Re: Balanceador de varias líneas WAN/ADSL en D ebian.

2010-11-27 Thread Federico Juarez

Ramses wrote:

Buenas a todos,

Estoy pensando en montar un balanceador de tráfico de una LAN a varias 
líneas WAN/ADSL en un equipo con Debian...


¿Tiene alguien expreriencia con este tema?

¿Un empujoncito para ver por donde meterle mano?


Saludos,

Ramses

Ramses, si queres balancear dos conexion, te recomiendo mirar shorewall 
que tiene una forma sencilla de hacer, solo agregando los gateways a 
balancear en u file de configuracion y listo


http://www.shorewall.net/MultiISP.html

te dejo un link para ir leyendo

Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4cf14391.40...@vafe.com.ar



Re: Chequeo de conexion adsl

2010-09-22 Thread Federico Juarez
On Wed, 22 Sep 2010 06:37:45 -0700 (PDT), Nora Lineros
noraline...@yahoo.com.ar wrote:
 Hola chicos, les comento que tengo instalado un debian como proxy con
una
 conexion adsl de telefonica de argentina, luego de estar googleando
 bastante, no encuentro la manera de chequear el estado de la conexion,
lo
 que quiero lograr, es que a traves de algun comando de consola, pueda
 chequear el estado de la conexion para que si:
 
 * la conexion se cae por parte de telefonica
 * el modem adsl este apagado
 * el modem adsl no sincronize con telefonica
 
 Ese comando me avise, ya sea a traves de codigo de error o algo, para
que
 mediante script en bash (o alguna otra manera), hacer que el propio
debian,
 reconecte o trate de restablecer la conexion, debido a que cada vez que
 pasa algo, el usuario final no sabe que hacer y el edificio donde esta
 instalado me queda a casi 40 minutos de viaje, entonces debo ir y
reiniciar
 el modem, o llamar a telefonica, etc etc, queda clara la idea de lo que
 quiero lograr? es decir que en la manera de lo posible el propio debian
 pueda levantar la conexion. Gracias y besos a todos
 
 Nora

No se si te sirve, pero si estas usando pppoe yo me hice este script:

seguramente se puede mejorar y agregar funciones, pero bueno asi me sirve,
yo lo tengo croneado cada 1 minuto

#!/bin/bash
PATH=/usr/local/sbin:/usr/local/bin:/usr/sbin:/usr/bin:/sbin:/bin
SALIDA=$(ping 8.8.8.8 -W 20 -q -c10|grep packets transmitted|awk '{print
$4}')
if [ $SALIDA -ge 5 ]; then
VPN=$(ping 10.0.1.1 -W 10 -q -c1|grep 1 packets transmitted|awk
'{print $4}')
if [ $VPN -eq 0 ]; then
echo Se reinicia la vpn
/etc/init.d/openvpn restart
fi
else
echo Se reinicia la conexion
poff
sleep 10
pkill -9 pppd
pon dsl-provider
sleep 10
echo Se asigna la nueva ip al DNS
/etc/init.d/noip2 restart
echo Se reinicia la VPN
/etc/init.d/openvpn restart
fi

Saludos


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/181783e308e4ad2563d1bddd586ae...@localhost



Squid y varios enlaces a internet

2010-03-12 Thread Federico Juarez


Estimados, los molesto por lo siguiente, luego de mucho buscar y leer
quede un tanto perdido, el escenario es el siguiente 

Enlace 1-- 


Firewall --- Red 

Enlace 2--/ 

Mi default gw es el enlace 1, pero yo
necesitaría decirle al squid (que esta corriendo en el fw) que use en
enlace 2 para salir a internet el manejador de iptables que estoy usando es
ferm, mi idea despues con esto es tener un segundo squid y que cada uno use
un enlace distinto para salir a internet y luego hacer un balanceo de carga
con HB y LVS, es posible?, y si alguno sabe como decirle a squid que
gateway usar se lo voy a agradecer. 

Saludos

Re: Squid y varios enlaces a internet

2010-03-12 Thread Federico Juarez

On Fri, 12 Mar 2010 11:02:26 -0300, Federico Alberto Sayd
fs...@uncu.edu.ar wrote:
 Federico Juarez escribió:

 Estimados, los molesto por lo siguiente, luego de mucho buscar y leer 
 quede un tanto perdido, el escenario es el siguiente

  

 Enlace 1--\

 Firewall --- Red

 Enlace 2--/

  

 Mi default gw es el enlace 1, pero yo necesitaría decirle al squid 
 (que esta corriendo en el fw) que use en enlace 2 para salir a 
 internet el manejador de iptables que estoy usando es ferm, mi idea 
 despues con esto es tener un segundo squid y que cada uno use un 
 enlace distinto para salir a internet y luego hacer un balanceo de 
 carga con HB y LVS, es posible?, y si alguno sabe como decirle a squid 
 que gateway usar se lo voy a agradecer.

  

 Saludos

 Mirate la directiva tcp_outoing_address de squid
 
 Saludos

Muchisimas gracias, justamente lo que andaba buscando!...

Saludos


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/2dbe4e5336fc90b97359958261eba...@localhost



Re: Chequeo de Spam con Amavis

2009-10-23 Thread Federico Juarez
Carlos Eduardo Velásquez Chaves escribió:
 Carlos Eduardo Velásquez Chaves escribió:
 Federico Juarez escribió:
 Carlos Eduardo Velásquez Chaves escribió:
  
 Federico Juarez escribió:
   
 Carlos Eduardo Velásquez Chaves escribió:
  
 
 Saludos a todos,
 Tengo un servidor de correo con Postix en Debian Lenny, usando
 amavis
 con Clamav y Spamassassin, el asunto es que no logro hacer que en la
 cabecera del mensaje de correo aparezca algo como esto:
 |X-Spam-Score: 0
 X-Spam-Level:
 X-Spam-Status: No, score=0 tagged_above=- required=6.31
 tests=[none]

 |Solamente aparece lo del chequeo de antivirus:
 |X-Virus-Scanned: Debian amavisd-new at mymailserver

 |He seguido estos pasos para la implementación del mismo:
 http://www.esdebian.org/wiki/tutorial-ispmail-debian-50-lenny-0#14.

 Alguna sugerencia porfa.

 Saludos
 |
 |


 
 hace un postconf -n y mandalo

 tambien fijate que en el master tengas algo parecido a esto:

 # AMaViS = Antivir /
 Antispam  
   
 

 amavisunix  -   -   n   -   2
 smtp  
 

-o
 smtp_data_done_timeout=1200   
   
 

-o
 smtp_send_xforward_command=yes
   
 

-o
 disable_dns_lookups=yes   
   
 


 localhost:10025 inet  n -   n   -  -smtpd
-o content_filter=  -o
 local_recipient_maps=-o
 relay_recipient_maps=-o
 smtpd_restriction_classes=   -o
 smtpd_client_restrictions=   -o
 smtpd_helo_restrictions= -o
 smtpd_sender_restrictions=   -o
 smtpd_recipient_restrictions=permit_mynetworks,reject-o
 smtpd_override_options=no_address_mappings   -o
 mynetworks=127.0.0.0/8   -o
 strict_rfc821_envelopes=yes  -o
 receive_override_options=no_header_body_checks,no_unknown_recipient_checks



 saludos

 
 Gracias pos la ayuda, efectivamente tengo esas líneas que mencionas en
 el master.cr sin embargo pongo la configuración del mismo:

 #Amavis configuracion
 smtp-amavis unix -  -   n -   2  smtp
-o smtp_data_done_timeout=1200
-o smtp_send_xforward_command=yes
-o disable_dns_lookups=yes
-o max_use=20

 127.0.0.1:10025 inet n  -   - -   -  smtpd
-o content_filter=
-o local_recipient_maps=
-o relay_recipient_maps=
-o smtpd_restriction_classes=
-o smtpd_delay_reject=no
-o smtpd_client_restrictions=permit_mynetworks,reject
-o smtpd_helo_restrictions=
-o smtpd_sender_restrictions=
-o smtpd_recipient_restrictions=permit_mynetworks,reject
-o smtpd_data_restrictions=reject_unauth_pipelining
-o smtpd_end_of_data_restrictions=
-o mynetworks=127.0.0.0/8
-o smtpd_error_sleep_time=0
-o smtpd_soft_error_limit=1001
-o smtpd_hard_error_limit=1000
-o smtpd_client_connection_count_limit=0
-o smtpd_client_connection_rate_limit=0
-o
 receive_override_options=no_header_body_checks,no_unknown_recipient_checks


-o local_header_rewrite_clients=

 Esto lo he tomado del enlace que puse al principio de la página,
 también descomenté las línas de

 /etc/amavis/conf.d/15-content_filter_mode

 Aqui dejo la configuración:

 @bypass_virus_checks_maps = (
   \%bypass_virus_checks, \...@bypass_virus_checks_acl,
 \$bypass_virus_checks_re);

 @bypass_spam_checks_maps = (
   \%bypass_spam_checks, \...@bypass_spam_checks_acl,
 \$bypass_spam_checks_re);


 Saludos



 
 Postea el postconf -n
 y fijate si tenes esta linea en el main.cf
 content_filter   = amavis:[127.0.0.1]:10024

 si esta la linea hay que ir mirando los logs, fijate que dicen cuando
 entre o sale un mail, o tambien postealos asi vamos mirando.

 saludos
   

 Este es el postconf -n

 alias_database = hash:/etc/aliases
 alias_maps = hash:/etc/aliases
 append_dot_mydomain = no
 biff = no
 config_directory = /etc/postfix
 content_filter = smtp-amavis:[127.0.0.1]:10024
 home_mailbox = Mailbox
 inet_interfaces = all
 mailbox_command = procmail -a $EXTENSION
 mailbox_size_limit = 52428800
 maps_rbl_domains = multi.surbl.org   
 blackholes.mail-abuse.orgdialups.mail-abuse.org

Re: Chequeo de Spam con Amavis

2009-10-22 Thread Federico Juarez
Carlos Eduardo Velásquez Chaves escribió:
 Federico Juarez escribió:
 Carlos Eduardo Velásquez Chaves escribió:
  
 Saludos a todos,
 Tengo un servidor de correo con Postix en Debian Lenny, usando amavis
 con Clamav y Spamassassin, el asunto es que no logro hacer que en la
 cabecera del mensaje de correo aparezca algo como esto:
 |X-Spam-Score: 0
 X-Spam-Level:
 X-Spam-Status: No, score=0 tagged_above=- required=6.31
 tests=[none]

 |Solamente aparece lo del chequeo de antivirus:
 |X-Virus-Scanned: Debian amavisd-new at mymailserver

 |He seguido estos pasos para la implementación del mismo:
 http://www.esdebian.org/wiki/tutorial-ispmail-debian-50-lenny-0#14.

 Alguna sugerencia porfa.

 Saludos
 |
 |


 
 hace un postconf -n y mandalo

 tambien fijate que en el master tengas algo parecido a esto:

 # AMaViS = Antivir /
 Antispam 
 

 amavisunix  -   -   n   -   2 
 smtp 
   

-o
 smtp_data_done_timeout=1200  
  


-o
 smtp_send_xforward_command=yes   
  


-o
 disable_dns_lookups=yes  
  



 localhost:10025 inet  n -   n   -  -smtpd
-o content_filter=  -o
 local_recipient_maps=-o
 relay_recipient_maps=-o
 smtpd_restriction_classes=   -o
 smtpd_client_restrictions=   -o
 smtpd_helo_restrictions= -o
 smtpd_sender_restrictions=   -o
 smtpd_recipient_restrictions=permit_mynetworks,reject-o
 smtpd_override_options=no_address_mappings   -o
 mynetworks=127.0.0.0/8   -o
 strict_rfc821_envelopes=yes  -o
 receive_override_options=no_header_body_checks,no_unknown_recipient_checks


 saludos

   
 Gracias pos la ayuda, efectivamente tengo esas líneas que mencionas en
 el master.cr sin embargo pongo la configuración del mismo:

 #Amavis configuracion
 smtp-amavis unix -  -   n -   2  smtp
-o smtp_data_done_timeout=1200
-o smtp_send_xforward_command=yes
-o disable_dns_lookups=yes
-o max_use=20

 127.0.0.1:10025 inet n  -   - -   -  smtpd
-o content_filter=
-o local_recipient_maps=
-o relay_recipient_maps=
-o smtpd_restriction_classes=
-o smtpd_delay_reject=no
-o smtpd_client_restrictions=permit_mynetworks,reject
-o smtpd_helo_restrictions=
-o smtpd_sender_restrictions=
-o smtpd_recipient_restrictions=permit_mynetworks,reject
-o smtpd_data_restrictions=reject_unauth_pipelining
-o smtpd_end_of_data_restrictions=
-o mynetworks=127.0.0.0/8
-o smtpd_error_sleep_time=0
-o smtpd_soft_error_limit=1001
-o smtpd_hard_error_limit=1000
-o smtpd_client_connection_count_limit=0
-o smtpd_client_connection_rate_limit=0
-o
 receive_override_options=no_header_body_checks,no_unknown_recipient_checks

-o local_header_rewrite_clients=

 Esto lo he tomado del enlace que puse al principio de la página,
 también descomenté las línas de

 /etc/amavis/conf.d/15-content_filter_mode

 Aqui dejo la configuración:

 @bypass_virus_checks_maps = (
   \%bypass_virus_checks, \...@bypass_virus_checks_acl,
 \$bypass_virus_checks_re);

 @bypass_spam_checks_maps = (
   \%bypass_spam_checks, \...@bypass_spam_checks_acl,
 \$bypass_spam_checks_re);


 Saludos



Postea el postconf -n
y fijate si tenes esta linea en el main.cf
content_filter   = amavis:[127.0.0.1]:10024

si esta la linea hay que ir mirando los logs, fijate que dicen cuando
entre o sale un mail, o tambien postealos asi vamos mirando.

saludos



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: Chequeo de Spam con Amavis

2009-10-21 Thread Federico Juarez
Carlos Eduardo Velásquez Chaves escribió:
 Saludos a todos,
 Tengo un servidor de correo con Postix en Debian Lenny, usando amavis
 con Clamav y Spamassassin, el asunto es que no logro hacer que en la
 cabecera del mensaje de correo aparezca algo como esto:
 |X-Spam-Score: 0
 X-Spam-Level:
 X-Spam-Status: No, score=0 tagged_above=- required=6.31 tests=[none]

 |Solamente aparece lo del chequeo de antivirus:
 |X-Virus-Scanned: Debian amavisd-new at mymailserver

 |He seguido estos pasos para la implementación del mismo:
 http://www.esdebian.org/wiki/tutorial-ispmail-debian-50-lenny-0#14.

 Alguna sugerencia porfa.

 Saludos
 |
 |


hace un postconf -n y mandalo

tambien fijate que en el master tengas algo parecido a esto:

# AMaViS = Antivir /
Antispam
  

amavisunix  -   -   n   -   2  
smtp


   -o
smtp_data_done_timeout=1200 

  

   -o
smtp_send_xforward_command=yes  

  

   -o
disable_dns_lookups=yes 

  


localhost:10025 inet  n -   n   -  -smtpd
   -o content_filter=   
   -o local_recipient_maps= 
   -o relay_recipient_maps= 
   -o smtpd_restriction_classes=
   -o smtpd_client_restrictions=
   -o smtpd_helo_restrictions=  
   -o smtpd_sender_restrictions=
   -o smtpd_recipient_restrictions=permit_mynetworks,reject 
   -o smtpd_override_options=no_address_mappings
   -o mynetworks=127.0.0.0/8
   -o strict_rfc821_envelopes=yes   
   -o
receive_override_options=no_header_body_checks,no_unknown_recipient_checks

saludos



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Sin DST en Argentina

2009-10-16 Thread Federico Juarez
Saludos a todos!... acabo de leer con gran sorpresa y casi con furia,
que este año no habra cambio de horario a DST para Argentina, esto es
bastante grabe ya que tengo varios servers que ya estaban con el parche
de tzdata para que hagan el cambio de hora, al momento no creo que los
chicos de debian logren sacar una actualizacion para este domingo, asi
que supongo que habra que hacerlo a la vieja ozansa :P

o sino apagar el DST no se si esto es posible, estuve buscando pero no
encontre demaciado, alguien tiene algun dato para aportar?

Saludos y gracias por su tiempo.



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: Sin DST en Argentina

2009-10-16 Thread Federico Juarez
Gonzalo Rivero escribió:
 El día 16 de octubre de 2009 10:41, Federico Juarez v...@vafe.com.ar 
 escribió:
   
 Saludos a todos!... acabo de leer con gran sorpresa y casi con furia,
 que este año no habra cambio de horario a DST para Argentina, esto es
 bastante grabe ya que tengo varios servers que ya estaban con el parche
 de tzdata para que hagan el cambio de hora, al momento no creo que los
 chicos de debian logren sacar una actualizacion para este domingo, asi
 que supongo que habra que hacerlo a la vieja ozansa :P

 o sino apagar el DST no se si esto es posible, estuve buscando pero no
 encontre demaciado, alguien tiene algun dato para aportar?


 
 acabo de ver esto en el foro de regnum online:
 http://news.debian.net/2009/10/16/new-tzdata-packages-to-fix-argentinas-non-dst/


   
Para el que le sirva de algo ya estan los parches, si bien no son
oficiales aun, son hechos por marga que es desarrolladora de debian

Sid/Squeeze
http://www.marga.com.ar/~marga/debian/tzdata/tzdata_2009n-1.1_all.deb
Lenny:
http://www.marga.com.ar/~marga/debian/tzdata/tzdata_2009l-0lenny1.1_all.deb
Etch:
http://www.marga.com.ar/~marga/debian/tzdata/tzdata_2009g-0etch1.1_all.deb

Yo me habia hecho uno y andaba pero esta buena chica me gano de mano... :P


Saludos a todos



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Problemas con Courier authdaemon y ISPCP

2009-10-15 Thread Federico Juarez
Estimados gracias por su tiempo de ante mano, paso a contarles el problema:


ayer en uno mis servidores luego de una parada por mantenimiento (cambio
de unos de los discos del raid) al iniciar el server me encontre con la
sorpresa que ya no me iniciaba el demonio de autenticacion de courier,
paso a pegarles el Log

|Oct 15 10:43:20 multi pop3d: Connection, ip=[:::||xxx.xxx.xxx.xxx||]
Oct 15 10:43:21 multi pop3d: authdaemon: s_connect() failed: No such
file or directory
Oct 15 10:43:21 multi pop3d: LOGIN FAILED,
user=mvale...@artedelrey.com.ar, ip=[:::xxx.xxx.xxx.xxx]
Oct 15 10:43:21 multi pop3d: authentication error: No such file or directory
Oct 15 10:43:21 multi pop3d: Connection, ip=[:::||xxx.xxx.xxx.xxx||]
Oct 15 10:43:22 multi pop3d: authdaemon: s_connect() failed: No such
file or directory
Oct 15 10:43:22 multi pop3d: LOGIN FAILED,
user=crisale...@artedelrey.com.ar, ip=[:::xxx.xxx.xxx.xxx]
Oct 15 10:43:22 multi pop3d: authentication error: No such file or directory
Oct 15 10:46:48 multi syslog: exec: No such file or directory
Oct 15 10:46:48 multi syslog: exec: No such file or directory


|el error |exec: No such file or directory| es cuando intento
reiniciar el servicio de authentication de courier, ya probe regenerar
la configuracion por si la base de usuarios estubiera corrupta, pero al
no decirme por ningun lado que archivo es el que no encuentra no me
puedo ver por donde biene el error, agradecere cualquier tipo de ayuda.

Tambien aumente el nivel de log poniendolo en modo debug, pero
simplemente no legua mas que eso




signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Uptime de las Ethernet

2009-09-22 Thread Federico Juarez
Antes que nada Saludos a todos,

Estimados recurro a uds luego de mucho navegar, para ver si alguien sabe
o se le ocurre alguna pista, necesito saber el tiempo de uptime de mis
placas ethN, no el uptime del equipo, sino desde la ultima vez que
negociaron link, es posible saber este dato?.



Saludos y Gracias por su tiempo.



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: Logs de mysql replicados e incompletos

2009-09-22 Thread Federico Juarez
Gorka escribió:

  

 Buenos días.

  

 A ver si pueden ayudarme. Tengo en mi Etch un servidor mysql que me
 genera los siguientes logs:

  

 /var/log# ls -l mysql*

 -rw-r- 1 root  root0 2009-09-09 09:42 mysql.err

 -rw-r- 1 mysql adm 0 2009-09-22 07:38 mysql.log

 -rw-r- 1 root  root   20 2009-09-21 07:36 mysql.log.1.gz

 -rw-r- 1 root  root   20 2009-09-20 07:36 mysql.log.2.gz

 -rw-r- 1 root  root   20 2009-09-19 07:36 mysql.log.3.gz

 -rw-r- 1 root  root   20 2009-09-18 07:35 mysql.log.4.gz

 -rw-r- 1 root  root   20 2009-09-17 07:35 mysql.log.5.gz

 -rw-r- 1 root  root   20 2009-09-16 07:35 mysql.log.6.gz

 -rw-r- 1 root  root   20 2009-09-15 07:35 mysql.log.7.gz

  

 mysql:

 total 1844

 -rw-rw 1 root  root   1616 2009-09-12 07:35 mysql-bin.000616

 -rw-rw 1 root  root141 2009-09-13 07:37 mysql-bin.000617

 -rw-rw 1 root  root141 2009-09-14 07:35 mysql-bin.000618

 -rw-rw 1 root  root   3893 2009-09-15 07:35 mysql-bin.000619

 -rw-rw 1 root  root   4744 2009-09-16 07:35 mysql-bin.000620

 -rw-rw 1 root  root   6357 2009-09-17 07:35 mysql-bin.000621

 -rw-rw 1 root  root   1350 2009-09-18 07:35 mysql-bin.000622

 -rw-rw 1 root  root   3561 2009-09-19 07:36 mysql-bin.000623

 -rw-rw 1 root  root141 2009-09-20 07:36 mysql-bin.000624

 -rw-rw 1 root  root141 2009-09-21 07:36 mysql-bin.000625

 -rw-rw 1 root  root  78877 2009-09-22 07:38 mysql-bin.000626

 -rw-rw 1 root  root352 2009-09-21 07:36 mysql-bin.index

 -rw-r- 1 mysql adm   0 2009-09-22 07:38 mysql.log

 -rw-r- 1 root  root 309376 2009-09-22 07:38 mysql.log.1.gz

 -rw-r- 1 root  root 137246 2009-09-21 07:36 mysql.log.2.gz

 -rw-r- 1 root  root 276253 2009-09-20 07:36 mysql.log.3.gz

 -rw-r- 1 root  root 298745 2009-09-19 07:36 mysql.log.4.gz

 -rw-r- 1 root  root 248259 2009-09-18 07:35 mysql.log.5.gz

 -rw-r- 1 root  root 223874 2009-09-17 07:35 mysql.log.6.gz

 -rw-r- 1 root  root 215338 2009-09-16 07:35 mysql.log.7.gz

  

 -Fijense en que, por un lado, me genera por duplicado los .gz, tanto
 en /var/log/ como en /var/log/mysql/. ¿Es un error? ¿Cómo puedo evitarlo?

 -Por otra parte, si abro con el comando mysqlbinlog el último binlog
 (delete, insert, …) sólo me llegan hasta las 7:30 de esta mañana, y
 son más de las 11:00. ¿Por qué? ¿Dónde está el binlog de las 7:30
 hasta ahora?

 -Y para finalizar, tanto mysql.log como mysql.err están vaciós con lo
 cual no puedo ver el registro general de consultas (selects, …) ¿Por
 qué, si lo tengo habilitado en el my.cnf?

  

 Les dejo mi my.cnf:

  

 # * Logging and Replication

 #

 # Both location gets rotated by the cronjob.

 # Be aware that this log type is a performance killer.

 log = /var/log/mysql/mysql.log

 #

 # Error logging goes to syslog. This is a Debian improvement :)

 #

 # Here you can see queries with especially long duration

 #log_slow_queries   = /var/log/mysql/mysql-slow.log

 #long_query_time = 2

 #log-queries-not-using-indexes

 #

 # The following can be used as easy to replay backup logs or for
 replication.

 #server-id  = 1

 log_bin = /var/log/mysql/mysql-bin.log

 # WARNING: Using expire_logs_days without bin_log crashes the server!
 See README.Debian!

 expire_logs_days= 10

 max_binlog_size = 500M

 #binlog_do_db   = include_database_name

 #binlog_ignore_db   = include_database_name

  

  

  

  

el mysql.log de /var/log te lo va acreando por que el archivo ese lo
crea cuando instalar mysql, y el logrotate al verlo hace la
correspondiente rotacion, como podras ver el archivo mide 20bytes que es
un numero irrisorio, con borrarlo y tambien log mysql*.log.gz, pero nada
mas los que tenes en el /var/log.

en cuanto a lo otro que decis hay un par de cosas.

los logbinarios con para recuperar la base en caso de una explocion del
mysql, generalmente te combiene dejar esa rotacion dependiendo de cada
cuanto hagas el backup de la misma, osea si hace un backup diario, con
dejar 2 dias es mas que suficiente ya que la informacion hacia atraz la
tenes en el backup.
eso lo deshabilitas con:
#log = /var/log/mysql/mysql.log

No te combiene guardar en un log de texto plano cada query haces a la
base solamente te combiene loguear los slow query para poder hacer asi
un debug de la aplicacion, eso dependiendo de que tipo de querys haga tu
aplicacion deberias dejarlo en 2 o mas segundos, eso lo configuras con
el parametro:

log_slow_queries   = /var/log/mysql/mysql-slow.log

long_query_time = 2


otro dato importante que podrias loguear que te serviria para retar a
tus desarrolladores es el log-queries-not-using-indexes, ya que ahi lo
que logueas son las querys que no usan indices y por lo tanto mucho mas
lentas


espero que te haya servido de algo mis comentarios.

Saludos y suerte.



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: Uptime de las Ethernet

2009-09-22 Thread Federico Juarez
Gonzalo Rivero escribió:
 El día 22 de septiembre de 2009 10:24, Federico Juarez
 v...@vafe.com.ar escribió:
   
 Antes que nada Saludos a todos,

 Estimados recurro a uds luego de mucho navegar, para ver si alguien sabe
 o se le ocurre alguna pista, necesito saber el tiempo de uptime de mis
 placas ethN, no el uptime del equipo, sino desde la ultima vez que
 negociaron link, es posible saber este dato?.


 
 no se si ifconfig mostrará esa información. Pero en dmesg pone un
 cartelito indicando cuando estuvo conectada (link up) y cuando no
 (link down), supongo que filtrando eso y haciendo un cálculo del
 tiempo podés conseguir ese dato


   
Gracias por el dato, si efectivamente en el dmesg tengo el dato de
cuando hace linkup y el linkdown

Saludos! y muchas gracias.



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: Uptime de las Ethernet

2009-09-22 Thread Federico Juarez
ciracusa escribió:
 Federico Juarez wrote:
 Gonzalo Rivero escribió:
  
 El día 22 de septiembre de 2009 10:24, Federico Juarez
 v...@vafe.com.ar escribió:
  
 Antes que nada Saludos a todos,

 Estimados recurro a uds luego de mucho navegar, para ver si alguien
 sabe
 o se le ocurre alguna pista, necesito saber el tiempo de uptime de mis
 placas ethN, no el uptime del equipo, sino desde la ultima vez que
 negociaron link, es posible saber este dato?.


   
 no se si ifconfig mostrará esa información. Pero en dmesg pone un
 cartelito indicando cuando estuvo conectada (link up) y cuando no
 (link down), supongo que filtrando eso y haciendo un cálculo del
 tiempo podés conseguir ese dato


   
 Gracias por el dato, si efectivamente en el dmesg tengo el dato de
 cuando hace linkup y el linkdown

 Saludos! y muchas gracias.

   

 Hola Federico.

 Cual es el dato que ves en el dmesg?

 Muchas Gracias.

 Salu2.

el dato lo podes ver en segundos en el dmesg de la siguiente forma:

[  469.649304] :00:19.0: eth7: Link is Down
[  480.529082] :00:19.0: eth7: Link is Up 1000 Mbps Full Duplex,
Flow Control: None

como podes ver en el ejemplo hay una diferencia de 11 segundos entre el
link down y el link up.

Saludos



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: VIRTUALIZACION EN DEBIAN

2009-09-07 Thread Federico Juarez
Aingeru Carrasco escribió:
 Hola Amigos:

 Llevo tiempo buscando información sobre virtualización, creación de
 clusters en sistemas virtualizados y HA.

 He leído sobre KVM, Xen, VirtualBox y Hyper-V y algún asunto como OCFS y
 Ganeti pero... no acabo de verlo.

 Mi idea es tener dos servidores (que son prácticamente iguales) y montar
 Debian como sistema base, crear máquinas virtuales Debian y montar ciertos
 servicios. La idea es que si cae una de estas máquinas virtuales, salte
 otra o que se balanceen la carga entre varias máquinas virtuales.

 ¿Alguién ha tenido una experiencia sobre esto? ¿Alguién conoce algún
 documento que le haya servido?

 Cualquier cosa os la agradeceré.


 Ángel


   
Yo tube que armar para un trabajo el siguiente esquema:

Host1---\
 +---VM1, VMN
Host2---/

Lo que quiero decir es que esas VMS estaban en un entorno de balanceo de
carga entre los HOST, osea si detectaba que alguna vm estaba consumiendo
demaciados recursos, este la migraba en caliente al otro host, y asi.

Todo esto lo armamos con la version libre de XEN que esta disponible en
el empaquetado de debien, tan solo instalando el xen-sysem o algo asi se
llama el paquete, y el resto haciendo scrips in-house par el balanceo.


Nunca un problema. si te sirve avisame que te paso mas informacion.

Saludos



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: [OT] Recomendacion sobre storage y servidores

2009-02-25 Thread Federico Juarez
En el trabajo mio, usamos todo sun, el soporte es espectacular, levanto el 
telefono y a los 30min tengo un tipo de sun parado al lado mio
para solucionar los problemas, no importa la hora que sea, el soporte es 7x24, 
como pega mas que importante es que solo san soporte a
maquinas que tengan su sistema operativo (cosa que apesta), o algunos equipos 
especificos le dan un poquito no mucho de soporte a redhat,
pero todo lo que es alta gama solo a Solaris, asi que salvo que quieras usar 
Sparc con solaris, yo a sun no lo tendria en cuenta.

sino, por tema de soporte te puedo recomendar una consultora que laburan muy 
bien, y son bastante conocidos, pero no hacen venta de hard, te
podrian soportar lo que ya tengas armado.

Bueno si te interesa avisame, y lo seguimos por privado, mas que nada por el 
tema de no hace publicidad en la lista.

Saludos y suerte


Federico Alberto Sayd fs...@uncu.edu.ar wrote:

 Primeramente disculpas por el OT, si a alguien le molesta.
 
 El motivo de la consulta es recabar información sobre vendedores de 
 servidores y almacenamiento. En el trabajo estamos planificando la 
 compra de un array de discos (cajón de discos) y un servidor que meneje 
 el array posiblemente; así como posiblemente varios servidores para 
 reemplazar los existentes (Servers armados por Intel que tiene muy poco 
 soporte).
 
 Pregunto en la lista porque seguramente habrá mucha gente con más 
 experiencia que yo.
 Entre los grandes vendedores ¿qué recomiendan en almancenamiento: IBM, 
 HP, SUN?
 ¿Quién tiene mejor soporte y quién da la mejor compatibilidad con Debian?
 ¿Qué tecnologías recomendarían: SAS, FC, iSCSI?
 ¿Qué experiencias han tenido al respecto?
 
 Cualquier información y/o opinión será de mucha utilidad
 
 Gracias y perdón por el OT
 

---
Federico Juarez
Movil: ++54 (011)-15-68582727
eMail/Msn: v...@vafe.com.ar
Url: http://www.vafe.com.ar

Powered by Open-SourceBEGIN:VCARD
VERSION:3.0
N:Juarez;Federico;;Mr;
FN:Juarez Federico
ADR:;;;Capital Federal;Buenos Aires;1083;Argentina
TEL;TYPE=CELL,VOICE:011-15-68582727
EMAIL;TYPE=INTERNET,PREF:v...@vafe.com.ar
END:VCARD

Re: Un reflexión sobre la lista

2008-07-10 Thread Federico Juarez
On Thu, 10 Jul 2008 06:02:02 -0700, Salvador Garcia Z.
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 Creo que es conveniente poner algunas cosas en claro, no son todos los
 Argentinos. Por que tengo algunos amigos que son excelentes personas y
 adoran el respeto.
 Pero la gran mayoría creen que son unos dioses.
 Si alguien escribe puta, se entiende como tal, y si para ustedes no es
 lo que significa esa palabra es por que han cambiado hasta el propio
 castellano, con sus ideas desorbitan-tes.
 Por que no se dan cuenta de una vez que no son algo extraordinario de
 esta creación humana?
 Prácticamente en ningún lado se les acepta por su conducta.
 No son los mejores programadores del planeta ustedes.
 Los mejores programadores de debian no son argentinos, creen que por
 andar haciendo fiestas por todas partes ya tienen derecho de llegar a
 cualquier parte y tomar las cosas como si fueran de ustedes?.
 Luego esta dama que se comporta como una mujerzuela de cualquier esquina
 con sus expresiones de lo mas bajas y prepotencia extrema, después
 llegas tu Angel tratando de defender lo que ya es indefendible desde
 cualquier punto de vista.
 También deben tomar en cuenta que esta lista es internacional dentro del
 habla hispana por lo tanto sus expresiones regionales déjenlas para
 cuando se reúnan con sus amigos de la esquina o de su bar preferido.
 Si quieren que se les respete primeramente deberían comportarse a ese
 nivel.
 Ademas creen que tienen derecho de atropellar a cualquier persona con
 sus expresiones solo por que tienen algún tiempo en la lista de debian o
 por que usan debian de ya algún tiempo. Aquí estamos varios que usamos
 debian desde que se empezó la primera distribución y creo que somos los
 que menos correos enviamos a la lista. Así pues ustedes con derecho se
 sienten de poder pisotear de manera verbal a cualquiera que les pide
 tranquilicen el tema y que se detenga esta situación?.
 
 
Hasta hace 30 segundos, no iva a responder ningún mensaje de los que
están poniendo sobre este flame, pero la verdad que el tuyo me llevo a
contestar, no te voy a refutar las cosas que pones, por que son
apreciaciones personales y no soy quien para ponerlas en juicio o
contradecirlas, pero, vos no estas atropellando al ser tan absoluto sobre
tus afirmaciones?.
Por cierto decir tengo 2 amigos argentinos es lo mismo que decir tengo
amigos judios, negros, etc... piensa un poco y al menos busca la forma de
ser políticamente correcto.

Saludos y La mejor de las suertes.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



bad magic super-block

2008-06-01 Thread Federico Juarez
Buenas Lista, como andan, antes que nada gracias por tomarce el tiempo 
de leerme, paso a contarles mi problemita, despues de muchas noches sin 
dormir y mucho google de pormedio,


bueno aqui voy.

el esenario es el siguiente, tengo una maquina que la uso para correr 
vms con xen, como era un maquina de lab las imagenes se armaron en 
archivos img y no en lvms, bueno con el tiempo se fue haciendo de cosas 
importantes en los discos de estas vms, y los datos se volvieron 
cruciales, y bueno lo malo tenia que pasar, unos de los file system 
exploto y se llevo consigo todo lo que tenia dentro, intente casi de 
todo para recuperarlo y paso a contarles:


cuando hago un checkeo de la imagen me dice esto:
[EMAIL PROTECTED]:~ # e2fsck /mnt/lachancha/xen/domains/correo-new/disk-0.img
e2fsck 1.40-WIP (14-Nov-2006)
No se puede encontrar el súper bloque del ext2, está intentando 
respaldar los bloques...
e2fsck: Bad magic number in super-block mientras se intentaba abrir 
/mnt/lachancha/xen/domains/correo-new/disk-0.img


El súper bloque podría no ser leido o no describe un sistema de ficheros 
ext2 correcto.
Si el dispositivo es válido y en verdad contiene un sistema de ficheros 
ext2 (y no uno

de intercambio, ufs o algo más), entonces el súper bloque está corrompido
y podría intentarse correr el e2fsck con un súper bloque alternativo:
  e2fsck -b 8193 dispositivo

asi que sigo con el siguiente comando para saber cuales con los 
superblockes de backup


[EMAIL PROTECTED]:~ # mke2fs -n /mnt/lachancha/xen/domains/correo-new/disk-0.img
mke2fs 1.40-WIP (14-Nov-2006)
/mnt/lachancha/xen/domains/correo-new/disk-0.img no es un dispositivo 
especial de bloques.

¿Se continúa de todas formas? (s,n) s
Etiqueta del sistema de ficheros=
Tipo de SO: Linux
Tamaño del bloque=4096 (bitácora=2)
Tamaño del fragmento=4096 (bitácora=2)
177056 nodos i, 353463 bloques
17673 bloques (5.00%) reservados para el súper usuario
Primer bloque de datos=0
Maximum filesystem blocks=364904448
11 bloque de grupos
32768 bloques por grupo, 32768 fragmentos por grupo
16096 nodos i por grupo
Respaldo del súper bloque guardado en los bloques:
   32768, 98304, 163840, 229376, 294912

y cuando ejecuto e2fsck con los superblockes que me dice repite el 
mensaje del problema con el super blocke con cualquiera de los que 
nombre ahi,


intente usar esto como guia pero no pude hacer nada
http://publib.boulder.ibm.com/infocenter/pseries/v5r3/topic/com.ibm.aix.howtos/doc/howto/HT_baseadmn_badmagnumber.htm

pero bueno se me acabaron las ideas, si alguno se le ocurre que puedo 
hacer para intentar recuperar lo que hay en esta imagen se lo agradeceria.



Saludos y gracias por todo,
Perdon por lo extenso del correo.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RE: Fwd: Monitoreo de Servidores

2008-04-10 Thread Federico Juarez



On Thu, 10 Apr 2008 08:45:07 -0400, Manuel Mely [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Esta no es una buena variante a considerar, puesto que me imagino que el
 listero pregunta sobre una variante libre, no de pago como lo es este
 soft y el OpManager del que hablas en el próximo mensaje.
 Ahora para el listero que preguntó, si quieres ver tráfico en tu red,
te
 recomiendo que mires ntop.
 
 On Wed, 2008-04-09 at 12:18 -0500, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Mira
 El NetflowAnalyzer V7.0 es muy buneo para monitore de trafico


 Sdls
   Gilberto Ricardo

 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]

y Nagios?

-- 
Federico Juarez
mail/msn: [EMAIL PROTECTED]
Movil: 011-15-68582727


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Probar Debian sobre Debian :)

2008-02-22 Thread Federico Juarez

El vie, 22-02-2008 a las 18:09 -0200, ciracusa escribió:
 Lista una pregunta.
 
 Tengo que probar la instalación de un Server y lo quiero hacer 
 virtualizado, para cuando tenga visto el tema realizar una instalación 
 definitiva.
 
 Que les parece mejor usar?
 
 XEN, QEMU, Paralells, VMWARE, etc?
 
 Muchas Gracias.
 
 Salu2.
 
 

Yo personalmente te recomiendo Xen es extramadamente facil instalarlo y
usarlo, basta con un aptitude install xen-linux-system-2.6.18-4-xen-686
con eso vas a tener las xen-tools y todo instalado despues de eso
solamente es editar el /etc/xen/xend-config.sxp
descomentando la linea (network-script network-bridge)
y despues el /etc/xen-tools/xen-tools.conf
descomentar la linea que dice dir = /home/xen
y la que dice debootstrap = 1
y por ultimo la linea que dice dhcp = 1

luego de eso solamente escribes
xen-create-image --hostname=MinuevaVM
para iniciar la VM escribis
xm create /etc/xen/MinuevaVM.cfg
y ya te crea la maquina virtual
podes accederla por ssh o sino desde la misma consola agregando -c en el
xm create
aparte que la velocidad de la virtualizacion de xen no la podes comparar
con VMware o VirtualBox(xen usa un concepto completamente distinto),
OpenVz no sabria decirte por que nunca lo use pero siempre recibi buenas
criticas de el asi que tambien valdria la pena darle una miradita, pero
no te pierdas de probar el mundo xen que es muy bueno y confiable...

Saludos

-- 
---
()  ascii ribbon campaign - against html e-mail
/\  www.asciiribbon.org   - against proprietary attachments
Linux Counter #323809 - http://counter.li.org/
---
Federico Juárez
XTech (Soluciones Linux para Empresas) - http://www.xtech.com.ar
++(5411) 5219-0678
25 de Mayo 252 - 1er. piso
Buenos Aires, Argentina


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



[Ultra OT]SpaM

2007-11-28 Thread Federico Juarez
Gente, no les pasa que a veces les llega spam desde
[EMAIL PROTECTED]

esporadicamente a mi si, y la verdad que irrita un poco, me imagino que
habra puesto algun filtro pero me intriga bastante el porque de eso...

Saludos a todos

-- 
()  ascii ribbon campaign - against html e-mail 
/\  www.asciiribbon.org   - against proprietary attachments
Linux Counter #323809 - http://counter.li.org/

begin:vcard
fn:Federico Juarez
n:Juarez;Federico
org:Xtech (Soluciones Linux para Empresas)
adr:;;Av. 25 de Mayo;Capital Federal;Buenos Aires;;Argentina
email;internet:[EMAIL PROTECTED]
tel;fax:(02254) 48-5582
tel;home:(011) 
tel;cell:(011) 15 68582727
x-mozilla-html:FALSE
url:http://www.xtech.com.ar/
version:2.1
end:vcard



Re: C header y VMwared

2007-11-22 Thread Federico Juarez

 Hola, el problema es que tengo Debian sarge con kernel 2.6.21.5-1-686,
 he instalado module-assistant y siguel pasando lo mismo. He instalado
 el parch any.any y sigo igual.
 He oído por ahí que VMware se lleva mal con este kernel.
 Intento instalar el compilador gcc-4.0-locales y no está en los
 repositorios, tampoco en los de etch.
 Ya no sé qué más probar.
 
 Gracias a todos.
 
 

A mi con el parche any any no me andubo, me pasa lo mismo que a vos y era por 
que me faltaba una librería, fijate en www.howtoforge.com que
hay un tuto para instalar vmware que te dice bien que librerías y paquete 
necesitas tener instalado para compilar el modulo, es tan solo un
apt que te faltaría hacer si es lo mismo que me paso a mi...

Saludos

Federico Juarez
Movil: ++54 (011)-15-68582727
eMail/Msn: [EMAIL PROTECTED]
Url: http://www.vafe.com.ar

Powered by Open-Source



Re: BOOT EN PC ANTIGUO

2007-11-18 Thread Federico Juarez
Jorge Correa AC Technology escribió:

 Hola a todos.

  

  

 Recurro a ustedes para solucionar un tema relacionado con el boot para
 instalar la versión de debian

  

 Cuando intenta iniciar el boot desde el cd muestra el siguiente mensaje:

  

 ISOLINUX 3.31 Debian-2007-02-14 isolinux: Loading spec packet failed,
 trying to wing it…

 Isolinux: Failed to locate CD-ROM device; boot failed.

 See http://syslinux.zytor.com/sbm form more information.

  

 Tengo un pc 133 Mhz, 16 ram y deseo instalar Linux lo mínimo para
 intentar configurar el servicio de routing.

  

  

 Agradezco toda la colaboración que me puedan brindar.

  

  

 Gracias.

  

  

 JORGE CORREA MUÑOZ

  

si la vas a usar de router, por que no probas un coyotelinux que entra
en un disquete y todo, tiene todas las funcionalidades para router/Nat
sin entorno grafico y se administra por web, tengo entendido que esta
pensada para 486 incluso si me equivoco que alguien me corrija... y
ademas tiene la seguridad en modo conspiromaniaco :P

Saludos

-- 
()  ascii ribbon campaign - against html e-mail 
/\  www.asciiribbon.org   - against proprietary attachments
Linux Counter #323809 - http://counter.li.org/

begin:vcard
fn:Federico Juarez
n:Juarez;Federico
org:Xtech (Soluciones Linux para Empresas)
adr:;;Av. 25 de Mayo;Capital Federal;Buenos Aires;;Argentina
email;internet:[EMAIL PROTECTED]
tel;fax:(02254) 48-5582
tel;home:(011) 
tel;cell:(011) 15 68582727
x-mozilla-html:FALSE
url:http://www.xtech.com.ar/
version:2.1
end:vcard



Re: RV: ayuda, por favor.

2007-11-16 Thread Federico Juarez
Antonio Núñez Rodríguez escribió:

  

  

 *De:* Antonio Núñez Rodríguez [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 *Enviado el:* viernes, 16 de noviembre de 2007 15:56
 *Para:* 'debian-user-spanish@lists.debian.org'
 *Asunto:* ayuda, por favor.

  

 Hola todos, soy nuevo en el foro, y antes de nada, pido disculpas por
 las preguntas que voy a hacer, por favor, disculpad mi ineptitud.

 Empecemos,

 Soy el gestor del sistema informático de una empresa, a quien le han
 pedido que asegure el funcionamiento lógico de los ordenadores, por
 ello y después de pensar y sopesar costes, me he decantado por montar
 un gestor de dominio con Debian, de forma que pueda controlar el uso
 de los distintos equipos de la empresa. Tengo un ordenador principal
 en la misma ubicación que el ordenador que corre con Debian y 3
 ordenadores más en 3 ubicaciones distinas entre sí.

  

Por que envias el mensaje 2 veces a la lista y en formato html?
y que es lo que quieres hacer, ahi no veo nigun pregunta...

Saludos

-- 
()  ascii ribbon campaign - against html e-mail 
/\  www.asciiribbon.org   - against proprietary attachments
Linux Counter #323809 - http://counter.li.org/

begin:vcard
fn:Federico Juarez
n:Juarez;Federico
org:Xtech (Soluciones Linux para Empresas)
adr:;;Av. 25 de Mayo;Capital Federal;Buenos Aires;;Argentina
email;internet:[EMAIL PROTECTED]
tel;fax:(02254) 48-5582
tel;home:(011) 
tel;cell:(011) 15 68582727
x-mozilla-html:FALSE
url:http://www.xtech.com.ar/
version:2.1
end:vcard



Re: comando tar

2007-11-08 Thread Federico Juarez
Nuria Perez escribió:

 Hola, me gustaría saber y después de leerme el man y el help de tar no
 lo encuentro o es que no lo entiendo, ¿como hacer una tar de un
 directorio sin que meta los enlaces ? ¿cual es el modificador o bandera ?

 Intento hacer un tar del /home, pero hay unos enlaces a windows, claro
 hay muchos gigas allí y no me cabe donde lo quiero poner.

 Muchas Gracias 
Googleando un poco encontre esto que por ahi te sirve, si bien no es
exactamente lo que estas buscando pero puede ser algo,

# find / -print0 
http://www.esdebian.org/article.php/20050925122958155#opt_--null -depth | 
grep -zZ http://www.esdebian.org/article.php/20050925122958155#opt_--nullEvf 
/excluirDirectorios.txt | cpio -o -0 
http://www.esdebian.org/article.php/20050925122958155#opt_--null-vV -H crc | 
bunzip2 -cz9 | split -b680m - 
/mnt/D/IntanciaDebian/Debian_raiz_unafecha.cpio.bz2.split.
en ese comando que te pase lo que tenes que hacer es por ejemplo: en el archivo 
llamado excluirDirectorios.txt
tenes que escribir los directorios y/o enlaces a excluir del targz en el 
diguiente formato

cat  /excluirDirectorios.txt 
^/cdrom
^/floppy
^/mnt/C
^/mnt/D
^/mnt/cdrw
^/mnt/hda1
^/mnt/hdc1
^/mnt/hdc7
^/home/lost+found
^/home
^/tmp
^/root/.mozilla/firefox/cyu2b861.default/Cache
^/root/.opera/cache4   
^/var/cache/apt/archives
^/proc
^/sys
^/usr/src/MisCompilaciones

otra altarnativa lo que podes hacer por ejemplo:

tar -czvf /home/Backup/sistema.tar.gz /home --exclude=/home/Backup/ 
--exclude=/home/dir-enlace1 --exclude=/home/dir-enlace2 
--exclude=/home/dir-enlace3 --exclude=/home/Backup/sistema.tar.gz

se que ninguna de las dos es la respuesta exacta, pero espero que te puedan a 
llegar a ser utiles...

Saludos


begin:vcard
fn:Federico Juarez
n:Juarez;Federico
org:Xtech (Soluciones Linux para Empresas)
adr:;;Av. 25 de Mayo;Capital Federal;Buenos Aires;;Argentina
email;internet:[EMAIL PROTECTED]
tel;fax:(02254) 48-5582
tel;home:(011) 
tel;cell:(011) 15 68582727
x-mozilla-html:FALSE
url:http://www.xtech.com.ar/
version:2.1
end:vcard



Re: Ayuda: Administracion de Apache

2007-11-04 Thread Federico Juarez
Takayuki Payperme Kun escribió:
 Que tal usuarios Debian, bueno tengo hasta el momento un servidor LAMP, que 
 funciona de maravilla, pero bueno al estar teniendo cierto trafico en mi 
 servidor, tengo varias dudas sobre el mismo y mas que nada son del tema 
 relacionado con la administracion y el monitoreo, ojala me puedan dar una 
 pequenia ayuda con las siguientes preguntas:

 - Hay un Log, o registro donde quede un historial de que conexiones han 
 estado en mi servidor, y algun contador de visitas?
   
/var/log (o puede ser otro lugar si lo cambiaste), en cuanto al
contardor de visitas tenes muchas opciones, awstats, webalizer, o google :P
 - Existe alguna manera de saber quien esta conectado en el momento a mi 
 servidor apache?
   
cband es un buen modulo para saber eso en cuanto al numero de ip, ancho
de banda que esta consumiendo, cantidad de conexiones abiertas desde X
ip y esas cosas... de nuevo google...
 - Y si existe algo para saber quien esta conectado, hay maneras de poder 
 sacar a ese usuaio del servidor?
   
idem pregunta anterior
 y bueno mi ultima duda, si no existe algo de lo mencionado, hay algun paquete 
 que sea en consola para poder administrarlo?, bueno espero y alguno de 
 ustedes me puedan ayudar y de antemano agradezco toda la ayuda brindada!
   
RTFM...


  Visita: https://payperme.dontexist.com manuales y comos usuarios DEBIAN 
 - Linux User #427179 -

 _
 Boo! Scare away worms, viruses and so much more! Try Windows Live OneCare!
 http://onecare.live.com/standard/en-us/purchase/trial.aspx?s_cid=wl_hotmailnews

   

begin:vcard
fn:Federico Juarez
n:Juarez;Federico
org:Xtech (Soluciones Linux para Empresas)
adr:;;Av. 25 de Mayo;Capital Federal;Buenos Aires;;Argentina
email;internet:[EMAIL PROTECTED]
tel;fax:(02254) 48-5582
tel;home:(011) 
tel;cell:(011) 15 68582727
x-mozilla-html:FALSE
url:http://www.xtech.com.ar/
version:2.1
end:vcard



Re: consolas inutilizadas

2007-10-24 Thread Federico Juarez
marcos negrini lt;[EMAIL PROTECTED]gt; wrote:  gt; Hola a todos:
gt; hace un tiempo estoy intentando hacer andar la aceleracion grafica en mi
gt; notebook(hp dv8000- con una ati Xpress 200M). Lo primero que intente fue
con el gt; driver oficial de ati. Descarge un archivo .bin , y luego de
seguir los pasos gt; tal cual me indicaba la pagina oficial, solo logre que
la ejecucion me diera un gt; error(que no figuraba en ninguna parte de la
pagina). Buscando por internet una gt; solucion a esto encontre que la opcion
que usan muchos es un driver gt; propietario(segun entendi) el fglrx. Procedi
a instalarlo y verificar que la gt; aceleracion se activara  #glxinfo | grep
direct ...yes.. etc. gt; Hasta ahi todo barbaro, lo extrantilde;o fue
que al intentar usar una terminal de gt; consola, es un desastre, me aparece
una pantalla de colores titilante, como un gt; corte de trasnmision en tv o
mas irritante. Esto conllevo a solo poder usar gt; consolas graficas y a
generarme una duda existencial sobre el driver(que la gt; verdad mas alla de
saber que se activo no lo puse demasiado a prueba, o sea que gt; por ahora
fueron mas contras que beneficios). Alguien tiene idea de que puede gt; ser?
pregunta aparte, cual driver es el recomendado y si pueden me indiquen si gt;
tienen algun link de como instalarlo se los agradeceria(ya probe buscar varias
gt; opciones e instalaciones y configuraciones distintas  y las terminales
siguen gt; iguales). gt; saludos gt;  gt;  gt; AdeS Marcos Ariel Negrini
gt; Caleta Olivia Santa Cruz gt; gt;
- gt;  gt; Seguiacute; de cerca a la
Seleccioacute;n Argentina de Rugby gt; en el Mundial de Francia 2007. gt;
http://ar.sports.yahoo.com/mundialderugbyEn el caso que te interese busca una
aplicacioacute;n llamada envy que es para instalar los drivers de video de
ATI/NVIDIA es bastante sencilla de utilizar, la tenes para varias
distribuciones entre ellas debian, caso contrario te cuento que a mi me paso
hace mucho tiempo algo similar al instalar los drivers de nvidia, y era por un
problema del framebuffer cuando iva a una consola fuera de las X, que es por
que el driver no esta correctamente instalado,nbsp; eso lo
quot;solucionequot; de una forma una forma poco ortodoxa pero cumplia su
cometido, que es dejar la consola sin el framebuffer, osea en 80 lineas plana,
en esa epoca usaba el lilo lo cual era facil de cambiar ya que solo ponias
vga=ext y listo en grub no se como se hace pero calculo que era cuestion de
buscar un poquitin, debe de ser tan complicado tampoco.Decualquier forma te
recomiendo mirar un poco envy que es realmente facil instalar los drivers de
video con ese paquete.Saludos y Suerte --- Federico Juarez Movil: ++54
(011)-15-68582727 eMail/Msn: [EMAIL PROTECTED] Url: http://www.vafe.com.ar
_
This mail sent using V-webmail - http://www.v-webmail.org

Re: Sobre 2GB de Memoria

2007-10-24 Thread Federico Juarez
Alonso Caballero Quezada / ReYDeS escribió:
 Saludos:

   Les narro el caso. Tengo una PC con 1 GB, con dos bancos de 512.
 Ahora bien, aumente la memoria con 1GB mas. EL BIOS obviamente me
 detecta los 2GB, pero un Debian GNU/Linux Stable. No me reconoce los 2
 GB, sigue mostrandome 1GB. He Googleado, pero no tengo referencia a un
 problema similar. Encontre info de que hay problemas cuando se superan
 los 4GB, pero no los 2GB. Es por ello que hago esta consulta, para
 verificar si alguien tuvo un caso parecido o me puede dar mas luz al
 respecto. Muchas Gracias.

   Atte:


   
otra es instalar el kernel bingmem tal vez es demaciado para la memoria
que tenes pero es una solucion.
apt-get install linux-image-2.6.18-5-686-bigmem

Saludos
begin:vcard
fn:Federico Juarez
n:Juarez;Federico
org:Xtech;IT
adr:;;Av. 25 de Mayo;Capital Federal;Buenos Aires;;Argentina
email;internet:[EMAIL PROTECTED]
tel;fax:(02254) 48-5582
tel;home:(011) 
tel;cell:(011) 15 68582727
x-mozilla-html:FALSE
url:http://www.xtech.com.ar/
version:2.1
end:vcard



Re: [OT] servidor de tareas

2007-10-04 Thread Federico Juarez
Adri escribió:

 De todas formas, cron se puede gestionar des de web con, por ejemplo, webmin.

   
 Un saludo.
 Emilio
 
 Saludos,
   
Tambien lo podes hacer con usermin si no queres dar acceso a cosas
especiales... bastaria hacer que el cron haga un cat archivo con info |
mail -s Asunto direccion de correo


-- 
Federico Juarez
MSN:[EMAIL PROTECTED]
Movil: ++54 (011)-15-68582727


begin:vcard
fn:Federico Juarez
n:Juarez;Federico
org:Xtech;IT
adr:;;Av. 25 de Mayo;Capital Federal;Buenos Aires;;Argentina
email;internet:[EMAIL PROTECTED]
tel;fax:(02254) 48-5582
tel;home:(011) 
tel;cell:(011) 15 68582727
x-mozilla-html:FALSE
url:http://www.xtech.com.ar/
version:2.1
end:vcard



Re: tabla de particion dañada NTSF

2007-09-06 Thread Federico Juarez


On Thu, 6 Sep 2007 10:41:46 -0400, Juan Carlos Fuentes M.
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola. Una de las pc que tenemos en casa tiene 2 disco duros hda
 (80gigas) y hdb (6gigas). el 1ero esta dividido en 2 particones; la
 1era 30 gigas (hda1) la 2 da el restante del tamaño (hda2). ambas
 particiones son NTFS con win XP. en el 2do disco duro tengo intalado
 debian etch (hdb).
 hace un par de dias trato de arrancar desde el grub la particion de
 win XP (hda1) y me dice algo como: que no se encuentra la partcion...
 buscando en la internet encontre una solucion: el prog gpart. usando
 este desde debian (hdb) logre escribir nuevamente la tabla de
 particion de hda1 sin ninguna complicacion, y el win xp arranco de
 maravilla.
 
 comando usado
 gpart -W /dev/hda /dev/hda
 
 mi problema esta en que no puedo tener acceso desde win xp a la
 segunda particion de mi disco de 80 gigas (hda2)
 
 mucho sabre a gradecer que me den algun programa (que me permita
 editar la tabla de particion de tal forma que pueda tener mis datos
 nuevamente), o idea de que hacer.
Consejo, lo que tengas que tocar de windows hacelo desde windows, en cuanto
a la particion ntfs, lo que podes hacer es entrar el con el cd de windows y
anda al modo consola, desde ahi tenes varias herramientas por linea de
comandos para solucionar el problema, pero dado el tema que ntfs en linux
tiene un soporte de caracter experimental, por mas que digan que anda
barbaro, no es para ponerlo en produccion, con eso lo vas a poder
solucionar, en la consola de recuperacion escribi help para mas info...

salu2
-- 
Federico Juarez



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Migración de Hosting en ASP a Hosting en PHP

2007-09-02 Thread Federico Juarez
ciracusa escribió:
 Angel Claudio Alvarez wrote:
 El jue, 30-08-2007 a las 03:04 -0300, ciracusa escribió:
  
 Hola Lista.

 Les hago una consulta que si bien no es directamente relacionada con
 Debian creo que no será considerada un OT.

 Tengo actualmente un sitio web en ASP, y al momento de pensar en
 rediseñarlo obviamente lo estoy haciendo en PHP.

 
 por que obviamente ??
  
 La consulta es la siguiente:

 - Actualmente tengo el hosting + los correos en un proveedor, pero
 como este proveedor no soporta PHP tengo que cambiar por otro.

 Cuales serían los items a tener en cuenta para:

 1) Delegar el dominio al nuevo hosting.
 2) mantener los correos en el hosting actual.

 
 Yo haria todo en un solo paso

  
 Esto es para hacer los cambios en etapas, primero el web y luego los
 correos.

 Muchas Gracias.


 


   

 Angel Claudio Alvarez, antes que nada agradezco su respuesta.

 Ahora, en lugar de poner en duda una simple opinión mia, porque no
 guarda silencio si no va a responder concretamente a mi pregunta?

 Le comento que he visto muchos mensajes en las listas, pero mensaje
 inútil si los hay -como este- no he visto ninguno.

 Atte.



A mi no me perece inutil, simplemente te esta preguntando por que
consideraste php como algo obvio.
segundo punto, por que deberia guardar silencio?, creo que ahi estas
siendo un poco grosero, bastaria con decir: es mi eleccion, gracias.
seguramente este es otro mensaje inutil, pero era algo que queria decir,
pot favor no lo tomes como una ofensa, sino como una simple observacion

Saludos

-- 



begin:vcard
fn:Federico Juarez
n:Juarez;Federico
org:Visual Marketing;IT
adr:;;Av. Maipu 1336;Vicente Lopez;Buenos Aires;;Argentina
email;internet:[EMAIL PROTECTED]
title:Programador
tel;work:(011) 4718-0320
tel;fax:(02254) 48-5582
tel;home:(011) 
tel;cell:(011) 15 68582727
x-mozilla-html:FALSE
url:http://www.visualmkt.com.ar
version:2.1
end:vcard



Re: mysql-5.0 en Debian Etch

2007-08-01 Thread Federico Juarez
fijate que lo tenes funcionando en modo socket por asi llamarlo, si
alguien sabe correctamente como se llama que me corrija, dentro del my.cf
hay una parte donde le dices que escuche las interfaces N, y que te
permita conectarte por tcp es solo una linea del my.cnf que tenes que
modificar es simple...
   Mirate  el archivo de log del mysql para ver cual es la informacion
 que te da al conectarte.

   Atte:

 Colega estoy algo confundido, no entiendo lo que esta pasando, en los 2
 servidores en /var/log/ tengo 2 ficheros: mysql.err y mysql.log pero ambos
 ficheros estan vacios, no tienen nada dentro e incluso el mysql.log el
 cron lo ha rotado, porque hay otros llamados mysql.log.1.gz y asi
 sucesivamente, pero todos estan en blanco, no tienen nada dentro. Cuando
 yo tenia un solo servidor WEB, que tambien era un Debian Etch, me enfrete
 a este mismo problema cuando instale aquel servidor, que recuerdo que aun
 Etch no la habian lazado como la version estable de Debian, asi que el CD1
 que yo tenia cuando aquello era un testing y logre que el mysql escuchara
 en todas las interfaces comentando la linea:

 bind-address= 127.0.0.1

 En el fichero /etc/mysql/my.cnf y reiniciando el mysql, pero ahora que
 estos servidores los instale con el CD1 de la r0 de Etch, se me presenta
 este problema, pero no me ha funcionado con comentar esa linea, tambien
 probe quitar el 127.0.0.1 y poner el IP del servidor, pero tampoco pincha.
 Lo que veo rato es que en uno de los 2 servidores al hacer nmap localhost
 no me muestra el puerto 3306 abierto y en el otro server si, pero en
 ningunos de los dos servidores el mysql acepta conexiones desde la RED al
 puerto 3306. Como ya dije en los log no hay nada, cuando hago un telnet
 desde mi maquina que tambien es un debian etch hacia esos servidores lo
 que obtengo es esto:

 [EMAIL PROTECTED]:~$ telnet nsi.pri.jovenclub.cu 3306
 Trying 192.168.24.2...
 Connected to nsi.pri.jovenclub.cu.
 Escape character is '^]'.
 PHost 'sauron.pri.jovenclub.cu' is not allowed to connect to this MySQL
 serverConnection closed by foreign host.
 [EMAIL PROTECTED]:~$

 Lo mismo pasa en ambos servidores, alguna ayuda???

 Saludos...

 Eduardo R.  Barrera Pérez
 Administrador Nodo Jovenclub
 Pinar del Río
 Web-Site: http://www.pinar.jovenclub.cu
 Jabber  Email: [EMAIL PROTECTED]




-- 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: servidor squid

2007-07-31 Thread Federico Juarez
me intriga por que al privado, creo que seria mejor que lo envies a la
lista, asi todos podemos aprender de eso... y en cuanto al amigo con el
problema del squid, te has fijado si en los logs te da alguna pista?...

salu2
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA512

 El 31/07/07 21:10, Francisco Santos escribió:

 Mándame un mensaje al privado, y te digo lo que puedes hacer con la tanta
 memoria que te está chupando ese Squid...a mí, con lo que tengo, no me
 chupa
 nada. Ni falta que le hace, y está funcionando a la primera.

 - --
 Slds de Santiago José López Borrazás. Admin de hackindex.com/.es
 Conocimientos avanzados en seguridad informática.
 Conocimientos avanzados en redes.
 -BEGIN PGP SIGNATURE-

 iQIVAwUBRq+KCLuF9/q6J55WAQp4Ag//bWZb9OP+DQxtvBYPfx/+8wlHA2SuNC1+
 K3HRoSK0SfeVJep7w8x7pbkHys9cKd/MDH+vyph/F/EQwiLmSeomSliBoo870uhm
 pBNh2SoQOJi/3gljGm63Z81JURxH4LXPv8Juxks/y/Al5jZ6AStTyPC9vTxHdVha
 GUUTvHENEtk6bcdMPydF2gX/8aUCg0QaYC/zaT+P3txAsGCsejbeouNTp/oJQGaG
 tLNKgpsR0/5sIW8b45pbWg1AjhiQ6g5zSpTWtso3UjIyTlnbeB0GjPJNUm4DHgQx
 IKhDLnJwUVqIHj1TLXNsV4lCRx7nxr4sGRBmpf7Ihs2bafQrZ+w9gjMoz17pX7xt
 sPPAQz2QazmRWnoDqYYhRBg4mELgEW5pEJBIfEpiD6IbfZ21KeyV6HoBIUwzKqKg
 oHhD97ri6xpC2qzaPE+CiePcKiVC/GJJhZGaeXtHPEmPNvW0cBfO47sF3TdTsQ3Q
 TxWxh0O4XGilSehMtoPLipJXGwSt+h4pzpDcMyBGErhfS2WBszX9hygz+jL4yxEc
 kQkjeBbvfrfjCV/awPBMedvyDKA2v5kCvuo9DLJMXIUGJEn+JZskUOe6sPWpu4os
 11NvBvewJswNbv3azxyyg+ic5GuJ08BJz+Z4G8PKKhcedTaFzldEjVyTbJDT7pdT
 gT1HvzyByeI=
 =RQGM
 -END PGP SIGNATURE-


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]




-- 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]