Instalando archivos bgl en linux

2008-07-10 Thread EMNI Pablo Rafael Lopez Martinez

¡Hola a todos!
  Desde hace algún tiempo he estado buscando cómo instalar 
los archivos de glosario de babylon translator. Tal vez a alguien le 
interese como a mí, les dejo el enlace donde  explican cómo hacerlo. 
Está en portugués, pero se entiende perfectamente

Saludos.

http://www.guiadohardware.net/dicas/convertendo-bgl-stardict.html

--
Pablo Rafael López Martínez
Jefe Tecnologías de la Información EMNI
Linux user 407390


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Error al compilar

2008-05-05 Thread EMNI Pablo Rafael Lopez Martinez

¡Hola a todos!
   Estoy intentando usar una versión más reciente de 
k3b,(uso etch) pero me da el siguiente error:


pablomachine:~# apt-get build-dep k3b
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias... Hecho
E: La dependencia Build-Depends en k3b no puede satisfacerse porque 
ninguna versión disponible del paquete debhelper satisface los 
requisitos de versión


Tengo los deb-src correspondientes en el sources.list. ¿Alguna idea?
Saludos.
--
Pablo Rafael López Martínez
Jefe Tecnologías de la Información EMNI
Linux user 407390


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Error del reloj de sistema al arrancar Lenny

2008-04-18 Thread EMNI Pablo Rafael Lopez Martinez

Santi Saez escribió:

Pedro Jose escribió:

Hola:

Al arrancar Lenny me da este fallo dos veces:

Setting the system clock
select() to /dev/rtc to wait for clock tick timed out
Unable to set system clock (y aquí me pone la fecha)

Revisando /var/log/syslog me aparecen un monton de estos avisos todos 
los días:


kernel: Time: tsc clocksource has been installed
kernel: Time: hpet clocksource has been installed
kernel: hpet clockevent registered

El caso es que en gnome el reloj se muestra bien. He intentado
cambiarlo en la BIOS, pero no se por qué no me deja cambiarla. Puede,
que al ser un portatil, esté protegida esa opción.

¿Son importantes esos avisos? ¿Qué puedo hacer para eliminarlos?
  


Hola Pedro,

¿Que placa base tienes? En algunos servidores de DELL y de Apple, ocurre 
ese problema, es ya conocido y existe forma para callarlo en Debian, 
te paso un enlace que te podrá ser de interés:


* hwclock: select() to /dev/rtc to wait for clock tick timed out
http://woop.es/index.php/topic,16.0.html

Saludos,

--
Santi SAez


Aunque no había escrito para este problema yo también lo tenía, acabo de 
reinstalar mi laptop: HP NX 7400(core 2 T5500 1,66 Ghz, 1Gb RAM), antes 
tenía etch para amd64 y todo funcionaba bien, pero estoy trabajando con 
varias aplicaciones que no están disponibles sino para i386 y me decidí 
a instalar i386. Todo funcionaba bien excepto este problema con la hora.
Estas son las maravillas de soft libre y de la solución de problemas por 
escrutinio público.

¡¡Saludos a todos!!

--
Pablo Rafael López Martínez
Jefe Tecnologías de la Información EMNI
Linux user 407390


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Hacer mi propio repositorio

2008-04-15 Thread EMNI Pablo Rafael Lopez Martinez

¡Hola a todos!
  Tengo 7 CDs en .iso de Etch, y normalmente actualizo mi 
PC sólo actualizaciones de seguridad y los backports, mi carpeta 
/var/cache/apt/archives es inmensa. Quisiera instalar Etch en varias PCs 
que están en red pero que por la cantidad que son me obstruiría 
demasiado la salida a Intenet. ¿Tengo alguna forma de hacer algo como un 
repositorio con los CDs de Debian que tengo más los archivos en mi 
/var/cache/apt/archives?

Gracias de antemano.
--
Pablo Rafael López Martínez
Jefe Tecnologías de la Información EMNI
Linux user 407390


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Hacer mi propio repositorio

2008-04-15 Thread EMNI Pablo Rafael Lopez Martinez

hector hector escribió:

apt-move, creo que te va a permitir hacer eso, igual yo prefiero usar
rsync y armar un repositorio completo, aca tenes un ejemplo de como se
aria.-

http://www.lanux.org.ar/?p=40




Realmente no tengo ancho de banda para hacer un repo completo, quisiera 
limitarme a los archivos que tengo en /var/cache/apt/archives e incluir 
los archivos de los 7 CDs que tengo. Pero gracias de todas formas, muy 
interesante el artículo.

--
Pablo Rafael López Martínez
Jefe Tecnologías de la Información EMNI
Linux user 407390


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Sin red despues de instalar VirtualBox

2007-11-23 Thread EMNI Pablo Rafael Lopez Martinez

¡Hola a todos!
  Acabo de instalar VirtualBox, todo de maravillas, 
(Windows corre perfectamente dentro de una máquina virtual ) sin 
problemas añadí el Windows virtual al dominio de mi empresa, todo bien, 
pero mi Debian etch se queda sin red, y me suena contradictorio porque 
el win virtual no tiene problema alguno con la red, acá les envío el 
/etc/network/interfaces:


auto lo
iface lo inet loopback
address 127.0.0.1
netmask 255.0.0.0

# The primary network interface
allow-hotplug eth0
iface eth0 inet static
   address 172.16.45.154
   netmask 255.255.252.0
   network 172.16.44.0
   broadcast 172.16.47.255
   gateway 172.16.44.5
   # dns-* options are implemented by the resolvconf package, if installed
   dns-nameservers 172.16.44.4
   dns-search emni.moa.minbas.cu

auto eth0

#auto tap0
#  iface tap0 inet manual
#  up ifconfig $IFACE 0.0.0.0 up
#  down ifconfig $IFACE down
#  tunctl_user plopezm

#auto br0
#  iface br0 inet dhcp
#  bridge_ports all tap0

Tuve que comentar las últimas líneas (que las había añadido para que 
VirtualBox viera la red) y entonces tengo red nuevamente.

¿Estoy haciendo algo mal?
Saludos y gracias desde ya.

--
Pablo Rafael López Martínez
Linux user 407390



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Utilidad parecida al nbtstat de Windows

2007-07-17 Thread EMNI Pablo Rafael Lopez Martinez

Toshiro Viera Stalker escribió:

¡Hola  a todos!
¿Existe algún comando similar al nbtstat de
Windows, que me dé información de quién está usando una PC en un momento
determinado en la red local?
Gracias de antemano.
Saludos.
  


nmblookup -S host

Tengo algunos otros comandos de samba interesantes en 
http://www.sysadmindepot.com/Applications/Samba, si tienen algún otro útil 
avisen.


Toshiro.

  

Gracias a todos, el que más me gustó fue

nbtscan -v 172.16.46.215

me da la misma información que el nbtstat, y es un comando instalable 
desde cualquier repo.

Saludos.

--
Pablo Rafael López Martínez
Especialista Principal Informática EMNI
Linux user 407390 

begin:vcard
fn;quoted-printable:Pablo Rafael L=C3=B3pez Mart=C3=ADnez
n;quoted-printable:L=C3=B3pez Mart=C3=ADnez;Pablo Rafael
note;quoted-printable:Especialista Principal Inform=C3=A1tica EMNI
x-mozilla-html:TRUE
version:2.1
end:vcard



Re: Instalación de X11R7.2

2007-07-17 Thread EMNI Pablo Rafael Lopez Martinez

Montervino, Mariano escribió:

 Siginifica que tengo que cambiar la version del sistema operativo por uno
de testing? Cual debería usar??

Gracias

-Original Message-
From: Iñigo Tejedor Arrondo
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: 7/17/2007 6:14 AM
Subject: Re: Instalación de X11R7.2

El lun, 16-07-2007 a las 10:44 -0300, Montervino, Mariano escribió:
  

Buen día a todos...
Existe manera de instalar X11R7.2 usando aptget?



Lo tienes en testing, pero el cambio de libc no creo que te deje usarlos
en estable. Tendrías que pasarte a testing, o esperar a que aparezcan
los paquetes en backports.org

Saludos



  

Creo que también podría recompilarlo y llevarlo a stable usando
apt-get build-dep nombre
apt-get source -b nombre
después de añadir los deb-src correspondientes a su sources.list

--
Pablo Rafael López Martínez
Especialista Principal Informática EMNI
Linux user 407390 




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Utilidad parecida al nbtstat de Windows

2007-07-17 Thread EMNI Pablo Rafael Lopez Martinez

Toshiro Viera Stalker escribió:

¡Hola  a todos!
¿Existe algún comando similar al nbtstat de
Windows, que me dé información de quién está usando una PC en un momento
determinado en la red local?
Gracias de antemano.
Saludos.
  


nmblookup -S host

Tengo algunos otros comandos de samba interesantes en 
http://www.sysadmindepot.com/Applications/Samba, si tienen algún otro útil 
avisen.


Toshiro.

  

Gracias a todos, el que más me gustó fue

nbtscan -v 172.16.46.215

me da la misma información que el nbtstat, y es un comando instalable
desde cualquier repo.
Saludos.

--
Pablo Rafael López Martínez
Especialista Principal Informática EMNI
Linux user 407390





--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Utilidad parecida al nbtstat de Windows

2007-07-16 Thread EMNI Pablo Rafael Lopez Martinez

¡Hola  a todos!
   ¿Existe algún comando similar al nbtstat de 
Windows, que me dé información de quién está usando una PC en un momento 
determinado en la red local?

Gracias de antemano.
Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Utilidad parecida al nbtstat de Windows

2007-07-16 Thread EMNI Pablo Rafael Lopez Martinez

Iñaki Baz Castillo escribió:

El Lunes, 16 de Julio de 2007, EMNI Pablo Rafael Lopez Martinez escribió:
  

¡Hola  a todos!
¿Existe algún comando similar al nbtstat de
Windows, que me dé información de quién está usando una PC en un momento
determinado en la red local?



Pero ¿quién lo esté usando bajo qué protocolo?
Supongo que el tema ese de nbtstat tendrá algo que ver con un dominio 
Windows, ¿es así?



  
Efectivamente, disculpen la falta de información. El nbtstat de windows 
puede decir quién está usando una PC dentro de la LAN en un dominio 
Windows, por ejemplo:

nbtstat -A 172.16.44.4
dice el nombre del usuario del dominio que está usando esa PC. Mi  
objetivo es, desde mi PC Debian, saber quién está usando, digamos, 
172.16.44.4 , que a su vez es una PC Windows, dentro

de un dominio Windows.
Saludos.

--
Pablo Rafael López Martínez
Especialista Principal Informática EMNI
Linux user 407390 

begin:vcard
fn;quoted-printable:Pablo Rafael L=C3=B3pez Mart=C3=ADnez
n;quoted-printable:L=C3=B3pez Mart=C3=ADnez;Pablo Rafael
note;quoted-printable:Especialista Principal Inform=C3=A1tica EMNI
x-mozilla-html:TRUE
version:2.1
end:vcard



Re: Programa para recuperar archivos perdidos

2007-06-28 Thread EMNI Pablo Rafael Lopez Martinez

Tonny escribió:

EMNI Pablo Rafael Lopez Martinez escribió:

¡Hola a todos!
  He estado trabajando para migrar de Win a 
Linux, encontré la gran mayoría de los programas que usaba en 
Windows, excepto alguno que recuperara los archivos perdidos, digamos 
algo así como Easy Recovery Professional. ¿Alguien conoce de un 
equivalente? Gracias de antemano.

Saludos.


Test Disk y PhotoRec
es cierto que no vas a tener la interfaz grafica pero son excelentes

http://www.cgsecurity.org/wiki/TestDisk_ES



Sencillamente geniales, lo de la interfaz texto les da tremenda onda.
Gracias.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Programa para recuperar archivos perdidos

2007-06-27 Thread EMNI Pablo Rafael Lopez Martinez

¡Hola a todos!
  He estado trabajando para migrar de Win a Linux, 
encontré la gran mayoría de los programas que usaba en Windows, excepto 
alguno que recuperara los archivos perdidos, digamos algo así como Easy 
Recovery Professional. ¿Alguien conoce de un equivalente? Gracias de 
antemano.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Error con Icedove

2007-06-16 Thread EMNI Pablo Rafael Lopez Martinez
¡Hola a todos!
Uso Icedove 1.5, sobre etch, en un amd64, configuro mi cuenta de correo en 
exchange 5.5, adiciono la libreta de direcciones ldap, todo a la mil 
maravillas. Hasta que reinicio la PC. Al volver a ejecutar Icedove se levanta 
este error:

DOUBLE-CLICK: 250 -- -1 THRESHOLD: 8 -- -1 /usr/lib/icedove/run-mozilla.sh: 
line 131:  3729 Violación de segmento  $prog ${1+$@}

Un dato curioso es que si quito el cable de la red se ejecuta sin problemas. 
Por favor, ¿alguna idea de por qué me está sucediendo esto?
Gracias de antemano.