wine y installer windows

2001-09-26 Thread Fernández Piqueras, Joaquín
Buenas,
He probado wine con woody y Lotus Notes, y va genial, pero cuando intento
cargar el Dreamweaver  con wine, me pide las dll's que no tengo instaladas
en el fake_windows del wine y no me funciona. he probado de ejecutar la
instalacion del dreamweaver desde el wine para que me instale las librerias
(funciono con el Notes) me peta la instalacion debido a un programa que se
llama ikernel.exe. Y aqui me quede estancado... Alguien sabe como
solucionarlo?, tengo que instalar un windows 98 para copiar las librerias
(vaya rollo)? 

Una ayudita, porfa.

Quimi



RE: GRACIAS [varios] librerias, emuladores, aceleradoras y cdrw

2001-09-14 Thread Fernández Piqueras, Joaquín
Hola, lo primero dar las gracias a aquellos que me habeis echado una mano,
aunque solo he podido solucionar mis problemas con el xcdroast (problemas de
librerias). El resto ya veremos, con tiempo y una caña iremos probando hasta
que salga. Lo del conversor VGA a PAL, posiblemente me lo fabrique a partir
de algun circuito que he visto por la web, y luego con el frame buffer...
controlare la resolucion y la frecuencia. El tema emuladores y el tema
mosix, lo probare un dia de estos en mi pc.

Tambien dar las gracias a ese estimado compañero que me recordo en privado
que esta lista NO era de LINUX sino que era exclusivamente DEBIAN. La
verdad, difiero totalmente en ese razonamiento. Creo que esta lista es de
usuarios de DEBIAN, entre ellos, los que usan LINUX y los que usan HURD, yo
utilizo GNU/Linux Debian desde que empecé, he probado muchas otras
distribuciones, y siempre he vuelto a debian ( es la mejor ;))Por eso crei
conveniente enviar estas preguntas a la lista, porque queria una respuesta
de gente que utiliza mi misma distribucion, que se han podido encontrar con
los mismos problemas que tengo yo. (Bueno, esta es mi opinion, que alguien
me corrija si me equivoco).

Pues ya esta,  espero no haberos entretenido mucho com mi rollo, GRACIAS
otra vez a la lista.

Quimi


El Dia mar, 04 de sep de 2001, a las 03:35:13 +0200, Fernández Piqueras,
Joaquín escribio:
 Buenas, tengo unas preguntillas por aqui...
 
 1-cdrw y librerias: Tengo una grabadora SCSI plextor sobre una teckram
 DC-315U y hace un tiempo la hice funcionar. Pero me dio el siroco y
 reinstale todo el sistema (woody) y cuando lo tenia todo perfecto, toco
unas
 cosas del xawtv (instalo y desinstalo algo) y ahora cuando pongo el
xcdroast
 me dice que no encuentra la libreria libtix4.1. La he buscado por
 todas partes y no la encuntro, y en los cds tampoco. he probado de
 desinstalar el xcdroast y volver a instalar a ver si las dependencias
 corregian el problema y nada, sigo igual. A alguien le ha pasado o tiene
 alguna idea de que se puede hacer.
 
 2-aceleradoras: Quiero ver mi linux en una tele, y habia pensado en un
 conversor de VGA a PAL, o en una tarjeta de video aceleradora con salida
de
 TV, que me recomendais, como esta el soporte para estos juguetes. En caso
de
 tarjeta de video que me recomendais que se comporte bien en linux, y vaya
 bien (ya que me cambio de tarjeta que sea potente (ahora tengo una
 voodoo3)).
 
 3-Emuladores: Un compañero ha montado una academia de informatica y quiere
 utilizar unos pcs para ejecutar un programa de mecanografia que funciona
 sobre guindows 95, pero le seduce la idea de poner linux y ejecutarlo
sobre
 un emulador de windows. que me recomendais? como esta el desarrollo de
wine?
 tiene soporte para audio? (el programita hace dictados y da mensajes por
el
 audio).
 
 ETRA: (se me acaba de ocurrir) Que conoceis para hacer  load balancing
 con linux, he probado mosix, pero cuando los procesos son grandes no hay
 manera, ya que no los divide.
  A alguien le funciona el xawdecode? a mi si, pero no me decodifica.
sabeis
 de que puede ser?
 
 Bueno, por hoy ya esta bien, espero no haberos rayado mucho con mis
 preguntas.
 
 Nos leemos.
   Quimi



[varios] librerias, emuladores, aceleradoras y cdrw

2001-09-04 Thread Fernández Piqueras, Joaquín
Buenas, tengo unas preguntillas por aqui...

1-cdrw y librerias: Tengo una grabadora SCSI plextor sobre una teckram
DC-315U y hace un tiempo la hice funcionar. Pero me dio el siroco y
reinstale todo el sistema (woody) y cuando lo tenia todo perfecto, toco unas
cosas del xawtv (instalo y desinstalo algo) y ahora cuando pongo el xcdroast
me dice que no encuentra la libreria libtix4.1. La he buscado por
todas partes y no la encuntro, y en los cds tampoco. he probado de
desinstalar el xcdroast y volver a instalar a ver si las dependencias
corregian el problema y nada, sigo igual. A alguien le ha pasado o tiene
alguna idea de que se puede hacer.

2-aceleradoras: Quiero ver mi linux en una tele, y habia pensado en un
conversor de VGA a PAL, o en una tarjeta de video aceleradora con salida de
TV, que me recomendais, como esta el soporte para estos juguetes. En caso de
tarjeta de video que me recomendais que se comporte bien en linux, y vaya
bien (ya que me cambio de tarjeta que sea potente (ahora tengo una
voodoo3)).

3-Emuladores: Un compañero ha montado una academia de informatica y quiere
utilizar unos pcs para ejecutar un programa de mecanografia que funciona
sobre guindows 95, pero le seduce la idea de poner linux y ejecutarlo sobre
un emulador de windows. que me recomendais? como esta el desarrollo de wine?
tiene soporte para audio? (el programita hace dictados y da mensajes por el
audio).

ETRA: (se me acaba de ocurrir) Que conoceis para hacer  load balancing
con linux, he probado mosix, pero cuando los procesos son grandes no hay
manera, ya que no los divide.
 A alguien le funciona el xawdecode? a mi si, pero no me decodifica. sabeis
de que puede ser?

Bueno, por hoy ya esta bien, espero no haberos rayado mucho con mis
preguntas.

Nos leemos.
Quimi



RE: Presentació

2001-06-26 Thread Fernández Piqueras, Joaquín
Hola a tothom,
Fa ja uns quants anys que faig servir Debian i poc a poc he aconseguit
oblidar-me del windoze.  Estic disposat a donar un cop de ma en lo que faci
falta, pero la meva llengua materna no es el catala i encara que no em costa
gens parlar-lo, m'es bastant mes dificil escriure'l correctament. Aixi que
si em perdoneu les faltes d'ortografia i si puc fer alguna cosa, resoldre
dubtes, plantejar mes dubtes, etc. estare a la llista cada dia puntualment.
De tota manera ja ens anirem coneixent i anirem veient on podem contribuir
en aquest nou projecte que es posa en marxa ara.

Ens llegim
Quimi







  Joaquin Fernandez Piqueras

 PQS Sistemes Informatics
 Dep. Teoria del Senyal i Comunicacions
  Universitat Politecnica de Catalunya





RE: Pregunta 2

2001-06-21 Thread Fernández Piqueras, Joaquín

Yo tengo una SMC1211 10/100 y va genial, a la primera y sin complicaciones.
El driver es el de la realtek 8139.

TA LUEG
Quimi

-Mensaje original-
De: Ricardo Marcelo Alvarez [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: jueves, 21 de junio de 2001 1:08
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Pregunta 2



Alguien sabe de una buena impresora de calidad fotografica que funcione bien

bajo linux (Si es usb mejor).

Y saben de alguna placa de red buena y barata que funcione sin muchas 
complicaciones bajo linux.( Puede ser la realtek 8139 )

Gracias de antemano y saludos.


--  
Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
[EMAIL PROTECTED]  /dev/null



RE: Consulta

2001-06-18 Thread Fernández Piqueras, Joaquín

Buenas.
No se si tu bios te lo permitira, pero casi todas las placas que conozco,
tienen una opcion en la bios que permite seleccionar el tipo de tarjeta de
video (cga, ega, vga, none) por supuesto si lo pones en none, no hace falta
que pongas la tarjeta de video. Por otro lado, dices en tu correo de poner
en una windows y en la otra windows/linux,  o no entiendo bien lo que
quieres hacer, o se me escapa algo. El servidor esta clarisimo que la mejor
opcion es poner linux, el juego que te da es brutal (incluso podrias acceder
a el desde la maquina remota en modo grafico sin necesidad de tarjeta de
video en el servidor), en cuanto el cliente... puedes poner lo que quieras.
En cuanto lo que han dicho por aqui de que es un desperdicio usar un PIII
como servidor/gateway, depende del uso que le vayas a dar. si solo lo
quieres tener como proxy, firewall, gateway, etc y no vas a hacerle trabajar
de verdad, lo cierto es que la potencia de un PIII queda desaprovechada,
bastaria con un pentium tiradillo. Pero si lo usaras ademas como servidor de
ficheros SAMBA o NFS, ejecutaras programas remotamente, o lo aprovechas para
montarte un MOSIX, adelante!! no sabes el tiempo que llevo queriendo
montarme una cosa asi (falta presupuesto).

Pues eso, ya nos contaras como va el invento.

TA LUEG
Quimi


-Mensaje original-
De: Ricardo Marcelo Alvarez [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: domingo, 17 de junio de 2001 12:22
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Consulta


Ya hace un tiempo que quiero armarme otra maquina y dejar la que tengo 
funcionando como server con salida a internet, y me quedarian dos maquinas, 
una con windows y otra windows/linux.
La pregunta es la siguiente e visto en la lista unos mensajes de maquinas
que 
no usaban ni teclado ni placa de video, es esto posible con cualquier
maquina 
o es un tipo de maquina especial. Mi maquina es un Pentium III 450 Mhz con 
256 Mb de RAM el motherboard es un Asus P3BF.
La pregunta es si hay alguna forma de hacer que la maquina arranque sin 
teclado ni placa de video y despues como son los pasos a seguir para
instalar 
debian (supongo que es con una placa de video y un teclado colocados de
forma 
temporal) y despues como se hace el mantenimiento, (por telnet desde alguna 
de las otras maquinas).

Gracias de antemano y saludos.


--  
Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
[EMAIL PROTECTED]  /dev/null



[off-topic] maquina sun no entra en las X

2001-06-15 Thread Fernández Piqueras, Joaquín
Buenas, primero disculpas y que esto no tiene que ver con debian, pero tengo
un problema con una maquina sun y que no se por donde cogerlo. Me parece que
se ha solucionado algo parecido en la lista pero con linux.
El problema es que esta maquina ha estado bastante tiempo sin reiniciarse, y
este fin de semana tuvimos un apagon y se reinicio, pues desde entonces, no
deja acceder a las X. aparece el login grafico (el dtlogin) pero no hay
manera de entrar. Cuando lo intento, parece que va a arrancar, me dice que
hay un problema con el nombre de la maquina y me devuelve al login. Ademas
me genera un core de unos 2 MB cada vez que intento entrar. si alguien se ha
encontrado algo parecido, ayuda!! se puede acceder a una consola y la red
esta activa.

Gracias.
Quimi



webmin ssl

2001-06-13 Thread Fernández Piqueras, Joaquín
Hola, llevo unos dias probando webmin-ssl, va fantastico, pero se supone que
deberia funcionar en conexion segura y no lo hace, alguien sabe que opciones
hay que tocar para que la conexion web se haga a traves de https? he mirado
la ayuda, pero la verdad es que es bastante escueta.

Una ayudita por favor.

Ta lueg
Quimi



[kernel 2.4] Problemas para compilar kernel para K7

2001-05-03 Thread Fernández Piqueras, Joaquín
Buenas, tengo algunos problemillas compilando el kernel 2.4.  Me he comprado
un pc-cito (K7 1000MHz 256MB ram) y le he instalado unos CD's de SID que me
he bajado de internet. En principio SID no me da ningun problema, y como la
ire actualizando a menudo, espero que se vayan solucionando los que surjan. 
El problema lo tengo con el kernel 2.4, me he bajado unos fichros .c y un
parche para darle soporte para la tarjeta SCSI tekram dc315u, pongo el
parche y compilo con soporte para esta tarjeta perfectamente y funciona,
configuro todo mi hardware menos el micro, compilo y funciona. Pero cuando
en las opciones del kernel le pongo K7, al compilar  (make bzImage) me da un
error al poco de empezar, algo del fichero main.o.
Al identificar que el fallo era solo cuando ponia K7, compile con K6 y me
funciona todo perfectamente, pero no es plan que si el kernel te da la
oportunidad de compilar para K7 no la aprovechemos (aunque no haya mucha
diferencia, creo). Alguien sabe de que puede ser, he probado tambien con el
kernel 2.4.1 y tengo exactamente el mismo error. Lo cual me extraña ya que
si fuera un problema de hardware fallaria al arrancar con el kernel no al
compilarlo. 
Pues lo dicho, a ver si me podeis decir donde esta el fallo, o donde debo
mirar para despejar el misterio.

Gracias
TA LUEG
Quimi



[pido perdon] un 'hasta luego'

2001-04-27 Thread Fernández Piqueras, Joaquín
Perdon a la lista, cuando hablamos de saturacion de la lista, voy yo y
reenvio el mensaje 5 o 6 veces (problemillas con evolution).

Pido perdon, no volvera a ocurrir.

Ta lueg.
Quimi



no puedo entrar con el GDM

2001-04-11 Thread Fernández Piqueras, Joaquín
Buenas,
Llego esta mañana y arranco el ordenador, entro a traves del gdm como
usuario normal y me acuerdo de que hoy toca actualizar Debian. Salto a una
consola (ctrl+alt+F1) entro como root y ejecuto apt-get update y apt-get
upgrade. veo que se pone a actualizar practicamente todo en gnome (y eso que
no hacia ni una semana que habia actualizado Debian). tres minutos mas tarde
acaba de actualizar. Cierro la consola, salto a la sesion grafica que tenia
abierta y como la habia abierto antes de actualizar se me ocurre que quizas
deberia cerrarla y volverla a abrir (por si acaso).
La cuestion es que despues de cerrarla no he conseguido volver a entrar a
traves del gdm, ni como usuario normal, ni como root. Desde consola puedo
entrar como root ejecutando startx, pero como usuario no puedo, no me da
ningun mensaje de error ni nada parecido. simplemente, no acaba de arrancar
y me retorna a la consola.
Desde el gdm, tanto como usuario, como root, parece que valida bien, pero me
retorna otra vez al login.
A ver si me podeis echar un cable, decirme lo que he de mirar, porque me he
hecho un lio con los logs y sigo sin ver donde esta el fallo. ¿a alguien le
ha pasado algo parecido despues de actualizar?
Por si sirve de algo, cojo los paquetes de unstable pero como voy
actualizando practicamente cada dia, no suelo tener problemas. lo de hoy, no
me lo explico.

Gracias 
Quimi
 



RE: Servidor XDMCP

2001-04-05 Thread Fernández Piqueras, Joaquín

OK, Ahora te capto, lo que te falla es habilitar el servidor XDMCP.
pues olvidate del -query host-name (eso es lo que se ejecuta en el cliente
(P133))

Para activar XDMCP en el servidor (K7) tienes varias posibilidades:

Con XDM:
Tienes que modificar el fichero /etc/X11/xdm/Xaccess
y deberias poner una linea con la direccion IP o el nombre de los clientes
que tendran acceso por XDMCP
si no tienes conexion exterior o lo quieres dejar abierto para poderte
conectar desde donde te plazca puedes poner un *.
Tambien deberias mirar los ficheros /etc/hosts.allow y /etc/hosts.deny y dar
acceso a tu cliente (no se si es necesario, pero  mejor asegurarse.
Por ultimo modificar el fichero /etc/X11/xdm/xdm-config
deberia haber una linea que ponga:
DisplayManager.requestPort:0
deberia quedar:
!DisplayManager.requestPort:0
Con eso deberia funcionar, reinicias xdm y listo.

Con GDM:
Mas facil todavia, vas al fichero /etc/gdm/gdm.conf y en el apartado [xdmcp]
pones Enable=1 y reinicias gdm.

Prueba con esto. Con KDM no se como se hace pero no debe ser muy diferente.
De gdm tienes bastante informacion en formato html en
/usr/share/doc/gnome/help/C/gdm/

Ya nos contaras, si no te va, dilo y te envio mis ficheros en privado.

TA LUEG
Quimi 


-Mensaje original-
De: Ignacio García Fernández [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: jueves, 05 de abril de 2001 15:17
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: Servidor XDMCP


On Wed, Apr 04, 2001 at 03:50:52PM +0200, Joaquin Fernandez Piqueras wrote:
 Creo que lo que quieres es tener en el K7 el gdm/xdm/kdm arrancado y
 acceder remotamente desde el P133 a ese entorno grafico.
 
 Si es eso, basta con que actives XDMCP en el servidor que prefieras
 (gdm/xdm/kdm) y despues desde el cliente (P133) ejecutes:
 
 X :1.0 -query IP_del_servidor
 
 y ya lo tienes. En el servidor tienes que tener habilitado el acceso
 desde el cliente y activado el XDMCP.
 
 
  
 
 On 04 Apr 2001 10:37:36 +0200, Ignacio García Fernández wrote:
  Hola [EMAIL PROTECTED]:
  
  Os cuento; a raiz del tema de 'conexi´on casera de 2 pc' que se ha
estado
  comentando, he intentado conectar mis dos ordenadores de forma que uno
de
  ellos haga de servidor y el otro se conecte a traves de XDMCP. Es decir,
que
  cuando arranque las X en el segundo (un P133), me aparezca el XDM del
  primero (un K7) y directamente le ejecute todo en el grande.
  
  En uno de los correos de aquel asunto alguien propuso X -query
nombremaquina
  pero esto no funciona. De hecho -query no es una opci´on de X (man X).
  
  He estado mirando la p´agina de manual de xdm y tampoco aclara nada.
Existe
  una opci´on:
  xdm --server
  pero no he conseguido entender que es lo que hace y no he conseguido que
  funcione. He mirado el archivo Xaccess y su documentaci´on y tampoco he
  sacado nada en claro.
  
  Tengo la sospecha de que tiene que ser muy facil, pero no hay manera.
  
  Esto es todo. Muchas gracias desde ya.
  
  Ignacio
  
  ---
  Ignacio García Fernández
  [EMAIL PROTECTED]
  



RE: Error al instalar Netscape

2001-03-27 Thread Fernández Piqueras, Joaquín

Buenas, el problema es que no encuentra la libreria, pero puede ser que la
tengas. Busca la libreria por tu disco duro, cuando la encuentres añade la
ruta de acceso al fichero /etc/ld.so.conf y despues ejecuta ldconfig -v y
mira en la lista de librerias detectadas si esta la que te pide netscape. si
despues de esto sigue igual, prueba a reinstalar la libreria.
una herramienta muy util para cuando fallan las shared librarys es ldd, si
pones ldd ejecutable, si el ejecutable hace uso de librerias dinamicas, te
saca la lista de librerias necesarias para hacerlo funcionar y te dice las
que tienes y las que no tienes.

Espero que te sirva.

TA LUEG.
Quimi


-Mensaje original-
De: Oscar M . Seoane [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: martes, 27 de marzo de 2001 2:29
Para: Manuel García
CC: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: Error al instalar Netscape


On Mon, 26 Mar 2001 16:02:10 Manuel García wrote:
 El lun, 26 de mar de 2001, Oscar M . Seoane escribió...
  con apt-get install libstdc++-libc6.1-1.so.2 me sle un mensaje que dice 
  que no encuentra dicha librería. ¿Cómo puedo instalarla directamente 
  desde internet?
  
  
 
 apt-get instala solo paquetes, tu estás intentando instalar un archivo
 que viene dentro del paquete libstdc++2.10. Si cuando lo vayas a
 instalar te dice que ya tienes la ultima versión instaladas, tendrás
 que engañar al netscape con un symlink (al menos a mi me funciona...)
 
 debian:~# ls -l /usr/local/mozilla/libstdc++-libc6.1-1.so.2
 lrwxrwxrwx1 root staff  33 feb 18 15:33
 /usr/local/mozilla/libstdc++-libc6.1-1.so.2 -
 /usr/lib/libstdc++-libc6.1-2.so.3
 debian:~#
 
 Un saludo, Manuel.
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
[EMAIL PROTECTED]
  /dev/null
 

Hola.
Perdona mi insistencia, pero ya me está desesperando el jodido netscape.
He creado el link para hacer lo que tu dices, Te lo explico paso por 
paso:

ln -s libstdc++-libc6.1-1.so.2 /usr/local/netscape/

luego hago:

ls -l /usr/local/netscape/libstdc++-libc6.1-1.so.2

y me sale esto:

lrwxrwxrwx 1 root staff 24 mar 26  18:07
/usr/local/netscape/libstdc++-libc6.1-1.so.2 -
libstdc++-libc6.1-1.so.2

Luego me sigue dando el mismo error de No such file or directory al 
intentar ejecutar netscape de nuevo.

¿Qué es lo que ha fallado aquí?
¿El link no es el correcto?
Help me please.

Gracias. 


--  
Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
[EMAIL PROTECTED]  /dev/null



RE: Problemas con Hp Deskjet 720C

2001-03-20 Thread Fernández Piqueras, Joaquín


-Mensaje original-
De: Rusty [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: martes, 20 de marzo de 2001 3:25
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Problemas con Hp Deskjet 720C


   Buenas queridos amigos,mi cosulta viene a decir lo mismo k el 
subject,es decir hay alguien k tenga una Hewlett Packard Deskjet 720 C y 
que le funciones en Debian.Yo la conseguí hacer imprimir con una 
mandrake k tuve instalada,pero con la debian no lo consigo.Por favor 
sería importante recibir vuestra ayuda porke estoy hasta las narices de 
tener windows solo para imprimir.

--

Buenas, pues sip, yo tengo una HP DJ720C. Y he conseguido imprimir con tres
tipos de calidad en color y tres en B/W.
Echale un vistazo a
http://www.linuxprinting.org/show_printer.cgi?recnum=61504. El driver es el
pnm2ppa, con esto y un tocando un poco el printcap, no deberias tener ningun
problema.

TA LUEG.
Quimi



Re: Problemas con Hp Deskjet 720C

2001-03-20 Thread Fernández Piqueras, Joaquín


Buenas, pues sip, yo tengo una HP DJ720C. Y he conseguido imprimir con tres
tipos de calidad en color y tres en B/W.
Echale un vistazo a
http://www.linuxprinting.org/show_printer.cgi?recnum=61504. El driver es el
pnm2ppa, con esto y un tocando un poco el printcap, no deberias tener ningun
problema.

--

Se me olvidaba decir que me parece que el pnm2ppa viene tambien en la debian
y que yo recuerde venia todo muy bien explicado en un readme, no le hagas
mucho caso a los noseque-matic que aparecen en la web.
Corrigeme si me equivoco.

TA LUEG.
Quimi



Gracias: Copia RAW

2001-03-16 Thread Fernández Piqueras, Joaquín
Buenas,
He probado lo del dd. Primero hice:
dd if=/dev/cdrom of=/tmp/fichero1

despues:
dd if=/dev/cdrom of=/tmp/fichero2 skip=874434

y despues lo junte con:
cat fichero2  fichero1

Por ultimo lo pase a cd, pero no funciona 8_(

El cd lo puedo leer, parece que la tabla de contenido esta bien, pero el
fichero tenia 10 sectores defectuosos!! y al quitarselos no me deja leerlo.
dice que no es un formato valido. Pues eso, muchas gracias por vuestra
ayuda, me habeis enseñado una herramienta muy potente como es el dd. 

TA LUEG y gracias.

Quimi



RV: conceptronic 100 TCL

2001-03-05 Thread Fernández Piqueras, Joaquín


Yo he conseguido que funcione la Conceptronic, costo sudor y varias horas de
teson frente al portatil, pero si tienes el modulo sin compilar, es decir,
en .c lo puedes compilar para tu version de kernel concreta, y yasta!!
Para una tarjeta que tiene soporte para linux de la propia marca, no hay que
desmerecerla.

TA LUEG
Quimi



-Mensaje original-
De: Rodrigo Moya [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: miércoles, 28 de febrero de 2001 19:53
Para: Rodrigo Moya
CC: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: RE: conceptronic 100 TCL


Hola!

Bueno, pues ya he encontrado la solución a la conceptronic esta de los
güevos:
1 - sacar la tarjeta del PC y empaquetarla en su caja
2 - ir a la tienda a cambiarla por otra, a ser posible 3Com, Xircon,
Genius, u Ovislink

esta solución se debe a que después de investigar/probar durante dos
días, he dado con varias personas
que no habían conseguido hacerla funcionar, y que habían tomado la misma
decisión. La única
manera de que funcione es usando un driver que hay (que es una extensión
del rtl8139) que
sólo funciona en una versión específica del kernel (2.2.14 creo).

Así que, que sepais que no merece la pena intentar hacer funcionar esa
tarjeta. Yo la que he comprado
para sustituirla es una Ovislink  10/100 Fast Ethernet, y el programa de
instalaciónn de la potato
la ha detectado a la primera. Así que, ya estoy actualizando a la woody
:)



Programas que necesito

2001-03-05 Thread Fernández Piqueras, Joaquín
Buenas,
Para olvidarme del guindows, necesito algunos programas de linux. 
1-Sabeis de alguno para leer correo de EXCHANGE, tipo outlook, no me importa
que sea bonito o no, solo quiero leer el correo de mi buzon.
2-Un programa para sustituir el Lotus Notes?  o en su defecto, hay lotus
notes para unix/linux?

De momento, con esto me olvido por un tiempo del virus 2000 y otras
historias de mocosoft.

Gracias por adelantado.

TA LUEG.
Quimi



RE: Programas que necesito

2001-03-05 Thread Fernández Piqueras, Joaquín

Como instalo Evolution?

He probado con apt-get install evolution, y me dice que fallan dependencias
porque no instalará una libreria, si pongo apt-get install libreria, me dice
que fallan otras dependencias. Instalo y actualizo via red de
ftp://ftp.es.debian.org puede ser un fallodel servidor? sabeis de alguno en
el que vaya bien. Esta es mi linea del sources.list:

deb ftp://ftp.es.debian.org/debian unstable main contrib non-free

Tema aparte, no me deja instalar tampoco el ssh, me dice que no es un
candidato para instalar.

-Mensaje original-
De: Rodrigo Moya [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: lunes, 05 de marzo de 2001 17:55
Para: Fernández Piqueras Joaquín
CC: 'debian-user-spanish@lists.debian.org'
Asunto: Re: Programas que necesito

el evolution, en ambos casos, te resolverá los problemas, pero dentro de un
tiempo,

pues estas dos cosas están en los planes, aunque aún no han sido
desarrolladas, o están en desarrollo (lo del Lotus Notes está en
desarrollo ahora mismo). Aunque para el punto 2, ya puedes empezar a
hacer algunas cosas, pues evolution exporta toda su funcionalidad en una
librería que puedes usar en tus programas, para así tener calendario,
agenda de direcciones, etc.

saludos



RE: ¿Poner root en NIS?

2001-02-27 Thread Fernández Piqueras, Joaquín


-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: martes, 27 de febrero de 2001 16:16
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: ¿Poner root en NIS?


Hola a todos:

Tengo una red ordenadores personales con acceso de usuarios mediante NIS
y en lo referente a como hacer la gestion de mantenimiento en cada
cliente, tengo una duda que no acabo de solventar:

a) Pongo a root en las NIS (¿se puede no?)  y accedo a cada nodo con el
password NIS de root mediante ssh
b) El password de root en cada nodo es local, me conecto como usuario y
utilizo sudo
c ) Otra forma de hacerlo que me podáis sugerir.

--

Respuesta a: ni se te ocurra poner al root en las NIS!! 
funcionar, funciona pero como algun dia te falle la conexion o te casquen
las NIS de alguno de los clientes, ya me diras como las arreglas para
reparar el fallo. (me paso a mi y sude tinta para recuperar la maquina).

Respuesta b: passwd de root local a cada maquina y a ser posible diferente
(por medidas de seguridad) y con ssh puedes hacer una conexion segura como
root. (tambien es valido lo del sudo).

Respuesta c: Usa la B. Puede ser un poco mas complicada pero es de lo mas
segura y fiable.

TA LUEG.
Quimi




[solucionado] librerias fantasmas

2001-02-13 Thread Fernández Piqueras, Joaquín
Buenas, 
pues resulta que al poner ldconfig mo detectaba perfectamente la libreria
pero no al ejecutar el programa del usuario. Solucion... cambiar la libreria
de directorio, al /lib. Crear otra vez el link y volver a ejecutar ldconfig.
Aunque parezca algo bruto, ha funcionado de maravilla.

Muchas gracias a A. Ramos por su ayuda.

Nos leemos.
Quimi


-Mensaje original-
De: A. Ramos [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: jueves, 08 de febrero de 2001 17:05
Para: 'debian-user-spanish@lists.debian.org'
Asunto: Re: librerias fantasmas


Añade el path donde esta esa libreria al /etc/ld.so.conf o usa
la variable de entorno LD_LIBRARY_PATH. Si lo haces de la primera forma,
tendras luego que ejecutar ldconfig, usa -v para verificar que la
encuentra

Suerte!


 Buenas,
 Tengo a un usuario con Linux que ha instalado en su directorio un programa
 para trabajar con un puerto GP-IB, bueno, pues cuando ejecuta el programa
le
 dice que no puede ejecutar la libreria:
 libtermcap.so.2
 
 entonces he probado de poner:
 ldd ./ibconfig
 
 y me contesta con todas las librerias que se necesitan para hacer
funcionar
 este programa, y las encuentra todas menos una,
 la libtermcap.so.2
 
 la he buscado con un find y la he encontrado en el disco duro, pero el
 programa no la encuentra. Como se configura para que coja esta libreria??
he
 probado de volver a instalarla y tampoco funciona.
 
 Gracias
 
   Quimi
 
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
[EMAIL PROTECTED]  /dev/null

--
A. Ramos
mailto: [EMAIL PROTECTED]
mailto: [EMAIL PROTECTED]


--  
Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
[EMAIL PROTECTED]  /dev/null



librerias fantasmas

2001-02-08 Thread Fernández Piqueras, Joaquín
Buenas,
Tengo a un usuario con Linux que ha instalado en su directorio un programa
para trabajar con un puerto GP-IB, bueno, pues cuando ejecuta el programa le
dice que no puede ejecutar la libreria:
libtermcap.so.2

entonces he probado de poner:
ldd ./ibconfig

y me contesta con todas las librerias que se necesitan para hacer funcionar
este programa, y las encuentra todas menos una,
la libtermcap.so.2

la he buscado con un find y la he encontrado en el disco duro, pero el
programa no la encuentra. Como se configura para que coja esta libreria?? he
probado de volver a instalarla y tampoco funciona.

Gracias

Quimi