Re: Placa de sonido

2018-09-22 Thread Felipe Portales
El domingo, 23 de septiembre de 2018 01:34:05 -03, eduardo gil escribió:
> Sigo con el temita del sonido en Linux
> 
> Tengo un precioso linux pero no tengo sonido y parece que la placa no es.
> Probé, por supuesto mil cosas que leí por ahí y nada (bueno exagero un poco
> por ahí fueron nada más que unas 800) Por aquí me recomendaron también
> recompilar el kernel cosa que no hice ¡vamos, gente! si para tener sonido
> en Linux tengo que recompilar un kernel mejor uso Windows o MAC o una
> Tablet con Android pero esa no es la idea.

Hola

Puede que sera una pregunta tonta, ¿pero estás seguro que tienes seleccionado 
el dispositivo de salida correspondiente? Cuando conecto mis audífonos USB 
tengo que cambiar la salida de la predeterminada de la laptop a los cascos.

Si estás usando salida gráfica, puedes encontrar ésto haciendo click derecho en 
el applet de sonido de tu escritorio.

Saludos

-- 
Felipe Portales
electric.velocirap...@gmx.ph




Re: SyncTeX?

2018-09-16 Thread Felipe Portales
El domingo, 16 de septiembre de 2018 17:15:16 -03, Glenn English escribió:
> Anybody know of a civilized, bug-free pdf viewer? (will display full
> screen with no or thin borders, allows for manipulating size and
> position)

May I suggest mupdf?

Best Regards;

--
Felipe Portales
electric.velocirap...@gmx.ph




Re: Amule no conecta

2009-07-30 Thread Felipe Portales
El 29 de julio de 2009 22:23, Luis Lezcano
Airaldiluislezc...@gmail.com escribió:
 El mié, 29-07-2009 a las 19:53 -0400, Polo Oyarzún escribió:
 Me di un paseo por otra distro pero finalmente regresé a Lenny. Antes
 de la última vez que lo instalé de nuevo desde cero Amule me
 funcionaba bien. Ahora no. Queda en conectando y no conecta jamás
 hasta que me aburro y lo cierro.

 Agradezco recomendaciones e ideas.

 Limewire www.limewire.com

 Saludos.


En ese caso mejor cambiarse a Frostwire, que es libre, y además viene
empaquetado en un deb y también funciona en la red GNUtella
http://www.frostwire.com/

-- 
Felipe Portales O.  CFA UdeC.
http://fportales.wordpress.com/
Reg. Linux User #480626 @ http://counter.li.org/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Firmas GPG Invalidas

2009-07-27 Thread Felipe Portales
Buenas noches estimados:

Quería preguntarles si alguno más experimentó un problema con las
llaves GPG de los repos brasileños o chilenos, lo siguiente me paso al
hacer un aptitude update:
# aptitude update
[...]
Obj http://security.debian.org squeeze/updates/contrib Sources
Descargados 21,4kB en 12s (1735B/s).
Leyendo lista de paquetes... Hecho
W: GPG error: http://debian.netlinux.cl squeeze Release: Las
siguientes firms fueron inválidas: BADSIG 9AA38DCD55BE302B Debian
Archive Automatic Signing Key (5.0/lenny) ftpmas...@debian.org
W: Tal vez quiera ejecutar 'apt-get update' para corregir estos problemas
Ejecuté el apt-get update y me dio el mismo error, tenía activado el
repositorio:
deb http://debian.netlinux.cl/debian/ squeeze main contrib non-free
en el sources.list, luego lo cambie por:
deb http://ftp.us.debian.org/debian/ squeeze main contrib non-free
y me daba el mismo problema, pero si cambio br por us, ¡santo remedio!
las firmas gpg son válidas.

Mi pregunta apunta a lo siguiente, ¿Alguien más experimentó esto?, ¿es
una falla de los repositorios, o mia?

Muchas gracias por su atención, un saludo :D

-- 
Felipe Portales O.  CFA UdeC.
http://fportales.wordpress.com/
Reg. Linux User #480626 @ http://counter.li.org/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: OT (+ o -): Reportar hostname a router Zyxel

2009-07-22 Thread Felipe Portales
El 22 de julio de 2009 17:09, JAPjavier.debian.bb...@gmail.com escribió:
 Estimados:

 Tengo un modem ADSL ZyXEL P-660R-T1 v2 configurado como router.
 En la consulta de las máquinas que están conectadas, aparece al IP que se le
 ha asignado a todas en forma dinámica.
 Pero no aparece el hostname de las que corren GNU/Linux Debian, sólo las que
 corren Windows XP.El problema, es que como asigna dinámicamente la IP a unas
 20 máquinas, pero no pueden conectarse más de 4 en forma simultánea (el
 ancho de banda es bajo), muchas veces no sé quién está conectado, lo único
 que sé es que es una de las máquinas con Debian.

 Este problema me huele más de Debian que del modem en sí, que por algún tema
 no reporta su hostname al router, y no lo puedo cambiar.

 ¿Tienen alguna idea?

 Gracias de ante mano.



 --
 GNU/Linux - Usuario Registrado # 389414
 http://i18n.counter.li.org

Me pasa lo mismo (tengo un router Belkin eso si), nunca me molestó
pero es una buena oportunidad para aprender a solucionarlo xD
Por lo que he leído el problema se produce porque al pedir una IP
mediante DHCP, Debian no envía el hostname.
Espero que ayude a echar luz sobre como solucionar el problema, y si
estoy mal corrijanme.

Un saludo;

-- 
Felipe Portales O.  CFA UdeC.
http://fportales.wordpress.com/
Reg. Linux User #480626 @ http://counter.li.org/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [OT] - Marcar SOLUCIONADO en la cabecera hace perder el hilo

2009-07-21 Thread Felipe Portales
El 21 de julio de 2009 11:43, Javier Silvafjsil...@gmail.com escribió:
 Hola a todos/as,
 he visto que algunos marcan la palabra SOLUCIONADO en el asunto del
 mensaje final, lo que hace perder el hilo del mismo y para averiguar
 cual fue el debate que se originó desde el momento inicial de la
 pregunta, debes buscarlo expresamente.

 Para mí es algo molesto, ya que termino siguiendo 2 hilos diferentes,
 el de la pregunta original y el debate que se origina, el cual aporta
 generalmente ideas o conceptos, que aunque no solucionan el problema,
 pueden llegar a ser enriquecedores, y el hilo definitivo de la
 solución, que a menudo viene acompañado de pequeños detalles que pulen
 la solución final que se ha tomado.

 Y vosotros, ¿qué pensáis de todo esto?


 Saludos a todos/as.
 Javier Silva.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Es una regla de la lista.

-- 
Felipe Portales O.  CFA UdeC.
Reg. Linux user #480626 @ http://counter.li.org/
http://fportales.wordpress.com/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [OT] - Marcar SOLUCIONADO en la cabecera hace perder el hilo

2009-07-21 Thread Felipe Portales
 Es una regla de la lista.

 --
 Felipe Portales O.      CFA UdeC.
 Reg. Linux user #480626 @ http://counter.li.org/
 http://fportales.wordpress.com/


 ¿Me puedes indicar dónde aparece?
 Porque he revisado en esta página y eso no aparece:
 http://wiki.debian.org/NormasLista


Juraba que lo había leído cuando me suscribí :S

En todo caso el problema se origina al usar el web de gmail, como dijo
Manolo con un cliente se arregla :D

-- 
Felipe Portales O.  CFA UdeC.
Reg. Linux user #480626 @ http://counter.li.org/
http://fportales.wordpress.com/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Montar USB

2009-07-21 Thread Felipe Portales
El 21 de julio de 2009 18:39, Roberto De
Oliveirarcdeolive...@gmail.com escribió:

 Hay varias maneras de saber esto, una de ellas es ejecutar el comando
 dmesg unos segundos después de haber conectado el pendrive, en las
 ultimas líneas debería salir como lo reconoció el sistema, también
 podrías hacer un ls -l /dev/disk/by-path/*usb*. Otro programa útil
 es pmount, en que sólo tienes que hacer pmount /dev/partción (por
 ejemplo sda1)  y el se encarga de crear el punto de montaje en /media
 y montar el dispositivo (útil cuando no se dispone de ambiente
 gráfico)




 --
 Saludos,
 Roberto De Oliveira

O con un simple fdisk -l como root.

-- 
Felipe Portales O.  CFA UdeC.
Reg. Linux user #480626 @ http://counter.li.org/
http://fportales.wordpress.com/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Configurar teclado

2009-07-21 Thread Felipe Portales
El 21 de julio de 2009 21:12, Gonzalo Vergararockero...@gmail.com escribió:
 hola a todos

 tengo un problema con el teclado, lo configuro desde la utilidad que
 trae gnome para configurar el teclado sistemaPreferencias teclado una
 vez configurado todo de maravilla, pero cuando apago el pc la
 configuracion se pierde y tengo que configurar denuevo... pense
 configurar el teclado desde el archivos xorg.conf pero al verlo el
 archivo esta vacio...alguien me tiene alguna idea de solucion

 desde ya muchas gracias

¿Qué configuración?, ¿se cambia automáticamente a inglés al
reiniciar?, ¿pasa solo en las X o también en las TTY?.
Voy a suponer que pasa lo segundo y lo contrario de lo tercero xD.
En ese caso cambia la sección input device que pertenece al teclado por esta:

Section InputDevice
# generated from default
Identifier Keyboard0
Driver kbd
Option XkbRules  xorg
Option XkbModel  pc105
Option XkbLayout es
EndSection

Esto es suponiendo también que tienes un teclado en español de 105 teclas.

Sea más específico para la otra amigo, un saludo

-- 
Felipe Portales O.  CFA UdeC.
http://fportales.wordpress.com/
Reg. Linux User #480626 @ http://counter.li.org/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Configuración Regional y Montado de Discos

2009-07-13 Thread Felipe Portales
El 13 de julio de 2009 08:58, Sergio Bessserpeane...@yahoo.com escribió:
 Amigos/as:
 Acabo de instalar Lenny con KDE, en realidad con XFCE pero luego actualicé a
 KDE porque no me adaptaba. La cosa es que a través del Centro de Control de
 KDE elijo configuración regional, idioma, teclado todo en español, pero la
 banderita en la barra de tareas no cambia, es decir, la tengo que cambiar a
 mano cada vez que inicio el sistema.
 ¿Cómo se hace para que conserve toda la configuración?

 Por otra parte tampoco conserva el montado de discos que debo hacerlo a mano
 por consola ante cada inicio lo que comienza a constituirse en una molestia,
 como comprenderán.
 ¿Cómo logro que monte los discos y particiones que necesito automáticamente?
 Aclaro que las del sistema las monta sin problemas y los dispositivos
 externos los reconoce perfectamente tales como Pendrive y CDROM ¿Hay un
 automount o algo parecido para discos secundarios?

 Desde ya muchas gracias y perdón por la pregunta de principiante.

 Sergio Bess


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org



Revisa tu xorg.conf, en la sección de input device debe ir algo como esto:

Section InputDevice
# generated from default
Identifier Keyboard0
Driver kbd
Option XkbRules  xorg
Option XkbModel  pc105
Option XkbLayout es
EndSection

La opción XkbLayout es me ha resuelto todos los problemas del
teclado en X cuando reinstalaba el driver de NVIDIA.

Un saludo;

-- 
Felipe Portales O.  CFA UdeC.
Reg. Linux user #480626 @ http://counter.li.org/
http://fportales.wordpress.com/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: OT-Convertidores a mpg.

2009-07-08 Thread Felipe Portales
El 8 de julio de 2009 11:07, Machadoymach...@inivit.cu escribió:
 men y no tienes internet?
Si todos hubieran leído la firma hubieran notado que dice Cuba XD







 El mar, 07-07-2009 a las 10:13 -0300, JAP escribió:
 On Martes 07 Julio 2009 03:36:01 l.h.leyva escribió:
  Hola lista,
  que programa me puede servir para convertir videos avi, dat. etc, a
 mpg.
  gracias de antemano,
 
  sld2.
  liuber's
  Cuba.
  User Debian Lenny
  --
  Usando el novísimo cliente de correo de Opera:
 http://www.opera.com/mail/
 
  ---
  Red Telematica de Salud - Cuba
  CNICM - Infomed



 Fíjate en esta dirección:



 http://lmgtfy.com/?q=linux+convertir+avi+dat+mpeg



 JAP

 hola lista,
 amigos, gracias por responder, pero lamentablemente, no tengo a ninguno
 de los paquetes recomendados, no tengo el repo multimedia, de todas
 manera muchas gracias.

 sld2.
 liuber's
 Cuba.




 ---
     Red Telematica de Salud - Cuba
         CNICM - Infomed


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org


 --
 Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
 en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
 y se considera que está limpio.
 For all your IT requirements visit: http://www.transtec.co.uk




 --
 
  * Yuniesky Machado Rojas       *
  * Administrador de Redes       *
  * Nodo: inivit.cu     *
  * Instituto Nacional de Investigación en Viandas Tropicales
  * Jabber: m...@softwarelibre.cu
 *               ymach...@jabber-hispano.org
 *GNU/Linux User #481684 (http://counter.li.org)
  



 --
 Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
 en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
 y se considera que está limpio.
 For all your IT requirements visit: http://www.transtec.co.uk


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



lean bien para la otra :D

-- 
Felipe Portales O.  CFA UdeC.
Reg. Linux user #480626 @ http://counter.li.org/
http://fportales.wordpress.com/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Contraseña WICD (SOLUCIONADO)

2009-07-05 Thread Felipe Portales
El 5 de julio de 2009 14:31, Maximiliano Marin
Bustosmaxma...@gmail.com escribió:
 Desinstala todo y borra todos los ficheros de configuracion ( apt-get
 remove --purge wicd) y reinstalas. Tambien borra el .wicd de tu home
 de usuario.
 Podrias tambien buscar si hay un bug relacionado con eso. :)

 Un saludo

 El 04/07/09, Felipe Portales f.portales.ol...@gmail.com escribió:
 El 4 de julio de 2009 19:44, Maximiliano Marin
 Bustosmaxma...@gmail.com escribió:
 2009/7/4 Felipe Portales f.portales.ol...@gmail.com:
 Antes que nada, buenas tardes :)

 Quisiera saber si algún otro miembro de la lista ha experimentado un
 comportamiento extraño por parte de WICD desde la actualización del
 día de ayer, ahora cuando inicio la sesión me pide una contraseña,
 pero si me equivoco al introducirla me informa que el demonio se ha
 apagado.
 Trato desde la tty1 y como root volver a levantar el servicio, pero es
 inútil, no me vuelve a aparecer tal cuadro de dialogo y me es
 imposible manejar las conexiones.
 Sin embargo, puedo conectarme a internet de manera normal.
 Lo comento simplemente porque me parece extraño.
 Pensándolo bien, ¿acaso tendrá algo que ver con que tengo configurado
 el inicio de sesión como automático? (gdm inicia el usuario fportales
 automáticamente)

 Bueno esto es todo, agradeciéndoles de antemano:

 --
 Felipe Portales O.
 Ciencias Físicas y Astronómicas. UdeC.
 Reg. Linux user #480626 @ http://counter.li.org/


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org



 Muestra el error.


 --
 Atte,
 Maximiliano Marin
 http://blog.maximilianomarin.com


 Gran detalle que se me olvidaba xDD

 /var/log/wicd/wicd.log muestra esto repetidas veces:

 2009/07/04 19:52:12 :: ---
 2009/07/04 19:52:12 :: wicd initializing...
 2009/07/04 19:52:12 :: ---
 2009/07/04 19:52:12 :: wicd is version 1.6.1 426
 2009/07/04 19:52:12 :: Traceback (most recent call last):
 2009/07/04 19:52:12 ::   File /usr/share/wicd/wicd-daemon.py, line
 1747, in module
 2009/07/04 19:52:12 ::     main(sys.argv)
 2009/07/04 19:52:12 ::   File /usr/share/wicd/wicd-daemon.py, line
 1711, in main
 2009/07/04 19:52:12 ::     daemon = WicdDaemon(wicd_bus,
 auto_connect=auto_connect)
 2009/07/04 19:52:12 ::   File /usr/share/wicd/wicd-daemon.py, line
 87, in __init__
 2009/07/04 19:52:12 ::     self.wired_bus= WiredDaemon(bus_name, self,
 wired=self.wired)
 2009/07/04 19:52:12 ::   File /usr/share/wicd/wicd-daemon.py, line
 1327, in __init__
 2009/07/04 19:52:12 ::     debug=debug)
 2009/07/04 19:52:12 ::   File /usr/share/wicd/wicd/configmanager.py,
 line 40, in __init__
 2009/07/04 19:52:12 ::     self.read(path)
 2009/07/04 19:52:12 ::   File /usr/lib/python2.5/ConfigParser.py,
 line 267, in read
 2009/07/04 19:52:12 ::     self._read(fp, filename)
 2009/07/04 19:52:12 ::   File /usr/lib/python2.5/ConfigParser.py,
 line 490, in _read
 2009/07/04 19:52:12 ::     raise e
 2009/07/04 19:52:12 :: ConfigParser.ParsingError: File contains
 parsing errors: /etc/wicd/wired-settings.conf
 2009/07/04 19:52:12 ::        [line 22]: '[]\n'

 Volví a iniciar sesión y puse esta vez mi contraseña de usuario y dejo
 de mostrarme el icono de wicd en la bandeja

 Gracias por su atención.
 --
 Felipe Portales O.
 Ciencias Físicas y Astronómicas. UdeC.
 Reg. Linux user #480626 @ http://counter.li.org/


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org



 --
 Enviado desde mi dispositivo móvil

 Atte,
 Maximiliano Marin
 http://blog.maximilianomarin.com


jaojaoajaoajoa se solucionó, creo que debió ser un error con el script
/usr/share/wicd/wicd-daemon.py
en todo caso para arreglarlo usé lo siguiente:
$ rm -r .wicd
# aptitude purge wicd
# aptitude install wicd
# reboot
Lo pongo por si a alguien más le pasó :D

Muchisimas gracias, un saludo:

-- 
Felipe Portales O.  CFA UdeC.
Reg. Linux user #480626 @ http://counter.li.org/
http://fportales.wordpress.com/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [Fwd: Re: [Fwd: Re: debian?]]

2009-07-05 Thread Felipe Portales
El 5 de julio de 2009 23:15, Maximiliano Marin
Bustosmaxma...@gmail.com escribió:
 2009/7/5 Felix Perez felix.listadeb...@gmail.com:
 El 5 de julio de 2009 22:33, Marcelo Garacciolomarcx...@vfemail.net 
 escribió:
 gracias si eso ya se que debian es la mejor distribucion.
 a lo que yo me refiero es si me lebantara el lenny 5.0 i386
 o me converia ir a una version mas abajo 4.0

 muchas gracias
 debian lo mejor

 Por favor deja de hacer top posting y lee las normas de la lista.

 Gracias.

 --
 usuario linux  #274354
 normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



 Yo tengo un pc de similares caracteristicas con debian lenny. Anda de lujo.

 --
 Atte,
 Maximiliano Marin
 http://blog.maximilianomarin.com


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Conociendote, supongo que Maximiliano también tiene el kernel
compilado a mano para esa máquina xDD
Todo depende de los programas que le pongas y la manera en que
optimices tus recursos.

-- 
Felipe Portales O.  CFA UdeC.
Reg. Linux user #480626 @ http://counter.li.org/
http://fportales.wordpress.com/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Contraseña WICD

2009-07-04 Thread Felipe Portales
Antes que nada, buenas tardes :)

Quisiera saber si algún otro miembro de la lista ha experimentado un
comportamiento extraño por parte de WICD desde la actualización del
día de ayer, ahora cuando inicio la sesión me pide una contraseña,
pero si me equivoco al introducirla me informa que el demonio se ha
apagado.
Trato desde la tty1 y como root volver a levantar el servicio, pero es
inútil, no me vuelve a aparecer tal cuadro de dialogo y me es
imposible manejar las conexiones.
Sin embargo, puedo conectarme a internet de manera normal.
Lo comento simplemente porque me parece extraño.
Pensándolo bien, ¿acaso tendrá algo que ver con que tengo configurado
el inicio de sesión como automático? (gdm inicia el usuario fportales
automáticamente)

Bueno esto es todo, agradeciéndoles de antemano:

-- 
Felipe Portales O.
Ciencias Físicas y Astronómicas. UdeC.
Reg. Linux user #480626 @ http://counter.li.org/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Contraseña WICD

2009-07-04 Thread Felipe Portales
El 4 de julio de 2009 19:44, Maximiliano Marin
Bustosmaxma...@gmail.com escribió:
 2009/7/4 Felipe Portales f.portales.ol...@gmail.com:
 Antes que nada, buenas tardes :)

 Quisiera saber si algún otro miembro de la lista ha experimentado un
 comportamiento extraño por parte de WICD desde la actualización del
 día de ayer, ahora cuando inicio la sesión me pide una contraseña,
 pero si me equivoco al introducirla me informa que el demonio se ha
 apagado.
 Trato desde la tty1 y como root volver a levantar el servicio, pero es
 inútil, no me vuelve a aparecer tal cuadro de dialogo y me es
 imposible manejar las conexiones.
 Sin embargo, puedo conectarme a internet de manera normal.
 Lo comento simplemente porque me parece extraño.
 Pensándolo bien, ¿acaso tendrá algo que ver con que tengo configurado
 el inicio de sesión como automático? (gdm inicia el usuario fportales
 automáticamente)

 Bueno esto es todo, agradeciéndoles de antemano:

 --
 Felipe Portales O.
 Ciencias Físicas y Astronómicas. UdeC.
 Reg. Linux user #480626 @ http://counter.li.org/


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



 Muestra el error.


 --
 Atte,
 Maximiliano Marin
 http://blog.maximilianomarin.com


Gran detalle que se me olvidaba xDD

/var/log/wicd/wicd.log muestra esto repetidas veces:

2009/07/04 19:52:12 :: ---
2009/07/04 19:52:12 :: wicd initializing...
2009/07/04 19:52:12 :: ---
2009/07/04 19:52:12 :: wicd is version 1.6.1 426
2009/07/04 19:52:12 :: Traceback (most recent call last):
2009/07/04 19:52:12 ::   File /usr/share/wicd/wicd-daemon.py, line
1747, in module
2009/07/04 19:52:12 :: main(sys.argv)
2009/07/04 19:52:12 ::   File /usr/share/wicd/wicd-daemon.py, line
1711, in main
2009/07/04 19:52:12 :: daemon = WicdDaemon(wicd_bus,
auto_connect=auto_connect)
2009/07/04 19:52:12 ::   File /usr/share/wicd/wicd-daemon.py, line
87, in __init__
2009/07/04 19:52:12 :: self.wired_bus= WiredDaemon(bus_name, self,
wired=self.wired)
2009/07/04 19:52:12 ::   File /usr/share/wicd/wicd-daemon.py, line
1327, in __init__
2009/07/04 19:52:12 :: debug=debug)
2009/07/04 19:52:12 ::   File /usr/share/wicd/wicd/configmanager.py,
line 40, in __init__
2009/07/04 19:52:12 :: self.read(path)
2009/07/04 19:52:12 ::   File /usr/lib/python2.5/ConfigParser.py,
line 267, in read
2009/07/04 19:52:12 :: self._read(fp, filename)
2009/07/04 19:52:12 ::   File /usr/lib/python2.5/ConfigParser.py,
line 490, in _read
2009/07/04 19:52:12 :: raise e
2009/07/04 19:52:12 :: ConfigParser.ParsingError: File contains
parsing errors: /etc/wicd/wired-settings.conf
2009/07/04 19:52:12 ::  [line 22]: '[]\n'

Volví a iniciar sesión y puse esta vez mi contraseña de usuario y dejo
de mostrarme el icono de wicd en la bandeja

Gracias por su atención.
-- 
Felipe Portales O.
Ciencias Físicas y Astronómicas. UdeC.
Reg. Linux user #480626 @ http://counter.li.org/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Se maximizan detrás de las barras del escritori o GNOME.

2009-06-24 Thread Felipe Portales
El 24 de junio de 2009 16:25, Felix Perezfelix.listadeb...@gmail.com escribió:
 El 24 de junio de 2009 15:45, CHACOdiego.cha...@gmail.com escribió:


 2009/6/24 dayer day...@gmail.com

 El 24 de junio de 2009 21:21, CHACOdiego.cha...@gmail.com escribió:
 
 
  2009/6/24 CHACO diego.cha...@gmail.com
 
 
  2009/6/24 Sever P A gnu.se...@gmail.com
 
  Hola,
 
  Mi experiencia con el entorno GNOME, me dice que siempre las ventanas
  al maximizarse se han acomodado a las barras del escritorio. Lo que me
  sucede ahora es que se maximizan cogiendo toda pantalla, situándose
  incluso por detrás de estas barras. Igual se me escapa algún
  parámetro...
 
  ¿A Uds. les pasa igual?, ¿Saben si se trata de un bug... o cómo
  solucionarlo?
 
  S.
 
 
 
  A mi me pasa igual luego de actualizar anoche, no se como se soluciona.
 
 
  Importante mencionar que a mi me pasa de debian testing.
 
  --
  Diego Chacón Rojas
  diego.cha...@gmail.com
  San Jose Costa Rica
 
     .-.
     /v\    L   I   N   U   X
    // \\
   /(   )\
  ^^-^^
  This is Unix-Land. In quiet nights, you can hear the Windows machines
  reboot
  USER    350910
  MACHINE 244435
  No me envie correos en formatos propietarios
  http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
  http://www.debian.org/intro/about.es.html
 

 A mi también. Creo que fue a raíz de uno de las últimas
 actualizaciones diarias en las que vi en la lista de paquetes algunos
 de metacity y Gnome :s
 No tengo ni idea de cómo arreglarlo. Por más paneles nuevos que pruebo
 a añadir me los pone por encima de las ventanas y al maximizarlas no
 se adaptan a ellos...

 --

 Yo tambien he probado varias cosas, no he probado con un usuario nuevo.

 --
 Diego Chacón Rojas
 diego.cha...@gmail.com
 San Jose Costa Rica

    .-.
    /v\    L   I   N   U   X
   // \\
  /(   )\
 ^^-^^
 This is Unix-Land. In quiet nights, you can hear the Windows machines
 reboot
 USER    350910
 MACHINE 244435
 No me envie correos en formatos propietarios
 http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
 http://www.debian.org/intro/about.es.html

 la solucion por ahora se dió hace unos días,
 El 22 de junio de 2009 18:22, manelmane...@tocolors.com escribió:


 $ metacity --replace 

 Se soluciona, ahora a esperar la solucion al bug.

 --
 usuario linux  #274354
 normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Yo uso compiz y no he notado nada raro D:

-- 
Felipe Portales O.
Ciencias Físicas y Astronómicas. UdeC.
Reg. Linux user #480626 @ http://counter.li.org/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: custom debian en pendrive

2009-06-19 Thread Felipe Portales
El 19 de junio de 2009 10:17, Mauricio J. Adonis C.
mike.alfa.2...@gmail.com escribió:

 El vie, 19-06-2009 a las 07:46 +0200, Luis Felipe Tabera escribió:
  On Friday June 19 2009, Mario Daniel Carugno carug...@gmail.com wrote:
   Hola amigos, tengo que hacer una demostracion de un software que estoy
   desarrollando en linux, pero no
   hay maquinas linux para la demostracion.
   Hay alguna forma de instalar un Debian con todo el software que
   necesito, y a partir de esa instalacion hacer
   un pendrive booteable ?
   Si no es con Debian, conocen alguna distribucion que me permita hacer esto
   ?
  
   Gracias
 
  Yo trataría de enterarme qué maquinas van a usar para la presentación y
  llevaría varias opciones (pendrive, bootcd, virtualbox y una presentación en
  pdf con screenshots por si todo falla). Hay muchos ordenadores que no 
  arrancan
  desde un pendrive y en otros tantos virtualbox irá muy lento.
 
 

 ¿Podría servirte iniciar una sesión Live mediante algún LiveCd, por
 ejemplo de Ubuntu e instalarle tu software después?
 --
 Saludos,
 Mauricio J. Adonis C.
 
 Usuario Linux  # 482032
 Usuario Ubuntu #  25554
 Ubuntu Code of Conduct - 1.0.1 signatario
 (FD9329AC66C0907805831BF8E8D0B29A3AE3D244)
 

No creo que le sirva, no se pueden instalar paquetes cuando se trabaja
con livecd me parece xD

--
Felipe Portales O.
Ciencias Físicas y Astronómicas. UdeC.
Reg. Linux user #480626 @ http://counter.li.org/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: automount en sistema multiusuario

2009-06-19 Thread Felipe Portales
El 19 de junio de 2009 13:49, Felipe
Portalesf.portales.ol...@gmail.com escribió:
 El 19 de junio de 2009 13:24, JAP javier.debian.bb...@gmail.com escribió:

 On Viernes 19 Junio 2009 13:58:44 Mario Daniel Carugno escribió:
  El 19 de junio de 2009 13:24, JAPjavier.debian.bb...@gmail.com escribió:
   Para el CD, prueba con esto en tu /etc/fstab
  
   dev/scd0        /media/cdrom0   udf,iso9660     user,noauto,utf8
          0       0
 
  Actualmente mi fstab es bastante parecido:
 
    /dev/hdd        /media/cdrom0   udf,iso9660 user,noauto     0       0
 
  La unica diferencia con la linea que propones es el parametro 'utf8',
  que no creo que
  tenga nada que ver con el problema expuesto.
 
  Gracias

 Es correcto, no tiene nada que ver.
 Mi error es el siguiente: en lugar de user, iría users




 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



perdón JAP se me fué al privado:

¿y si les das una clave de sudo a los usuarios para que desmonten los
dispositivos por consola?

-- 
Felipe Portales O.
Ciencias Físicas y Astronómicas. UdeC.
Reg. Linux user #480626 @ http://counter.li.org/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: custom debian en pendrive

2009-06-19 Thread Felipe Portales
El 19 de junio de 2009 19:49, Abilio Almeida Eiroaaabi...@gmail.com escribió:
 El 19 de junio de 2009 18:59, Felipe
 Portalesf.portales.ol...@gmail.com escribió:
 El 19 de junio de 2009 10:17, Mauricio J. Adonis C.
 mike.alfa.2...@gmail.com escribió:

 El vie, 19-06-2009 a las 07:46 +0200, Luis Felipe Tabera escribió:
  On Friday June 19 2009, Mario Daniel Carugno carug...@gmail.com wrote:
   Hola amigos, tengo que hacer una demostracion de un software que estoy
   desarrollando en linux, pero no
   hay maquinas linux para la demostracion.
   Hay alguna forma de instalar un Debian con todo el software que
   necesito, y a partir de esa instalacion hacer
   un pendrive booteable ?
   Si no es con Debian, conocen alguna distribucion que me permita hacer 
   esto
   ?
  
   Gracias
 
  Yo trataría de enterarme qué maquinas van a usar para la presentación y
  llevaría varias opciones (pendrive, bootcd, virtualbox y una presentación 
  en
  pdf con screenshots por si todo falla). Hay muchos ordenadores que no 
  arrancan
  desde un pendrive y en otros tantos virtualbox irá muy lento.
 
 

 ¿Podría servirte iniciar una sesión Live mediante algún LiveCd, por
 ejemplo de Ubuntu e instalarle tu software después?
 --
 Saludos,
 Mauricio J. Adonis C.
 
 Usuario Linux  # 482032
 Usuario Ubuntu #  25554
 Ubuntu Code of Conduct - 1.0.1 signatario
 (FD9329AC66C0907805831BF8E8D0B29A3AE3D244)
 

 No creo que le sirva, no se pueden instalar paquetes cuando se trabaja
 con livecd me parece xD


 En principio no tienes por que haber problemas para instalar nada
 desde un Live-CD (ojo! que no puedes guardas los cambios tras el
 reinicio, pero mientras se está ejecutando en memoria no tiene por que
 haber problema).
 Lo que si puedes hacer es usar un live pero desde pen (y no
 instalarlo) por que, según que distro, si puedes guardar los cambios
 en live, por ejemplo Puppy GNU/Linux tiene la opción de guardar los
 cambios del live (configuraciones basicamente) tras el reinicio.

 --
 Felipe Portales O.
 Ciencias Físicas y Astronómicas. UdeC.
 Reg. Linux user #480626 @ http://counter.li.org/


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org





 --
 aabilio - http://linfox.es
 http://expulsionporagresion.linfox.es
 GPG id C7B08605 Abilio Almeida Eiroa (aabilio)
 SIP: aabi...@ekiga.net


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Me trago mis palabras, acabo de comprobar que si se puede instalar un
paquete en un sistema live, acabo de instalar gfortran en ubuntu y
logré compilar y ejecutar un sencillicimo programa xD

un saludo

-- 
Felipe Portales O.
Ciencias Físicas y Astronómicas. UdeC.
Reg. Linux user #480626 @ http://counter.li.org/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Controladora RAID Adaptec (Raid 10)

2009-06-19 Thread Felipe Portales
El 19 de junio de 2009 21:21, Maximiliano Marin
Bustosmaxma...@gmail.com escribió:
 2009/6/19 Carlos Miranda Molina deb...@mstaaravin.com.ar:
 2009/6/19 Fernando A. Lagos B. ferna...@zerial.org

 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1

 Buenas,

 Tengo una controladora Intel/Adaptec ESB2 que, segun los fabricantes,
 soporta Linux, pero ellos solamente tienen el driver de Redhat, por
 lo que el soporte Linux se limita a soporte Redhat.

 Me gustaría saber si alguien ha podido hacer funcionar este tipo de
 controladora usando Raid 10 (raid por hardware) en Debian?
 Casualmente hoy deje funcionando 2 servers IBM con controladoras
 ADAPTEC y no tuve ningun problema.
 Lo de hacer referencia solamente a Red Hat es porque deben estat
 homologados quedate tranquilo
 que te funcionará en Debian perfectamente.

 Saludos



 --
 La Voluntad es el unico motor de nuestros logros
 Mstaaravin /
 http://www.mstaaravin.com.ar/


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



 Generalmente, ponen que corre bajo X distribucion, porque se aseguran
 que tendran un soporte tecnico. Pasa lo mismo con los antivirus
 recomendados por Microsoft y el hardware certificado por Canonical.
 Todo es un asunto de acuerdos comerciales.
 En Debian, de seguro te funcionara de lujo.


 --
 Atte,
 Maximiliano Marin
 http://blog.maximilianomarin.com


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Creo que es como las arquitecturas de SUN, no es necesario usar
openSolaris para que funcionen, Debian está adaptado para trabajar con
SPARC pero creo que no te SUN no te da soporte a menos que uses
Solaris xD

-- 
Felipe Portales O.
Ciencias Físicas y Astronómicas. UdeC.
Reg. Linux user #480626 @ http://counter.li.org/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: custom debian en pendrive

2009-06-18 Thread Felipe Portales
El 18 de junio de 2009 21:55, Angel Claudio
Alvarezdus.an...@gmail.com escribió:
 El jue, 18-06-2009 a las 21:06 -0300, Mario Daniel Carugno escribió:
 Hola amigos, tengo que hacer una demostracion de un software que estoy
 desarrollando en linux, pero no
 hay maquinas linux para la demostracion.
 Hay alguna forma de instalar un Debian con todo el software que
 necesito, y a partir de esa instalacion hacer
 un pendrive booteable ?
 Si no es con Debian, conocen alguna distribucion que me permita hacer esto ?

 Gracias


 leiste el paquete live-magic??


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Puede que live-magic sirva para crear imágenes live de Debian, pero no
tiene una opción (o al menos no la vi) de tener instalado TODO el
software que él necesitara, creo que necesita otra herramienta, pero
claro, es útil para otros casos.

Un saludo;

-- 
Felipe Portales O.
Ciencias Físicas y Astronómicas. UdeC.
Reg. Linux user #480626 @ http://counter.li.org/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Problemas con apt-get y repo local

2009-06-15 Thread Felipe Portales
El 15 de junio de 2009 12:39, EMNI Pablo Rafael López
Martínezplo...@emni.moa.minbas.cu escribió:
 Hola a todos!
                    Acabo de instalar lenny en mi PC, tengo un repo y el
 contenido de varios CDs, por lo que mi archivo sources.list luce así:
 deb file:/home/trabajo/CDs/Debian5/c1 lenny main
 deb file:/home/trabajo/CDs/Debian5/c2 lenny main
 deb file:/home/trabajo/CDs/Debian5/c3 lenny main
 deb file:/home/trabajo/CDs/Debian5/c4 lenny main contrib
 deb file:/home/trabajo/CDs/Debian5/c5 lenny main contrib
 deb file:/home/trabajo/CDs/Debian5/c6 lenny main contrib
 deb file:/home/trabajo/CDs/Debian5/c7 lenny main contrib
 deb file:/home/trabajo/CDs/Debian5/c8 lenny main contrib
 deb file:/home/trabajo/CDs/Debian5/c9 lenny main contrib
 deb file:/home/trabajo/CDs/Debian5/c10 lenny main
 deb file:/home/trabajo/CDs/Debian5/c11 lenny main contrib
 deb file:/home/trabajo/CDs/Debian5/cdkde lenny main
 deb file:/home/trabajo/CDs/Debian5/repolenny stable main contrib non-free

 deb http://security.debian.org/ lenny/updates main contrib non-free
 deb http://volatile.debian.org/debian-volatile lenny/volatile main
 deb http://debian.osuosl.org/debian lenny main contrib non-free
 deb http://www.debian-multimedia.org lenny main
 deb http://www.backports.org/debian lenny-backports main contrib non-free

 Las primeras líneas corresponden, claro está, a las cosas locales. El
 problema comienza cuando intento instalar algo que sé que está local,
 digamos, abcde.
 apt-get install openoffice.org
 me dice que debe bajar unos cuantos Mb, y sin embargo, sé que está en mi
 repo. Lo mismo me sucede con otros paquetes. ¿Cómo puedo decirle a apt-get
 que no vaya a Internet sino que obtenga el paquete en mi repo local?
 Saludos y gracias de antemano.

 --
 ---
 Pablo Rafael López Martínez
 Jefe Tecnologías de la Información EMNI
 Linux user 407390

 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org



Mejor usa aptitude xD

-- 
Felipe Portales O.
Ciencias Físicas y Astronómicas. UdeC.
Reg. Linux user #480626 @ http://counter.li.org/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: La carpeta de home se abre al iniciar el sistema Debian squeeze

2009-06-14 Thread Felipe Portales
El 14 de junio de 2009 14:27, José Manuel
(EB8CXW)eb8cx...@infonegocio.com escribió:


 Maximiliano Marin Bustos escribió:

 2009/6/14 José Manuel (EB8CXW) eb8cx...@infonegocio.com:


 Hola a t...@s:

 Tengo Debian Squeezer, y desde hace poco (últimas actualizaciones) cada
 vez
 que entro en el sistema me encuentro que la carpeta home se abre
 automáticamente, esto no había pasado antes. Sabéis porque sucede, y como
 solucionarlo para que no se abra automáticamente. Gracias de antemano

 --
 Un saludo,
 José Manuel
 Gran Canaria/España

 Si vas a escribir.. piensa en esto:
 no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org




 Si usas gnome, anda a:
 Sistema- Preferencias - Aplicaciones al inicio.

 Un saludo





 Hola a t...@s:


 Maximiliano, gracias por contestar.  Mira en mi Debian no existe
  Aplicaciones al inicio, tiene otro nombre o a mi me esta fallando algo o
 esta en otro sitio.

 --
 Un saludo,
 José Manuel
 Gran Canaria/España

 Si vas a escribir.. piensa en esto:
 no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org



Me pasa lo mismo, no me molesta si, pero revisa en Sistema-
Preferencias- Sesiones creo que Maximiliano se refería a eso xD

Un Saludo;

-- 
Felipe Portales O.
Ciencias Físicas y Astronómicas. UdeC.
Reg. Linux user #480626 @ http://counter.li.org/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Modfiicar Tamaño Particion SWAP desde consola.

2009-06-09 Thread Felipe Portales
El 9 de junio de 2009 12:09, Felix Perez felix.listadeb...@gmail.com escribió:

 El 9 de junio de 2009 9:52, Daniel Esteban Ariasdariass...@gmail.com 
 escribió:
  Hola esto es posible? tengo una notebook hp500 con 256, la particion swap 
  la hice de 512, ahora voy a instalarle una
  memoria de 1Gb, el problema q no tengo aqui a mano alguna distro o bootcd, 
  para modificar la particion antes de
  arrancar con debian.
  Alguien podria darme una mano? se q lo mas facil es bajar una bootcd 
  quemarlo arrancar, modificar y listo. Pero me
  parecio interesantisimo saber si se puede hacer esto q necesito ahora. 
  Agradezco desde ya cualquier aporte.
 
  --
 
 Y para que quieres modificar la swap? me parece que asi como esta esta muy 
 bien.

 Suerte



 --
 usuario linux  #274354
 normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org


Yo tengo una RAM de 1Gb también y con una SWAP de 512Mb y funciona muy
bien, a menos que quieras suspender el sistema el tamaño de la
partición está perfecta.

--
Felipe Portales O.
Ciencias Físicas y Astronómicas. UdeC.
Reg. Linux user #480626 @ http://counter.li.org/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Problema con el número de escritorios en Compiz -Fusion.

2009-06-01 Thread Felipe Portales
El día 1 de junio de 2009 14:44, Miguel Da Silva - URI
mdasi...@fing.edu.uy escribió:
 Estimados, estoy trantando de configurar la cantidad de escritorios en
 Compiz-Fusion y no tengo éxito. No importa el valor con el cual trato de
 configurar Compiz, siempre obtengo 2 escritorios.

 Si trato de usar el Administrador de Opciones CompizConfig,
 definitivamente no puedo entrar en las Opciones Generales. El sistema de
 la Violación de segmento.

 Por otro lado, si trato de usar gconftool-2 para el cometido, sí puedo
 determinar el valor de la clave hsize, pero este parece no tener efecto
 alguno sobre el sistema.

 mdasi...@merlin ~ $ gconftool-2 -R /apps/compiz/general/screen0
  /apps/compiz/general/screen0/options:
  overlapping_outputs = 0
  number_of_desktops = 1
  unredirect_fullscreen_windows = false
  default_icon = icon
  lighting = true
  vsize = 1
  hsize = 4
  detect_outputs = true
  detect_refresh_rate = true
  focus_prevention_match = any
  focus_prevention_level = 1
  refresh_rate = 50
  texture_compression = true
  outputs = [640x480+0+0]
  sync_to_vblank = false
  force_independent_output_painting = false

 Ahí les pego la salida de gconftool-2; las claves que cambié fueron hsize,
 vsize y number_of_desktops. Sin embargo, cualquiera fuera su valor, el
 resultado es el mismo. El sistema solo tiene 2 escritorios.

 Sugerencias?

 Saludos.
 --
 Miguel Da Silva
 Unidad de Recursos Informáticos
 Facultad de Ingeniería - http://www.fing.edu.uy
 Universidad de la República - http://www.rau.edu.uy


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org



Me pasa exactamente lo mismo, no logro configurar los escritorios con
el Compiz, intenté purgar los paquetes del compiz pero de nada sirvió.
Por el momento opté por usar metacity simplemente xD
Si alguien tiene una idea de lo que está pasando estoy seguro que
hablo por los dos al decir que estaríamos muy agradecidos.

Un saludo:

-- 
Felipe Portales.
Cs. Físicas y Astronómicas. UdeC.
Reg. Linux user #480626 @ http://counter.li.org/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Actualizar Iceweasel en Lenny

2009-05-31 Thread Felipe Portales
El día 31 de mayo de 2009 15:23, bruno brunomend...@gmail.com escribió:
 On Sun, 2009-05-31 at 14:48 +0200, Josep M. wrote:
 Lo puedes descomprimir utilizando el comando tar -xvjf
 nombre_del_archivo.tar.bz2. Ahora sólo tienes que ejecutar el archivo
 firefox o crearte un lanzador en el escritorio.

Pero antes borrando iceweasel si no se abrirá iceweasel, eso me paso
con mi anterior instalación, desde ahi uso solo Firefox xD.
Y hay que hacer un par de trucos para dejar funcionando flash y el
java, pero esta todo documentado en las paginas de Adobe y Sun.

-- 
Felipe Portales.
Cs. Físicas y Astronómicas. UdeC.
Reg. Linux user #480626 @ http://counter.li.org/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Kernel 2.6.29 y drivers Nvidia

2009-05-29 Thread Felipe Portales
El día 29 de mayo de 2009 17:22, haldrik hald...@gmail.com escribió:
 El 29 de mayo de 2009 12:01, JL jl...@telefonica.net escribió:

 Ahora mismo tengo instalado el kernel 2.6.26-2-686.

 Para mi GeForce4 MX 440 with AGP8X tengo instalados los drivers para
 NVIDIA que trae Debian. Especificamente los legacy-96xx .

 Lei que el kernel 2.6.29 daba mejor rendimiento (a veces).

 Le instale el kernel 2.6.29-2-686 (sin borrar el otro kernel) y cuando
 arranco con este kernel no me arrancan las X, obviamente. Tras un aptitude
 search puedo ver claramente que en los repositorios lenny, squeeze y sid no
 hay todavia unos drivers legacy-96xx para este kernel, estan los drivers
 para el kernel 2.6.26-2-686, y claro, me da error al compilar mediante la
 orden: m-a a-i nvidia-kernel-legacy-96xx-source -f .

 ¿Estos drivers se pueden encontrar en algun lado? Aunque esten en pruebas
 todavia.

 NO me interesan los drivers proporcionados por NVIDIA.

 Por cierto, es cosa mia, o ¿Debian se me ha vuelto mas lento desde hace
 unos dias? Uso squeeze.


 Cosa tuya lo de lento, a mi me va rápido, y lo de tu nvidia tal vez
 puedas buscar en las fuentes de ubuntu.

 --
 LARGA VIDA Y PODEROSA.


Lento desde que cambiaste tu kernel?
Puede que esté mal compilado, o que no se ajuste a las necesidades de
tu máquina y sea muy pesado.
No sabría decirte, no tengo experiencia con kernels ademas de los de
los repos xD

-- 
Felipe Portales.
Cs. Físicas y Astronómicas. UdeC.
Reg. Linux user #480626 @ http://counter.li.org/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Info de Peso y Recursos Necesarios de Aplicaciones y Escritorios.

2009-05-26 Thread Felipe Portales
El día 26 de mayo de 2009 10:35, darias dariass...@gmail.com escribió:
 Hola a todos, quisiera saber cta ram esta ocupando una determinada
 aplicacion, ademas del uso de librerias para poder planear
 optimizacion al maximo de sistema, dentro de esas dudas tengo una
 situacion particular instale kubuntu, luego instale gnome, flubox,
 blackbox, y finalmente xfce, actualmente utilizo xfce unicamente, pero
 tengo mis dudas de si algo de estas aplicaciones se estan cargando
 inecesariamente en memoria, y de q manera podria x asi decir limpiar
 mi sistema, y dejar unicamente lo q utilizo. Muchisimas gracias a
 todos los aportes de atemano.

 --
     dar...@nomadesoft.com.ar
  daniel_esteban_ar...@yahoo.com
  3874149...@sms.ctimovil.com.ar
  daniel_esteban_ar...@hotmail.com


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Por experiencia propia, si instalas todo eso en un mismo sistema,
algunos componentes terminan interfiriendo, por ejemplo, cuando usaba
GNOME, la terminal por defecto que se usaba era Konsole, cuando usaba
XFCE, era XTerm, cosas así, yo lo dejaría con un solo escritorio.

Respecto a tu consulta, usa top o htop en consola y si prefieres algo
gráfico usa el gnome-system-monitor.

-- 
Felipe Portales.
Cs. Físicas y Astronómicas. UdeC.
Reg. Linux user #480626 @ http://counter.li.org/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: pregunta

2009-05-25 Thread Felipe Portales
El día 25 de mayo de 2009 18:02, Maximiliano Marin Bustos
maxma...@gmail.com escribió:
 2009/5/25 Oscar Farfán ofar...@cirma.org.gt:
 Gracias Maximiliano

 Pero fijate que le doy fdisk -l y no pasa nada, hay algo mas que necesite
 hacer??

 -Mensaje original-
 De: Maximiliano Marin Bustos [mailto:maxma...@gmail.com]
 Enviado el: lunes, 25 de mayo de 2009 15:22
 Para: Oscar Farfán
 CC: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: Re: pregunta

 2009/5/25 Oscar Farfán ofar...@cirma.org.gt:
 Buenas lista



 Como hago para saber que unidades de disco duro me esta reconociendo la
 pc,
 tengo dos discos duros conectados pero uno no lo puedo montar porque
 aparentemente no se en que /dev/hdXX me lo esta poniendo el sistema.



 Alguien sabe algún comando para ver que discos me esta reconociendo



 Saludos

 Hola Oscar
 Ejecuta como root: fdisk -l

 Un saludo

 --
 Atte,
 Maximiliano Marin
 http://blog.maximilianomarin.com


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org



 __ NOD32 4102 (20090525) Information __

 This message was checked by NOD32 antivirus system.
 http://www.eset.com




 fdisk -l te muestra las particiones del disco.

 --
 Atte,
 Maximiliano Marin
 http://blog.maximilianomarin.com


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Tienes que hacerlo como root

-- 
Felipe Portales.
Cs. Físicas y Astronómicas. UdeC.
Reg. Linux user #480626 @ http://counter.li.org/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Experiencia con repositorios de debian-desktop en lenny?

2009-05-24 Thread Felipe Portales
 insisto no actualices todo ya que en un momento me borro la conexion de
 internet , la verdad no se el motivo , si hay alguien que le hubiera
 sucedido algo parecido bienvenido . atte

¿Usando network-manager?
a mi me paso eso, lo reemplacé por wicd

-- 
Felipe Portales.
Cs. Físicas y Astronómicas. UdeC.
Reg. Linux user #480626 @ http://counter.li.org/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [OT] un debianita windosero.

2009-05-21 Thread Felipe Portales
El día 21 de mayo de 2009 17:52, Angel Claudio Alvarez
dus.an...@gmail.com escribió:
 El jue, 21-05-2009 a las 12:40 -0400, Maximiliano Marin Bustos escribió:
 2009/5/21 Mauro Lizaur lavaram...@debian-community.org:
  On Thu, 21 May 2009, Victor Padro wrote:
 
     Repito, para ti no es un gran merito, para mi si, tu no has vivido mi 
  vida
     ni yo la tuya, tu no sabes cuales son mis criterios ni yo los tuyos, 
  asi
     que pensamos distinto, y no te contare mi vida para que lo puedas 
  entender
     se me hace algo absurdo el que me compares pero asi eres tu y te 
  respeto.
 
     Saludos.
 
     P.D. No trabaje en un supermercado pero si de mesero, durate muchos 
  anos.
 
 
  Ya te respondi por privado.
  De todas formas, mi mensaje no era con intension de desmerecer a uno o a 
  otro,
  sino de tratar de marcar que el hecho de tener un titulo de microsoft-algo 
  no
  los va a hacer mas grandes que alguien que trabaja en un supermercado, el
  esfuerzo/merito va a seguir existiendo, para asi poder lograr algo (poder 
  pagar
  laptops, cursos, etc).
 
  Saludos
 
  --
  JID: lavaram...@jabber.org | http://lusers.com.ar/
  2B82 A38D 1BA5 847A A74D 6C34 6AB7 9ED6 C8FD F9C1
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
  listmas...@lists.debian.org
 
 

 Son ejemplos que no se pueden comparar mucho, pero bue! que le vamos a hacer.
 Al final de cuentas, uno tiene que vivir igual y que mejor vivir y
 comer haciendo lo que uno le gusta.!

 En fin, un saludo a todos y no se cierren a nada.
 Se lo digo por experiencia propia, quiza mi error fue haber entrado a
 una fundacion del software libre.
 Tampoco hay que desmerecer lo que otro nos pueda entregar. Por
 ejemplo,  a mi no me gusta windows vista, pero a mi padre lo ha
 acercado mucho a la computacion (Es un hombre de 56 a~os).

 En fin ... viva la computacion


 No estoy de acuerdo
 Podes trabajar con los S.O. que te plazcan pero no publicar cosasa favor
 de uno y de otro, menos formando parte de algun grupo de alguno ( o
 ambos) de ellos
 Yo he trabajado mas de 5 años con software privativo ( no solo de
 microsoft) y jamas me he sentido orgulloso de ello ni he publicado
 ninguna solucion para sus S.Os ( es mas,el soporte de ms te pide que
 detalles paso a paso como llegaste a esa solucion y despues la publican
 como si ellos lo hubieran logrado, me consta personalmente)
 Creo que por respeto a Debian y su gente,no deberias publicar en un
 mismo sitio cosas relacionadas a ms  y loorgullosos que te sentis de
 colaborar con ellos), pero vos sos adulto y yo no soy nadie para decirte
 que hacer o no

 saludos

 --
 Atte,
 Maximiliano Marin
 http://blog.maximilianomarin.com




 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



No sé el por qué de tanto revuelo,
Conozco a Maximiliano personalmente, se que sus valores están bien definidos.
El software libre será una filosofía de vida y todo eso, pero uno
también necesita comer.
Puede que para algunos ser entusiasta, usuario y defensor acérrimo del
software libre te haga mejor persona, pero no es requisito, Ghandi
jamás usó GNU/Linux.
No quiero causar un flame, solo defender a mi amigo.

Respetuosos saludos:

-- 
Felipe Portales.
Cs. Físicas y Astronómicas. UdeC.
Reg. Linux user #480626 @ http://counter.li.org/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: KDE4 en Debian testing

2009-05-18 Thread Felipe Portales
El día 18 de mayo de 2009 17:08, haldrik hald...@gmail.com escribió:


 El 18 de mayo de 2009 15:30, Ricardo Delgado ricardodelgad...@gmail.com
 escribió:

  Hoy al actualizar el sistema vi la grata noticia de que se actualizó el
  KDE a KDE4 en squeeze. Una serie de scripts realizan la migración de
  kde3 a
  interna.
  Tuve que iniciar la sesión gráfica con gdm.
  Por lo demás, hasta ahora va bien. Estoy probando los elementos
  gráficos.
  Hobo inconveniente al momento de  actualizar.
  Desde apt-get dist-upgrade, la actualización fue desastrosa.
  Desde la consola de aptitude,  mejoró bastante, pero no actualizó todo.
  Tuve que seleccionar e instalar algunas cosas a mano, como el paquete
  kde-full, kde-standard y kde-10ln-es, dado que no tomó la actualización
  de
  kde-l18n-es, por lo que apareció una mezcla de inglés y castellano.
  Intentaré solucionar el tema de kdm.
 
  Hasta la vista.

 Hola ,en mi caso no fue tan exitoso, directamente no me levanto nada y
 me da error de paquetes rotos, asi que me quede sin kde y sin kdm, y
 al hacer un reinstall no me deja.

     vere que puedo hacer.


 --

 KDM necesita el paquete desktop-base, es una chorrada, toda
 vez que lo único que busca en un fondo de tema y al no encontrarlo
 crashea, el bug ya está reportado no se porque no lo corrigieron,
 definitivamente necesitamos mas debian-dev's.

 Kde4.2.2 para mi no es opción todavía, me espero el 4.3 a ver que tal.

 --
 LARGA VIDA Y PODEROSA.


Aunque uso GNOME, a mi se me actualizaron un montón de paquetes de
KDE, porque tengo la interfaz de LaTeX Kile, fue realmente molesto
encontrarme con eso en la mañana.

-- 
Felipe Portales.
Cs. Físicas y Astronómicas. UdeC.
Reg. Linux user #480626 @ http://counter.li.org/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: KDE4 en Debian testing

2009-05-18 Thread Felipe Portales
El día 18 de mayo de 2009 23:27, Luis Felipe Tabera
lftab...@yahoo.es escribió:
 
  KDM necesita el paquete desktop-base, es una chorrada, toda
  vez que lo único que busca en un fondo de tema y al no encontrarlo
  crashea, el bug ya está reportado no se porque no lo corrigieron,
  definitivamente necesitamos mas debian-dev's.
 
  Kde4.2.2 para mi no es opción todavía, me espero el 4.3 a ver que tal.
 
  --
  LARGA VIDA Y PODEROSA.

 Aunque uso GNOME, a mi se me actualizaron un montón de paquetes de
 KDE, porque tengo la interfaz de LaTeX Kile, fue realmente molesto
 encontrarme con eso en la mañana.

 Algo más usarás, porque si no me equivoco kile aún utiliza las librerías de
 kde3 y creo que aún queda mucho para que aparezca la versión nativa de kde4.

 Yo ya tenía kde4 desde que salió en unstable. He aprovechado esta
 actualización para eliminar los repositorios de unstable en mi sources.list.
 Lo que no he hecho es borrar los paquetes kpdf kdvi y kdeprint. okular+kile
 aún no anda fino con la búsqueda inversa y tengo bastantes problemas en
 imprimir desde kde4.

 Luis


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Me conformo con scribes para escribir, y puedo compilar (no se si
estará bien aplicado el término, pero así lo dijo mi profe de
Computación Científica) el documento desde consola ^^

-- 
Felipe Portales.
Cs. Físicas y Astronómicas. UdeC.
Reg. Linux user #480626 @ http://counter.li.org/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [OT] Emails de Hotmail en Debian

2009-05-15 Thread Felipe Portales
El día 14 de mayo de 2009 16:48, Galileo Galilei correo...@gmail.com escribió:
 Marcos Delgado escribió:

 El día 13 de mayo de 2009 22:07, Jonatan Alballay
 jalbal...@gmail.com escribió:


 Se han dado cuenta que desde linux (debian por lo menos) con iceweasel
 3.0.6
 no se pueden enviar emails desde hotmail, estos llegan en blanco,
 microsoft
 en guerra firme? o problemas mios :S... opiniones?


 Otras 2 opciones son:
 Copiar y pegar y responder desde Gmail u otro. Así Hotmail será menos
 necesario cada día.
 Y la segunda: Instalar Ópera.
 deb http://deb.opera.com/opera/ lenny non-free



 Busca en los mensajes anteriores de la lista, hay que cambiar como se
 identifica iceweasel, para que se identifique como firefox.
 Suerte.

 Marcos Delgado.





 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org



Opera a los puristas no los satisface, y con windows live o hotmail
está la opción de reenviar el correo, pueden hacerlo a una cuenta de
Gmail o a GMX también o al de su preferencia

-- 
Felipe Portales.
Cs. Físicas y Astronómicas. UdeC.
Reg. Linux user #480626 @ http://counter.li.org/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [OT] Emails de Hotmail en Debian

2009-05-14 Thread Felipe Portales
El día 14 de mayo de 2009 7:30, Alberto Vicat albertovi...@gmail.com escribió:
 Gustavo Amestica escribió:

 El mié, 13-05-2009 a las 23:07 -0400, Jonatan Alballay escribió:

 Se han dado cuenta que desde linux (debian por lo menos) con iceweasel
 3.0.6 no se pueden enviar emails desde hotmail, estos llegan en
 blanco, microsoft en guerra firme? o problemas mios :S... opiniones?

 Hola la verdad que efectue la prueba desde el iceweasel y tienes razon ,
 quedan en blando, bueno pero el peor mail que hay es el de hotmail , asi
 que el tio Bill se puede quedar con sus bartulos

 Muy de acuerdo con Gustavo.
 Jonatan: quizá esto:

 http://foro.debian-ar.org/viewtopic.php?f=10t=16

 te pueda servir. Hace un tiempito hubo el mismo problema con
 Firefox/Hotmail.

 Saludos




 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org



Es un problema con la configuración propia de iceweacel, hay que hacer
algunos cambios en el about:config para enmascararlo para que parezca
Firefox, revisen el histórico de la lista.

-- 
Felipe Portales.
Cs. Físicas y Astronómicas. UdeC.
Reg. Linux user #480626 @ http://counter.li.org/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Recomendar WICD

2009-05-11 Thread Felipe Portales
El día 11 de mayo de 2009 11:55, haldrik hald...@gmail.com escribió:
 El día 11 de mayo de 2009 10:18, Tonny to...@esdebian.org escribió:
 Felix Perez escribió:

 El día 11 de mayo de 2009 10:43, haldrik hald...@gmail.com escribió:


 Hola, he visto en esta lista como muchos preferimos quitar el
 network-manager
 y poner wicd para la conexión inalámbrica, por no decir que todos. Yo
 quisiera
 entender la motivación del equipo de empaquetamiento de debian para
 insistir
 con network-manager, a mi me choca y a muchos también. Incluso en gnome
 con ubuntu me ha dado problemas ese network-manager, he puesto el wicd y
 chao problemas. Es mas, si la motivación es un applet centralizado para
 activar
 o desactivar cualquier tipo de red me parece que el centro de control de
 cada
 entorno de escritorio lo hace bien.

 Quisiera saber si es posible y sin ser debian-dev, como podemos como
 comunidad
 recomendar para el instalador de debian la instalación opcional o por
 defecto de
 wicd en contra de network manager, sobre todo para laptops, algo que
 diga lo siguiente
 Se ha detectado que su equipo en un computador portátil, se le
 recomienda el uso
 de WICD para administrar su conexión inalámbrica, pero si prefiere
 puede usar network-manager
 En fin, esto por lo menos mientras network-manager madura y hace lo
 que tiene que hacer
 con respecto al wifi.

 Entonces alguien con experiencia podría aportarnos algo, habría que
 esperar un mini-debConf
 o un debConf?

 --


 +1




 wicd esta ya en testing y unstable y también en lenny-backports


 --
 Bien, el asunto no es si está o no disponible, el asunto es recomendarlo
 para el instalador de debian, en alguna modalidad opcional, me parece
 un tema importante sobre todo hoy en día en el mundo de los netbooks y
 laptops.

 --
 LARGA VIDA Y PODEROSA.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



No solo en Laptops, yo tengo un desktop en el que cambié
Network-Manager por wicd porque con NM murió la conección cableada.

-- 
Felipe Portales.
Cs. Físicas y Astronómicas. UdeC.
Reg. Linux user #480626 @ http://counter.li.org/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Hola cambiar mi sistema

2009-05-09 Thread Felipe Portales
El día 9 de mayo de 2009 14:11, Felix Perez
felix.listadeb...@gmail.com escribió:
 El día 9 de mayo de 2009 13:50, Maximiliano Marin Bustos
 maxma...@gmail.com escribió:
 2009/5/9 Mauricio J. Adonis C. mike.alfa.2...@gmail.com:
 El vie, 08-05-2009 a las 21:17 -0300, Luis Lezcano Airaldi escribió:
 El jue, 07-05-2009 a las 21:43 -0400, Denny Lopez Martinez escribió:
  Hola comunidad, mi problema es el siguiente me dijeron que kde4 esta en 
  los repos de experimental pero que pasa que pincho con debian 5.0 lenny 
  que en estos momento esos son los repos estable, bueno es lo que tengo 
  entendido... de que manera paso todo mi sistema a experimental.

 Hola, lo que buscás es Kubuntu
 http://www.kubuntu.org/

 Saludos.

 Tiene razón, si quieres probar lo último de KDE, pero en un entorno
 seguro, puedes usar Kubuntu. El último que probé personalmente fue
 Kubuntu 8.10 con KDE 4.2 y andaba muy, muy bien, ni un problema (y eso
 que en ese entonces KDE 4.2 estaba aún en beta).

 En última Kubuntu 9.04 se puede tener KDE 4.2.3 (la última) muy
 fácilmente (instalando un repo adicional) en un entorno funcional y
 completamente seguro...

 http://www.kubuntu.org/news

 --
 Saludos,
 Mauricio J. Adonis C.
 --
 Usuario Linux  # 482032
 Usuario Ubuntu #  25554
 Ubuntu Code of Conduct - 1.0.1 signatario
 (FD9329AC66C0907805831BF8E8D0B29A3AE3D244)
 --


 Toda la razon a ellos dos, KDE4 en debian esta muy prematuro aun

 --
 Atte,
 Maximiliano Marin
 http://blog.maximilianomarin.com



 Upsss, disculpen me equivoque de lista, pense que estaba en la lista de 
 debian.
 DIsculpen.



 --
 usuario linux  #274354
 normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



No se enoje caballero, lo que están diciendo los amigos es que para el
caso particular de don Denny, es preferible que use Kubuntu.

-- 
Felipe Portales.
Cs. Físicas y Astronómicas. UdeC.
Reg. Linux user #480626 @ http://counter.li.org/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Debian 5.0.1 vs Xubuntu 9.04

2009-04-29 Thread Felipe Portales
El 29 de abril de 2009 14:11, Walter O. Dari wlin...@gmail.com escribió:

 Hola gente...

 Felix Perez wrote:

 El día 29 de abril de 2009 5:33, Alberto Vicat
 albertovi...@gmail.com escribió:

 Maximiliano Marin Bustos escribió:

 2009/4/28 Gustavo Amestica estradavig...@arnet.com.ar:

 El mar, 28-04-2009 a las 16:16 -0500, Tonny escribió:

 Debian 5.0.1 vs Xubuntu 9.04

 La última edición semanal de DistroWatch Weekly incluye esta vez una
 comparación del recientemente lanzado Xubuntu 9.04 Jaunty Jackalope
 contra un Debian 5.0.1 Lenny



 http://www.vivalinux.com.ar/distros/debian-5.0.1-xfce-vs-xubuntu-9.04.html

 Saquen sus conclusiones.

  Tengo instalado debian lenny 5 y es un avion , No deberia ser menos
 ya
 que debian es una distribución muy solida y no saca actualizaciones
 cada
 6 meses, como sucede con Ubuntu , la verdad no podemos comparar . A lo
 mejor para usuarios con menos experiencia les agrade Ubuntu ya que es
 mas fácil en lo relativo a drivers propietarios , pero en fin lejos me
 quedo con Debian .

 Opino lo mismo que tu.

 Ya somos tres.


 Y ya somos cuatro.


 cinco... más después que me dejó a pata con los repositorios por ser la
 versión demasiado vieja.


 una pregunta para Mauricio, si Ubuntu es tan,bueno, magnifico, fluido:
  ¿que hace usted en la lista de Debian?
 ¿o acaso el soporte y listas de Ubuntu no alcanzan a resolver los
 problemas que se le presentan a su Ubuntu?
 Estimado usted es como el invitado que quiere echar al dueño de casa..


 ja ja ja ja...

  saludos


 Igualmente,
 .-.   Walter
/ \ _ / \  _/\_
  (\/  /  \   |_/oo)http://www.swcomputacion.com/
  \--~ Usuario Linux 425808
  // ||   || \\http://counter.li.org/



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org


Ahora somos 6, uso Xubuntu en una maquina virtual mientras estoy en Window$,
únicamente porque el net-install de lenny me causo problemas en la mv. En
cualquiera de los casos prefiero mi buen Debian a Xubuntu y al del virus :D

-- 
Felipe Portales.
Cs. Físicas y Astronómicas. UdeC.
Reg. Linux user #480626 @ http://counter.li.org/


Re: OT: Humor infórmatico

2009-04-25 Thread Felipe Portales
El 25 de abril de 2009 20:44, Marcelo Guzmán mguzm...@gmail.com escribió:

 El día 25 de abril de 2009 19:02, haldrik hald...@gmail.com escribió:
 
  El 25 de abril de 2009 17:28, Maximiliano Marin Bustos 
 maxma...@gmail.com
  escribió:
 
  2009/4/25 Santiago José López Borrazás sjlop...@yahoo.es:
   -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
   Hash: SHA512
  
   El 25/04/2009 17:25, Marcos Delgado escribió:
   A mí me hizo reír:
   http://www.juanelo.cl/tiras/Juanelo934.png
  
   X
  
   ¡¡Ay Dios!!
  
   - --
   Slds. de Santiago José López Borrazás.
   -BEGIN PGP SIGNATURE-
  
   iQIVAwUBSfOMo4FZAuZYtJmMAQpruxAAj3zqDn3VQY6x87mr14rn8jwkuugoJf2K
   cRhW+JvTC/gIvZGkaY3xSqTrAmiRVKoyfb8ojAzN9uZg2HhmvAQH3dH5lMwR8JLS
   4KLA1OHAW/RQ9B5MOU/MVmnUnqy3ULeI3dtG/RMhOZlyMeD7EJZ+0ybevOCGL77b
   vPAlEs3OrC/7sQgT33VGqa/rvDrKgLAsJHgc2cvSyRlHIQw7B6czPlytA//FYaqM
   +vST5FZXi5DG3xaJC5yVoAbqlGEaWR5MwUKVETumE8LWEWOJ18YWgYnREES+ca/Y
   2mKVOoIYMVUtYOwF8aXyWXJ2TwBvIJGWlI61ItiThcC0+b4sczM1DIEraXBXqXId
   TWbz3yfaxYxr4nCbZGCgpD4HUznN1iJVed3GHEhskbaIRpQdnvJWNsCaIgL8drF4
   UYHl6MTLVjh4SS13DieY9gqR8kErfnT6M2z/nHFZjW6NEvl+FxaArXUm938B5/Xr
   0BSMHJIhXCc172/HfCbEA9IelB0R+uDd0T6rwdmHuolbcmlN8V7b8malIKSOINRW
   eawBvJIzWf9n2GQGloV36ahxH1lPSmBYvAexc7oaFDzQfMlszxu8T6o0mm7Y5Fhl
   1sMfz8YaQHVr6siHiGwAI5wsMSy87zEyQeB45G/iThDz+6weWgEPof3ZYDXfNX/J
   FLlNkItuYTY=
   =T7ZS
   -END PGP SIGNATURE-
  
  
   --
   To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
   with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
   listmas...@lists.debian.org
  
  
 
 
  Menos mal que ya me preocupe de eso tan importante :D
  --
  Atte,
  Maximiliano Marin
  http://blog.maximilianomarin.com
 
 
 
 
  Por el respeto a morir Virgen, mi linux es mejor.
  --
  LARGA VIDA Y PODEROSA.
 

 No hay porque morir vírgenes...Linux es sexy!...

 http://debiansid.files.wordpress.com/2008/05/debian-linux-babes1.jpg

 http://farm3.static.flickr.com/2268/2207093765_4ee72039e9.jpg?v=0

 http://farm4.static.flickr.com/3629/3375538318_fb938a1d87_o.jpg



 --
 __
 Marcelo Guzmán Gómez
 LinuxUser #418381
 http://counter.li.org


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org


MY GOD :BABA

ojojojoj estan buenas las fotos xD

-- 
Felipe Portales.
Cs. Físicas y Astronómicas. UdeC.
Reg. Linux user #480626 @ http://counter.li.org/


Re: Repsotorios Debian Lenny Stable

2009-04-21 Thread Felipe Portales
El día 21 de abril de 2009 10:53, Tonny to...@esdebian.org escribió:
 SalamancaMoviles escribió:

 Buenas

 He estado buscando en la lista de corro y encontre algo parecido sobre los
 repositorios, pero es un tema que no me acaba de aclarar.

 Tengo Debian Stable (Lenny) instalado como ordenador de escritorio y con
 funcionalidades de servidor (es un server casero para pruebas y para
 aprender).

 Lo primero que hice fue editar el sources.list y dejarlos asi

 ## Debian Stable (Lenny)
  deb http://ftp.es.debian.org/debian/ stable  main contrib non-free
  deb-src http://ftp.es.debian.org/debian/  stable main contrib non-free
  ## Actualizaciones de seguridad
  deb http://security.debian.org/  stable/updates main contrib
  deb-src http://security.debian.org/  stable/updates main contrib
  ## Multimedia estable (actual)
  deb http://www.debian-multimedia.org stable  main

 La duda que me surge al releer algun mensaje de la lista, es que algunos
 ponen Lenny donde yo pongo stable (y por lo que he leido es lo mismo, es
 mas, mejor si pongo stable porque asi siempre usare la version stable del
 sistema) y la segunda duda es si la ultima linea, la referente al
 multimedia, es o no recomendable, puesto que cada vez que hago:
 $sudo apt-get update
 me dice que la source no tiene firma publica, que si quiero solucionarlo
 con apt-get update.

 El mensaje exacto es este:

 W: GPG error: http://www.debian-multimedia.org stable Release: Las firmas
 siguientes no se pudieron verificar porque su llave pública no está
 disponible: NO_PUBKEY 07DC563D1F41B907
 W: Tal vez quiera ejecutar 'apt-get update' para corregir estos problemas


 Un saludo y mil gracias :D




 en efecto la versión estable es lenny asi que da lo mismo que pongas stable
 o lenny, yo prefiero poner lenny para asi saber simpre cuando realmente
 quiero cambiar de verisón
 lo de debian multimedia instala el paquete debian-multimedia-keyring
 http://www.debian-multimedia.org/pool/main/d/debian-multimedia-keyring/debian-multimedia-keyring_2008.10.16_all.deb
 y se soluciona es la firma de los paquetes


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org



Ahh que bien tenía esa misma duda pero no he tenido tiempo para investigar,
gracias ^^

Un saludo:

-- 
Felipe Portales.
Cs. Físicas y Astronómicas. UdeC.
Reg. Linux user #480626 @ http://counter.li.org/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Problemas con python-elementtree (Solucionado)

2009-04-19 Thread Felipe Portales
El día 19 de abril de 2009 7:56, José Manuel (EB8CXW)
eb8cx...@infonegocio.com escribió:
  1.


 José Manuel (EB8CXW) escribió:


 Felipe Portales escribió:

 El día 17 de abril de 2009 20:29, Felipe Portales
 felipe.porta...@gmail.com escribió:


 El día 17 de abril de 2009 20:27, Felipe Portales
 felipe.porta...@gmail.com escribió:


 El día 17 de abril de 2009 20:24, Maximiliano Marin Bustos
 maxma...@gmail.com escribió:


 2009/4/17 José Manuel (EB8CXW) eb8cx...@infonegocio.com:


 Hola a t...@s:

 Al actualizar debian squeeze, me indica que el fichero
 python-elementtree
 esta parcialmente instalado. Si intento reinstalar no me deja, si
 intento
 quitarlo me indica que se desistalara epyphany-extensions  gnome y
 python-gt4, si le digo que si, intenta desistalarme un montón de
 paquetes de
 gnome.  Me podían indicar como reistalarlo ya que me esta también
 dando
 problema el escane de la multifunción PH Photosmart 4480, gracias de
 antemano.
 --
 Un saludo,
 José Manuel
 Gran Canaria/España

 Si vas a escribir.. piensa en esto:
 no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org




 Felipe Portales (otro miembro de la lista) me comento por msn
 messenger que tenia el mismo problema. Debe ser un bug.

 --
 Atte,
 Maximiliano Marin
 http://blog.maximilianomarin.com


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org




 Exactamente, lo pasé por reportbug ya ya estaba reportado con más
 información de lo que podía aportar.

 --
 Felipe Portales.
 Cs. Físicas y Astronómicas. UdeC.
 Reg. Linux user #480626 @ http://counter.li.org/



 En todo caso por si a alguien le interesa la salida es la siguiente al
 hacer
 # aptitude safe-upgrade

 Leyendo lista de paquetes... Hecho
 Creando árbol de dependencias
 Leyendo la información de estado... Hecho
 Leyendo la información de estado extendido
 Inicializando el estado de los paquetes... Hecho
 Leyendo las descripciones de las tareas... Hecho
 Se configurarán los siguientes paquetes que están ahora parcialmente
 instalados:
  python-elementtree
 0 paquetes actualizados, 0 nuevos instalados, 0 para eliminar y 0 sin
 actualizar.
 Necesito descargar 0B de ficheros. Después de desempaquetar se usarán
 0B.
 Configurando python-elementtree (1.2.6-13) ...
 Usage: update-python-modules [-v] [-c] package_directory [...]
      update-python-modules [-v] [-c] package.dirs [...]
      update-python-modules [-v] [-a|-f|-p]

 update-python-modules: error:
 /usr/share/python-support/python-elementtree.public is not a directory
 dpkg: error al procesar python-elementtree (--configure):
  el subproceso post-installation script devolvió el código de salida de
 error 2
 Se encontraron errores al procesar:
  python-elementtree
 E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (1)
 Un paquete no se pudo instalar. Intentado recuperarse:
 Configurando python-elementtree (1.2.6-13) ...
 Usage: update-python-modules [-v] [-c] package_directory [...]
      update-python-modules [-v] [-c] package.dirs [...]
      update-python-modules [-v] [-a|-f|-p]

 update-python-modules: error:
 /usr/share/python-support/python-elementtree.public is not a directory
 dpkg: error al procesar python-elementtree (--configure):
  el subproceso post-installation script devolvió el código de salida de
 error 2
 Se encontraron errores al procesar:
  python-elementtree
 Leyendo lista de paquetes... Hecho
 Creando árbol de dependencias
 Leyendo la información de estado... Hecho
 Leyendo la información de estado extendido
 Inicializando el estado de los paquetes... Hecho
 Leyendo las descripciones de las tareas... Hecho


 --
 Felipe Portales.
 Cs. Físicas y Astronómicas. UdeC.
 Reg. Linux user #480626 @ http://counter.li.org/



 He aquí la url del bug:


 http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=516186archived=Falsembox=no



 Hola a t...@s:

 Gracias a todos por la información.
 Felipe, primero disculpa por habértelo mandado al privado, y es correcto
 es exactamente lo que me sale a mi.
 Si es un bug, no podemos hacer nada solo esperar a que lo solucionen, o
 existe alguna cosa que podamos hacer.


 Hola a t...@s:

 Hoy en actualizado el sistema con aptitude safe-upgrade,   y me actualizado
 sin problemas  python-elementtree. Debe ser que ya han solucionado el bug.
 Por lo tanto de momento todo normal, espero que siga así.

 --
 Un saludo,
 José Manuel
 Gran Canaria/España

 Si vas a escribir.. piensa en esto:
 no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!




 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org



D'oh!, acabo de responder al coreo original, acabo de ver este, bendito gmail xD

-- 
Felipe Portales.
Cs. Físicas

Re: Problemas con python-elementtree

2009-04-19 Thread Felipe Portales
El día 18 de abril de 2009 13:54, Juan Lavieri jlavi...@cantv.net escribió:
 Carlos Zuniga escribió:

 2009/4/17 Guillermo Iguaran trona...@cuteam.org:


 2009/4/17 José Manuel (EB8CXW) eb8cx...@infonegocio.com


 Hola a t...@s:

 Al actualizar debian squeeze, me indica que el fichero
 python-elementtree
 esta parcialmente instalado. Si intento reinstalar no me deja, si
 intento
 quitarlo me indica que se desistalara epyphany-extensions  gnome y
 python-gt4, si le digo que si, intenta desistalarme un montón de
 paquetes de
 gnome.  Me podían indicar como reistalarlo ya que me esta también dando
 problema el escane de la multifunción PH Photosmart 4480, gracias de
 antemano.


 Tengo exactamente el mismo problema con python-elementtree.

 Saludos



 Ya han cerrado el ticket, pero yo seguía con el mismo error, así que
 hice un pequeño hack para solucionarlo:

 El problema es que el fichero
 /usr/share/python-support/python-elementtree.public debería llamarse
 python-elementtree.dirs

 Este fichero es revisado por el script /usr/sbin/update-python-modules
 durante la instalación, entonces abrí ese script y modifique la linea
 295 de:
  if arg.endswith('.dirs'):
 a:
  if arg.endswith('.dirs') or arg.endswith('.public'):

 Con eso ya se pudo instalar sin problemas.

 Ojo que la solución real debería ser renombrar ese .public a .dirs en
 el paquete del repositorio...

 Saludos


 Como a mi no me hacía falta ese paquete, decidí eliminarlo ocasionándose el
 mismo problema.  Lo que hice fue renombrar el archivo
 python-elementtree.public, que es un archivo txt y crear un directorio vacío
 con el nombre python-elementtree.public y así pude eliminarlo.

 Clar que cuando vuelva a instalarlo (es requerido por el paquete
 epiphany-extensiones, pero yo no uso epiphany) volveré a tener el problema
 ya que se trata de un bug.

 Saludos.

 Juan


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org



Acabo de hacer un # aptitude update  aptitude safe-upgrade y ya no
apareció más el problema, al parecer se solucionó el bug :D.
Si a la persona que inició el correo también se le solucionó que le
cambie el asunto al correo ;)

Un saludo

-- 
Felipe Portales.
Cs. Físicas y Astronómicas. UdeC.
Reg. Linux user #480626 @ http://counter.li.org/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Problemas con python-elementtree

2009-04-17 Thread Felipe Portales
El día 17 de abril de 2009 20:24, Maximiliano Marin Bustos
maxma...@gmail.com escribió:
 2009/4/17 José Manuel (EB8CXW) eb8cx...@infonegocio.com:
 Hola a t...@s:

 Al actualizar debian squeeze, me indica que el fichero python-elementtree
 esta parcialmente instalado. Si intento reinstalar no me deja, si intento
 quitarlo me indica que se desistalara epyphany-extensions  gnome y
 python-gt4, si le digo que si, intenta desistalarme un montón de paquetes de
 gnome.  Me podían indicar como reistalarlo ya que me esta también dando
 problema el escane de la multifunción PH Photosmart 4480, gracias de
 antemano.
 --
 Un saludo,
 José Manuel
 Gran Canaria/España

 Si vas a escribir.. piensa en esto:
 no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org



 Felipe Portales (otro miembro de la lista) me comento por msn
 messenger que tenia el mismo problema. Debe ser un bug.

 --
 Atte,
 Maximiliano Marin
 http://blog.maximilianomarin.com


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Exactamente, lo pasé por reportbug ya ya estaba reportado con más
información de lo que podía aportar.

-- 
Felipe Portales.
Cs. Físicas y Astronómicas. UdeC.
Reg. Linux user #480626 @ http://counter.li.org/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Problemas con python-elementtree

2009-04-17 Thread Felipe Portales
El día 17 de abril de 2009 20:27, Felipe Portales
felipe.porta...@gmail.com escribió:
 El día 17 de abril de 2009 20:24, Maximiliano Marin Bustos
 maxma...@gmail.com escribió:
 2009/4/17 José Manuel (EB8CXW) eb8cx...@infonegocio.com:
 Hola a t...@s:

 Al actualizar debian squeeze, me indica que el fichero python-elementtree
 esta parcialmente instalado. Si intento reinstalar no me deja, si intento
 quitarlo me indica que se desistalara epyphany-extensions  gnome y
 python-gt4, si le digo que si, intenta desistalarme un montón de paquetes de
 gnome.  Me podían indicar como reistalarlo ya que me esta también dando
 problema el escane de la multifunción PH Photosmart 4480, gracias de
 antemano.
 --
 Un saludo,
 José Manuel
 Gran Canaria/España

 Si vas a escribir.. piensa en esto:
 no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org



 Felipe Portales (otro miembro de la lista) me comento por msn
 messenger que tenia el mismo problema. Debe ser un bug.

 --
 Atte,
 Maximiliano Marin
 http://blog.maximilianomarin.com


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



 Exactamente, lo pasé por reportbug ya ya estaba reportado con más
 información de lo que podía aportar.

 --
 Felipe Portales.
 Cs. Físicas y Astronómicas. UdeC.
 Reg. Linux user #480626 @ http://counter.li.org/


En todo caso por si a alguien le interesa la salida es la siguiente al hacer
# aptitude safe-upgrade

Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias
Leyendo la información de estado... Hecho
Leyendo la información de estado extendido
Inicializando el estado de los paquetes... Hecho
Leyendo las descripciones de las tareas... Hecho
Se configurarán los siguientes paquetes que están ahora parcialmente instalados:
  python-elementtree
0 paquetes actualizados, 0 nuevos instalados, 0 para eliminar y 0 sin
actualizar.
Necesito descargar 0B de ficheros. Después de desempaquetar se usarán 0B.
Configurando python-elementtree (1.2.6-13) ...
Usage: update-python-modules [-v] [-c] package_directory [...]
   update-python-modules [-v] [-c] package.dirs [...]
   update-python-modules [-v] [-a|-f|-p]

update-python-modules: error:
/usr/share/python-support/python-elementtree.public is not a directory
dpkg: error al procesar python-elementtree (--configure):
 el subproceso post-installation script devolvió el código de salida de error 2
Se encontraron errores al procesar:
 python-elementtree
E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (1)
Un paquete no se pudo instalar. Intentado recuperarse:
Configurando python-elementtree (1.2.6-13) ...
Usage: update-python-modules [-v] [-c] package_directory [...]
   update-python-modules [-v] [-c] package.dirs [...]
   update-python-modules [-v] [-a|-f|-p]

update-python-modules: error:
/usr/share/python-support/python-elementtree.public is not a directory
dpkg: error al procesar python-elementtree (--configure):
 el subproceso post-installation script devolvió el código de salida de error 2
Se encontraron errores al procesar:
 python-elementtree
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias
Leyendo la información de estado... Hecho
Leyendo la información de estado extendido
Inicializando el estado de los paquetes... Hecho
Leyendo las descripciones de las tareas... Hecho


-- 
Felipe Portales.
Cs. Físicas y Astronómicas. UdeC.
Reg. Linux user #480626 @ http://counter.li.org/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Problemas con python-elementtree

2009-04-17 Thread Felipe Portales
El día 17 de abril de 2009 20:29, Felipe Portales
felipe.porta...@gmail.com escribió:
 El día 17 de abril de 2009 20:27, Felipe Portales
 felipe.porta...@gmail.com escribió:
 El día 17 de abril de 2009 20:24, Maximiliano Marin Bustos
 maxma...@gmail.com escribió:
 2009/4/17 José Manuel (EB8CXW) eb8cx...@infonegocio.com:
 Hola a t...@s:

 Al actualizar debian squeeze, me indica que el fichero python-elementtree
 esta parcialmente instalado. Si intento reinstalar no me deja, si intento
 quitarlo me indica que se desistalara epyphany-extensions  gnome y
 python-gt4, si le digo que si, intenta desistalarme un montón de paquetes 
 de
 gnome.  Me podían indicar como reistalarlo ya que me esta también dando
 problema el escane de la multifunción PH Photosmart 4480, gracias de
 antemano.
 --
 Un saludo,
 José Manuel
 Gran Canaria/España

 Si vas a escribir.. piensa en esto:
 no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org



 Felipe Portales (otro miembro de la lista) me comento por msn
 messenger que tenia el mismo problema. Debe ser un bug.

 --
 Atte,
 Maximiliano Marin
 http://blog.maximilianomarin.com


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 listmas...@lists.debian.org



 Exactamente, lo pasé por reportbug ya ya estaba reportado con más
 información de lo que podía aportar.

 --
 Felipe Portales.
 Cs. Físicas y Astronómicas. UdeC.
 Reg. Linux user #480626 @ http://counter.li.org/


 En todo caso por si a alguien le interesa la salida es la siguiente al hacer
 # aptitude safe-upgrade

 Leyendo lista de paquetes... Hecho
 Creando árbol de dependencias
 Leyendo la información de estado... Hecho
 Leyendo la información de estado extendido
 Inicializando el estado de los paquetes... Hecho
 Leyendo las descripciones de las tareas... Hecho
 Se configurarán los siguientes paquetes que están ahora parcialmente 
 instalados:
  python-elementtree
 0 paquetes actualizados, 0 nuevos instalados, 0 para eliminar y 0 sin
 actualizar.
 Necesito descargar 0B de ficheros. Después de desempaquetar se usarán 0B.
 Configurando python-elementtree (1.2.6-13) ...
 Usage: update-python-modules [-v] [-c] package_directory [...]
       update-python-modules [-v] [-c] package.dirs [...]
       update-python-modules [-v] [-a|-f|-p]

 update-python-modules: error:
 /usr/share/python-support/python-elementtree.public is not a directory
 dpkg: error al procesar python-elementtree (--configure):
  el subproceso post-installation script devolvió el código de salida de error 
 2
 Se encontraron errores al procesar:
  python-elementtree
 E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (1)
 Un paquete no se pudo instalar. Intentado recuperarse:
 Configurando python-elementtree (1.2.6-13) ...
 Usage: update-python-modules [-v] [-c] package_directory [...]
       update-python-modules [-v] [-c] package.dirs [...]
       update-python-modules [-v] [-a|-f|-p]

 update-python-modules: error:
 /usr/share/python-support/python-elementtree.public is not a directory
 dpkg: error al procesar python-elementtree (--configure):
  el subproceso post-installation script devolvió el código de salida de error 
 2
 Se encontraron errores al procesar:
  python-elementtree
 Leyendo lista de paquetes... Hecho
 Creando árbol de dependencias
 Leyendo la información de estado... Hecho
 Leyendo la información de estado extendido
 Inicializando el estado de los paquetes... Hecho
 Leyendo las descripciones de las tareas... Hecho


 --
 Felipe Portales.
 Cs. Físicas y Astronómicas. UdeC.
 Reg. Linux user #480626 @ http://counter.li.org/


He aquí la url del bug:

http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=516186archived=Falsembox=no

-- 
Felipe Portales.
Cs. Físicas y Astronómicas. UdeC.
Reg. Linux user #480626 @ http://counter.li.org/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: xsane y kooka no reconoce escáner como usuario normal

2009-04-13 Thread Felipe Portales
 Javier Argentina escribió:

 El 13/04/09, JAP javier.debian.bb...@gmail.com escribió:

 haldrik escribió:


 Tendrás que tener instalado HPOJ, para ese tipo de dispositivos,
 hacer la detección y usar mcl para ambos dispositivos.

 Esta ha sido la solución.
 Increíblemente tonta.
 Lo que me revienta es que hace dos meses andaba con HPLIP y ahora no.

 Muchísimas gracias.

 No está nada solucionado.
 Si instalo hpoj, funciona el escaner, pero no hay Cristo que haga
 andar la impresora. Si bien cups reconoce todo PTAL mlc y tiene en
 teoría los controladores, no hay forma de hacerla imprimir.
 Si instalo hplip, la impresora funciona de maravillas, pero el escaner
 en modo usuario no aparece, sólo puede ser usado por root.
 Y ambos paquetes son incompatible.
 Conclusión: o funciona el escaner, o fucniona la impresora.
 ¿Alguien ha tenido un problema similar?
 Gracias.

Tengo exactamente le mismo problema, no puedo hacer funcionar la
impresora con HPOJ pero si con HPLIP, y el escaner no funciona con
ninguno de los dos, estoy seguro que tengo los grupos y permisos bien
configurados :S

-- 
Felipe Portales.
Cs. Físicas y Astronómicas. UdeC.
Reg. Linux user #480626 @ http://counter.li.org/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: LXDE

2009-04-05 Thread Felipe Portales
 Hola yo tengo todo bien en realidad co LXDE, lo que me falta y espero que me
 ayuden es alguna tecla para pasar por los escritorios aún no la
 encuentro y tampoco se donde configurarla ya que en el obconf tampoco
 aparece nada ...

 Salu2



¿Para cambiar de escritorio virtual dices?
Creo que basta con Ctrl + Alt + flecha de dirección, use LXDE por
poco y hace mucho tiempo así que no recuerdo perfectamente.

-- 
Felipe Portales.
Cs. Físicas y Astronómicas. UdeC.
Reg. Linux user #480626 @ http://counter.li.org/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: HP550, problema con la conexión WIFI en Debian

2009-04-05 Thread Felipe Portales
El día 5 de abril de 2009 16:50, SM Baby Siabef sia...@gmail.com escribió:
 Pues ya lo he resuelto. Era en el enlace que decías, Hubble, sólo que yo era
 un poquito torpe y... muchísimas gracias.

 Pues un abrazo a todos, y ha sido todo un placer... Y ahora, ¡a disfrutar de
 mi Debian! Y a aprender, por supuesto, para ayudar a los demás en futuras
 ocasiones.

¡Ese es el espíritu!

Pero sería mejor publicar tu solución y cambiar el asunto del mensaje
agregándole un [SOLUCIONADO] al principio ;)

Saludos.

-- 
Felipe Portales.
Cs. Físicas y Astronómicas. UdeC.
Reg. Linux user #480626 @ http://counter.li.org/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Instalar Linux en PC con poca RAM

2009-03-30 Thread Felipe Portales
El día 30 de marzo de 2009 10:45, Gonzalo L. Campos Medina
gcamp...@gmail.com escribió:
 Los sistemas GNU/Linux actuales, con el más ligero de los entornos de
 escritorio requiere de al menos 384MB de memoria RAM; a menos que lo
 uses sin X, como un servidor de pruebas.
Disculpa que lo corrija, pero Xubuntu 8.10 Intrepid Ibex funciona de
regular en una máquina virtual con 256 Mb de ram, tengo varios
compañeros de carrera con estos mismos requerimientos y les he
recomendado o Debian con LXDE o XFCE4 o Xubuntu, creo que con un Damn
Small Linux le funcionaría al amigo con poca ram

Un saludo

-- 
Felipe Portales.
Cs. Físicas y Astronómicas. UdeC.
Reg. Linux user #480626 @ http://counter.li.org/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: ***** CONFIRMAR su cuenta de correo electrónico *****

2009-03-23 Thread Felipe Portales
El día 23 de marzo de 2009 16:01, Ricardo Albarracín B.
r...@electrolinux.cl escribió:
 Y para que requieren la password? personalmente estoy interesado,  pero
 aún sigo con la duda de la password

Tal vez porque es una estafa :D

-- 
Felipe Portales.
Cs. Físicas y Astronómicas. UdeC.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: MagmaLinux 9.3 has benn released

2009-03-21 Thread Felipe Portales
El día 21 de marzo de 2009 22:49, Maximiliano Marin Bustos
maxma...@gmail.com escribió:
 2009/3/21 Haitike hait...@gmail.com:
 En principio parecen ser imágenes para instalar debian con algunos paquete
 previamente pre-instalados, pero que luego se maneja con repositorios de
 debian y tal.

 Aunque es sospechoso... no hay nada de información, y en google solo salen
 los resultados de las listas de correo en las que el bot ha mandado spam.
 Además suena demasiado sospechoso que haya más de 50 isos en distintos
 idiomas... yo no me bajaba esas isos ni loco, a saber que son.


 Quiza vienen con un rootkit :D


Es lo más probable...

-- 
Felipe Portales.
Cs. Físicas y Astronómicas. UdeC.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: no recibo los correos que yo escribo a la lista

2009-03-18 Thread Felipe Portales
El día 18 de marzo de 2009 12:23, Felix Perez
felix.listadeb...@gmail.com escribió:
 El día 18 de marzo de 2009 4:21, Antonio Arriaga
 antonio.arriaga.d...@gmail.com escribió:
 Marcos Delgado escribió:

 2009/3/17 Jorge Delgado jdl.list.li...@gmail.com:

 Prueba a leer los mensajes desde todos, en ésos sí que sale.

 Saludos.


 Gracias, esa opción no la conocía.
 Marcos Delgado.



 No lo entiendo bien. ¿donde hay que mirar el qué?

 En gmail en el menu, ver carpeta todos

 Suerte


 --
 ==
 Antonio Arriaga
 ==


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org





 --
 usuario linux  #274354
 normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Lo otro que se puede hacer es crear un filtro para todos los correos
dirigidos a debian-user-spanish@lists.debian.org y hacer que se lleven
una etiqueta como tengo yo Lista Debian, así puedes ver los correos
que has enviado.

-- 
Felipe Portales.
Cs. Físicas y Astronómicas. UdeC.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



[SOLUCIONADO] Re: No puedo escribir en algunos pendrives y discos duros

2009-03-02 Thread Felipe Portales
El día 2 de marzo de 2009 21:01, Jorge Delgado
jdl.list.li...@gmail.com escribió:
 El lun, 02-03-2009 a las 18:53 -0200, Alberto Vicat escribió:
 Jorge Delgado escribió:
(...)
 No decís el sistema de archivos de los dispositivos en que si podés
 escribir, posiblemente no sean NTFS.
 En NTFS no podrás escribir montándolos como ntfs sino como ntfs-3g, y
 deberás tener instalado ntfs-3g.
 No hay problemas con los fat16 y fat32, pero ntfs solamente es accesible
 para lectura si no tenés instalado ntfs-3g.
 A ver si van por ahí los tiros.

 Saludos


 Muchísimas gracias, era eso. Saludos.



Entonces cambiamos el texto del asunto

Atentamente
-- 
Felipe I. Portales Oliva.
Cs. Físicas y Astronómicas. UdeC.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Desmontar dispositivos

2009-02-26 Thread Felipe Portales
El día 26 de febrero de 2009 15:30, Felipe Portales
felipe.porta...@gmail.com escribió:
 2009/2/25 Tonny to...@esdebian.org:
 e instalado Debian Lenny en mi laptop hp dv2000 funciona todo (casi)
 mi hermano tiene un usuario pero no puede desmontar las memorias USB ni el
 dvd writer
 sale este error

 /sbin/umount.hal: Unmounting /media/TONNY failed:
 org.freedesktop.Hal.Device.PermissionDeniedByPolicy:
 org.freedesktop.hal.storage.unmount-others no -- (privilege, result)

 e buscado ay toda la semana pero no encuentro solución, solo mencionan el
 problema pero no hay solución.

 ¿alguna sugerencia ?


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org




 Puede que sea una tontera lo que digo pero, ¿ha intentado con $sudo
 umount dispositivo ?

perdón se me fue al privado


-- 
Felipe I. Portales Oliva.
Cs. Físicas y Astronómicas. UdeC.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: sincronizar palm en lenny

2009-02-26 Thread Felipe Portales
El día 25 de febrero de 2009 22:29, GERARDO GONZALEZ
spgera_...@hotmail.com escribió:
 FUCK YOU ASSHOLES

Esto amerita un filtro para todos los mensajes de este sujeto, lo
pongo en funcionamiento de inmediato.
-- 
Felipe I. Portales Oliva.
Cs. Físicas y Astronómicas. UdeC.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: suscribe

2009-02-24 Thread Felipe Portales
2009/2/24 Lázaro aneritto...@infomed.sld.cu:



 ---
    Red Telematica de Salud - Cuba
          CNICM - Infomed


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



para suscribirse a la lista debe mandar un correo que en el asunto
diga subscribe, no suscribe

saludos

-- 
Felipe I. Portales Oliva.
Cs. Físicas y Astronómicas. UdeC.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: OT:Re: Departamentos de IT en el medievo

2009-01-22 Thread Felipe Portales
El día 22 de enero de 2009 14:38, Felipe Portales
felipe.porta...@gmail.com escribió:
 El día 21 de enero de 2009 8:48, Sergio Bess serpeane...@yahoo.com escribió:
 El 21/01/2009 04:12, Ismael Valladolid Torres escribió:
 Pido por anticipado disculpas por el offtopic, pero este videoclip que
 me acaban de mandar me ha divertido mucho. Así como parece, en la Edad
 Media ya existían los departamentos de IT. Y los usuarios
 condenadamente torpes, por supuesto.

 Visto en [1]Linux AV.

 1.
 http://www.linuxav.net/index.php/2009/01/departamentos-de-it-en-el-medievo/

 Un saludo, Ismael

 Excelente el video. Habia uno muy viejo donde el empleado del helpdesk 
 asistía
 a un usuario en su terminal y como éste no entendía lo que se le explicaba el
 técnico entraba en cólera y le partía el teclado en la cabeza y luego rompía
 el monitor de la terminal ante la mirada atónita de los otros operadores
 desde sus boxes. Lo gracioso era la forma dedicada en que el técnico trataba
 de explicar el problema al usuario y cómo estallaba ante la falta absoluta de
 comprensión de éste. Estaba muy bueno y no parecía ser una dramatización sino
 que estaba registrado por las cámaras de seguridad lo que hacía pensar que
 era de verdad. Supongo que los que están en el area de sistemas de alguna
 empresa y en el helpdesk están habituados a este tipo de
 situaiones medievales.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Me reí mucho
Buenísimo el video =D.

Saludos

--
Felipe I. Portales Oliva.
Cs. Físicas y Astronómicas. UdeC.

pd: perdón que se me haya ido al privado xD


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: OT: Correo extraño al participar en un hilo

2009-01-21 Thread Felipe Portales
2009/1/21 Sergio Bess serpeane...@yahoo.com:
 El 21/01/2009 10:22, Pedro Insua escribió:
 On Wed, Jan 21, 2009 at 12:01:18PM +, Alberto Vicat wrote:
  Sergio Bess escribió:
  Amigos. Cada vez que contesto o envío un correo a esta lista me retorna
  un correo de una cuenta llamada narcotic...@hotmail.com con un mensaje
  advirtiendo que no existe o que está bloqueada.
  ¿A alguien le pasa lo mismo? Es algo molesto tener que andar borrando
  ese correo cada vez que contesto algún hilo. Quizás sea de algún
  usuario que no se dio de baja oportunamente y ahora su cuenta está
  bloqueada en hotmail por lo que cada vez que el servicio envía un
  mensaje a cada cuenta, ésta retorna el mensaje automático.
  Perdón por el tipo de consulta pero queria saber si es algo que le
  ocurre a la lista o si sólo me sucedía a mí.
 
  Gracias y saludos
  Sergio Bess
 
  Me ocurrió hace unos días (antes de fin de año creo) con ese mismo
  narcotic.
  Pero apareció unas tres veces y después nunca más.
  No creo que debas darle mayor importancia, solamente borralos y tené un
  poco de paciencia.
 
  Saludos

   En todo caso, si se sigue repitiendo y hasta econtrar una solución,
   siempre se puede usar el `procmail' para que lo envíe a un buzón en
   particular, pex 'spam'.

 Si, es buena idea. Ahora estoy usando Kmail 1.8.2. con KDE 3.4.2. Lo filtro y
 listo, que lo mande a una carpeta y después los borro a todos juntos.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Me pasa exactamente lo mismo, desde ahora le pongo un filtro xD
Es bueno saber que no soy el único.
Saludos

-- 
Felipe I. Portales Oliva.
Cs. Físicas y Astronómicas. UdeC.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: ¿Alguien conoce Merchandising Debian?

2009-01-10 Thread Felipe Portales
2009/1/10 Omar Iturriaga Soto omar.iturri...@esdebian.org:
 Estimados,

 ¿Alguien sabe de algún sitio de internet que vendan Merchandising de Debian y
 que lo envíen a Chile?

 De antemano muchas gracias por su valioso tiempo.

 Saludos.

 Omar Iturriaga.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Amigo mío, hay una solución dentro de Chile :D
La comunidad Debianchile.cl tiene su propia E-Shop.
Espero que te sirva, aquí va el link [0]

[0]: http://www.debianchile.cl/e-shop/

-- 
Felipe I. Portales Oliva.
Cs. Físicas y Astronómicas. UdeC.


Re: Ayuda a Wikipedia [OT]

2008-12-28 Thread Felipe Portales
El día 28 de diciembre de 2008 18:29, Excalibur luisg...@gmail.com escribió:
 On Sunday 28 December 2008 18:50:49 Carlos Enzo Lazo Basaure wrote:
 Que manera de postear tonteras , lastima que Dios te haya creado a ti !

 Lo que molesta mas que las tonteras es la falta de respeto a las
 normas...como el top-posting.supongo que debe ser algo extremadamente
 difícil de asimilar.
 saludos!

En realidad lo que más molesta son los flame.
No es necesario insultar a nadie si lo más probable es que haya sido un error.

Felipe I. Portales Oliva.
Licenciado de Educación Media SS.CC., 2008.
Mención de Honor en la XVI OChF.
Registered Linux user #480626 @ http://counter.li.org/


Re: OT las felicidades

2008-12-24 Thread Felipe Portales
2008/12/24 Felix Perez felix.listadeb...@gmail.com

 El día 24 de diciembre de 2008 6:58, Liuber Hdez
 liu...@fts.vcl.sld.cu escribió:
  Feliz fin de año tengan todos aca en la lista,
  un abrazo,
 
  liuber's
 
 
 Igualmente a todas y todos los integrantes de esta gran lista que con
 altibajos siempre avanza.

 Un abrazo desde acá abajo en el sur.



 --
 usuario linux  #274354
 normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org


Feliz Navidad a todos :)

--
Felipe I. Portales Oliva.
Licenciado de Educación Media SS.CC., 2008.
Mención de Honor en la XVI OChF.
Registered Linux user #480626 @ http://counter.li.org/


Re: Amule se desconecta

2008-12-23 Thread Felipe Portales
El día 23 de diciembre de 2008 12:27, Luis Lezcano Airaldi
luislezc...@gmail.com escribió:
 El lun, 22-12-2008 a las 18:07 -0500, haldrik escribió:
 2008/12/22 xploiting xploit...@gmail.com:
  Hola a t...@s, tengo instalado debian etch, arquitectura amd64, y mi
  problema es que arranco aMule y al cabo de unas dos horas se
  desconecta. Siempre.
 
  ¿Alguien sabe como podria hacer para que siguiese descargando durante
  más tiempo?
 
  Gracias.
 
 
 Hola, y que te dice el log del servidor?

 Yo usaría FrostWire, encuentro muchas mas cosas allí que con amule con id 
 alta.
 aunque no sea libre.

 También podés probar LimeWire, no es libre pero usa la red GNUTella y
 por lo menos a mí me descarga bastante rápido.

También está GTKGNUtella, no es el más agradable visualmente pero
cumple con lo necesario, es bastante rápido y está en el repo de lenny
Y ¿como Frostwire no es libre?, mira en:
http://www.frostwire.com/?id=about , si me equivoco por favor
corrigeme

Saludos

-- 
Felipe I. Portales Oliva.
Licenciado de Educación Media SS.CC., 2008.
Mención de Honor en la XVI OChF.
Registered Linux user #480626 @ http://counter.li.org/


Re: Moderacion

2008-11-30 Thread Felipe Portales
2008/11/30 pizzakiller [EMAIL PROTECTED]:
 El Sábado, 29 de Noviembre de 2008 09:18, Mauro Lizaur escribió:
 Agregando, no lo tomes como algo personal, pero yo no te conozco, como
 puedo confiar en que haras el trabajo correctamente?
 Digamos, cuales son los requisitos para ser moderador de la lista?
 Ofrecerse y ya? Y si resultas ser un flamer? (Incluso yo lo soy
 algunas veces, aunque no lo haga concientemente :-P)
 Tenes tu firma GPG firmada por algun DD? O alguien relacionado
 al desarrollo de Debian que certifique tu compromiso con la
 distribucion?
 Y te repito Maximiliano, no lo tomes personal

 yo no diría que se censure la lista.. pero si deberiamos _todos_ abstenernos
 de responder a trolls  y a cosas sin sentido.. por otro lado a veces  hace
 falta _guiar_  a los usuario noveles o despistados que comente 'faltas'  al
 netiquete de la lista, estos mails desencadenan decenas de mails mas molestos
 que el original tratando de guiarle..por ello  yo si votaria por que sea uno
 y solo UNO de nosotros quien se encargue de guiar a estos colisteros
 despistados asi solo tendriamos un par de correos diciendole lo que hay que
 hacer  y los demas _mordamonos_ los dedos  para no escribir mails repetitivos
 que incluso llegan a ser ofensivos..

 bytes...
 .
 --
 Juliocésar Prieto Lem -
 Programmers never dies.. Only GOSUB without RETURN
 user linux 218820. running Linux 2.6.18-3-686 i686 GNU/Linux
 dom nov 30 01:12:36 VET 2008
 Fingerprint = 04CC 8521 D3BF EB25 7F95 7E77 BB0A 5235 8C1B EF4B

Apoyo lo de guiar a los despistados, pero debe ser más de uno, y si
hay alguien quien se resista a seguir las reglas de la lista, se deben
tomar acciones contra ellos.

-- 
Felipe I. Portales Oliva.
Licenciado de Educación Media SS.CC., 2008
Mención de Honor en la XVI OChF.
Registered Linux user #480626 @ http://counter.li.org/


Re: URGENTE, AYUDA

2008-11-28 Thread Felipe Portales
2008/11/28 Maximiliano Marin Bustos [EMAIL PROTECTED]

 2008/11/28 Daniel Cordero [EMAIL PROTECTED]:
  Por favor miren esta imagen me la mostró el pc mientras editaba con
  inkscape.
 
  http://laopinio.890m.com/mensaje-28-11-2008.png
 
  Por favor díganme a que se debe.
 
  Muchas gracias
 
  por cierto [OT] ;P
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 
 Esta es una lista de Debian. Seamos creyentes o no .. No nos hace
 gracia este tipo de mails. Lo que haces es gastar en espacio en el
 disco y tiempo de nosotros.



 --
 Atte,
 Maximiliano Marin
 http://maximilianomarin.com
 http://blog.maximilianomarin.com

Exactamente, concuerdo al 100% con Maximiliano, al ser esta una lista
dedicada a problemas técnicos en Debian GNU/Linux, encuentro
totalmente indebido que se trate de evangelizar por este medio, si es
que a esto se le puede llamar evangelizar, yo soy cristiano católico
apostólico romano, pero a diferencia de algunos se cuando es momento y
lugar de hablar de Dios, y esta es la lista de Debian, for crying out
loud, no es lugar para este tipo de mensajes.

Amigo mío, sinceramente tienenes que ubicarte.

O simplemente desde hoy paso a llamarte Troll.

Atentamente;
--
Felipe Portales O.
Mención de Honor en la XVI OChF.
Registered Linux user #480626 @ http://counter.li.org/


Re: some problem with firefox in ejabberd+jwchat...videoconference?

2008-11-26 Thread Felipe Portales
2008/11/26 Jesus arteche [EMAIL PROTECTED]:
 Hey,

 I've implemented a jabber server in my enterprise with ejabberd +
 jwchat...i've some troubles with firefox...with microsoft explorer it works
 right, but if i try to load it trough firefox it dont load, and its like if
 it autentificate any account although it doesnt exist...but it dont load
 anyway.

 And another question its if someone knoes if ejabbers can support
 videoconference and chatrooms of videoconference.

 thanks

My Friend: esta es la lista español :)

-- 
Felipe Portales O.
Mención de Honor en la XVI OChF.
Registered Linux user #480626 @ http://counter.li.org/


Re: KDE. Me inicia Evolution al arranque

2008-11-23 Thread Felipe Portales
El día 23 de noviembre de 2008 12:47, Aurelio Diaz-Ufano
[EMAIL PROTECTED] escribió:
 El Sun, 23 Nov 2008 13:41:23 -0200
 Sylvia Sanchez [EMAIL PROTECTED] escribió:



 El dom, 23-11-2008 a las 12:34 +, Alberto Vicat escribió:

  Aurelio Diaz-Ufano escribió:
   Hola a [EMAIL PROTECTED]
   No sé qué he hecho peor cuando arranco el KDE me inicia Evolution
   por sí solo. He mirado el Autostart y está vacío. ¿Dónde puede
   estar la orden de inicio de esta aplicación al arranque de KDE?
   Gracias
 
  Puede que estés buscando por otro lado. Puede que tengas puesto
  Restaurar sesión anterior en el apagado de sesión, y si Evolution
  está abierto cuando cerrás sesión entonces vuelve a abrirse cuando
  iniciás sesión.
  Eso se setea en K - Debian - Aplicaciones - Sistema - KControl -
  Componentes de KDE - Gestor de sesiones. Si en el cuadro Al
  acceder está puesto Restaurar sesión anterior te pasa eso.
 
  Suerte
 
 
 


 Yo sugeriría que te ocuparas de cerrar específicamente Evolution antes
 de cerrar la sesión de KDE,  y ver qué pasa la próxima vez que entrás
 en KDE.  Si no lo vuelve a abrir, es éso, que no te dabas cuenta y lo
 tenías abierto al cerrar sesión.


 Sapere aude!
 Sylvia
 Sí, creo que algo se me queda abierto. He cerrado lo servicios de agenda
 y exchange que se abren junto como a evolution.
 Y nada...


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


A  mi me pasaba exactamente lo mismo con Epiphany, el problema se
originó debido a que cerré la sesión con Ctrl+Alt+Supr con el recuadro
de recordar las aplicaciones abiertas, y estaba el navegador abierto.
Lo solucioné volviendo a activar el cuadrito sin ninguna ventana abierta xD

Espero que se solucione
Saludos


-- 
Felipe Portales O.
Mención de Honor en la XVI OChF.
Registered Linux user #480626 @ http://counter.li.org/


Re: Programa para gravar CD-DVD para gnome que me recomienden

2008-11-23 Thread Felipe Portales
El día 22 de noviembre de 2008 10:27, José Manuel (EB8CXW)
[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola a [EMAIL PROTECTED]:

 Desearía, si puede ser, que me recomienden un programa para gravar CD-DVD,
 bueno para gnome en Devian testing, Gracias de antemano,

 --
 Un saludo,
 José Manuel
 Gran Canaria/España

 Si vas a escribir.. piensa en esto:
 no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!

Uno de los más fáciles de utilizar es el Brasero, aunque Gnome Baker
no está nada de mal, pero el que es realmente simple para grabar CD de
audio es Serpentine, realmente nunca he probado K3B ni KOnCD.

Saludos

Felipe Portales O.
Mención de Honor en la XVI OChF.
Registered Linux user #480626 @ http://counter.li.org/


Re: Elegir entre navegadores

2008-11-23 Thread Felipe Portales
 Y opera?


 --
 Atte,
 Maximiliano Marin
 http://blogs.opensur.org/maximilinux

El problema con opera, es que según vrms, no es libre, ahora si no
tienes problemas instalando un paquete no libre, es una solución.
Yo lo probé y no me gustó, por lo que volví a Iceweasel, porque lo
encontré muy lento =D

Maximiliano, disculpa que se me haya ido al privado =D

-- 
Felipe Portales O.
Mención de Honor en la XVI OChF.
Registered Linux user #480626 @ http://counter.li.org/


Re: Unidentified subject!

2008-11-21 Thread Felipe Portales
El día 21 de noviembre de 2008 14:30, [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] escribió:
 On Friday 21 November 2008 14:26:27 Mario Daniel Carugno wrote:
 Bueno, a veces la religion y la informatica se juntan.

   http://godbit.com/

 Por cierto, es muy desubicado hablar de religion aqui.
 Saludos a los agnosticos de la lista !

 ahora entiendo a Basa Buru...



 --
 Key ID :0x379D2F00
 hkp://wwwkeys.eu.pgp.net
 Try Linux and your soul will rest in peace

TROLL ALERT!!!


-- 
Felipe Portales O.
Mención de Honor en la XVI OChF.
Registered Linux user #480626 @ http://counter.li.org/


Re: OT: Reply en Gmail

2008-11-19 Thread Felipe Portales
El día 19 de noviembre de 2008 19:27, angel [EMAIL PROTECTED] escribió:
 El mié, 19-11-2008 a las 13:56 -0200, Mario Daniel Carugno escribió:
 El 19 de noviembre de 2008 13:34, Mauro Lizaur
 [EMAIL PROTECTED] escribió:


 Se lo vienen diciendo desde el 2do mail y seguimos..

 Porque no nos concetramos mas en los contenidos y el respeto en lugar
 de andar
 Porque las formas valen tanto como el fondo

 mirando si se hace top-post, o si la firma tiene N lineas ? Una cosa
 es aconsejar
 buenas practicas. Otra es estar todo el tiempo alcahueteando al
 projimo.
 Con ese criterio, posteemos sobre futbol, o genetica, total...

 Yo la verdad no me fijo en todo eso. Mientras se entienda y el texto
 citado este
 diferenciado del que escribe, no veo la necesidad de entorpecer las
 cosas y meter
 ruido en la lista.

 Las reglas se pusieron porque una mayoria estuvo de acuerdo, si vos
 decidis NO respetarlas, cualquiera tiene el derecho de hacertelo notar
 Y si no estas de acuerdo sos libre de desuscribirte
 El verdadero ruido lo generan aquello mails que NO respetan las normas
 establecidas


 --
 angel [EMAIL PROTECTED]

Ok, les pediría por favor que no se alejaran del propósito original
del hilo, ya que si no el mensaje entero se sale de las reglas, no
solo por el top-posting ni el HTML, sino por el rumbo que está
tomando.

En relación al tema original, yo también soy usuario del webmail de
gmail y la única solución que le he encontrado al problema del mail-to
es cambiando manualmente el destinatario, creo que es un deber de
gmail considerar a los usuarios que responden a listas de correo como
esta, así que he estado considerando cambiar mi proveedor de servicio
por alguien que si lo haga, pero lamentablemente no he encontrado
ningún otro que me de tanto espacio de almacenamiento como gmail, y es
la única razón por la que sigo usando el servicio.

Deseándole la mejor de las suertes a cada uno de los participantes de
esta lista, se despide atentamente:

Felipe Portales O.
Mención de Honor en la XVI OChF.
Registered Linux user #480626 @ http://counter.li.org/


Re: configurar mouse genius traveler 600

2008-11-15 Thread Felipe Portales
El día 14 de noviembre de 2008 18:58, Fernando [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola, bueno aca vengo con otra consulta, estuve googleando para poder
 configurar mi mouse (genius traveler 600) y la verdad que no puedo dar
 con la tecla.. el mouse tiene un adaptador usb, cuando lo enchufo me
 tira en la consola que lo reconoce lo mas bien.. estoy seguro que debe
 ser el xorg.conf que algo me falta, por otro lado tengo un mouse usb
 cable y ese anda perfecto, bueno gracias por su tiempo.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

Lamentablemente no creo que sea un problema de kernel o del xorg.conf,
Genius no libera un driver compatible con Linux para ninguno de sus
productos yo tengo una cámara de la misma compañía que desde que uso
Debian no logro hacer funcionar, sin embargo, cuando arranco la
partición con Winbugs funciona perfectamente.
El problema radica en la compañía manufacturera del hardware, no en tu
computador.
Saludos

Felipe Portales O.
MdH en la XVI OChF.
Si has probado Debian, cualquier otro Sistema Operativo te deja con
un 'ligero' gusto a poco.
Registered Linux user #480626: @ http://counter.li.org/


Re: configurar mouse genius traveler 600

2008-11-15 Thread Felipe Portales
El día 15 de noviembre de 2008 13:20, Fernando [EMAIL PROTECTED] escribió:


 Felipe Portales escribió:
 El día 14 de noviembre de 2008 18:58, Fernando [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola, bueno aca vengo con otra consulta, estuve googleando para poder
 configurar mi mouse (genius traveler 600) y la verdad que no puedo dar
 con la tecla.. el mouse tiene un adaptador usb, cuando lo enchufo me
 tira en la consola que lo reconoce lo mas bien.. estoy seguro que debe
 ser el xorg.conf que algo me falta, por otro lado tengo un mouse usb
 cable y ese anda perfecto, bueno gracias por su tiempo.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

 Lamentablemente no creo que sea un problema de kernel o del xorg.conf,
 Genius no libera un driver compatible con Linux para ninguno de sus
 productos yo tengo una cámara de la misma compañía que desde que uso
 Debian no logro hacer funcionar, sin embargo, cuando arranco la
 partición con Winbugs funciona perfectamente.
 El problema radica en la compañía manufacturera del hardware, no en tu
 computador.
 Saludos

 Felipe Portales O.
 MdH en la XVI OChF.
 Si has probado Debian, cualquier otro Sistema Operativo te deja con
 un 'ligero' gusto a poco.
 Registered Linux user #480626: @ http://counter.li.org/

 Ahhh no te puedo creer la #~@ @#~@ sabes de alguna marca que funcione
 porque la verdad que en win anda muy bien y es bastante practico.

Inalámbricos no tengo idea, pero jamás he sabido de un ratón con cable
que no funcione tanto en windows como en un sistema Linux, ahora si de
verdad quieres uno sin cables, busca en Google y lo más probable es
que encuentres algo que funcione ;)
Ahora que lo pienso creo que los Logitech funcionan bastante bien,
pero es mejor asegurarse, busca en Google y lo sabrás.
Y una recomendación; no compres ningún otro aparato de esta bendita marca xD
Saludos

Felipe Portales O.
MdH en la XVI OChF.
Si has probado Debian, cualquier otro Sistema Operativo te deja con
un 'ligero' gusto a poco.
Registered Linux user #480626: @ http://counter.li.org/


Re: configurar mouse genius traveler 600

2008-11-15 Thread Felipe Portales
El día 15 de noviembre de 2008 13:38, Fernando [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Felipe Portales escribió:
 El día 15 de noviembre de 2008 13:20, Fernando [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Felipe Portales escribió:
 El día 14 de noviembre de 2008 18:58, Fernando [EMAIL PROTECTED] 
 escribió:
 Hola, bueno aca vengo con otra consulta, estuve googleando para poder
 configurar mi mouse (genius traveler 600) y la verdad que no puedo dar
 con la tecla.. el mouse tiene un adaptador usb, cuando lo enchufo me
 tira en la consola que lo reconoce lo mas bien.. estoy seguro que debe
 ser el xorg.conf que algo me falta, por otro lado tengo un mouse usb
 cable y ese anda perfecto, bueno gracias por su tiempo.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 Lamentablemente no creo que sea un problema de kernel o del xorg.conf,
 Genius no libera un driver compatible con Linux para ninguno de sus
 productos yo tengo una cámara de la misma compañía que desde que uso
 Debian no logro hacer funcionar, sin embargo, cuando arranco la
 partición con Winbugs funciona perfectamente.
 El problema radica en la compañía manufacturera del hardware, no en tu
 computador.
 Saludos

 Felipe Portales O.
 MdH en la XVI OChF.
 Si has probado Debian, cualquier otro Sistema Operativo te deja con
 un 'ligero' gusto a poco.
 Registered Linux user #480626: @ http://counter.li.org/
 Ahhh no te puedo creer la #~@ @#~@ sabes de alguna marca que funcione
 porque la verdad que en win anda muy bien y es bastante practico.

 Inalámbricos no tengo idea, pero jamás he sabido de un ratón con cable
 que no funcione tanto en windows como en un sistema Linux, ahora si de
 verdad quieres uno sin cables, busca en Google y lo más probable es
 que encuentres algo que funcione ;)
 Ahora que lo pienso creo que los Logitech funcionan bastante bien,
 pero es mejor asegurarse, busca en Google y lo sabrás.
 Y una recomendación; no compres ningún otro aparato de esta bendita marca 
 xD
 Saludos

 Felipe Portales O.
 MdH en la XVI OChF.
 Si has probado Debian, cualquier otro Sistema Operativo te deja con
 un 'ligero' gusto a poco.
 Registered Linux user #480626: @ http://counter.li.org/

 Gracias por tu ayuda felipe ;)

No te preocupes, para eso está la lista :)
Me alegra haber sido de ayuda.

Felipe Portales O.
MdH en la XVI OChF.
Si has probado Debian, cualquier otro Sistema Operativo te deja con
un 'ligero' gusto a poco.
Registered Linux user #480626: @ http://counter.li.org/


Re: [ot] hotmail

2008-11-08 Thread Felipe Portales
El día 8 de noviembre de 2008 0:24, Polo Oyarzún [EMAIL PROTECTED] escribió:
 El sáb, 08-11-2008 a las 00:16 -0200, Excalibur escribió:
 Ya es como la cuarta vez que trato de enviar un mensaje por hotmail y ni
 siquiera me permite escribir
 A alguien mas le paso esto? tienen idea de cual sera el problema?
 gracias gente!
 Y perdón por la preguntonta.pero bue.tengo que sacarme esa duda...

 Hombre qué curioso. Jamás uso hotmail salvo para chatear con emesene por
 eso no me había percatado. Pero para tu tranquilidad espiritual me pasa
 exactamente lo mismo. Capaz que lo diseñaron para que no funcione salvo
 en Iexplorer en Windows Vista o qué se yo.
 De momento podrías contestar los correos que te lleguen a hotmail desde
 gmail. Al menos eso pienso hacer yo si es necesario responder algo.
 Humildemente creo que no es ot, finalmente es un servicio web que no
 funciona en Gnu Linux. Algo para estar alerta. Puede ser la punta del
 iceberg que nos quieren metercon Opera no he probado...pero con
 Iceweasel y Konqueror me pasa lo mismo que a ti.

Les recomiendo leer este post:
http://www.elgrupoinformatico.com/windows-live-hotmail-funciona-linux-t4391.html
Habla exactamente de esto y no se, puede que alguno de ustedes lo haya
escrito, pero lo mejor es que propone una solución

Saludos

-- 
Felipe Portales O.
MdH en la XVI OChF.
Si has probado Debian, cualquier otro Sistema Operativo te deja con
un 'ligero' gusto a poco.
Registered Linux user #480626: @ http://counter.li.org/


Re: Normas [ No OT]

2008-11-06 Thread Felipe Portales
 Para empezar les tiene que quedar claro que esta lista no es moderada, así que
 nadie tiene el derecho a decir como se debe escribir, si no les gusta como
 los demás escriben que los ignoren o directamente no participen de la
 lista ... en todo caso, si alguien tiene tiempo para perder o tiene complejo
 de moderador, que envíe un mensaje PRIVADO a la persona que no sigue las
 normas de netiquette y NO A  LA LISTA.

Pero estas reglas existen para algo, permitir una convivencia adecuada
dentro de la lista y permitir a los usuarios que leen su correo en
consola o con conexiones a internet lentas, que no soportan bien los
mensajes en html. El caso del top posting impide una comprensión
adecuada del hilo, gracias a dios tengo gmail que me permite mantener
el hilo ordenado, pero ¿qué pasa con los demás?, hacer comunidad
implica pensar en el bienestar de los demás también, no solo en la
comodidad propia y si es necesario, sacrificarla por el bien común.
La netiqueta existe por algo y debe ser respetada.

-- 
Felipe Portales O.
MdH en la XVI OChF.
Si has probado Debian, cualquier otro Sistema Operativo te deja con
un 'ligero' gusto a poco.
Registered Linux user #480626: @ http://counter.li.org/


Re: herramienta grafica para administrar un server

2008-11-05 Thread Felipe Portales
2008/11/5 Oswaldo Sandoval [EMAIL PROTECTED]:
 Debes instalarlo a partir de las fuentes, es compatible con varias versiones
 de Linux, los agentes son compatibles con todos los sistemas operativos, te
 lo recomiendo.

 Cualquier novedad pregunta

 Si quieres opciones remotas NX es una de las mejores en el mercado...

 Cordialmente,


 Oswaldo Sandoval

 El 5 de noviembre de 2008 10:17, Luis [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Oswaldo Sandoval escribió:

 Buenas noches,


 Si quieres herramientas sencillas Webmin, si quieres gestionar algo mas
 robusto con el Pandora lo podras realizar,


 ¿donde esta ese software pues a mi también me interesa , corre sobre
 debian o sobre windows ??
 pues yo uso lenny de hace un tiempito y lo que me muestra el apt-cache
 search es lo siguiente.

 apt-cache search pandora
 texlive-latex-base - TeX Live: Basic LaTeX packages




 Cordialmente,


 Oswaldo Sandoval
 El 4 de noviembre de 2008 18:53, Reiniel Gonzalez Martinez
 [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Ustedes conocen alguna herramienta grafica para administrar un servidor de
 forma remota, lo que pasa es que estoy al graduarme y mi tema de tesis tiene
 que ver con eso...Gracias.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]




 --
 Oswaldo Sandoval
 Linux User # 451503
 Manager Operating Systems





 --
 Oswaldo Sandoval
 Linux User # 451503
 Manager Operating Systems



Yo también te pediría cordialmente que siguieras las reglas de la
lista, evita el top-posting  evita el HTML porfavor

-- 
Felipe Portales O.
MdH en la XVI OChF.
Si has probado Debian, cualquier otro Sistema Operativo te deja con
un 'ligero' gusto a poco.
Registered Linux user #480626: @ http://counter.li.org/


Re: Cambiar preferencias de suscripcion

2008-10-22 Thread Felipe Portales
El día 22 de octubre de 2008 22:34, Felipe Portales
[EMAIL PROTECTED] escribió:
 El día 22 de octubre de 2008 22:27, Fidel Dominguez-Valero
 [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Listeros me acabe de suscribir y ya no se en donde es q cambio mis
 preferencias de suscripcion de la lista.
 Necesito esta ayuda
 Gracias de antemano
 Saludo
 fdvalero


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]



 prueba creando un filtro en tu correo electrónico o en tu cliente

 --
 Felipe Portales O.
umatømø pørtø
 Si has probado Debian, cualquier otro S.O. te deja con un 'ligero'
 gusto a poco.


perdón se me fue al privado
prueba creando un filtro en tu correo electrónico o en tu cliente


-- 
Felipe Portales O.
umatømø pørtø
Si has probado Debian, cualquier otro S.O. te deja con un 'ligero'
gusto a poco.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: How to deploy deb files.

2008-10-18 Thread Felipe Portales
 I found a site called getdeb.net from which I can download a .deb file
 containing the latest Gimp. But now what do I do? I don´t find a
 command like e.g., rpm for decomposing and installing rpm files or
 gunzip etc. for gzipped files.

dpkg -i package-name

-- 
Felipe Portales O.
umatømø pørtø
Si has probado Debian, cualquier otro S.O. te deja con un 'ligero'
gusto a poco.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problemas al copiar en memoria USB

2008-10-06 Thread Felipe Portales
2008/10/6 Gabo [EMAIL PROTECTED]:
 kde 3.5, debian etch


 On Mon, Oct 6, 2008 at 8:27 PM, Reiniel Gonzalez Martinez
 [EMAIL PROTECTED] wrote:

 que version de kde estas usando...


 -Mensaje original-
 De: Gabo [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: mar 07/10/2008 11:06
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: Re: Problemas al copiar en memoria USB

 On Mon, Oct 6, 2008 at 8:04 PM, Gabo [EMAIL PROTECTED] wrote:

  Hola lista:
 
  El problema es que cuando intento copiar archivos de gran tamaño a las
  memorias (en kde) sale un letrerito en la ventana de progreso que dice
  atascado y finalmente no deja copiar archivos grandes.
 
  Como hago para que no se atasque? a que se puede deber este problema?,
  existe alguna forma de forzar la copia?
 

 Tambien tengo problema cuando monto las USB, las monta sin permiso de
 escritura.


  Gracias
 





yo tuve un problema similar, actualizé el kernel y se solucionó, ahora
yo ocupo GNOME, no se con KDE
Saludos

-- 
Felipe Portales O.
   馬朋
Si has probado Debian, cualquier otro S.O. te deja con un 'ligero'
gusto a poco.