar esta
pregunta.

 Lei que debían es usado en robotica,  por las fuerzas armadas, es cierto? 
 Quienes utilizan debían? Y porque? Osea me refiero a que personas esta 
 dirigido debían? Cual es su verdadero uso? Para que profesionales o personas 
 fue hecha debían? Estas personas, contribuyen en algo a Debian? Existen en 
 debían algunos trucos ocultos? Debido todo lo anterior mencionado, yo no le 
 veo futuro a debían. ¿Cuál es el futuro de debían? ¿esta destinado a 
 desaparecer?

Desaparecer n no lo creo en realidad.
Quienes utilizan debian aca te dejo un link que contesta tu pregunta [4]


 Tengo otras preguntas que no vienen relacionadas al tema de Debian, si ud me 
 ayudara respondiéndolas le estare muy agradecido. Y si no, esta bien, lo 
 comprenderé.
 Esta bien que yo quiera aprender un lenguaje de programación sin saber nada 
 de programación? Me dijeron que diera mis primeros pasos con python y me 
 dieron este libro, Aprenda a pensar como un programador (con Python) cuyo 
 PDF es http://manuales.gfc.edu.co/python/tlc/thinkCSpy.es.pdf  Quiero 
 aprender algoritmos de programación me recomendaría un link por favor, o un 
 lugar donde yo pueda aprender? Otros me dijeron ruby. ¿Ud que me 
 recomendaría?
 Quiero iniciarme en el mundo de la programación, cuáles deberían ser mis 
 primeros pasos? ) no se nada de programación.
 Debo aprender algoritmos? Me recomendaría algún libro o algún link?


yo empece con C++ me sirvió de base para Java y muchos lenguajes mas
pues la mayoría están basados en C.

Te recomiendo comenzar con C o C++ conociendo la base del lenguaje, y
luego podes probar con java, python o el que mas te guste dependiendo
de tus intereses orientados a web o no, es difícil recomendar un
lenguaje en especial pues hay muchos


Libros hay muchos y como no tenes una decisión concreta sobre que
lenguaje vas a utilizar pues es difícil recomendarte algo, pero podes
visitar este sitio [5] y buscar alguno que te interese.

 Quiero aprender programación en casa, que me recomendaría, python, c, ruby, 
 etc. ?No se nada de programación, y quiero crear mi SO desde cer, o me 
 recomendaria que lo haga en base a alguna distro de linux, como lo hizo 
 ubuntu?

un SO desde cero, pues tienes mucho que aprender antes, yo digo que
empezaras por conocer lo básico de linux y programación, hay que
documentarse bastante primero, luego no se, alguien de acá es posible
que te pueda ayudar...

 necesito una base de datos para mi negocio, y necesito usar Excel y Access, 
 lei que existe calc y base, ud me los recomendaría? Son mejores que Excel y 
 Access?
 Agradecere su pronta respuesta

base de datos, 

Optimizar Debian

2012-07-11 Thread Carlos Carcamo
Saludos lista.

Últimamente he notado que mi sistema se ha vuelto un tanto mas lento,
inclusive se congela algunas veces, supongo que es por que tengo
varios programas instalados o porque a lo mejor estoy corriendo varios
programas a la vez..

Usando el reproductor de vídeo VLC, Aptana y el chrome se pone un
tanto lenta, mas aun cuando abro pestañas en el navegador, es obvio
que se pondrá lenta yo lo se, ya que mi pc tampoco es una gran cosa es
una minilaptop con 1GB de RAM y procesador Atom de 1.66GHz.

Se que no debo de esperar que debían haga maravillas con tan pocos
recursos pero he pensado que a lo mejor existe alguna forma de sacar
el máximo estos recursos, quizá quitando algunos servicios o algo por
el estilo...

Que me recomiendan hacer?, espero de su ayuda.

Saludos.



-- 
El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cadptstb6+9209xgqx9ff_3oedz_uyjqpxxjd8dgjt8kuv_q...@mail.gmail.com



red debian y windows

2012-07-05 Thread Carlos Carcamo
Saludos lista.

necesito urgentemente de su ayuda..
Quiero poner en red mi pc con debian squeeze en una red windows 7,
aunque en red ya estoy, pero lo que necesito es poder hacer ping con
un equipo de la red por medio del nombre de la pc no por medio de la
ip, ya que  todas las pc's tienen ip dinámica.

Porque quiero hacer esto? bueno resulta que tengo un programa para
controlar las pc, entonces me pide la ip del servidor (en este caso
servidor windows) o el nombre del host. Si pongo la dirección ip del
servidor todo va bien, pero si pongo el nombre no resulta nada, dice
Unknown host SERVIDOR.

Supongo que necesito configurar algo en mi sistema para que acepte
tanto ip como nombre del host.

Datos adicionales:

Tengo una red windows, en samaba solo tuve que configurar el nombre
del grupo de trabajo para poder estar en la red y compartir archivos.

la pc con la que quiero hacer ping no tiene ningún programa adicional
nada mas estamos en el mismo grupo de trabajo y tenemos red, nose si
habra que instalar programas extras tanto en debian como windows
espero que no sea necesario...

Esperare impacientemente por su ayuda...

Saludos...

-- 
El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cadptstaxtkbgtvbcxtqhzou-guoa+_qjewwx35wwcvanp3v...@mail.gmail.com



Re: Como configuro Play on Linux

2012-07-05 Thread Carlos Carcamo
El día 5 de julio de 2012 13:23, Carlos Zuniga carlos@gmail.com escribió:
 2012/7/5 Raul Rodriguez d...@server.pallares.co.cu:
 El 7/5/2012 3:06 PM, Carlos Zuniga escribió:

 ar alguna aplicación de Windows dentr

 a ver lo que quiero es simple, poder jugar waercraft III en linux con
 fluides asi como si estuviera en windows, y si hay alguna posible matraca de
 esas que a los softwares les gusta esconder, pues claro, implementarla
 tambien, todo en aras de que me funcionen bien los softwares de windows en
 linux. Aclaro que no tengo internet, solo puedo llegar a las listas


 Por favor, responde a la lista.

 La idea de PlayOnLinux es justamente simplificar la configuración para
 poder ejecutar las aplicaciones. Simplemente selecciona Warcraft de la
 lista de aplicaciones y sigue los pasos que indica.

 Saludos
 --
 A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
 de leer manuales.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/caabycjmga6irmx_mm+ps6qtyjjaa_r3yr_q3tbofre+2uja...@mail.gmail.com


En mi pc únicamente instale playonlinux, instale para probar office
2010, y únicamente seleccione la opción instalar, seleccione office
2010 y el mismo playonlinux configuro lo necesario para hacerlo, luego
me pidió el cd de instalación, monte la imagen y especifique donde
estaba montada la imagen y listo todo salio bien, imagino que lo mismo
se hace para los juegos...

Te comento puede que tengas algunos problemas, en mi caso probé
playonlinux en otra pc y quería instalar una aplicación, seguí los
típicos pasos de instalación y cuando me pedía la ubicación del cd de
instalación tuve problemas porque no reconocía el cd-rom ni tampoco
los lugares donde monte la imagen iso, por lo que no pude hacer
nada...
tal vez alguien por acá sepa como arreglar ese problemita.


Saludos...
-- 
El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CADpTsTa42A=ysiGEqhNQrLRU9xa-Zjbe5_F=muAQf+HWj-6=p...@mail.gmail.com



Re: Usuario sin contraseña

2012-07-04 Thread Carlos Carcamo
El día 4 de julio de 2012 07:17, Carlos Zuniga carlos@gmail.com escribió:
 2012/7/3 Carlos Carcamo eazyd...@gmail.com:
 El día 3 de julio de 2012 21:20, Carlos Zuniga carlos@gmail.com 
 escribió:
 2012/7/3 Carlos Carcamo eazyd...@gmail.com:
 El día 3 de julio de 2012 14:18, Angel Claudio Alvarez
 an...@angel-alvarez.com.ar escribió:
 El Tue, 3 Jul 2012 18:57:19 +0200
 Ricardo Cruz Navarro s...@ciencias.unam.mx escribió:

 El día 3 de julio de 2012 18:06, Josue Marrero Bermudez
 i...@zetihl.azcuba.cu escribió:
  Ja ..una pregunta algo tonta.pero la verdad que nunca habia tenido que
  hacerlo
 
  Declaré un usuario ftp y le cree un alias annonymous en proftpd. pero 
  el
  sistema no me dejo dejarlo son clave..
 
  Como hago para que el user no tenga clave??
 
 
 despues de haber creado el usuario, tienes que asignarle una
 contraseña, porque sino el usuario estara deshabilitado hasta
 entonces, y para habilitar el usuario sin ponerle contraseña, puedes
 editar los archivos


 De donde sacaste semejante cosa??

 solo tiene que crear el usuario con useradd y listo no va a estar 
 deshabilitado ni va a tener  contraseña


 passwd, shadow

 y te diriges a la linea de tu usuario, alli veras entre dos puntos, un
 signo de admiracion :!: , quita el signo de admiracion ! y ya tienes
 la cuenta habilitada y sin password.

 Puedes también:
 Después de crear el usuario mediante consla con el commando:

 # adduser usuario

 Entonces nos pregunta la contraseña UNIX, y se pone cualquiera.

 Ahora escribimos en la consola:

 #passwd -d usuario

 Y ya está, sin embargo me parece que la cuenta queda deshabilitado con
 este último comando
 
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  listmas...@lists.debian.org
  Archive: 
  http://lists.debian.org/6AE279475BC840BAA10E894C253F41B1@prometeo
 


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/caobz3sjbdhvnpog2dqmh2qigoapsm1uiv2saa+sqd1madlp...@mail.gmail.com



 --
 Angel Claudio Alvarez an...@angel-alvarez.com.ar


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/20120703171849.d6c144a3ec7f0f8b94e5d...@angel-alvarez.com.ar


 Yo también he buscado como hacerlo, lo que sucede es que soy el único
 que usa mi pc, por lo que me molesta estar poniendo la contraseña cada
 vez que inicio session.

 ya inicia session sin preguntarme con que usuario quiero entrar, pero
 lo que falta es evitar que me pregunte la contraseña.
 para probar cree un usuario con el nombre de invitado y le puse su
 respectiva contraseña, hice que se iniciara por defecto con el usuario
 invitado todo bien..
 luego le quite el pass:
 # passwd -d invitado
 passwd: password expiry information changed.

 pero siempre me sigue pidiendo la contraseña al iniciar session, y es
 lo que quiero evitar.

 yo se que esto no es seguro, pero lo que me gusta de GNU/linux es que
 se puede hacer que el sistema haga lo que uno quiera y esto es lo que
 yo quiero que no me pida contraseña para iniciar session.

 Nota: quiero que no me pida contraseña para iniciar session, pero que
 siempre se mantenga funcionando normalmente es decir que me siga
 pidiendo la contraseña de super usuario cuando quiera hacer alguna
 modificación del sistema.
 aclaro este punto para evitar mal entendidos.


 Lo puedes lograr con rungetty, lo probé hace tiempo para hacer un
 kiosko informativo que tenía que ingresar directo y cargar un
 navegador.

 Saludos
 --
 A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
 de leer manuales.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/caabycjohhthvmwbutpoud2fb43n4usntywrs2ops+2cc...@mail.gmail.com


 Y como uso rungetty, alguna buen manual de como usarlo y para que sirve?


 Pues como todo, `man rungetty`.

 Acá hay un pequeño howto de como usarlo
 http://forums.debian.net/viewtopic.php?t=16348

 Saludos
 --
 A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
 de leer manuales.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/caabycjmm7m2uq6sfztb2duaw9gdukmzlsfmjhhdc8dwroc...@mail.gmail.com


Excelente Gracias!

-- 
El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CADpTsTZDc47xekhkcc7KwYRG6HCuT7xyYo=o01yi+7pizp0

Re: Actualizar kernel 2.6 a 3.4 en Debian

2012-07-03 Thread Carlos Carcamo
El día 3 de julio de 2012 07:54, Gabriel Condori
ghasp...@esdebian.org escribió:
 

 Yo hace días actualice mi kernel desde backports como te sugiere
 Matías Bellone.

 Actualmente tengo 3.2.0 y me funciona de maravilla, te recomiendo
 hacer lo mismo.

 podrías comentar como lo hiciste?


recuerda siempre responder a la lista no ami

Pues yo agregue los repositorios de backports, te dejo el link de
instrucciones y mas:

http://wiki.debian.org/Backports#Using_the_command_line

luego de haber agregado a tu sources.list los repositorios y haber hecho
# apt-get update

puedes instalar el kernel, en mi caso hice:
# apt-get -t squeeze-backports install linux-image-3.2.0-0.bpo.2-686-pae

espero te sea de ayuda.



-- 
El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CADpTsTb4tn-6V=QUwx0p7hbaVn62=T9BpJrzmncuddPXkw=t...@mail.gmail.com



Re: Usuario sin contraseña

2012-07-03 Thread Carlos Carcamo
El día 3 de julio de 2012 14:18, Angel Claudio Alvarez
an...@angel-alvarez.com.ar escribió:
 El Tue, 3 Jul 2012 18:57:19 +0200
 Ricardo Cruz Navarro s...@ciencias.unam.mx escribió:

 El día 3 de julio de 2012 18:06, Josue Marrero Bermudez
 i...@zetihl.azcuba.cu escribió:
  Ja ..una pregunta algo tonta.pero la verdad que nunca habia tenido que
  hacerlo
 
  Declaré un usuario ftp y le cree un alias annonymous en proftpd. pero el
  sistema no me dejo dejarlo son clave..
 
  Como hago para que el user no tenga clave??
 
 
 despues de haber creado el usuario, tienes que asignarle una
 contraseña, porque sino el usuario estara deshabilitado hasta
 entonces, y para habilitar el usuario sin ponerle contraseña, puedes
 editar los archivos


 De donde sacaste semejante cosa??

 solo tiene que crear el usuario con useradd y listo no va a estar 
 deshabilitado ni va a tener  contraseña


 passwd, shadow

 y te diriges a la linea de tu usuario, alli veras entre dos puntos, un
 signo de admiracion :!: , quita el signo de admiracion ! y ya tienes
 la cuenta habilitada y sin password.

 Puedes también:
 Después de crear el usuario mediante consla con el commando:

 # adduser usuario

 Entonces nos pregunta la contraseña UNIX, y se pone cualquiera.

 Ahora escribimos en la consola:

 #passwd -d usuario

 Y ya está, sin embargo me parece que la cuenta queda deshabilitado con
 este último comando
 
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  listmas...@lists.debian.org
  Archive: http://lists.debian.org/6AE279475BC840BAA10E894C253F41B1@prometeo
 


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/caobz3sjbdhvnpog2dqmh2qigoapsm1uiv2saa+sqd1madlp...@mail.gmail.com



 --
 Angel Claudio Alvarez an...@angel-alvarez.com.ar


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/20120703171849.d6c144a3ec7f0f8b94e5d...@angel-alvarez.com.ar


Yo también he buscado como hacerlo, lo que sucede es que soy el único
que usa mi pc, por lo que me molesta estar poniendo la contraseña cada
vez que inicio session.

ya inicia session sin preguntarme con que usuario quiero entrar, pero
lo que falta es evitar que me pregunte la contraseña.
para probar cree un usuario con el nombre de invitado y le puse su
respectiva contraseña, hice que se iniciara por defecto con el usuario
invitado todo bien..
luego le quite el pass:
# passwd -d invitado
passwd: password expiry information changed.

pero siempre me sigue pidiendo la contraseña al iniciar session, y es
lo que quiero evitar.

yo se que esto no es seguro, pero lo que me gusta de GNU/linux es que
se puede hacer que el sistema haga lo que uno quiera y esto es lo que
yo quiero que no me pida contraseña para iniciar session.

Nota: quiero que no me pida contraseña para iniciar session, pero que
siempre se mantenga funcionando normalmente es decir que me siga
pidiendo la contraseña de super usuario cuando quiera hacer alguna
modificación del sistema.
aclaro este punto para evitar mal entendidos.

-- 
El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cadptstzzp9e+xa9oowmrdj8mrh45jichermdbuqqkfxiylu...@mail.gmail.com



Re: Usuario sin contraseña

2012-07-03 Thread Carlos Carcamo
El día 3 de julio de 2012 21:20, Carlos Zuniga carlos@gmail.com escribió:
 2012/7/3 Carlos Carcamo eazyd...@gmail.com:
 El día 3 de julio de 2012 14:18, Angel Claudio Alvarez
 an...@angel-alvarez.com.ar escribió:
 El Tue, 3 Jul 2012 18:57:19 +0200
 Ricardo Cruz Navarro s...@ciencias.unam.mx escribió:

 El día 3 de julio de 2012 18:06, Josue Marrero Bermudez
 i...@zetihl.azcuba.cu escribió:
  Ja ..una pregunta algo tonta.pero la verdad que nunca habia tenido que
  hacerlo
 
  Declaré un usuario ftp y le cree un alias annonymous en proftpd. pero el
  sistema no me dejo dejarlo son clave..
 
  Como hago para que el user no tenga clave??
 
 
 despues de haber creado el usuario, tienes que asignarle una
 contraseña, porque sino el usuario estara deshabilitado hasta
 entonces, y para habilitar el usuario sin ponerle contraseña, puedes
 editar los archivos


 De donde sacaste semejante cosa??

 solo tiene que crear el usuario con useradd y listo no va a estar 
 deshabilitado ni va a tener  contraseña


 passwd, shadow

 y te diriges a la linea de tu usuario, alli veras entre dos puntos, un
 signo de admiracion :!: , quita el signo de admiracion ! y ya tienes
 la cuenta habilitada y sin password.

 Puedes también:
 Después de crear el usuario mediante consla con el commando:

 # adduser usuario

 Entonces nos pregunta la contraseña UNIX, y se pone cualquiera.

 Ahora escribimos en la consola:

 #passwd -d usuario

 Y ya está, sin embargo me parece que la cuenta queda deshabilitado con
 este último comando
 
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  listmas...@lists.debian.org
  Archive: 
  http://lists.debian.org/6AE279475BC840BAA10E894C253F41B1@prometeo
 


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/caobz3sjbdhvnpog2dqmh2qigoapsm1uiv2saa+sqd1madlp...@mail.gmail.com



 --
 Angel Claudio Alvarez an...@angel-alvarez.com.ar


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/20120703171849.d6c144a3ec7f0f8b94e5d...@angel-alvarez.com.ar


 Yo también he buscado como hacerlo, lo que sucede es que soy el único
 que usa mi pc, por lo que me molesta estar poniendo la contraseña cada
 vez que inicio session.

 ya inicia session sin preguntarme con que usuario quiero entrar, pero
 lo que falta es evitar que me pregunte la contraseña.
 para probar cree un usuario con el nombre de invitado y le puse su
 respectiva contraseña, hice que se iniciara por defecto con el usuario
 invitado todo bien..
 luego le quite el pass:
 # passwd -d invitado
 passwd: password expiry information changed.

 pero siempre me sigue pidiendo la contraseña al iniciar session, y es
 lo que quiero evitar.

 yo se que esto no es seguro, pero lo que me gusta de GNU/linux es que
 se puede hacer que el sistema haga lo que uno quiera y esto es lo que
 yo quiero que no me pida contraseña para iniciar session.

 Nota: quiero que no me pida contraseña para iniciar session, pero que
 siempre se mantenga funcionando normalmente es decir que me siga
 pidiendo la contraseña de super usuario cuando quiera hacer alguna
 modificación del sistema.
 aclaro este punto para evitar mal entendidos.


 Lo puedes lograr con rungetty, lo probé hace tiempo para hacer un
 kiosko informativo que tenía que ingresar directo y cargar un
 navegador.

 Saludos
 --
 A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
 de leer manuales.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/caabycjohhthvmwbutpoud2fb43n4usntywrs2ops+2cc...@mail.gmail.com


Y como uso rungetty, alguna buen manual de como usarlo y para que sirve?

-- 
El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CADpTsTasWX+3Y+CDOwv7cKSgBQS9f=0qq7vhskn3nouuk26...@mail.gmail.com



Re: Actualizar kernel 2.6 a 3.4 en Debian

2012-06-29 Thread Carlos Carcamo
El día 29 de junio de 2012 09:35, Matías Bellone
matiasbell...@gmail.com escribió:
 On Fri, Jun 29, 2012 at 10:03 AM,  co...@esid.gecgr.co.cu wrote:
 Hola

 Como es posible actualizar el kernel de mi PC con Debian squeeze que tiene
 el kernel 2.6.32 al 3.4.4

 Tengo el compactado linux-3.4.4.tar.bz2

 Normalmente te recomendaría backports.debian.org, pero no tienen 3.4.4 
 todavía.

 Por lo pronto siempre podés hacer una búsqueda y usar el tutorial que
 aparece primero cuando buscás kernel 3.4 squeeze:

 http://www.hyper-v-server.de/hypervisor/linux-kernel-3-4-rc1-unter-debian-squeeze-kompilieren/?lang=en

 Saludos,
 Toote
 --
 Web: http://www.enespanol.com.ar


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/cank6mlarlnxhmb+dkww1vvdvkd0smnzv6dz+s18kzmmeqz...@mail.gmail.com


Yo hace días actualice mi kernel desde backports como te sugiere
Matías Bellone.

Actualmente tengo 3.2.0 y me funciona de maravilla, te recomiendo
hacer lo mismo.

Saludos

-- 
El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cadptstbdohwqrvjdku4zkflhfb-wlmtnnjooa6ohcwuwtea...@mail.gmail.com



Re: Problemas con el audio

2012-06-27 Thread Carlos Carcamo
El día 26 de junio de 2012 23:32, Carlos Carcamo eazyd...@gmail.com escribió:
 El día 26 de junio de 2012 18:29, Walter O. Dari wlin...@gmail.com escribió:
 On 26/06/12 19:24, Carlos Carcamo wrote:

 El día 26 de junio de 2012 15:28, Francisco Rafael Del Roio
 franci...@hotmail.com  escribió:

 El 26/06/12 15:05, Carlos Carcamo escribió:

 Saludos lista.

 Tengo un problemita menor con el audio.

 Lo que sucede es que cuando estoy viendo vídeos en youtube o en
 cualquier reproductor como por ejemplo VLC, no puedo escuchar música
 con banshee ni con ningún otro programa aunque ponga pausa a los
 vídeos, tengo que cerrar ya sea youtube o VLC y reiniciar el
 reproductor de audio para poder escuchar música.

 No es algo serio realmente pero me parece que hay algo mal en la
 configuración o algo así, que impide que mi sistema trabaje
 correctamente.

 Alguna idea del problema, comentarios, sugerencias serán bienvenidas.



 Lo que me pasó fue similar.
 Yo soy usuario ciego de debian, y cuando ejecutaba orca con la biblioteca
 de
 voz de gnome (con salida a espeak), abría el reproductor de música, orca
 dejaba de hablarme, y tenía que cerrar el reproductor para que orca me
 hablara de nuevo.
 Se solucionó cuando configuré orca para que use speech-dispatcher, que
 usaba
 pulseaudio para la salida de voz, y ya no me pasó eso.
 Te sugiero que instales pulseaudio, elimines la carpeta ~/.pulse,
 instales


 Donde encuentro esa carpeta?


 ~ representa al home del usuario activo

 Por ejemplo, en tu equipo             ~/.pulse
 sería lo mismo que         /home/carlos/.pulse

 (obviamente para el caso de que tu nombre de usuario fuera carlos)

 Si no utilizas la consola, es probable que del administrador de archivos no
 veas directorios y archivos que comiencen con . (punto), para ello debes
 activar la opción de ver archivos ocultos desde las preferencias de tu
 gestor de archivos.


 todos los plugins para pulseaudio que encuentres en los repos, y nos
 cuentes
 los resultados.


 ya instale pulseaudio pero nada, sigue lo mismo, auque no he instalado
 todo los plugins pues no se cuales son los que debo instalar.


 Francisco te sugería todos, podrías hacer un...

 aptitude search pulseaudio

 ... para ver todos los plugins relacionados.

 Saludos,
 Walter

 http://swcomputacion.com/



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4fea53d8.7080...@gmail.com


 bueno instale pulseaudio como lo me lo han sugerido, y ahora si funciona
 Ya puedo ver vídeos y escuchar música simultáneamente sin problemas...
 ahora me aparecen dos controles de volumen, como hago para que solo
 funcione uno y que quede como predeterminado pulse?
 --
 El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal


bueno me adelante en decir que todo iba bien..
ahora puedo escuchar música en banshee y ver vídeos en vlc
simultáneamente sin problemas, pero si pongo un vídeo de youtube
aunque ponga pausa a banshee no da sonido en youtube, y lo mismo
ocurre si pongo el vídeo en youtube no suena banshee...
que estoy haciendo mal?  estas cositas son frustrantes de verdad jejeje
-- 
El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CADpTsTY5LCjh6YNxWn0Èlur_3wqfqt69x_3csbhn6nhui...@mail.gmail.com



Problemas con el audio

2012-06-26 Thread Carlos Carcamo
Saludos lista.

Tengo un problemita menor con el audio.

Lo que sucede es que cuando estoy viendo vídeos en youtube o en
cualquier reproductor como por ejemplo VLC, no puedo escuchar música
con banshee ni con ningún otro programa aunque ponga pausa a los
vídeos, tengo que cerrar ya sea youtube o VLC y reiniciar el
reproductor de audio para poder escuchar música.

No es algo serio realmente pero me parece que hay algo mal en la
configuración o algo así, que impide que mi sistema trabaje
correctamente.

Alguna idea del problema, comentarios, sugerencias serán bienvenidas.





-- 
El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CADpTsTbJ-PiJ=bznuxi__dyjjycd8_svgqz+xvjzkyegdq-...@mail.gmail.com



Re: Problemas con el audio

2012-06-26 Thread Carlos Carcamo
El día 26 de junio de 2012 12:13, Gonzalo Rivero
fishfromsa...@gmail.com escribió:
 El mar, 26-06-2012 a las 12:05 -0600, Carlos Carcamo escribió:
 Saludos lista.

 Tengo un problemita menor con el audio.

 Lo que sucede es que cuando estoy viendo vídeos en youtube o en
 cualquier reproductor como por ejemplo VLC, no puedo escuchar música
 con banshee ni con ningún otro programa aunque ponga pausa a los
 vídeos, tengo que cerrar ya sea youtube o VLC y reiniciar el
 reproductor de audio para poder escuchar música.

 No es algo serio realmente pero me parece que hay algo mal en la
 configuración o algo así, que impide que mi sistema trabaje
 correctamente.

 Alguna idea del problema, comentarios, sugerencias serán bienvenidas.


 puede que te falte algún demonio tipo
 esd/pulseAudio/el-de-kde-que-no-se-el-nombre o tal vez si tenés ese
pues no tengo pulse instalado sino Alsa, aun asi necesito ese paquete?
como se llama el paquete (uso gnome)
 demonio de audio, pero está molestando
 Por ejemplo, a mi me molestan, así que siempre es lo segundo que
 desinstalo (lo primero es networkmanager), y funciona, incluso escuchar
 cosas en simultáneo, solo con alsa
sera necesario desinstalar networkmanager, no quiero perder ninguna
de mis configuraciones...
 Pero en otras placas de sonido que tuve en el pasado, pasado muy
 antiguo, solo funcionaba si instalaba esd, el problema es que tomaba el
 control y los programas que no sabian trabajar con esd no sonaban

 Te van a dar mas ayuda si al menos decís que encontraste en google
 cuando buscaste para resolver tu problema, que hardware de sonido
 tenés , escritorio y cosas asi... en fin, dar un poco de información de
 tu problema, como quien dice

Pues buscando en google, una de las cosas que sugerían los foros era
lo siguiente:
1.- Desinstalas completamente
flashplugin-nonfree
2.-Instalas
libflashsupport
3.- Instalas nuevamente
flashplugin-nonfree

pues no creo que esto sea la solución pues no estoy reproduciendo
vídeos .fvl sino mp4, aun así lo probé por si algo cambiaba pero quedo
igual.

otros sugieren cambiarme a pulse audio, pero resulta que antes lo
tenia y era el que cargaba por defecto pero un día sin saber porque
dejo de funcionar y por eso deje solo alsa, (aunque acepto que me
gustaba mas pulse porque le sacaba mas volumen a mi equipo pero no se
como configurarlo correctamente para que tome el control de mi pc).

en fin lo que encontré googleando no me parece muy acertado pues puedo
terminar por empeorar las cosas.

Detalles de mi equipo:

hardware:
$ lspci | grep -i audio
00:1b.0 Audio device: Intel Corporation N10/ICH 7 Family High
Definition Audio Controller (rev 02)

uso debian squeeze, con gnome y alsa para el sonido.



-- 
El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cadptstzmvzrlqykdnl5-tdxvb6yuej8qky+sj5jxcf0u-sf...@mail.gmail.com



Re: Problemas con el audio

2012-06-26 Thread Carlos Carcamo
El día 26 de junio de 2012 15:28, Francisco Rafael Del Roio
franci...@hotmail.com escribió:
 El 26/06/12 15:05, Carlos Carcamo escribió:

 Saludos lista.

 Tengo un problemita menor con el audio.

 Lo que sucede es que cuando estoy viendo vídeos en youtube o en
 cualquier reproductor como por ejemplo VLC, no puedo escuchar música
 con banshee ni con ningún otro programa aunque ponga pausa a los
 vídeos, tengo que cerrar ya sea youtube o VLC y reiniciar el
 reproductor de audio para poder escuchar música.

 No es algo serio realmente pero me parece que hay algo mal en la
 configuración o algo así, que impide que mi sistema trabaje
 correctamente.

 Alguna idea del problema, comentarios, sugerencias serán bienvenidas.


 Lo que me pasó fue similar.
 Yo soy usuario ciego de debian, y cuando ejecutaba orca con la biblioteca de
 voz de gnome (con salida a espeak), abría el reproductor de música, orca
 dejaba de hablarme, y tenía que cerrar el reproductor para que orca me
 hablara de nuevo.
 Se solucionó cuando configuré orca para que use speech-dispatcher, que usaba
 pulseaudio para la salida de voz, y ya no me pasó eso.
 Te sugiero que instales pulseaudio, elimines la carpeta ~/.pulse, instales

Donde encuentro esa carpeta?

 todos los plugins para pulseaudio que encuentres en los repos, y nos cuentes
 los resultados.

ya instale pulseaudio pero nada, sigue lo mismo, auque no he instalado
todo los plugins pues no se cuales son los que debo instalar.

-- 
El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cadptstyv30v2dmnt5dku5sy+9zst6hjachygbdr5ki-t8nt...@mail.gmail.com



Re: Problemas con el audio

2012-06-26 Thread Carlos Carcamo
El día 26 de junio de 2012 18:29, Walter O. Dari wlin...@gmail.com escribió:
 On 26/06/12 19:24, Carlos Carcamo wrote:

 El día 26 de junio de 2012 15:28, Francisco Rafael Del Roio
 franci...@hotmail.com  escribió:

 El 26/06/12 15:05, Carlos Carcamo escribió:

 Saludos lista.

 Tengo un problemita menor con el audio.

 Lo que sucede es que cuando estoy viendo vídeos en youtube o en
 cualquier reproductor como por ejemplo VLC, no puedo escuchar música
 con banshee ni con ningún otro programa aunque ponga pausa a los
 vídeos, tengo que cerrar ya sea youtube o VLC y reiniciar el
 reproductor de audio para poder escuchar música.

 No es algo serio realmente pero me parece que hay algo mal en la
 configuración o algo así, que impide que mi sistema trabaje
 correctamente.

 Alguna idea del problema, comentarios, sugerencias serán bienvenidas.



 Lo que me pasó fue similar.
 Yo soy usuario ciego de debian, y cuando ejecutaba orca con la biblioteca
 de
 voz de gnome (con salida a espeak), abría el reproductor de música, orca
 dejaba de hablarme, y tenía que cerrar el reproductor para que orca me
 hablara de nuevo.
 Se solucionó cuando configuré orca para que use speech-dispatcher, que
 usaba
 pulseaudio para la salida de voz, y ya no me pasó eso.
 Te sugiero que instales pulseaudio, elimines la carpeta ~/.pulse,
 instales


 Donde encuentro esa carpeta?


 ~ representa al home del usuario activo

 Por ejemplo, en tu equipo             ~/.pulse
 sería lo mismo que         /home/carlos/.pulse

 (obviamente para el caso de que tu nombre de usuario fuera carlos)

 Si no utilizas la consola, es probable que del administrador de archivos no
 veas directorios y archivos que comiencen con . (punto), para ello debes
 activar la opción de ver archivos ocultos desde las preferencias de tu
 gestor de archivos.


 todos los plugins para pulseaudio que encuentres en los repos, y nos
 cuentes
 los resultados.


 ya instale pulseaudio pero nada, sigue lo mismo, auque no he instalado
 todo los plugins pues no se cuales son los que debo instalar.


 Francisco te sugería todos, podrías hacer un...

 aptitude search pulseaudio

 ... para ver todos los plugins relacionados.

 Saludos,
 Walter

 http://swcomputacion.com/



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4fea53d8.7080...@gmail.com


bueno instale pulseaudio como lo me lo han sugerido, y ahora si funciona
Ya puedo ver vídeos y escuchar música simultáneamente sin problemas...
ahora me aparecen dos controles de volumen, como hago para que solo
funcione uno y que quede como predeterminado pulse?
-- 
El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cadptstz0umjfpmnhs+fkk50fso14gh8hksqw4bla1xy8-qz...@mail.gmail.com



Re: cierre inesperado de amarok

2012-06-16 Thread Carlos Carcamo
El día 16 de junio de 2012 09:44, Roberto Quiñones
robe...@acshell.net escribió:
 El 16/06/2012 10:19, Camaleón escribió:

 El Fri, 15 Jun 2012 20:16:56 -0300, tattva das escribió:

 (si los registros son extensos, mejor subirlos a algún sitio)

 Lo uso casi a diarioy de estar reproduciendo música se cierra
 inesperadamente, abriéndose luego el diálogo de: se ha producido un
 fallo.
 He empezado a usar software libre a mi edad adulta y realmente soy un
 neófito por eso pido disculpas por no saber reportar el fallo
 adecuadamente.
    Muchas Gracias !


 (...)

 Se dice, se comenta que Amarok ya no es lo que era y que las últimas
 versiones están dando muchos problemas. Hay quien se está pasando a
 Clementine que es similar pero falla menos.

 ¿Qué versión de Amarok tienes? No me gusta ser pajarraco de mal agüero
 pero si es Squeeze, piensa en actualizar la aplicación:

 https://bugs.kde.org/show_bug.cgi?id=301944

 Saludos,


 +1

 ya que por tu problema tiene toda pinta de ser un bugs, y hay varios
 reportes similares al tuyo, seria bueno que nos indicaras que version de
 amarok tienes instalada, de ser vieja actualizar a la más reciente.

 Saludos



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4fdca9e2.9030...@acshell.net


Cámbiate a banshee, se dice por la web que es mejor, pero es cuestión
de gustos, en lo personal banshee me funciona perfectamente, hasta el
momento cero errores...

para instalarlo puedes hacerlo por synaptic o por medio de apt
 apt-get install banshee

-- 
El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cadptstzhm-xsruh5tt979p0vwhcwd9himpowmdeudu5b2yv...@mail.gmail.com



  1   2   >