Re: Consulta valor hora

2023-11-21 Thread Fernando Romero
Gracias!

El mar, 21 de nov. de 2023 18:31, JavierDebian <
javier.debian.bb...@gmail.com> escribió:

>
>
> El 21/11/23 a las 17:13, JavierDebian escribió:
> >
> >
> > El 21/11/23 a las 12:59, Fernando Romero escribió:
> >> Hola como están.
> >> Pregunta.. cuanto esta el valor hora de sysadmin en Argentina?
> >> No pregunto el sueldo en relación de dependencia sino el valor hora de
> >> un freelance por ejemplo.
> >>
> >> Saludos
> >
> > Espero te sirva
> >
> > https://www.workana.com/es/freelancers/argentina/linux
> >
> > JAP
>
>
>
> https://www.iprofesional.com/management/378368-sueldo-de-los-profesionales-it-en-argentina-puestos-mejor-pagos
>
> https://www.glassdoor.com.ar/Sueldos/sysadmin-sueldo-SRCH_KO0,8.htm
>
>


Re: Consulta valor hora

2023-11-21 Thread Fernando Romero
Si, muchas gracias

El mar, 21 nov 2023 a las 12:59, Fernando Romero ()
escribió:

> Hola como están.
> Pregunta.. cuanto esta el valor hora de sysadmin en Argentina?
> No pregunto el sueldo en relación de dependencia sino el valor hora de un
> freelance por ejemplo.
>
> Saludos
>


Consulta valor hora

2023-11-21 Thread Fernando Romero
Hola como están.
Pregunta.. cuanto esta el valor hora de sysadmin en Argentina?
No pregunto el sueldo en relación de dependencia sino el valor hora de un
freelance por ejemplo.

Saludos


Re: Consulta ftp

2022-11-10 Thread Fernando Romero
Hola Roberto gracias por tu respuesta, lo resolvi levantado el servicio de
otra forma.
Si lo levantó desde el systemctl, init,d o desde el propio pure-ftpd me
tira ese error pero sin lo levantó con la siguiente linea me funciona:

pure-ftpd -A -c 50 -B -j -C 2 -E -f ftp -H -I 15 -l
puredb:/etc/pureftpd.pdb  -L 2000:8 -m4 -s  -U 133:022 -u 33 -x -X -i -R -k
98 -Z

Saludos



El jue, 10 nov 2022 a las 13:58, Roberto José Blandino Cisneros (<
rojobland...@gmail.com>) escribió:

> Déjame hacer una vm y pruebo.  Nunca he usado pure-ftpd el que he usado ha
> sido vsftpd.
>
> Déjame hacer el ambiente y te comento
>
> El jue, 10 de nov. de 2022 6:36 a. m., Fernando Romero <
> ffrcaraba...@gmail.com> escribió:
>
>> Hola como estan, estoy corriendo debian 10 buster y pure-ftpd
>> Configure usuario y pass pero siempre me da error de autentificación,
>> intento conectarme desde la consola o usando filezilla y siempre me da error
>> 530 Autentificaci▒n fallida, lo siento
>> Login failed.
>> Remote system type is UNIX.
>> Using binary mode to transfer files.
>>
>> Cambie varias veces el usuario recree la base puredb pero no consigue
>> loguearme.
>> Alguien tuvo este problema?
>>
>> Si corro  pure-pw show usuario me trae bien los datos del usuario y la
>> clave no la estoy escribiendo mal, la cambie varias veces
>>
>> Login  : usuario
>> Password   :
>> $6$DZ/S57P55hv9EoZ0$F..2vyNe5pV8rJzF79MmFoDTHCrNouK/O81qBCX1IoZoDUOh8p8QhecYl9JoTAJjNEObiN4J6VgCrZwP4IWY./
>> UID: 33 (www-data)
>> GID: 33 (www-data)
>> Directory  : /var/www/html/./
>> Full name  :
>> Download bandwidth : 0 Kb (unlimited)
>> Upload   bandwidth : 0 Kb (unlimited)
>> Max files  : 0 (unlimited)
>> Max size   : 0 Mb (unlimited)
>> Ratio  : 0:0 (unlimited:unlimited)
>> Allowed local  IPs :
>> Denied  local  IPs :
>> Allowed client IPs :
>> Denied  client IPs :
>> Time restrictions  : - (unlimited)
>> Max sim sessions   : 0 (unlimited)
>>
>> Saludos
>>
>


Consulta ftp

2022-11-10 Thread Fernando Romero
Hola como estan, estoy corriendo debian 10 buster y pure-ftpd
Configure usuario y pass pero siempre me da error de autentificación,
intento conectarme desde la consola o usando filezilla y siempre me da error
530 Autentificaci▒n fallida, lo siento
Login failed.
Remote system type is UNIX.
Using binary mode to transfer files.

Cambie varias veces el usuario recree la base puredb pero no consigue
loguearme.
Alguien tuvo este problema?

Si corro  pure-pw show usuario me trae bien los datos del usuario y la
clave no la estoy escribiendo mal, la cambie varias veces

Login  : usuario
Password   :
$6$DZ/S57P55hv9EoZ0$F..2vyNe5pV8rJzF79MmFoDTHCrNouK/O81qBCX1IoZoDUOh8p8QhecYl9JoTAJjNEObiN4J6VgCrZwP4IWY./
UID: 33 (www-data)
GID: 33 (www-data)
Directory  : /var/www/html/./
Full name  :
Download bandwidth : 0 Kb (unlimited)
Upload   bandwidth : 0 Kb (unlimited)
Max files  : 0 (unlimited)
Max size   : 0 Mb (unlimited)
Ratio  : 0:0 (unlimited:unlimited)
Allowed local  IPs :
Denied  local  IPs :
Allowed client IPs :
Denied  client IPs :
Time restrictions  : - (unlimited)
Max sim sessions   : 0 (unlimited)

Saludos


Docker

2022-10-07 Thread Fernando Romero
Hola como están, les dejo el link de un curso completo de docker.
Me pareció interesante compartirlo ya que hay ejemplos prácticos con Debian
y varios servicios.

Saludos

https://youtube.com/playlist?list=PLu_htiBDhr8EpdB_xYvWGceFVpWGK8DkR


Consulta xrdp

2022-03-11 Thread Fernando Romero
Hola como estan.
Estoy usando xrdp como conexión de escritorio remoto a mi debian desde
windows u otro linux.
El problema que tengo es que si tengo al usuario logueado en linux (debian)
no me permite conectarme por remoto, estuve tocando la configuración de
xrdp para que me permita múltiples conexiones pero no le encontre la vuelta.
¿Alguien conoce como hacerlo?

Saludos


Re: Consulta smtp

2021-05-31 Thread Fernando Romero
Gracias Matias ya entendí.

Saludos

El lun., 31 de mayo de 2021 15:10, Matias Mucciolo 
escribió:

>
> - Original Message -
> > From: "Fernando Romero" 
> > To: "debian-user-spanish" 
> > Sent: Monday, May 31, 2021 2:51:18 PM
> > Subject: Consulta smtp
>
> > Hola como estan.
> > Estoy usando debian 10 con postfix, lo tengo en google cloud y el
> problema
> > lo tengo con el puerto 25 ya que lo bloquea google para enviar.
> > Hice unas prueba con sendgrid como relay y me funciono pero voy a enviar
> > mas del 100 mails por dia asi que no puedo usarlo y no tengo presupuesto
> > para pagar la licencia de sendgrid.
> > Intente cambiar directamente el puerto desde postfix pero no me funciono,
> > me dejo de enviar,
> > Hay alguna manera de cambiar el puerto 25 por otro para que pueda enviar?
> >
> > Saludos
>
> Hola si vos queres enviar a SMTPs remotos si os i necesitas
> tener el puerto 25 abierto de salida..
>
> Ahora si vos queres enviar desde ese servidor a otro servidor
> bajo tu administracion si podes especificar otro puerto que no sea el 25
> en ambos servers.
>
>
> ejemplos
>
> caso 1 )
>
> tu server -> puerto 25 ->   SMTP de gmail y otros MXs de internet..esto no
> funcionaria al tener el puerto 25 bloqueado.
>
> caso 2)
>
> Tu server -> puerto 3000 -> Tu otro SMTP  esto si andaria. si se configura
> adecuadamente.etc.
>
> saludos
> Matias.
>


Consulta smtp

2021-05-31 Thread Fernando Romero
Hola como estan.
Estoy usando debian 10 con postfix, lo tengo en google cloud y el problema
lo tengo con el puerto 25 ya que lo bloquea google para enviar.
Hice unas prueba con sendgrid como relay y me funciono pero voy a enviar
mas del 100 mails por dia asi que no puedo usarlo y no tengo presupuesto
para pagar la licencia de sendgrid.
Intente cambiar directamente el puerto desde postfix pero no me funciono,
me dejo de enviar,
Hay alguna manera de cambiar el puerto 25 por otro para que pueda enviar?

Saludos


Re: problemas con crontab

2021-01-06 Thread Fernando Romero
El mié., 6 de enero de 2021 07:17, miguel angel gonzalez <
mangelgonza...@gmail.com> escribió:

> Hola,
>
> Por descartar, si la programación de los crontab funcionan bien menos esas
> dos tareas,
> ¿has probado a ejecutar esos curl sin crontab? Además, probaría las líneas
> de debug que comentan,
> para descartar problemas de sintaxis en los comandos etc, si tienes ese
> retardo de 4 minutos a lo mejor ves en qué parte se retrasa.
> Otra opción que probaría es a redirigir la salida de errores del cron a un
> fichero, algo así:
>
> 21 8 * * *   curl https://site.com/pone_en_cero.php 2> errores.log
>
> Un saludo.
>
> El mar, 5 ene 2021 a las 19:10, Fernando Romero ()
> escribió:
>
>>
>>
>> El mar, 5 ene 2021 a las 14:34, Camaleón () escribió:
>>
>>> El 2021-01-05 a las 14:10 -0300, Fernando Romero escribió:
>>>
>>> > El mar, 5 ene 2021 a las 14:04, Camaleón ()
>>> escribió:
>>> > > > >
>>> > > > > > Estoy usando Debian 10 y tengo problemas con el horario en
>>> crontab,
>>> > > estoy
>>> > > > > > corriendo un php con curl a cierto horario, pero siempre se
>>> ejecuta 4
>>> > > > > > minutos mas tarde, es como que crontab no toma la hora del
>>> servidor y
>>> > > > > esta
>>> > > > > > usando un horario propio.
>>> > > > > > A alguien le paso esto?
>>> > > > >
>>> > > > > ¿Sólo te pasa el desfase de 4 minutos con esa rutina?
>>> > >
>>> > > (...)
>>> > >
>>> > > > Si, me pasa solo con ese curl que corro en el crontab, no con otras
>>> > > > programaciones que tengo corriendo en el mismo crontab.
>>> > > > El curl ejecuta un php de un servidor web que está corriendo en el
>>> mismo
>>> > > > servidor donde esta el crontab.
>>> > >
>>> > > ¿Y cómo sabes que se ejecuta 4 minutos más tarde de la hora definida
>>> en
>>> > > el crontab? Es decir, ¿qué has revisado para comprobarlo?
>>>
>>> (...)
>>>
>>> > Mire en la hora que había puesto en el crontab y no se ejecuto mire en
>>> el
>>> > log del crontab y no habia nada y a los 4 minutos se ejecuto y lo
>>> mostro el
>>> > log del crontab lo probe varias veces.
>>> > Lo corri 4 minutos y listo por mas que busque no encontre nada.
>>>
>>> Mejor si mandas a la lista el contenido del crontab, del script que
>>> ejecuta y del registro de cron, a ver si cazamos la causa del retardo
>>> de esos 4 minutos.
>>>
>>> Saludos,
>>>
>>> --
>>> Camaleón
>>>
>>
>> Este es el crontab
>> 1 1 * * *   rm -rf /var/www/html/site/html2image/uploads/*.png
>> 21 8 * * *   curl https://site.com/pone_en_cero.php
>> 21 18 * * *   curl https://site.com/pone_en_cero.php?a_la_tarde=1
>>
>> Saludos
>>
>
>
> --
> /m.a.
>

Gracias Miguel voy a seguir tu consejo para ver si encuentro algo.

Saludos

>


Re: problemas con crontab

2021-01-05 Thread Fernando Romero
El mar, 5 ene 2021 a las 14:34, Camaleón () escribió:

> El 2021-01-05 a las 14:10 -0300, Fernando Romero escribió:
>
> > El mar, 5 ene 2021 a las 14:04, Camaleón ()
> escribió:
> > > > >
> > > > > > Estoy usando Debian 10 y tengo problemas con el horario en
> crontab,
> > > estoy
> > > > > > corriendo un php con curl a cierto horario, pero siempre se
> ejecuta 4
> > > > > > minutos mas tarde, es como que crontab no toma la hora del
> servidor y
> > > > > esta
> > > > > > usando un horario propio.
> > > > > > A alguien le paso esto?
> > > > >
> > > > > ¿Sólo te pasa el desfase de 4 minutos con esa rutina?
> > >
> > > (...)
> > >
> > > > Si, me pasa solo con ese curl que corro en el crontab, no con otras
> > > > programaciones que tengo corriendo en el mismo crontab.
> > > > El curl ejecuta un php de un servidor web que está corriendo en el
> mismo
> > > > servidor donde esta el crontab.
> > >
> > > ¿Y cómo sabes que se ejecuta 4 minutos más tarde de la hora definida en
> > > el crontab? Es decir, ¿qué has revisado para comprobarlo?
>
> (...)
>
> > Mire en la hora que había puesto en el crontab y no se ejecuto mire en el
> > log del crontab y no habia nada y a los 4 minutos se ejecuto y lo mostro
> el
> > log del crontab lo probe varias veces.
> > Lo corri 4 minutos y listo por mas que busque no encontre nada.
>
> Mejor si mandas a la lista el contenido del crontab, del script que
> ejecuta y del registro de cron, a ver si cazamos la causa del retardo
> de esos 4 minutos.
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>

Este es el crontab
1 1 * * *   rm -rf /var/www/html/site/html2image/uploads/*.png
21 8 * * *   curl https://site.com/pone_en_cero.php
21 18 * * *   curl https://site.com/pone_en_cero.php?a_la_tarde=1

Saludos


Re: problemas con crontab

2021-01-05 Thread Fernando Romero
El mar, 5 ene 2021 a las 14:04, Camaleón () escribió:

> El 2021-01-05 a las 09:45 -0300, Fernando Romero escribió:
>
> > El mar, 5 ene 2021 a las 4:16, Camaleón () escribió:
> > >
> > > > Estoy usando Debian 10 y tengo problemas con el horario en crontab,
> estoy
> > > > corriendo un php con curl a cierto horario, pero siempre se ejecuta 4
> > > > minutos mas tarde, es como que crontab no toma la hora del servidor y
> > > esta
> > > > usando un horario propio.
> > > > A alguien le paso esto?
> > >
> > > ¿Sólo te pasa el desfase de 4 minutos con esa rutina?
>
> (...)
>
> > Si, me pasa solo con ese curl que corro en el crontab, no con otras
> > programaciones que tengo corriendo en el mismo crontab.
> > El curl ejecuta un php de un servidor web que está corriendo en el mismo
> > servidor donde esta el crontab.
>
> ¿Y cómo sabes que se ejecuta 4 minutos más tarde de la hora definida en
> el crontab? Es decir, ¿qué has revisado para comprobarlo?
>
> Mejor si mandas a la lista el contenido del crontab y el registro de la
> ejecución de la rutina para ver qué puede estar pasando, pero en
> principio me inclino por que la rutina se ejecuta a su hora y es el
> resultado de lo ejecutado lo que se genera con ese desfase temporal.
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>

Mire en la hora que había puesto en el crontab y no se ejecuto mire en el
log del crontab y no habia nada y a los 4 minutos se ejecuto y lo mostro el
log del crontab lo probe varias veces.
Lo corri 4 minutos y listo por mas que busque no encontre nada.

Saludos


Re: problemas con crontab

2021-01-05 Thread Fernando Romero
El mar, 5 ene 2021 a las 4:16, Camaleón () escribió:

> El 2021-01-04 a las 19:05 -0300, Fernando Romero escribió:
>
> > Estoy usando Debian 10 y tengo problemas con el horario en crontab, estoy
> > corriendo un php con curl a cierto horario, pero siempre se ejecuta 4
> > minutos mas tarde, es como que crontab no toma la hora del servidor y
> esta
> > usando un horario propio.
> > A alguien le paso esto?
>
> ¿Sólo te pasa el desfase de 4 minutos con esa rutina?
>
> Prueba a crear otra que ejecute alguna orden sencilla, de bash, para
> ver si sucede lo mismo.
>
> El desfase es muy corto como para pensar en un problema con el ajuste
> de la hora (supongo que tendrás el sistema sincronizado con un servidor
> NTP) o que se trate de una mala configuración de la zona horaria (el
> desfase sería de medias horas u horas).
>
> Sólo un apunte: una cosa es la hora a la que se ejecuta la rutina (que
> debe ser exactamente a la que la has programado en el crontab) y otra
> cosa es lo que haga esa rutina y cuándo lo ejecute, que se puede
> demorar dependiendo de lo que tenga que ejecutar (si es php+curl me
> suena a que debe haber un servidor web de por medio que lleve su
> propio registro/configuración horaria).
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>
>
Si, me pasa solo con ese curl que corro en el crontab, no con otras
programaciones que tengo corriendo en el mismo crontab.
El curl ejecuta un php de un servidor web que está corriendo en el mismo
servidor donde esta el crontab.

Saludos


problemas con crontab

2021-01-04 Thread Fernando Romero
Hola como estan.
Estoy usando Debian 10 y tengo problemas con el horario en crontab, estoy
corriendo un php con curl a cierto horario, pero siempre se ejecuta 4
minutos mas tarde, es como que crontab no toma la hora del servidor y esta
usando un horario propio.
A alguien le paso esto?

Saludos


Consulta apache en debian 9

2020-08-27 Thread Fernando Romero
Hola como estan.
Tengo un problema con .htaccess en apache, no me lo toma.
Esta es la conf del virtual:


ServerAdmin webmaster@localhost
ServerName www.midominio.com
ServerAlias midominio.com
DocumentRoot /var/www/html/midominio/htdocs

Options FollowSymLinks
AllowOverride None


Options Indexes FollowSymLinks MultiViews
AllowOverride All
Order allow,deny
allow from all

ScriptAlias /cgi-bin/ /usr/lib/cgi-bin/

AllowOverride None
Options +ExecCGI -MultiViews +SymLinksIfOwnerMatch
Order allow,deny
Allow from all


ErrorLog /var/log/midominio/logs/error.log
# Possible values include: debug, info, notice, warn, error, crit,
# alert, emerg.
LogLevel warn
CustomLog /var/log/midominio/logs/access.log combined
Alias /doc/ "/usr/share/doc/"

Options Indexes MultiViews FollowSymLinks
AllowOverride None
Order deny,allow
Deny from all
Allow from 127.0.0.0/255.0.0.0 ::1/128



Modifique AllowOverride a All, lo tenia en None

Saludos y gracias


Re: problemas con audio

2020-05-19 Thread Fernando Romero
El mar., 19 may. 2020 a las 3:34, Camaleón () escribió:

> El 2020-05-18 a las 19:16 -0300, Fernando Romero escribió:
>
> > Después de reiniciar mi debían me quede sin sonido, estoy mirando logs y
> > servicios y veo todo levantado pero no tengo sonido, miro si los modulos
> > estan levantados y noto que si:
> >  aplay -l
> >  List of PLAYBACK Hardware Devices 
> > card 0: Intel [HDA Intel], device 0: STAC9228 Analog [STAC9228 Analog]
> >   Subdevices: 1/1
> >   Subdevice #0: subdevice #0
> >
> > Con el alsamixer puedo subir y bajar el volumen pero no se escucha nada,
> > alguien tuvo el mismo problema, por donde mas puedo mirar?
>
> ¿Usas PulseAudio/ALSA/Jackd2 como sistema de sonido?
>
> En principio te diría que revisaras lo que indican en la wiki, por si te
> diera
> alguna pista:
>
> Troubleshooting (no sound)
> https://wiki.debian.org/Sound
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>

Hola Cameleon gracias por tu respuesta.
Ahí estoy mirando el link que me pasaste, si uso pulseaudio el problema me
estoy viendo que comenzó cuando lo quise configurar para poder usarlo con
root, me funciono pero al reiniciar ya no me funciono para ningún usuario.

Saludos


problemas con audio

2020-05-18 Thread Fernando Romero
Hola como están.
Después de reiniciar mi debían me quede sin sonido, estoy mirando logs y
servicios y veo todo levantado pero no tengo sonido, miro si los modulos
estan levantados y noto que si:
 aplay -l
 List of PLAYBACK Hardware Devices 
card 0: Intel [HDA Intel], device 0: STAC9228 Analog [STAC9228 Analog]
  Subdevices: 1/1
  Subdevice #0: subdevice #0

Con el alsamixer puedo subir y bajar el volumen pero no se escucha nada,
alguien tuvo el mismo problema, por donde mas puedo mirar?

Saludos y desde ya gracias


Re: [OT] Argentina vs Oracle

2020-02-27 Thread Fernando Romero
Tal cual como decis lo digo con conocimiento de causa

El jue., 27 de feb. de 2020 16:37, Fabián Bonetti 
escribió:

> $6.300.000 de dolares el presupuesto que dio #oracle al gobierno de
> Argentina  para migrar el sistema que usan abogados. Cosa que se puede
> hacer con $0 pesos con los profesionales que mantienen esos sistemas. Un
> escandalo. Salio ayer en tv canal A24 en el programa de Eduardo Feinmann.
>
> Edito: En el estado hay perosnas calificadas con  c.v. brillantes en
> servidores y bd. Que saben hacer eso. No cualquiera esta en el gobierno
> manejando servidores y bd. Si no fumcionan las cosas es por burocracia.
> estamos en argentina no se olviden
> --
> Enviado desde mi dispositivo Android con Librem Mail. Por favor, disculpa
> mi brevedad.
>
>


Consulta servidor dns

2019-12-23 Thread Fernando Romero
Hola como están.
Mi consulta es la siguiente, tengo un servidor dns corriendo con bind en
debían.
Este servidor lo tengo en la lan solamente me resuelve en mi lan interna.
Mi consulta es la siguiente si yo quiero tener un dns externo propio tengo
que registrar el servicio en algún proveedor como cuando registro un
dominio o teniendo mis ip publicas fijas le puedo dar de alta publicándolo
en internet (abriendo los puertos de router)?.

Saludos y gracias


Re: consulta postfix

2019-11-07 Thread Fernando Romero
El jue., 7 nov. 2019 a las 11:51, Matias Mucciolo ()
escribió:

> ...
>
> > > >
> > > > Puedo cambiar el puerto de smtp en el postfix?
> > > > Si hago eso funcionaria?
> > > >
> > > > Saludos
> > >
> > > no...no funcionaria ...ya que por ejemplo si te mando un mail
> > > desde mi correo...mi smtp va a tratar de realizar el envio por
> > > el puerto smtp(25) si o si. no hay forma de aceptar correo si
> > > no podes abrir el 25..
> > >
> > > la otra que se me ocurre es poner un proxy mx en otro lado
> > > que puedas tener el puerto 25 abierto y el proxy acepte el correo
> > > y lo reenvie a tu server iredmail al puerto 2525 por ejemplo..
> > > eso se hace con transport en postfix.
> > >
> > > Matias
> >
> > Matias consulta, para el transport tengo que usar un smtp externo?
> > configurar un relayhost y después el transport?
> >
> > Saludos
>
>
> ejemplo si armas un proxy mx en algun vps con ip libre
> este vps no deberia ser grande en recursos..seria un vps bastante simple.
> Le instalas postfix y lo configuras para hacer relay de correos
> de tu dominio ... configuras el postfix de esta manera:
>
> en el main.cf :
>
> transport_maps = hash:/etc/postfix/transport
> relay_domains = example.com
>
> en el archivo /etc/postfix/transport:
>
> example.com  smtp:IP-iredmail:2525
>
> o cualquier puerto diferente a 2525 que puedas abrir...
> despues de editar el archivo transport le tenes que correr
> un postmap:
>
> $ postmap /etc/postfix/transport
>
> Creo que con eso ya estaria el proxy mx...
>
> Ahora en el server iredmail vas a tener que configurar en el master.cf
> una entrada igual que la de smtp pero cambiarle el puerto al 2525 o al
> que configuraste en el transport..
>
> deberias cambiar el registro dns MX apuntando al server proxy
> asi los mails llegan a el al puerto 25...el proxy mx recibe el mail
> y va a hacer un relay a la ip y puerto del iredmail que configuraste
> en el transport de postfix.
>
> No se si me explique bien ..pero creo que se entiende..
> los mails los recibe el proxy mx y despues los reenvia a la ip y puerto
> que pones en el transport.
>
> Matias.-
>


Clarisimo, muchas gracias Matias

Saludos


Re: consulta postfix

2019-11-07 Thread Fernando Romero
El jue., 7 nov. 2019 a las 9:37, Matias Mucciolo ()
escribió:

>
> On Thursday, November 7, 2019 9:14:25 AM -03 Fernando Romero wrote:
> > El jue., 7 nov. 2019 a las 9:12, Matias Mucciolo (<
> mmucci...@suteba.org.ar>)
> > escribió:
> > > On Wednesday, November 6, 2019 5:57:53 PM -03 Fernando Romero wrote:
> > > > El mié., 6 de nov. de 2019 17:53, Guido Ignacio <
> guidoigna...@gmail.com>
> > > >
> > > > escribió:
> > > > > El mié., 6 de nov. de 2019 3:53 PM, Fernando Romero <
> > > > >
> > > > > ffrcaraba...@gmail.com> escribió:
> > > > >> El mié., 6 nov. 2019 a las 15:38, Guido Ignacio
> > > > >> ()
> > > > >>
> > > > >> escribió:
> > > > >>> El mié., 6 nov. 2019 a las 13:11, Fernando Romero
> > > > >>>
> > > > >>> () escribió:
> > > > >>> > Es lo mismo solo que iredmail te instala otras aplicaciones que
> > >
> > > vienen
> > >
> > > > >>> con la suite como roundcube sogo un adminsitrador web etc
> > > > >>>
> > > > >>>
> > > > >>>
> > > > >>> Pregunto desde el desconocimiento, pero por ejemplo para
> configurar
> > >
> > > el
> > >
> > > > >>> relayhost que usas de sengrid, lo hiciste via web o modificando
> el
> > > > >>> archivo de configuración?
> > > > >>>
> > > > >>> Además estoy viendo un monton de opciones en ese master.cf que
> nunca
> > > > >>> usé...
> > > > >>
> > > > >> Para usar sendgrid modifique el main.cf agregando como relayhost
> el
> > > > >> sendgrid previamente creando un usuario en sendgrid, si necesitas
> mas
> > > > >> info
> > > > >> te paso la conf.
> > > > >
> > > > > Para nada se como hacerlo. Pero me referia hasta donde puedes
> > > > > modoficar
> > > > > via interfaz web y que no.
> > > >
> > > > Crear cuentas agendas etc no mas que eso, seguimientos de logs y
> cosas
> > >
> > > asi
> > >
> > > > desde la consola como siempre
> > > >
> > > > > Esto lo hice porque el proveedor me bloquea el puerto 25 ahora el
> tema
> > >
> > > que
> > >
> > > > >> tengo es que no recibo correo desde afuera y creo que es por ese
> tema
> > > > >> Los puertos que me abre el router son estos:
> > > > >>
> > > > >> 25/tcp   filtered smtp
> > > > >> 110/tcp  open pop3
> > > > >> 143/tcp  open imap
> > > > >> 587/tcp  open submission
> > > > >> 993/tcp  filtered imaps
> > > > >> 995/tcp  open pop3s
> > > > >>
> > > > >> Fijate que el 993 no me deja abrirlo y no se si no es por ese tema
> > >
> > > que no
> > >
> > > > >> estoy recibiendo desde afuera ya que los registros dns están bien
> e
> > > > >> internamente envio y recibo.
> > > > >>
> > > > >> Saludos
> > > > >
> > > > > Desde la wan llegas a esos puertos ?
> > > >
> > > > Al 25 y 993 no, el tema del envio lo solucione con sentgrid pero para
> > > > recibir me parece que es eso el bloqueo de los puertos porque en los
> > > > logs
> > > > no hay nada errores ni nada
> > > >
> > > > Saludos
> > >
> > > Buenas
> > >
> > > Si si tenes bloqueado el 25 no vas a poder recibir correos..
> > > supongo uqe tenes ip fija y por lo tanto es una conexion business(para
> > > empresas)
> > > quizas si llamas a tu proveedor de internet te desbloquen el puerto 25
> > > aunque se para resibir...es decir de entrada..el problema es con el de
> > > salida
> > > y los spammers pero eso veo que ya lo solucionaste con sendgrid.
> > > quizas con una buena explicacion te desbloqueen..
> > >
> > > saludos.
> > > Matias
> >
> > Puedo cambiar el puerto de smtp en el postfix?
> > Si hago eso funcionaria?
> >
> > Saludos
>
> no...no funcionaria ...ya que por ejemplo si te mando un mail
> desde mi correo...mi smtp va a tratar de realizar el envio por
> el puerto smtp(25) si o si. no hay forma de aceptar correo si
> no podes abrir el 25..
>
> la otra que se me ocurre es poner un proxy mx en otro lado
> que puedas tener el puerto 25 abierto y el proxy acepte el correo
> y lo reenvie a tu server iredmail al puerto 2525 por ejemplo..
> eso se hace con transport en postfix.
>
> Matias
>

Matias consulta, para el transport tengo que usar un smtp externo?
configurar un relayhost y después el transport?

Saludos


Re: consulta postfix

2019-11-07 Thread Fernando Romero
El jue., 7 nov. 2019 a las 9:37, Matias Mucciolo ()
escribió:

>
> On Thursday, November 7, 2019 9:14:25 AM -03 Fernando Romero wrote:
> > El jue., 7 nov. 2019 a las 9:12, Matias Mucciolo (<
> mmucci...@suteba.org.ar>)
> > escribió:
> > > On Wednesday, November 6, 2019 5:57:53 PM -03 Fernando Romero wrote:
> > > > El mié., 6 de nov. de 2019 17:53, Guido Ignacio <
> guidoigna...@gmail.com>
> > > >
> > > > escribió:
> > > > > El mié., 6 de nov. de 2019 3:53 PM, Fernando Romero <
> > > > >
> > > > > ffrcaraba...@gmail.com> escribió:
> > > > >> El mié., 6 nov. 2019 a las 15:38, Guido Ignacio
> > > > >> ()
> > > > >>
> > > > >> escribió:
> > > > >>> El mié., 6 nov. 2019 a las 13:11, Fernando Romero
> > > > >>>
> > > > >>> () escribió:
> > > > >>> > Es lo mismo solo que iredmail te instala otras aplicaciones que
> > >
> > > vienen
> > >
> > > > >>> con la suite como roundcube sogo un adminsitrador web etc
> > > > >>>
> > > > >>>
> > > > >>>
> > > > >>> Pregunto desde el desconocimiento, pero por ejemplo para
> configurar
> > >
> > > el
> > >
> > > > >>> relayhost que usas de sengrid, lo hiciste via web o modificando
> el
> > > > >>> archivo de configuración?
> > > > >>>
> > > > >>> Además estoy viendo un monton de opciones en ese master.cf que
> nunca
> > > > >>> usé...
> > > > >>
> > > > >> Para usar sendgrid modifique el main.cf agregando como relayhost
> el
> > > > >> sendgrid previamente creando un usuario en sendgrid, si necesitas
> mas
> > > > >> info
> > > > >> te paso la conf.
> > > > >
> > > > > Para nada se como hacerlo. Pero me referia hasta donde puedes
> > > > > modoficar
> > > > > via interfaz web y que no.
> > > >
> > > > Crear cuentas agendas etc no mas que eso, seguimientos de logs y
> cosas
> > >
> > > asi
> > >
> > > > desde la consola como siempre
> > > >
> > > > > Esto lo hice porque el proveedor me bloquea el puerto 25 ahora el
> tema
> > >
> > > que
> > >
> > > > >> tengo es que no recibo correo desde afuera y creo que es por ese
> tema
> > > > >> Los puertos que me abre el router son estos:
> > > > >>
> > > > >> 25/tcp   filtered smtp
> > > > >> 110/tcp  open pop3
> > > > >> 143/tcp  open imap
> > > > >> 587/tcp  open submission
> > > > >> 993/tcp  filtered imaps
> > > > >> 995/tcp  open pop3s
> > > > >>
> > > > >> Fijate que el 993 no me deja abrirlo y no se si no es por ese tema
> > >
> > > que no
> > >
> > > > >> estoy recibiendo desde afuera ya que los registros dns están bien
> e
> > > > >> internamente envio y recibo.
> > > > >>
> > > > >> Saludos
> > > > >
> > > > > Desde la wan llegas a esos puertos ?
> > > >
> > > > Al 25 y 993 no, el tema del envio lo solucione con sentgrid pero para
> > > > recibir me parece que es eso el bloqueo de los puertos porque en los
> > > > logs
> > > > no hay nada errores ni nada
> > > >
> > > > Saludos
> > >
> > > Buenas
> > >
> > > Si si tenes bloqueado el 25 no vas a poder recibir correos..
> > > supongo uqe tenes ip fija y por lo tanto es una conexion business(para
> > > empresas)
> > > quizas si llamas a tu proveedor de internet te desbloquen el puerto 25
> > > aunque se para resibir...es decir de entrada..el problema es con el de
> > > salida
> > > y los spammers pero eso veo que ya lo solucionaste con sendgrid.
> > > quizas con una buena explicacion te desbloqueen..
> > >
> > > saludos.
> > > Matias
> >
> > Puedo cambiar el puerto de smtp en el postfix?
> > Si hago eso funcionaria?
> >
> > Saludos
>
> no...no funcionaria ...ya que por ejemplo si te mando un mail
> desde mi correo...mi smtp va a tratar de realizar el envio por
> el puerto smtp(25) si o si. no hay forma de aceptar correo si
> no podes abrir el 25..
>
> la otra que se me ocurre es poner un proxy mx en otro lado
> que puedas tener el puerto 25 abierto y el proxy acepte el correo
> y lo reenvie a tu server iredmail al puerto 2525 por ejemplo..
> eso se hace con transport en postfix.
>
> Matias
>

Voy a mirar el tema de transport y su configuracion


Re: consulta postfix

2019-11-07 Thread Fernando Romero
El jue., 7 nov. 2019 a las 9:12, Matias Mucciolo ()
escribió:

> On Wednesday, November 6, 2019 5:57:53 PM -03 Fernando Romero wrote:
> > El mié., 6 de nov. de 2019 17:53, Guido Ignacio 
> >
> > escribió:
> > > El mié., 6 de nov. de 2019 3:53 PM, Fernando Romero <
> > >
> > > ffrcaraba...@gmail.com> escribió:
> > >> El mié., 6 nov. 2019 a las 15:38, Guido Ignacio
> > >> ()
> > >>
> > >> escribió:
> > >>> El mié., 6 nov. 2019 a las 13:11, Fernando Romero
> > >>>
> > >>> () escribió:
> > >>> > Es lo mismo solo que iredmail te instala otras aplicaciones que
> vienen
> > >>>
> > >>> con la suite como roundcube sogo un adminsitrador web etc
> > >>>
> > >>>
> > >>>
> > >>> Pregunto desde el desconocimiento, pero por ejemplo para configurar
> el
> > >>> relayhost que usas de sengrid, lo hiciste via web o modificando el
> > >>> archivo de configuración?
> > >>>
> > >>> Además estoy viendo un monton de opciones en ese master.cf que nunca
> > >>> usé...
> > >>
> > >> Para usar sendgrid modifique el main.cf agregando como relayhost el
> > >> sendgrid previamente creando un usuario en sendgrid, si necesitas mas
> > >> info
> > >> te paso la conf.
> > >
> > > Para nada se como hacerlo. Pero me referia hasta donde puedes modoficar
> > > via interfaz web y que no.
> >
> > Crear cuentas agendas etc no mas que eso, seguimientos de logs y cosas
> asi
> > desde la consola como siempre
> >
> > > Esto lo hice porque el proveedor me bloquea el puerto 25 ahora el tema
> que
> > >
> > >> tengo es que no recibo correo desde afuera y creo que es por ese tema
> > >> Los puertos que me abre el router son estos:
> > >>
> > >> 25/tcp   filtered smtp
> > >> 110/tcp  open pop3
> > >> 143/tcp  open imap
> > >> 587/tcp  open submission
> > >> 993/tcp  filtered imaps
> > >> 995/tcp  open pop3s
> > >>
> > >> Fijate que el 993 no me deja abrirlo y no se si no es por ese tema
> que no
> > >> estoy recibiendo desde afuera ya que los registros dns están bien e
> > >> internamente envio y recibo.
> > >>
> > >> Saludos
> > >
> > > Desde la wan llegas a esos puertos ?
> >
> > Al 25 y 993 no, el tema del envio lo solucione con sentgrid pero para
> > recibir me parece que es eso el bloqueo de los puertos porque en los logs
> > no hay nada errores ni nada
> >
> > Saludos
>
> Buenas
>
> Si si tenes bloqueado el 25 no vas a poder recibir correos..
> supongo uqe tenes ip fija y por lo tanto es una conexion business(para
> empresas)
> quizas si llamas a tu proveedor de internet te desbloquen el puerto 25
> aunque se para resibir...es decir de entrada..el problema es con el de
> salida
> y los spammers pero eso veo que ya lo solucionaste con sendgrid.
> quizas con una buena explicacion te desbloqueen..
>
> saludos.
> Matias
>
>
Puedo cambiar el puerto de smtp en el postfix?
Si hago eso funcionaria?

Saludos


Re: consulta postfix

2019-11-06 Thread Fernando Romero
El mié., 6 de nov. de 2019 17:53, Guido Ignacio 
escribió:

>
>
> El mié., 6 de nov. de 2019 3:53 PM, Fernando Romero <
> ffrcaraba...@gmail.com> escribió:
>
>>
>>
>> El mié., 6 nov. 2019 a las 15:38, Guido Ignacio ()
>> escribió:
>>
>>> El mié., 6 nov. 2019 a las 13:11, Fernando Romero
>>> () escribió:
>>>
>>> >
>>> > Es lo mismo solo que iredmail te instala otras aplicaciones que vienen
>>> con la suite como roundcube sogo un adminsitrador web etc
>>> >
>>> >
>>>
>>> Pregunto desde el desconocimiento, pero por ejemplo para configurar el
>>> relayhost que usas de sengrid, lo hiciste via web o modificando el
>>> archivo de configuración?
>>>
>>> Además estoy viendo un monton de opciones en ese master.cf que nunca
>>> usé...
>>>
>>>
>> Para usar sendgrid modifique el main.cf agregando como relayhost el
>> sendgrid previamente creando un usuario en sendgrid, si necesitas mas info
>> te paso la conf.
>>
>
> Para nada se como hacerlo. Pero me referia hasta donde puedes modoficar
> via interfaz web y que no.
>

Crear cuentas agendas etc no mas que eso, seguimientos de logs y cosas asi
desde la consola como siempre

>
>
> Esto lo hice porque el proveedor me bloquea el puerto 25 ahora el tema que
>> tengo es que no recibo correo desde afuera y creo que es por ese tema
>> Los puertos que me abre el router son estos:
>>
>> 25/tcp   filtered smtp
>> 110/tcp  open pop3
>> 143/tcp  open imap
>> 587/tcp  open submission
>> 993/tcp  filtered imaps
>> 995/tcp  open pop3s
>>
>> Fijate que el 993 no me deja abrirlo y no se si no es por ese tema que no
>> estoy recibiendo desde afuera ya que los registros dns están bien e
>> internamente envio y recibo.
>>
>> Saludos
>>
>>
>
> Desde la wan llegas a esos puertos ?
>

Al 25 y 993 no, el tema del envio lo solucione con sentgrid pero para
recibir me parece que es eso el bloqueo de los puertos porque en los logs
no hay nada errores ni nada

Saludos

>
>


Re: consulta postfix

2019-11-06 Thread Fernando Romero
El mié., 6 nov. 2019 a las 15:38, Guido Ignacio ()
escribió:

> El mié., 6 nov. 2019 a las 13:11, Fernando Romero
> () escribió:
>
> >
> > Es lo mismo solo que iredmail te instala otras aplicaciones que vienen
> con la suite como roundcube sogo un adminsitrador web etc
> >
> >
>
> Pregunto desde el desconocimiento, pero por ejemplo para configurar el
> relayhost que usas de sengrid, lo hiciste via web o modificando el
> archivo de configuración?
>
> Además estoy viendo un monton de opciones en ese master.cf que nunca
> usé...
>
>
Para usar sendgrid modifique el main.cf agregando como relayhost el
sendgrid previamente creando un usuario en sendgrid, si necesitas mas info
te paso la conf.
Esto lo hice porque el proveedor me bloquea el puerto 25 ahora el tema que
tengo es que no recibo correo desde afuera y creo que es por ese tema
Los puertos que me abre el router son estos:

25/tcp   filtered smtp
110/tcp  open pop3
143/tcp  open imap
587/tcp  open submission
993/tcp  filtered imaps
995/tcp  open pop3s

Fijate que el 993 no me deja abrirlo y no se si no es por ese tema que no
estoy recibiendo desde afuera ya que los registros dns están bien e
internamente envio y recibo.

Saludos


Re: consulta postfix

2019-11-06 Thread Fernando Romero
El mié., 6 de nov. de 2019 12:51, Guido Ignacio 
escribió:

> El mié., 6 nov. 2019 a las 12:40, Fernando Romero
> () escribió:
> >
> >
> >
> > El mié., 6 nov. 2019 a las 12:36, Matias Mucciolo (<
> mmucci...@suteba.org.ar>) escribió:
> >>
> >>
> >> On Wednesday, November 6, 2019 12:34:37 PM -03 Fernando Romero wrote:
> >> > El mié., 6 nov. 2019 a las 12:30, Fernando Romero (<
> ffrcaraba...@gmail.com>)
> >> > escribió:
> >> > > El mié., 6 nov. 2019 a las 12:26, Matias Mucciolo (<
> >> > >
> >> > > mmucci...@suteba.org.ar>) escribió:
> >> > >> On Wednesday, November 6, 2019 12:22:54 PM -03 Fernando Romero
> wrote:
> >> > >> > El mié., 6 nov. 2019 a las 12:12, Matias Mucciolo
> >> > >> > ()
> >> > >> >
> >> > >> > escribió:
> >> > >> > > On Wednesday, November 6, 2019 12:08:44 PM -03 Fernando Romero
> wrote:
> >> > >> > > > El mié., 6 nov. 2019 a las 12:07, Matias Mucciolo
> >> > >> > > > ()
> >> > >> > > >
> >> > >> > > > escribió:
> >> > >> > > > > On Wednesday, November 6, 2019 12:02:38 PM -03 Fernando
> Romero
> >> > >>
> >> > >> wrote:
> >> > >> > > > > > El mié., 6 nov. 2019 a las 11:52, Hector Colina (<
> >> > >>
> >> > >> hcol...@gmail.com
> >> > >>
> >> > >> > > >)
> >> > >> > > >
> >> > >> > > > > > escribió:
> >> > >> > > > > > > El 6/11/19, Fernando Romero 
> >> > >>
> >> > >> escribió:
> >> > >> > > > > > > > Hola como están, estoy corriendo postfix en debían
> 10 y no
> >> > >>
> >> > >> me
> >> > >>
> >> > >> > > envía
> >> > >> > >
> >> > >> > > > > > > mails.
> >> > >> > > > > > >
> >> > >> > > > > > > > Me da este error en el log:
> >> > >> > > > > > > >
> >> > >> > > > > > > > relay=none, delay=0.15, delays=0.14/0.01/0/0,
> dsn=4.4.1,
> >> > >> > > > >
> >> > >> > > > > status=deferred
> >> > >> > > > >
> >> > >> > > > > > > > (connect to 127.0.0.1[127.0.0.1]:10026: Connection
> refused)
> >> > >> > > > > > >
> >> > >> > > > > > > Esto es un problema interno, postfix te está diciendo
> : Fui a
> >> > >> > > > > > > conectarme en 127.0.0.1 utilizando el puerto 10026
> pero no
> >> > >> > > > > > > hay
> >> > >> > >
> >> > >> > > "nadie"
> >> > >> > >
> >> > >> > > > > > > recibiendo peticiones allí.
> >> > >> > > > > > >
> >> > >> > > > > > > El puerto 10026 es utilizado por postfix para
> servicios de
> >> > >> > > > > > > procesamiento de la cadena de correo, mayormente en
> una etapa
> >> > >>
> >> > >> de
> >> > >>
> >> > >> > > > > > > filtrado.
> >> > >> > > > > > >
> >> > >> > > > > > > Verifica que tu archivo master,cf tenga definido el
> servicio
> >> > >> > > > > > > "After-filter SMTP server", fácilmente ubicable porque
> verás
> >> > >>
> >> > >> una
> >> > >>
> >> > >> > > línea
> >> > >> > >
> >> > >> > > > > > > como:
> >> > >> > > > > > >  127.0.0.1:10026 inet n  -   n   --
> >> > >>
> >> > >> smtpd
> >> > >>
> >> > >> > > > > > > Mayor información en
> >> > >> > >
> >> > >> > > http://www.postfix.org/SMTPD_P

Re: consulta postfix

2019-11-06 Thread Fernando Romero
El mié., 6 nov. 2019 a las 12:36, Matias Mucciolo ()
escribió:

>
> On Wednesday, November 6, 2019 12:34:37 PM -03 Fernando Romero wrote:
> > El mié., 6 nov. 2019 a las 12:30, Fernando Romero (<
> ffrcaraba...@gmail.com>)
> > escribió:
> > > El mié., 6 nov. 2019 a las 12:26, Matias Mucciolo (<
> > >
> > > mmucci...@suteba.org.ar>) escribió:
> > >> On Wednesday, November 6, 2019 12:22:54 PM -03 Fernando Romero wrote:
> > >> > El mié., 6 nov. 2019 a las 12:12, Matias Mucciolo
> > >> > ()
> > >> >
> > >> > escribió:
> > >> > > On Wednesday, November 6, 2019 12:08:44 PM -03 Fernando Romero
> wrote:
> > >> > > > El mié., 6 nov. 2019 a las 12:07, Matias Mucciolo
> > >> > > > ()
> > >> > > >
> > >> > > > escribió:
> > >> > > > > On Wednesday, November 6, 2019 12:02:38 PM -03 Fernando Romero
> > >>
> > >> wrote:
> > >> > > > > > El mié., 6 nov. 2019 a las 11:52, Hector Colina (<
> > >>
> > >> hcol...@gmail.com
> > >>
> > >> > > >)
> > >> > > >
> > >> > > > > > escribió:
> > >> > > > > > > El 6/11/19, Fernando Romero 
> > >>
> > >> escribió:
> > >> > > > > > > > Hola como están, estoy corriendo postfix en debían 10 y
> no
> > >>
> > >> me
> > >>
> > >> > > envía
> > >> > >
> > >> > > > > > > mails.
> > >> > > > > > >
> > >> > > > > > > > Me da este error en el log:
> > >> > > > > > > >
> > >> > > > > > > > relay=none, delay=0.15, delays=0.14/0.01/0/0, dsn=4.4.1,
> > >> > > > >
> > >> > > > > status=deferred
> > >> > > > >
> > >> > > > > > > > (connect to 127.0.0.1[127.0.0.1]:10026: Connection
> refused)
> > >> > > > > > >
> > >> > > > > > > Esto es un problema interno, postfix te está diciendo :
> Fui a
> > >> > > > > > > conectarme en 127.0.0.1 utilizando el puerto 10026 pero no
> > >> > > > > > > hay
> > >> > >
> > >> > > "nadie"
> > >> > >
> > >> > > > > > > recibiendo peticiones allí.
> > >> > > > > > >
> > >> > > > > > > El puerto 10026 es utilizado por postfix para servicios de
> > >> > > > > > > procesamiento de la cadena de correo, mayormente en una
> etapa
> > >>
> > >> de
> > >>
> > >> > > > > > > filtrado.
> > >> > > > > > >
> > >> > > > > > > Verifica que tu archivo master,cf tenga definido el
> servicio
> > >> > > > > > > "After-filter SMTP server", fácilmente ubicable porque
> verás
> > >>
> > >> una
> > >>
> > >> > > línea
> > >> > >
> > >> > > > > > > como:
> > >> > > > > > >  127.0.0.1:10026 inet n  -   n   --
> > >>
> > >> smtpd
> > >>
> > >> > > > > > > Mayor información en
> > >> > >
> > >> > > http://www.postfix.org/SMTPD_PROXY_README.html
> > >> > >
> > >> > > > > > > Que tengas bien día.
> > >> > > > > > >
> > >> > > > > > >
> > >> > > > > > >
> > >> > > > > > > **
> > >> > > > > > > Hector Colina. Linux  counter id 131637
> > >> > > > > > > Debian user, aka e1th0r
> > >> > > > > > > Mérida-Venezuela http://colina.net.ve
> > >> > > > > > > Key fingerprint = E81B 8228 8919 EE27 85B7  A59B 357F 81F5
> > >>
> > >> 5CFC
> > >>
> > >> > > B481
> > >> > >
> > >> > > > > > > LA REVOLUCIÓN NO SE HACE UNICAMENTE CON LAS ARMA

Re: consulta postfix

2019-11-06 Thread Fernando Romero
Si lo veía corriendo, pero lo reinicie y funciono


El mié., 6 nov. 2019 a las 12:33, Matias Mucciolo ()
escribió:

>
> On Wednesday, November 6, 2019 12:30:53 PM -03 Fernando Romero wrote:
> > El mié., 6 nov. 2019 a las 12:26, Matias Mucciolo
> > ()
> > escribió:
> > > On Wednesday, November 6, 2019 12:22:54 PM -03 Fernando Romero wrote:
> > > > El mié., 6 nov. 2019 a las 12:12, Matias Mucciolo
> > > > ()
> > > >
> > > > escribió:
> > > > > On Wednesday, November 6, 2019 12:08:44 PM -03 Fernando Romero
> wrote:
> > > > > > El mié., 6 nov. 2019 a las 12:07, Matias Mucciolo
> > > > > > ()
> > > > > >
> > > > > > escribió:
> > > > > > > On Wednesday, November 6, 2019 12:02:38 PM -03 Fernando Romero
> > >
> > > wrote:
> > > > > > > > El mié., 6 nov. 2019 a las 11:52, Hector Colina (<
> > >
> > > hcol...@gmail.com
> > >
> > > > > >)
> > > > > >
> > > > > > > > escribió:
> > > > > > > > > El 6/11/19, Fernando Romero 
> escribió:
> > > > > > > > > > Hola como están, estoy corriendo postfix en debían 10 y
> no
> > > > > > > > > > me
> > > > >
> > > > > envía
> > > > >
> > > > > > > > > mails.
> > > > > > > > >
> > > > > > > > > > Me da este error en el log:
> > > > > > > > > >
> > > > > > > > > > relay=none, delay=0.15, delays=0.14/0.01/0/0, dsn=4.4.1,
> > > > > > >
> > > > > > > status=deferred
> > > > > > >
> > > > > > > > > > (connect to 127.0.0.1[127.0.0.1]:10026: Connection
> refused)
> > > > > > > > >
> > > > > > > > > Esto es un problema interno, postfix te está diciendo :
> Fui a
> > > > > > > > > conectarme en 127.0.0.1 utilizando el puerto 10026 pero no
> hay
> > > > >
> > > > > "nadie"
> > > > >
> > > > > > > > > recibiendo peticiones allí.
> > > > > > > > >
> > > > > > > > > El puerto 10026 es utilizado por postfix para servicios de
> > > > > > > > > procesamiento de la cadena de correo, mayormente en una
> etapa
> > >
> > > de
> > >
> > > > > > > > > filtrado.
> > > > > > > > >
> > > > > > > > > Verifica que tu archivo master,cf tenga definido el
> servicio
> > > > > > > > > "After-filter SMTP server", fácilmente ubicable porque
> verás
> > >
> > > una
> > >
> > > > > línea
> > > > >
> > > > > > > > > como:
> > > > > > > > >  127.0.0.1:10026 inet n  -   n   --
> smtpd
> > > > > > > > >
> > > > > > > > > Mayor información en
> > > > >
> > > > > http://www.postfix.org/SMTPD_PROXY_README.html
> > > > >
> > > > > > > > > Que tengas bien día.
> > > > > > > > >
> > > > > > > > >
> > > > > > > > >
> > > > > > > > > **
> > > > > > > > > Hector Colina. Linux  counter id 131637
> > > > > > > > > Debian user, aka e1th0r
> > > > > > > > > Mérida-Venezuela http://colina.net.ve
> > > > > > > > > Key fingerprint = E81B 8228 8919 EE27 85B7  A59B 357F 81F5
> > > > > > > > > 5CFC
> > > > >
> > > > > B481
> > > > >
> > > > > > > > > LA REVOLUCIÓN NO SE HACE UNICAMENTE CON LAS ARMAS
> > > > > > > >
> > > > > > > > Héctor con ese puerto solamente tengo esto:
> > > > > > > >
> > > > > > > > submission inet n   -   n   -   -   smtpd
> > > > > > > >
> > > > > > > >   -o syslog_name=postfix/submission
> > > > > > > >   -o smtpd_tls_security_level=encry

Re: consulta postfix

2019-11-06 Thread Fernando Romero
El mié., 6 nov. 2019 a las 12:30, Fernando Romero ()
escribió:

>
>
> El mié., 6 nov. 2019 a las 12:26, Matias Mucciolo (<
> mmucci...@suteba.org.ar>) escribió:
>
>>
>> On Wednesday, November 6, 2019 12:22:54 PM -03 Fernando Romero wrote:
>> > El mié., 6 nov. 2019 a las 12:12, Matias Mucciolo
>> > ()
>> > escribió:
>> > > On Wednesday, November 6, 2019 12:08:44 PM -03 Fernando Romero wrote:
>> > > > El mié., 6 nov. 2019 a las 12:07, Matias Mucciolo
>> > > > ()
>> > > >
>> > > > escribió:
>> > > > > On Wednesday, November 6, 2019 12:02:38 PM -03 Fernando Romero
>> wrote:
>> > > > > > El mié., 6 nov. 2019 a las 11:52, Hector Colina (<
>> hcol...@gmail.com
>> > > >
>> > > >)
>> > > >
>> > > > > > escribió:
>> > > > > > > El 6/11/19, Fernando Romero 
>> escribió:
>> > > > > > > > Hola como están, estoy corriendo postfix en debían 10 y no
>> me
>> > >
>> > > envía
>> > >
>> > > > > > > mails.
>> > > > > > >
>> > > > > > > > Me da este error en el log:
>> > > > > > > >
>> > > > > > > > relay=none, delay=0.15, delays=0.14/0.01/0/0, dsn=4.4.1,
>> > > > >
>> > > > > status=deferred
>> > > > >
>> > > > > > > > (connect to 127.0.0.1[127.0.0.1]:10026: Connection refused)
>> > > > > > >
>> > > > > > > Esto es un problema interno, postfix te está diciendo : Fui a
>> > > > > > > conectarme en 127.0.0.1 utilizando el puerto 10026 pero no hay
>> > >
>> > > "nadie"
>> > >
>> > > > > > > recibiendo peticiones allí.
>> > > > > > >
>> > > > > > > El puerto 10026 es utilizado por postfix para servicios de
>> > > > > > > procesamiento de la cadena de correo, mayormente en una etapa
>> de
>> > > > > > > filtrado.
>> > > > > > >
>> > > > > > > Verifica que tu archivo master,cf tenga definido el servicio
>> > > > > > > "After-filter SMTP server", fácilmente ubicable porque verás
>> una
>> > >
>> > > línea
>> > >
>> > > > > > > como:
>> > > > > > >  127.0.0.1:10026 inet n  -   n   --
>> smtpd
>> > > > > > >
>> > > > > > > Mayor información en
>> > >
>> > > http://www.postfix.org/SMTPD_PROXY_README.html
>> > >
>> > > > > > > Que tengas bien día.
>> > > > > > >
>> > > > > > >
>> > > > > > >
>> > > > > > > **
>> > > > > > > Hector Colina. Linux  counter id 131637
>> > > > > > > Debian user, aka e1th0r
>> > > > > > > Mérida-Venezuela http://colina.net.ve
>> > > > > > > Key fingerprint = E81B 8228 8919 EE27 85B7  A59B 357F 81F5
>> 5CFC
>> > >
>> > > B481
>> > >
>> > > > > > > LA REVOLUCIÓN NO SE HACE UNICAMENTE CON LAS ARMAS
>> > > > > >
>> > > > > > Héctor con ese puerto solamente tengo esto:
>> > > > > >
>> > > > > > submission inet n   -   n   -   -   smtpd
>> > > > > >
>> > > > > >   -o syslog_name=postfix/submission
>> > > > > >   -o smtpd_tls_security_level=encrypt
>> > > > > >   -o smtpd_sasl_auth_enable=yes
>> > > > > >   -o smtpd_client_restrictions=permit_sasl_authenticated,reject
>> > > > > >   -o content_filter=smtp-amavis:[127.0.0.1]:10026
>> > > > > >
>> > > > > > Mas abajo tengo una línea como decis pero con otro puerto
>> > > > > >
>> > > > > > # smtp port used by Amavisd to re-inject scanned email back to
>> > >
>> > > Postfix
>> > >
>> > > > > > 127.0.0.1:10025 inet n  -   n   -   -  smtpd
>> > > > > >
>> > > > > > -o syslog_

Re: consulta postfix

2019-11-06 Thread Fernando Romero
El mié., 6 nov. 2019 a las 12:26, Matias Mucciolo ()
escribió:

>
> On Wednesday, November 6, 2019 12:22:54 PM -03 Fernando Romero wrote:
> > El mié., 6 nov. 2019 a las 12:12, Matias Mucciolo
> > ()
> > escribió:
> > > On Wednesday, November 6, 2019 12:08:44 PM -03 Fernando Romero wrote:
> > > > El mié., 6 nov. 2019 a las 12:07, Matias Mucciolo
> > > > ()
> > > >
> > > > escribió:
> > > > > On Wednesday, November 6, 2019 12:02:38 PM -03 Fernando Romero
> wrote:
> > > > > > El mié., 6 nov. 2019 a las 11:52, Hector Colina (<
> hcol...@gmail.com
> > > >
> > > >)
> > > >
> > > > > > escribió:
> > > > > > > El 6/11/19, Fernando Romero  escribió:
> > > > > > > > Hola como están, estoy corriendo postfix en debían 10 y no me
> > >
> > > envía
> > >
> > > > > > > mails.
> > > > > > >
> > > > > > > > Me da este error en el log:
> > > > > > > >
> > > > > > > > relay=none, delay=0.15, delays=0.14/0.01/0/0, dsn=4.4.1,
> > > > >
> > > > > status=deferred
> > > > >
> > > > > > > > (connect to 127.0.0.1[127.0.0.1]:10026: Connection refused)
> > > > > > >
> > > > > > > Esto es un problema interno, postfix te está diciendo : Fui a
> > > > > > > conectarme en 127.0.0.1 utilizando el puerto 10026 pero no hay
> > >
> > > "nadie"
> > >
> > > > > > > recibiendo peticiones allí.
> > > > > > >
> > > > > > > El puerto 10026 es utilizado por postfix para servicios de
> > > > > > > procesamiento de la cadena de correo, mayormente en una etapa
> de
> > > > > > > filtrado.
> > > > > > >
> > > > > > > Verifica que tu archivo master,cf tenga definido el servicio
> > > > > > > "After-filter SMTP server", fácilmente ubicable porque verás
> una
> > >
> > > línea
> > >
> > > > > > > como:
> > > > > > >  127.0.0.1:10026 inet n  -   n   --  smtpd
> > > > > > >
> > > > > > > Mayor información en
> > >
> > > http://www.postfix.org/SMTPD_PROXY_README.html
> > >
> > > > > > > Que tengas bien día.
> > > > > > >
> > > > > > >
> > > > > > >
> > > > > > > **
> > > > > > > Hector Colina. Linux  counter id 131637
> > > > > > > Debian user, aka e1th0r
> > > > > > > Mérida-Venezuela http://colina.net.ve
> > > > > > > Key fingerprint = E81B 8228 8919 EE27 85B7  A59B 357F 81F5 5CFC
> > >
> > > B481
> > >
> > > > > > > LA REVOLUCIÓN NO SE HACE UNICAMENTE CON LAS ARMAS
> > > > > >
> > > > > > Héctor con ese puerto solamente tengo esto:
> > > > > >
> > > > > > submission inet n   -   n   -   -   smtpd
> > > > > >
> > > > > >   -o syslog_name=postfix/submission
> > > > > >   -o smtpd_tls_security_level=encrypt
> > > > > >   -o smtpd_sasl_auth_enable=yes
> > > > > >   -o smtpd_client_restrictions=permit_sasl_authenticated,reject
> > > > > >   -o content_filter=smtp-amavis:[127.0.0.1]:10026
> > > > > >
> > > > > > Mas abajo tengo una línea como decis pero con otro puerto
> > > > > >
> > > > > > # smtp port used by Amavisd to re-inject scanned email back to
> > >
> > > Postfix
> > >
> > > > > > 127.0.0.1:10025 inet n  -   n   -   -  smtpd
> > > > > >
> > > > > > -o syslog_name=postfix/10025
> > > > > > -o content_filter=
> > > > > > -o mynetworks_style=host
> > > > > > -o mynetworks=127.0.0.0/8
> > > > > > -o local_recipient_maps=
> > > > > > -o relay_recipient_maps=
> > > > > > -o strict_rfc821_envelopes=yes
> > > > > > -o smtp_tls_security_level=none
> > > > > > -o smtpd_tls_security_level=none
> > &

Re: consulta postfix

2019-11-06 Thread Fernando Romero
El mié., 6 nov. 2019 a las 12:12, Matias Mucciolo ()
escribió:

>
> On Wednesday, November 6, 2019 12:08:44 PM -03 Fernando Romero wrote:
> > El mié., 6 nov. 2019 a las 12:07, Matias Mucciolo
> > ()
> > escribió:
> > > On Wednesday, November 6, 2019 12:02:38 PM -03 Fernando Romero wrote:
> > > > El mié., 6 nov. 2019 a las 11:52, Hector Colina ( >)
> > > >
> > > > escribió:
> > > > > El 6/11/19, Fernando Romero  escribió:
> > > > > > Hola como están, estoy corriendo postfix en debían 10 y no me
> envía
> > > > >
> > > > > mails.
> > > > >
> > > > > > Me da este error en el log:
> > > > > >
> > > > > > relay=none, delay=0.15, delays=0.14/0.01/0/0, dsn=4.4.1,
> > >
> > > status=deferred
> > >
> > > > > > (connect to 127.0.0.1[127.0.0.1]:10026: Connection refused)
> > > > >
> > > > > Esto es un problema interno, postfix te está diciendo : Fui a
> > > > > conectarme en 127.0.0.1 utilizando el puerto 10026 pero no hay
> "nadie"
> > > > > recibiendo peticiones allí.
> > > > >
> > > > > El puerto 10026 es utilizado por postfix para servicios de
> > > > > procesamiento de la cadena de correo, mayormente en una etapa de
> > > > > filtrado.
> > > > >
> > > > > Verifica que tu archivo master,cf tenga definido el servicio
> > > > > "After-filter SMTP server", fácilmente ubicable porque verás una
> línea
> > > > >
> > > > > como:
> > > > >  127.0.0.1:10026 inet n  -   n   --  smtpd
> > > > >
> > > > > Mayor información en
> http://www.postfix.org/SMTPD_PROXY_README.html
> > > > >
> > > > > Que tengas bien día.
> > > > >
> > > > >
> > > > >
> > > > > **
> > > > > Hector Colina. Linux  counter id 131637
> > > > > Debian user, aka e1th0r
> > > > > Mérida-Venezuela http://colina.net.ve
> > > > > Key fingerprint = E81B 8228 8919 EE27 85B7  A59B 357F 81F5 5CFC
> B481
> > > > > LA REVOLUCIÓN NO SE HACE UNICAMENTE CON LAS ARMAS
> > > >
> > > > Héctor con ese puerto solamente tengo esto:
> > > >
> > > > submission inet n   -   n   -   -   smtpd
> > > >
> > > >   -o syslog_name=postfix/submission
> > > >   -o smtpd_tls_security_level=encrypt
> > > >   -o smtpd_sasl_auth_enable=yes
> > > >   -o smtpd_client_restrictions=permit_sasl_authenticated,reject
> > > >   -o content_filter=smtp-amavis:[127.0.0.1]:10026
> > > >
> > > > Mas abajo tengo una línea como decis pero con otro puerto
> > > >
> > > > # smtp port used by Amavisd to re-inject scanned email back to
> Postfix
> > > > 127.0.0.1:10025 inet n  -   n   -   -  smtpd
> > > >
> > > > -o syslog_name=postfix/10025
> > > > -o content_filter=
> > > > -o mynetworks_style=host
> > > > -o mynetworks=127.0.0.0/8
> > > > -o local_recipient_maps=
> > > > -o relay_recipient_maps=
> > > > -o strict_rfc821_envelopes=yes
> > > > -o smtp_tls_security_level=none
> > > > -o smtpd_tls_security_level=none
> > > > -o smtpd_restriction_classes=
> > > > -o smtpd_delay_reject=no
> > > >
> > > > # address mapping support
> > > > 127.0.0.1:10028 inet n  -   n   -   -  smtpd
> > > >
> > > > Saludos
> > >
> > > porque
> > >
> > > -o content_filter=smtp-amavis:[127.0.0.1]:10026  ?
> > >
> > > porque no lo mandas al puerto 10024?
> > > tiene una config especial ??
> > >
> > > lo que decis  en esa linea es que lo mande al amavis al puerto 10026
> > > y seguro el amavis lo tenes en 10024.
> > >
> > > al menos que quieras correr dos amvis con config diferente...
> >
> > Es la configuración por defecto yo de ahí no toque nada, lo cambio?
>
> defecto no jejeje...por defecto no hace content filter y menos en el
> submission que donde los clientes se conectan para mandar correos.
>
> pero si proba cambiarlo al 10024 y ver que pasa..
> deberia ir al amavis y el amavis deberia hacer el content filter(antispam/
> antivir/etc).
>
>
>
Si el error me lo da el amavis

Nov  6 10:21:07 mail postfix/amavis/smtp[30664]: 477Vc33fWVzjdFw: to=<
x...@gmail.com>, relay=none, delay=0.07, delays=0.06/0.01/0/0, dsn=4.4.1,
status=deferred (connect to 127.0.0.1[127.0.0.1]:10024: Connection refused)


Re: consulta postfix

2019-11-06 Thread Fernando Romero
El mié., 6 nov. 2019 a las 12:12, Matias Mucciolo ()
escribió:

>
> On Wednesday, November 6, 2019 12:08:44 PM -03 Fernando Romero wrote:
> > El mié., 6 nov. 2019 a las 12:07, Matias Mucciolo
> > ()
> > escribió:
> > > On Wednesday, November 6, 2019 12:02:38 PM -03 Fernando Romero wrote:
> > > > El mié., 6 nov. 2019 a las 11:52, Hector Colina ( >)
> > > >
> > > > escribió:
> > > > > El 6/11/19, Fernando Romero  escribió:
> > > > > > Hola como están, estoy corriendo postfix en debían 10 y no me
> envía
> > > > >
> > > > > mails.
> > > > >
> > > > > > Me da este error en el log:
> > > > > >
> > > > > > relay=none, delay=0.15, delays=0.14/0.01/0/0, dsn=4.4.1,
> > >
> > > status=deferred
> > >
> > > > > > (connect to 127.0.0.1[127.0.0.1]:10026: Connection refused)
> > > > >
> > > > > Esto es un problema interno, postfix te está diciendo : Fui a
> > > > > conectarme en 127.0.0.1 utilizando el puerto 10026 pero no hay
> "nadie"
> > > > > recibiendo peticiones allí.
> > > > >
> > > > > El puerto 10026 es utilizado por postfix para servicios de
> > > > > procesamiento de la cadena de correo, mayormente en una etapa de
> > > > > filtrado.
> > > > >
> > > > > Verifica que tu archivo master,cf tenga definido el servicio
> > > > > "After-filter SMTP server", fácilmente ubicable porque verás una
> línea
> > > > >
> > > > > como:
> > > > >  127.0.0.1:10026 inet n  -   n   --  smtpd
> > > > >
> > > > > Mayor información en
> http://www.postfix.org/SMTPD_PROXY_README.html
> > > > >
> > > > > Que tengas bien día.
> > > > >
> > > > >
> > > > >
> > > > > **
> > > > > Hector Colina. Linux  counter id 131637
> > > > > Debian user, aka e1th0r
> > > > > Mérida-Venezuela http://colina.net.ve
> > > > > Key fingerprint = E81B 8228 8919 EE27 85B7  A59B 357F 81F5 5CFC
> B481
> > > > > LA REVOLUCIÓN NO SE HACE UNICAMENTE CON LAS ARMAS
> > > >
> > > > Héctor con ese puerto solamente tengo esto:
> > > >
> > > > submission inet n   -   n   -   -   smtpd
> > > >
> > > >   -o syslog_name=postfix/submission
> > > >   -o smtpd_tls_security_level=encrypt
> > > >   -o smtpd_sasl_auth_enable=yes
> > > >   -o smtpd_client_restrictions=permit_sasl_authenticated,reject
> > > >   -o content_filter=smtp-amavis:[127.0.0.1]:10026
> > > >
> > > > Mas abajo tengo una línea como decis pero con otro puerto
> > > >
> > > > # smtp port used by Amavisd to re-inject scanned email back to
> Postfix
> > > > 127.0.0.1:10025 inet n  -   n   -   -  smtpd
> > > >
> > > > -o syslog_name=postfix/10025
> > > > -o content_filter=
> > > > -o mynetworks_style=host
> > > > -o mynetworks=127.0.0.0/8
> > > > -o local_recipient_maps=
> > > > -o relay_recipient_maps=
> > > > -o strict_rfc821_envelopes=yes
> > > > -o smtp_tls_security_level=none
> > > > -o smtpd_tls_security_level=none
> > > > -o smtpd_restriction_classes=
> > > > -o smtpd_delay_reject=no
> > > >
> > > > # address mapping support
> > > > 127.0.0.1:10028 inet n  -   n   -   -  smtpd
> > > >
> > > > Saludos
> > >
> > > porque
> > >
> > > -o content_filter=smtp-amavis:[127.0.0.1]:10026  ?
> > >
> > > porque no lo mandas al puerto 10024?
> > > tiene una config especial ??
> > >
> > > lo que decis  en esa linea es que lo mande al amavis al puerto 10026
> > > y seguro el amavis lo tenes en 10024.
> > >
> > > al menos que quieras correr dos amvis con config diferente...
> >
> > Es la configuración por defecto yo de ahí no toque nada, lo cambio?
>
> defecto no jejeje...por defecto no hace content filter y menos en el
> submission que donde los clientes se conectan para mandar correos.
>
> pero si proba cambiarlo al 10024 y ver que pasa..
> deberia ir al amavis y el amavis deberia hacer el content filter(antispam/
> antivir/etc).
>
>
>
Lo único que modifique después de la instalación fue descometar esta línea
para que el smtp salga por 587

submission inet n   -   y   -   -   smtpd


Re: consulta postfix

2019-11-06 Thread Fernando Romero
El mié., 6 nov. 2019 a las 12:07, Matias Mucciolo ()
escribió:

>
> On Wednesday, November 6, 2019 12:02:38 PM -03 Fernando Romero wrote:
> > El mié., 6 nov. 2019 a las 11:52, Hector Colina ()
> >
> > escribió:
> > > El 6/11/19, Fernando Romero  escribió:
> > > > Hola como están, estoy corriendo postfix en debían 10 y no me envía
> > >
> > > mails.
> > >
> > > > Me da este error en el log:
> > > >
> > > > relay=none, delay=0.15, delays=0.14/0.01/0/0, dsn=4.4.1,
> status=deferred
> > > > (connect to 127.0.0.1[127.0.0.1]:10026: Connection refused)
> > >
> > > Esto es un problema interno, postfix te está diciendo : Fui a
> > > conectarme en 127.0.0.1 utilizando el puerto 10026 pero no hay "nadie"
> > > recibiendo peticiones allí.
> > >
> > > El puerto 10026 es utilizado por postfix para servicios de
> > > procesamiento de la cadena de correo, mayormente en una etapa de
> > > filtrado.
> > >
> > > Verifica que tu archivo master,cf tenga definido el servicio
> > > "After-filter SMTP server", fácilmente ubicable porque verás una línea
> > >
> > > como:
> > >  127.0.0.1:10026 inet n  -   n   --  smtpd
> > >
> > > Mayor información en http://www.postfix.org/SMTPD_PROXY_README.html
> > >
> > > Que tengas bien día.
> > >
> > >
> > >
> > > **
> > > Hector Colina. Linux  counter id 131637
> > > Debian user, aka e1th0r
> > > Mérida-Venezuela http://colina.net.ve
> > > Key fingerprint = E81B 8228 8919 EE27 85B7  A59B 357F 81F5 5CFC B481
> > > LA REVOLUCIÓN NO SE HACE UNICAMENTE CON LAS ARMAS
> >
> > Héctor con ese puerto solamente tengo esto:
> >
> > submission inet n   -   n   -   -   smtpd
> >   -o syslog_name=postfix/submission
> >   -o smtpd_tls_security_level=encrypt
> >   -o smtpd_sasl_auth_enable=yes
> >   -o smtpd_client_restrictions=permit_sasl_authenticated,reject
> >   -o content_filter=smtp-amavis:[127.0.0.1]:10026
> >
> > Mas abajo tengo una línea como decis pero con otro puerto
> >
> > # smtp port used by Amavisd to re-inject scanned email back to Postfix
> > 127.0.0.1:10025 inet n  -   n   -   -  smtpd
> > -o syslog_name=postfix/10025
> > -o content_filter=
> > -o mynetworks_style=host
> > -o mynetworks=127.0.0.0/8
> > -o local_recipient_maps=
> > -o relay_recipient_maps=
> > -o strict_rfc821_envelopes=yes
> > -o smtp_tls_security_level=none
> > -o smtpd_tls_security_level=none
> > -o smtpd_restriction_classes=
> > -o smtpd_delay_reject=no
> >
> > # address mapping support
> > 127.0.0.1:10028 inet n  -   n   -   -  smtpd
> >
> > Saludos
>
> porque
>
> -o content_filter=smtp-amavis:[127.0.0.1]:10026  ?
>
> porque no lo mandas al puerto 10024?
> tiene una config especial ??
>
> lo que decis  en esa linea es que lo mande al amavis al puerto 10026
> y seguro el amavis lo tenes en 10024.
>
> al menos que quieras correr dos amvis con config diferente...
>

Es la configuración por defecto yo de ahí no toque nada, lo cambio?


Re: consulta postfix

2019-11-06 Thread Fernando Romero
El mié., 6 nov. 2019 a las 11:52, Hector Colina ()
escribió:

> El 6/11/19, Fernando Romero  escribió:
> > Hola como están, estoy corriendo postfix en debían 10 y no me envía
> mails.
> >
> > Me da este error en el log:
> >
> > relay=none, delay=0.15, delays=0.14/0.01/0/0, dsn=4.4.1, status=deferred
> > (connect to 127.0.0.1[127.0.0.1]:10026: Connection refused)
> >
>
>
> Esto es un problema interno, postfix te está diciendo : Fui a
> conectarme en 127.0.0.1 utilizando el puerto 10026 pero no hay "nadie"
> recibiendo peticiones allí.
>
> El puerto 10026 es utilizado por postfix para servicios de
> procesamiento de la cadena de correo, mayormente en una etapa de
> filtrado.
>
> Verifica que tu archivo master,cf tenga definido el servicio
> "After-filter SMTP server", fácilmente ubicable porque verás una línea
> como:
>
>  127.0.0.1:10026 inet n  -   n   --  smtpd
>
> Mayor información en http://www.postfix.org/SMTPD_PROXY_README.html
>
> Que tengas bien día.
>
>
>
> **
> Hector Colina. Linux  counter id 131637
> Debian user, aka e1th0r
> Mérida-Venezuela http://colina.net.ve
> Key fingerprint = E81B 8228 8919 EE27 85B7  A59B 357F 81F5 5CFC B481
> LA REVOLUCIÓN NO SE HACE UNICAMENTE CON LAS ARMAS
>
>
Héctor con ese puerto solamente tengo esto:

submission inet n   -   n   -   -   smtpd
  -o syslog_name=postfix/submission
  -o smtpd_tls_security_level=encrypt
  -o smtpd_sasl_auth_enable=yes
  -o smtpd_client_restrictions=permit_sasl_authenticated,reject
  -o content_filter=smtp-amavis:[127.0.0.1]:10026

Mas abajo tengo una línea como decis pero con otro puerto

# smtp port used by Amavisd to re-inject scanned email back to Postfix
127.0.0.1:10025 inet n  -   n   -   -  smtpd
-o syslog_name=postfix/10025
-o content_filter=
-o mynetworks_style=host
-o mynetworks=127.0.0.0/8
-o local_recipient_maps=
-o relay_recipient_maps=
-o strict_rfc821_envelopes=yes
-o smtp_tls_security_level=none
-o smtpd_tls_security_level=none
-o smtpd_restriction_classes=
-o smtpd_delay_reject=no

# address mapping support
127.0.0.1:10028 inet n  -   n   -   -  smtpd

Saludos


Re: consulta postfix

2019-11-06 Thread Fernando Romero
maps = proxy:pgsql:/etc/postfix/pgsql/virtual_alias_maps.cf
proxy:pgsql:/etc/postfix/pgsql/domain_alias_maps.cf
proxy:pgsql:/etc/postfix/pgsql/catchall_maps.cf
proxy:pgsql:/etc/postfix/pgsql/domain_alias_catchall_maps.cf
virtual_gid_maps = static:2000
virtual_mailbox_base = /var/vmail
virtual_mailbox_domains = proxy:pgsql:/etc/postfix/pgsql/
virtual_mailbox_domains.cf
virtual_mailbox_maps = proxy:pgsql:/etc/postfix/pgsql/
virtual_mailbox_maps.cf
virtual_minimum_uid = 2000
virtual_transport = dovecot
virtual_uid_maps = static:2000


El mié., 6 nov. 2019 a las 11:45, Matias Mucciolo ()
escribió:

>
> On Wednesday, November 6, 2019 11:27:12 AM -03 Fernando Romero wrote:
> > Hola como están, estoy corriendo postfix en debían 10 y no me envía
> mails.
> >
> > Me da este error en el log:
> >
> > relay=none, delay=0.15, delays=0.14/0.01/0/0, dsn=4.4.1, status=deferred
> > (connect to 127.0.0.1[127.0.0.1]:10026: Connection refused)
> >
> > Estoy enviando por sendgrid por el puerto 587 y lo abri en el router, de
> > afuera me responde y en la conf del postfix lo tengo agregado, esta asi:
> >
> > relayhost = [smtp.sendgrid.net]:587
> > smtp_tls_security_level = may
> > smtp_sasl_auth_enable = yes
> > smtp_sasl_password_maps = hash:/etc/postfix/sasl_passwd
> > header_size_limit = 4096000
> > smtp_sasl_security_options = noanonymous
> >
> > Saludos y gracias
>
> Hola Fernando
>
> podes enviar la salida de postconf -n
>
> saludos
> Matias
>
>


consulta postfix

2019-11-06 Thread Fernando Romero
Hola como están, estoy corriendo postfix en debían 10 y no me envía mails.

Me da este error en el log:

relay=none, delay=0.15, delays=0.14/0.01/0/0, dsn=4.4.1, status=deferred
(connect to 127.0.0.1[127.0.0.1]:10026: Connection refused)

Estoy enviando por sendgrid por el puerto 587 y lo abri en el router, de
afuera me responde y en la conf del postfix lo tengo agregado, esta asi:

relayhost = [smtp.sendgrid.net]:587
smtp_tls_security_level = may
smtp_sasl_auth_enable = yes
smtp_sasl_password_maps = hash:/etc/postfix/sasl_passwd
header_size_limit = 4096000
smtp_sasl_security_options = noanonymous

Saludos y gracias


Re: [OT] Foros de Redes, Comunicaciones y Seguridad.

2019-05-10 Thread Fernando Romero
Ese mismo

El vie., 10 may. 2019 a las 5:31, Ramses ()
escribió:

> El 10 de mayo de 2019 2:18:57 CEST, remgasis remgasis 
> escribió:
> >Vmware solo registrate y disfruta
> >
> >On Thu, May 9, 2019, 7:26 PM Fernando Romero 
> >wrote:
> >
> >>
> >>
> >> El jue., 9 de may. de 2019 20:03, Ramses 
> >> escribió:
> >>
> >>> Hola a tod@s,
> >>>
> >>> Sé que en esta lista sé mueve gente de muchas ramas profesionales
> >>> relacionadas con IT, expertos y usuarios básicos, por eso
> >recurriendo a
> >>> ustedes para hacerles una consulta, tras varios paseos por Google...
> >>>
> >>> Como dice el Asunto, ¿me podéis recomendar algún/os foros de Redes,
> >>> Comunicaciones y Seguridad avanzados /  expertos?
> >>>
> >>>
> >>> Saludos, gracias y disculpas por el OT,
> >>>
> >>> Ramses
> >>>
> >>
> >> Los de cisco
> >>
> >>>
>
> Buenos días,
>
> Con los de CISCO, ¿te refieres a estos...?
>
> https://community.cisco.com/t5/comunidad-de-cisco/ct-p/comunidad-espanol
>
> Y, por otra parte, los de VMWare, ¿no deben estar los debates / consultas
> relacionadas con el producto?
>
>
> Saludos y gracias,
>
> Ramsés
>
>


Re: [OT] Foros de Redes, Comunicaciones y Seguridad.

2019-05-09 Thread Fernando Romero
El jue., 9 de may. de 2019 20:03, Ramses 
escribió:

> Hola a tod@s,
>
> Sé que en esta lista sé mueve gente de muchas ramas profesionales
> relacionadas con IT, expertos y usuarios básicos, por eso recurriendo a
> ustedes para hacerles una consulta, tras varios paseos por Google...
>
> Como dice el Asunto, ¿me podéis recomendar algún/os foros de Redes,
> Comunicaciones y Seguridad avanzados /  expertos?
>
>
> Saludos, gracias y disculpas por el OT,
>
> Ramses
>

Los de cisco

>


Re: Una línea de teléfono de chat en 2 o más pc's

2019-04-27 Thread Fernando Romero
El sáb., 27 de abr. de 2019 06:55, Julio Jiménez 
escribió:

> Gracias!
> Saludos.
> --
> *De:* Eugenio Muñoz Doyague 
> *Enviado:* domingo, 21 de abril de 2019 07:57 a. m.
> *Para:* Gonzalo Rivero
> *CC:* debian-user-spanish@lists.debian.org
> *Asunto:* Re: Una línea de teléfono de chat en 2 o más pc's
>
> Asterisk
>
> El vie., 19 abr. 2019 15:24, Gonzalo Rivero 
> escribió:
>
> El mié, 17-04-2019 a las 02:15 +, Julio Jiménez escribió:
> > Hola estimados amigos:
> >
> > Alguien sabe de alguna aplicación open source para conectar una línea
> > de teléfono a 2 o más pc's de escritorio?.
> >
> > Problemática:
> > Canalizar la atención de clientes  que solicitan pedidos por chat
> > (What'sapp- 1 Línea) y que sea atendida por varios ejecutivos de
> > ventas.
> >
> > Tengo una línea de what'sapp business y quiero se puedan tener
> > sesiones simultaneas en varias pc's de escritorio a fin de que sea
> > atendida por varios vendedores.
> >
> >
> > Alguien tiene algo así trabajando o funcionando en algún lado?.
> >
>
> no tengo ni vi algo así en ningún lugar.
> Pero se me ocurre algo complicado: poner uno de esos emuladores de
> android, instalar el whatsapp, y que ambos entren por vnc o alguna de
> esas cosas.
> Un poquito menos complicado: whatsapp web, uno usa el teléfono y otro
> whatsapp web (no se si permite mas de una sesión en simultáneo)
>
>
Asterisk o Isaabel

>
>


Re: Error en Exim

2019-03-25 Thread Fernando Romero
El lun., 25 mar. 2019 a las 15:43, Matias Mucciolo ()
escribió:

> On Monday, March 25, 2019 2:59:45 PM -03 Fernando Romero wrote:
> > Ahora me tira otro error:
> >
> >  socket bind() to port 993 for address (any IPv6) failed: Address already
> > in use: daemon abandoned
> >
> > No estoy usando ipv6
> >
> >
> > El dom., 24 mar. 2019 a las 10:59, Gerardo Diez (<
> >
> > gerardo.diez.gar...@gmail.com>) escribió:
> > > El dom., 24 mar. 2019 14:53, Fernando Romero 
> > >
> > > escribió:
> > >> Hola como están.
> > >> Estoy corriendo debian 9 como servidor de correo con exim, funcionaba
> > >> perfecto hasta que quise habilitar ssl.
> > >> Ahí ya me dejo de autentificar, tanto por smtp como por ssl, este es
> el
> > >> error que me aparece en el log
> > >>
> > >> 2019-03-22 14:16:09 TLS error on connection from [xxx.xxx.xx.xx]:49888
> > >> (SSL_accept): error:140760FC:SSL
> routines:SSL23_GET_CLIENT_HELLO:unknown
> > >> protocol
> > >> 2019-03-22 14:16:09 TLS client disconnected cleanly (rejected our
> > >> certificate?)
> > >>
> > >> Busque en la web y hay distintas opciones que no me funcionaron
> ninguna,
> > >> desde error de permisos en el directorio de los certificados hasta
> > >> errores
> > >> de librería.
> > >> No entiendo por que me dejo de funcionar la autentificación por el
> puerto
> > >> 25 si en eso no toque nada.
> > >>
> > >> Alguien tuvo este problema con exim?.
> > >>
> > >> Saludos y gracias
> > >
> > > Hola,
> > >
> > > Sin más datos de tu configuración ¿seguro que es ese el puerto a
> emplear
> > > con TLS habilitado?
> > >
> > > Saludos
>
> NO top posting...
>
> Acerca del error el puerto 993 no lo deberia usar exim
> me parece que ese error es de algun servidor de IMAP.
> Ahora si es de exim no deberia escuchar en ese puerto.
> Hasta donde tengo entendido exim es solo un demonio "SMTP".
>
> Igualmente ademas de esto...te recomiendo postfix
> si vas a montar un servidor de correo.
>
> saludos
> Matias
>

Gracias Matias por tu respuesta, voy a mirar porque lo tengo con WHM y no
me aparece como opción postfix


Re: Error en Exim

2019-03-25 Thread Fernando Romero
Ahora me tira otro error:

 socket bind() to port 993 for address (any IPv6) failed: Address already
in use: daemon abandoned

No estoy usando ipv6


El dom., 24 mar. 2019 a las 10:59, Gerardo Diez (<
gerardo.diez.gar...@gmail.com>) escribió:

>
>
> El dom., 24 mar. 2019 14:53, Fernando Romero 
> escribió:
>
>> Hola como están.
>> Estoy corriendo debian 9 como servidor de correo con exim, funcionaba
>> perfecto hasta que quise habilitar ssl.
>> Ahí ya me dejo de autentificar, tanto por smtp como por ssl, este es el
>> error que me aparece en el log
>>
>> 2019-03-22 14:16:09 TLS error on connection from [xxx.xxx.xx.xx]:49888
>> (SSL_accept): error:140760FC:SSL routines:SSL23_GET_CLIENT_HELLO:unknown
>> protocol
>> 2019-03-22 14:16:09 TLS client disconnected cleanly (rejected our
>> certificate?)
>>
>> Busque en la web y hay distintas opciones que no me funcionaron ninguna,
>> desde error de permisos en el directorio de los certificados hasta errores
>> de librería.
>> No entiendo por que me dejo de funcionar la autentificación por el puerto
>> 25 si en eso no toque nada.
>>
>> Alguien tuvo este problema con exim?.
>>
>> Saludos y gracias
>>
>
> Hola,
>
> Sin más datos de tu configuración ¿seguro que es ese el puerto a emplear
> con TLS habilitado?
>
> Saludos
>
>>


Error en Exim

2019-03-24 Thread Fernando Romero
Hola como están.
Estoy corriendo debian 9 como servidor de correo con exim, funcionaba
perfecto hasta que quise habilitar ssl.
Ahí ya me dejo de autentificar, tanto por smtp como por ssl, este es el
error que me aparece en el log

2019-03-22 14:16:09 TLS error on connection from [xxx.xxx.xx.xx]:49888
(SSL_accept): error:140760FC:SSL routines:SSL23_GET_CLIENT_HELLO:unknown
protocol
2019-03-22 14:16:09 TLS client disconnected cleanly (rejected our
certificate?)

Busque en la web y hay distintas opciones que no me funcionaron ninguna,
desde error de permisos en el directorio de los certificados hasta errores
de librería.
No entiendo por que me dejo de funcionar la autentificación por el puerto
25 si en eso no toque nada.

Alguien tuvo este problema con exim?.

Saludos y gracias


Re: Configuración de puertos en nginx

2019-03-12 Thread Fernando Romero
El mar., 12 mar. 2019 a las 0:04, Felix Perez ()
escribió:

> El lun., 11 de mar. de 2019 a la(s) 12:38, Fernando Romero
> (ffrcaraba...@gmail.com) escribió:
> >
> > Hola como están.
> > Necesito cambiar el puerto de https en nginx ya que el estándar lo usa
> la administración del router, cambie el puerto en el archivo de
> configuración de sitio:
> >
> > server {
> > listen 943;
> > server_name _;
> > root /var/www/html;
> > index index.php index.html;
> >
> > Pero una vez que renicie ya no veo mas levantado ese servicio, si veo el
> del 80 que lo cambie a 8080 pero no veo mas el 443.
> > Me esta faltando alguna otra configuración?
> >
> > Saludos y gracias
>
> ¿Y esto que tiene que ver con Debian?  Ahhh ya sé.  nginx corre sobre un
> debian.
>
> --
> usuario linux  #274354
> normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
> como hacer preguntas inteligentes:
> http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html
>

Por tu respuesta parece que es la primera vez que lees el foro, aca hacen
preguntas sobre apache, samba y cualquier servicio que estemos corriendo
sobre Debian, por que no puedo preguntar sobre nginx?


Configuración de puertos en nginx

2019-03-11 Thread Fernando Romero
Hola como están.
Necesito cambiar el puerto de https en nginx ya que el estándar lo usa la
administración del router, cambie el puerto en el archivo de configuración
de sitio:

server {
listen 943;
server_name _;
root /var/www/html;
index index.php index.html;

Pero una vez que renicie ya no veo mas levantado ese servicio, si veo el
del 80 que lo cambie a 8080 pero no veo mas el 443.
Me esta faltando alguna otra configuración?

Saludos y gracias


Fwd: problemas con nginx

2019-01-10 Thread Fernando Romero
l mar., 8 ene. 2019 a las 5:57, Darthcoli - Alejandro Izquierdo (<
darthc...@gmail.com>) escribió:

> No conozco iredmail, pero por lo que comentas parece un problema de
> configuracion de nginx claramente siempre que iredmail no este usando antes
> el puerto 80/443.
> Revisa que el nginx este corriendo correctamente y luego ponnos la
> configuracion del nginx.conf y del resto de los sites-enabled para ver
> donde puede estar el fallo.
>
> El sáb., 5 ene. 2019 a las 3:43, Fernando Romero ()
> escribió:
>
>> Hola como están.
>> Alguien de la lista usa iredmail?
>> Estoy teniendo problemas con nginx, pero solo me pasa con iredmail.
>> Tengo nginx corriendo con varias aplicaciones y no tuve problemas pero
>> cuando instalo iredmail en el mismo servidor ya deje de funcionarme las
>> demás aplicaciones y por mas que cree los virtuales siempre me levanta la
>> url de iredmail.
>> No se si es algo que toca en la instala iredmail de nginx que no puedo
>> encontrar.
>>
>> Saludos
>>
>
Ahí pude hacer que me levante odoo pero al levantar odoo ya no me levanta
iredmail ,parece que es uno u otro.

Aca pongo la configuración de nginx

nginx.conf:

user www-data;
worker_processes 1;
pid /var/run/nginx.pid;
events {
worker_connections 1024;
}
http {
include /etc/nginx/conf-enabled/*.conf;
include /etc/nginx/sites-enabled/*.conf;
}

Esta en los site-enabled

El 00-default.conf:

# Note: This file must be loaded before other virtual host config files,
#
# HTTP
server {
# Listen on ipv4
listen 80;
# Listen on ipv6.
# Note: this setting listens on both ipv4 and ipv6 with Nginx release
#   shipped in some Linux/BSD distributions.
#listen [::]:80;
server_name _;
# Redirect all insecure http:// requests to https://
return 301 https://$host$request_uri;

El 00-default-ssl.conf.

#
# Note: This file must be loaded before other virtual host config files,
#
# HTTPS
server {
listen 443;
server_name _;
root /var/www/html;
index index.php index.html;
include /etc/nginx/templates/misc.tmpl;
include /etc/nginx/templates/ssl.tmpl;
include /etc/nginx/templates/iredadmin.tmpl;
include /etc/nginx/templates/roundcube.tmpl;
include /etc/nginx/templates/sogo.tmpl;
include /etc/nginx/templates/netdata.tmpl;
include /etc/nginx/templates/php-catchall.tmpl;
include /etc/nginx/templates/stub_status.tmpl;
}

Y este el otro conf de virtual que tengo, odoo.conf

upstream odoo {
server 127.0.0.1:8069;
}
server {
listen  443 default;
server_name odooirm;
access_log  /var/log/nginx/odoo.access.log;
error_log   /var/log/nginx/odoo.error.log;
ssl on;
ssl_certificate /etc/letsencrypt/live/
portal.odoospain.org/fullchain.pem;
ssl_certificate_key /etc/letsencrypt/live/
portal.odoospain.org/privkey.pem;
keepalive_timeout   60;
ssl_ciphers
"ECDH+AESGCM:DH+AESGCM:ECDH+AES256:DH+AES256:ECDH+AES128:DH+AES:ECDH+3DES:DH+3DES:RSA+AESGCM:RSA+AES:RSA+3DES:!aNULL:!MD5:!DSS:!AES256";
ssl_protocols   TLSv1 TLSv1.1 TLSv1.2;
ssl_prefer_server_ciphers on;
ssl_dhparam /etc/nginx/ssl/dhp-2048.pem;
proxy_buffers 16 64k;
proxy_buffer_size 128k;
location / {
proxy_pass  http://odoo;
proxy_next_upstream error timeout invalid_header http_500 http_502
http_503 http_504;
proxy_redirect off;
proxy_set_headerHost$host;
proxy_set_headerX-Real-IP   $remote_addr;
proxy_set_headerX-Forwarded-For $proxy_add_x_forwarded_for;
proxy_set_headerX-Forwarded-Proto https;
}
location ~* /web/static/ {
proxy_cache_valid 200 60m;
proxy_buffering on;
expires 864000;
proxy_pass http://odoo;
}
}
server {
listen  80;
server_name odooirm;
add_header Strict-Transport-Security max-age=2592000;
rewrite ^/.*$ https://$host$request_uri? permanent;
}

Aca la modificación que hice para que funcione fue agregar el nombre del
server en "server_name" pero ahí perdi el acceso al webmail.
Me funciono uno y me dejo de funcionar el otro.

Saludos


Re: problemas con nginx

2019-01-09 Thread Fernando Romero
El mar., 8 ene. 2019 a las 5:57, Darthcoli - Alejandro Izquierdo (<
darthc...@gmail.com>) escribió:

> No conozco iredmail, pero por lo que comentas parece un problema de
> configuracion de nginx claramente siempre que iredmail no este usando antes
> el puerto 80/443.
> Revisa que el nginx este corriendo correctamente y luego ponnos la
> configuracion del nginx.conf y del resto de los sites-enabled para ver
> donde puede estar el fallo.
>
> El sáb., 5 ene. 2019 a las 3:43, Fernando Romero ()
> escribió:
>
>> Hola como están.
>> Alguien de la lista usa iredmail?
>> Estoy teniendo problemas con nginx, pero solo me pasa con iredmail.
>> Tengo nginx corriendo con varias aplicaciones y no tuve problemas pero
>> cuando instalo iredmail en el mismo servidor ya deje de funcionarme las
>> demás aplicaciones y por mas que cree los virtuales siempre me levanta la
>> url de iredmail.
>> No se si es algo que toca en la instala iredmail de nginx que no puedo
>> encontrar.
>>
>> Saludos
>>
>
Estos son los archivos de configuración:

nginx.conf:

user www-data;
worker_processes 1;
pid /var/run/nginx.pid;
events {
worker_connections 1024;
}
http {
include /etc/nginx/conf-enabled/*.conf;
include /etc/nginx/sites-enabled/*.conf;
}

Esta en los site-enabled

El 00-default.conf:

# Note: This file must be loaded before other virtual host config files,
#
# HTTP
server {
# Listen on ipv4
listen 80;
# Listen on ipv6.
# Note: this setting listens on both ipv4 and ipv6 with Nginx release
#   shipped in some Linux/BSD distributions.
#listen [::]:80;
server_name _;
# Redirect all insecure http:// requests to https://
return 301 https://$host$request_uri;

El 00-default-ssl.conf.

#
# Note: This file must be loaded before other virtual host config files,
#
# HTTPS
server {
listen 443;
server_name _;
root /var/www/html;
index index.php index.html;
include /etc/nginx/templates/misc.tmpl;
include /etc/nginx/templates/ssl.tmpl;
include /etc/nginx/templates/iredadmin.tmpl;
include /etc/nginx/templates/roundcube.tmpl;
include /etc/nginx/templates/sogo.tmpl;
include /etc/nginx/templates/netdata.tmpl;
include /etc/nginx/templates/php-catchall.tmpl;
include /etc/nginx/templates/stub_status.tmpl;
}
Y este es el virtual que uso para odoo:

upstream odoo {
server 127.0.0.1:8069;
}
server {
listen  443 default;
server_name portal.odoospain.org;
access_log  /var/log/nginx/odoo.access.log;
error_log   /var/log/nginx/odoo.error.log;
ssl on;
ssl_certificate /etc/letsencrypt/live/
portal.odoospain.org/fullchain.pem;
ssl_certificate_key /etc/letsencrypt/live/
portal.odoospain.org/privkey.pem;
keepalive_timeout   60;
ssl_ciphers
"ECDH+AESGCM:DH+AESGCM:ECDH+AES256:DH+AES256:ECDH+AES128:DH+AES:ECDH+3DES:DH+3DES:RSA+AESGCM:RSA+AES:RSA+3DES:!aNULL:!MD5:!DSS:!AES256";
ssl_protocols   TLSv1 TLSv1.1 TLSv1.2;
ssl_prefer_server_ciphers on;
ssl_dhparam /etc/nginx/ssl/dhp-2048.pem;
proxy_buffers 16 64k;
proxy_buffer_size 128k;
location / {
proxy_pass  http://odoo;
proxy_next_upstream error timeout invalid_header http_500 http_502
http_503 http_504;
proxy_redirect off;
proxy_set_headerHost$host;
proxy_set_headerX-Real-IP   $remote_addr;
proxy_set_headerX-Forwarded-For $proxy_add_x_forwarded_for;
proxy_set_headerX-Forwarded-Proto https;
}
location ~* /web/static/ {
proxy_cache_valid 200 60m;
proxy_buffering on;
expires 864000;
proxy_pass http://odoo;
}
}
server {
listen  80;
server_name portal.odoospain.org;
add_header Strict-Transport-Security max-age=2592000;
rewrite ^/.*$ https://$host$request_uri? permanent;
}

Saludos


problemas con nginx

2019-01-04 Thread Fernando Romero
Hola como están.
Alguien de la lista usa iredmail?
Estoy teniendo problemas con nginx, pero solo me pasa con iredmail.
Tengo nginx corriendo con varias aplicaciones y no tuve problemas pero
cuando instalo iredmail en el mismo servidor ya deje de funcionarme las
demás aplicaciones y por mas que cree los virtuales siempre me levanta la
url de iredmail.
No se si es algo que toca en la instala iredmail de nginx que no puedo
encontrar.

Saludos


Consulta sobre nginx

2018-12-19 Thread Fernando Romero
Hola como están.
Tengo problemas con una url en nginx después de configurar los virtuales.
Tengo corriendo iredmail y odoo en el mismo webservices (nginx).
La instalación de iredmail me configuro nginx por defecto, levanta el
webmail en dominio.com/web y el admin en dominio.com/admin.
Ahora el tema lo tengo cuando instale odoo, si levanto la url por el ip
levanta sin problema pero cuando quiero levantarla por el nombre de dominio
se me va al webmail de iredmail.
Cree un virtual en /etc/nginx/site-available con la configuración para
levantar odoo y después cree un link simbolico al site-enable, este es el
archivo de configuración de odoo en nginx:

upstream odoo {
server 127.0.0.1:8069;
}
server {
listen  443 default;
server_name odoopin.org;
access_log  /var/log/nginx/odoo.access.log;
error_log   /var/log/nginx/odoo.error.log;
ssl on;
ssl_certificate /etc/letsencrypt/live/odoopin.org/fullchain.pem;
ssl_certificate_key /etc/letsencrypt/live/odoopin.org/privkey.pem;
keepalive_timeout   60;
ssl_ciphers
"ECDH+AESGCM:DH+AESGCM:ECDH+AES256:DH+AES256:ECDH+AES128:DH+AES:ECDH+3DES:DH+3DES:RSA+AESGCM:RSA+AES:RSA+3DES:!aNULL:!MD5:!DSS:!AES256";
ssl_protocols   TLSv1 TLSv1.1 TLSv1.2;
ssl_prefer_server_ciphers on;
ssl_dhparam /etc/nginx/ssl/dhp-2048.pem;
proxy_buffers 16 64k;
proxy_buffer_size 128k;

location / {
proxy_pass  http://odoo;
proxy_next_upstream error timeout invalid_header http_500 http_502
http_503 http_504;
proxy_redirect off;
proxy_set_headerHost$host;
proxy_set_headerX-Real-IP   $remote_addr;
proxy_set_headerX-Forwarded-For $proxy_add_x_forwarded_for;
proxy_set_headerX-Forwarded-Proto https;
}

location ~* /web/static/ {
proxy_cache_valid 200 60m;
proxy_buffering on;
expires 864000;
proxy_pass http://odoo;
}
}

server {
listen  80;
server_name odoopin.org;
add_header Strict-Transport-Security max-age=2592000;
rewrite ^/.*$ https://$host$request_uri? permanent;
}

Que me esta faltando en la conf?

Saludos y gracias


Re: Error en postifx con sendgrid

2018-12-05 Thread Fernando Romero
El mié., 5 dic. 2018 a las 10:32, Matias Mucciolo ()
escribió:

> On Wednesday, December 5, 2018 10:21:41 AM -03 Fernando Romero wrote:
> > Hola como están.
> > Tengo un problemas para enviar con postfix, estoy usando como smtp relay
> > sendgrid ya que el server lo tengo en Google cloud y me bloquea los
> puertos
> > 25 y 587.
> > Leyendo las explicaciones de GCP (google cloud platform) dice que hay que
> > usar un smtp relay como sendgrid
> > Después de configurar todo siguiendo los pasos de sendgrid el log me
> > muestra este error:
> >
> >  dsn=4.7.4, status=deferred (TLS is required, but was not offered by host
> > 127.0.0.1[127.0.0.1])
> >
> > Las modificaciones que agregue al main.conf son estas:
> >
> > relayhost = [smtp.sendgrid.net]:2525
> > smtp_tls_security_level = encrypt
> > smtp_sasl_auth_enable = yes
> > smtp_sasl_password_maps = hash:/etc/postfix/sasl_passwd
> > header_size_limit = 4096000
> > smtp_sasl_security_options = noanonymous
> >
> > En el /etc/postfix/sasl_passwd le agregue el usuario y pass que cree en
> el
> > sendgrid
> >
> > [smtp.sendgrid.net]:2525 user:xxx
> >
> > Después genere los .db con postmap /etc/postfix/sasl_passwd y reinice el
> > postfx
> >
> > Alguien usan sendgrid o tiene un vps en GCP y tuvo algún problema
> parecido?
> > Lei en Google que es por el bloqueo del puerto el error de TLS is
> required,
> > pero justamente hay que seguir estos pasos por ese bloqueo.
> >
> > Saludos y gracias
>
> Buenas
> supongo que es la linea smtp_tls_security_level = encrypt
> que estas queriendo conectarte si o si con encriptacion
> y el sistema(segun el log) 127.0.0.1 no esta configurado
> o esta faltando una opcion para usar TLS.
>
> quizas podes poner 'may' para empezar ahi
> Opportunistic TLS. Use TLS if this is supported by the remote SMTP server
>
> saludos
> Matias
>

Matias, era eso, lo modifique y comenzó a enviar.
Gracias por tu tiempo y respuesta.

Saludos


Error en postifx con sendgrid

2018-12-05 Thread Fernando Romero
Hola como están.
Tengo un problemas para enviar con postfix, estoy usando como smtp relay
sendgrid ya que el server lo tengo en Google cloud y me bloquea los puertos
25 y 587.
Leyendo las explicaciones de GCP (google cloud platform) dice que hay que
usar un smtp relay como sendgrid
Después de configurar todo siguiendo los pasos de sendgrid el log me
muestra este error:

 dsn=4.7.4, status=deferred (TLS is required, but was not offered by host
127.0.0.1[127.0.0.1])

Las modificaciones que agregue al main.conf son estas:

relayhost = [smtp.sendgrid.net]:2525
smtp_tls_security_level = encrypt
smtp_sasl_auth_enable = yes
smtp_sasl_password_maps = hash:/etc/postfix/sasl_passwd
header_size_limit = 4096000
smtp_sasl_security_options = noanonymous

En el /etc/postfix/sasl_passwd le agregue el usuario y pass que cree en el
sendgrid

[smtp.sendgrid.net]:2525 user:xxx

Después genere los .db con postmap /etc/postfix/sasl_passwd y reinice el
postfx

Alguien usan sendgrid o tiene un vps en GCP y tuvo algún problema parecido?
Lei en Google que es por el bloqueo del puerto el error de TLS is required,
pero justamente hay que seguir estos pasos por ese bloqueo.

Saludos y gracias


Re: Error en postfix

2018-11-27 Thread Fernando Romero
El mar., 27 nov. 2018 a las 15:49, qorg11 () escribió:

>
>
> El 27/11/18 a las 19:39, Fernando Romero escribió:
> >
> >
> > El mar., 27 nov. 2018 a las 15:34, Antonio Galicia
> > (mailto:antonio.gali...@gmail.com>>)
> escribió:
> >
> > ¿Y es sólo a gmail o es con todos?
> >
> > Si tu servidor de correo lo estás montando usando una conexión
> > "casera"  de internet encontraras que la mayoría de los proveedores
> > tienen bloqueado el pto 25 para combatir el span y debes usar el
> > servidor del proveedor como relevo
> Podría generar certificados imaginarios con openssl para usar el puerto
> 587 o 465, valdrá para enviar, no se para iniciar sesión en algún webmail
>
> De querer iniciar sesión, use certbot para generar los certificados
> específicos.
> Esos mismos certificados valdrán para cualquier otro servicio.
>
> En Postfix, iría así:
> smtpd_tls_cert_file=/etc/letsencrypt/live/xxx/fullchain.pem
> smtpd_tls_key_file=/etc/letsencrypt/live/xxx/privkey.pem
> Poner eso en el main.cf
> obviamente, deberias reemplazar el directorio por los de tu clave, si
> usas certbot, solo tendrías que cambiar los "xxx" por tu dominio.
> --
> Happy hacking
>
> Lectura obligatoria: https://qorg.xyz/preguntas-inteligentes.html
>

Y modificar el puerto en la conf de postfix?

Saludos


Re: Error en postfix

2018-11-27 Thread Fernando Romero
El mar., 27 nov. 2018 a las 15:44, Antonio Galicia (<
antonio.gali...@gmail.com>) escribió:

> > El mar., 27 nov. 2018 a las 15:34, Antonio Galicia (<
> antonio.gali...@gmail.com>) escribió:
> >>
> >> ¿Y es sólo a gmail o es con todos?
> >>
> >> Si tu servidor de correo lo estás montando usando una conexión
> "casera"  de internet encontraras que la mayoría de los proveedores tienen
> bloqueado el pto 25 para combatir el span y debes usar el servidor del
> proveedor como relevo
>
> > Antonio me pasa si quiero enviar a cualquier dominio.
> > Este servidor lo monte en Google cloud con iredmail
>
> En ese caso revisa la documentación de google, tal vez debes usar los
> servidores de google
>
> https://cloud.google.com/compute/docs/tutorials/sending-mail/
>
>  Saludos,
>  Antonio Galicia
>
> Eram quod es, eris quod sum
> --
>

Gracias Antonio por lo que entiendo en el link que me pasaste hay que
modificar el postfix para que salga por otro puerto que no sea el 25


Re: Error en postfix

2018-11-27 Thread Fernando Romero
El mar., 27 nov. 2018 a las 15:34, Antonio Galicia (<
antonio.gali...@gmail.com>) escribió:

> ¿Y es sólo a gmail o es con todos?
>
> Si tu servidor de correo lo estás montando usando una conexión "casera"
> de internet encontraras que la mayoría de los proveedores tienen bloqueado
> el pto 25 para combatir el span y debes usar el servidor del proveedor como
> relevo
>
>
>  Saludos,
>  Antonio Galicia
>
> Eram quod es, eris quod sum
>

Antonio me pasa si quiero enviar a cualquier dominio.
Este servidor lo monte en Google cloud con iredmail

Saludos

> --
>
>
> El mar., 27 de nov. de 2018 a la(s) 11:16, Fernando Romero (
> ffrcaraba...@gmail.com) escribió:
>
>> Hola como están.
>> Instale sobre debian 9 un servidor de correo iredmail el cual corre
>> postfix , al comenzar con las pruebas para enviar me tira este error a
>> cualquier dirección que quiera enviar:
>>
>> connect to gmail-smtp-in.l.google.com[66.102.1.26]:25: Connection timed
>> out
>> connect to alt1.gmail-smtp-in.l.google.com[173.194.221.27]:25:
>> Connection timed out
>> connect to alt2.gmail-smtp-in.l.google.com[74.125.68.26]:25: Connection
>> timed out
>> connect to alt3.gmail-smtp-in.l.google.com[108.177.125.26]:25:
>> Connection timed out
>> connect to alt4.gmail-smtp-in.l.google.com[74.125.195.27]:25: Connection
>> timed out
>>
>> Estuve buscando la solución y una de las posibles es agregar en el
>> main.cf desl postfix:
>>
>> inet_protocols = ipv4
>>
>> Que use solo el protocolo ipv4, pero sigue con el mismo error.
>> Que mas me esta faltando?
>> Aclaro que estoy probando solamente enviar, no tengo ninguna
>> configuración de dns hecha.
>>
>> Saludos y gracias
>>
>>


Re: Error en postfix

2018-11-27 Thread Fernando Romero
El mar., 27 nov. 2018 a las 15:23, Gonzalo Rivero ()
escribió:

> El mar, 27-11-2018 a las 14:36 -0300, Fernando Romero escribió:
> >
> >
> > El mar., 27 nov. 2018 a las 14:28, Paynalton ()
> > escribió:
> > >
> > > El mar., 27 nov. 2018 a las 11:16, Fernando Romero (<
> > > ffrcaraba...@gmail.com>) escribió:
> > > > Hola como están.
> > > > Instale sobre debian 9 un servidor de correo iredmail el cual
> > > > corre postfix , al comenzar con las pruebas para enviar me tira
> > > > este error a cualquier dirección que quiera enviar:
> > > >
> > > > connect to gmail-smtp-in.l.google.com[66.102.1.26]:25: Connection
> > > > timed out
> > > > connect to alt1.gmail-smtp-in.l.google.com[173.194.221.27]:25:
> > > > Connection timed out
> > > > connect to alt2.gmail-smtp-in.l.google.com[74.125.68.26]:25:
> > > > Connection timed out
> > > > connect to alt3.gmail-smtp-in.l.google.com[108.177.125.26]:25:
> > > > Connection timed out
> > > > connect to alt4.gmail-smtp-in.l.google.com[74.125.195.27]:25:
> > > > Connection timed out
> > > >
> > > >
> > >
> > > En el caso de GMAIL ya no acepta el puerto 25 por cuestiones de
> > > spam, debes usar los puertos SSL y usar un certificado que no sea
> > > autofirmado.
> > >
> >
> discrepo:
> $ telnet gmail-smtp-in.l.google.com 25
> Trying 64.233.190.26...
> Connected to gmail-smtp-in.l.google.com.
> Escape character is '^]'.
> 220 mx.google.com ESMTP h14si3466765qtr.243 - gsmtp
> ehlo google
> 250-mx.google.com at your service, [200.10.180.3]
> 250-SIZE 157286400
> 250-8BITMIME
> 250-STARTTLS
> 250-ENHANCEDSTATUSCODES
> 250-PIPELINING
> 250-CHUNKING
> 250 SMTPUTF8
>
> pero, puede que tengas bloqueada la salida al 25 en el firewall. O tu
> proveedor de internet te bloquee la salida al puerto 25
>

Desde mi servidor en mi datacenter
[root@PBXLSM backup]# telnet gmail-smtp-in.l.google.com 25
Trying 172.217.192.27...
Connected to gmail-smtp-in.l.google.com.
Escape character is '^]'.
220 mx.google.com ESMTP y143si32178qkb.69 - gsmtp

Desde el vps en Google cloud donde tengo el postfix

 root@xxxpain:/var/log# telnet gmail-smtp-in.l.google.com 25
Trying 173.194.76.27...

Sera un tema de firewall de vps de Google cloud?

Asi tengo iptables

Chain INPUT (policy DROP)
target prot opt source   destination
f2b-sogo   tcp  --  0.0.0.0/00.0.0.0/0multiport
dports 80,443,25,587,110,995,143,993,4190
f2b-roundcube  tcp  --  0.0.0.0/00.0.0.0/0multiport
dports 80,443,25,587,110,995,143,993,4190
f2b-postfix  tcp  --  0.0.0.0/00.0.0.0/0multiport
dports 80,443,25,587,110,995,143,993,4190
f2b-postfix  tcp  --  0.0.0.0/00.0.0.0/0multiport
dports 80,443,25,587,110,995,143,993,4190
f2b-dovecot  tcp  --  0.0.0.0/00.0.0.0/0multiport
dports 80,443,25,587,110,995,143,993,4190
f2b-nginx  tcp  --  0.0.0.0/00.0.0.0/0multiport
dports 80,443,25,587,110,995,143,993,4190
f2b-sshd-ddos  tcp  --  0.0.0.0/00.0.0.0/0multiport
dports 22
f2b-sshd   tcp  --  0.0.0.0/00.0.0.0/0multiport
dports 22
ACCEPT all  --  0.0.0.0/00.0.0.0/0state
RELATED,ESTABLISHED
ACCEPT all  --  0.0.0.0/00.0.0.0/0
ACCEPT icmp --  0.0.0.0/00.0.0.0/0icmptype 8
ACCEPT tcp  --  0.0.0.0/00.0.0.0/0tcp dpt:22
ACCEPT tcp  --  0.0.0.0/00.0.0.0/0tcp dpt:80
ACCEPT tcp  --  0.0.0.0/00.0.0.0/0tcp dpt:443
ACCEPT tcp  --  0.0.0.0/00.0.0.0/0tcp dpt:25
ACCEPT tcp  --  0.0.0.0/00.0.0.0/0tcp dpt:587
ACCEPT tcp  --  0.0.0.0/00.0.0.0/0tcp dpt:110
ACCEPT tcp  --  0.0.0.0/00.0.0.0/0tcp dpt:995
ACCEPT tcp  --  0.0.0.0/00.0.0.0/0tcp dpt:143
ACCEPT tcp  --  0.0.0.0/00.0.0.0/0tcp dpt:993
Chain FORWARD (policy DROP)
target prot opt source   destination
Chain OUTPUT (policy ACCEPT)
target prot opt source   destination
Chain f2b-dovecot (1 references)
target prot opt source   destination
RETURN all  --  0.0.0.0/00.0.0.0/0
Chain f2b-nginx (1 references)
target prot opt source   destination
RETURN all  --  0.0.0.0/00.0.0.0/0
Chain f2b-postfix (2 references)
target prot opt source   destination
RETURN all  --  0.0.0.0/00.0.0.0/0
RETURN all  --  0.0.0.0/0 

Re: Error en postfix

2018-11-27 Thread Fernando Romero
El mar., 27 nov. 2018 a las 15:10, Paynalton ()
escribió:

>
> Si un ave no rompe su huevo morirá antes de nacer.
> Nosotros somos el ave y el mundo es nuestro huevo.
> POR LA REVOLUCIÓN DEL MUNDO
>
> Ciudad de México
>
>
> El mar., 27 nov. 2018 a las 11:56, Fernando Romero (<
> ffrcaraba...@gmail.com>) escribió:
>
>>
>>
>> El mar., 27 nov. 2018 a las 14:39, Paynalton ()
>> escribió:
>>
>>> Si un ave no rompe su huevo morirá antes de nacer.
>>> Nosotros somos el ave y el mundo es nuestro huevo.
>>> POR LA REVOLUCIÓN DEL MUNDO
>>>
>>> Ciudad de México
>>>
>>>
>>> El mar., 27 nov. 2018 a las 11:36, Fernando Romero (<
>>> ffrcaraba...@gmail.com>) escribió:
>>>
>>>>
>>>>
>>>> El mar., 27 nov. 2018 a las 14:28, Paynalton ()
>>>> escribió:
>>>>
>>>>>
>>>>> Si un ave no rompe su huevo morirá antes de nacer.
>>>>> Nosotros somos el ave y el mundo es nuestro huevo.
>>>>> POR LA REVOLUCIÓN DEL MUNDO
>>>>>
>>>>> Ciudad de México
>>>>>
>>>>>
>>>>> El mar., 27 nov. 2018 a las 11:16, Fernando Romero (<
>>>>> ffrcaraba...@gmail.com>) escribió:
>>>>>
>>>>>> Hola como están.
>>>>>> Instale sobre debian 9 un servidor de correo iredmail el cual corre
>>>>>> postfix , al comenzar con las pruebas para enviar me tira este error a
>>>>>> cualquier dirección que quiera enviar:
>>>>>>
>>>>>> connect to gmail-smtp-in.l.google.com[66.102.1.26]:25: Connection
>>>>>> timed out
>>>>>> connect to alt1.gmail-smtp-in.l.google.com[173.194.221.27]:25:
>>>>>> Connection timed out
>>>>>> connect to alt2.gmail-smtp-in.l.google.com[74.125.68.26]:25:
>>>>>> Connection timed out
>>>>>> connect to alt3.gmail-smtp-in.l.google.com[108.177.125.26]:25:
>>>>>> Connection timed out
>>>>>> connect to alt4.gmail-smtp-in.l.google.com[74.125.195.27]:25:
>>>>>> Connection timed out
>>>>>>
>>>>>>
>>>>> En el caso de GMAIL ya no acepta el puerto 25 por cuestiones de spam,
>>>>> debes usar los puertos SSL y usar un certificado que no sea autofirmado.
>>>>>
>>>>
>>>> Tengo que modificar el puerto en postfix y crear un certificado?
>>>> Esto es de ahora? porque hace poco había hecho la misma prueba y me
>>>> funcionaba
>>>>
>>>
>>> Pues ya tiene algunos años. Los servidores de Gmail, hotmail y otros
>>> tantos no aceptan correo sin encriptar de fuentes desconocidas
>>>
>>
>> Gracias de nuevo por tu respuesta, puedo crear un certificado con openssl
>> o tiene que ser por ejmplo con let's encrypt?
>>
>> Saludos
>>
>
> Openssl funciona bien, sólo no lo hagas autofirmado (selfsigned)
>

Como seria sin autofirmado? todos los ejemplo que encuentro son con
autofirmado.

Saludos

>
>
>>
>>
>>
>>>
>>>>
>>>> Saludos
>>>>
>>>>>
>>>>>
>>>>>> Estuve buscando la solución y una de las posibles es agregar en el
>>>>>> main.cf desl postfix:
>>>>>>
>>>>>> inet_protocols = ipv4
>>>>>>
>>>>>> Que use solo el protocolo ipv4, pero sigue con el mismo error.
>>>>>> Que mas me esta faltando?
>>>>>> Aclaro que estoy probando solamente enviar, no tengo ninguna
>>>>>> configuración de dns hecha.
>>>>>>
>>>>>> Saludos y gracias
>>>>>>
>>>>>>


Re: Error en postfix

2018-11-27 Thread Fernando Romero
El mar., 27 nov. 2018 a las 14:39, Paynalton ()
escribió:

> Si un ave no rompe su huevo morirá antes de nacer.
> Nosotros somos el ave y el mundo es nuestro huevo.
> POR LA REVOLUCIÓN DEL MUNDO
>
> Ciudad de México
>
>
> El mar., 27 nov. 2018 a las 11:36, Fernando Romero (<
> ffrcaraba...@gmail.com>) escribió:
>
>>
>>
>> El mar., 27 nov. 2018 a las 14:28, Paynalton ()
>> escribió:
>>
>>>
>>> Si un ave no rompe su huevo morirá antes de nacer.
>>> Nosotros somos el ave y el mundo es nuestro huevo.
>>> POR LA REVOLUCIÓN DEL MUNDO
>>>
>>> Ciudad de México
>>>
>>>
>>> El mar., 27 nov. 2018 a las 11:16, Fernando Romero (<
>>> ffrcaraba...@gmail.com>) escribió:
>>>
>>>> Hola como están.
>>>> Instale sobre debian 9 un servidor de correo iredmail el cual corre
>>>> postfix , al comenzar con las pruebas para enviar me tira este error a
>>>> cualquier dirección que quiera enviar:
>>>>
>>>> connect to gmail-smtp-in.l.google.com[66.102.1.26]:25: Connection
>>>> timed out
>>>> connect to alt1.gmail-smtp-in.l.google.com[173.194.221.27]:25:
>>>> Connection timed out
>>>> connect to alt2.gmail-smtp-in.l.google.com[74.125.68.26]:25:
>>>> Connection timed out
>>>> connect to alt3.gmail-smtp-in.l.google.com[108.177.125.26]:25:
>>>> Connection timed out
>>>> connect to alt4.gmail-smtp-in.l.google.com[74.125.195.27]:25:
>>>> Connection timed out
>>>>
>>>>
>>> En el caso de GMAIL ya no acepta el puerto 25 por cuestiones de spam,
>>> debes usar los puertos SSL y usar un certificado que no sea autofirmado.
>>>
>>
>> Tengo que modificar el puerto en postfix y crear un certificado?
>> Esto es de ahora? porque hace poco había hecho la misma prueba y me
>> funcionaba
>>
>
> Pues ya tiene algunos años. Los servidores de Gmail, hotmail y otros
> tantos no aceptan correo sin encriptar de fuentes desconocidas
>

Gracias de nuevo por tu respuesta, puedo crear un certificado con openssl o
tiene que ser por ejmplo con let's encrypt?

Saludos



>
>>
>> Saludos
>>
>>>
>>>
>>>> Estuve buscando la solución y una de las posibles es agregar en el
>>>> main.cf desl postfix:
>>>>
>>>> inet_protocols = ipv4
>>>>
>>>> Que use solo el protocolo ipv4, pero sigue con el mismo error.
>>>> Que mas me esta faltando?
>>>> Aclaro que estoy probando solamente enviar, no tengo ninguna
>>>> configuración de dns hecha.
>>>>
>>>> Saludos y gracias
>>>>
>>>>


Re: Error en postfix

2018-11-27 Thread Fernando Romero
El mar., 27 nov. 2018 a las 14:28, Paynalton ()
escribió:

>
> Si un ave no rompe su huevo morirá antes de nacer.
> Nosotros somos el ave y el mundo es nuestro huevo.
> POR LA REVOLUCIÓN DEL MUNDO
>
> Ciudad de México
>
>
> El mar., 27 nov. 2018 a las 11:16, Fernando Romero (<
> ffrcaraba...@gmail.com>) escribió:
>
>> Hola como están.
>> Instale sobre debian 9 un servidor de correo iredmail el cual corre
>> postfix , al comenzar con las pruebas para enviar me tira este error a
>> cualquier dirección que quiera enviar:
>>
>> connect to gmail-smtp-in.l.google.com[66.102.1.26]:25: Connection timed
>> out
>> connect to alt1.gmail-smtp-in.l.google.com[173.194.221.27]:25:
>> Connection timed out
>> connect to alt2.gmail-smtp-in.l.google.com[74.125.68.26]:25: Connection
>> timed out
>> connect to alt3.gmail-smtp-in.l.google.com[108.177.125.26]:25:
>> Connection timed out
>> connect to alt4.gmail-smtp-in.l.google.com[74.125.195.27]:25: Connection
>> timed out
>>
>>
> En el caso de GMAIL ya no acepta el puerto 25 por cuestiones de spam,
> debes usar los puertos SSL y usar un certificado que no sea autofirmado.
>

Tengo que modificar el puerto en postfix y crear un certificado?
Esto es de ahora? porque hace poco había hecho la misma prueba y me
funcionaba

Saludos

>
>
>> Estuve buscando la solución y una de las posibles es agregar en el
>> main.cf desl postfix:
>>
>> inet_protocols = ipv4
>>
>> Que use solo el protocolo ipv4, pero sigue con el mismo error.
>> Que mas me esta faltando?
>> Aclaro que estoy probando solamente enviar, no tengo ninguna
>> configuración de dns hecha.
>>
>> Saludos y gracias
>>
>>


Error en postfix

2018-11-27 Thread Fernando Romero
Hola como están.
Instale sobre debian 9 un servidor de correo iredmail el cual corre postfix
, al comenzar con las pruebas para enviar me tira este error a cualquier
dirección que quiera enviar:

connect to gmail-smtp-in.l.google.com[66.102.1.26]:25: Connection timed out
connect to alt1.gmail-smtp-in.l.google.com[173.194.221.27]:25: Connection
timed out
connect to alt2.gmail-smtp-in.l.google.com[74.125.68.26]:25: Connection
timed out
connect to alt3.gmail-smtp-in.l.google.com[108.177.125.26]:25: Connection
timed out
connect to alt4.gmail-smtp-in.l.google.com[74.125.195.27]:25: Connection
timed out

Estuve buscando la solución y una de las posibles es agregar en el main.cf
desl postfix:

inet_protocols = ipv4

Que use solo el protocolo ipv4, pero sigue con el mismo error.
Que mas me esta faltando?
Aclaro que estoy probando solamente enviar, no tengo ninguna configuración
de dns hecha.

Saludos y gracias


Re: Consulta redireccionamiento en ngnix

2018-11-09 Thread Fernando Romero
El vie., 9 nov. 2018 a las 16:00, Felix Perez ()
escribió:

> El vie., 9 de nov. de 2018 a la(s) 15:54, Felix Perez
> (felix.listadeb...@gmail.com) escribió:
> >
> > El vie., 9 de nov. de 2018 a la(s) 08:11, Fernando Romero
> > (ffrcaraba...@gmail.com) escribió:
> > >
> > >
> > >
> > > El jue., 8 nov. 2018 a las 22:26, Felix Perez (<
> felix.listadeb...@gmail.com>) escribió:
> > >>
> > >> El jue., 8 de nov. de 2018 a la(s) 15:09, Fernando Romero
> > >> (ffrcaraba...@gmail.com) escribió:
> > >> >
> > >> >
> > >> >
> > >> > El jue., 8 nov. 2018 a las 14:49, Fernando Romero (<
> ffrcaraba...@gmail.com>) escribió:
> > >> >>
> > >> >> Hola como están necesito redireccionar una url en nginx.
> > >> >> En el site cuando entro ngnx me abre el sitio en mi
> dominio.com/web/database/selector y yo necesito que una vez ahí
> redireccion automáticamente a midominio.com/web/login
> > >> >> Estoy usando proxy reverso y la conf que tengo en ngnix es esta:
> > >> >>
> > >> >> upstream odoo {
> > >> >> server 127.0.0.1:8069;
> > >> >> }
> > >> >> server {
> > >> >> listen  443 default;
> > >> >> server_name dominio.com;
> > >> >> access_log  /var/log/nginx/odoo.access.log;
> > >> >> error_log   /var/log/nginx/odoo.error.log;
> > >> >> ssl on;
> > >> >> ssl_certificate /etc/letsencrypt/live/
> dominio.com/fullchain.pem;
> > >> >> ssl_certificate_key /etc/letsencrypt/live/
> dominio.com/privkey.pem;
> > >> >> keepalive_timeout   60;
> > >> >> ssl_ciphers
> "ECDH+AESGCM:DH+AESGCM:ECDH+AES256:DH+AES256:ECDH+AES128:DH+AES:ECDH+3DES:DH+3DES:RSA+AESGCM:RSA+AES:RSA+3DES:!aNULL:!MD5:!DSS:!AES256";
> > >> >> ssl_protocols   TLSv1 TLSv1.1 TLSv1.2;
> > >> >> ssl_prefer_server_ciphers on;
> > >> >> ssl_dhparam /etc/nginx/ssl/dhp-2048.pem;
> > >> >> proxy_buffers 16 64k;
> > >> >> proxy_buffer_size 128k;
> > >> >> location / {
> > >> >> proxy_pass  http://odoo;
> > >> >> proxy_next_upstream error timeout invalid_header http_500
> http_502 http_503 http_504;
> > >> >> proxy_redirect off;
> > >> >> proxy_set_headerHost$host;
> > >> >> proxy_set_headerX-Real-IP   $remote_addr;
> > >> >> proxy_set_headerX-Forwarded-For
> $proxy_add_x_forwarded_for;
> > >> >> proxy_set_headerX-Forwarded-Proto https;
> > >> >> }
> > >> >> location ~* /web/static/ {
> > >> >> proxy_cache_valid 200 60m;
> > >> >> proxy_buffering on;
> > >> >> expires 864000;
> > >> >> proxy_pass http://odoo;
> > >> >> }
> > >> >> }
> > >> >> server {
> > >> >> listen  80;
> > >> >> server_name dominio.com;
> > >> >> add_header Strict-Transport-Security max-age=2592000;
> > >> >> rewrite ^/.*$ https://$host$request_uri? permanent;
> > >> >> }
> > >> >>
> > >> >> No tengo mucha experiencia en nginx pero por la aplicación
> necesito usar nginx y no apache.
> > >> >>
> > >> >> Saludos
> > >> >
> > >> >
> > >> > Agregue esta línea y redirecciona redirecciona:
> > >> >
> > >> > rewrite ^ https://midominio.com/web/login$request_uri? permanent;
> > >> >
> > >> > Pero me repite el /web/login asi que no encuentra nada
> > >> >
> > >> >
> web/login/web/login/web/login/web/login/web/login/web/login/web/login/web/login/web/login/web/login/web/login/web/login/web/login/web/login/web/login/web/login/web/login/web/login/web/login/web/login/
> > >> >
> > >> > Es obvio que la estoy escribiendo mal, alguien me puede mostar mi
> error en la liena.
> > >> >
> > >>
> > >> Seguro ya buscaste aquí:
> > >>
> > >>
> https://www.google.cl/search?source=hp=wOHkW-WFIoaDwQSN3a

Re: Consulta redireccionamiento en ngnix

2018-11-09 Thread Fernando Romero
El jue., 8 nov. 2018 a las 22:26, Felix Perez ()
escribió:

> El jue., 8 de nov. de 2018 a la(s) 15:09, Fernando Romero
> (ffrcaraba...@gmail.com) escribió:
> >
> >
> >
> > El jue., 8 nov. 2018 a las 14:49, Fernando Romero (<
> ffrcaraba...@gmail.com>) escribió:
> >>
> >> Hola como están necesito redireccionar una url en nginx.
> >> En el site cuando entro ngnx me abre el sitio en mi
> dominio.com/web/database/selector y yo necesito que una vez ahí
> redireccion automáticamente a midominio.com/web/login
> >> Estoy usando proxy reverso y la conf que tengo en ngnix es esta:
> >>
> >> upstream odoo {
> >> server 127.0.0.1:8069;
> >> }
> >> server {
> >> listen  443 default;
> >> server_name dominio.com;
> >> access_log  /var/log/nginx/odoo.access.log;
> >> error_log   /var/log/nginx/odoo.error.log;
> >> ssl on;
> >> ssl_certificate /etc/letsencrypt/live/dominio.com/fullchain.pem
> ;
> >> ssl_certificate_key /etc/letsencrypt/live/dominio.com/privkey.pem;
> >> keepalive_timeout   60;
> >> ssl_ciphers
> "ECDH+AESGCM:DH+AESGCM:ECDH+AES256:DH+AES256:ECDH+AES128:DH+AES:ECDH+3DES:DH+3DES:RSA+AESGCM:RSA+AES:RSA+3DES:!aNULL:!MD5:!DSS:!AES256";
> >> ssl_protocols   TLSv1 TLSv1.1 TLSv1.2;
> >> ssl_prefer_server_ciphers on;
> >> ssl_dhparam /etc/nginx/ssl/dhp-2048.pem;
> >> proxy_buffers 16 64k;
> >> proxy_buffer_size 128k;
> >> location / {
> >> proxy_pass  http://odoo;
> >> proxy_next_upstream error timeout invalid_header http_500
> http_502 http_503 http_504;
> >> proxy_redirect off;
> >> proxy_set_headerHost$host;
> >> proxy_set_headerX-Real-IP   $remote_addr;
> >> proxy_set_headerX-Forwarded-For $proxy_add_x_forwarded_for;
> >> proxy_set_headerX-Forwarded-Proto https;
> >> }
> >> location ~* /web/static/ {
> >> proxy_cache_valid 200 60m;
> >> proxy_buffering on;
> >> expires 864000;
> >> proxy_pass http://odoo;
> >> }
> >> }
> >> server {
> >> listen  80;
> >> server_name dominio.com;
> >> add_header Strict-Transport-Security max-age=2592000;
> >> rewrite ^/.*$ https://$host$request_uri? permanent;
> >> }
> >>
> >> No tengo mucha experiencia en nginx pero por la aplicación necesito
> usar nginx y no apache.
> >>
> >> Saludos
> >
> >
> > Agregue esta línea y redirecciona redirecciona:
> >
> > rewrite ^ https://midominio.com/web/login$request_uri? permanent;
> >
> > Pero me repite el /web/login asi que no encuentra nada
> >
> >
> web/login/web/login/web/login/web/login/web/login/web/login/web/login/web/login/web/login/web/login/web/login/web/login/web/login/web/login/web/login/web/login/web/login/web/login/web/login/web/login/
> >
> > Es obvio que la estoy escribiendo mal, alguien me puede mostar mi error
> en la liena.
> >
>
> Seguro ya buscaste aquí:
>
>
> https://www.google.cl/search?source=hp=wOHkW-WFIoaDwQSN3aSgCQ=redireccionamiento+en+ngnix=redireccionamiento+en+ngnix_l=psy-ab.3..33i160k1.692.692.0.1695.2.1.0.0.0.0.133.133.0j1.1.00...1c..64.psy-ab..1.1.133.0...0.M4R6eTxf_rY
>
> Suerte.
>
> --
> usuario linux  #274354
> normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
> como hacer preguntas inteligentes:
> http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html
>

Si, de ahí saque esta línea que le agregue pero me da error:

return 301 $scheme://midominio.com/web/login$request_uri;

Necesito redireccionar la web que inicia que es
midominio.com/web/database/selector a
midominio.com/web/login


Re: Consulta redireccionamiento en ngnix

2018-11-08 Thread Fernando Romero
El jue., 8 nov. 2018 a las 14:49, Fernando Romero ()
escribió:

> Hola como están necesito redireccionar una url en nginx.
> En el site cuando entro ngnx me abre el sitio en mi
> dominio.com/web/database/selector y yo necesito que una vez ahí
> redireccion automáticamente a midominio.com/web/login
> Estoy usando proxy reverso y la conf que tengo en ngnix es esta:
>
> upstream odoo {
> server 127.0.0.1:8069;
> }
> server {
> listen  443 default;
> server_name dominio.com;
> access_log  /var/log/nginx/odoo.access.log;
> error_log   /var/log/nginx/odoo.error.log;
> ssl on;
> ssl_certificate /etc/letsencrypt/live/dominio.com/fullchain.pem;
> ssl_certificate_key /etc/letsencrypt/live/dominio.com/privkey.pem;
> keepalive_timeout   60;
> ssl_ciphers
> "ECDH+AESGCM:DH+AESGCM:ECDH+AES256:DH+AES256:ECDH+AES128:DH+AES:ECDH+3DES:DH+3DES:RSA+AESGCM:RSA+AES:RSA+3DES:!aNULL:!MD5:!DSS:!AES256";
> ssl_protocols   TLSv1 TLSv1.1 TLSv1.2;
> ssl_prefer_server_ciphers on;
> ssl_dhparam /etc/nginx/ssl/dhp-2048.pem;
> proxy_buffers 16 64k;
> proxy_buffer_size 128k;
> location / {
> proxy_pass  http://odoo;
> proxy_next_upstream error timeout invalid_header http_500 http_502
> http_503 http_504;
> proxy_redirect off;
> proxy_set_headerHost$host;
> proxy_set_headerX-Real-IP   $remote_addr;
> proxy_set_headerX-Forwarded-For $proxy_add_x_forwarded_for;
> proxy_set_headerX-Forwarded-Proto https;
> }
> location ~* /web/static/ {
> proxy_cache_valid 200 60m;
> proxy_buffering on;
> expires 864000;
> proxy_pass http://odoo;
> }
> }
> server {
> listen  80;
> server_name dominio.com;
> add_header Strict-Transport-Security max-age=2592000;
> rewrite ^/.*$ https://$host$request_uri? permanent;
> }
>
> No tengo mucha experiencia en nginx pero por la aplicación necesito usar
> nginx y no apache.
>
> Saludos
>

Agregue esta línea y redirecciona redirecciona:

rewrite ^ https://midominio.com/web/login$request_uri? permanent;

Pero me repite el /web/login asi que no encuentra nada

web/login/web/login/web/login/web/login/web/login/web/login/web/login/web/login/web/login/web/login/web/login/web/login/web/login/web/login/web/login/web/login/web/login/web/login/web/login/web/login/

Es obvio que la estoy escribiendo mal, alguien me puede mostar mi error en
la liena.

Saludos


Consulta redireccionamiento en ngnix

2018-11-08 Thread Fernando Romero
Hola como están necesito redireccionar una url en nginx.
En el site cuando entro ngnx me abre el sitio en mi
dominio.com/web/database/selector y yo necesito que una vez ahí redireccion
automáticamente a midominio.com/web/login
Estoy usando proxy reverso y la conf que tengo en ngnix es esta:

upstream odoo {
server 127.0.0.1:8069;
}
server {
listen  443 default;
server_name dominio.com;
access_log  /var/log/nginx/odoo.access.log;
error_log   /var/log/nginx/odoo.error.log;
ssl on;
ssl_certificate /etc/letsencrypt/live/dominio.com/fullchain.pem;
ssl_certificate_key /etc/letsencrypt/live/dominio.com/privkey.pem;
keepalive_timeout   60;
ssl_ciphers
"ECDH+AESGCM:DH+AESGCM:ECDH+AES256:DH+AES256:ECDH+AES128:DH+AES:ECDH+3DES:DH+3DES:RSA+AESGCM:RSA+AES:RSA+3DES:!aNULL:!MD5:!DSS:!AES256";
ssl_protocols   TLSv1 TLSv1.1 TLSv1.2;
ssl_prefer_server_ciphers on;
ssl_dhparam /etc/nginx/ssl/dhp-2048.pem;
proxy_buffers 16 64k;
proxy_buffer_size 128k;
location / {
proxy_pass  http://odoo;
proxy_next_upstream error timeout invalid_header http_500 http_502
http_503 http_504;
proxy_redirect off;
proxy_set_headerHost$host;
proxy_set_headerX-Real-IP   $remote_addr;
proxy_set_headerX-Forwarded-For $proxy_add_x_forwarded_for;
proxy_set_headerX-Forwarded-Proto https;
}
location ~* /web/static/ {
proxy_cache_valid 200 60m;
proxy_buffering on;
expires 864000;
proxy_pass http://odoo;
}
}
server {
listen  80;
server_name dominio.com;
add_header Strict-Transport-Security max-age=2592000;
rewrite ^/.*$ https://$host$request_uri? permanent;
}

No tengo mucha experiencia en nginx pero por la aplicación necesito usar
nginx y no apache.

Saludos


Re: Problemas con wifi

2018-10-12 Thread Fernando Romero
El jue., 11 oct. 2018 a las 23:33, eduardo gil ()
escribió:

> A ver...
> EL WICD suele traer problemillas varios, por lo menos a nosotros nos los
> trajo.
> NO investigamos el tema porque la idea de los USUARIOS normales como
> nosotros es NO rompernos la cabeza con cosas que no nos incumben.
> Simplemente si NO anda o anda mal... usamos otra cosa.
>
> Así que te sugiero, ya que usas GNOME, uses el  network-manager-gnome y
> quites el WICD
>
> Procede así:
> --
> sudo apt-get install network-manager-gnome network-manager
>
> Luego "remove" WICD así:
>
> sudo apt-get autoremove wicd wicd-gtk
>
> Apaga y enciende la máquina
>
> Confirma que todo funciona, entonces "purga" WICD así:
>
> sudo dpkg --purge wicd wicd-gtk
> -
>
> Si sigues teniendo problemas fíjate si la antena del router está cerca y
> VISIBLE desde la antena de tu PC.
> OJO que las paredes pueden ser un obstáculo duro de roer para las ondas
> del WIFI y mucho más si éstas cortan en sesgo su camino.
>
> Saludos.
>
>
> 
> El jue 11-oct-18, Fernando Romero  escribió:
>
>  Asunto: Problemas con wifi
>  Para: "lista-debian" 
>  Fecha: jueves, 11 de octubre de 2018, 23:13
>
>  Hola como estan, estoy usando
>  debian 9 para conectarme al wifi el manager que trae gnome
>  pero pierdo conexion cada 5 minutos.Si miro el icono me
>  dice que esta conectado pero no puedo salir a internet ni
>  ver la red.Instale wicd pero y de conectó pero
>  una vez que reinicie a no me pude conectar mas y el error
>  que me empezo a dar fue el siguiente:
>  Fallo el suplicante de 802.1x
>  Despues de este error no pude conectarme mas ni
>  desde el manager de gnome.Cuando desintale wicd
>  volvio a funcionar todo de nuevo pero sigo perdiendo
>  conexión cada 5 minutos y tengo quw apagar desde el manager
>  el wifi y volver a encenderlo.Lo que no entiendo
>  es primero por que al instalar wicd me dejo de funcionar el
>  wifi una vez que reinicie y segundo por que se me desconecta
>  cada 5 minutos o menos.
>  Saludos
>
>
Eduardo gracias por tu respuesta, voy a seguir tu consejo.
Por el tema de la antena y la distancia no creo que sea, la misma pc la
tenia con Windows y en el mismo lugar y no tenia cortes, es algo de
configuración de Linux pero todavía no pudo ver que.

Saludos


Problemas con wifi

2018-10-11 Thread Fernando Romero
Hola como estan, estoy usando debian 9 para conectarme al wifi el manager
que trae gnome pero pierdo conexion cada 5 minutos.
Si miro el icono me dice que esta conectado pero no puedo salir a internet
ni ver la red.
Instale wicd pero y de conectó pero una vez que reinicie a no me pude
conectar mas y el error que me empezo a dar fue el siguiente:

Fallo el suplicante de 802.1x

Despues de este error no pude conectarme mas ni desde el manager de gnome.
Cuando desintale wicd volvio a funcionar todo de nuevo pero sigo perdiendo
conexión cada 5 minutos y tengo quw apagar desde el manager el wifi y
volver a encenderlo.
Lo que no entiendo es primero por que al instalar wicd me dejo de funcionar
el wifi una vez que reinicie y segundo por que se me desconecta cada 5
minutos o menos.

Saludos


Consulta sobre apache

2018-09-20 Thread Fernando Romero
Puedo forzar desde el virtualhosts que el cliente cuando usa la web lo
fuerce a limpiar el cache
Hay alguna directiva para eso?

Saludos


Re: Consulta nateo - iptables

2018-09-14 Thread Fernando Romero
El 14 de septiembre de 2018, 11:18,  escribió:

>
>
> > El 14 sept 2018, a las 13:21, Fernando Romero 
> escribió:
> >
> > Hola como están.
> > Tengo una duda con el nateo, tengo 2 redes que necesito que se vean
> entre si, una 192.168.1.0 y otra 192.168.1.2.
>
> Asumo que eso es un error… ambas IP son de la misma red
>
> > Cree el ruteo desde la 192.168.1.0 y puedo ver la 192.168.2.0, pero no
> al reves, es decir desde la 192.168.2.0 no veo la 192.168.1.0
> > Esto es un punto a punto, en el medio tengo solamente un router de
> Metrotel que lo único que hace es todo paquete que llegue a cada red lo
> reenvía a la misma.
> > El outbound me esta funcionando bien, pero algo de iptable no me esta
> dejando volver a la 1.0
>
> Sin conocer como están definidos los interfaces y rutas en el equipo
> origen y destino, así como las reglas de iptables y que es un “router de
> Metrotel”, es complicado decir que puede ocurrir.
>
> De todos modos yo empezaría por comprobar que las máscaras de red estén
> bien definidas en los equipos (origen y destino) con los que haces las
> pruebas.
>
> Danos más info y algo veremos.
>
> Un saludo
>
> >
> > Saludos
>
>
>
Metrotel el proveedor ISP que une las punto a punto


Re: Consulta nateo - iptables

2018-09-14 Thread Fernando Romero
El 14 de septiembre de 2018, 11:42, OddieX  escribió:

>
>
> El vie., 14 de sep. de 2018 11:36,  escribió:
>
>>
>>
>> > El 14 sept 2018, a las 13:21, Fernando Romero 
>> escribió:
>> >
>> > Hola como están.
>> > Tengo una duda con el nateo, tengo 2 redes que necesito que se vean
>> entre si, una 192.168.1.0 y otra 192.168.1.2.
>>
>> Asumo que eso es un error… ambas IP son de la misma red
>>
>> > Cree el ruteo desde la 192.168.1.0 y puedo ver la 192.168.2.0, pero no
>> al reves, es decir desde la 192.168.2.0 no veo la 192.168.1.0
>> > Esto es un punto a punto, en el medio tengo solamente un router de
>> Metrotel que lo único que hace es todo paquete que llegue a cada red lo
>> reenvía a la misma.
>> > El outbound me esta funcionando bien, pero algo de iptable no me esta
>> dejando volver a la 1.0
>>
>> Sin conocer como están definidos los interfaces y rutas en el equipo
>> origen y destino, así como las reglas de iptables y que es un “router de
>> Metrotel”, es complicado decir que puede ocurrir.
>>
>> De todos modos yo empezaría por comprobar que las máscaras de red estén
>> bien definidas en los equipos (origen y destino) con los que haces las
>> pruebas.
>>
>> Danos más info y algo veremos.
>>
>> Un saludo
>>
>> >
>> > Saludos
>>
>>
>>
>>
>>
>>
> Claramente tenes un problema de ruteo... Ambos equipos de las 2 subredes
> tienen la misma puerta de enlace y el router tiene las 2 subredes
> configuradas?
>
> Probaste hacer un -j masquerade a ver si enmascarando la podes ver?
>
> No probe eso, lo voy a probar


Consulta nateo - iptables

2018-09-14 Thread Fernando Romero
Hola como están.
Tengo una duda con el nateo, tengo 2 redes que necesito que se vean entre
si, una 192.168.1.0 y otra 192.168.1.2.
Cree el ruteo desde la 192.168.1.0 y puedo ver la 192.168.2.0, pero no al
reves, es decir desde la 192.168.2.0 no veo la 192.168.1.0
Esto es un punto a punto, en el medio tengo solamente un router de Metrotel
que lo único que hace es todo paquete que llegue a cada red lo reenvía a la
misma.
El outbound me esta funcionando bien, pero algo de iptable no me esta
dejando volver a la 1.0

Saludos


problemas con redireccionamieno https

2018-09-01 Thread Fernando Romero
Estoy usando apache con ssl, si entro al site por http o por https funciona
todo sin problemas pero cuando creo un redoreccionamiento http a https me
dejan de funcionar varios links.
Esto me pasa si entro por el nombre, si entro por la ip no tengo problemas.
Saco el redireccionamiento y me funciona bien.

Estoy redireccionando asi:

 RewriteEngine on
 RewriteCond %{SERVER_NAME} =midominio.com
 RewriteRule ^ https://%{SERVER_NAME}%{REQUEST_URI} [END,QSA,R=permanent]

Y estoy usando proxy reverso que esta funcionando bien con esta conf.

 ProxyRequests Off
 ProxyPreserveHost On
 ProxyPass / http://localhost:8069/
 ProxyPassReverse / http://localhost:8069/

Me esta faltando algún configuración en el redireccionamiento http a https?

Saludos


Re: Problemas con apache

2018-08-26 Thread Fernando Romero
El 26 de agosto de 2018, 9:46, Pablo Álvarez Córdoba <
pabloalvarezcord...@protonmail.ch> escribió:

> El 26 de agosto de 2018 3:41 AM, Fernando Romero 
> escribió:
>
>
>
> El 25 de agosto de 2018, 9:00, Pablo Álvarez Córdoba <
> pabloalvarezcord...@protonmail.ch> escribió:
>
>> He hecho una prueba en local, por si había algún fallo.
>> Me funciona correctamente.
>> Lo que pasa es que apache al hacer la petición al servicio que corre en
>> el puerto 8069, pone en los header:
>>
>> Host: miweb.com
>> Imagino que tienes configurado en odoo que el hostname es la ip, por eso
>> te redirige ahí.
>> Prueba a configurar correctamente odoo, o a cambiar ProxyPreserveHost a
>> Off.
>>
>> Estás poniendo  ProxyPass / http://localhost:8069/ así que si desactivas
>> ProxyPreserveHost apache enviará:
>> Host: localhost:8069
>> Debes mirar qué hostname se supone que espera odoo. Quizá una solución
>> sea desactivar ProxyPreserveHost y poner ProxyPass / http://IP:8069/ ya
>> que parece que odoo espera que accedas mediante la dirección IP.
>> Si necesitas que odoo sepa que el hostname es miweb.com, entonces activa
>> ProxyPreserveHost y configura en odoo el hostname, y ponle miweb.com.
>>
>> Si ejecutas curl miweb.com --dump-header - deberías ver que te está
>> mandando un redirect. Si ejecutas curl ipdeodoo:8069 --dump-header - no
>> debería darte un redirect. Si ejecutas curl -v ipdeodoo:8069 --header
>> "Host: miweb.com" debería volverte a dar un redirect, ya que espera que
>> host, sea la ip.
>>
>
> Pablo aca cuando me decis "Si necesitas que odoo sepa que el hostname es
> miweb.com, entonces activa ProxyPreserveHost y configura en odoo el
> hostname, y ponle miweb.com."
> Es que en el /etc/hosts ponga la ip publica del servidor o sea ippublica
> miweb.com?
>
> Saludos
>
>
> No, no me refiero a eso.
> Supuse que al instalar Odoo se le configuraba un dominio.
> He buscado por internet y encontré esto:
> https://www.odoo.com/documentation/9.0/setup/deploy.html#https
> Lo interesante es:
>
> in /etc/odoo.conf set:
>
> proxy_mode = True
>
> Prueba así.
>

Pablo gracias por tu respuesta, ahí modifique ese parámetro e hice las
pruebas con curl como me habias dicho de nuevo, me muestra esto


Me sigue mostrando lo mismo, investigue un poco mas y no se si es un
problema de dns, de esto no estoy muy seguro, estoy ayudando a una amiga
con esto.

Si yo consulto los dns del dominio me trae esto:

; <<>> DiG 9.9.5-9+deb8u13-Debian <<>> odooerplibre.com
;; global options: +cmd
;; Got answer:
;; ->>HEADER<<- opcode: QUERY, status: NOERROR, id: 60904
;; flags: qr rd ra; QUERY: 1, ANSWER: 4, AUTHORITY: 0, ADDITIONAL: 1
;; OPT PSEUDOSECTION:
; EDNS: version: 0, flags:; udp: 4096
;; QUESTION SECTION:
;odooerplibre.com.  IN  A
;; ANSWER SECTION:
odooerplibre.com.   3600IN  A   216.239.32.21
odooerplibre.com.   3600IN  A   216.239.34.21
odooerplibre.com.   3600IN  A   216.239.36.21
odooerplibre.com.   3600IN  A   216.239.38.21

Pero la ip publica en la que esta el erp es otra, no tendría que aparecer
en el ANSWER SECTION esa ip?

Saludos y gracias


Re: Problemas con apache

2018-08-25 Thread Fernando Romero
El 25 de agosto de 2018, 9:00, Pablo Álvarez Córdoba <
pabloalvarezcord...@protonmail.ch> escribió:

> He hecho una prueba en local, por si había algún fallo.
> Me funciona correctamente.
> Lo que pasa es que apache al hacer la petición al servicio que corre en el
> puerto 8069, pone en los header:
>
> Host: miweb.com
> Imagino que tienes configurado en odoo que el hostname es la ip, por eso
> te redirige ahí.
> Prueba a configurar correctamente odoo, o a cambiar ProxyPreserveHost a
> Off.
>
> Estás poniendo  ProxyPass / http://localhost:8069/ así que si desactivas
> ProxyPreserveHost apache enviará:
> Host: localhost:8069
> Debes mirar qué hostname se supone que espera odoo. Quizá una solución sea
> desactivar ProxyPreserveHost y poner ProxyPass / http://IP:8069/ ya que
> parece que odoo espera que accedas mediante la dirección IP.
> Si necesitas que odoo sepa que el hostname es miweb.com, entonces activa
> ProxyPreserveHost y configura en odoo el hostname, y ponle miweb.com.
>
> Si ejecutas curl miweb.com --dump-header - deberías ver que te está
> mandando un redirect. Si ejecutas curl ipdeodoo:8069 --dump-header - no
> debería darte un redirect. Si ejecutas curl -v ipdeodoo:8069 --header
> "Host: miweb.com" debería volverte a dar un redirect, ya que espera que
> host, sea la ip.
>

Pablo aca cuando me decis "Si necesitas que odoo sepa que el hostname es
miweb.com, entonces activa ProxyPreserveHost y configura en odoo el
hostname, y ponle miweb.com."
Es que en el /etc/hosts ponga la ip publica del servidor o sea ippublica
miweb.com?

Saludos


Re: Problemas con apache

2018-08-25 Thread Fernando Romero
El 25 de agosto de 2018, 11:58, Fernando Romero 
escribió:

>
>
> El 25 de agosto de 2018, 9:13, Fernando Romero 
> escribió:
>
>>
>>
>> El sáb., ago. 25, 2018 9:00, Pablo Álvarez Córdoba <
>> pabloalvarezcord...@protonmail.ch> escribió:
>>
>>> He hecho una prueba en local, por si había algún fallo.
>>> Me funciona correctamente.
>>> Lo que pasa es que apache al hacer la petición al servicio que corre en
>>> el puerto 8069, pone en los header:
>>>
>>> Host: miweb.com
>>> Imagino que tienes configurado en odoo que el hostname es la ip, por eso
>>> te redirige ahí.
>>> Prueba a configurar correctamente odoo, o a cambiar ProxyPreserveHost a
>>> Off.
>>>
>>> Estás poniendo  ProxyPass / http://localhost:8069/ así que si
>>> desactivas ProxyPreserveHost apache enviará:
>>> Host: localhost:8069
>>> Debes mirar qué hostname se supone que espera odoo. Quizá una solución
>>> sea desactivar ProxyPreserveHost y poner ProxyPass / http://IP:8069/ ya
>>> que parece que odoo espera que accedas mediante la dirección IP.
>>> Si necesitas que odoo sepa que el hostname es miweb.com, entonces
>>> activa ProxyPreserveHost y configura en odoo el hostname, y ponle
>>> miweb.com.
>>>
>>> Si ejecutas curl miweb.com --dump-header - deberías ver que te está
>>> mandando un redirect. Si ejecutas curl ipdeodoo:8069 --dump-header - no
>>> debería darte un redirect. Si ejecutas curl -v ipdeodoo:8069 --header
>>> "Host: miweb.com" debería volverte a dar un redirect, ya que espera que
>>> host, sea la ip.
>>>
>>
>> Pablo muchas gracias por tu respuesta, en cuanto pueda lo pruebo y te
>> cuento.
>>
>>
>> Saludos
>>
>
> Reinicié el servidor odoo y funciono, muchas gracias!
>
> Saludos
>
>
Retomo el tema que parecía solucionado y se volvió atrás.
Lo único que hice fue modificar un modulo del erp (odoo) y volvió a lo de
antes a mostrarme la ip y no el nombre de la web

http://x.x.x.x:8069/web/database/selector
 y no

miweb.com/web/database/selector.

Si escribo el nombre me trae la pagina como digo mas arriba pero me deja
mostrando la ip y no el nombre.
No se que mas tocar en el apache, alguien tuvo este problema?

Saludos y gracias


Re: Problemas con apache

2018-08-25 Thread Fernando Romero
El 25 de agosto de 2018, 9:13, Fernando Romero 
escribió:

>
>
> El sáb., ago. 25, 2018 9:00, Pablo Álvarez Córdoba  protonmail.ch> escribió:
>
>> He hecho una prueba en local, por si había algún fallo.
>> Me funciona correctamente.
>> Lo que pasa es que apache al hacer la petición al servicio que corre en
>> el puerto 8069, pone en los header:
>>
>> Host: miweb.com
>> Imagino que tienes configurado en odoo que el hostname es la ip, por eso
>> te redirige ahí.
>> Prueba a configurar correctamente odoo, o a cambiar ProxyPreserveHost a
>> Off.
>>
>> Estás poniendo  ProxyPass / http://localhost:8069/ así que si desactivas
>> ProxyPreserveHost apache enviará:
>> Host: localhost:8069
>> Debes mirar qué hostname se supone que espera odoo. Quizá una solución
>> sea desactivar ProxyPreserveHost y poner ProxyPass / http://IP:8069/ ya
>> que parece que odoo espera que accedas mediante la dirección IP.
>> Si necesitas que odoo sepa que el hostname es miweb.com, entonces activa
>> ProxyPreserveHost y configura en odoo el hostname, y ponle miweb.com.
>>
>> Si ejecutas curl miweb.com --dump-header - deberías ver que te está
>> mandando un redirect. Si ejecutas curl ipdeodoo:8069 --dump-header - no
>> debería darte un redirect. Si ejecutas curl -v ipdeodoo:8069 --header
>> "Host: miweb.com" debería volverte a dar un redirect, ya que espera que
>> host, sea la ip.
>>
>
> Pablo muchas gracias por tu respuesta, en cuanto pueda lo pruebo y te
> cuento.
>
>
> Saludos
>

Reinicié el servidor odoo y funciono, muchas gracias!

Saludos


Re: Problemas con apache

2018-08-25 Thread Fernando Romero
El sáb., ago. 25, 2018 9:00, Pablo Álvarez Córdoba <
pabloalvarezcord...@protonmail.ch> escribió:

> He hecho una prueba en local, por si había algún fallo.
> Me funciona correctamente.
> Lo que pasa es que apache al hacer la petición al servicio que corre en el
> puerto 8069, pone en los header:
>
> Host: miweb.com
> Imagino que tienes configurado en odoo que el hostname es la ip, por eso
> te redirige ahí.
> Prueba a configurar correctamente odoo, o a cambiar ProxyPreserveHost a
> Off.
>
> Estás poniendo  ProxyPass / http://localhost:8069/ así que si desactivas
> ProxyPreserveHost apache enviará:
> Host: localhost:8069
> Debes mirar qué hostname se supone que espera odoo. Quizá una solución sea
> desactivar ProxyPreserveHost y poner ProxyPass / http://IP:8069/ ya que
> parece que odoo espera que accedas mediante la dirección IP.
> Si necesitas que odoo sepa que el hostname es miweb.com, entonces activa
> ProxyPreserveHost y configura en odoo el hostname, y ponle miweb.com.
>
> Si ejecutas curl miweb.com --dump-header - deberías ver que te está
> mandando un redirect. Si ejecutas curl ipdeodoo:8069 --dump-header - no
> debería darte un redirect. Si ejecutas curl -v ipdeodoo:8069 --header
> "Host: miweb.com" debería volverte a dar un redirect, ya que espera que
> host, sea la ip.
>

Pablo muchas gracias por tu respuesta, en cuanto pueda lo pruebo y te
cuento.


Saludos

>


Re: Problemas con apache

2018-08-25 Thread Fernando Romero
El sáb., ago. 25, 2018 8:07, Pablo Álvarez Córdoba <
pabloalvarezcord...@protonmail.ch> escribió:

> ¿A qué te referías cuando dijiste lo siguiente?:
>
> La web levanta pero me muestra por ip y no por nombre, la llamo por el
> nombre y abre el sitio pero me queda mostrando http:ip:puerto y no el
> nombre del virtual host.
>
> Escribo la direccion web en el navegador y me levanta la pagina bien pero
donde escribi ejemplo midominio.com me muestra ip:puerto.
No se si me explico bien.

Saludos

>
>


Problemas con apache

2018-08-24 Thread Fernando Romero
Estoy usando proxy inverso para redireccionar una web del puerto 8069 (El
servicio correo odoo) al puerto 80.
La web levanta pero me muestra por ip y no por nombre, la llamo por el
nombre y abre el sitio pero me queda mostrando http:ip:puerto y no el
nombre del virtual host.
Esta es mi conf del apache


 ServerName miweb.com
 ServerAlias miweb.com
 ServerAdmin m...@correo-electronico.com

LogLevel warn
 ErrorLog /var/log/apache2/miweb.com.error.log
 CustomLog /var/log/apache2/miweb.com.access.log combined

ProxyRequests Off
 ProxyPreserveHost On
 ProxyPass / http://localhost:8069/
 ProxyPassReverse / http://localhost:8069/


Donde "miweb.com" es lo que me tendría que mostrar.

Algo estoy haciendo mal y no me doy cuenta, si alguien me puede guiar se lo
agradecería.

Saludos


Re: Problemas de permisos en samba

2018-07-31 Thread Fernando Romero
El 31 de julio de 2018, 12:08, Raimundo Baravaglio <
rbaravag...@blgnet.com.ar> escribió:

> Ejemplo de configuración para cada carpeta:
> 
>
> [Tu_Carpeta_Compartida]
> comment = Carpeta Compartida
> path = /home/carpetacompartida
> browseable = yes
> force user = tu_nombre_de_usuario
> force group = carpetacompartidacontodos
> create mode = 660
> directory mode = 770
> read only = no
> guest ok = no
> writeable = yes
> valid users = @carpetacompartidacontodos
>
> 
>
> Para que esto funcione, tendrás que agregar a todos los usuarios (a los
> que quieras dar permiso de acceso a una carpeta determinada) a un grupo
> determinado (en el ejemplo:  "carpetacompartidacontodos")
>
> Eso se hace desde consola con los comandos:
>
>
>1. sudo groupadd carpetacompartidacontodos (esto agrega el nuevo grupo
>al sistema)
>2. sudo usermod -g carpetacompartidacontodos nombre_del_usuario_que_se_
>agrega_al_grupo
>
>
> Después, tenés que nombrar desde el sistema a ese grupo como propietario
> de la carpeta con:
>
> sudo chown -R usuario_propietario_de_la_carpeta:carpetacompartidacontodos
> carpetacompartidacontodos
>
> El comando chown modifica al propietario de una carpeta determinada y
> también al grupo propietario. La opción "-R" (en mayúsculas) hace que
> abarque todo lo que está en su interior, tanto carpetas como archivos, para
> darles propiedad sobre los mismos con el mismo usuario y grupo.
>
> Una última aclaración: Es necesario que cada usuario tenga (además de su
> clave del sistema Linux) una clave de acceso para SAMBA. Para esto es
> necesario que el usuario se agregue al sistema SAMBA mediante el siguiente
> comando:
>
> *smbpasswd –a nombre_del_usuario*
>
> Con eso tendría que funcionarte todo sin problemas.
>
> Saludos!
>
>
>
> *Raimundo Baravaglio*
>
> *Dto. Sistemas*
> Talcahuano 355 - Villa Martelli
> <https://maps.google.com/?q=Talcahuano+355+-+Villa+Martelli+Provincia+de+Bs.+As=gmail=g>
> Provincia de Bs. As
> <https://maps.google.com/?q=Talcahuano+355+-+Villa+Martelli+Provincia+de+Bs.+As=gmail=g>.
>
> Tel: (011) 4709-0053
> Móvil: (+54 9) 1153754068
> Web: www.blgnet.com.ar
>
>
> *Aviso legal: *
>
> *Esta información, privada y confidencial, está dirigida únicamente a su
> destinatario.*
>
> *Si usted no es el destinatario de este mensaje, se le notifica que
> cualquier difusión, distribución o copia de este mensaje (o una porción de
> él) está estrictamente prohibido.**Legal warning:*
> *This information, private and confidential, is addressed only to the
> recipient.*
> *If you are not the intended recipient of this message **you are hereby
> notified that any distribution or copying of this message **(or a portion
> of it) is strictly prohibited.*
>
>
>
> El vie., 20 jul. 2018 a las 22:16, Fernando Romero (<
> ffrcaraba...@gmail.com>) escribió:
>
>> Configure para compartir un directorio en samba y lo puedo mapear y ver
>> desde Windows pero no puedo hacer que tenga permisos de escritura.
>> Esta es la conf del smb.conf
>>
>> [global]
>> workgroup = WORKGROUP
>> server string = %h server
>> log file = /var/log/samba/log.%m
>> max log size = 1000
>> syslog = 0
>> panic action = /usr/share/samba/panic-action %d
>> security = user
>> encrypt passwords = true
>> passdb backend = tdbsam
>> obey pam restrictions = yes
>> unix password sync = yes
>> passwd program = /usr/bin/passwd %u
>> passwd chat = *Enter\snew\s*\spassword:* %n\n
>>  *Retype\snew\s*\spassword:* %n\n *password\supdated\ssuccessfully* .
>> pam password change = yes
>> map to guest = bad user
>> usershare allow guests = yes
>>
>> [Fileserver]
>> comment = Fileserver
>> public = yes
>> read only = no
>> writable = yes
>> path = /home/file
>> guest ok = yes
>> browseable = yes
>> create mode = 0777
>> directory mode = 0777
>>
>> Al directorio que estoy compartiendo le di los permisos 755.
>> Que me esta faltando?
>>
>> Saludos y gracias
>>
>
Muchas gracias Raimundo.

Saludos


Re: Problemas de permisos en samba

2018-07-23 Thread Fernando Romero
El lun., jul. 23, 2018 9:17, Matias Mucciolo 
escribió:

>
> On Saturday, July 21, 2018 1:31:47 PM -03 Fernando Romero wrote:
> > El sáb., jul. 21, 2018 13:08, Galvatorix Torixgalva <
> >
> > galvatorix2...@gmail.com> escribió:
> > > Hola,
> > >
> > > has comprobado los permisos de cada usuario?.
> > >
> > > Yo empezaria con 777 para comprobar que esta todo bien.
> > >
> > > Un saludo
> >
> > Los usuarios son invitados no se loguean
>
> Buenas
> si ... falta darle permisos de escritura a "TODOS"
> es decir chmod 777 /home/file (o la carpeta correcta)
>
> después tendras que ver los subdirectorios y los  files en si...
> que seria 666 para archivos..
>
> saludos.
> Matias
>

Gracias matias mañana voy a hacer eso.

Saludos

>


Re: Problemas de permisos en samba

2018-07-21 Thread Fernando Romero
El sáb., jul. 21, 2018 16:07, Felix Perez 
escribió:

> 2018-07-21 12:20 GMT-04:00 Fernando Romero :
> >
> >
> > El sáb., jul. 21, 2018 13:16, Felix Perez 
> > escribió:
> >>
> >> 2018-07-20 21:16 GMT-04:00 Fernando Romero :
> >> > Configure para compartir un directorio en samba y lo puedo mapear y
> ver
> >> > desde Windows pero no puedo hacer que tenga permisos de escritura.
> >> > Esta es la conf del smb.conf
> >>
> >> Qué windows?
> >> En que entorno de red windows?
> >>
> >> >
> >> > [global]
> >> > workgroup = WORKGROUP
> >> > server string = %h server
> >> > log file = /var/log/samba/log.%m
> >> > max log size = 1000
> >> > syslog = 0
> >> > panic action = /usr/share/samba/panic-action %d
> >> > security = user
> >> > encrypt passwords = true
> >> > passdb backend = tdbsam
> >> > obey pam restrictions = yes
> >> > unix password sync = yes
> >> > passwd program = /usr/bin/passwd %u
> >> > passwd chat = *Enter\snew\s*\spassword:* %n\n
> >> >  *Retype\snew\s*\spassword:* %n\n *password\supdated\ssuccessfully* .
> >> > pam password change = yes
> >> > map to guest = bad user
> >> > usershare allow guests = yes
> >> >
> >> > [Fileserver]
> >> > comment = Fileserver
> >> > public = yes
> >> > read only = no
> >> > writable = yes
> >> > path = /home/file
> >> > guest ok = yes
> >> > browseable = yes
> >> > create mode = 0777
> >> > directory mode = 0777
> >> >
> >> > Al directorio que estoy compartiendo le di los permisos 755.
> >> > Que me esta faltando?
> >> >
> >> > Saludos y gracias
> >>
> >>
> >>
> >> --
> >
> >
> > Las pc qie se conectan al compartido son windows eso quise decir
>
> Si eso se entiende, yo pregunto ¿que versión de windows? ¿AD o grupo
> de trabajo o grupos de win10? Se comportan de manera diferente.
>
> Saludos.
>
> >
> > Saludos
> >
> >>
> >
>
>
>
> --
> usuario linux  #274354
> normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
> como hacer preguntas inteligentes:
> http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.htm
> <http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html>


El samba no lo uni al AD y las pc estan en un AD del 2013

>
>


Re: Problemas de permisos en samba

2018-07-21 Thread Fernando Romero
El sáb., jul. 21, 2018 13:08, Galvatorix Torixgalva <
galvatorix2...@gmail.com> escribió:

> Hola,
>
> has comprobado los permisos de cada usuario?.
>
> Yo empezaria con 777 para comprobar que esta todo bien.
>
> Un saludo
>

Los usuarios son invitados no se loguean


Re: Problemas de permisos en samba

2018-07-21 Thread Fernando Romero
El sáb., jul. 21, 2018 13:16, Felix Perez 
escribió:

> 2018-07-20 21:16 GMT-04:00 Fernando Romero :
> > Configure para compartir un directorio en samba y lo puedo mapear y ver
> > desde Windows pero no puedo hacer que tenga permisos de escritura.
> > Esta es la conf del smb.conf
>
> Qué windows?
> En que entorno de red windows?
>
> >
> > [global]
> > workgroup = WORKGROUP
> > server string = %h server
> > log file = /var/log/samba/log.%m
> > max log size = 1000
> > syslog = 0
> > panic action = /usr/share/samba/panic-action %d
> > security = user
> > encrypt passwords = true
> > passdb backend = tdbsam
> > obey pam restrictions = yes
> > unix password sync = yes
> > passwd program = /usr/bin/passwd %u
> > passwd chat = *Enter\snew\s*\spassword:* %n\n
> >  *Retype\snew\s*\spassword:* %n\n *password\supdated\ssuccessfully* .
> > pam password change = yes
> > map to guest = bad user
> > usershare allow guests = yes
> >
> > [Fileserver]
> > comment = Fileserver
> > public = yes
> > read only = no
> > writable = yes
> > path = /home/file
> > guest ok = yes
> > browseable = yes
> > create mode = 0777
> > directory mode = 0777
> >
> > Al directorio que estoy compartiendo le di los permisos 755.
> > Que me esta faltando?
> >
> > Saludos y gracias
>
>
>
> --
> usuario linux  #274354
> normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
> como hacer preguntas inteligentes:
> http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html


Las pc qie se conectan al compartido son windows eso quise decir

Saludos


>


Problemas de permisos en samba

2018-07-20 Thread Fernando Romero
Configure para compartir un directorio en samba y lo puedo mapear y ver
desde Windows pero no puedo hacer que tenga permisos de escritura.
Esta es la conf del smb.conf

[global]
workgroup = WORKGROUP
server string = %h server
log file = /var/log/samba/log.%m
max log size = 1000
syslog = 0
panic action = /usr/share/samba/panic-action %d
security = user
encrypt passwords = true
passdb backend = tdbsam
obey pam restrictions = yes
unix password sync = yes
passwd program = /usr/bin/passwd %u
passwd chat = *Enter\snew\s*\spassword:* %n\n
 *Retype\snew\s*\spassword:* %n\n *password\supdated\ssuccessfully* .
pam password change = yes
map to guest = bad user
usershare allow guests = yes

[Fileserver]
comment = Fileserver
public = yes
read only = no
writable = yes
path = /home/file
guest ok = yes
browseable = yes
create mode = 0777
directory mode = 0777

Al directorio que estoy compartiendo le di los permisos 755.
Que me esta faltando?

Saludos y gracias


Re: Servidor de Correos en Linux

2018-06-30 Thread Fernando Romero
El sáb., jun. 30, 2018 11:16, Kelvi Martinez 
escribió:

> Muy buenos días a la comunidad de Debian.
>
> Quería una asesoría para montar un servidor de correo bajo Debian. Ya
> tengo mi dominio comprado y quería era hacer yo mismo un hospedaje para mis
> correo relacionados con el dominio.  Tengo una dirección IP publica. El
> correo es máximo para 5 personal y los mismos se van a bajar al outlook.
> Pregunto, que servidor de correo actual me recomiendas que sea bajo Debian
> o si hay uno mejor y sencillo bajo otra distribución LINUX.
>
> Gracias
>
> Saludos,
>
> Kelvi
>

Podes usar Zimbra que es muy sencillo de instalar y administrar tenes la
version libre.

Saludos


Re: Consulta sobre swat

2018-06-27 Thread Fernando Romero
El mié., jun. 27, 2018 22:14, Juan Lavieri  escribió:

> Hola.
>
> El 27/6/2018 a las 6:40 p.m., Fernando Romero escribió:
> > Hola como están
> > Herede un debian 9sin partición swat, mi consulta es si le agrego un
> > archivo como swat se comporta de la misma manera?
> > Se puede agregar swat sin reinstalarlo?
> >
> De SWAT no se mucho, creo que tiene que ver con la policía de algún
> país, pero como se que te refieres a swap, si puedes agregalo sin
> reinstalar Debian y mejorará el rendimiento del equipo, sobretodo si
> tiene poca cantidad de memoria RAM.
>
> Aqui hay un tutorial muy escueto pero creo que te servirá.
>
>
> https://fortinux.gitbooks.io/humble_tips/content/administrar_gnulinux/tutorial_crear_o_eliminar_una_particion_swap_en_gnulinux.html
>
> De todas formas y a manera de cultura general en Debian deberías tener
> la guia de referencia debian instalada (debian-reference) allí está
> todo;  tambien es bueno que busques la guía del administrador Debian.
>
>
>
> > Saludos y gracias
>
> Saludos.
>
> --
> Errar es de humanos, pero es mas humano culpar a demas


Si quise poner swap fue el corrector
Gracias por tu respuesta

Saludos


Consulta sobre swat

2018-06-27 Thread Fernando Romero
Hola como están
Herede un debian 9sin partición swat, mi consulta es si le agrego un
archivo como swat se comporta de la misma manera?
Se puede agregar swat sin reinstalarlo?

Saludos y gracias


Re: Consulta php y apache

2018-06-25 Thread Fernando Romero
El 25 de junio de 2018, 20:59, Antonio Galicia 
escribió:

> Hola
>
> ¿Instalaste manualmente o "a la debian"?
>
> El problema es que la configuración del httpd que estás ejecutan no
> identifica el .php como un script que debe interpretar. La manera
> "simple" de resolver es agregar el handler a la configuración y hacer
> que cargue el módulo
>
> 
> SetHandler application/x-httpd-php
> 
>
> LoadModule php7_module /usr/lib/apache2/modules/libphp7.0.so
>
> Pro, si no sabes como funciona el asunto de la configuración lo
> mejor es que se lo dejes a los expertos de debian y uses sus scripts
> de instalación,
>
> apt-get
> dpkg
> etc...
>
>
>
>
>  Saludos,
>  Antonio Galicia
>
> Eram quod es, eris quod sum
> --
>
>
> El 25 de junio de 2018, 18:35, Fernando Romero
>  escribió:
> > Hola como están
> > Estoy corriendo php y apache2 pero cuando quiero levantar una web en
> apache
> > no me lee el php.
> > Por ejemplo si creo un archivo php para probar me muestra el contenido.
> > el php.info me muestra el código
> >
> >  > phpinfo();
> > ?>
> >
> > Necesito usar php5.6, que me esta faltando instalar?
> >
> > Saludos
>
> Si era eso muchas gracias


Consulta php y apache

2018-06-25 Thread Fernando Romero
Hola como están
Estoy corriendo php y apache2 pero cuando quiero levantar una web en apache
no me lee el php.
Por ejemplo si creo un archivo php para probar me muestra el contenido.
el php.info me muestra el código



Necesito usar php5.6, que me esta faltando instalar?

Saludos


Re: [OT] Re: Consulta postfix

2018-06-12 Thread Fernando Romero
El mar., jun. 12, 2018 15:46, Felix Perez 
escribió:

> El 12 de junio de 2018, 14:35, Santiago José López Borrazás
>  escribió:
> > El 12/06/18 a las 20:14, Fernando Romero escribió:
> >> Hola como están.
> >> Tengo corriendo un servidor postfix y estoy teniendo problemas con el
> envió
> >> de algunos correos.
> >> De Symantec me vienen rebotado con este error:
> >>
> >>553-Message filtered. Refer to the Troubleshooting page at
> >>553-http://www.symanteccloud.com/troubleshooting
> >> <http://www.symanteccloud.com/troubleshooting> for more 553
> >>
> >> Estuve buscando si mi ip esta en alguna blacklist y no encontré que
> este.
> >> También me pasa que cuando envio a direcciones de Hotmail al
> destinatario le
> >> va directamente a la bandeja de spam.
> >>
> >> Me esta faltando alguna conf o algún registro en mis dns?
> >
> > No, por lo que parece que tienes un falso positivo. Según se lee aquí:
> > https://support.symantec.com/es_ES/article.TECH233678.html
> > (no está muy bien traducido, pero te doy otra dirección traducida:
> >
> https://translate.google.com/translate?sl=en=es=y=_t=es=UTF-8=https%3A%2F%2Fsupport.symantec.com%2Fes_ES%2Farticle.TECH233678.html==url
> > )
> >
>
> En la página de http://www.symanteccloud.com/troubleshooting te indica
> los pasos a seguir ¿Los seguiste?
>
>
>
> --
> usuario linux  #274354
> normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
> como hacer preguntas inteligentes:
> http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html
>
> No hay caso ya chequee todo lo que dice ahi y me sigue rebotando


Re: [OT] Re: Consulta postfix

2018-06-12 Thread Fernando Romero
El 12 de junio de 2018, 15:54, Felix Perez 
escribió:

> El 12 de junio de 2018, 14:48, Fernando Romero
>  escribió:
> > Voy a crear un usuario para seguir los pasos ya que no tengo en symantec
>
> Por favor sin top posting y no al privado. Gracias.
>
> me refiero a estos:
> https://support.symantec.com/en_US/article.TECH246726.html#553-filtered
>
> o este:
> https://support.symantec.com/en_US/article.TECH233678.html
>
> Saludos.
>
> >
> > El 12 de junio de 2018, 15:45, Felix Perez 
> > escribió:
> >>
> >> El 12 de junio de 2018, 14:35, Santiago José López Borrazás
> >>  escribió:
> >> > El 12/06/18 a las 20:14, Fernando Romero escribió:
> >> >> Hola como están.
> >> >> Tengo corriendo un servidor postfix y estoy teniendo problemas con el
> >> >> envió
> >> >> de algunos correos.
> >> >> De Symantec me vienen rebotado con este error:
> >> >>
> >> >>553-Message filtered. Refer to the Troubleshooting page at
> >> >>553-http://www.symanteccloud.com/troubleshooting
> >> >> <http://www.symanteccloud.com/troubleshooting> for more 553
> >> >>
> >> >> Estuve buscando si mi ip esta en alguna blacklist y no encontré que
> >> >> este.
> >> >> También me pasa que cuando envio a direcciones de Hotmail al
> >> >> destinatario le
> >> >> va directamente a la bandeja de spam.
> >> >>
> >> >> Me esta faltando alguna conf o algún registro en mis dns?
> >> >
> >> > No, por lo que parece que tienes un falso positivo. Según se lee aquí:
> >> > https://support.symantec.com/es_ES/article.TECH233678.html
> >> > (no está muy bien traducido, pero te doy otra dirección traducida:
> >> >
> >> > https://translate.google.com/translate?sl=en=es=y;
> prev=_t=es=UTF-8=https%3A%2F%2Fsupport.symantec.com%2Fes_ES%
> 2Farticle.TECH233678.html==url
> >> > )
> >> >
> >>
> >> En la página de http://www.symanteccloud.com/troubleshooting te indica
> >> los pasos a seguir ¿Los seguiste?
> >>
> >>
> >>
> >> --
> >> usuario linux  #274354
> >> normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
> >> como hacer preguntas inteligentes:
> >> http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html
> >>
> >
>
>
>
> --
> usuario linux  #274354
> normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
> como hacer preguntas inteligentes:
> http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html
>
>
Si eso ya lo vi


Re: [OT] Re: Consulta postfix

2018-06-12 Thread Fernando Romero
El 12 de junio de 2018, 15:54, Felix Perez 
escribió:

> El 12 de junio de 2018, 14:48, Fernando Romero
>  escribió:
> > Voy a crear un usuario para seguir los pasos ya que no tengo en symantec
>
> Por favor sin top posting y no al privado. Gracias.
>
> me refiero a estos:
> https://support.symantec.com/en_US/article.TECH246726.html#553-filtered
>
> o este:
> https://support.symantec.com/en_US/article.TECH233678.html
>
> Saludos.
>
> >
> > El 12 de junio de 2018, 15:45, Felix Perez 
> > escribió:
> >>
> >> El 12 de junio de 2018, 14:35, Santiago José López Borrazás
> >>  escribió:
> >> > El 12/06/18 a las 20:14, Fernando Romero escribió:
> >> >> Hola como están.
> >> >> Tengo corriendo un servidor postfix y estoy teniendo problemas con el
> >> >> envió
> >> >> de algunos correos.
> >> >> De Symantec me vienen rebotado con este error:
> >> >>
> >> >>553-Message filtered. Refer to the Troubleshooting page at
> >> >>553-http://www.symanteccloud.com/troubleshooting
> >> >> <http://www.symanteccloud.com/troubleshooting> for more 553
> >> >>
> >> >> Estuve buscando si mi ip esta en alguna blacklist y no encontré que
> >> >> este.
> >> >> También me pasa que cuando envio a direcciones de Hotmail al
> >> >> destinatario le
> >> >> va directamente a la bandeja de spam.
> >> >>
> >> >> Me esta faltando alguna conf o algún registro en mis dns?
> >> >
> >> > No, por lo que parece que tienes un falso positivo. Según se lee aquí:
> >> > https://support.symantec.com/es_ES/article.TECH233678.html
> >> > (no está muy bien traducido, pero te doy otra dirección traducida:
> >> >
> >> > https://translate.google.com/translate?sl=en=es=y;
> prev=_t=es=UTF-8=https%3A%2F%2Fsupport.symantec.com%2Fes_ES%
> 2Farticle.TECH233678.html==url
> >> > )
> >> >
> >>
> >> En la página de http://www.symanteccloud.com/troubleshooting te indica
> >> los pasos a seguir ¿Los seguiste?
> >>
> >>
> >>
> >> --
> >> usuario linux  #274354
> >> normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
> >> como hacer preguntas inteligentes:
> >> http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html
> >>
> >
>
>
>
> --
> usuario linux  #274354
> normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
> como hacer preguntas inteligentes:
> http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.HTML
> <http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html>
>

Perdón me confundí


Re: Consulta postfix

2018-06-12 Thread Fernando Romero
La tengo

El 12 de junio de 2018, 15:43, Fabián Bonetti 
escribió:

>
>
>
>
> Friendica > https://friendica.mamalibre.com.ar
>  Mensaje original ----
> De: Fernando Romero 
> Fecha: 12/6/2018 15:14 (GMT-03:00)
> Para: lista-debian 
> Asunto: Consulta postfix
>
> Hola como están.
> Tengo corriendo un servidor postfix y estoy teniendo problemas con el
> envió de algunos correos.
> De Symantec me vienen rebotado con este error:
>
>553-Message filtered. Refer to the Troubleshooting page at
>553-http://www.symanteccloud.com/troubleshooting for more 553
>
> Estuve buscando si mi ip esta en alguna blacklist y no encontré que este.
> También me pasa que cuando envio a direcciones de Hotmail al destinatario
> le va directamente a la bandeja de spam.
>
> Me esta faltando alguna conf o algún registro en mis dns?
>
> Saludos y gracias
>
> ---
>
> Tenes que tener IP fija para que no te rechazen.
>
> Saludos
>


Re: [OT] Re: Consulta postfix

2018-06-12 Thread Fernando Romero
Voy a crear un usuario para seguir los pasos ya que no tengo en symantec

El 12 de junio de 2018, 15:45, Felix Perez 
escribió:

> El 12 de junio de 2018, 14:35, Santiago José López Borrazás
>  escribió:
> > El 12/06/18 a las 20:14, Fernando Romero escribió:
> >> Hola como están.
> >> Tengo corriendo un servidor postfix y estoy teniendo problemas con el
> envió
> >> de algunos correos.
> >> De Symantec me vienen rebotado con este error:
> >>
> >>553-Message filtered. Refer to the Troubleshooting page at
> >>553-http://www.symanteccloud.com/troubleshooting
> >> <http://www.symanteccloud.com/troubleshooting> for more 553
> >>
> >> Estuve buscando si mi ip esta en alguna blacklist y no encontré que
> este.
> >> También me pasa que cuando envio a direcciones de Hotmail al
> destinatario le
> >> va directamente a la bandeja de spam.
> >>
> >> Me esta faltando alguna conf o algún registro en mis dns?
> >
> > No, por lo que parece que tienes un falso positivo. Según se lee aquí:
> > https://support.symantec.com/es_ES/article.TECH233678.html
> > (no está muy bien traducido, pero te doy otra dirección traducida:
> > https://translate.google.com/translate?sl=en=es=y;
> prev=_t=es=UTF-8=https%3A%2F%2Fsupport.symantec.com%2Fes_ES%
> 2Farticle.TECH233678.html==url
> > )
> >
>
> En la página de http://www.symanteccloud.com/troubleshooting te indica
> los pasos a seguir ¿Los seguiste?
>
>
>
> --
> usuario linux  #274354
> normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
> como hacer preguntas inteligentes:
> http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html
>
>


Re: [OT] Re: Consulta postfix

2018-06-12 Thread Fernando Romero
Gracias Santiago

El 12 de junio de 2018, 15:35, Santiago José López Borrazás  escribió:

> El 12/06/18 a las 20:14, Fernando Romero escribió:
> > Hola como están.
> > Tengo corriendo un servidor postfix y estoy teniendo problemas con el
> envió
> > de algunos correos.
> > De Symantec me vienen rebotado con este error:
> >
> >553-Message filtered. Refer to the Troubleshooting page at
> >553-http://www.symanteccloud.com/troubleshooting
> > <http://www.symanteccloud.com/troubleshooting> for more 553
> >
> > Estuve buscando si mi ip esta en alguna blacklist y no encontré que este.
> > También me pasa que cuando envio a direcciones de Hotmail al
> destinatario le
> > va directamente a la bandeja de spam.
> >
> > Me esta faltando alguna conf o algún registro en mis dns?
>
> No, por lo que parece que tienes un falso positivo. Según se lee aquí:
> https://support.symantec.com/es_ES/article.TECH233678.html
> (no está muy bien traducido, pero te doy otra dirección traducida:
> https://translate.google.com/translate?sl=en=es=y;
> prev=_t=es=UTF-8=https%3A%2F%2Fsupport.symantec.com%2Fes_ES%
> 2Farticle.TECH233678.html==url
> )
>
> --
> Saludos de Santiago José López Borrazás
>
>


Consulta postfix

2018-06-12 Thread Fernando Romero
Hola como están.
Tengo corriendo un servidor postfix y estoy teniendo problemas con el envió
de algunos correos.
De Symantec me vienen rebotado con este error:

   553-Message filtered. Refer to the Troubleshooting page at
   553-http://www.symanteccloud.com/troubleshooting for more 553

Estuve buscando si mi ip esta en alguna blacklist y no encontré que este.
También me pasa que cuando envio a direcciones de Hotmail al destinatario
le va directamente a la bandeja de spam.

Me esta faltando alguna conf o algún registro en mis dns?

Saludos y gracias


Fwd: Problemas con samba

2018-06-08 Thread Fernando Romero
El 7 de junio de 2018, 16:14, OddieX  escribió:

> El día 7 de junio de 2018, 16:11, Fernando Romero
>  escribió:
> > Puse:
> >
> > min protocol = SMB2
> > max protocol = SMB2
> >
> > en el smbd.log solo me muestra esto
> >
> >   Copyright Andrew Tridgell and the Samba Team 1992-2008
> > [2018/06/06 09:44:16, 0] smbd/server.c:main(958)
> >   smbd version 3.0.33-3.41.el5_11 started.
> >   Copyright Andrew Tridgell and the Samba Team 1992-2008
> > [2018/06/06 09:45:25, 0] smbd/server.c:main(958)
> >   smbd version 3.0.33-3.41.el5_11 started.
> >   Copyright Andrew Tridgell and the Samba Team 1992-2008
> > [2018/06/06 09:58:17, 0] smbd/server.c:main(958)
> >   smbd version 3.0.33-3.41.el5_11 started.
> >   Copyright Andrew Tridgell and the Samba Team 1992-2008
> >
> > El 7 de junio de 2018, 15:53, OddieX  escribió:
> >>
> >> El día 7 de junio de 2018, 15:41, Fernando Romero
> >>
> >>  escribió:
> >> > Gracias OddieX ya me funciona, lo tengo para invitado y sin pass.
> >> > El tema que me queda resolver es el del protoco, necesito que use SMB2
> >> > y no
> >> > SMB1 como me esta usando
> >> > Cual log me da una idea de por que no usa el procolo que le agregue al
> >> > smb.conf?
> >> >
> >> > Saludos
> >> >
> >> > El 7 de junio de 2018, 15:37, OddieX  escribió:
> >> >>
> >> >> El día 7 de junio de 2018, 15:32, Fernando Romero
> >> >>  escribió:
> >> >> > Hola Oddiex, tuve algunos otros problemas mas urgentes y recién
> >> >> > termine
> >> >> > con
> >> >> > este.
> >> >> > Si lo resolvi a medias ya me salto otro error, tengo corriendo la
> >> >> > versión
> >> >> > smb1 y el cliente me pide la smb2.
> >> >> > Estuve leyendo y en el smb.conf agregue:
> >> >> >
> >> >> > min protocol = SMS2
> >> >> >
> >> >> > Pero igual los cliente con smb2 siguen sin conectarse.
> >> >> >
> >> >> > Como puedo chequear si realmente me esta levantando el SMB2?
> >> >> >
> >> >> > Saludos
> >> >> >
> >> >> > El 7 de junio de 2018, 15:28, OddieX  escribió:
> >> >> >>
> >> >> >> El día 4 de junio de 2018, 10:41, Fernando Romero
> >> >> >>  escribió:
> >> >> >> > Gracias por tu respuesta Oddiex, una pregunta mas, la pc en
> >> >> >> > Windows
> >> >> >> > esta
> >> >> >> > en
> >> >> >> > dominio y  el Linux no, en el workgroup va en dominio en que
> esta
> >> >> >> > el
> >> >> >> > Windows?
> >> >> >> >
> >> >> >> > Saludos
> >> >> >> >
> >> >> >> > El 4 de junio de 2018, 10:23, OddieX 
> escribió:
> >> >> >> >>
> >> >> >> >> 2018-06-04 9:35 GMT-03:00 Fernando Romero
> >> >> >> >> :
> >> >> >> >> > Hola como están.
> >> >> >> >> > Estoy tratando de compartir una carpeta, para que se pueda
> >> >> >> >> > mapear
> >> >> >> >> > en
> >> >> >> >> > Windows
> >> >> >> >> > sin usuario pero no me aparece en la red, probé con usuario y
> >> >> >> >> > sin
> >> >> >> >> > usuario y
> >> >> >> >> > no la puedo mapear.
> >> >> >> >> > Este es mi conf de smb.conf
> >> >> >> >> >
> >> >> >> >> > [global]
> >> >> >> >> > workgroup = ORACLE
> >> >> >> >> > server string = shadow
> >> >> >> >> > interfaces = lo, eth0, 192.168.0.0/24
> >> >> >> >> > security = SHARE
> >> >> >> >> > username map = /etc/samba/smbusers
> >> >> >> >> > log file = /var/log/samba/%m.log
> >> >> >> >> > max log size = 50
> >> >> >> >> > wins support = Yes
> >> 

Re: Problemas con samba

2018-06-07 Thread Fernando Romero
Puse:

min protocol = SMB2
max protocol = SMB2

en el smbd.log solo me muestra esto

  Copyright Andrew Tridgell and the Samba Team 1992-2008
[2018/06/06 09:44:16, 0] smbd/server.c:main(958)
  smbd version 3.0.33-3.41.el5_11 started.
  Copyright Andrew Tridgell and the Samba Team 1992-2008
[2018/06/06 09:45:25, 0] smbd/server.c:main(958)
  smbd version 3.0.33-3.41.el5_11 started.
  Copyright Andrew Tridgell and the Samba Team 1992-2008
[2018/06/06 09:58:17, 0] smbd/server.c:main(958)
  smbd version 3.0.33-3.41.el5_11 started.
  Copyright Andrew Tridgell and the Samba Team 1992-2008

El 7 de junio de 2018, 15:53, OddieX  escribió:

> El día 7 de junio de 2018, 15:41, Fernando Romero
>  escribió:
> > Gracias OddieX ya me funciona, lo tengo para invitado y sin pass.
> > El tema que me queda resolver es el del protoco, necesito que use SMB2
> y no
> > SMB1 como me esta usando
> > Cual log me da una idea de por que no usa el procolo que le agregue al
> > smb.conf?
> >
> > Saludos
> >
> > El 7 de junio de 2018, 15:37, OddieX  escribió:
> >>
> >> El día 7 de junio de 2018, 15:32, Fernando Romero
> >>  escribió:
> >> > Hola Oddiex, tuve algunos otros problemas mas urgentes y recién
> termine
> >> > con
> >> > este.
> >> > Si lo resolvi a medias ya me salto otro error, tengo corriendo la
> >> > versión
> >> > smb1 y el cliente me pide la smb2.
> >> > Estuve leyendo y en el smb.conf agregue:
> >> >
> >> > min protocol = SMS2
> >> >
> >> > Pero igual los cliente con smb2 siguen sin conectarse.
> >> >
> >> > Como puedo chequear si realmente me esta levantando el SMB2?
> >> >
> >> > Saludos
> >> >
> >> > El 7 de junio de 2018, 15:28, OddieX  escribió:
> >> >>
> >> >> El día 4 de junio de 2018, 10:41, Fernando Romero
> >> >>  escribió:
> >> >> > Gracias por tu respuesta Oddiex, una pregunta mas, la pc en Windows
> >> >> > esta
> >> >> > en
> >> >> > dominio y  el Linux no, en el workgroup va en dominio en que esta
> el
> >> >> > Windows?
> >> >> >
> >> >> > Saludos
> >> >> >
> >> >> > El 4 de junio de 2018, 10:23, OddieX  escribió:
> >> >> >>
> >> >> >> 2018-06-04 9:35 GMT-03:00 Fernando Romero  >:
> >> >> >> > Hola como están.
> >> >> >> > Estoy tratando de compartir una carpeta, para que se pueda
> mapear
> >> >> >> > en
> >> >> >> > Windows
> >> >> >> > sin usuario pero no me aparece en la red, probé con usuario y
> sin
> >> >> >> > usuario y
> >> >> >> > no la puedo mapear.
> >> >> >> > Este es mi conf de smb.conf
> >> >> >> >
> >> >> >> > [global]
> >> >> >> > workgroup = ORACLE
> >> >> >> > server string = shadow
> >> >> >> > interfaces = lo, eth0, 192.168.0.0/24
> >> >> >> > security = SHARE
> >> >> >> > username map = /etc/samba/smbusers
> >> >> >> > log file = /var/log/samba/%m.log
> >> >> >> > max log size = 50
> >> >> >> > wins support = Yes
> >> >> >> > hosts allow = 127., 192.168.0.
> >> >> >> > cups options = raw
> >> >> >> > [homes]
> >> >> >> > comment = Home Directories
> >> >> >> > path = /home/samba/compartido
> >> >> >> > read only = No
> >> >> >> > create mask = 0770
> >> >> >> > directory mask = 0770
> >> >> >> > guest ok = Yes
> >> >> >> > [printers]
> >> >> >> > comment = All Printers
> >> >> >> > path = /var/spool/samba
> >> >> >> > printable = Yes
> >> >> >> > browseable = No
> >> >> >> > [file]
> >> >> >> > comment = compartido
> >> >> >> > path = /home/file
> >> >> >> > read only = No
> >> >> >&

Re: Problemas con samba

2018-06-07 Thread Fernando Romero
Gracias OddieX ya me funciona, lo tengo para invitado y sin pass.
El tema que me queda resolver es el del protoco, necesito que use SMB2  y
no SMB1 como me esta usando
Cual log me da una idea de por que no usa el procolo que le agregue al
smb.conf?

Saludos

El 7 de junio de 2018, 15:37, OddieX  escribió:

> El día 7 de junio de 2018, 15:32, Fernando Romero
>  escribió:
> > Hola Oddiex, tuve algunos otros problemas mas urgentes y recién termine
> con
> > este.
> > Si lo resolvi a medias ya me salto otro error, tengo corriendo la versión
> > smb1 y el cliente me pide la smb2.
> > Estuve leyendo y en el smb.conf agregue:
> >
> > min protocol = SMS2
> >
> > Pero igual los cliente con smb2 siguen sin conectarse.
> >
> > Como puedo chequear si realmente me esta levantando el SMB2?
> >
> > Saludos
> >
> > El 7 de junio de 2018, 15:28, OddieX  escribió:
> >>
> >> El día 4 de junio de 2018, 10:41, Fernando Romero
> >>  escribió:
> >> > Gracias por tu respuesta Oddiex, una pregunta mas, la pc en Windows
> esta
> >> > en
> >> > dominio y  el Linux no, en el workgroup va en dominio en que esta el
> >> > Windows?
> >> >
> >> > Saludos
> >> >
> >> > El 4 de junio de 2018, 10:23, OddieX  escribió:
> >> >>
> >> >> 2018-06-04 9:35 GMT-03:00 Fernando Romero :
> >> >> > Hola como están.
> >> >> > Estoy tratando de compartir una carpeta, para que se pueda mapear
> en
> >> >> > Windows
> >> >> > sin usuario pero no me aparece en la red, probé con usuario y sin
> >> >> > usuario y
> >> >> > no la puedo mapear.
> >> >> > Este es mi conf de smb.conf
> >> >> >
> >> >> > [global]
> >> >> > workgroup = ORACLE
> >> >> > server string = shadow
> >> >> > interfaces = lo, eth0, 192.168.0.0/24
> >> >> > security = SHARE
> >> >> > username map = /etc/samba/smbusers
> >> >> > log file = /var/log/samba/%m.log
> >> >> > max log size = 50
> >> >> > wins support = Yes
> >> >> > hosts allow = 127., 192.168.0.
> >> >> > cups options = raw
> >> >> > [homes]
> >> >> > comment = Home Directories
> >> >> > path = /home/samba/compartido
> >> >> > read only = No
> >> >> > create mask = 0770
> >> >> > directory mask = 0770
> >> >> > guest ok = Yes
> >> >> > [printers]
> >> >> > comment = All Printers
> >> >> > path = /var/spool/samba
> >> >> > printable = Yes
> >> >> > browseable = No
> >> >> > [file]
> >> >> > comment = compartido
> >> >> > path = /home/file
> >> >> > read only = No
> >> >> > guest ok = Yes
> >> >> >
> >> >> > El compartido es /home/file probé también con el
> >> >> > /home/samba/compartido,
> >> >> > que
> >> >> > estoy haciendo mal?
> >> >> >
> >> >> > Saludos y gracias
> >> >>
> >> >> Fernando, proba agregar lo siguiente:
> >> >>
> >> >> En el global:
> >> >>
> >> >>netbios name = fileserver
> >> >>
> >> >> En la config de cada carpeta:
> >> >> browseable = yes
> >> >>
> >> >>
> >> >> Tambien obviamente, tenes que tener el mismo workgroup "ORACLE" en tu
> >> >> caso, como grupo de trabajo en windows tambien...
> >> >>
> >> >> Y si no te funciona aun, forzale por que interfaz salga y algunos
> >> >> otros parametros que quiza ayuden:
> >> >>
> >> >>interfaces = lo eth0
> >> >>bind interfaces only = yes
> >> >>
> >> >> Y tambien chequea de forzar que no este en modo AD:
> >> >>
> >> >>domain master = no
> >> >>preferred master = no
> >> >>
> >> >>
> >> >> Fijate si alguna de esas cosas te a

Re: Problemas con samba

2018-06-07 Thread Fernando Romero
Hola Oddiex, tuve algunos otros problemas mas urgentes y recién termine con
este.
Si lo resolvi a medias ya me salto otro error, tengo corriendo la versión
smb1 y el cliente me pide la smb2.
Estuve leyendo y en el smb.conf agregue:

min protocol = SMS2

Pero igual los cliente con smb2 siguen sin conectarse.

Como puedo chequear si realmente me esta levantando el SMB2?

Saludos

El 7 de junio de 2018, 15:28, OddieX  escribió:

> El día 4 de junio de 2018, 10:41, Fernando Romero
>  escribió:
> > Gracias por tu respuesta Oddiex, una pregunta mas, la pc en Windows esta
> en
> > dominio y  el Linux no, en el workgroup va en dominio en que esta el
> > Windows?
> >
> > Saludos
> >
> > El 4 de junio de 2018, 10:23, OddieX  escribió:
> >>
> >> 2018-06-04 9:35 GMT-03:00 Fernando Romero :
> >> > Hola como están.
> >> > Estoy tratando de compartir una carpeta, para que se pueda mapear en
> >> > Windows
> >> > sin usuario pero no me aparece en la red, probé con usuario y sin
> >> > usuario y
> >> > no la puedo mapear.
> >> > Este es mi conf de smb.conf
> >> >
> >> > [global]
> >> > workgroup = ORACLE
> >> > server string = shadow
> >> > interfaces = lo, eth0, 192.168.0.0/24
> >> > security = SHARE
> >> > username map = /etc/samba/smbusers
> >> > log file = /var/log/samba/%m.log
> >> > max log size = 50
> >> > wins support = Yes
> >> > hosts allow = 127., 192.168.0.
> >> > cups options = raw
> >> > [homes]
> >> > comment = Home Directories
> >> > path = /home/samba/compartido
> >> > read only = No
> >> > create mask = 0770
> >> > directory mask = 0770
> >> > guest ok = Yes
> >> > [printers]
> >> > comment = All Printers
> >> > path = /var/spool/samba
> >> > printable = Yes
> >> > browseable = No
> >> > [file]
> >> > comment = compartido
> >> > path = /home/file
> >> > read only = No
> >> > guest ok = Yes
> >> >
> >> > El compartido es /home/file probé también con el
> /home/samba/compartido,
> >> > que
> >> > estoy haciendo mal?
> >> >
> >> > Saludos y gracias
> >>
> >> Fernando, proba agregar lo siguiente:
> >>
> >> En el global:
> >>
> >>netbios name = fileserver
> >>
> >> En la config de cada carpeta:
> >> browseable = yes
> >>
> >>
> >> Tambien obviamente, tenes que tener el mismo workgroup "ORACLE" en tu
> >> caso, como grupo de trabajo en windows tambien...
> >>
> >> Y si no te funciona aun, forzale por que interfaz salga y algunos
> >> otros parametros que quiza ayuden:
> >>
> >>interfaces = lo eth0
> >>bind interfaces only = yes
> >>
> >> Y tambien chequea de forzar que no este en modo AD:
> >>
> >>domain master = no
> >>preferred master = no
> >>
> >>
> >> Fijate si alguna de esas cosas te ayudan a resolver el problema...
> >>
> >
>
>
> Fernando, no nos has dicho si solucionaste el problema y me di cuenta
> que lo ultimo te lo habia contestado a vos solo y no a la lista, de
> todos modos revisando un equipo viejo que usaba de fileserver en un
> cliente me encontre con la configuracion que vos buscas, te la dejo a
> ver si te sirve.
>
> [global]
>workgroup = WORKGROUP
>server string = %h server
>log file = /var/log/samba/log.%m
>max log size = 1000
>syslog = 0
>panic action = /usr/share/samba/panic-action %d
>security = user
>encrypt passwords = true
>passdb backend = tdbsam
>obey pam restrictions = yes
>unix password sync = yes
>passwd program = /usr/bin/passwd %u
>passwd chat = *Enter\snew\s*\spassword:* %n\n
> *Retype\snew\s*\spassword:* %n\n *password\supdated\ssuccessfully* .
>pam password change = yes
>map to guest = bad user
>usershare allow guests = yes
>
> [Fileserver]
>comment = Fileserver
>read only = no
>path = /srv
>guest ok = yes
>browseable = yes
>
>
> Hay cosas que estan de mas, pero funciona perfectamente.
>
> Avisa si te funciona y solucionaste el problema.
>
> Saludos!
>
>


Re: RewriteRule en lighttpd

2018-06-05 Thread Fernando Romero
Si mire ahí también pero me da error, probe también con el path absoluto

2018-06-05 14:55 GMT-03:00 Felix Perez :

> El 5 de junio de 2018, 11:14, Fernando Romero 
> escribió:
> > Hola como están estoy migrando las reglas de .httpacces de apache a
> lighttpd
> > pero no consigo que funcionen.
>
> Revisaste aquí?
> http://redmine.lighttpd.net/projects/lighttpd/boards
>
>
> >
> > Esta es la regla como la tenia en apache y funcionando
> >
> > RewriteRule ^ catalogo /(.*)/(.*)$ catalogo.php? Id = $ 1 & slug = $ 2
> > RewriteRule ^ recursos /(.*)/(.*)$ recursos.php? Id = $ 1 & slug = $ 2
> > RewriteRule ^ noticias /(.*)/(.*)$ noticias.php? Id = $ 1 & slug = $ 2
> > RewriteRule ^ pagina /(.*)/(.*)$ pagina.php? Id = $ 1 & slug = $ 2
> > RewriteRule ^ busqueda/(.*)$ search.php? Q = $ 1
> > RewriteRule ^ not-found $ notfound.php
> > RewriteRule ^ rss.xml $ rss.php
> > RewriteRule ^ sitio - (. *). Xml $ sitio.php? Id = $ 1
> > RewriteRule ^ categorias-sitio.xml $ categorias-sitio.php
> >
> > Leyendo la documentación de ligthttpd las configure asi:
> >
> > url.rewrite-once += (
> > ^ catalogo /(.*)/(.*)$ catalogo.php? Id = $ 1 & slug = $ 2
> > ^ recursos /(.*)/(.*)$ recursos.php? Id = $ 1 & slug = $ 2
> > ^ noticias /(.*)/(.*)$ noticias.php? Id = $ 1 & slug = $ 2
> > ^ pagina /(.*)/(.*)$ pagina.php? Id = $ 1 & slug = $ 2
> > ^ busqueda/(.*)$ search.php? Q = $ 1
> > ^ rss.xml $ rss.php
> > ^ sitio - (. *). Xml $ sitio.php? Id = $ 1
> > ^ categorias-sitio.xml $ categorias-sitio.php
> > )
> >
> >
> > Alguien usa lighttpd y RewriteRule?
> >
> >
> > Gracias y saludos
>
>
>
> --
> usuario linux  #274354
> normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
> como hacer preguntas inteligentes:
> http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html
>
>


RewriteRule en lighttpd

2018-06-05 Thread Fernando Romero
Hola como están estoy migrando las reglas de .httpacces de apache a
lighttpd pero no consigo que funcionen.

Esta es la regla como la tenia en apache y funcionando

RewriteRule ^ catalogo /(.*)/(.*)$ catalogo.php? Id = $ 1 & slug = $ 2
RewriteRule ^ recursos /(.*)/(.*)$ recursos.php? Id = $ 1 & slug = $ 2
RewriteRule ^ noticias /(.*)/(.*)$ noticias.php? Id = $ 1 & slug = $ 2
RewriteRule ^ pagina /(.*)/(.*)$ pagina.php? Id = $ 1 & slug = $ 2
RewriteRule ^ busqueda/(.*)$ search.php? Q = $ 1
RewriteRule ^ not-found $ notfound.php
RewriteRule ^ rss.xml $ rss.php
RewriteRule ^ sitio - (. *). Xml $ sitio.php? Id = $ 1
RewriteRule ^ categorias-sitio.xml $ categorias-sitio.php

Leyendo la documentación de ligthttpd las configure asi:

url.rewrite-once += (
^ catalogo /(.*)/(.*)$ catalogo.php? Id = $ 1 & slug = $ 2
^ recursos /(.*)/(.*)$ recursos.php? Id = $ 1 & slug = $ 2
^ noticias /(.*)/(.*)$ noticias.php? Id = $ 1 & slug = $ 2
^ pagina /(.*)/(.*)$ pagina.php? Id = $ 1 & slug = $ 2
^ busqueda/(.*)$ search.php? Q = $ 1
^ rss.xml $ rss.php
^ sitio - (. *). Xml $ sitio.php? Id = $ 1
^ categorias-sitio.xml $ categorias-sitio.php
)


Alguien usa lighttpd y RewriteRule?


Gracias y saludos


  1   2   >