Re: Bajar Debian 10

2019-03-10 Thread Emiliano Gabriel Reynoso
Fijate aca:

https://cdimage.debian.org/mirror/cdimage/

El dom., 10 de mar. de 2019 a la(s) 21:33, Marcelo Eduardo Giordano (
marcelogiord...@gmail.com) escribió:

> El 10/3/19 a las 20:39, Emiliano Gabriel Reynoso escribió:
>
> Este es el link de buster:
>
> https://www.debian.org/devel/debian-installer/
>
> Entras ahí y bajas la imagen que necesites.
>
> Es la versión testing de Debian. Yo la uso y no he tenido grandes
> problemas.
> Suerte!
>
>
>
>
> El dom., 10 de mar. de 2019 20:12, Marcelo Eduardo Giordano <
> marcelogiord...@gmail.com> escribió:
>
>> Esta pregunta que voy a hacer es vergonzosa, pero no puedo solucionarla.
>>
>> Como bajo debian 10?
>>
>> probé aca pero nada
>>
>> https://www.debian.org/CD/live/
>>
>> Gracias de antemano
>>
>> Versiones live de debian 10 no vienen?
>
> Gracias de antemano
>


Re: Bajar Debian 10

2019-03-10 Thread Emiliano Gabriel Reynoso
Este es el link de buster:

https://www.debian.org/devel/debian-installer/

Entras ahí y bajas la imagen que necesites.

Es la versión testing de Debian. Yo la uso y no he tenido grandes problemas.
Suerte!




El dom., 10 de mar. de 2019 20:12, Marcelo Eduardo Giordano <
marcelogiord...@gmail.com> escribió:

> Esta pregunta que voy a hacer es vergonzosa, pero no puedo solucionarla.
>
> Como bajo debian 10?
>
> probé aca pero nada
>
> https://www.debian.org/CD/live/
>
> Gracias de antemano
>
>


Re: actualizacion

2018-12-05 Thread Emiliano Gabriel Reynoso
Creo que el paquete es qemu-system-misc, y el porcentaje que debes ver no
es de descarga, debe ser apt, leyendo el repositorio. Luego no lo purga
porque no encuentra paquete con ese nombre.
Suerte!

El mié., 5 dic. 2018 16:44, TheFox  escribió:

> Prueba a realizar lo siguiente en una terminal:
>
> - sudo apt-get remove quemu-system-misc --purge
> - sudo apt-get install quemu-system-misc
> - sudo apt-get autoremove --purge (esto sólamente hazlo en el caso de que
> en el paso anterior te indique que existen paquetes que ya no son
> necesarios).
>
> Santiago.
>
>
> El mié., 5 dic. 2018 20:36, luis godoy  escribió:
>
>> hola, tengo problemas con una actualizacion, todos los dias quiere y no
>> puede actualizar quemu-system-misc, he tratado con "apt update" y "apt
>> upgrade" y no actualiza, carga solo un porcentaje de la actualizacion y no
>> termina. Uso debian 9 (stretch) 64-bit y gnome.
>>
>


Re: Conexion compartida entre pcs debian 9

2018-01-23 Thread Emiliano Gabriel Reynoso
Lo que puedo hacer es pasarte la configuración de mis archivos para que
verifiques la configuración. Como te decía antes, mi caso es exactamente
igual, por ende, de no mediar problemas de hardware, estimo que debería
funcionarte. Las palabras entre <> son datos que deberías tener.

*

/etc/NetworkManager

[main]
plugins=ifupdown,keyfile

[ifupdown]
managed=false

[device]
wifi.scan-rand-mac-address=no

*

/etc/system-connections/wifi

[connection]
id=
uuid=
type=wifi
permissions=

[wifi]
mac-address-blacklist=
mode=infrastructure
ssid=

[wifi-security]
key-mgmt=wpa-psk
psk=

[ipv4]
dns-search=
method=auto

[ipv6]
addr-gen-mode=stable-privacy
dns-search=
method=auto

*

/etc/system-connections/cableada

[connection]
id=
uuid=
type=ethernet
autoconnect-priority=-999
permissions=
timestamp=

[ethernet]
mac-address=
mac-address-blacklist=

[ipv4]
dns-search=
method=shared

[ipv6]
addr-gen-mode=stable-privacy
dns-search=
method=ignore

*

Verificá la configuración y fijate.



El 23 de enero de 2018, 10:58, divagante<libreydivaga...@gmail.com>
escribió:

> El 23/01/18 a las 09:29, Emiliano Gabriel Reynoso escribió:
>
>>
>> OJO CON EL TOP POSTING!!
>>
>> El 22 ene. 2018 22:04, "divagante" <libreydivaga...@gmail.com > libreydivaga...@gmail.com>> escribió:
>>
>> hola gente! recurro a ustedes porque antes del "ahora" pensaba que
>> era un problema de paquetes instalados y falta de conexion entre un
>> debian 9 y debian 8 y otro devuan jessie.
>>
>>   Resulta que ahora adquiri hardware nuevo y tengo dos pcs
>> instalados con debian 9.
>>   El pc "A" es una notebbok, utiliza network-manager-gnome y esta
>> conectado al router con salida a internet mediante wi-fi.
>>
>>   El pc B es un desktop, utiliza network-manager-gnomke, no posee
>> wi-fi y lo conecto mediante ethernet al pc B.
>>
>>   Lo extraño del caso (al menos para mi) es que antes realice varias
>> veces una conexcion compartida mediante network-manager-gnome.
>>
>>   Enumero los pasos para despejar dudas:
>>
>>   En el pc A -conectado por wi-fi- creo una conexion cableada y en
>> el apartado ipv4 elijo "compartida con otros equipos". Conecto el
>> cable ethernet a esta.
>>
>>   En el pc B -que cuenta solo con ethernet- simplemente enchufo a la
>> placa de red el cable y selecciono una conexion estandar por cable.
>>
>>   Esta vez el pc B no logra recibir el internet.
>>
>> Probe con las opciones de ipv6, y esto resulto al menos en hardware.
>> Es decir que si se conectaron entre ellas pero el pc B no tiene
>> internet.
>>   Hago un ping al router y nada, a un dns de google y nada..
>>
>>   Estoy desconcertado. desde ya gracias por las respuestas y ayudas.
>>
>>   saludos a los debianitas, divagante.
>>
>> P.D.: Quizas no este de mas decir que el hardware de red se
>> encuentra feacientemente reconocido en ambos equipos y la
>> instalacion es de tipo estandar imagen-cd mediante.
>>
>> > Hola,
> > Yo tuve el mismo inconveniente, una notebook conectada al wifi, y una pc
> > de escritorio, conectada por cable a la notebook. Lo resolví ignorando
> > el protocolo ipv6 en la conexión "cableada".
>
>  Gracias che, pero no resulto! desactive en la compartida (PC A) el
> protocolo ipv6, nada! luego en la receptora (PC B) y nada..
>
>  Ahora se me dio por probar algo mas.. fije una conexion manual en el pc B
> o receptor: estableci ip fija y como puerta de enlace, lo cual no se si es
> una burrada, puse la ip del pc A. se conecta! al menos no me dice que la
> red es inaccesible, pero el comando ping a cualquier ip esta muerto! no
> transmite ningun paquete!
>  Asi que no se porque network-manager hace como que esta conectado con su
> "iconito" (mmm...)
>


Re: Configurar manualmente una red wifi.

2017-11-27 Thread Emiliano Gabriel Reynoso
En cuanto a tu pregunta sobre network-manager: Las veces que por algún
motivo, network-manager, no me funcionaba correctamente en alguna de mis
instalaciones, instalaba wicd o hacia la configuración manual y
desinstalaba network-manager. Al hacer esto nunca tuve problemas. Por lo
que podría decirte que si, que lo podes purgar. Pero siempre lo hago luego
de corroborar que las alternativas funcionan correctamente para no quedarme
sin conexión.

En cuanto a la corrección: Si, te respondí desde el celular y el corrector
tiene una rara afición por network-manager, pero es como decis:
/etc/network/interfaces :)

Por ultimo, nunca probé sin cifrado. Así que podrías probar y decirme si
funciona :)

El 27 de noviembre de 2017, 22:19, divagante<libreydivaga...@gmail.com>
escribió:

> El 27/11/17 a las 22:01, Emiliano Gabriel Reynoso escribió:
>
>> Hola,
>>
>
>  Hola Emiliano! gracias por la guia.
>
> Primero que nada desactiva network-manager con disable para que se piden
>> los servicios.
>>
>
> ok. Pero podria desinstalarlo, purgarlo precisamente o es que me quedare
> sin "algo" que administre o reconozca el dispositivo de red?
>  Nunca pude entender que administra o bien reconoce los dispositivos en
> linux/debian, "a mi" me parece que networkmanager es lo que.. digamos..
> pulseaudio a alsa. Y que el kernel junto al driver correspondiente ya
> pueden administrar el dispositivo, restando solo alguna orden y archivo de
> configuracion para conectarlo.
>
>  Es correcto esto? desinstalo de raiz el network-manager o no?
>
>
>> La configuración la tenés que hacer en /etc/network/interfaces.
>> Supongamos que tu red se llama house y tu clave es house123 y que es del
>> tipo wpa2
>>
>> Editas el archivo interfaces y agregas los datos de tu interfaz wifi:
>>
>> auto nombreinterfaz
>> iface nombreinterfaz inet dhcp
>>
>> Guardas y salís. Después lo que tenés que hacer es usar el comando
>> wpa_passphrase de la siguiente manera:
>>
>> wpa_passphrase house house123 >> /etc/network/interfaces
>>
>> Acá lo que haces es generar la clave y mandarla al archivo interfaces.
>>
>> Entras nuevamente al archivo /etc/network-manager/interfaces y vas a
>> encontrar algo así que se agregó debajo de la declaración de la interfaz
>> que hiciste antes:
>>
>>
> seguramente aqui arriba es /etc/network/interfaces...
>
> network={
>>  ssid="house"
>>  #psk="house123"
>>  psk=eb1e4148bcbb25d6d7eb66b49f4aa07c3b0b1e0f29b36a9bd61810b
>> 9c2d89c73
>> }
>>
>> Editas para que te quede de la siguiente forma:
>>
>> auto nombreinterfaz
>> iface nombreinterfaz inet dhcp
>> wpa_ssid="house"
>> #psk="house123"
>> wpa_psk=eb1e4148bcbb25d6d7eb66b49f4aa07c3b0b1e0f29b36a9bd61810b9c2d89c73
>>
>
> Acabo de leer desde otro link -en otro respuesta- que aqui mismo ponen la
> clase sin cifrado. Puedo probar de las dos formas igualmente..
>
>
>> Guardas y salís.
>> Ahora deberías levantar la interfaz que acabas de declarar o bien
>> reiniciar. Es importante que bajes network-manager como te dije al
>> principio.
>> Espero haberte ayudado.
>> Saludos.-
>>
>>
>>
>> El 27 nov. 2017 19:12, "divagante" <libreydivaga...@gmail.com > libreydivaga...@gmail.com>> escribió:
>>
>> hola debianitos! (jiji..)
>>
>>   Che, les queria prenguntar como hacer lo que dice el asunto,
>> debido a que tengo una notebook que nunca sale de casa por lo que
>> pesa -es pesada! 4,5kg-  y al tener tan solo 1,5 gb de ram busco
>> optimizar el consumo. Ya sea 20, 50 o 100 megas me sirven.
>>   Para esto pense que afectivamente tengo el networkmanager demas
>> -al pedo decimos aqui-, y wicd resulto que consumio lo mismo, algo
>> mas de 20 megas.
>>   Lo que no recuerdo bien como hacer manualmente la configuracion.
>> Si era en /etc/network/interfaces y alli poner todo el essid y
>> password o en otro lugar, o bien desinstalar networkmanger junto con
>> su applet e interfas anula esta configuracio y debo realizarla en
>> otro lugar.
>>   Estoy un poco ciego en este asunto, utlize el buscador pero es
>> mucha informacion cruzada y hasta superficial la que puedo encontrar.
>>
>>   Ahh.. uso debian stretch y esta funcionando todo bien.
>>
>>   Saludos y gracias.
>>
>>
>>
>


Re: Configurar manualmente una red wifi.

2017-11-27 Thread Emiliano Gabriel Reynoso
Hola,
Primero que nada desactiva network-manager con disable para que se piden
los servicios.

La configuración la tenés que hacer en /etc/network/interfaces. Supongamos
que tu red se llama house y tu clave es house123 y que es del tipo wpa2

Editas el archivo interfaces y agregas los datos de tu interfaz wifi:

auto nombreinterfaz
iface nombreinterfaz inet dhcp

Guardas y salís. Después lo que tenés que hacer es usar el comando
wpa_passphrase de la siguiente manera:

wpa_passphrase house house123 >> /etc/network/interfaces

Acá lo que haces es generar la clave y mandarla al archivo interfaces.

Entras nuevamente al archivo /etc/network-manager/interfaces y vas a
encontrar algo así que se agregó debajo de la declaración de la interfaz
que hiciste antes:

network={
ssid="house"
#psk="house123"
psk=eb1e4148bcbb25d6d7eb66b49f4aa07c3b0b1e0f29b36a9bd61810b9c2d89c73
}

Editas para que te quede de la siguiente forma:

auto nombreinterfaz
iface nombreinterfaz inet dhcp
wpa_ssid="house"
#psk="house123"
wpa_psk=eb1e4148bcbb25d6d7eb66b49f4aa07c3b0b1e0f29b36a9bd61810b9c2d89c73

Guardas y salís.
Ahora deberías levantar la interfaz que acabas de declarar o bien
reiniciar. Es importante que bajes network-manager como te dije al
principio.
Espero haberte ayudado.
Saludos.-



El 27 nov. 2017 19:12, "divagante"  escribió:

hola debianitos! (jiji..)

 Che, les queria prenguntar como hacer lo que dice el asunto, debido a que
tengo una notebook que nunca sale de casa por lo que pesa -es pesada!
4,5kg-  y al tener tan solo 1,5 gb de ram busco optimizar el consumo. Ya
sea 20, 50 o 100 megas me sirven.
 Para esto pense que afectivamente tengo el networkmanager demas -al pedo
decimos aqui-, y wicd resulto que consumio lo mismo, algo mas de 20 megas.
 Lo que no recuerdo bien como hacer manualmente la configuracion. Si era en
/etc/network/interfaces y alli poner todo el essid y password o en otro
lugar, o bien desinstalar networkmanger junto con su applet e interfas
anula esta configuracio y debo realizarla en otro lugar.
 Estoy un poco ciego en este asunto, utlize el buscador pero es mucha
informacion cruzada y hasta superficial la que puedo encontrar.

 Ahh.. uso debian stretch y esta funcionando todo bien.

 Saludos y gracias.


Re: Problema con conexión a internet

2017-11-22 Thread Emiliano Gabriel Reynoso
Alan,
Consulta: verificaste el estado de network-manager al iniciar?



El 22 nov. 2017 22:33, "Felix Perez"  escribió:

> El 22 de noviembre de 2017, 19:33, Alan 
> escribió:
> > El 22/11/17 a las 18:38, Felix Perez escribió:
> >
> > El 22 de noviembre de 2017, 15:41, Alan 
> > escribió:
> >
> > Saludos, lista. Desde hace tiempo tengo problemas en un viejo PC. Instalé
> > variedad de distribuciones GNU/Linux y el internet funciona. Apago el PC
> o
> > reinicio y ya no es posible conectarse. La "solución" es desenchufar y
> > volver a conectar para que se arregle.
> >
> > A que llamas "viejo" 1,2,3.. 10 años, ¿Qué hardware? ¿Desenchufar y
> > volever a conectar qué?¿Versión de Debian?
> >
> > Curiosamente en el Windows -que aún no le quité por el problema,
> dejándolo
> > como dual boot- el internet siempre anda bien, pero si entro a Debian y
> > luego de nuevo a Windows, no me es posible usar el internet sin
> desenchufar
> > el PC.
> > El comando "lspci -vmmnn" arroja lo siguiente en cuanto al controlador de
> > ethernet:
> >
> >
> > Slot:00:12.0
> > Class:Ethernet controller [0200]
> > Vendor:VIA Technologies, Inc. [1106]
> > Device:VT6102/VT6103 [Rhine-II] [3065]
> > SVendor:Elitegroup Computer Systems [1019]
> > SDevice:VT6102/VT6103 [Rhine-II] [0102]
> >
> >
> > ¿Están bien instalados los módulos VIA?
> >
> > Esa tarjeta de red funciona muy bien en debian, ¿Supongo es la
> > integrada? ya que creo que también había unas PCI.
> >
> > Busqué información en internet pero no encontré nada que sirviera, y
> otras
> > opciones no las pude probar por necesitar programas que ya no se
> encuentran
> > en los repositorios de Debian (modconf, por ejemplo).
> >
> > ¿Qué hiciste, probaste?
> >
> > ¿Alguien de la lista conoce alguna solución o se le ocurre algo que pueda
> > probar?
> >
> > Perdón pero los poderes psiquicos no los ocupo en la lista.
> >
> > Muchas gracias
> >
> > PD: No sé si tenga que ver, creo que no pero por las dudas lo consulto.
> En
> > la carga del sistema, tanto cuando el internet como cuando no, me
> aparece un
> > mensaje indicando "mpu-401 device not found or device busy".
> >
> > ¿Supongo sabes de que se trata MPU?
> >
> > Debes aportar más datos.
> >
> >
> >
> >
> > Tendrá como diez años. La aplicación neofetch arroja lo siguiente en
> cuanto
> > a hardware y software:
> >
> > OS: Debian GNU/Linux 9.2 (stretch) x86_64
> > Model: P23G 1.0
> > Kernel: 4.9.0-4-amd64
> > CPU: Intel Pentium 4 3.20GHz (2) @ 3.2GHz
> > GPU: VIA Technologies, Inc. CN700/P4M800 Pro/P4M800 CE/VN800 Graphics
> > Memory: 1940MB (originalmente tenía 512 MB)
> >
> > El comando lpsci (sin argumentos) indica lo siguiente:
> >
> >
> > 00:00.0 Host bridge: VIA Technologies, Inc. CN700/VN800/P4M800CE/Pro Host
> > Bridge
> > 00:00.1 Host bridge: VIA Technologies, Inc. CN700/VN800/P4M800CE/Pro Host
> > Bridge
> > 00:00.2 Host bridge: VIA Technologies, Inc. CN700/VN800/P4M800CE/Pro Host
> > Bridge
> > 00:00.3 Host bridge: VIA Technologies, Inc. PT890 Host Bridge
> > 00:00.4 Host bridge: VIA Technologies, Inc. CN700/VN800/P4M800CE/Pro Host
> > Bridge
> > 00:00.7 Host bridge: VIA Technologies, Inc. CN700/VN800/P4M800CE/Pro Host
> > Bridge
> > 00:01.0 PCI bridge: VIA Technologies, Inc. VT8237/VX700 PCI Bridge
> > 00:09.0 Multimedia controller: Philips Semiconductors SAA7130 Video
> > Broadcast Decoder (rev 01)
> > 00:0f.0 IDE interface: VIA Technologies, Inc. VIA VT6420 SATA RAID
> > Controller (rev 80)
> > 00:0f.1 IDE interface: VIA Technologies, Inc.
> > VT82C586A/B/VT82C686/A/B/VT823x/A/C PIPC Bus Master IDE (rev 06)
> > 00:10.0 USB controller: VIA Technologies, Inc. VT82xx/62xx UHCI USB 1.1
> > Controller (rev 81)
> > 00:10.1 USB controller: VIA Technologies, Inc. VT82xx/62xx UHCI USB 1.1
> > Controller (rev 81)
> > 00:10.2 USB controller: VIA Technologies, Inc. VT82xx/62xx UHCI USB 1.1
> > Controller (rev 81)
> > 00:10.3 USB controller: VIA Technologies, Inc. VT82xx/62xx UHCI USB 1.1
> > Controller (rev 81)
> > 00:10.4 USB controller: VIA Technologies, Inc. USB 2.0 (rev 86)
> > 00:11.0 ISA bridge: VIA Technologies, Inc. VT8237 ISA bridge
> > [KT600/K8T800/K8T890 South]
> > 00:11.5 Multimedia audio controller: VIA Technologies, Inc.
> > VT8233/A/8235/8237 AC97 Audio Controller (rev 60)
> > 00:11.6 Communication controller: VIA Technologies, Inc. AC'97 Modem
> > Controller (rev 80)
> > 00:12.0 Ethernet controller: VIA Technologies, Inc. VT6102/VT6103
> [Rhine-II]
> > (rev 78)
> > 01:00.0 VGA compatible controller: VIA Technologies, Inc. CN700/P4M800
> > Pro/P4M800 CE/VN800 Graphics [S3 UniChrome Pro] (rev 01)
> >
> >
> >
> > Lo que hay que desenchufar y volver a conectar es el cable que alimenta
> la
> > fuente del CPU. Sacar y poner la fichita de la conexión a internet no
> sirve
> > de nada.
> >
>
> OK ahora entiendo.
>
> > Con respecto a los módulos VIA, no tengo idea si están bien instalados.
> > Tampoco sé de 

Re: FYI

2017-10-31 Thread Emiliano Gabriel Reynoso
To unsubscribe from this list, send "unsubscribe" in the message subject to:
-requ...@lists.debian.org
and you will be removed after your confirmation reply has been received.

El 31 oct. 2017 16:02, "Rajendran K"  escribió:

> I need to Unsubscribe from this email updates.
>