Re: Intel 945GM y KMS

2010-02-05 Thread Esclarecio
Hola,
...

  Muchas gracias de antemano y un saludo
 
 
  Y el problema sería..
 

 Pues que con cualquier ctrl + alt + f1...f6, en vez de abrirse la
 terminal, se queda la imagen congelada de las Xs.

...

Prueba a definir en grub, linea kernel un modo grafico para la tty.


Algo como:   vga=791


o quitar de dicha linea  splash quiet


tras eso reinicia y prueba.




 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org




Re: modulo wl compila bien pero no funciona

2010-02-05 Thread Esclarecio
Hola,

El 4 de febrero de 2010 22:24, consul tores consultor...@gmail.comescribió:

 El día 4 de febrero de 2010 09:15, Felipe Rivas frivas@gmail.com
 escribió:
  El 04/02/10 12:51, Alwar escribió:
  El día 4 de febrero de 2010 16:29, Odair Augusto Trujillo Orozco
  hald...@gmail.com escribió:
  El día 4 de febrero de 2010 10:23, Matías Bellone
  matiasbell...@gmail.com escribió:
  2010/2/4 Alwar alwarstud...@gmail.com:
  Hola amigos, ya decido recurrir a vosotros porque no se como arreglar
 esto.
  Llevo varios meses usando el modulo wl con una tarjeta broadcom
  bcm4322 [14e4:432b], pero hace poco hubo una actualización del kernel
  y pase de la 2.6.30-2-amd64 a la 2.6.32-trunk-amd64 y ahora no
  funciona. En una actualización anterior también me dejo de funcionar,
  pero solo tuve que recompilar el modulo con el kernel nuevo, ahora
  pensé que sería lo mismo, pero por mas que consigo compilar e
 instalar
  el modulo (modprobe lo carga sin problemas) cuando hago iwconfig no
  tengo ningún interfaz inalámbrica (antes aparecía como eth2)
  ¿que puede pasar?
 
  A mí cuando me dejó de compilar el driver me dí cuenta que podía usar
  module-assistant.
 
  En debian, usás el paquete broadcom-source y broadcom-common de
 non-free.
 
  Después de eso, como root: module-assistant y elegís broadcom y te
  compila el driver, te crea un .deb y te lo instala.
 
  Nunca me falló hasta ahora.
 
  Saludos,
  Toote
  --
  Web: http://www.enespanol.com.ar
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 
 
 
  Ya no tienes que compilar ese módulo solo tienes que cargarlo porque
  ya viene en el kernel, modprobe b43, además de eso debes instalar
  teniendo internet el b43-fwcutter que te baja el firmware cerrado de
 esa
  tarjeta? Luego el WICD es tu solución
 
  --
  LARGA VIDA Y PODEROSA.
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 
 
 
  Matias, el modulo compila perfectamente, pero de todas formas, lo
  probare como tu dices.
 
  Odair, el b43 tampoco me funciona, a parte de que veo en muchos sitios
  que es mejor tener ese modulo en blacklist
 
 
  A mi me paso algo similar y era porque hay conflicto con los modulos ssb
  y b43 ya instalados.
  lsmod | grep b43
  lsmod | grep ssb
 
  Trata de sacarlos y cargar de nuevo el driver wl
  modprobe -r b43
  modprobe -r ssb
  modprobe -r wl
  modprobe -v wl
 
  Si te funciona tienes que agregarlos al blacklist
  /etc/modprobe.d/blacklist, para que no se carguen al inicio
  blacklist ssb
  blacklist b43
 
 
  --
  Felipe Rivas
  Jabber  : cy...@jabber.org
  ICQ : 282317602

 Pues, a mi me ha ocurrido algo inesperado con el nucleo 2.6.32-trunk;
 1 Broadcom 4311 dejo de funcionar y no la reconoce la BIOS ni otros
 SOs, ni CDs vivos.

 Uso el modulo que baja el b43-fwcutter y funciono correctamentel; al
 actualizar al nucleo trunk, recibi 2 mensajes que decian algo como eec
 o ecc pero no preste atencion y al siguiente reinicio, la tarjeta
 estaba muerta.



Estas en lo correcto, yo con un a bcm4328 tengo el mismo problema,
incompatibilidad con ssb.

Pero en lugar de meterlo en el blacklist, simplemente adelanta su carga a la
del b44 o b43 (para no perder la tarjeta ethernet)

Queda algo asi (lo puede meter en el rc.local)

lsmod | grep -i b4

 modprobe -r b43# o b44
 modprobe -r ssb
 modprobe -r wl
 modprobe -v wl

modprobe b43   #o b44

#El ssb se cargara de forma automatica. b43- es para modelos B432x
creo


Un saludo.



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org




Enjaular file-manager en un directorio

2008-09-16 Thread Esclarecio
Hola lista,


Cansado de darle vueltas al tema y buscar en google *(jail file manager
nautilus y mas) sin resultados aparentes XD, os paso el tema por si
podeis ayudarme.

Necesito poder enjaular un navegador en un directorio, y que pueda borrar
ficheros, copiar, etc. pero solo en dicho directorio o en sus herederos. No
debe poder subir, es decir si estamos en /home  puedo ver /home/usuario pero
no puedo ver /.

Mis estupidas ideas:
-Crear un jaula directamente donde ejecutar nautilus, X, etc... demasiado
complejo.
-Crear un ftp para el usuario, eso estaria enjaulado, pero es un servicio
mas. puff
-Usar dfm para el directorio /aaa/bbb que se lanze como una sesion en gdm,
facil de romper.

Notas: Si creo enlaces en el home hacia fuera del directorio no debe
seguirlos,
  si hay scripts que llamen a una terminal no debe ejecutarse.

Perdonad, sino me he explicado del todo bien

¿Conoceis algo?


grep script

2008-07-02 Thread Esclarecio
Hola lista

Estoy con un script y tengo problemillas con el siguiente comando:

NO FUNCIONA:

sed -e s/^\/dev\/[s,h]d[a-z][1-9]/`blkid -s UUID \`/ archivo.datos

En este caso  no se intercambia por el valor que deberia, en teoria
sda1 hda1...
pero si añado un echo antes del blkid si intercambia  por sda1 hda1...

FUNCIONA:

sed -e s/^\/dev\/[s,h]d[a-z][1-9]/`echo blkid -s UUID \`/ fstab.old

no entiendo el porque de este comportamiento.
He buscado en google y he visto otros ejemplos con date echo pero nada claro


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Averiguar /dev

2008-07-02 Thread Esclarecio
2008/7/1 Elvis Aaron Presley [EMAIL PROTECTED]:
 Hola listeros, tengo un debian sarge sin entorno gráfico al que al pinchar
 un disco duro usb no soy capaz de acceder a dicho disco duro. Este usb está
 formateado en fat32. Conozco perfectamente el comando mount que tengo que
 hacer para montarlo... El problema es que no se en que /dev está No se
 si es /dev/sda1 o /dev/usb/ez0 o donde mirar esto... ¿algún comandito mágico
 que me pueda alumbrar?

 Gracias.

 Elvis


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



1.-Cuando lo conectas no te dice nada en dmesg?

2.-Si haces un cat /proc/partitions antes de conectarlo y despues de conectarlo?

3.-blkid  te soltara un monto de informacion siempre como root claro xD


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: GrubGFX

2008-04-17 Thread Esclarecio
Hola,

Eso me ha ocurrido en 2 situaciones:

1.)Cuando intento usar x86 sobre x86_64.

2.)Grub no se queria instalar con grub-install  Tube que entrar en
consola ejecutar grub y luego introducir los comandos a mano root -
hd


No se si esto te servira de algo.

2008/4/17, Alien Torres [EMAIL PROTECTED]:
 Uso Lenny y he instentado instalar GrubGFX y recibo el siguiente error:

  dpkg -i grub-gfxboot_0.97-5_i386.deb

  grub-install /dev/sda6
  The file /boot/grub/stage1 not read correctly.

  Alguien sabe porque sucede esto???

  Salu2
  Alien!


  --
  To UNSUBSCRIBE, email to
 [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ¿Posible bug en madwifi-source?

2008-04-16 Thread Esclarecio
Aupa

En todo caso al mantenedor del paquete.

Si en el ultimo codigo ya te lo reconoce, el desarrollador te dira que
ya esta resuelto.
El problema en si a mi entender, esta con la version del paquete.

No aupa


2008/4/16, Pedro Jose [EMAIL PROTECTED]:
 Hola:

  Tengo un portátil que tiene una tarjeta inalámbrica Atheros AR5007,
  aunque Debian la detecta como AR242X. Cuando instalo en Lenny
  madwifi-source y lo compilo, el módulo no me detecta la tarjeta. He
  tenido que descargar el código del snapshot de madwifi y compilarlo a
  mano para que me la detectase.

  ¿Este hecho puede ser interpretado como un bug, para informar al 
 desarrollador?

  --
  Saludos,



  Pedro





Re: Script para montar particiones ntfs dinámicame nte

2008-02-18 Thread esclarecio
Buenas:

Usando esta linea me funciona.


for i in `ls /dev/[s,h]d[a-z]`; do sudo fdisk -l $i | grep NTFS | awk
'{print $1}'; done

bameda escribió:
 Hola

 2008/2/15 Eduardo Villanueva Che [EMAIL PROTECTED]:
   
 El 15/02/08, bameda [EMAIL PROTECTED] escribió:
   Buenas listeros,

  Buenas,


Estoy tratando de crear un scripts para montar particiones ntfs
gracias a ntfs-3g. Mi problema es que de antemano no conozco el
identificador de los dispositivos, ni cuantos son. Me gustaría crear
una lista con todos ellos, por ejemplo:
  
LISTA=hda1 hda5 hdb2 sda3 sdb1
  
para luego ejecutar un bucle y que me cree los directorios de montaje
para cada uno y los monte automáticamente.
  
¿Conocéis algún comando chorizo para obtener esta lista?

  ¿Algo así?

  for i in `fdisk -l | grep ^/dev/ | grep NTFS$ | cut -d  -f1`; do
  echo $i; done

  Esto debería ir, no se si las de tipo NTFS te salen así o con otra
  etiqueta, no tengo ninguna es esta máquina, si no te va mira con fdisk
  -l que nombre le pone.

 

 Tiene buena pinta, lo que pasa es que a mi...

 [EMAIL PROTECTED]:~$ fdisk -l

 Disco /dev/sdb: 160.0 GB, 160041885696 bytes
 255 cabezas, 63 sectores/pistas, 19457 cilindros
 Unidades = cilindros de 16065 * 512 = 8225280 bytes
 Disk identifier: 0x99cf4f75

 Disposit. InicioComienzo  Fin  Bloques  Id  Sistema
 [EMAIL PROTECTED]:~$

 En cambio si hago

 [EMAIL PROTECTED]:~$ sudo fdisk -l /dev/sda

 Disco /dev/sda: 203.9 GB, 203928109056 bytes
 255 cabezas, 63 sectores/pistas, 24792 cilindros
 Unidades = cilindros de 16065 * 512 = 8225280 bytes
 Disk identifier: 0x40694069

 Disposit. InicioComienzo  Fin  Bloques  Id  Sistema
 /dev/sda1   1127510241406   83  Linux
 /dev/sda2   *12763187153581407  HPFS/NTFS
 /dev/sda33188   24792   173542162+   5  Extendida
 /dev/sda53188509915358108+   7  HPFS/NTFS
 /dev/sda651005160  489951   82  Linux swap / Solaris
 /dev/sda75161643510241406   83  Linux
 /dev/sda86436   24792   147452571   83  Linux
 [EMAIL PROTECTED]:~$ sudo fdisk -l /dev/sdb

 Disco /dev/sdb: 160.0 GB, 160041885696 bytes
 255 cabezas, 63 sectores/pistas, 19457 cilindros
 Unidades = cilindros de 16065 * 512 = 8225280 bytes
 Disk identifier: 0x99cf4f75

 Disposit. InicioComienzo  Fin  Bloques  Id  Sistema
 [EMAIL PROTECTED]:~$

 Esta última también es NTFS (es un disco duro externo). Por este
 motivo esa sentencia no me soluciona del todo el problema.


   
Gracias de antemano

  De nada. Un saludo,

  Eduardo Villanueva.


 

 Gracias por intentarlo, seguire dandole vueltas hasta encontrar una solución.


   



Re: OT Hardware raid

2008-01-29 Thread esclarecio
Ricardo Marcelo Alvarez escribió:
 Una consulta de hardware raid, administro un servidor con una placa 3ware 
 8006 con RAID 1, con dos discos espejados de 160Gb, por ahora los discos 
 funcionan perfectamente, 3ware tiene una utilidad que me dice el estado de 
 los discos. Mi consulta es esta, en el caso de que uno de los dos discos 
 falle, hay que cambiarlo por un disco exactamente igual al que tenia, o se 
 puede cambiar por un disco mas grande? (por ejemplo 200Gb) aunque se 
 desperdicie el espacio extra, pregunto por que en el momento que un disco 
 falle, puede que ya no haya disponibilidad en el tamaño o la marca del disco.

 Gracias de antemano y saludos.


   
Buenas:

Lo ideal es tener siempre discos iguales *(marca y modelo), pero yo
personalmente he probado ha meter discos mas grandes y no hubo ningun
problema.



*Lo de la marca y modelo, es pq 2 marcas distintas de un tamaño similar,
nunca son similares XD, y por la ley de murfi el nuevo sera 1bloque mas
pequeño XD.



Re: LVM2 redimensionar

2008-01-17 Thread Esclarecio
El 17/01/08, [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] escribió:
 buenas lista

 a raiz de un hilo anterior me he decidido a realizar un trabajito
 pendiente en mi portatil.
 Hace tiempo he instalado lenny en LVM-cifrado,las opciones fueron las de
 default del instalador debian:
 #lvdisplay

 --- Logical volume ---
   LV Name/dev/Zahir/root
   VG NameZahir
   LV UUID00Xf0C-wthL-BQgi-hzwu-BYNZ-neNn-QLBsVU
   LV Write Accessread/write
   LV Status  available
   # open 1
   LV Size6,68 GB
   Current LE 1709
   Segments   1
   Allocation inherit
   Read ahead sectors 0
   Block device   254:1

   --- Logical volume ---
   LV Name/dev/Zahir/swap_1
   VG NameZahir
   LV UUIDAO0jE2-La39-mGQL-PB2o-ReRq-lYre-HX4ILF
   LV Write Accessread/write
   LV Status  available
   # open 2
   LV Size2,59 GB
   Current LE 664
   Segments   1
   Allocation inherit
   Read ahead sectors 0
   Block device   254:2

 mas la particion /home .

 pues bien,como veran me ha asignado 2,59gb para /swap,entonces lo que
 quiero hacer es redimensionar la swap y llevarla a 1 GB y el 1,59 GB
 sobrantes agregarlos a la particion /root.
 (hasta aca lo unico claro,para mi jejejje)

 Lo primero que se me ocurre hacer logicamente es reducir la swap

 #umount /swap
 #lvreduce -L-1.59G /dev/Zahir/swap_1

 y luego agregar a /root

 #lvextend -L+1.59G /dev/Zahir/root


 estos pasos son correctos? debo hacer algo mas?
 tan solo pregunto pues no soy experto y no quisiera arruinar mi amado
 lenny que tanto trabajo me ha llevado.



 gracias de antemano.
 saludos



 --
 _
 Key ID :0x2B16BF9B21E4B3B5
 hkp://wwwkeys.eu.pgp.net
 Telefono:(raspar aqui) |
 --
 No soy un experto en Linux sino un simple aficcionado en busca del
 nirvana Debian :-).



Buenas XD:

A parte de aumentar o reducir el volumen logico LVM, hay que hacer lo
mismo con el sistema de ficheros (claro si este lo permite).

Ademas si este lo permite hay que seguir un orden. Creo que con ext3
primero se redimensiona LVM y luego el FS, pero con XFS creo que
cambia.

Un saludo



Re: Dominios en resolv.conf desaparecen

2007-08-30 Thread Esclarecio
El 30/08/07, David Rios R. [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Cordial saludo.

 En la empresa en la que laboro existen 2 dominios a nivel de la
 intranet; por lo tanto necesito que mi Debian busque los servidores en
 ambos dominios.

 De acuerdo con el man de resolv.conf es posible fijar hasta 6 dominios
 separados por espacios o tabuladores. La configuración que tengo en
 /etc/resolv.conf es la siguiente:

 search dominio1 dominio2
 nameserver DNS1
 nameserver DNS2

 Sin embargo, cada vez que reinicio mi PC, dominio2 desaparece
 quedando solo dominio1. ¿Qué puede estar pasando?

 Muchas gracias por su colaboración.

 --
 David Rios R.
 driosr{at}une{dot}net{dot}co

 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.4.5 (GNU/Linux)

 iD8DBQFG1rBH4qYj8rBfYm4RAhyuAKC+N/MmHZZ1NTvPChh6KkKAoYfqAwCg3JQR
 MvImRC7xfUVL7SG63ilDTqI=
 =cdlD
 -END PGP SIGNATURE-



Estas cogiendo la IP por dhcp?



Re: Iniciar aplicación gráfica remotamente

2007-07-16 Thread Esclarecio

El 16/07/07, Gonzalo Rivero [EMAIL PROTECTED] escribió:

me llegó al privado...

El 16/07/07, Pablo Trujillo [EMAIL PROTECTED] escribió:
 El 16/07/07, Gonzalo Rivero [EMAIL PROTECTED] escribió:
  El 13/07/07, David Rios R. [EMAIL PROTECTED] escribió:
   Saludos.
  
   Existen muchos tutoriales acerca de cómo abrir una aplicación gráfica
   remotamente a través de un tunel por SSH; sin embargo no he podido
   encontrar cómo ejecutar una aplicación y que el entorno gráfico abra
   en el host remoto. He intentando cambiando el valor de la variable
   display por display=localhost:0.0 y tampoco he obtenido resultados
   positivos.
  
  no hace falta el display. Tenés que cambiar el /etc/ssh/sshd_config
  (en el server) para permitir el forward de X (ForwardX11 yes) y en el
  lado del cliente hacer:
  ssh -X [EMAIL PROTECTED]
 
  Con esas dos cosas alcanza para levantar cualquier programa
 Define bien lo que quieres, segun como te responde gonzalo eso permite
 abrir la aplicacion en tu computadora local, como si estuvieras
 enfrente de la remota,  si lo que quieres es abrir la aplicacion en la
 compu en la cual te comunicas creo que es diferente, creo que en ese
 caso se usa vnc o similar de algun modo, ahora no recuerdo, pero segun
 se eso es poco comun, ni siquiera se si es del todo posible, pero con
 linux nunca se sabe.

en realidad en los dos casos está abriendo la aplicación en la
computadora remota pero viéndola en la computadora local. Solo que con
el vnc se controla todo el escritorio (así que lo correcto sería decir
/las/ aplicaciones), y con ssh, en principio, una sola aplicación
(aunque esa aplicación siempre puede ser gnome-session, kde-¿sesion?,
etc)


  ¿porque el pollo cruzó la carretera?

 Para pasar al otro lado...  : )
OT: no me refería a /ese/ pollo, es una especie de chiste interno que
trascendió fronteras  y nada... historia larga ;)


--
http://fishblues.blogspot.com/
http://gonzalor.blogspot.com/
¿porque el pollo cruzó la carretera?



Lo del ssh forward X es para ejecutar aplicaciones en la maquina
remota, pero que se vean localmente.

Por lo que he entendido el quiere lanzar y ver en la maquina remota.

Mira normalmente lo que yo hago.

Entro como root,
miro si algun usuario esta usando las X,
si lo esta, su a dicho usuario y export DISPLAY=:X  - donde X
es el display
ejecuto la aplicacion


¿porque el pollo cruzó la carretera?


JARL



Re: nvidia kernel 2.6.21

2007-07-12 Thread Esclarecio

El 12/07/07, Juan Gonzalez [EMAIL PROTECTED] escribió:

El 12/07/07, Santiago Palacios [EMAIL PROTECTED] escribió:
 On Wednesday 11 July 2007 16:12:35 Juan Gonzalez wrote:
  El 11/07/07, Juan Gonzalez [EMAIL PROTECTED] escribió:
   El 11/07/07, [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
 escribió:
El Miércoles, 11 de Julio de 2007 14:10, Esclarecio escribió:
 El 11/07/07, Cherny D. C. Berbesí­ I. [EMAIL PROTECTED]
 escribió:
  Juan Gonzalez escribió:
   Hola a todos, hasta donde se para poder instalar el driver de
   nvidia tengo que tener instalado el kernel de envidia y la
   version debe ser la misma que el kernel del SO, esto por que yo
   instalaba el kernel-nvidia-2.6.18-4-k7 y ahora que cambie mi
   kernel al 2.6.21-2-k7, no he podido encontrar esta version para
   nvidia, tengo instalado los siguientes paquetes:
  
   nvidia-kernel-legacy-71xx-2.6.18-4-k7
   nvidia-kernel-legacy-71xx-2.6-k7
   nvidia-kernel-source
   nvidia-kernel-common
   xserver-xorg-video-nv
  
   cuando intente instalar el drivers me arrojo el sgte error
   Unable to build the NVIDIA kernel module, me he desgastado los
   dedos buscando de donde bajar el kernel de nvidia que me sirva,
   si alguien sabe de donde lo puedo bajar, o si estoy haciendo algo
   mal, o quizas me sirva otro kernel de nvidia, o si simplemente mi
   solucion es volver al kernel anterior les ruego por favor me lo
   haga saber, desde ya muchisimas gracias
 
  Una pregunta, tienes instalado los headers de tu kernel?
  
   Si, si tengo instalado los headers
  
  --

 Intentaste instalar el driver de nvidia? Creo que guarda todo lo que
 hace en un log no se si en /tmp o /var/log/   algo tipo
 nvidia-error.log o asi.

 Hay encontras la causa, ya que pueden ser varias:
 1.- Kernel sin headers, instala los headers
 2.- Gcc con version distinta de la que con se compilo el kernel, has
 actualizado gcc o kernel image y no gcc?  compara la salida de esto 2
 comando: gcc -v  Vs uname -a
 3.-La tipica de los gpl simbols
 4.-La que me mola de, se le pasan 2 simbolos y esperaba 3. esa mola
 mola XD
   
Si intentas con el paquete de nvidia, no se si hay alguna pega. Pero si
lo intentas  con el driver propietario de nvidia (el que se baja en su
web)  y tienes el kernel 2.6.21, me parece que la llevas clara.
Más información en:
   
http://www.esdebian.org/forum/viewtopic.php?forum=4showtopic=89199
   
 O en google buscando 2.6.21 nvidia gpl (lo de gpl es parte del error
que aparece el el log)
   
Un saludo, y ya contarás si logras la aceleración gráfica sin
recompilar el núcleo y sin cambiar el kernel.
  
   Vi la dirección y en realidad creo que se necesitan conocimientos algo
   avanzados para poder hacerlo, mm creo que tendre que volver a mi
   antiguo nucleo.
  
   triste por que creo que se debiera ir de menos a mas y no alrevez,
   aunke muchas gracias a los tres.
 
  otra cosa aca les dejo el nvidia-installer.log, de todo lo que vi no
  entendi nada, si alguien ve algo que me pueda guiar se lo agredeceria.
  ahi se leen
 
 
  nvidia-installer log file '/var/log/nvidia-installer.log'
  creation time: Tue Jul 10 22:57:07 2007
 
  option status:
license pre-accepted: false
update  : false
force update: false
expert  : false
uninstall   : false
driver info : false
precompiled interfaces  : true
no ncurses color: false
query latest version: false
OpenGL header files : true
no questions: false
silent  : false
no recursion: false
no backup   : false
kernel module only  : false
sanity  : false
add this kernel : false
no runlevel check   : false
no network  : false
no ABI note : false
no RPMs : false
no kernel module: false
force SELinux   : default
no X server check   : false
force tls   : (not specified)
X install prefix: (not specified)
X library install path  : (not specified)
X module install path   : (not specified)
OpenGL install prefix   : (not specified)
OpenGL install libdir   : (not specified)
utility install prefix  : (not specified)
utility install libdir  : (not specified)
doc install prefix  : (not specified)
kernel name : (not specified)
kernel include path : (not specified)
kernel source path  : (not specified)
kernel output path  : (not specified)
kernel install path : (not specified)
proc mount point: /proc
ui  : (not specified)
tmpdir  : /tmp
ftp mirror  : ftp

Re: Instalación Debian con RAID 1 por Hardware

2007-07-11 Thread Esclarecio

El 11/07/07, Guimi [EMAIL PROTECTED] escribió:

andres descalzo escribió:
 A ver,

Hola Andrés,

 El Mother es un Asrock 775 X- Fire con una
 controladora RAID Intel ich7 y discos SATA II.
 Yo genere x la BIOS el RAID, al instalar con FEDORA
 instalo correctamente, o sea vio un solo disco.
 Pero debian, Pese a tener configurado el RAID x la
 BIOS, ve los dos discos por separado. No ve el RAID
 como unico disco.

Lo repetiré solo dos veces más:
Si un SO puede ver dos discos, NO tienes un RAID por hardware.

Algunos SO usan RAID por software y te esconderán los dos discos, pero
es RAID por software.

Quizá no lo hayas configurado bien en BIOS, o quizá te hayan vendido un
fakeraid[1]. Sí, los vendedores a veces engañan con las características
de sus productos. Si te parece muy mal y deseas hacerlo puedes intentar
que te devuelvan el dinero o denunciarles o lo que sea.
Pero eso no niega la realidad:
Si un SO puede ver dos discos, NO tienes un RAID por hardware.
(Esta era la segunda y última).

[1] http://linuxmafia.com/faq/Hardware/sata.html#fakeraid

 Y desde ya prefiero tener el RAID x HARDWARE y no por
 Software. Al menos eso es lo que creo conveniente.

Correcto. Pero no siempre los deseos van con la realidad.

Para que una tecnología funcione correctamente, la realidad debe tomar
precedencia frente a las relaciones públicas, ya que no se puede engañar
a la Naturaleza.
Richard P. Feynman en el informe oficial sobre el desastre del
transbordador espacial Challenger.

 Slds

Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




Buenas:

A ver vayamos por parte:

-Sabemos algo de la controladora? modelo, esta soportada?
-Dices quen en Fedora funciona, que modulo ha cargado?
-Dices que en Debian no, esta cargado el modulo, tienes ese modulo?

Te cuento el procedimiento que segui yo con una adaptec a320 hace poco:
1.- Instale debian etch - veia 2 hd, lo instale en el 1º
2.- Esta mierda de controladora por llamarla de alguna manera, esta
chunga de cojones hacerla rular sobre un 2.6, puesto que solo se
pueden encontrar binarios del a320raid, asi que buscando, vi que
mandrake tenia  un magnifico 2.6.17 con dicho modulo, copie imagen
modulos (modifique algo puesto que vienen comprimidos) y cree initrd
cargado dicho modulo.
3.- Reinicie y verifique que el modulo cargaba sin problemas.
4.- Reinicie y cree un raid, diciendo que copiase desde 1 hd a otro.
5.- Fin, RAID RULANDO.

Espero que te sirva.



Re: problemas para ver video

2007-07-11 Thread Esclarecio

El 11/07/07, antonio rodriguez [EMAIL PROTECTED] escribió:

Hola,

No sé qué ha pasado pero de buenas a primeras no consigo ver video en el
PC. Por ejemplo, cuando intento abrir con Mplayer algún video, sale:

Fatal error,

Error opening/initializing  the selected video_out (-vo) device

Tampoco funcionan kaboodle ni noatun.

2.6.16-2-686 #1 Fri Aug 18 19:01:49 UTC 2006 i686 GNU/Linux
Debian/Lenny
agpgart: Detected an Intel 855 Chipset.
agpgart: Detected 16252K stolen memory.
agpgart: AGP aperture is 128M @ 0xd800

Todo ha sucedido a raíz de las últimas actualizaciones (06-07-07)

Saludos,

Antonio

--
=
Por favor, si me mandas correos con copia a varias personas,
pon mi dirección de correo en copia oculta (CCO), para evitar
que acabe en montones de sitios, eliminando mi privacidad,
favoreciendo la propagación de virus y la proliferación del SPAM. Gracias.
-
If you send me e-mail which has also been sent to several other people,
kindly mark my address as blind-carbon-copy (or BCC), to avoid its
distribution, which affects my privacy, increases the likelihood of
spreading viruses, and leads to more SPAM. Thanks.
=
Antes de imprimir este e-mail piense bien si es necesario hacerlo: El 
medioambiente es cosa de todos.
Before printing this email, assess if it is really needed.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Metete en las preferecias *(en gmplayer preferences video) y
selecciona otra vo hasta que funcione.

Puede ser que hayas perdido la configuracion del mplayer o que se
hayan actualizado modulos de las X dejando algunas partes algo
jodidas.



Re: nvidia kernel 2.6.21

2007-07-11 Thread Esclarecio

El 11/07/07, Cherny D. C. Berbesí­ I. [EMAIL PROTECTED] escribió:

Juan Gonzalez escribió:
 Hola a todos, hasta donde se para poder instalar el driver de nvidia
 tengo que tener instalado el kernel de envidia y la version debe ser
 la misma que el kernel del SO, esto por que yo instalaba el
 kernel-nvidia-2.6.18-4-k7 y ahora que cambie mi kernel al 2.6.21-2-k7,
 no he podido encontrar esta version para nvidia, tengo instalado los
 siguientes paquetes:

 nvidia-kernel-legacy-71xx-2.6.18-4-k7
 nvidia-kernel-legacy-71xx-2.6-k7
 nvidia-kernel-source
 nvidia-kernel-common
 xserver-xorg-video-nv

 cuando intente instalar el drivers me arrojo el sgte error Unable to
 build the NVIDIA kernel module, me he desgastado los dedos buscando
 de donde bajar el kernel de nvidia que me sirva, si alguien sabe de
 donde lo puedo bajar, o si estoy haciendo algo mal, o quizas me sirva
 otro kernel de nvidia, o si simplemente mi solucion es volver al
 kernel anterior les ruego por favor me lo haga saber, desde ya
 muchisimas gracias



Una pregunta, tienes instalado los headers de tu kernel?


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Intentaste instalar el driver de nvidia? Creo que guarda todo lo que
hace en un log no se si en /tmp o /var/log/   algo tipo
nvidia-error.log o asi.

Hay encontras la causa, ya que pueden ser varias:

1.- Kernel sin headers, instala los headers
2.- Gcc con version distinta de la que con se compilo el kernel, has
actualizado gcc o kernel image y no gcc?  compara la salida de esto 2
comando: gcc -v  Vs uname -a
3.-La tipica de los gpl simbols
4.-La que me mola de, se le pasan 2 simbolos y esperaba 3. esa mola mola XD



Re: problema al copiar ficheros grandes

2007-07-04 Thread Esclarecio

El 4/07/07, Angel Claudio Alvarez [EMAIL PROTECTED] escribió:

El mar, 03-07-2007 a las 11:07 -0300, Néstor Flores escribió:
 Podrías usar split para partir los archivos en archivos más chicos,
 despues copiartos y despues unirlos con cat para formar el mismo
 archivo, eso requeriría un poco de espacio adicional pero es una buena
 solución
Perdon, pero ESO es una NO es una buena solucion, por favor documentate
antes de responer

 Saludos

 ---
 Néstor...
 GNU/Linux User #398006
 (my blog at http://www.nestorreloaded.com.ar)
 http://www.lugoroverde.com.ar


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Creo que ya hay varios hilos con este tema pero weno.

Cuando lo monte usa cifs no smbfs



Re: script con privilegios

2007-07-02 Thread Esclarecio

El 2/07/07, Iñaki Baz Castillo [EMAIL PROTECTED] escribió:

El Lunes, 2 de Julio de 2007, etr4gu escribió:

 2- que el usuario que corre el script tenga permisos de root

Te garantizo que lo que necesitas es sudo. Léete el manual y busca info y
ejemplos.

--
Iñaki Baz Castillo




Para lo primero antes del script en el bash_profile o bashrc, pon exec
y justo debajo logout.

para lo segundo prueba metiendo en el script sudo en las partes que necesites.



Re: Administración de redes

2007-06-27 Thread Esclarecio

El 27/06/07, Gonzalo Rivero [EMAIL PROTECTED] escribió:

no se si te servirán de algo:
http://www.debian.org/doc/manuals/reference/index.es.html
http://www.debian.org/doc/manuals/securing-debian-howto/index.en.html
(este solía estar en castellano antes... pero ahora no lo encuentro)



--
http://fishblues.blogspot.com/
http://gonzalor.blogspot.com/

Nube arriba, nube abajo; nube arriba, nube abajo
(Homero Simpson)



A groso modo lo unico que se me aparecen como problemas:


1.- Rutas distintas, no todo esta en el mismo lugar.
2.- Software compilado con opciones distintas no incorporadas en debian.
3.- Relacionado con la anterior, aparte de opciones versiones
distintas, gentoo suele estar muy muy a la ultima y debian en su
version estable, pues como que no XD.


¿Oye porque pasar de gentoo a debian?, Normalmente en los casos que me
ha tocado es al contrario.



Re: Administración de redes

2007-06-27 Thread Esclarecio

El 27/06/07, kyoku cocinillas [EMAIL PROTECTED] escribió:



Esclarecio escribió:
 El 27/06/07, Gonzalo Rivero [EMAIL PROTECTED] escribió:
 no se si te servirán de algo:
 http://www.debian.org/doc/manuals/reference/index.es.html
 http://www.debian.org/doc/manuals/securing-debian-howto/index.en.html
 (este solía estar en castellano antes... pero ahora no lo encuentro)



 --
 http://fishblues.blogspot.com/
 http://gonzalor.blogspot.com/

 Nube arriba, nube abajo; nube arriba, nube abajo
 (Homero Simpson)


 A groso modo lo unico que se me aparecen como problemas:


 1.- Rutas distintas, no todo esta en el mismo lugar.
 2.- Software compilado con opciones distintas no incorporadas en debian.
 3.- Relacionado con la anterior, aparte de opciones versiones
 distintas, gentoo suele estar muy muy a la ultima y debian en su
 version estable, pues como que no XD.


 ¿Oye porque pasar de gentoo a debian?, Normalmente en los casos que me
 ha tocado es al contrario.

Pues principalmente porque no tengo nada de experiencia con Gentoo!!!
:-(, y como según entre y hasta que salga siempre primará la estabilidad
y que cuanto menos me echen en falta mejor.., pues opto por lo que
conozco más... no por  otra cosa ni porque piense que no está a la altura.

por cierto, generalmente te ha tocado al  revés??, puedes especificar un
poco más, o que cosas ves mejor o peor en cuanto a servidores y
administración de redes claro.

gracias.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]





Como ver mejor mejor, no se, uso los 2 y ambos me gustan.

Gentoo te da la impresion de tenerlo todo personalizado y sabes que
tienes en el sistema y que no, aprendes a un ritmo increible, en 2 o 3
semanas con ganas ta mas que dominao, ademas sabes que soporta tu
sistema y que no. Versiones muy recientes y estable todo. El sistema
de paquetes es increible, pero claro apt tambien es un chico duro.

Debian, genial te montas un servidor de lo que sea en 20 minutos,
seguro y estable.



Como admin te van aprobar el cambio?  maquinas nuevas? cambios de
sistemas en produccion que funcionan perfectamente?.  A mi me engañan
en el curro, he pedido una maquina nueva y me dan una casio
FX82.

¿Que razones has dado para la migracion? Se que la lista es debian y
joder que poca verguenza tengo (sorry, debian rules XD) pero gentoo
es un sistema genial, vale cantidad esforzarse un poco y aprender.

Ademas te va a costar menos aprender gentoo que la migracion, son 4
rutas, el sistema de paquetes y poco mas

Ademas asi ves los portages XD y dentro poco a BSD.

VIVA DEBIAN Xd.



Re: tarjeta de red RTL8139 no reconoce

2007-06-26 Thread Esclarecio

El 26/06/07, Jose Alfredo Andaluz Prado [EMAIL PROTECTED] escribió:

Marcos Toro Oyarzo wrote:
 Marcos Toro Oyarzo wrote:

 Marcos Toro Oyarzo wrote:


 Estimados

 tengo un problema con una tarjeta de red RTL8139 que no me al
 reconoce
 debian 3.1 obte por hacer algunas pruebas y nada con exito tambien
 instale el nictools-pci y sin exito alguno la version de kernel ke
 tengo
 es 2.6.18-4-686 el problema fue ke mi tarjeta de red inicial se dano
 y
 tube ke kambiar por otra y ahy fue cuano al moemtno de reconocer me
 tiene liado :(

 --
 b(r) { No HopE  No FeaR } (r) /b
 Be part of the change, because We are the change..

 Contactos:
 Email: --- [EMAIL PROTECTED]
 MSN: --- [EMAIL PROTECTED]

 Projects:
 Orenses.org:  http://www.orenses.org
 DeVilSoulBlacK WebLog: http://www.bitsofnews.net
 Your Daily News On The Web: http://www.devilsoulblack.com
 DeVilSoulBlacK Channel: #Siliconvalley [EMAIL PROTECTED]


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]




 intenta cargar los modulos 8139too o 8139cp, asi:

 modprobe 8139too

 y luego reinicia las interfaces de red con un /etc/init.d/networking
 restart

 nos cuentas.

 saludos,






 al darle modprobe 8139too no sale nada  y cuando le doy
 /etc/init.d/networking restart


 sale error de ke no encuentra el device


 --
 b(r) { No HopE  No FeaR } (r) /b
 Be part of the change, because We are the change..

 Contactos:
 Email: --- [EMAIL PROTECTED]
 MSN: --- [EMAIL PROTECTED]

 Projects:
 Orenses.org:  http://www.orenses.org
 DeVilSoulBlacK WebLog: http://www.bitsofnews.net
 Your Daily News On The Web: http://www.devilsoulblack.com
 DeVilSoulBlacK Channel: #Siliconvalley [EMAIL PROTECTED]




 intenta con 8139cp

 una vez que cargues el driver con modprobe verifica la salida de
 dmesg|tail , deberia devolver un par de linea indicando la ethX, la mac
 address de la misma y otros datos.

 saludos,




 en el dmesg|tail al final deberia kargarme algo 8139cp Fast Ethernet
 driver 0.9.27 pero no no me aparece :(

 --
 b(r) { No HopE  No FeaR } (r) /b
 Be part of the change, because We are the change..

 Contactos:
 Email: --- [EMAIL PROTECTED]
 MSN: --- [EMAIL PROTECTED]

 Projects:
 Orenses.org:  http://www.orenses.org
 DeVilSoulBlacK WebLog: http://www.bitsofnews.net
 Your Daily News On The Web: http://www.devilsoulblack.com
 DeVilSoulBlacK Channel: #Siliconvalley [EMAIL PROTECTED]




 haber, devuelve algun mensaje o no?

 lo otro, tienes especificada la interfaz eth0, eth1 o lo que sea en
 /etc/network/interfaces?

 podrias pegar el contenido de ese fichero aca.

 asi, tambien podrias pegar la salida del comando lspci|grep Ethernet

 saludos,



el interfaces esta bien configurado y en el

lspci|grep Ethernet

si me muestra la tarjeta pero al momento de darle un restart al
networking me dice ke no encuentra el device

--
b(r) { No HopE  No FeaR } (r) /b
Be part of the change, because We are the change..

Contactos:
Email: --- [EMAIL PROTECTED]
MSN: --- [EMAIL PROTECTED]

Projects:
Orenses.org:  http://www.orenses.org
DeVilSoulBlacK WebLog: http://www.bitsofnews.net
Your Daily News On The Web: http://www.devilsoulblack.com
DeVilSoulBlacK Channel: #Siliconvalley [EMAIL PROTECTED]


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Verifica udev para ver que no tiene asignados los ethX por mac. Aun
asi haz lo siguiente.


1.- Pincha tarjeta y arranca
2.- lspci o lshw para verificar que esta conectada
3.- lsmod | grep 81xx  y miras dmesg a ver si sale algo
4.- tambien puedes usar mii-tool eth-tool para verificar el nombre
ethX de la interfaz
5.- Pruebas a configurar a mano dicha interfaz para ver si rula ifconfig o ip
6.- Si todo okis, y tenias reglas en udev, cambias reglas antiguas por
nuevas con mac nueva.
7.- Si nada de esto rula, prueba otra tarjeta.


Espero que te funcione, estos son los pasos que yo seguiria.



Re: Logs en consola y syslog

2007-06-21 Thread Esclarecio

El 21/06/07, Iñaki Baz Castillo [EMAIL PROTECTED] escribió:

El Jueves, 21 de Junio de 2007, Juan Pablo Alesandri escribió:
  Esa frase no hay por dónde cogerla, salvo que hables como los indios.

 Me parece que sos un tremendo irrespetuoso al hablar de esta forma hacia
 la comunidad indigena.

Esto ya me parece exagerado, ¿nunca has visto una película de indios y
vaqueros doblada al español? ¿no has visto hasta la saciedad que en dichas
películas los indios hablan con infinitivos? Ya sé que son tonterías de
películas pero todos lo hemos oído.

Hay que estar muy susceptible para pensar que mi comentario pretendía humillar
a la comunidad indígena.

Saludos.


--
Iñaki Baz Castillo




Pedi que se cortara el hilo, que solo queria expresar (quizas lo hice
de forma incorrecta), que muchas veces la forma de hablar de algunos
miembros de la lista
no es la mas amigables hacia usuarios noveles.

Y lo que haceis es atacar en horda (por lo de los trolls) contra todo
el que no sigue vuestra doctrina.

Si uno dice algo, eres un troll
Otro quiere calmar la cosa, eres un newbie
Si otro lo ve algo ya de risa, eres un indio.


Y lo mejor es que cuando se os ve el plumero, lo achacais todo a
nuestra falta de experiencia en la lista, falta de educacion, o tiempo
que llevamos inscritos, o entendimiento

No al tiempo de uso o experiencia.

Pedi cortar el hilo y seguir con el tema (2 veces) pues todabia la
falta de respeto viene por mi parte.

Yo por mi parte me olvido de este hilo, pero conservare mi idea hacia vosotros.



Fwd: Problema con debmirror

2007-06-21 Thread Esclarecio

-- Forwarded message --
From: Esclarecio [EMAIL PROTECTED]
Date: 21-jun-2007 13:21
Subject: Re: Problema con debmirror
To: Roberto Ibarra [EMAIL PROTECTED]


El 20/06/07, Roberto Ibarra [EMAIL PROTECTED] escribió:

Saludos a todos en la lista:

Tengo el siguiente problema: estoy tratando de actualizar mis repos de
Ubuntu y Debian con el script siguiente (seccion Ubuntu, en la seccion debian 
cambian los origenes, versiones y destinos)

if [ -f /var/tmp/feisty.lck ]; then
echo Ya se esta ejecutando la tarea.
exit 1
else
touch /var/tmp/feisty.lck
fi
/usr/bin/debmirror -v --progress --nosource --md5sums --postcleanup
--method=http --host=us.archive.ubuntu.com --root=ubuntu
--dist=feisty,feisty-updates,feisty-security,feisty-backports,feisty-proposed
--section=main,restricted,universe,multiverse --arch=i386
/ftp2/ftp/Sist_Operativos/Linux/ubuntu/

rm -f /var/tmp/feisty.lck


Al terminar me ha borrado los pool, lo he probado escribiendo en otro
directorio, para que haga el repo desde cero y me baja las carpetas DIST
y mas nada, al terminar dice que no hay nada que actualizar y sale sin
dar ningun error, he instalado debmirror normalmente en mi servidor con debian 
etch

/apt-get install debmirror/

y he probado a utilizarlo directamente

usr/bin/debmirror -v --progress --nosource --md5sums --postcleanup 
--method=http --host=us.archive.ubuntu.com --root=ubuntu 
--dist=feisty,feisty-updates,feisty-security,feisty-backports,feisty-proposed 
--section=main,restricted,universe,multiverse --arch=i386 
/ftp2/ftp/Sist_Operativos/Linux/otracarpeta/


con los mismos resultados

Falta algo, he hecho algo mal, debo instalar algo mas


Gracias de antemano

Saludos

Roberto Ibarra (Bob)
Adm. CGR MINJUS
Linux User: 436693




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Sorry, por el privado.

He probado el comando y funciona bien.

Bueno me daba errores con las claves gpg y demas (gpgv: Can't check
signature: public key not found).
Como soy muy perro y era solo un test he pasado de añadirlas con la
opcion --ignore-release-gpg que puedes ver en la ayuda debmirror o
en la pagina man.

Y se han empezado a descargar los paquetes a chorrillo.



Re: Fwd: Problema con debmirror

2007-06-21 Thread Esclarecio

El 21/06/07, Roberto Ibarra [EMAIL PROTECTED] escribió:

Esclarecio escribió:
 /usr/bin/debmirror -v --progress --nosource --md5sums --postcleanup
 --method=http --host=us.archive.ubuntu.com --root=ubuntu
 --dist=feisty,feisty-updates,feisty-security,feisty-backports,feisty-proposed

 --section=main,restricted,universe,multiverse --arch=i386
 /ftp2/ftp/Sist_Operativos/Linux/ubuntu/

 Sorry, por el privado.

 He probado el comando y funciona bien.

 Bueno me daba errores con las claves gpg y demas (gpgv: Can't check
 signature: public key not found).
 Como soy muy perro y era solo un test he pasado de añadirlas con la
 opcion --ignore-release-gpg que puedes ver en la ayuda debmirror o
 en la pagina man.

 Y se han empezado a descargar los paquetes a chorrillo.



No hay problemas por el privado y es cierto que comienza todo muy bien,
pero al final, es que da el problema en cuestion, y si se repite el
comando, entonces dice que no hay nada que actualizar y no  me descargo
los pools, y la carpeta del repo solo tiene 7,8 Mb.

Tambien hice la prueba, ,antes del primer mensaje con
--ignore-release-gpg y todo siguio igual, tendre algun problema con la
instalacion de este servidor...?

Gracias




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




Bueno y que error te da? Pegalo please.

Haz una pruebecilla, crea un directorio nuevo, y lanzalo a ver si es
que se ha quedado algo de basura. Revisa tambien los .XXX del usuario
con el que lo lanzes.



Re: Ayuda! camaras vigilancia en linux

2007-06-21 Thread Esclarecio

El 21/06/07, Miguel Quintana ..:: MAQO :::. [EMAIL PROTECTED] escribió:

mi consulta es! alguien de aqui! a instalado! esta tarjeta en un linux ??
http://www.deremate.cl/accdb/viewItem.asp?IDI=12363967

todabia no me e dignado en cambiarlas! ya que estan funcionando en un
windows.. y de mono quiero probar si funcionan en un linux son 2 tarjetas
con 8 camaras en total.

alguien sabe con que software se podra controlar, tranmitir  por inet
?¡?¡?¡?¡?¡ y esas cosas

--
..:: MAQO ::..
Puerto Montt,Chile
http://www.maqo.cl


En el curro que estaba antes teniamos montado un sistema de vigilancia
con unas tarjetas parecidas (4 entradas y tal, no me acuerdo del chip
que llevaban, pero tu preguntalo antes de pillarlas.) creo que
usabamos mp4live (lo tengo todo anotado).

Con 8 no habia problema.

De todas formas te lo confirmo en cuanto este en casa.

La calidad no era una maravilla, pero bueno.



Re: Ayuda! camaras vigilancia en linux

2007-06-21 Thread Esclarecio

El día 21/06/07, Esclarecio [EMAIL PROTECTED] escribió:

El 21/06/07, Miguel Quintana ..:: MAQO :::. [EMAIL PROTECTED] escribió:
 mi consulta es! alguien de aqui! a instalado! esta tarjeta en un linux ??
 http://www.deremate.cl/accdb/viewItem.asp?IDI=12363967

 todabia no me e dignado en cambiarlas! ya que estan funcionando en un
 windows.. y de mono quiero probar si funcionan en un linux son 2 tarjetas
 con 8 camaras en total.

 alguien sabe con que software se podra controlar, tranmitir  por inet
 ?¡?¡?¡?¡?¡ y esas cosas

 --
 ..:: MAQO ::..
 Puerto Montt,Chile
 http://www.maqo.cl

En el curro que estaba antes teniamos montado un sistema de vigilancia
con unas tarjetas parecidas (4 entradas y tal, no me acuerdo del chip
que llevaban, pero tu preguntalo antes de pillarlas.) creo que
usabamos mp4live (lo tengo todo anotado).

Con 8 no habia problema.

De todas formas te lo confirmo en cuanto este en casa.

La calidad no era una maravilla, pero bueno.



Miro los apuntes y veo:

MP4LIVE
REAL PRODUCER

Google:
http://www.yolinux.com/TUTORIALS/LinuxTutorialRealVideoStreaming.html#REALPRODUCER
http://mpeg4ip.sourceforge.net/downloads/index.php

Espero que te sirva.



Re: Logs en consola y syslog

2007-06-20 Thread esclarecio lol

El día 19/06/07, Iñaki Baz Castillo [EMAIL PROTECTED] escribió:

El Martes, 19 de Junio de 2007, esclarecio lol escribió:

 3.- Debian es una comunidad, formada desde el mas novato al mas experto
 repartida por todo el mundo, donde todo, menos la falta de respeto y el
 snowbismo cabe.

 4.- El objetivo de las listas son aprender y ayudar.  No joder y vacilar.


Es curioso cómo los que menos tiempo llevan en esto, y por lo tanto, menos han
ayudado y participado, sean siempre los que se quejan de falta de respeto y
los que traten de dictaminar cómo han de interpretarse las normas.

--
Iñaki Baz Castillo




Menos tiempo en esto?, Me imagino que te refieres a esta lista.



Re: Problema al levantar Squid

2007-06-20 Thread esclarecio lol

Perdona Emiliano, pero se me paso. Voy a tener que hacer caso de
algunos consejos y pasar de la interfaz de gmail, por que me cuesta.

Perdon por el privado, de nuevo.


Para el hilo:

Mira el man del squid, creo que tiene una opcion -D para que use el
hostname y no intente resolver el fully qualified hostname, aunque
de todas formas en la configuracion tienes que poner algun nombre XD.

Tambien puedes usar la opcion -d debug y ver que te escupe por consola.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problema con Beryl y Alsa

2007-06-20 Thread esclarecio lol

El 20/06/07, Javier Ruano [EMAIL PROTECTED] escribió:

Ivan Reinoso Garcia wrote:
 Buenas gente, tengo un problema con beryl y alsa, los dos funcionan 
divinamente como root,
  pero cuando arranco el sistema como usuario normal tengo que poner en
un terminal beryl-manager
  y ejecutar el alsaconf (los dos como root) para que me funcionen las
dos cosas, que puedo hacer?.
  Un saludo!

echo beryl-manager  ~/.xinitrc

Y para alsa
[1] http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2005/12/msg01398.html

Saludos.
Javi.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




Alsa:
Verifica que se lanza alsa durante el arranque en el level que
arranques claro XD, si se te pierde la configuracion. En la lista hay
varios hilos con parches diferentes para cargar los modulos de sonido
y la configuracio de alsa

Beryl:
Lo puedes hacer de 1k maneras, desde una entrada en kdm/gdm, a un
enlace en .kde/Autostart o añadiendolo a las sesiones en gnome.


Hablanos un poco del entorno y lo que realmente quieres hacer
(kde/gnome, siempre lanzado o solo en ocasiones para mostrar a los
colegas)



Re: Problema con Beryl y Alsa

2007-06-20 Thread esclarecio lol

El 20/06/07, Ivan Reinoso Garcia [EMAIL PROTECTED] escribió:


Bueno, lo de alsa ya esta solucionado, lo que hice fue:

- Hacer un alsaconf como root para que la tarjeta quedara bien configurada
- Hacer un alsactl store para guardar la configuracion actual de alsa
- Poner en el script /etc/rc.local alsactl restore para que me cargue la
configuracion cada vez que arranque el sistema

Y lo de Beryl he conseguido que se cargue correctamente como usuario
normal al iniciar reinstalandolo desde los repos unstable pero el
problema que tengo es que cuando arranca el beryl-manager cuando pulso
el menu de gnome no sale y si pincho en cualquier otro sitio del
escritorio no hace nada, como si estuviera bloqueado. Supongo que sera a
lo mejor cuestion del gestor de ventanas o algo no? A ver si me pueden
ayudar y gracias por lo de alsa ;)

esclarecio lol escribió:
 El 20/06/07, Javier Ruano [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Ivan Reinoso Garcia wrote:
  Buenas gente, tengo un problema con beryl y alsa, los dos funcionan
 divinamente como root,
   pero cuando arranco el sistema como usuario normal tengo que poner en
 un terminal beryl-manager
   y ejecutar el alsaconf (los dos como root) para que me funcionen las
 dos cosas, que puedo hacer?.
   Un saludo!

 echo beryl-manager  ~/.xinitrc

 Y para alsa
 [1] http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2005/12/msg01398.html

 Saludos.
 Javi.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]



 Alsa:
 Verifica que se lanza alsa durante el arranque en el level que
 arranques claro XD, si se te pierde la configuracion. En la lista hay
 varios hilos con parches diferentes para cargar los modulos de sonido
 y la configuracio de alsa

 Beryl:
 Lo puedes hacer de 1k maneras, desde una entrada en kdm/gdm, a un
 enlace en .kde/Autostart o añadiendolo a las sesiones en gnome.


 Hablanos un poco del entorno y lo que realmente quieres hacer
 (kde/gnome, siempre lanzado o solo en ocasiones para mostrar a los
 colegas)






_
Consigue el nuevo Windows Live Messenger
http://get.live.com/messenger/overview



Que howto, doc has seguido?



Re: Problema con Beryl y Alsa

2007-06-20 Thread esclarecio lol

El 20/06/07, esclarecio lol [EMAIL PROTECTED] escribió:

El 20/06/07, Ivan Reinoso Garcia [EMAIL PROTECTED] escribió:

 esclarecio lol escribió:
  El 20/06/07, Ivan Reinoso Garcia [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
  Bueno, lo de alsa ya esta solucionado, lo que hice fue:
 
  - Hacer un alsaconf como root para que la tarjeta quedara bien
  configurada
  - Hacer un alsactl store para guardar la configuracion actual de alsa
  - Poner en el script /etc/rc.local alsactl restore para que me cargue la
  configuracion cada vez que arranque el sistema
 
  Y lo de Beryl he conseguido que se cargue correctamente como usuario
  normal al iniciar reinstalandolo desde los repos unstable pero el
  problema que tengo es que cuando arranca el beryl-manager cuando pulso
  el menu de gnome no sale y si pincho en cualquier otro sitio del
  escritorio no hace nada, como si estuviera bloqueado. Supongo que sera a
  lo mejor cuestion del gestor de ventanas o algo no? A ver si me pueden
  ayudar y gracias por lo de alsa ;)
 
  esclarecio lol escribió:
   El 20/06/07, Javier Ruano [EMAIL PROTECTED] escribió:
   Ivan Reinoso Garcia wrote:
Buenas gente, tengo un problema con beryl y alsa, los dos funcionan
   divinamente como root,
 pero cuando arranco el sistema como usuario normal tengo que
  poner en
   un terminal beryl-manager
 y ejecutar el alsaconf (los dos como root) para que me
  funcionen las
   dos cosas, que puedo hacer?.
 Un saludo!
  
   echo beryl-manager  ~/.xinitrc
  
   Y para alsa
   [1] http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2005/12/msg01398.html
  
   Saludos.
   Javi.
  
  
   --
   To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
   with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
   [EMAIL PROTECTED]
  
  
  
   Alsa:
   Verifica que se lanza alsa durante el arranque en el level que
   arranques claro XD, si se te pierde la configuracion. En la lista hay
   varios hilos con parches diferentes para cargar los modulos de sonido
   y la configuracio de alsa
  
   Beryl:
   Lo puedes hacer de 1k maneras, desde una entrada en kdm/gdm, a un
   enlace en .kde/Autostart o añadiendolo a las sesiones en gnome.
  
  
   Hablanos un poco del entorno y lo que realmente quieres hacer
   (kde/gnome, siempre lanzado o solo en ocasiones para mostrar a los
   colegas)
  
  
  
 
 
 
  _
  Consigue el nuevo Windows Live Messenger
  http://get.live.com/messenger/overview
 
 
  Que howto, doc has seguido?
 
 
 
 Este: http://wiki.beryl-project.org/wiki/Install_Beryl_on_Debian

 y luego para ver si se solucionaba he instalado el paquete |xserver-xorg
 pero nada...
 |


 _
 Busca desde cualquier página Web con una protección excepcional. Consigue la 
Barra de herramientas de Windows Live hoy mismo y GRATUITAMENTE.
 http://www.toolbar.live.com



Intenta dar un poco mas de informacion:
 - Grafica
 - Estilo XGL, Nvidia

dame cosillas y jugamos. Todo lo que puedas decir es util.

P.D.: Lanza beryl-manager desde un terminal y a ver si te escupe
algo. y sorry por el privado XD.



Re: Problema con Beryl y Alsa

2007-06-20 Thread Esclarecio

El 20/06/07, Ivan Reinoso Garcia [EMAIL PROTECTED] escribió:


esclarecio lol wrote:
 El 20/06/07, esclarecio lol  escribió:
 El 20/06/07, Ivan Reinoso Garcia  escribió:
 
  esclarecio lol escribió:
   El 20/06/07, Ivan Reinoso Garcia  escribió:
  
   Bueno, lo de alsa ya esta solucionado, lo que hice fue:
  
   - Hacer un alsaconf como root para que la tarjeta quedara bien
   configurada
   - Hacer un alsactl store para guardar la configuracion actual de alsa
   - Poner en el script /etc/rc.local alsactl restore para que me cargue la
   configuracion cada vez que arranque el sistema
  
   Y lo de Beryl he conseguido que se cargue correctamente como usuario
   normal al iniciar reinstalandolo desde los repos unstable pero el
   problema que tengo es que cuando arranca el beryl-manager cuando pulso
   el menu de gnome no sale y si pincho en cualquier otro sitio del
   escritorio no hace nada, como si estuviera bloqueado. Supongo que sera a
   lo mejor cuestion del gestor de ventanas o algo no? A ver si me pueden
   ayudar y gracias por lo de alsa ;)
  
   esclarecio lol escribió:
El 20/06/07, Javier Ruano  escribió:
Ivan Reinoso Garcia wrote:
 Buenas gente, tengo un problema con beryl y alsa, los dos funcionan
divinamente como root,
  pero cuando arranco el sistema como usuario normal tengo que
   poner en
un terminal beryl-manager
  y ejecutar el alsaconf (los dos como root) para que me
   funcionen las
dos cosas, que puedo hacer?.
  Un saludo!
   
echo beryl-manager  ~/.xinitrc
   
Y para alsa
[1] http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2005/12/msg01398.html
   
Saludos.
Javi.
   
   
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]
   
   
   
Alsa:
Verifica que se lanza alsa durante el arranque en el level que
arranques claro XD, si se te pierde la configuracion. En la lista hay
varios hilos con parches diferentes para cargar los modulos de sonido
y la configuracio de alsa
   
Beryl:
Lo puedes hacer de 1k maneras, desde una entrada en kdm/gdm, a un
enlace en .kde/Autostart o añadiendolo a las sesiones en gnome.
   
   
Hablanos un poco del entorno y lo que realmente quieres hacer
(kde/gnome, siempre lanzado o solo en ocasiones para mostrar a los
colegas)
   
   
   
  
  
  
   _
   Consigue el nuevo Windows Live Messenger
   http://get.live.com/messenger/overview
  
  
   Que howto, doc has seguido?
  
  
  
  Este: http://wiki.beryl-project.org/wiki/Install_Beryl_on_Debian
 
  y luego para ver si se solucionaba he instalado el paquete |xserver-xorg
  pero nada...
  |
 
 
  _
  Busca desde cualquier página Web con una protección excepcional. Consigue 
la Barra de herramientas de Windows Live hoy mismo y GRATUITAMENTE.
  http://www.toolbar.live.com


 Intenta dar un poco mas de informacion:
  - Grafica
  - Estilo XGL, Nvidia

 dame cosillas y jugamos. Todo lo que puedas decir es util.

 P.D.: Lanza beryl-manager desde un terminal y a ver si te escupe
 algo. y sorry por el privado XD.





Ahora directamente cuando arranco beryl-manager me reinicia las X. He mirado la 
consola y me da error al cargar el modulo GLX de mi tarjeta (NVIDIA). La 
grafica es una Nvidia 6100 integrada en la placa base con chipset nforce 430. 
Los drivers los instale ejecutando el script de los drivers descargados de la 
pagina de nvidia
_
¡Ya está aquí Windows Live Spaces! Ahora podrás crear fácilmente tu propio 
sitio Web.
http://spaces.live.com/signup.aspx




Mira a mi cuando me pasan cosillas como esas. Reinicios de X, bloqueos
y pantallas en blaco.

Normalmente.

1.- Reconfiguro xorg con dpkg
2.- Reinstalo drivers de Nvidia
  2.1.- Asegurate que estan bien instalado glxgears funciona y tiene
fps de sobra
3.- Funciona

Tenia una web donde identificaba los bloqueos y las pantallas blancas
con las diferentes acciones de arreglo, pero estoy de viaje y no tengo
los marcadores.
Prueba eso que te digo, asegurate que la aceleracion y demas va bien.



Re: Logs en consola y syslog

2007-06-20 Thread Esclarecio

El 20/06/07, Iñaki Baz Castillo [EMAIL PROTECTED] escribió:

El Miércoles, 20 de Junio de 2007, Miguel Da Silva - Centro de Matemática
escribió:
 Iñaki Baz Castillo escribió:
  El Martes, 19 de Junio de 2007, esclarecio lol escribió:
  3.- Debian es una comunidad, formada desde el mas novato al mas experto
  repartida por todo el mundo, donde todo, menos la falta de respeto y el
  snowbismo cabe.
 
  4.- El objetivo de las listas son aprender y ayudar.  No joder y
  vacilar.
 
  Es curioso cómo los que menos tiempo llevan en esto, y por lo tanto,
  menos han ayudado y participado, sean siempre los que se quejan de falta
  de respeto y los que traten de dictaminar cómo han de interpretarse las
  normas.

 Bien!!! Es de quien llegar primero...

¿Acaso no sabes hablar o qué?
  Es de quien llegar primero...
Esa frase no hay por dónde cogerla, salvo que hables como los indios.

 Te hace falta traducir nuevamente la canción de los viejos vinagres?

¿No tienes algo más elaborado para variar?


--
Iñaki Baz Castillo



En la puerta de la iglesia de mi pueblo, hay un pobre viejo que lleva
pidiendo alli 10 años, lleva mas tiempo que algun cura y mucho mas que
la mayoria de gente que va los domingos. Pues que pena que la iglesia
no sea esta lista, ya que el viejo estaria dando misa XD



Re: Ejecutar script como root al inicio

2007-06-20 Thread Esclarecio

El día 20/06/07, Oscar Mederos [EMAIL PROTECTED] escribió:


El 18/06/07, Ivan Reinoso Garcia [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Pues me autorespondo a mi mismo porque tengo ahora un problema parecido
 con beryl. Si ejecuto beryl-manager como root funciona perfectamente
 pero si lo ejecuto con mi usuario normal se me carga en la barra de
 tareas el icono de beryl pero el escritorio no tiene ningun efecto 3D,
 vamos que el escritorio sigue siendo de gnome estandar...que puedo
hacer??

Tienes activado a Beryl como gestor de ventanas?
Muchas veces el icono aparece en la barra de tarea y es como si nadas...
Haz un click derecho en el icono de beryl en la barra de tareas 
seleccionar gestor de venta  Beryl ...
Al menos, en KDE cuando lo probe fue asi ...

--
Saludos



A mi me pasaba que si lo lanzaba desde un menu o con alt+F2 y el comando. No
hacia nada, bueno si el icono en la barra.

Pero si lo lanzaba desde un terminal, funcionaba siempre. Prueba.


Re: Logs en consola y syslog

2007-06-20 Thread Esclarecio

El 20/06/07, BasaBuru [EMAIL PROTECTED] escribió:

El Wednesday 20 June 2007 20:28:13 Esclarecio escribió:

La verdad, no entiendo como perdéis el tiempo con gente como esta.

Creo que lo mejor es pasar de ellos sin más. Por mucho que se lo expliquéis no
van hacer ni puto caso son refractarios. Sin respeto ni honor.

Matad este flame de una vez, no merece la pena.

Un saludo

BasaBuru

P.D. Esclarecio..si tan molesto te encuentras por que no te marchas y
dejas de hacer que la gente pierda el tiempo???





LOL, durante todo el hilo solo he pedido un poco mas de paciencia y
unas formas mas tranquilas de intentar hacer llegar los conocimientos.

Y soy yo?   Lo flipais.

Le pedi a iñigo por privado que dejaremos las tonterias ya en el hilo, PASO.
A iñaqui no le dije nada, Se metio.

Pos bueno al final he sido yo. UFFF como lo cuadrais.



Re: Logs en consola y syslog

2007-06-19 Thread esclarecio lol

El día 18/06/07, Iñigo Tejedor Arrondo [EMAIL PROTECTED] escribió:


El lun, 18-06-2007 a las 17:38 +0200, esclarecio lol escribió:


 El día 16/06/07, martin sanchez [EMAIL PROTECTED] escribió:
 - Original Message -
 From: Angel Claudio Alvarez [EMAIL PROTECTED]
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Friday, June 15, 2007 7:44 PM
 Subject: Re: Logs en consola y syslog


  El vie, 15-06-2007 a las 14:15 -0300, Maxi escribió:
 
Si no sabes no me respondas, pero no me digas man
 syslog eso lo
puedo hacer sin consultar a la lista.
   
  
   Al menos, si lo que busco esta en el man y no lo he
 encontrado porque
   no se leer.
   Me hubieras colocado parte del man en donde dice lo que
 busco.
  
  1 No aclaraste que leiste los man
 
  2 No soy adivino, por lo tanto asumo que sabes leer y parece
 que me
  equivoque
 
  Emergency messages often go to all users currently online to
 notify them
  that something strange is happening with the
 system.  To  specify  this
 wall(1)-feature use an asterisk (''*'').
 
  Extraido del man de syslog.conf
 
  mode= ironic
  3 No queres que te lo configure también ?
  /mode
 
  saludos
 
 
  --
  Angel Claudio Alvarez [EMAIL PROTECTED]
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to
 [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
 


 realmente me asombra el nivel de violencia con que se maneja
 la lista, no solo
 por este mensaje sino por muchos otros...
 estoy asombrado.
 todos quieren pelear con todos, IMPRESIONANTE...
 creo que tendrian que borrar esta lista y crear una lista
 nueva con gente que
 quiera realmente ayudar a otros usuarios, no golpearlos con
 las palabras...
 en fin, a seguir aguantando linuxeros!!!


 recuerden las normas...

 http://www.debian.org/MailingLists/#codeofconduct
 http://wiki.debian.org/NormasLista
 http://es.wikipedia.org/wiki/Top-posting
 http://es.wikipedia.org/wiki/Netiquette


 Totalmente de acuerdo.

Llamarlo violencia si queréis, pero a mi me parece subrealista, que
debajo de esos cuatro enlaces, respondas que estas de acuerdo. Con html,
en un hilo con forward, un citado tabulado y yo que sé que más.

Saludos

P.D. Y por dar mi opinión, si alguien cree que debian es dejadez,
permisividad, cariñosismo, tonterías, anarquía y flores... que intente
hacerse desarrollador de debian o ocupar cualquier cargo ;)

P.D.2 Y muchas veces las mejores ayudas que veo, son las que pueden
parecer más violentas




1.-Cuando una idea es clara y esta bien expresada, solo se necesita expresar
tu apoyo o tu contra. Por eso el totalmente de acuerdo, se supone que es un
hilo, no hay porque hacer citas repitiendo texto.

2.-Es increible, que el hilo haya acabado en esto. En serio cerrar la lista
y purgar miembros a veces es necesario.

3.- Debian es una comunidad, formada desde el mas novato al mas experto
repartida por todo el mundo, donde todo, menos la falta de respeto y el
snowbismo cabe.

4.- El objetivo de las listas son aprender y ayudar.  No joder y vacilar.

5.- Seguimos meneando la mierda, y ya guelen.





--

To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]




Re: Logs en consola y syslog

2007-06-19 Thread esclarecio lol

En privado ya te he contestado. No creo que una lista sea un lugar donde
discutir.


Re: Ayuda con WIFI no conecta!

2007-06-18 Thread esclarecio lol

El día 17/06/07, Takayuki Kun Narumi [EMAIL PROTECTED] escribió:


From: Luis Vega [EMAIL PROTECTED]
To: debian lista castellano debian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: Re: Ayuda con WIFI no conecta!
Date: Sat, 16 Jun 2007 18:14:22 -0400

El 16/06/07, Takayuki Kun Narumi [EMAIL PROTECTED] escribió:

  Que tal, tengo un problema con DEBIAN LENNY/SID con el KERNEL
2.6.18-4-686 renuente, instalae NDISWRAPPER perfectamente y tambien los
mismo drivers de mi tarjeta AWLC3025. Al abrir el WLASSISTANT
perfectamente
me detecta las redes pero a la hora de conectar nunca lo hace, asi que
intente leyendo pero nada de todo lo que decian.

   Asi que me dispuse a instalar ACX100 y tambien los fimware, y
tambien al hacer la busqueda de puntos de acceso los detecta, pero el
mismo
resultado no logro conectarme, aclarando unos puntos, lo he probado en
varios puntos de acceso y nada no tengo IP, tambien he de aclarar que
cuando
tengo la tarjeta en el puerto PCMCIA y apago el ordenador no se apaga si
no
se reinicia ignora la sentencia de ACPI, bueno espero y alguien me pueda
orientar, ya que pues me he bloqueado por completo y caido en
desesperacion
por que no me puedo conectar espero cualquier tipo de sugerencia muchas
gracias!.


No se si usas GNOME o KDE, pero yo siempre utilizo wifi-radar para
detectar redes y crear perfiles en el mismo programa para luego
conectarme.

Puedes especificar si la red es Ad-Hoc o Managed, Cerrada o Abierta,
poner las claves para WEP, el canal de la red, entre muchas cosas mas.
Funciona muy bien.

O bien directamente usando las wifi tools que deberian venir instaladas.

--
Luis Vega M.
Linux Registered User #356394 - counter.li.org
Sitio Personal: http://fodsite.wordpress.com
Green Day: http://www.greendayfod.net
fodsite AT gmail DOT com



Utilizo KDE, ya que el wireless assistant es para KDE, y bueno he
intentado
con redes tanto abiertas, como con WEP, bueno algo que pues me parece raro
es algo que comentaba en el primer mail, pongo la tarjeta en la bahia
PCMCIA
y prende muy bien pero a la hora de apagar el portatil, nunca lo hace solo
reinicia, asi lo hahga con HALT o con SHUTDOWN -H NOW y al removerla lo
hace, pero mi mayor problema como comento es que no conecta, ya he
intendado
con las dos opciones que encontre ACX100 y NDISWRAPPER, tambien para un
poco
de antesedente si funciono una vez o dos pero ahora por mas que le doy
conectar me rechaza, por cierto gracias por la ayuda!

_
Express yourself instantly with MSN Messenger! Download today it's FREE!
http://messenger.msn.click-url.com/go/onm00200471ave/direct/01/


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]




En los mails parecia que decias que no te daban ip. Eso es distinto de no
conectar, usa desde consola
iwconfig interfaz.   Mira si tienes asignado algun AP y el nivel de señal
que recibes, si estos no son 0, estas conectado pero no tienes ip.

Asegurate que no tenga WEP, Control MAC, ni cualquier chorrada por el
estilo.

A veces no hay dhcp
A veces la red no es la estandar
A veces hay control de mac (conecta,desconecta, repitiendose)


Re: Ayuda con WIFI no conecta!

2007-06-18 Thread esclarecio lol

El día 18/06/07, ChEnChO [EMAIL PROTECTED] escribió:


 En los mails parecia que decias que no te daban ip. Eso es distinto de
no
 conectar, usa desde consola
 iwconfig interfaz.   Mira si tienes asignado algun AP y el nivel de
señal
 que recibes, si estos no son 0, estas conectado pero no tienes ip.

 Asegurate que no tenga WEP, Control MAC, ni cualquier chorrada por el
 estilo.

 A veces no hay dhcp
 A veces la red no es la estandar
 A veces hay control de mac (conecta,desconecta, repitiendose)



No creo que sea el mejor sitio para tratar temas de este tipo.

Si no conecta a una red que no es suya... iba a decir que se joda,
pero mejor no lo digo que luego hay piques.


--
... may the source be with you...




No ha dicho que la red/es no sean suya, solo indica que no le conecta.


Re: Ayuda con WIFI no conecta!

2007-06-18 Thread esclarecio lol

El día 18/06/07, ChEnChO [EMAIL PROTECTED] escribió:


El 18/06/07, esclarecio lol [EMAIL PROTECTED] escribió:


 El día 18/06/07, ChEnChO [EMAIL PROTECTED] escribió:
   En los mails parecia que decias que no te daban ip. Eso es distinto
de
 no
   conectar, usa desde consola
   iwconfig interfaz.   Mira si tienes asignado algun AP y el nivel de
 señal
   que recibes, si estos no son 0, estas conectado pero no tienes ip.
  
   Asegurate que no tenga WEP, Control MAC, ni cualquier chorrada por
el
   estilo.
  
   A veces no hay dhcp
   A veces la red no es la estandar
   A veces hay control de mac (conecta,desconecta, repitiendose)
  
  
 
  No creo que sea el mejor sitio para tratar temas de este tipo.
 
  Si no conecta a una red que no es suya... iba a decir que se joda,
  pero mejor no lo digo que luego hay piques.
 
 
  --
  ... may the source be with you...


 No ha dicho que la red/es no sean suya, solo indica que no le conecta.







y bueno he intentado con redes tanto abiertas, como con WEP, bueno
algo que pues me parece raro

Si aquí no ves implicitamente que las redes que pilla no son tuyas,
tienes un problema.

--
... may the source be with you...



No es cuestion, de piques ni tonterias por este tema.

Pero a tu frase se le puede dar la vuelta.

Si aqui ves implicitamente que las redes que pilla no son suyas, tienes un
problema.

Yo pase el mismo problema del que habla, hace 2 semanas (con ndiswrapper).
Asi aprendi que no siempre el que no sabe porque se conecta esta haciendo
algo tachable. Aunque de acuerdo, la mayoria de veces se acierta.


Re: Micrófono, Skype y una situación embarazosa.

2007-06-18 Thread esclarecio lol

El día 16/06/07, Aritz Beraza Garayalde [EMAIL PROTECTED] escribió:


 Si este fuera el caso, prueba a crear un nuevo dispositivo default de
alsa.

 Sigue este howto en castellano:
 http://www.guia-ubuntu.org/index.php?title=Skype


Error al pegar la url:

http://forum.skype.com/lofiversion/index.php/t74772.html

o este otro, en particular la se speakers on one sound card,
microphone in the other
http://juljas.net/linux/skype/alsa-configuration.html

Saludos
Aritz

--
Aritz Beraza Garayalde [Rei]




Bueno yo paso del debate, y me centro un poco.

1.- No solo habras probado el micro con skype.  (asi  que olvidense de
skype)
2.- Pilla el modelo de la tarjeta o chipset, mira en alsa y comprueba que
tiene soporte y que no XD quizas tienes 5.1 pero no micro XD
3.- Conforme a lo que veas en alsa, ya sabras si insistir o no.
4.- El resto de funciones van ok?

Si te sigue sin rular y tienes soporte con alsa, prueba algun livecd y copia
XD COPIA XD COPIA



He leido la palabra selecto en alguno de los post refiriendose a los
linuxeros, JAJAJA.





___

[ WWW ]  http://www.ayanami.es
[jabber]  rei[en]bulmalug.net


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]




Re: Logs en consola y syslog

2007-06-18 Thread esclarecio lol

El día 16/06/07, martin sanchez [EMAIL PROTECTED] escribió:


- Original Message -
From: Angel Claudio Alvarez [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Friday, June 15, 2007 7:44 PM
Subject: Re: Logs en consola y syslog


 El vie, 15-06-2007 a las 14:15 -0300, Maxi escribió:

   Si no sabes no me respondas, pero no me digas man syslog eso lo
   puedo hacer sin consultar a la lista.
  
 
  Al menos, si lo que busco esta en el man y no lo he encontrado porque
  no se leer.
  Me hubieras colocado parte del man en donde dice lo que busco.
 
 1 No aclaraste que leiste los man

 2 No soy adivino, por lo tanto asumo que sabes leer y parece que me
 equivoque

 Emergency messages often go to all users currently online to notify them
 that something strange is happening with the system.  To  specify  this
wall(1)-feature use an asterisk (''*'').

 Extraido del man de syslog.conf

 mode= ironic
 3 No queres que te lo configure también ?
 /mode

 saludos


 --
 Angel Claudio Alvarez [EMAIL PROTECTED]


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



realmente me asombra el nivel de violencia con que se maneja la lista, no
solo
por este mensaje sino por muchos otros...
estoy asombrado.
todos quieren pelear con todos, IMPRESIONANTE...
creo que tendrian que borrar esta lista y crear una lista nueva con gente
que
quiera realmente ayudar a otros usuarios, no golpearlos con las
palabras...
en fin, a seguir aguantando linuxeros!!!


recuerden las normas...

http://www.debian.org/MailingLists/#codeofconduct
http://wiki.debian.org/NormasLista
http://es.wikipedia.org/wiki/Top-posting
http://es.wikipedia.org/wiki/Netiquette




Totalmente de acuerdo.



--

To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]




Re: Como puedo hacer para que no cambie la hora de mis SO ?

2007-06-14 Thread esclarecio lol

El día 14/06/07, Gabriel Cruz Tellez [EMAIL PROTECTED] escribió:


Hola de nuevo:

   Una pregunta mas, al encontrar esa variable tendria que poner el
horario de mi pais con el UTC ?

   Por que segun yo mi orario UTC es -5, ya que vivo en mexico, pero
despues de hacer eso lo configuro en /etc/default/rcS para que ya no me
cause broncas con windows ¿?


--
Hay dos maneras de vivir su vida: una como si nada es un milagro, la otra
es como si todo es un milagro.

*Albert Einstein*





usa local


Re: problema con squid

2007-06-13 Thread esclarecio lol

Mira los logs de squid, y si tienes expresiones para alguna de las listas

Pensando mal, yo veo tit_h_portalesbci.gif

tit teta
portalesbci portalesbico

XD

El día 13/06/07, nortoncillo [EMAIL PROTECTED] escribió:


los usuarios de mi red que pasan a travez de squid no logran cargar
esta imagen
http://www.bci.cl/common/images/tit_h_portalesbci.gif

si no utilizo squid en la misma máquina puedo verla

alguien sabe el por qué?




Re: Error al copiar .ISO de 4GB

2007-06-12 Thread esclarecio lol

Usa Cifs no smbfs


Re: Sin acceso a root

2007-06-12 Thread esclarecio lol

El día 12/06/07, Iñaki Baz Castillo [EMAIL PROTECTED] escribió:


El 12/06/07, Carlos Eduardo Sotelo Pinto [EMAIL PROTECTED]
escribió:
 Hola lista
 Por alguna razon, no puedo acceder a root desde mi cuenta que suced?
 $ su
 passwrod: clavederoot

 Disculpe
 $

 el detalle es que si accede directamente a root, no hay ningun problema
 login: root
 password: clavederoot
 Bienvenido a debian etch
 #
 que sucedio
 gracias?

Humm, ¿has hecho algo raro últimamente?

En una consola, como root, examina:
  tail -f /var/log/auth

a ver qué dice cuando trates de hacer su (aunque creo que no saldrá
nada).


--
Iñaki Baz Castillo
[EMAIL PROTECTED]




Mira a ver si te dice algo del grupo wheel (creo que este es el grupo que
se suele poner no?).
Pero si antes podias y ahora no, o bien estabas dentro del grupo y te has
salido o bien has modificado el sistema:
puedes haber modificado grupos, te has sacado
puedes haber modificado pam (ya sea cambiando ficheros de configuracion o
actualizando)


Todo lo que digo, es suposicion.

Creique y Penseque son hermanos de Tonteque. XD
Es mas rapido suponer que comprobar XD


Re: Error al copiar .ISO de 4GB

2007-06-12 Thread esclarecio lol

Perdona si te lo he mandao al privado, pense que lo habia mandado a la
lista.

Es mas en los enviados me aparece la lista no tu correo personal, pero sorry
de todas formas.


Re: cerrar puertos

2007-05-24 Thread esclarecio lol

El día 23/05/07, Consultores Agropecuarios [EMAIL PROTECTED]
escribió:


El mié, 23-05-2007 a las 12:10 -0500, jesus erdeny andrade fandiño
escribió:
 buenas listeros, tengo una pequeña duda:
 nesecito cerrar los puertos del router, un speed stream siemens 4200,



¿Los tienes todos abiertos, esta en monopuesto no?


el problema es que no se puede acceder a la configuracion del router,
 entonces me han dicho que por medio de software o con un servidor
 proxy,



¿Esta en monopuesto?

puedo bloquear puertos, en si solo quiero habilitar 2 puertos

 no mas, que me recomiendan al respecto?




Primero cerrar  todo tipo de servicios que pueda dar el router y para eso
tienes que entrar en su config * Critico
¿Esta en monopuesto? o en su defecto ¿Todo redirigido a una sola maquina? si
esto no es asi, no te servira de mucho el software.
Porque protegeras tu pc pero no la lan.

Has probado portsentry? con el podrias bloquear los puertos que quieras.

(en tu Debian)


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]




Re: Vigilar al root

2007-05-17 Thread esclarecio lol

El día 17/05/07, Angel Claudio Alvarez [EMAIL PROTECTED] escribió:


El mié, 16-05-2007 a las 16:17 +0200, Esteban Torres escribió:
 Existe alguna aplicación, servicio, log, etc... que me indique que ha
 hecho el root en sus conexiones a la máquina?

 No he encontrado nada que me audite por completo al root.

 Solo he encontrado una aplicacion que me dice los comando que ha
 ejecutado el root y a que hora, pero no por ejemplo con los parámetros
 que lo ha hecho, contra que fichero lo ha hecho, etc...

 Lo veo incompleto. Necesito una información mas detallada.

Si vos sos administrador de/los equipos solo vos deberias tener root, si
no delega tareas con sudo

 Saludos.




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]




Habeis probado snoopy?.

Crea un log con todo lo que se ejecuta en la maquina.


Re: protocolo ipv6

2007-05-16 Thread esclarecio lol

El día 15/05/07, francisco [EMAIL PROTECTED] escribió:


El mar, 15-05-2007 a las 18:18 +0200, Eduardo Villanueva Che escribió:
 El lun, 14-05-2007 a las 22:45 -0700, francisco escribió:
  Hola a todos

 Hola,

  Quisiera desintalar o desactivar el modulo ipv6, pero modconf no puede
  por que esta en uso,

 Prueba primero a hacerle un rmmod, si te dice que está en uso con lsmod
 verás los módulos cargados y que módulos los están usando. Descarga
 primero los módulos que lo estén usando, o arriésgate con un -f ;)

  ya busque en los rc.x, mas en el rc2.d, que seria
  el que le corresponde, pero solo veo enlaces al init.d;

 Así es como ha de ser. A grosso modo, los servicios que empiecen por S
 se activan, los que empiecen por K se detienen, y el número siguiente
 indica el orden.

  tambien busque
  ponerlo en la lista negra y no encontre la lista.

 Edita el archivo:
 /etc/modutils/aliases

 y descomenta (quita la primera almohadilla) la línea:
 # alias net-pf-10 off # IPv6

 luego haces:
 $ update-modules

 Y ese módulo ya no se debería volver a cargar.

  Pregunto:
  Quisieran decirme como desactivar el modulo ipv6 por favor? El asunto
es
  que al arrancar el SO, me lanza a mantenimiento y probe alli tambien
con
  modconf y no se puede.

 No se que habrás hecho, pero me extraña que te haga eso por el IPv6.

Es una instalacion nueva y lo que hice fue instalar en modo experto como
lo habia hecho antes, agregue 3 modulos ntfs (para una maquina por ssh),
ufs (para otra con OpenBSD y NetBSD) y el ipv6 (para probar la internet
del futuro); al primer arranque me salio el mensaje mandandome a
mantenimiento, pero las instrucciones se superponian y no se a que esta
relacionado; esta entre setting alsa y el ipv6; revisando encontre que
el ipv6 deberia configurarse y quizas sea eso, tambien encontre el
mensaje (no recuerdo adonde) diciendo que mi router (DLink) no funciona
con ipv6, pero ipv6 se supone que tunelea por ipv4 o sea que no entiendo
ese mensaje de error. Gracias por tu ayuda.
PD:
Como se hace para identificar los errores que te salen al arranque?


  PD:
  Creo que ese modulo me esta dando problema por ser experimental.

 No debería, pero todo es posible ;)

  Gracias y hasta pronto.

 De nada. Un saludo,

   Edu.




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]




 agregue 3 modulos: ntfs (para una maquina por ssh), Me puedes explicar
esto? por que no lo entiendo,



P.D: los  :  son idea mia.


Re: xfce y Xen en etch

2007-05-11 Thread esclarecio lol

El día 11/05/07, Roberto Pereyra [EMAIL PROTECTED] escribió:


Hola a todos

Les quiero dejar una duda.

Acabo de instalar Xen en etch, con la version del repositorio de debian.

Todo funciona bien, pero el unico problema que tengo es que en el
servidor, cuando tengo abierta una sesion de xfce4 y quiero cerrarla
para salir a consola (por ejemplo para apagar el equipo), la pantalla
queda negra, no saliendo a consola y quedando como colgado el equipo.

Lo único que me queda es resetearlo.

¿ A alguien más le pasó eso ?.

Un saludo a todos.


roberto



Prueba a pasarle en el grub la configuracion para el FB, algo tipo vga=791.






--

Ing. Roberto Pereyra
ContenidosOnline
http://www.contenidosonline.com.ar




Re: Modulo de tarjeta de sonido...

2007-05-08 Thread esclarecio lol

El día 8/05/07, Oscar Mederos [EMAIL PROTECTED] escribió:


Hola

Tengo una tarjeta de sonido (5.1) C-Media:
--
[EMAIL PROTECTED]:~$ lspci
02:01.0 Multimedia audio controller: C-Media Electronics Inc CM8738 (rev
10)
--

Cuando inicio las X, no me funciona el sonido (xmms, etc). Tengo que
hacer un '/etc/init.d/alsa unload' en la shell para que me quite todos
los modulos snd-*** que tengo, y entonces, cargo el modulo de mi
tarjeta de sonido con 'modprobe snd-cmipci', y es entonces cuando se
oye bien el sonido...
Otra cosa que puedo hacer para que funcione el sonido, es cuando
inicio las X (KDE), ejecutar 'alsaconf' y selececionar mi tarjeta de
sonido... pero es practicamente lo mismo, pues al principio le hace un
'unload' a los modulos, como hice manualmente, y finalmente me carga
el modulo de mi tarjeta, 

Alguien tiene alguna sugerencia?
He buscado sobre esto en la red, y nada...
Si al menos pudiera decir que no se cargaran todos esos modulos, y
solamente cargar el snd-cmipci...

Gracias de antemano

--
Saludos,
Oscar


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]




Buenas:
Pon el modulo  incorrecto  en la blacklist,  y ejecuta alsaconf.

Si aun asi cuando reinicies no te coge bien tus modulos, añadelos al
modules.conf

Espero que te sirva


Re: Apache - Diferentes versiones

2007-05-08 Thread esclarecio lol

El día 8/05/07, Manuel García [EMAIL PROTECTED] escribió:


On 5/7/07, Santiago Yegros [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Tengo una duda sobre el apache. Segun tenia entendido el cambio de la
 estructura de los archivos de configuracion sucedio de apache 1.3 a
 apache 2. La divicion de sites-available, sites-enable, y de la misma
 manera con los modulos. Mi incognita surguio cuando estube
 configurando un fedora 6, el cual tenia apache 2, pero todavia tenia
 el famoso archivo /etc/httpd/conf/httpd.conf donde antes se
 configuraba todo. Que paso ahi ???

Recuerdo hace un par de años administraba unos fedora 4 y RH 9 y era
así, todo en el httpd.conf.

 Solo en debian fue el cambio de estructura??

Ahora no podria asegurar esto porque desde entonces no toco distros
basadas en RPM, pero sí, en debian y derivados  es así, usando
sites-available y sites-enable.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]




--
Manuel Garcia a.k.a mannyto
Administrador de redes y servidores
Consultor independiente
Debian GNU/Linux Testing codename Lenny



Me imagino que es por compatibilidad con versiones antiguas, si no se hace
un upgrade de 1.3 a 2 httpd.conf suele estar vacio.

Imagino que lo cogera con algun tipo de include o algo asi.

Si se hace instalacion limpia de apache2 no molesta.


Estadisticas uso HD por aplicaciones

2007-04-18 Thread esclarecio lol

Nas:

Alguien conoce alguna aplicacion tipo top o ps pero mostrando estadisticas
de uso del hd por aplicacione.

vmstat creo que muestra in/out pero necesito que sea por aplicaciones.


Gracias.


Re: Obtener informacion sistema

2007-04-10 Thread esclarecio lol

lshwd  o powertweak  (recomiendo el primero)

Da todo tipo de informacion. Desde numero de chasis hastamarca/modelo hd,
etc...

El día 9/04/07, Walter [EMAIL PROTECTED] escribió:


Hola...

Jose Luis Garcia escribió:
 Hola a todos,

 ¿como puedo obtener informacion de los distintos dispositivos hardware
 que utiliza el sistemas? Información tal como:

 - firmware
 - modelo,
 -numero de serie

Probaste el dmidecode ?

 Por ejemplo, de una tarjeta de fibra optica, o de una de red
 Gracias

Saludos,
  .-.
 / \ _ / \   __
  (\/  /  \   |_/ºº)
   \--~
   // ||   || \\
http://www.swcomputacion.com/


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]




Problemas con CEDEGA

2007-03-29 Thread Juan M. Ferrer Olivencia - Esclarecio/zudo
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola, lista:

A ver tengo una debian sid, con kernel 2.4.20-beyond1

Nvidia configurado con opengl (glxgears y beryl ok)

Uso Cedega 5.2.3 instalado como .deb
y enginerr 5.2.9


Monto una iso sobre un directorio, le doy a instalar y relleno los
campos, pero no hace nada.

Alguna idea?
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFGDDvVAf98kV15B9cRAutUAJ4zWODNWDkgF/JQMZRrIFaEP5i1MACeIQlO
+pmHMZ53DBb1M8dKEZWfa+c=
=ETEZ
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problema al imprimir documentos pdf

2007-03-09 Thread esclarecio lol

No estoy seguro, pero hace poco configurando cups (en debian) uno de los
dialogos me preguntaba por algo parecido, segun parece si se hace de una
determinada forma la impresion, suele incluir unas paginas con datos y demas
(no se si es esto), pero le dices que a cups que no lo haga y todo parece
subsanado.

Asi que dpkg-reconfigure cups-

El día 8/03/07, Carlos Dávila [EMAIL PROTECTED] escribió:


Hola a todos
Cada vez que intento imprimir un documento en pdf, me imprime en una
página el nombre de usuario, el programa desde el que imprimo y el
nombre de la máquina, a tamaño gigante y luego saca un montón de páginas
en blanco, pero nada del documento en cuestión. Da igual desde que
programa imprima: konqueror, kpdf, kghostview, etc.
Los documentos que no son pdf se imprimen sin problema.
¿Sabe alguien qué es lo que pasa?
Saludos
Carlos


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]




Re: sin sonido en etch [Solucionado]

2007-03-09 Thread esclarecio lol

El día 9/03/07, EM [EMAIL PROTECTED] escribió:


David Hernández escribió:
 Bueno gracias a todos, finalmente he resuelto el problema, se trata de
 un problema de hardware, mis altavoces dijeron basta.

 He tenido que reinstalar debian para darme cuenta.
 Con la nueva instalación tampoco se escuchaba nada y se me ha ocurrido
 enchufar los auriculares, ¡bingo!.
 Con los auriculares se escucha perfectamente, tendré que reparar los
 altavoces, suerte que el portatil aún está en garantía.


¿Has probado si funciona el sonido con un live tipo knoppix que incluya
otro kernel? Así te puedes asegurar,no? Hay casos en los que no
funcionan los altavoces pero si los auriculares [1]. En Athlon 64 de
casa me pasó lo mismo y knoppix si que me reproducia audio. Yo de tí
probaría y así sales de dudas.


http://www.vogliaditerra.com/vogliadilinux/tecra_a8_en.html



Y veces que funcionan los altavoces y no los cascos. Al menos eso era un bug
de mi tarjeta una IntelHD hace tiempo.
Asi que prueba un livecd (tanto linux como windows) o mejor aun, los
portatiles suelen traer una aplicacion para oir musica sin encender el pc,
solo metes el cd y usas los botones (creo)



--

To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]




MINICOM señales

2007-03-08 Thread esclarecio lol

Hola, os pongo en antecedentes:

Estoy intentando recuperar la password de un cisco2600, he buscado un
cliente para conectarme por el cable de consola y parece ser
que la unica opcion que hay es MINICOM.

He instalado con apt : ii  minicom  2.2-5
friendly menu driven serial communicat


lo he configurado con minicom -s  como dice en la  web de cisco y  multiples
tutos por ai pero no consigo reproducir la señal de break


En la pantalla me dice que pulse Ctrl+A  + Z  para ayuda - segun lo
leido esto seria (Ctrl+Alt  z)

Y la señal de break  Ctrl+A  +f   (Ctrl+Alt) +  f


Lo he probado desde consola y desde  konsole y nada solo pitidos  como que
no hace nada


Re: MINICOM señales

2007-03-08 Thread esclarecio lol

El día 8/03/07, Adrian Chapela [EMAIL PROTECTED] escribió:


La señal de break no es Ctrl + Pause ??

Yo lo he intentado con algunos 1602, etc pero creo que el cisco no
la recibe biéneso sí las configuraciones las hago con minicom y sin
problemas... un saludo...

Siempre lo he acabado haciendo con el lado oscuro de la fuerza
(hyperterminal de windows :P)

esclarecio lol escribió:
 Hola, os pongo en antecedentes:

 Estoy intentando recuperar la password de un cisco2600, he buscado un
 cliente para conectarme por el cable de consola y parece ser
 que la unica opcion que hay es MINICOM.

 He instalado con apt : ii  minicom
 2.2-5   friendly menu driven serial
communicat


 lo he configurado con minicom -s  como dice en la  web de cisco y
 multiples tutos por ai pero no consigo reproducir la señal de break


 En la pantalla me dice que pulse Ctrl+A  + Z  para ayuda -
 segun lo leido esto seria (Ctrl+Alt  z)

 Y la señal de break  Ctrl+A  +f   (Ctrl+Alt) +  f


 Lo he probado desde consola y desde  konsole y nada solo pitidos  como
 que no hace nada






Encontre una solucion:
Si alguna vez trabajais con cisco, que sepais que se pueden hacer
scripts con el cable serial.

Yo he tenido un problemilla, minicom no queria lanzarme señal de break
(por lo tanto no entraba en rommon).

Solo tenemos windows en los portatiles y estos no tienen serial, y el
usb-serial no rulaba bien.

Asi que buscando un poco he visto un tio que automatizaba el reseteo de
password en los routers cisco asi.

*Paquetes necesarios:*  cu  y  expect 
*Otros necesarios:* el propietario de ttyS0 debe ser uucp  (no root y el
grupo dialout no nos importa, esto pasa en los nuevos linux).

Se hace un scrip .sh con este contenido (copiar y pegar)

#!/usr/bin/expect --

set timeout 90

spawn cu -l ttyS0
#expect C1700 {send ~#\r}
send ~#\r
send ~#\r

expect trap {send ~#\r}


como vereis he comentado la linea  #expect C1700 {send ~#\r} 
me daba error y no le veia significado, y lo mas importante ha
funcionado sin ella

se lanza el script con ./script.sh  --- recordar permisos de ejecucion.

y si todo sale ok saldra el RAMON y os invitara a copas XD

Direcciones en la que me he basado para esto:
http://www.fathersfate.com.mx/wordpress/2006/05/05/automatizando-con-expect-y-cu/
http://www.nslu2-linux.org/wiki/HowTo/AddASerialPort



--

To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]




Re: MINICOM señales

2007-03-08 Thread esclarecio lol

El día 8/03/07, Diego F. Asanza [EMAIL PROTECTED] escribió:


El jue, 08-03-2007 a las 13:48 +0100, esclarecio lol escribió:


 El día 8/03/07, Adrian Chapela [EMAIL PROTECTED]
 escribió:
 La señal de break no es Ctrl + Pause ??

 Yo lo he intentado con algunos 1602, etc pero creo que el
 cisco no
 la recibe biéneso sí las configuraciones las hago con
 minicom y sin
 problemas... un saludo...

 Siempre lo he acabado haciendo con el lado oscuro de la fuerza
 (hyperterminal de windows :P)

 esclarecio lol escribió:
  Hola, os pongo en antecedentes:
 
  Estoy intentando recuperar la password de un cisco2600, he
 buscado un
  cliente para conectarme por el cable de consola y parece ser
  que la unica opcion que hay es MINICOM.
 
  He instalado con apt : ii  minicom
  2.2-5   friendly menu driven
 serial communicat
 
 
  lo he configurado con minicom -s  como dice en la  web de
 cisco y
  multiples tutos por ai pero no consigo reproducir la señal
 de break
 
 
  En la pantalla me dice que pulse Ctrl+A  + Z  para ayuda
 -
  segun lo leido esto seria (Ctrl+Alt  z)
 
  Y la señal de break  Ctrl+A  +f   (Ctrl+Alt) +  f
 
 
  Lo he probado desde consola y desde  konsole y nada solo
 pitidos  como
  que no hace nada
 
 
 

 Encontre una solucion:
 Si alguna vez trabajais con cisco, que sepais que se pueden hacer
 scripts con el cable serial.

 Yo he tenido un problemilla, minicom no queria lanzarme señal de
 break
 (por lo tanto no entraba en rommon).

 Solo tenemos windows en los portatiles y estos no tienen serial, y el
 usb-serial no rulaba bien.

 Asi que buscando un poco he visto un tio que automatizaba el reseteo
 de
 password en los routers cisco asi.

 *Paquetes necesarios:*  cu  y  expect 
 *Otros necesarios:* el propietario de ttyS0 debe ser uucp  (no root y
 el
 grupo dialout no nos importa, esto pasa en los nuevos linux).

 Se hace un scrip .sh con este contenido (copiar y pegar)

 #!/usr/bin/expect --

 set timeout 90

 spawn cu -l ttyS0
 #expect C1700 {send ~#\r}
 send ~#\r
 send ~#\r

 expect trap {send ~#\r}


 como vereis he comentado la linea  #expect C1700 {send ~#\r}
 
 me daba error y no le veia significado, y lo mas importante ha
 funcionado sin ella

 se lanza el script con ./script.sh  --- recordar permisos de
 ejecucion.

 y si todo sale ok saldra el RAMON y os invitara a copas XD

 Direcciones en la que me he basado para esto:

http://www.fathersfate.com.mx/wordpress/2006/05/05/automatizando-con-expect-y-cu/
 http://www.nslu2-linux.org/wiki/HowTo/AddASerialPort



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to
 [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]


Prueba gtkterm, es como hyperterminal, pero en gtk
#apt-get install gtkterm
claro q para automatizar un poco las cosas es mejor la idea de los
scripts.




Ey, muchas gracias, es perfecto. Tiene botoncito con send Break signal XD



--

Diego F. Asanza [EMAIL PROTECTED]




Streaming de audio para emisora web

2007-02-27 Thread esclarecio lol

Aprovecho el hilo para preguntar por streamin de audio, tengo un proyecto
para montar el servicio web de una emisora de radio.

He buscado por hay y he visto un par de articulos de bulma, icecast...

¿Quisiera conocer vuestras opiniones e ideas?



Sorry Gus, antes me derrapo el raton


Re: Librerias GD2

2007-02-26 Thread esclarecio lol

El día 26/02/07, Juan Guil [EMAIL PROTECTED] escribió:



 Te falta  php4-gd  si te fijas pone rc (Residual Configuration).

 apt-get install php4-gd


No.. Ese no es el problema, lo he instalado y sigue fallandome.
Gracias por la contestacion.




--
Saludos:
Juan Guil





Has activado el modulo?

/etc/php4/apache/php.ini

;extension=mysql.so
;extension=gd.so -- quitale el ;

Espero que te sirva






--

To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]




Re: Saber que ordenadores están encendidos en tiempo real

2007-02-22 Thread esclarecio lol

El día 22/02/07, ramirex [EMAIL PROTECTED] escribió:


Saludos..

Quisiera saber, si ustedes conocen algún software para saber que
ordenadores se encendieron y se desconectaron.

la herramienta que hasta el momento yo uso es el smb4k pero esto
funciona cada vez que yo lo refresco.

Espero sus aportes...




¿Cual es tu objetivo? Porque usar smb4k para ver si estan encendidos, no lo
veo muy logico, aparte de refrescarlo, tienen que tener samba todos los
equipos no? es decir que los windows con firewall y los linux sin samba no
existen?

¿Buscas un browser para samba que se autorefresque? o ¿saber si ai algun pc
en tu red?

Para ambos casos la solucion mas sencilla es un pequeño script, ya sea con
smbclient (si quieres lo de samba) o con ping (broadcast) o nmap(si crees
que ai algunos que filtren).

Creo que lo que buscas es un smbrowser autorefrescable, y sorry pero no
conozco ninguno. Eso si puedes forzar a smb4k que se refresque cada 1 o 5 o
10 o X segundos. Pero repito esto no te dice que equipos estan encendidos,
solo te dice que equipos tienen samba.




--


--- ramirex -
[powered by Linux]
-
weblog:
  http://ajayu.memi.umss.edu.bo/ramirex/




Re: Tutorial para instalar en Sarge apache2.2+SSL+php5.2+Mysql4.1

2007-02-21 Thread esclarecio lol

Gracias, por el esfuerzo XD

El día 21/02/07, xve [EMAIL PROTECTED] escribió:


Hola a todos,

Para quien pueda estar interesado, el otro dia navegando por la red,
encontre
este tutorial para instalar en la versión 3.1 estable de Debian (sarge)
las
fuentes de:
- Apache 2.2
- SSL
- PHP 5.2
- MySQL 4.1

http://www.lawebdelprogramador.com/temas/tema_stablephpapachemysql.php

Espero que os sirva de ayuda.

Saludos
--




Re: Problema con las X, no levantan!

2007-02-21 Thread esclarecio lol

si pegas un poquito de log xsession-errors  + otro poquito de log
Xorg.0.log.y ademas ya lo acompañas todo con una copia del
xorg.conf

¿Por que seguro que el error ese 104 es mu famoso, el mejor de los errores,
y me suena eh, no tanto como una pantalla azul o un 404 pagina no encontrada
pero seguro que es conocido?

El día 21/02/07, @rg€n!$ [EMAIL PROTECTED] escribió:



Hola lista, he realizado esta pregunta varias veces sin ninguna ayuda,
este es mi equipo:

AMD X2 de 64 BITs 4200+
Tarjeta madre MSI  AM2
Tarjeta de Video ATI radeon X700 PCI EXPRESS
512 de ram DDR 2
Monitor AOC de 19 WIDESCREEN (el que creo que es el problema)
Disco Duros IDE
En debían etch
Kernel 2.6.18-3-k7-AMD64

He instalado y reinstalado debían muchas veces sin ninguna variación (no
levanta las X), he ejecutado cdlive de Ubuntu sin problemas, el error que me
tiran las X dice ser error 104, a otra cosita instale los driver fglrx de
ati y nada, sigue dando el mismo error 104.
Necesito su ayuda