Re: problemas con dd

2020-10-10 Thread Hector Colina
Y si haces un

cat iso > /dev/ubicacion_pendrive



El sáb., 10 de oct. de 2020 9:46 p. m., Juan carlos Rebate <
nerus...@gmail.com> escribió:

> con los pen pasa exactamente igual, ayer use uno de 7 gb, se copio
> como 12 veces mas lento pero pasa igual
>
> El dom., 11 oct. 2020 a las 2:42, Fran Torres
> () escribió:
> >
> > Buenas,
> >
> > Pues... mi sugerencia, es que en lugar de utilizar un disco de 500gb
> > para copiar el instalador... Uses un PenDrive…
> >
> > Fran.
> >
> > El 11/10/20, Juan carlos Rebate  escribió:
> > > si dice que numero magico no valido que super bloque no valido o no
> > > describe sistemas ext2 ext3 ext4
> > >
> > > El dom., 11 oct. 2020 a las 2:30, Fran Torres
> > > () escribió:
> > >>
> > >> Buenas,
> > >>
> > >> con sfck te da el mismo problema?
> > >>
> > >> Fran.
> > >>
> > >> El 11/10/20, Juan carlos Rebate  escribió:
> > >> > debo añadir que no es un pen sino un disco usb de 512 gb pero viene
> a
> > >> > ser lo mismo, dice que el super bloque lo es valido
> > >> >
> > >> > El dom., 11 oct. 2020 a las 2:08, Fran Torres
> > >> > () escribió:
> > >> >>
> > >> >> Buenas,
> > >> >>
> > >> >> sí, si que está pensado para ello, pues yo lo he hecho más de una
> vez
> > >> >> y de hecho, es la herramienta que utilizo. Prueba utilizar esto:
> > >> >> fsck -y /dev/sdb
> > >> >> no sea que el pen drive esté dañado.
> > >> >>
> > >> >> Fran.
> > >> >> PD: Eso, o prueba a descargar nuevamente la iso, por si está
> dañada.
> > >> >>
> > >> >>
> > >> >> El 11/10/20, Juan carlos Rebate  escribió:
> > >> >> > no. no surtió efecto, sigue indicando el mismo error, sigo
> pensando
> > >> >> > que dd no está pensado para eso
> > >> >> >
> > >> >> > El dom., 11 oct. 2020 a las 1:51, Fran Torres
> > >> >> > () escribió:
> > >> >> >>
> > >> >> >> Buenas,
> > >> >> >>
> > >> >> >> Prueba esto:
> > >> >> >>
> > >> >> >> dd if=/home/jc/debian-10.6.0-amd64-DVD-1.iso of=/dev/sdb bs=512
> > >> >> >> count=1
> > >> >> >>
> > >> >> >> Fran.
> > >> >> >>
> > >> >> >> El 11/10/20, Juan carlos Rebate  escribió:
> > >> >> >> > hola listeros, he seguido decenas de tutoriales pero creo que
> o
> > >> >> >> > son
> > >> >> >> > obsoletos o a todos les faltan parámetros, stoy intentando
> copiar
> > >> >> >> > el
> > >> >> >> > instalador de debia a una unidad usb, para eso hago esto dd
> > >> >> >> > if=/home/jc/debian-10.4.0-amd64-DVD-1.iso of=/dev/sdb espero 5
> > >> >> >> > minutos
> > >> >> >> > y e dice el número de registros leidos, el número de registros
> > >> >> >> > escritos y que fueron 3,68 gb copiados, saco la unidad y voy
> al
> > >> >> >> > equipo
> > >> >> >> > donde quieo instalarlo, para mi sorpresa parece que no se
> copia
> > >> >> >> > bien
> > >> >> >> > ya que no se copia el grub, apago el equipo y vuelvo al equipo
> > >> >> >> > donde
> > >> >> >> > tengo el iso y conecto el uusb y abro gparted para ver si todo
> > >> >> >> > esta
> > >> >> >> > bien, al abrirlo me encuentro que me salta un error que dice
> que
> > >> >> >> > el
> > >> >> >> > descriptor del controlador informa que el tmaño del bloque es
> de
> > >> >> >> > 2048
> > >> >> >> > bytes pero linux dice que es de 512, pulso cancelar y el sdb
> > >> >> >> > muestra
> > >> >> >> > que no tiene particiones ni datos copiados pero dd informo
> que si
> > >> >> >> > se
> > >> >> >> > copiaron, alguien me puede decir cuales son los parametros
> > >> >> >> > correctos
> > >> >> >> > de dd para esto? muchisimas gracias
> > >> >> >> >
> > >> >> >> >
> > >> >> >
> > >> >> >
> > >> >
> > >> >
> > >
> > >
>
>


Re: problemas con dd

2020-10-10 Thread Hector Colina
Dos puntos:

1) Verifica el md5 del iso
2) el instalador está pensado para un pendrive.



El sáb., 10 de oct. de 2020 9:43 p. m., Fran Torres <
frantorresgall...@gmail.com> escribió:

> Buenas,
>
> Pues... mi sugerencia, es que en lugar de utilizar un disco de 500gb
> para copiar el instalador... Uses un PenDrive…
>
> Fran.
>
> El 11/10/20, Juan carlos Rebate  escribió:
> > si dice que numero magico no valido que super bloque no valido o no
> > describe sistemas ext2 ext3 ext4
> >
> > El dom., 11 oct. 2020 a las 2:30, Fran Torres
> > () escribió:
> >>
> >> Buenas,
> >>
> >> con sfck te da el mismo problema?
> >>
> >> Fran.
> >>
> >> El 11/10/20, Juan carlos Rebate  escribió:
> >> > debo añadir que no es un pen sino un disco usb de 512 gb pero viene a
> >> > ser lo mismo, dice que el super bloque lo es valido
> >> >
> >> > El dom., 11 oct. 2020 a las 2:08, Fran Torres
> >> > () escribió:
> >> >>
> >> >> Buenas,
> >> >>
> >> >> sí, si que está pensado para ello, pues yo lo he hecho más de una vez
> >> >> y de hecho, es la herramienta que utilizo. Prueba utilizar esto:
> >> >> fsck -y /dev/sdb
> >> >> no sea que el pen drive esté dañado.
> >> >>
> >> >> Fran.
> >> >> PD: Eso, o prueba a descargar nuevamente la iso, por si está dañada.
> >> >>
> >> >>
> >> >> El 11/10/20, Juan carlos Rebate  escribió:
> >> >> > no. no surtió efecto, sigue indicando el mismo error, sigo pensando
> >> >> > que dd no está pensado para eso
> >> >> >
> >> >> > El dom., 11 oct. 2020 a las 1:51, Fran Torres
> >> >> > () escribió:
> >> >> >>
> >> >> >> Buenas,
> >> >> >>
> >> >> >> Prueba esto:
> >> >> >>
> >> >> >> dd if=/home/jc/debian-10.6.0-amd64-DVD-1.iso of=/dev/sdb bs=512
> >> >> >> count=1
> >> >> >>
> >> >> >> Fran.
> >> >> >>
> >> >> >> El 11/10/20, Juan carlos Rebate  escribió:
> >> >> >> > hola listeros, he seguido decenas de tutoriales pero creo que o
> >> >> >> > son
> >> >> >> > obsoletos o a todos les faltan parámetros, stoy intentando
> copiar
> >> >> >> > el
> >> >> >> > instalador de debia a una unidad usb, para eso hago esto dd
> >> >> >> > if=/home/jc/debian-10.4.0-amd64-DVD-1.iso of=/dev/sdb espero 5
> >> >> >> > minutos
> >> >> >> > y e dice el número de registros leidos, el número de registros
> >> >> >> > escritos y que fueron 3,68 gb copiados, saco la unidad y voy al
> >> >> >> > equipo
> >> >> >> > donde quieo instalarlo, para mi sorpresa parece que no se copia
> >> >> >> > bien
> >> >> >> > ya que no se copia el grub, apago el equipo y vuelvo al equipo
> >> >> >> > donde
> >> >> >> > tengo el iso y conecto el uusb y abro gparted para ver si todo
> >> >> >> > esta
> >> >> >> > bien, al abrirlo me encuentro que me salta un error que dice que
> >> >> >> > el
> >> >> >> > descriptor del controlador informa que el tmaño del bloque es de
> >> >> >> > 2048
> >> >> >> > bytes pero linux dice que es de 512, pulso cancelar y el sdb
> >> >> >> > muestra
> >> >> >> > que no tiene particiones ni datos copiados pero dd informo que
> si
> >> >> >> > se
> >> >> >> > copiaron, alguien me puede decir cuales son los parametros
> >> >> >> > correctos
> >> >> >> > de dd para esto? muchisimas gracias
> >> >> >> >
> >> >> >> >
> >> >> >
> >> >> >
> >> >
> >> >
> >
> >
>
>


Re: consulta postfix

2019-11-06 Thread Hector Colina
El 6/11/19, Guido Ignacio  escribió:
>>> > >
>>> > > Estoy usando postfix con iredmail
>>> > > Amavis esta corriendo
>>> > >
>>
>> No llegue a cambiar nada de eso.
>> Gracias! saludos
>
> Iredmail no? Siempre monté postfix's a mano.experiencias con iredmail?
>

Hola.

Me perdí la dicusión pero, lo importante, es que se solventó el problema,

Mi opinión, _estrictamente_personal_ y no por ello compartida por
otros ni es mi intención imponerla, es que los "bundles"  de servicios
como iredmail o bitnami, aunque son "sencillos" de cara al usuario, al
momento de fallar dan muchos dolores de cabeza ya que el integrador,
frecuentemente, modifica las configuraciones para poder encajar
diferentes piezas de software.

Respuesta técnica a una aservación previa: Sí, estás usando un postfix
modificado.. no por ti, sino por el integrador.

El problema es que el integrador "sabe" lo que está haciendo y por eso
modifica altamente los archivos, mientras que el usuario "que no sabe"
debe trabajar el doble: primero, debe saber el principio de
funcionamiento del servicio y, segundo... tratar de entender qué hizo
el integrador.

Siempre le he huido a esas integraciones, pero eso soy yo que tengo
tiempo de sentarme a leer para entender lo que hace el servicio.
Quizás muchas otras personas no tengan ese tiempo y se decanten por
una solución sencilla que les permita con "one click" o "one enter"
instalar todo lo requerido.

Para estar más completo, a ese postfix le falta integrarle SPF, DKIM y
DMARC No tengo ni la más mínima idea de cómo se hace en iredmail
(nunca lo he usado :-), pero sí se hacerlo en postfix ya que he
estudiado al respecto.

P.D. que buen hilo, sin faltarnos el respeto, sin prepotencias, cone
educación. Me alegra mucho ver una discusión en esta lista así.


**
Hector Colina. Linux  counter id 131637
Debian user, aka e1th0r
Mérida-Venezuela http://colina.net.ve
Key fingerprint = E81B 8228 8919 EE27 85B7  A59B 357F 81F5 5CFC B481
LA REVOLUCIÓN NO SE HACE UNICAMENTE CON LAS ARMAS



Re: consulta postfix

2019-11-06 Thread Hector Colina
El 6/11/19, Fernando Romero  escribió:
> Hola como están, estoy corriendo postfix en debían 10 y no me envía mails.
>
> Me da este error en el log:
>
> relay=none, delay=0.15, delays=0.14/0.01/0/0, dsn=4.4.1, status=deferred
> (connect to 127.0.0.1[127.0.0.1]:10026: Connection refused)
>


Esto es un problema interno, postfix te está diciendo : Fui a
conectarme en 127.0.0.1 utilizando el puerto 10026 pero no hay "nadie"
recibiendo peticiones allí.

El puerto 10026 es utilizado por postfix para servicios de
procesamiento de la cadena de correo, mayormente en una etapa de
filtrado.

Verifica que tu archivo master,cf tenga definido el servicio
"After-filter SMTP server", fácilmente ubicable porque verás una línea
como:

 127.0.0.1:10026 inet n  -   n   --  smtpd

Mayor información en http://www.postfix.org/SMTPD_PROXY_README.html

Que tengas bien día.



**********
Hector Colina. Linux  counter id 131637
Debian user, aka e1th0r
Mérida-Venezuela http://colina.net.ve
Key fingerprint = E81B 8228 8919 EE27 85B7  A59B 357F 81F5 5CFC B481
LA REVOLUCIÓN NO SE HACE UNICAMENTE CON LAS ARMAS



Re: Cómo funcionan varios DNS en /etc/resolv.conf

2019-11-04 Thread Hector Colina
El 4/11/19, Ramses  escribió:
> Hola a tod@s,
>
> Yo tenía entendido que en Linux, tener varios DNS en /etc/resolv.conf
> funcionaba de la siguiente forma. Por ejemplo, en el /etc/resolv.conf lo
> siguiente:
>
> nameserver 1.1.1.1
> nameserver 2.2.2.2
> nameserver 3.3.3.3
>
> Pensé que si buscamos una máquina "maquina.pruebas.org":
>
> - La buscaba en el /etc/hosts
> - Si no la encontraba, la buscaba en el 1.1.1.1
> - Si no la encontraba, la buscaba en el 2.2.2.2
> - Si no la encontraba, la buscaba en el 3.3.3.3
> - Y si tampo la encontraba, daba el error de que no existe esa máquina.
>
> Al contrario que hace Windows, que mientras que esté vivo el primero de los
> DNS, no busca en el siguiente si no existe la máquina en este primer
> Servidor DNS.
>
> ¿Estoy equivocado con esta creencia mía?


En windows no tengo la más mínima idea... en sistema linux, el man de
resolv.conf te da la respuesta que buscas:

"nameserver Name server IP address

Internet  address  of  a name server that the resolver should query,
either an IPv4 address (in dot notation), or an IPv6 address in colon
(and possibly dot) notation as per RFC 2373.  Up  to MAXNS  (currently
3, see ) name servers may be listed, one per keyword.  If
there are multiple servers, the resolver library queries them in the
order listed.  If no nameserver  entries  are present, the default is
to use the name server on the local machine.  (The algorithm  used is
to try a name server, and if the query times out, try  the  next,
until  out  of  name  servers, then repeat trying all the name servers
until a maximum number of retries are made.)"

Nótese el "If there are multiple servers, the resolver library queries
them in the order listed."

Sin más.
-- 
**
Hector Colina. Linux  counter id 131637
Debian user, aka e1th0r
Mérida-Venezuela http://colina.net.ve
Key fingerprint = E81B 8228 8919 EE27 85B7  A59B 357F 81F5 5CFC B481
LA REVOLUCIÓN NO SE HACE UNICAMENTE CON LAS ARMAS



Re: como sacar ciertos ip de un txt

2018-11-28 Thread Hector Colina
El 28/11/18, Rick Gutierrez  escribió:
> Hola lista , tengo un script que me saca los intentos fallidos de mis
> cuentas de correo , este script lo paso a un txt , y de ahi necesito
> sacar a otro txt que el ip que cumpla con 8 intentos fallidos o mas se
> escriba en ese ultimo txt .
>
> el formato o la salida de los intentos fallidos es el siguiente.
>
>  [8] logins from IP  132.245.51.221 []
> Failed [   8] :  using pop  [   8]
>
> [   3] logins from IP  152.231.32.255 []
> Failed [   3] :  using pop  [   3]
>
> he intentando con grep , pero sin resultados.

Hola. grep te servirá sólo para una parte, no para todo lo que necesitas.

Extraer patrones de un texto requiere examinar el texto para encontrar
elementos comunes que puedan utilizarse en la estrategia a seguir.

En este caso, veo que las líneas donde aparece una dirección IP tienen
el texto IP así que ese será mi primer patrón a utilizar

cat foo | grep IP

asumo acá que el archivo donde tienes los logs se llama foo. Este
filtro debería arrojar algo como:

[8] logins from IP  132.245.51.221 []
[   3] logins from IP  152.231.32.255 []

Luego, necesito extraer sólo la ip de esa salida, el problema es que
tienes unos espacios extras en el corchete, lo que confundirá
cualquier filtro extra, por ejemplo usando awk y diciéndole que
imprima el campo 5, que es donde está la ip de la primera línea, te
dará un error:

cat foo |grep IP | awk '{print $5}'
132.245.51.221
IP

Ya que el 5 campo en la segunda línea corresponde a la columna IP, se
cuenta el [ como el primer campo columna por el espacio.

En este caso, es necesario normalizar los campos para poder extraer la
información, así que acá, hay que leer el manual de bash para poder
encontrar lo que necesitamos.

Lo primero es la orden tr (man tr) para remover espacios extras, quedando así:

cat foo |grep IP  |tr -s "[:blank:]"
[8] logins from IP 132.245.51.221 []
[ 3] logins from IP 152.231.32.255 []

Pero, si te fijas, aun existe un espacio extra en la segunda línea
entre el corchete y el número 3, así que lo remuevo con algo como:

cat foo |grep IP  |tr -s "[:blank:]" | sed 's/\[ /\[/'

Acá hay un poco de expresiones regulares para poder colocar el
caracter especial [ en bash, ya que sino, el sistema espera otra
instrucción

Esta orden da como salida:

cat foo |grep IP  |tr -s "[:blank:]" | sed 's/\[ /\[/'
[8] logins from IP 132.245.51.221 []
[3] logins from IP 152.231.32.255 []

Y allí  si están todas las columnas ordenadas y ahora, como sólo
necesito las IP, pues..

cat foo |grep IP  |tr -s "[:blank:]" | sed 's/\[ /\[/' | awk '{print $5}'
132.245.51.221
152.231.32.255

awk al rescate para imprimir sólo la columna 5 lo que me devuelve las ip.

Allí tienes la caña de pescar, úsala para el pez que se te presente.

Sin más.

P.D. en la lista quizás exista un "perlero" que haga todo eso en menos
instrucciones, que para eso perl es en extremo potente, pero quize
hacerlo en bash y, estoy seguro, que aun puede optimizarse mucho más y
que, de muy probablemente, en la lista habrá alguien que lo pueda
mejorar.

-- 
**
Hector Colina. Linux  counter id 131637
Debian user, aka e1th0r
Mérida-Venezuela http://colina.net.ve
Key fingerprint = E81B 8228 8919 EE27 85B7  A59B 357F 81F5 5CFC B481
LA REVOLUCIÓN NO SE HACE UNICAMENTE CON LAS ARMAS



Re: Zona dns

2018-05-11 Thread Hector Colina
El 11/5/18, Ricky Gutierrez <xserverli...@gmail.com> escribió:
> Disculpas por escribir hasta ahora , pero la agenda ha estado full ,
> pregunto esto xq el otro dia en una charla de seguridad hablaron de este
> servicio , que habían empresas que ya haciendo eso.

Quizás te refieras a "domain privacy" el cual es un servicio extra que
ofrecen muchos operadores de dns comerciales.

La teoría es sencilla:

* Cada vez que se hace una consulta de un fqdn hay un dns autorizado
que responde por dicho dominio. Este dns autorizado almacena
información del titular de dicho dominio (para mayor información
buscar los RFC respectivos)

* Ya que el estandar define que la información es pública... no puede
haber una consulta que devuelva esos campos vacios.

Si alguien, entonces, quisiera ocultar sus datos personales, a secas,
no puede hacerlo por lo que se han implementado una serie de medidas
que, en su conjunto, se denominan "domain privacy"

Estas medidas son múltiples y casi todas, pasan por la existencia de
un "proxy" que es el que muestra la información obligatoria requerida
pero con datos que no son los reales es decir, datos propios.

Inclusive existen países con normativas propias al respecto, por
ejemplo, los dominios .us deben mostrar públicamente toda la
información necesaria por lo que el domain privacy no puede ser
aplicado en USA.

En definitiva, puedes preguntar a tu proveedor de dominios si para el
domino que posees aplica el domain privacy.

Sin más a que hacer referencia.


-- 
**********
Hector Colina. Linux  counter id 131637
Debian user, aka e1th0r
Mérida-Venezuela http://colina.net.ve
Key fingerprint = E81B 8228 8919 EE27 85B7  A59B 357F 81F5 5CFC B481
LA REVOLUCIÓN NO SE HACE UNICAMENTE CON LAS ARMAS



Re: ¿Qué significa los teams como mantenedor de paquetes Debian?

2018-04-30 Thread Hector Colina
El 30/4/18, Alberto Luaces  escribió:
> Miguel de Dios Matias writes:
>
>> Buenas.
>>
>> Mirando el paquete Bless (que es un editor hexadecimal en GTK)
>> https://tracker.debian.org/pkg/bless .
>>
>> He visto que de mantenedor está el "Debian CLI Applications Team" y de
>> uploader (¿Qué no se qué función cumple?) si está una persona.
>>
>> ¿Eso qué significa? ¿Qué el paquete está huérfano?
>>
> Todo lo contrario; un equipo está formado por un grupo de
> desarrolladores con interés en programas similares, de tal manera que
> cualquiera de ellos puede trabajar sobre cualquier paquete del grupo,
> haciendo el desarrollo más ágil.  Los casos más paradigmáticos podrían
> ser los equipos de Perl o Python, que mantienen miles de paquetes.
>
> El que figura en «uploaders» puede ser generalmente el que empezó el
> paquete, aunque bien podría ser cualquier otra persona (incluso externa
> al grupo).
>
> --
> Alberto
>
>

Para conocer más sobre los teams en Debian, puedes visitar el siguiente enlace:

https://wiki.debian.org/Teams

Saludos.



Re: como se hacen los vídeos del debconf

2017-06-04 Thread Hector Colina
El día 4 de junio de 2017, 18:25, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
 escribió:
> Lista agradezco información de como hacer este tipo de conferencia:
>
> que paquete utilizar para grabar vídeo
> como se edita la presentación de los slides
>
> mirar link
>
> http://caesar.ftp.acc.umu.se/pub/debian-meetings/2017/mini-debconf-curitiba/00_Abertura.webm
>


Hola, puedes chequear el sitio del equipo de videos en

https://wiki.debconf.org/wiki/Videoteam/Software




Mérida-Venezuela http://colina.net.ve
Key fingerprint = E81B 8228 8919 EE27 85B7  A59B 357F 81F5 5CFC B481
LA REVOLUCIÓN NO SE HACE UNICAMENTE CON LAS ARMAS



Re: Victor lino

2017-05-23 Thread Hector Colina
¿Y si más bien se le preguntan cuáles son sus ideas? quizás no todos
tengamos ortografía excelente, eso se aprende.

¿Así construiremos una comunidad? ¿así la sostenemos?

Victor, ¿cuáles son tus ideas?

Saludos.


El día 23 de mayo de 2017, 18:59, Aradenatorix Veckhôm Avecælus
<arad...@gmail.com> escribió:
> En mi país, sobre todo en el norte dirían "Te la bañaste", y no suena
> tan malo como la versión venezolana, aquí tampoco sería grato eso.
>



-- 
**********
Hector Colina. Linux  counter id 131637
Debian user, aka e1th0r
Mérida-Venezuela http://colina.net.ve
Key fingerprint = E81B 8228 8919 EE27 85B7  A59B 357F 81F5 5CFC B481
LA REVOLUCIÓN NO SE HACE UNICAMENTE CON LAS ARMAS



Re: [OT] Redirección de puertos en DNS Público.

2012-01-03 Thread Hector Colina
El día 3 de enero de 2012 08:24, Raúl Alexis Betancor Santana
r...@dimension-virtual.com escribió:
 On Tue, Jan 03, 2012 at 12:41:10PM +0100, Ramses wrote:
 2: Configuras un apache con los n 'named virtual host' que necesites,
 y usando mod_proxy lo redirijes a donde necesites INTERNAMENTE.

 Solución elegante, muy elegante, pero consume mas recursos.


No necesariamente si restringues tu solución a sólo usar apachae, hay
que mirar más haya, por ejemplo, con nginx.

He implementado este tipo de solución usando nginx como proxy http en
una máquina de recursos bien modestos (512 MB RAM) y PIV para servir
de proxy http a unas 30 máquinas con direcciones privadas haciendo
múltiples operaciones:  buscar naturalmente el puerto 80 y enviar la
petición a otro equipo que tiene su servicio web en el puerto 8080,
por ejemplo.

De hecho, nginx es casi la piedra filosofal si se desea trabajar con
xen ya que sobre el dom0 es extremadamente potente consumiendo muy
pocos recursos.

Saludos


-- 
**
Hector Colina. Linux  counter id 131637
Debian user, aka e1th0r
Mérida-Venezuela http://e1th0r.gulmer.org.ve
Key fingerprint = 6FA1 6D2F CF9E 5C86 7DC5  EF2C 881F 07E7 D12F 702D
LA REVOLUCIÓN NO SE HACE UNICAMENTE CON LAS ARMAS


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAFTv25kBxRrfSy9tt7_dXFRc_0DneRK9_22t=np8jgvqkuh...@mail.gmail.com



Re: Unir archivos .VOB en un solo archivo de video

2011-12-03 Thread Hector Colina
El día 3 de diciembre de 2011 10:59, Jose Diaz jant...@gmail.com escribió:
 Muchas gracias Hector

De nada, que lo aproveches.


-- 
**
Hector Colina. Linux  counter id 131637
Debian user, aka e1th0r
Mérida-Venezuela http://e1th0r.gulmer.org.ve
Key fingerprint = 6FA1 6D2F CF9E 5C86 7DC5  EF2C 881F 07E7 D12F 702D
LA REVOLUCIÓN NO SE HACE UNICAMENTE CON LAS ARMAS


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAFTv25=rofgyy2ikp1hvrfhqd2wn4wsd9j+u+xuvsadvugy...@mail.gmail.com



Re: Samba - Compartir una misma carpeta para varios usuarios y permisos

2011-10-11 Thread Hector Colina
Buenos días.

Tuve un problema como ese hace algunos días y lo resolví, rápidamente
con el uso de las acls de Gnu/Linux

aptitude install acl

Luego, con algo como

setfacl -R -m u:USUARIO_A_DEFINIR:r  directorio/

Con eso puedes hacer que usuarios y grupos tengab permisologías
extendidas sobre un archivo o directorio.

Espero te funcione.

Saludos.


El 11/10/11, AV a...@rcs.co.cu escribió:
 Colegas,

 Tengo en problemita con samba, yo tengo las carpetas compartidas para
 cada uno de los usuarios de la siguiente manera:

security = user
username map = /etc/samba/smbusers

 [usuario1]
  path = /home/Doc_Usuarios/usuario1
  public = yes
  writable = yes
  valid users = usuario1
  create mask = 0777
  directory mask = 0777


 pero resulta que necesito a esta misma carpeta darle permisos de lectura
 solamente a otro o otros usuarios, trate de ponerlo en la linea valid
 users dandole el permiso de solo escritura y no funciona.


 Alguna sugerencia...


 Saludos,

 Alexis



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/1318337830.23361.6.ca...@zeus.rcs.minjus.cu




-- 
**
Hector Colina. Linux  counter id 131637
Debian user, aka e1th0r
Mérida-Venezuela http://e1th0r.gulmer.org.ve
Key fingerprint = 6FA1 6D2F CF9E 5C86 7DC5  EF2C 881F 07E7 D12F 702D
LA REVOLUCIÓN NO SE HACE UNICAMENTE CON LAS ARMAS


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caftv25kz1gqoss4a7b95_gznuqxnx7p0ldf0uuuv3ih0aja...@mail.gmail.com



Re: como arreglo un filesystem ext3 que fsck no termina de arreglar?

2011-09-12 Thread Hector Colina
El día 12 de septiembre de 2011 16:06, Flako subfo...@gmail.com escribió:
  Hola, me a pasado algo que creía que pasaba solo en windose.. tengo
 un filesystem inconsistente que no se arregla con fsck (al menos como
 lo estoy usando)
  Tengo unos archivos en /lost+foun.old que no puedo borrar, cambiar
 permisos, ni backapear con fsarchiver porque se queda colgado. (uso
 --exclude y listo), mero me me intriga si hay algo mas que puedo hacer
 para recuperar el filesystem.
    Me resisto a pensar que ext3 puede quedar tan inconscientemente
 por un corte de luz.

    Conocen alguna forma de arreglar el filesystem? debajo les mando
 uno listados para que vean lo raro..

Hola.

Con file system desmontado:

e2fsck -v -y /dev/TUFSQUEESTADANDOPROBLEMAS

Intenta pasarlo una dos veces hasta que no te de ningún error.

Saludos.

-- 
**
Hector Colina. Linux  counter id 131637
Debian user, aka e1th0r
Mérida-Venezuela http://e1th0r.gulmer.org.ve
Key fingerprint = 6FA1 6D2F CF9E 5C86 7DC5  EF2C 881F 07E7 D12F 702D
LA REVOLUCIÓN NO SE HACE UNICAMENTE CON LAS ARMAS


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caftv25nsbe1bavfek8avsqn4jgndotrg7+zomf+rd2mdb3v...@mail.gmail.com



Re: cambiar la firma de la lista

2011-05-12 Thread Hector Colina
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El 12/05/11 07:54, Ruper L.R escribió:
 El día 12 de mayo de 2011 08:47, BasaBuru basab...@basatu.org escribió:
 Aupa:

 Pensándolo un poco creo que no estaría de mas pedirle a
 listmaster@lists debian.org

Sólo es cuestión de proponerlo, al listmaster no le tomará más de 2
minutos realizar dicho cambio que beneficiaría a las personas más nuevas
o a aquellas que no tienen dominio del inglés.

Saludos,

- -- 
**
Hector Colina. Linux  counter id 131637
Debian user, aka e1th0r
Mérida-Venezuela http://e1th0r.gulmer.org.ve
Key fingerprint = 6FA1 6D2F CF9E 5C86 7DC5  EF2C 881F 07E7 D12F 702D
LA REVOLUCIÓN NO SE HACE UNICAMENTE CON LAS ARMAS
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.11 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iEYEARECAAYFAk3MGhYACgkQrV6y1n/YlbyBTwCeM0COd58XMIo1gOllb5q92ZM+
evIAn0uJ+cOOcxlK5Hi+bOn0pZYuJJaU
=MGSM
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4dcc1a19.9080...@autistici.org



Re: OT.- Perl conversión de archivos.

2011-01-27 Thread Hector Colina
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El 27/01/11 12:02, Carlos Agustín L. Avila escribió:
 Hola a todos.
 Solicito de su valiosa ayuda con un script en Perl, el cual debe de
 cambiar la codificación latin1 a utf8 de n cantidad de archivos.
 
 opendir(DIR,/home/becerro/NetBeansProjects/Prontuario/vigente);
 my @files = readdir(DIR);
 closedir(DIR);
 foreach my $file(@files) {
   if (-T $file) {
   print $file.\n;
   }
 }
 Al momento de ejecutarlo me puestra todos los archivos del directorio.
 Gracias.
 
 

Hasta con bash se puede hacer:

for in in `/home/becerro/NetBeansProjects/Prontuario/vigente` ; do
iconv $i -t utf8 -o $i_utf8 done;

Pero claro, si es una tarea en perl, no te sirve sino la lógica.

Saludos.
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iEYEARECAAYFAk1Bor0ACgkQrV6y1n/Ylbx6XACfetHWFDhtUEKSLgvVeFO4GUKg
k+UAnjVxZwo4PGoEVRVir76wQFSv+fZQ
=cbwA
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4d41a2be@autistici.org



Re: Descarga cerrada 2

2011-01-16 Thread Hector Colina
El día 15 de enero de 2011 15:07, GEORGE H hgeorge...@gmail.com escribió:
 Veo que quieres descargar roundcubemail no se si ya tienes tu
 servidores de correo instalado o lo vas a instalar hay una aplicacion
 para servidor de correo muy buena que puedes usar si quieres que ya
 una ves ayude a una persona de cuba a instalar es el zimbra si puedes
 pruebalo es muy bueno.

Zimbra, lo digo por experiencia, no es una buena recomendación mucho
más en un país como Cuba... ¿por qué no?

* Lo que hace zimbra se puede hacer con una buena dosis de paciencia
utilizando herramientas libres de forma tal que no queden en una
relación de interdepencia que te dejan atado a usar hheramientas
privativas. Por ejmplo, existe una versión de zimbra libre y otra
paga; no obstante, si el día de mañana quieres migrar de servidor y tu
flujo de correo es de moderado a importante, te las verás negras (te
lo digo que acano de migrar una máquina en zimbra con más de 3000
usuarios hacia otro servidor nuevo y fue, realmente, tedioso)

* Zimbra es un agluitinador, por lo cual, puedes hacer lo mismo con:
  * Ldap
  * postfix
  * cron
  * mysql (sqlite o postgres)
  * algo extra de programación sin usar Java)

Por razones políticas, que querrámoslo discutir o no, zimbra no
debería ser usado en cuba:
* Zimbra usa Java (la gente de oracle reside en los EEUU por lo cual
existe un embargo hacia Cuba
* La gente de Zimbra no te pdorá asesorar, en caso de que quisieras
contratar soporte ya que violarían le embargo

Mi recomendación, basad en más de 10 años de experiencia en cuanto a
servidopres de correos  es que no uses zimbra, usa opciones 100%
libres que no dependan de un tercero, que estén basdas en estándares
abiertos y que tengan abundante información disponible.

Para finalizar, por ejemplo, acabo de instalar un servidor de correo
para un cliente de tráfico moerado (no más de 50 usuarios) basado en
exim4, squirrelmail con spamassasain y RBLs,  y funciona bastante
bien.

Cualquier cosa, a la orden para ayudarte públicamente a configurarlos.

-- 
**
Hector Colina. Linux  counter id 131637
Debian user, aka e1th0r
Mérida-Venezuela http://e1th0r.gulmer.org.ve
Key fingerprint = 6FA1 6D2F CF9E 5C86 7DC5  EF2C 881F 07E7 D12F 702D
LA REVOLUCIÓN NO SE HACE UNICAMENTE CON LAS ARMAS


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/AANLkTi=iM0jU0nxK94wZsVueanVrXSe60=hsrgrvq...@mail.gmail.com



Re: Descarga cerrada 2

2011-01-16 Thread Hector Colina
Es libre, el problema no es el roundcube, es el hosting donde está, es
sourceforge.

Saludos,


-- 
**
Hector Colina. Linux  counter id 131637
Debian user, aka e1th0r
Mérida-Venezuela http://e1th0r.gulmer.org.ve
Key fingerprint = 6FA1 6D2F CF9E 5C86 7DC5  EF2C 881F 07E7 D12F 702D
LA REVOLUCIÓN NO SE HACE UNICAMENTE CON LAS ARMAS


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/AANLkTimm=ghske8j1ghafbff1x2-w+7r4ebbl8iqn...@mail.gmail.com



Re: Descarga cerrada

2011-01-13 Thread Hector Colina
 Hola a todos. primeramente agradecerles a todos el apoyo y la contribucion
 al
 desarrollo de SL. Les estoy escribiendo poruqe nesecito descargar la ultima
 version
 de Ajaxplorer y por vivir en cuba miren lo que me dice el sitio:


 Report Not Being From a Blocked Country

 If you are not from one of the countries banned from accessing this site,
 please
 submit us a Support Request including your IP address (200.55.156.166) and
 country
 of origin.

 Me pregunto: ¿Porque mesclan un asunto con otro?


 Eso mismo debes preguntarlo en tu país.

 Encontré otros sitios donde aparece pero son versiones mas antigua.
 Si algunos de ustedes pudieran ponerla en elgun lugar???

 o si se saben algun otro enlace que no sea bloqueado


¿Utilizando un proxy no se puede saltar ese bloqueo?

Saludos.

-- 
**
Hector Colina. Linux  counter id 131637
Debian user, aka e1th0r
Mérida-Venezuela http://e1th0r.gulmer.org.ve
Key fingerprint = 6FA1 6D2F CF9E 5C86 7DC5  EF2C 881F 07E7 D12F 702D
LA REVOLUCIÓN NO SE HACE UNICAMENTE CON LAS ARMAS


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktimt8otgkrxqgdwsdfezwa0hgty2atvia6iud...@mail.gmail.com



Re: [OT] El milagro de las 200 lineas de codigo

2010-11-16 Thread Hector Colina
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola.

Un amigo acaba de escribir un post sobre el tema.. con parche y todo
incluído.

Pueden consultarlo en

http://phenobarbital.wordpress.com/2010/11/16/linux-el-parche-milagroso-de-mike-galbraith-en-accion/

Saludos.

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.9 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iEYEARECAAYFAkzjTGEACgkQrV6y1n/Ylbx3hACgjepjkUjbsrLNHrTCGckvvghW
OWQAnikM575hT7t/0gOvFnAQbYuhvGKr
=xrom
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ce34c64.2050...@autistici.org



Feliz Cumpleaños Debian

2010-08-16 Thread Hector Colina
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1


14 releases, 11 conferencias, 12 arquitecturas oficiales, 117
mantenedores oficiales, 873 desarrolladores, + 40.000 paquetes, Feliz
Cumpleaños Debian
- -- 
**
Hector Colina. Linux  counter id 131637
Debian user, aka e1th0r, e1th0r en twitter
Mérida-Venezuela http://e1th0r.gulmer.org.ve
Key-id = 4096R/7184DFC9
Fingerprint = E402 A12E 7CF5 F646 E794  1083 F467 0813 7184 DFC9
LA REVOLUCIÓN NO SE HACE UNICAMENTE CON LAS ARMAS
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iEYEARECAAYFAkxpMFsACgkQiB8H59EvcC2viwCdHiozsXU66McmBltNd3IG5mFA
OsMAnRpJUozENAmYA9Akgkg0+perS9W+
=DWwp
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4c693061.5090...@autistici.org



Re: Duda con Bind9

2010-01-17 Thread Hector Colina
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Camaleón escribió:
 El Fri, 15 Jan 2010 19:40:24 -0400, Gary Ariel Sandi Vigabriel escribió:
 
 Buenas tengo un server configurado con Bind9 y a su vez apache2 para
 servir ambos a la vez y hacer Virtualhosts con apache para diferentes
 dominios.
 
 Me parece que bind9 no es necesario para que el apache2 sirva dominios 
 virtuales :-?
 

No del todo cierto, sino declaras los dominios a los que deseas que
apache sirva como vhost en el DNS adecuado, dificilmente podrás acceder
a dichos vhost desde el exterior.

Saludosl

- --
**
Hector Colina. Linux  counter id 131637
Debian user, aka e1th0r
Mérida-Venezuela http://e1th0r.gulmer.org.ve
Key-id = 4096R/7184DFC9
Fingerprint = E402 A12E 7CF5 F646 E794  1083 F467 0813 7184 DFC9
LA REVOLUCIÓN NO SE HACE UNICAMENTE CON LAS ARMAS
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iEYEARECAAYFAktTv8wACgkQiB8H59EvcC0EUQCgzea+JfOrWDt9pN4viD3mS3EU
LzUAoM2Dk0EjpB/PgcisKM5YEITX2Gf4
=GWQO
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: howto kde 4.3 en testing

2009-08-05 Thread Hector Colina
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

BasaBuru escribió:
 Aupa:
 
 La fiesta no se limita a los que andamos de instables por la vida.
 
 Os voy a intentar explicar como podéis meter kde 4.3 en una testing
 
 Se trata de montar dos ramas en apt testing/sid
 
 Para poder hacer esto necesitáis establecer las preferencias con un  fichero 
 /etc/apt/preferences 
 
 como root
 
 # touch /etc/apt/preferences
 
 Y metéis en el preferences las preferencias:
 
 Package: *
 Pin: release a=testing
 Pin-Priority: 650
 
 Package: *
 Pin: release a=sid
 Pin-Priority: 600
 
 si queréis ver esto con detalle consultar la reference-es, deberíais tenerlo 
 instalado el paquete se llama: debian-reference-es esta en html en 
 /usr/share/doc
 
 Ahora tenéis que modificar el /etc/apt/sources.list
 
 añadiendo una línea
 
 deb http://ftp.no.debian.org/debian/ experimental main
 
 yo uso noruega (no)... cambiad por lo que tengáis para testing. Es por 
 dejarlo chucun podéis usar dos repositorios distintos.
 
 Ahora a bajar la lista de paquetes
 
 # apt-get update
 
 actualmente tenemos como la mitad de kde4.3 pero ya está standard que es lo 
 generalmente usado. Yo prefiro kde-full pero esta roto, le faltan 
 dependencias. 
 Cuando este todo, podéis repetir la jugada con kde-full
 
 Joder como curra kde team de debian.. ya han caido los trece que 
 estaban en experimental hace dos horas. Judel
 
 asi que para que no tengáis lios solo kde de sid. 
 
 como root
 
 # apt-get -t sid install kde-standard
 
 Esto os deja un kde standard.
 
 Ahora y muy importante para que no os llevéis sustos.
 
 comentar la línea de sid en el sources.list
 
 Le ponéis un # delante de la línea
 
 Y hacéis apt-get update y volvéis a tener la lista de paquetes a testing
 
 Y solo habéis buceado por sid para coger kde 4.3
 
 Si me explicado mal o no se entiende, preguntad
 
 un saludo
 
 BasaBuru

Hola, gracias por el How To, ahora no me queda claro el tema del pinning
ya que en tu configuración los paquetes de kde 4.3 estarían en en
testing pues es el que tiene máxima prioridad

Si dichos paquetes están en usntable, la cosa quedaría:

 Package: *
 Pin: release a=sid
 Pin-Priority: 650


 Package: *
 Pin: release a=testing
 Pin-Priority: 600

Como sea, gracias por el mini how-to

Una muy buena lectura para el tema del pinning está en
http://jaqque.sbih.org/kplug/apt-pinning.html

Saludos.

- --
**
Hector Colina. Linux  counter id 131637
Debian user, aka e1th0r
Mérida-Venezuela http://e1th0r.gulmer.org.ve
Key-id = 4096R/7184DFC9
Fingerprint = E402 A12E 7CF5 F646 E794  1083 F467 0813 7184 DFC9
LA REVOLUCIÓN NO SE HACE UNICAMENTE CON LAS ARMAS
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.9 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iEYEARECAAYFAkp5YQwACgkQiB8H59EvcC0jAgCdG3J3NOHTS0rkzvMRVTeg6j0U
c3EAoJwZcw9tIuf4ayl2ajzeLq9pE03k
=ITmV
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: exportar video

2009-07-07 Thread Hector Colina
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Maykel Santiesteban Diaz escribió:
 Agradezco a todos sus sugerencia y comentarios, ese programa es una
 maravilla, solo con probarlo, resolví lo que hacia un tiempo estaba
 buscando. El único problema es que al parecer el driver no permite
 extender el monitor, cada vez que abro el grandr, pincho en layout,
 donde dice output layout, tengo dos valores clone, extend. Clone viene
 seleccionado por defecto, pero extend esta deshabilitado. Será una
 limitación del driver, o hay que hacer alguna otra cosa. ?
 
 Agradecido por sus sugerencias.
 
 Saludos
 Mike

Hola, nunca he tenido ese problema con grandr, me parece que es una
limitante del driver aunque no podría segurarlo con certeza, averiguo
más y te digo.
Saludos.

- --
**
Hector Colina. Linux  counter id 131637
Debian user, aka e1th0r
Mérida-Venezuela http://e1th0r.gulmer.org.ve
Key fingerprint = 6FA1 6D2F CF9E 5C86 7DC5  EF2C 881F 07E7 D12F 702D
LA REVOLUCIÓN NO SE HACE UNICAMENTE CON LAS ARMAS
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.9 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iEYEARECAAYFAkpTQBYACgkQiB8H59EvcC3Q4gCeKGjOXtDxpdJlaxADVIfLRLMm
83IAmgI29btgSsH55Kbrkdg1p3l6jUfo
=/W1U
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: OT-Convertidores a mpg.

2009-07-07 Thread Hector Colina
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

l.h.leyva escribió:
 
 Hola lista,
 que programa me puede servir para convertir videos avi, dat. etc, a mpg.
 gracias de antemano,
 
 sld2.
 liuber's
 Cuba.
 User Debian Lenny


hec...@arepa:/tmp$ aptitude show ffmpeg
Paquete: ffmpeg
Estado: sin instalar
Versión: 4:0.5+svn20090420-2
Prioridad: opcional
Sección: video
Desarrollador: Debian multimedia packages maintainers
pkg-multimedia-maintain...@lists.alioth.debian.org
Tamaño sin comprimir: 836k
...
Descripción: multimedia player, server and encoder
 This package contains the ffplay multimedia player, the ffserver
streaming server and the ffmpeg audio
 and video encoder. They support most existing file formats (AVI, MPEG,
OGG, Matroska, ASF...) and
 encoding formats (MPEG, DivX, MPEG4, AC3, DV...).
Página principal: http://ffmpeg.org/

Si puedes actualiza contra el repositorio debian-multimedia que siempre
tiene versiones más actualizadas de los codecs y herramientas que allí
se utilizan.

Saludos.

- --
**
Hector Colina. Linux  counter id 131637
Debian user, aka e1th0r
Mérida-Venezuela http://e1th0r.gulmer.org.ve
Key fingerprint = 6FA1 6D2F CF9E 5C86 7DC5  EF2C 881F 07E7 D12F 702D
LA REVOLUCIÓN NO SE HACE UNICAMENTE CON LAS ARMAS
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.9 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iEYEARECAAYFAkpTRacACgkQiB8H59EvcC3H8gCfbFjGcFSkZ+9e3Ugjn6C3Dfec
sl8AoL8h5zo9JCZg6fxQHBR8Tencjpgr
=/3W5
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: exportar video

2009-07-04 Thread Hector Colina
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Carlos Zuniga escribió:
 2009/7/3 Maykel Santiesteban Diaz msantieste...@uci.cu:
 Hola a todos
 Tengo una tarjeta de video ATI Radeon Xpress 200M, esta OnBoard. Esta 
 instalada en un portatil. Dicha tarjeta, lo que tiene es una salida VGA. Mi 
 duda es: como puedo exportar el video de mi portatil hacia otro monitor o 
 DataShow. He visto que el controlador privativo ATI, tiene en su control 
 center por llamarlo de alguna forma una opción para ello, no existe otra 
 forma de hacerlo. Tengo que instalar el controlador privativo 
 obligatoriamente ??. La versión libre del controlador ATI, no lo permite ?. 
 Seria interesante saber, si alguien ha logrado instalar el controlador 
 privativo con un kernel superior al que viene en la rama estable (2.6.26-2). 
 Con versiones superiores del kernel particularmente 2.6.29, 2.6.30. Obtengo 
 errores en tiempo de compilación.

 Agradecido por su sugerencias y comentarios.

 Buen fin de semana.

 Saludos
 Mike
 
 Mira el programa xrand, creo que puede ayudarte.
 
 Saludos

Más sencillo aun, grandr

Saludos.

- --
**
Hector Colina. Linux  counter id 131637
Debian user, aka e1th0r
Mérida-Venezuela http://e1th0r.gulmer.org.ve
Key fingerprint = 6FA1 6D2F CF9E 5C86 7DC5  EF2C 881F 07E7 D12F 702D
LA REVOLUCIÓN NO SE HACE UNICAMENTE CON LAS ARMAS
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.9 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iEYEARECAAYFAkpPTSoACgkQiB8H59EvcC1ywACeNWjGmEsz8yzYJEeJa/9gMKYK
tuQAnAobYOLBSf4RASNK+m9TTR2z6g87
=kaja
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Problemas con el teclado

2009-07-02 Thread Hector Colina
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Javier Silva escribió:
 Acabo de realizar una instalación limpia y parece que alguna cosa
 falla en la generación del archivo de configuración de la X, quedando
 el archivo vacío completamente. Aún lanzando dpkg-reconfigure
 xserver-xorg, no lo genera. Para resolver el problema de forma
 temporal, he colocado las siguientes líneas en el archivo
 /etc/X11/xorg.conf:
 
 Section InputDevice
   Identifier  Generic Keyboard
   Driver  kbd
   OptionXkbRules xorg
   OptionXkbModel pc105
   OptionXkbLayout es
 EndSection
 
 Reinicias tu equipo, y ya te reconocerá de manera correcta el teclado.
 En caso de tener otras configuraciones no las toques.
 
 Espero haberte podido ayudar.
 
 Un saludo a todos/as.
 Javier Silva.

No está fallando nada, es una nueva forma de configuración ya que las X
son manejadas por HAL [1]

Saludos.

[1] http://wiki.debian.org/XStrikeForce/InputHotplugGuide


- --
**
Hector Colina. Linux  counter id 131637
Debian user, aka e1th0r
Mérida-Venezuela http://e1th0r.gulmer.org.ve
Key fingerprint = 6FA1 6D2F CF9E 5C86 7DC5  EF2C 881F 07E7 D12F 702D
LA REVOLUCIÓN NO SE HACE UNICAMENTE CON LAS ARMAS
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.9 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iEYEARECAAYFAkpMoh0ACgkQiB8H59EvcC1/LQCeNGnEUhyd+NAKodFn8+Y/+/SL
J2IAnAoS9tYaxy6VcJgVKq1YE/cmsorD
=iaTE
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: descomprimir un rar

2009-07-02 Thread Hector Colina
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

alejandro escribió:
 El Domingo, 28 de Junio de 2009 7:39 PM, danilo gonzalez escribió:
 necesito ayuda para descomprimir un archivo . rar que viene en varias
 partes, ademas tiene contraseña, he intentado usando el siguiente comando,
 en el sitio donde estan los archivos  unrar -e -p[pass] -y
 archivo.part.01.rar
 

En esencia, usas el paquete unrar que trabaja con la especificaciń
abierta de rar; algunos archivos rar usan librerías cerradas en cuyo
caso tendrás que instalar unrar-nonfree que lo conseguirás en los
repositorios non-free.

Para un uso del paquete por favor, lee el manual (man unrar), 4ta
sección options allí exponen los switches básicos.

Saludos.

- --
**
Hector Colina. Linux  counter id 131637
Debian user, aka e1th0r
Mérida-Venezuela http://e1th0r.gulmer.org.ve
Key fingerprint = 6FA1 6D2F CF9E 5C86 7DC5  EF2C 881F 07E7 D12F 702D
LA REVOLUCIÓN NO SE HACE UNICAMENTE CON LAS ARMAS
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.9 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iEYEARECAAYFAkpNaEIACgkQiB8H59EvcC08jgCgvjPRNp6aOg0V0hPEyADqWi2i
2WUAn2fbfntElll62oTEm2JdJANVLF3A
=3tTo
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Insertar driver en instalacion

2009-07-02 Thread Hector Colina
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Edgar Dorantes escribió:
 
 He estado investigando sobre el tema, pero aun no entiendo bien como
 agregar el modulo compilado durante la instalacion. Encontre que el
 modulo que me sirve es el r8168 o r8169.
 
 Mientras encuentro como instalar Debian en mi equipo, tengo ubuntu 9.04
 que me reconocio todo sin problemas, tome el modulo r8169.ko de el, pero
 ahora no tengo mucha idea de como utilizarlo.
 
 Cualquier ayuda es bienvenida, muchas gracias por la atencion y consejos
 que me han brindado.
 
 Saludos
 
 -- 
 Linux Registered User #438399

Hola. Hace unos años, escribí un post donde explicaba detalladamente
como proporcionar al instalador de debian un módulo externo para que
reconociese el hardware de un equipo. Ese post te podrá funcionar para
lo que deseas, no obstante, en aquel caso usaba disquetes, jejeje, me
imagino que ahota tú deberás usar un pendrive.

El enlace es:

http://www.kitiara.org/Lists-Archives/l-linux-0310/msg00409.html

Si requieres ayuda, no dudes en preguntar.

Saludos.

- --
**
Hector Colina. Linux  counter id 131637
Debian user, aka e1th0r
Mérida-Venezuela http://e1th0r.gulmer.org.ve
Key fingerprint = 6FA1 6D2F CF9E 5C86 7DC5  EF2C 881F 07E7 D12F 702D
LA REVOLUCIÓN NO SE HACE UNICAMENTE CON LAS ARMAS
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.9 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iEYEARECAAYFAkpNbTIACgkQiB8H59EvcC1RjACfboehUjCoOvHqegjmmqwI905P
WgoAn0bWZXrHiSD1gdAivjh7c9N5Z6yL
=d1wj
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: ¿se puede comprar un portatil con gnu/linux preinstalado?

2009-07-02 Thread Hector Colina
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

alejandro escribió:
 El Martes, 30 de Junio de 2009 6:55 AM, Chris Fanning escribió:
 Hola todos,

 Quizás esto es un poco off-topic. no me matéis vale?

 yo siempre diciendo a mis colegas que pongan linux en sus pc's y ahora
 me vienen dos y me piden que les diga el modelo de un portátil con
 linux instalado.
 y busco y no encuentro..

 hasta el famoso dell/ubuntu no parece ser de verdad.

 ¿que les puedo recomendar?

 Gracias.
 Chris.

Hola, puedes recomendarles notenooks lemote [1], por ejemplo el modelo
YeeLoong8089 o el Fuloong 2F. ¿Qué te puedo decir? arquitectura
totalmente abierta, no utilizan ningún firmware cerrado, etc, etc, etc..
pero quizás una de las mejores cosas, utiliza GNU/Linux Debian, de
fábrica, preinstalado

Lástima que acá en nuestro país tengamos un control cambiario y el cupo
para compras electrónicas es muy poco para poder comprar todos esos
juguetes; si alguien lo puede comprar sería muy interesante que
compartiese por acá sus impresiones

Saludos

http://www.lemote.com/english/yeeloong.html

- --
**
Hector Colina. Linux  counter id 131637
Debian user, aka e1th0r
Mérida-Venezuela http://e1th0r.gulmer.org.ve
Key fingerprint = 6FA1 6D2F CF9E 5C86 7DC5  EF2C 881F 07E7 D12F 702D
LA REVOLUCIÓN NO SE HACE UNICAMENTE CON LAS ARMAS
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.9 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iEYEARECAAYFAkpNZ10ACgkQiB8H59EvcC0QdQCbBYjBZtzmY7wa4XHCyUTVFekM
1R8An1BqOrPGeKDKGjql/K+kQ5d6QGJd
=wb/S
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: ayuda sobre virtualhost apache2

2009-07-02 Thread Hector Colina
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Carlos Miranda Molina escribió:
 y les cambias los paths a cada sitio y listo.
 luego tienes que agregar un link simbolico del file nuevo a
 /etc/apache2/sites/enabled y listo.
 
 Saludos

Esto no es la manera más elegante de hacerlo en Debian.

Cuando instalas apache2, existe una herramienta llamada a2ensite que
resuelve ese problema, el de crear los enlaces simbólicos necesarios de
los vhost que se creen

Saludos.

- --
**
Hector Colina. Linux  counter id 131637
Debian user, aka e1th0r
Mérida-Venezuela http://e1th0r.gulmer.org.ve
Key fingerprint = 6FA1 6D2F CF9E 5C86 7DC5  EF2C 881F 07E7 D12F 702D
LA REVOLUCIÓN NO SE HACE UNICAMENTE CON LAS ARMAS
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.9 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iEYEARECAAYFAkpNbnUACgkQiB8H59EvcC2VawCgzYvKXthoYYti+BJn4OTpLqGh
Y60AnRzzEdWSAf2ta6Z5J6IiKl323LxE
=w9hZ
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Debian FAQ en español

2009-06-06 Thread Hector Colina
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola, he estado haciendo un pequeño FAQ en español en el wiki de Debian.

Su propósito general es ayudar con respuesta y preguntas básicas de
configuración, instalación, optimizaciones de hardware y software en
Debian y su fuente es esta lista.

Son libres de agregar, modificar su contenido y, espero, que entre todos
podamos hacerlo crecer y enriquecerlo.

Cualquier duda con respecto a su uso, por favor, utilizar este medio
para discutirlo.

Pueden encontrarlo en http://wiki.debian.org/DebianFAQ/es

Saludos.


- --
**
Hector Colina. Linux  counter id 131637
Debian user, aka e1th0r
Mérida-Venezuela http://e1th0r.gulmer.org.ve
Key fingerprint = 6FA1 6D2F CF9E 5C86 7DC5  EF2C 881F 07E7 D12F 702D
LA REVOLUCIÓN NO SE HACE UNICAMENTE CON LAS ARMAS
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.9 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iEYEARECAAYFAkoqhTAACgkQiB8H59EvcC1S3QCfWNA3k88nW6UcldbJ0xKujPX/
/HMAnifoNtmx9k/FIOQmgUKCLHWrwpYe
=j6WI
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Debian FAQ en español

2009-06-06 Thread Hector Colina
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hector Colina escribió:
 Hola, he estado haciendo un pequeño FAQ en español en el wiki de Debian.
 
 Su propósito general es ayudar con respuesta y preguntas básicas de
 configuración, instalación, optimizaciones de hardware y software en
 Debian y su fuente es esta lista.
 
 Son libres de agregar, modificar su contenido y, espero, que entre todos
 podamos hacerlo crecer y enriquecerlo.
 
 Cualquier duda con respecto a su uso, por favor, utilizar este medio
 para discutirlo.
 
 Pueden encontrarlo en http://wiki.debian.org/DebianFAQ/es
 
 Saludos.
 
 

Hola, fue cambiado hacia:

http://wiki.debian.org/DebianFAQ/Espa%C3%B1ol

Saludos.

- --
**
Hector Colina. Linux  counter id 131637
Debian user, aka e1th0r
Mérida-Venezuela http://e1th0r.gulmer.org.ve
Key fingerprint = 6FA1 6D2F CF9E 5C86 7DC5  EF2C 881F 07E7 D12F 702D
LA REVOLUCIÓN NO SE HACE UNICAMENTE CON LAS ARMAS
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.9 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iEYEARECAAYFAkoqqOYACgkQiB8H59EvcC0bLwCeJrmrQ99yrufjtilXiIF3YOd2
F5gAoOBCD8vnvu7kIgPFMYacmXXnfDP3
=r3tt
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Problemas con reproducción de DVDs

2009-05-24 Thread Hector Colina
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Guillermo Movia escribió:
 HOla a todos, desde hace unos días estoy teniendo problemas para

Hola, te encontraste con un problema extraño, pareciese , más bien, un
problema de kernel ...¿qué versión de kernel usas?

Si puedes, trata de bajar una nueva versión de tu kernel, o compila una
y dinos como te va...

Saludos.

- --
**
Hector Colina. Linux  counter id 131637
Debian user, aka e1th0r
Mérida-Venezuela http://e1th0r.gulmer.org.ve
Key fingerprint = 6FA1 6D2F CF9E 5C86 7DC5  EF2C 881F 07E7 D12F 702D
LA REVOLUCIÓN NO SE HACE UNICAMENTE CON LAS ARMAS
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.9 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iEYEARECAAYFAkoZgvwACgkQiB8H59EvcC0JsQCfYS4i0hsl6JtGurvLj5YECWCM
PZwAn1pbvSie/IW0jPyFmdVbG2KVHi0o
=KZxA
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [OT] Necesito Opiniones sobre configuracion para servicio de hosting

2009-05-16 Thread Hector Colina
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

David Reese escribió:
 
 Quiero instalar el Debian con un apache-tomcat, postgres, mysql, con
 soporte completo para paginas html sencillas, asi como JSP y PHP...
 
 Alguien tiene experiencia en este sentido con servidores debian?

Sí, mucha, desde hace unos 8 años es lo único que utilizo a nivel de
servidores.

 
 Cual seria la mejor configuracion para el iptables? Sera suficiente
 como firewall?

Debes utilizar iptables como core y sobre él, puedes instalar cosas
fail2ban que basándose en iptables bloquean acceso fallidos, ataques de
fuerza bruta y otros.
 
 Necesito un antivirus?
 (para los que piensen en decir que en linux no hay virus siento
 decepcionarlos, pero los hay, pocos, pero los hay y tenga el kernel
 que tenga en informatica nunca es 100% seguro)

Hipotéticamente puede romperse una clave de 2048 generada por gpg [1],
ahora que se llegue a aplicar en la vida real...

Si quieres un computador seguro, cómprate uno, no le instales nada y no
lo enciendas ;)

Si deseas tener seguridad en tu servidor, suscríbete a las listas de
seguridad como bugtrag [2], está pendiente de las actualizaciones que
saque tu distribuidor; por ejemplo, en debian-security se muestran las
actualizaciones de seguridad a que haya lugar sin importar lo que ellas
signifiquen a debian, como el caso de la vulnerabilidad en shh [3];
además lectura de buenas prácticas de seguridad [4], de los que saben de
seguridad [5] no te harían nada mal.

Ahora, si lo que deseas es tratar de proteger a clientes que usen
windows, pues allí si puedes necesitar un antivirus en caso de que
desees prestar un servicio de MTA, para ello puedes usar clamav, por
ejemplo y dejar en la parte del MUA del cliente que use lo que desee.


 Que tan bueno es el ClamAV como para servidores?
 (lo uso en mi pc de escritorio para eliminar virus para windows en los
 pendrives de mis amigos)

Va bien, siempre y cuando lo sepas integrar en tu MTA... ejemplo
práctico, imagina que tienes un sMTA muy ocupado, imagina que necesitas
integrar un antivirus, un analizador de patrones basado en lógico difusa
(spamassassin) y los configuraste todos al inicio de la cadena...
tendrás un MTA desocupado mientras los accesorios trabajan, el MTA local
no da ninguna respuesta al MTA remoto ergo... mensajes devueltos.

La integración pasa por estimar flujo de entrada, flujo de salida,
herramientas adicionales a instalar, hierro con que cuentas, etc... y en
función de ello sentarse a instalar, configurar, integrar.

 
 Muchos de los que prestan servicio de hosting permiten la carga de
 archivos desde FTP...

hmmm... mala práctica a menos que sepas MUY BIEN lo que haces.


 es esto recomendable o existe una forma más segura y rapida para que
 los clientes carguen sus paginas desde la red?

Mejor utiliza algún software como VHCS2 y con ello te evitas lo de dar
acceso ftp-

 Un Abrazo a todos y desde ya muchas gracias y bendiciones para ustedes

De nada y bienvenidas son tus bendiciones.


[1] http://en.wikipedia.org/wiki/Shor%27s_algorithm
[2] http://www.securityfocus.com/
[3] http://www.debian.org/security/2008/dsa-1571
[4] http://www.debian.org/doc/manuals/securing-debian-howto/
[5] http://www.porcupine.org/wietse/

- --
**
Hector Colina. Linux  counter id 131637
Debian user, aka e1th0r
Mérida-Venezuela http://e1th0r.gulmer.org.ve
Key fingerprint = 6FA1 6D2F CF9E 5C86 7DC5  EF2C 881F 07E7 D12F 702D
LA REVOLUCIÓN NO SE HACE UNICAMENTE CON LAS ARMAS
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.9 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iEYEARECAAYFAkoOyWYACgkQiB8H59EvcC1iSwCfV5kTjldCT0rRFrx+5GC/GjXy
aioAn1OIK2xZu9Sw0aET6b2TVfKSkp5e
=jz3L
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



[Fwd: Re: Problemas con ssh]

2009-05-12 Thread Hector Colina
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Este mensaje debió haber ido a la lista pero lo envié personal, lo siento.

Saludos.
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.9 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iEYEARECAAYFAkoKNnoACgkQiB8H59EvcC3iQwCg4nSadGMFGX3BomnSzqk6VJer
ufYAoOQ2jtxLTk6EcPHkl79IufV+lysw
=kpe+
-END PGP SIGNATURE-
---BeginMessage---
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Omar Murray escribió:
 Hola gente:
 
 Luego de actualizar mi máquina de escritorio y volver al squeeze en mi 
 notebook surgió este problema con el ssh (no me reconoce el passwd de la 
 máquina remota, en este caso la pc de escritorio).
 
 Desde mi notebook escribo:
 
 
 c...@crux-nb:~$ ssh o...@192.168.1.100
 o...@192.168.1.100's password: 
 Permission denied, please try again.
 o...@192.168.1.100's password: 
 Permission denied, please try again.
 o...@192.168.1.100's password: 
 Permission denied (publickey,password).
 c...@crux-nb:~$
 
 
 Leí por ahí que eso puede suceder cuando cambias el password de la máquina 
 server o remota, y este SI es mi caso porque eso hice al actualizarla. Pero 
 no entiendo que tengo que hacer para salvar este problema.
 
 Si hago un ssh o...@localhost desde la pc de escritorio entro sin ningún 
 problema.
 Ya borré varias veces el known_hosts y el problema sigue. Desinstalé el ssh 
 (con --purge) tanto en la pc cliente como en el server y lo volví a instalar, 
 y nada.

Hola, por favor puedes intentar la conexión nuevamente pero poniendo una
 letra v? quedaría así

ssh -v o...@192.168.1.100

Pega la salida completa por acá para analizar el comportamiento de tu
server.

Saludos.


- --
**
Hector Colina. Linux  counter id 131637
Debian user, aka e1th0r
Mérida-Venezuela http://e1th0r.gulmer.org.ve
Key fingerprint = 6FA1 6D2F CF9E 5C86 7DC5  EF2C 881F 07E7 D12F 702D
LA REVOLUCIÓN NO SE HACE UNICAMENTE CON LAS ARMAS
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.9 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iEYEARECAAYFAkoKL5UACgkQiB8H59EvcC35PQCgrVVwmUOopRI9JKmniLujknUw
F9YAoKT67s0fsLYfEVK/6aqTe/sCV3GQ
=R99U
-END PGP SIGNATURE-

---End Message---


Re: Hacer un grep de más de una palabra por archivo

2009-05-08 Thread Hector Colina
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

fernando sainz escribió:
 El día 7 de mayo de 2009 19:41, Roberto Alsina
 rals...@netmanagers.com.ar escribió:
 Néstor Flores writes:
 
 Creo que en el man de grep viene una opción -e que es la que andas
 buscando
 
 grep -e kk -e lll  fichero.txt
 

Un compañero anterior comentaba usar egrep, tú indicas usar grep con la
opción -e, si no desean confundir al colistero díganle que lea el man
para que se encuentre con que... egrep y grep -E (en mayúscula) son el
mismo comando ergo ambos sirven exactamente para lo que él busca: buscar
varias palabras.

No obstante, tratar de hacerlo así sería como utilizar un cañón para
matar un mosquito: sirve pero estás subutilizándolo.

egrep funciona realmente bien en expresiones regulares complejas tales
como:
egrep ([0-9]+ab)*25098777 archivo_con_patrones_regulares

Además, si se llega a contabilizar el tiempo de búsqueda, se notará que
egrep es más lento que otros comandos cuando se utiliza para cosas
pequeñas; me tomé el atrevimiento de hacer un pequeño experimento:

Sea test.1 un archivo que contiene el resultado del siguiente comando:

hec...@arepa:/tmp/1$ cat /usr/share/doc/*/README  test.1

Este archivo contiene 25489 líneas y 940708 caracteres

Si quisiera buscar 2 palabras, tendría varias estrategias, vean las
diferencias entre ambas

hec...@arepa:/tmp/1$ time fgrep -f patron test.1  /dev/null

real0m0.009s
user0m0.008s
sys 0m0.000s
hec...@arepa:/tmp/1$ time egrep debian | package test.1  /dev/null

real0m0.127s
user0m0.124s
sys 0m0.000s

La diferencia que se nombraba en los párrafos anteriores se ve acá, el
archivo patron contiene las palabras debian y package, pasándola como
argumentos contenidos en un archivo  a fgrep (fgrep es grep -F) funciona
más rápido que hacerlo con egrep.

Nada que no pude resolver leyendo el manual y ayudándome con google.

Saludos y disculpen lo extenso del mail.

- --
**
Hector Colina. Linux  counter id 131637
Debian user, aka e1th0r
Mérida-Venezuela http://e1th0r.gulmer.org.ve
Key fingerprint = 6FA1 6D2F CF9E 5C86 7DC5  EF2C 881F 07E7 D12F 702D
LA REVOLUCIÓN NO SE HACE UNICAMENTE CON LAS ARMAS
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.9 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iEYEARECAAYFAkoEJNYACgkQiB8H59EvcC29DgCgh2Q0Ng5MC7Gt27X7oyDdOkzW
aZUAn3LEnPqh6VKj20ZCkWHCDN7vncfY
=bBKv
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Como instalar solo partes de un paquete [largo]

2009-05-08 Thread Hector Colina
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Milton Labanda escribió:
 Alguien sabe como instalar una aplicacion que no tiene un paquete
 especifico,
 sino que encuentra dentro de un paquete, el cual no quisiera que instale
 integro.
  
 Por ejemplo si dentro d gnome-utils solo quiero el applet de la paleta
 de caracteres

A ver, si algo caracteriza a los paquetes .deb es el cuidado que se
tiene cuando se empaquetan siendo empaquetar el acto de tomar varios
componentes y ponerlos en uno solo y, específicamente en el caso de
debian, el cuidado que se pone en el sistema de dependencias, es decir
que el paquete que hago esté integrado a todo el sistema de paquetes
existentes; así, no necesitaré preocuparme de problemas de tener que ir
instalando componentes a mano...

En tu caso, hagamos el ejercicio...

hec...@arepa:/tmp/fooo$ wget
http://debian.cantv.net/debian/pool/main/g/gnome-utils/gnome-utils_2.20.0.1-3_i386.deb
- --2009-05-08 19:12:05--
http://debian.cantv.net/debian/pool/main/g/gnome-utils/gnome-utils_2.20.0.1-3_i386.deb
Resolviendo debian.cantv.net... 200.44.32.237
Connecting to debian.cantv.net|200.44.32.237|:80... conectado.
Petición HTTP enviada, esperando respuesta... 200 OK
Longitud: 6629936 (6,3M) [application/x-debian-package]
Saving to: `gnome-utils_2.20.0.1-3_i386.deb.1'

100%[=]
6.629.936109K/s   in 60s

2009-05-08 19:13:05 (108 KB/s) - `gnome-utils_2.20.0.1-3_i386.deb.1'
saved [6629936/6629936]

Ahora, veamos que tiene dicho paquete y, específicamente, veamos las
secciones depends y conflict:

dpkg --info gnome-utils_2.20.0.1-3_i386.deb

Depends: e2fslibs (= 1.37), libart-2.0-2 (= 2.3.18), libatk1.0-0 (=
1.20.0), libbonobo2-0 (= 2.15.0), libbonoboui2-0 (= 2.15.1), libc6 (=
2.7-1), libcairo2 (= 1.2.4), libdbus-1-3 (= 1.0.2), libfontconfig1 (=
2.4.0), libfreetype6 (= 2.3.5), libgconf2-4 (= 2.13.5), libglade2-0
(= 1:2.6.1), libglib2.0-0 (= 2.16.0), libgnome-desktop-2 (= 2.22.0),
libgnome2-0 (= 2.17.3), libgnomecanvas2-0 (= 2.11.1),
libgnomeprint2.2-0 (= 2.17.0), libgnomeprintui2.2-0 (= 2.17.0),
libgnomeui-0 (= 2.17.1), libgnomevfs2-0 (= 1:2.17.90), libgtk2.0-0 (=
2.12.0), libgtop2-7 (= 2.20.0), libhal1 (= 0.5.8.1), libice6 (=
1:1.0.0), liborbit2 (= 1:2.14.10), libpanel-applet2-0 (= 2.19.3),
libpango1.0-0 (= 1.20.3), libpixman-1-0, libpng12-0 (= 1.2.13-4),
libpopt0 (= 1.14), libsm6, libstartup-notification0 (= 0.8-1),
libx11-6, libxcb-render-util0 (= 0.2.1+git1), libxcb-render0, libxcb1,
libxext6, libxml2 (= 2.6.27), libxrender1, zlib1g (= 1:1.1.4),
scrollkeeper, gconf2 (= 2.10.1-2)
 Recommends: gksu
 Suggests: yelp, gcalctool
 Conflicts: baobab, gdict, gfloppy, gnome-panel ( 2.10),
gnome-panel-data ( 2.10)
 Replaces: baobab, gdict, gnome-admin (= 1.0.3-2), gnome-panel (
2.9), gnome-panel-data ( 2.9)
 Provides: dict-client, gdict

Ufff tiene muchísimas dependencias, por lo cual es muy probable que el
utilitario contenido en este paquete no se instale... pero sigamos,
descomprimamos el paquete:

hec...@arepa:/tmp/fooo$ mkdir foo ; dpkg --extract
gnome-utils_2.20.0.1-3_i386.deb foo/

¿Cuál será el archivo?

hec...@arepa:/tmp/fooo/foo$ ls -l usr/bin/
total 500
- -rwxr-xr-x 1 hector hector 111044 sep 25  2008 baobab
- -rwxr-xr-x 1 hector hector  36348 sep 25  2008 gfloppy
- -rwxr-xr-x 1 hector hector  89352 sep 25  2008 gnome-dictionary
lrwxrwxrwx 1 hector hector 16 may  8 19:20 gnome-panel-screenshot -
gnome-screenshot
- -rwxr-xr-x 1 hector hector  57792 sep 25  2008 gnome-screenshot
- -rwxr-xr-x 1 hector hector 119416 sep 25  2008 gnome-search-tool
- -rwxr-xr-x 1 hector hector  65060 sep 25  2008 gnome-system-log
hec...@arepa:/tmp/fooo/foo$

Pues... allí no se ve...

En definitiva, instalar solo partes de algunos programas complejos no es
una tarea trivial; te recomendaría que instalases todo el paquete..
Hablando de eso ¿por qué no quieres instalar todo el paquete?

Saludos y disculpen, nuevamente, lo extenso de este mail

- --
**
Hector Colina. Linux  counter id 131637
Debian user, aka e1th0r
Mérida-Venezuela http://e1th0r.gulmer.org.ve
Key fingerprint = 6FA1 6D2F CF9E 5C86 7DC5  EF2C 881F 07E7 D12F 702D
LA REVOLUCIÓN NO SE HACE UNICAMENTE CON LAS ARMAS
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.9 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iEYEARECAAYFAkoExgwACgkQiB8H59EvcC2VOgCgkiPNj+Y5u/xlDTxwA7S7ObWu
hOUAni0rzqHSx4HJV7ahvmNxlVV8tN5c
=GmyJ
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: consulta sobre ifconfig / iwconfig / networkmanager

2009-05-07 Thread Hector Colina
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Juan Pablo Alesandri escribió:
 La duda que me surge es que diferencia hay entre ambas formas??

Una es un demonio que gestiona varios tipos de conexión
(networkmanager), mientras que la otra es una herramienta
especifícamente diseñada paran configurar interfaces inalámbricas

 Que relacion hay entre iwconfig y networkmanager? 

networkmanager se sirve de iwconfig para configurar una red

 networkmanager es la version grafica de iwconfig?

No, realmente networkmanager no es una interfaz gráfica para configurar
iwconfig, es un demonio.

 ifconfig es mas general ya que tambien sirve para configurar todo tipo
 de redes?

ifconfig es una herramienta esoecífica para interfaces ethernet no para
interfaces inalámbricas

 Cual es la forma mas conveniente de lograr la conexcion considerando que
 de ambas formas se puede hacer?

La que prefieras, yo por ejemplo no uso networkmanager, pero es una
cuestión de gustos, así que es mi elección no usarlo en función de que
se específicamente que es lo que quiero después de haber leido las
páginas del manual para networkmanager e ifconfig y la documentación
que, según la debian policy, se encuentra en /usr/share/doc/paquete

 Desde ya muchas gracias

De nada.


- --
**
Hector Colina. Linux  counter id 131637
Debian user, aka e1th0r
Mérida-Venezuela http://e1th0r.gulmer.org.ve
Key fingerprint = 6FA1 6D2F CF9E 5C86 7DC5  EF2C 881F 07E7 D12F 702D
LA REVOLUCIÓN NO SE HACE UNICAMENTE CON LAS ARMAS
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.9 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iEYEARECAAYFAkoC0d0ACgkQiB8H59EvcC2grgCcDm/083D/gTVhZiCkkPdbFJbB
aywAnAwColL7Q0/rrcXuNoZySukHJ1NX
=iWG9
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: usar dos pantallas con el mismo pc

2009-05-07 Thread Hector Colina
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Maximiliano Marin Bustos escribió:
 2009/5/6 Felix Perez felix.listadeb...@gmail.com:
 El día 6 de mayo de 2009 4:08, Manolo Lopez lo.ce...@yahoo.es escribió:
 Hola,

 Mi ordenador es un portatil normalito que para programar tiene una pantalla
 algo pequeña.
 Me interesa conectar una mas grande y poder tener funcionando las dos a la
 vez de manera que en cada una de las dos pantallas pueda editarse un
 terminal distinto de los cuatro que proporciona Gnome. Cuando digo terminal
 me refiero a los cuadraditos de la parte inferior derecha  que al apretarlos
 te muestran  otro escritorio.

 La pregunta es si se puede hacer y que paquetes y configuración es
 necesaria.

 Saludos y gracias de antemano.



 busca grandr en losrepos.

 Suerte

 --
 usuario linux  #274354
 normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org


 
 xrandr, grandr o krandr es lo que necesitas
 

A propósito de grandr, si quieres usarlo en español, hice una traducción
del mismo para una distro en la cual participo; el paquete es 100%
debian compatible, así que, incluso, puedes bajártelo directamente e
instalarlo con dpkg -i
No me ha quedado tiempo para internacionalizarlo por  lo cual fue una
traducción sobre las cadenas del código fuente y no en un .po como sería
lo adecuado.
Puedes conseguirlo en
http://repositorio.canaima.softwarelibre.gob.ve/pool/usuarios/g/grandr/

Saludos.


- --
**
Hector Colina. Linux  counter id 131637
Debian user, aka e1th0r
Mérida-Venezuela http://e1th0r.gulmer.org.ve
Key fingerprint = 6FA1 6D2F CF9E 5C86 7DC5  EF2C 881F 07E7 D12F 702D
LA REVOLUCIÓN NO SE HACE UNICAMENTE CON LAS ARMAS
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.9 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iEYEARECAAYFAkoC0y8ACgkQiB8H59EvcC0uIwCg3IXari4Npv30usbWTcR1tXmy
dRIAoKEOEin1346SAk8w3DO1Kr7RNowK
=NMHt
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: gnome 2.22 no monta dispositivos

2009-04-17 Thread Hector Colina
Mario Daniel Carugno escribió:
 El día 17 de abril de 2009 7:47, Manel Bazalo mane...@tocolors.com escribió:
   
 aptitude install gnome-mount

 

 No, ya lo tengo instalado.
   
Por favor, podrías hacer un

tail -f /var/log/syslog

Y cuando esté funcionando, colocas el dispositivo que desees sea
autodetectado.

Con esto fíjate en los mensajes del log y, por favor, colócalos por acá
para ver si te podemos ayudar.

Saludos.

-- 
**
Hector Colina. Linux  counter id 131637
Debian user, aka e1th0r
Mérida-Venezuela http://e1th0r.gulmer.org.ve
Key fingerprint = 6FA1 6D2F CF9E 5C86 7DC5  EF2C 881F 07E7 D12F 702D
LA REVOLUCIÓN NO SE HACE UNICAMENTE CON LAS ARMAS


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Semejante a MSSQL-Server y Cliente

2009-04-16 Thread Hector Colina
Gonzalo Rivero escribió:
 El 15/04/09, Michel Vega Fuenzalida mv...@cuij.co.cu escribió:
   
 Buenas listeros, por razones ajenas a mi voluntad, la base de datos de
  esta entidad está sobre MSSQL-Server 2000, y no deseo trabajar sobre Win$,
  por tanto me hace falta un software que trabaje sobre Debian o Centos, que
  haga lo semejante sobre las distribuciones antes mencionadas.

 
 aquí 
 http://wiki.postgresql.org/wiki/Microsoft_SQL_Server_to_PostgreSQL_Migration_by_Ian_Harding
 explican como se puede micrar de sql server a postgresql. Según ese
 documento no es fácil, pero tampoco imposible.

 pd: si tenés problemas para navegar la web avisá y te lo mando por mail


   
Quizás el amigo tenga problemas por aquello que se ha hablado en
oportunidades anteriores sobre las limitaciones de ancho de banda en su
país.

En ese sentido, en correo aparte le estoy enviando el enlace al que
haces referencia para que pueda examinarlo fuera de línea.

Saludos.

-- 
**
Hector Colina. Linux  counter id 131637
Debian user, aka e1th0r
Mérida-Venezuela http://e1th0r.gulmer.org.ve
Key fingerprint = 6FA1 6D2F CF9E 5C86 7DC5  EF2C 881F 07E7 D12F 702D
LA REVOLUCIÓN NO SE HACE UNICAMENTE CON LAS ARMAS


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: actualizar solo un paquete

2009-04-16 Thread Hector Colina
carlos oliveira escribió:

 hola una consulta,

 Como puedo actualizar solo un paquete con Debian,
 solo un paquete no toda la distribucion

 gracias de antemano


 

 ¡Obtén la mejor experiencia en la web!
 Descarga gratis el nuevo Internet Explorer 8.br
 http://downloads.yahoo.com/ieak8/?l=mx 
Quizás..

aptitude update ; aptitude reinstall paquete

Saludos.

-- 
**
Hector Colina. Linux  counter id 131637
Debian user, aka e1th0r
Mérida-Venezuela http://e1th0r.gulmer.org.ve
Key fingerprint = 6FA1 6D2F CF9E 5C86 7DC5  EF2C 881F 07E7 D12F 702D
LA REVOLUCIÓN NO SE HACE UNICAMENTE CON LAS ARMAS


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: actualizar solo un paquete

2009-04-16 Thread Hector Colina
carlos oliveira escribió:
 pero este comando actualiza un paquete a su ultima version?
 en el caso de resintalar, hace lo mismo?

 -


Según el man:  apt-get reinstall :  Reinstala los  paquetes  ya 
instalados,  incluso  si  son  la  última  versión disponible del
paquete. Opción de Configuración: APT::Get::ReInstall

Por extensión, al existir preferencia de uso de aptitude sobre apt-get,
se debería reinstalar el paquete a la última versión _disponible_ en la
base de datos de paquetes locales; de allí que coloqué aptitude update
antes de reinstalar el paquete, para que se posea un índice con paquetes
más nuevos, si es que los hubiere.

Saludos.

-- 
**
Hector Colina. Linux  counter id 131637
Debian user, aka e1th0r
Mérida-Venezuela http://e1th0r.gulmer.org.ve
Key fingerprint = 6FA1 6D2F CF9E 5C86 7DC5  EF2C 881F 07E7 D12F 702D
LA REVOLUCIÓN NO SE HACE UNICAMENTE CON LAS ARMAS


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: servidor squid

2007-07-31 Thread Hector Colina
El 31/07/07, Francisco Santos [EMAIL PROTECTED] escribió:

Buenas tardes.

 Buen dia lista aqui solicitando de su ayuda les cuento mi problema

 tengo un servidor linux en el cual corre los servicios de apache, php,
 mysql, dhcp, bind, squid, firewall,  entre otros mi problema biene cuando
 despues de varios dias de estar encendido el internet se empieza a poner
 extremadamente lento tanto asi que a veces es imposible navegar para las
 maquinas clientes...

De antemano,  creo que juegas a un deporte riesgoso al concentrar
tantos servicios en un sólo equipo.

Se puede poner lento por muchas razones, mas no podemos adivinar si es
una aplicación mal programada o mala praxis de administración de
servidores.

 tengo muy restringido el internet por lo que no creo que sea por ancho de
 banda

No tiene nada que ver.


 ahora lo que me llama la atencion es que cuando el servidor esta recien
 iniciado la memoria esta en 300 o 400 megas y conforme pasan los dias se va
 hasta cerca de 1 gb y por nada puedo hacer bajar el consumo de memoria...

Creo que debes leer un poco de administración de memoria en GNU/linux;
a diferencia de otros SO, en GNU/Linux, y mucho más en Debian, el uso
de _mucha_ memoria no significa _mal_uso_de_memoria_. Es memoria
optimizada, mucho caché, procesos leidos de manera dinámica que se
mantienen en memoria RAM para mejor acceso.


 los demas servicios no me dan ningun problema solo el internet que esta
 compartido con squid ...

Pista importante.

 otra cosa que he notado es que aunque apague todos los servicios cuando le
 doy un netstat todavia siguen muchas conexiones abiertas y estoy empezando a
 pensar que puede ser que por eso tenga tanto consumo de memoria quizas no se
 estan cerrando las conexiones y todas quedan activas hay alguna manera de
 decirle al kernel ke cierre todas las conexiones???

Si ese fuese el problema, el kernel al verse sin memoria empezaría a
hacer un kill a aquellos procesos que le están dejando inoperativo.

Dos apreciaciones:

a) Sabes para qué sirve la directiva memoria a usar en squid? no me
digas que le pusiste algo como 256 o 512 en función de que tienes 1 gb
de RAM.

b) Estás prestando servicio proxy a tu red o tienes a squid escuchando
en tu interfaz de internet?

Sería interesante saber cómo configuraste squid.

Saludos

-- 
**
Hector Colina. Linux  counter id 131637
Debian user, aka e1th0r
Mérida-Venezuela http://e1th0r.gulmer.org.ve
Key fingerprint = 6FA1 6D2F CF9E 5C86 7DC5  EF2C 881F 07E7 D12F 702D
LA REVOLUCIÓN NO SE HACE UNICAMENTE CON LAS ARMAS



Re: Instalación JDK Sun [SOLUCIONADO]

2007-06-01 Thread Hector Colina

El 1/06/07, Adrià [EMAIL PROTECTED] escribió:

On 6/1/07, Alejandro Santos [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola!

 El 1/06/07, Adrià [EMAIL PROTECTED] escribió:
  On 6/1/07, Alejandro Santos [EMAIL PROTECTED] wrote:
   apt-get install sun-java5-jdk
  
   http://packages.debian.org/stable/devel/sun-java5-jdk
  
   apt-get -t testing install sun-java6-jdk
  



Otra solución es instalar el java-package si quieres tener la última
MVJ, y si quieres trastear un poco con cosas más avanzadas...

Saludos.

--
**
Hector Colina. Linux  counter id 131637
Debian user, aka e1th0r
Mérida-Venezuela http://e1th0r.gulmer.org.ve
Key fingerprint = 6FA1 6D2F CF9E 5C86 7DC5  EF2C 881F 07E7 D12F 702D
LA REVOLUCIÓN NO SE HACE UNICAMENTE CON LAS ARMAS



Re: X forwarding no funciona...

2007-02-27 Thread Hector Colina

El 26/02/07, Adrian Chapela [EMAIL PROTECTED] escribió:

Hola,

estoy tratando de configurar de nuevo (ya lo he hecho varias veces..
pero esta no me funciona...) el X Forwarding.. me he llegado a rendir
hoy y quería deshabilitar el -nolisten tcp, pero no soy capaz tampoco..

Lo que he hecho para el Forwarding es:

AllowTcpForwarding yes
X11Forwarding yes

en /etc/ssh/sshd_config, pero cuando entro no me setea el DISPLAY... a
que debería apuntar ??


Pregunta quizás tonta, pues es probable que ya lo hayas realizado...
¿reiniciaste el servidor sshd?

Saludos.

--
**
Hector Colina. Linux  counter id 131637
Debian user, aka e1th0r
Mérida-Venezuela http://e1th0r.gulmer.org.ve
Key fingerprint = 6FA1 6D2F CF9E 5C86 7DC5  EF2C 881F 07E7 D12F 702D
LA REVOLUCIÓN NO SE HACE UNICAMENTE CON LAS ARMAS



Re: Error 22: No such partition

2007-02-06 Thread Hector Colina

El 6/02/07, Pedro Bonfiglio [EMAIL PROTECTED] escribió:

Muchas gracias por la info a todos, ya lo solucioné!

Saludos,

Pedro



¿Cómo? ¿cuál fue la solución?

Gracias

--
**
Hector Colina. Linux  counter id 131637
Debian user, aka e1th0r
Mérida-Venezuela http://e1th0r.gulmer.org.ve
Key fingerprint = 6FA1 6D2F CF9E 5C86 7DC5  EF2C 881F 07E7 D12F 702D
LA REVOLUCIÓN NO SE HACE UNICAMENTE CON LAS ARMAS



Re: tarjetas de red

2007-02-02 Thread Hector Colina

hola
donde puedo obtener una lista de adaptadores de red de 10/100/1000
soportadas por el kernel
ya sea 2.4 o 2.6
si pregunto, es por q ya busque y no encontre



ls  /lib/modules/`uname -r`/kernel/drivers/net/

--
**
Hector Colina. Linux  counter id 131637
Debian user, aka e1th0r
Mérida-Venezuela http://e1th0r.gulmer.org.ve
Key fingerprint = 6FA1 6D2F CF9E 5C86 7DC5  EF2C 881F 07E7 D12F 702D
LA REVOLUCIÓN NO SE HACE UNICAMENTE CON LAS ARMAS



Re: Problema con AMD64 y compilación de kernel

2007-01-06 Thread Hector Colina

2007/1/6, Ogoshi [EMAIL PROTECTED]:

Buenas.

Estoy intentando compilar el kernel en un AMD64 junto con una Debian
(versón AMD64).

Entonces, cuando llega la hora de hacer el make menuconfig, me aparece
el siguiente mensaje:

HOSTCC  scripts/basic/fixdep
/bin/sh: gcc: command not found
make[1]: *** [scripts/basic/fixdep] Error 127
make: *** [scripts_basic] Error 2

Por lo que veo, da error en gcc, pero buscando el gcc, con el nombre
gcc no lo tengo, pero me aparece gcc-4.1

Alguien sabe de donde puede venir el problema.

Gracias
--
http://vctrsnts.dyndns.org
Hay 10 tipos de personas en este mundo.
Las que saben binario y las que no.



Normalmente cuando quiero compilar un kernel instalo estos paquetes y
siempre me resulta:

make, bzip2, libncurses5-dev (si quieres hacer un menuconfig, caso
contrario no), gcc, modconf. Si el kernel es un -deb, necesitas los
headers, sino, no es necesario. Si lo compilas a la debian way
necesitarás, además, el kernel-package.

Saludos.

**
Hector Colina. Linux  counter id 131637
Debian user, aka e1th0r
Mérida-Venezuela http://e1th0r.gulmer.org.ve
Key fingerprint = 6FA1 6D2F CF9E 5C86 7DC5  EF2C 881F 07E7 D12F 702D
LA REVOLUCIÓN NO SE HACE UNICAMENTE CON LAS ARMAS



Re: Mensajes en syslog referente a HDA

2006-10-25 Thread Hector Colina

2006/10/25, Ogoshi [EMAIL PROTECTED]:

Buenas.

Hace menos de una semana el HD que tenia se casco. Me baje la
netinstall de debian testing, hice un dist-upgrade, y ahora estoy
con SID.

Entonces, a veces cuando miro el fichero syslog, veo los siguientes
mensajes:

kernel: hda: dma_intr: status=0x51 { DriverReady SeekComplete Error }
kernel: hda: dma_intr: error=0x84  { DriveStatusError BadCRC }
kernel: ide: failed opcode was; unknow

Alguien puede indicarme (si sabe) aparecen los mensajes.
Teoricamente de HD no puede ser, porque tiene menos de una semana. Así
que...


Así que... tu teoría falla.

Ese mensaje es sinónimo inminente de fallas en el HD, entonces...
corre a buscar otro antes de que ese estalle ;)

Saludos.

--

La revolución no se hace únicamente con las armas...

  Hector Colina. Linux User 131637
   Using Debian Testing and Kernel 2.6.8
  Merida-Venezuela   http://merida.linux.org.ve



Re: DHCP - available billing

2006-10-12 Thread Hector Colina

El 12/10/06, Luis E. Salas C.[EMAIL PROTECTED] escribió:

He buscado en internet ayuda acerca del siguiente mensaje, pero encontré muy
poca información, me podrían ayudar al respecto
El problema es que un conjunto de clientes no ha podido renovar su dirección
IP y en el syslog todo estan referenciados con este mensaje

syslog.0:Oct 11 14:49:38 dhcpsvr-republica dhcpd: DHCPDISCOVER from
00:16:35:66:2c:27 via eth1: no available billing

 Que significa no available billing y como puedo solucionar este problema?



El mensaje indica que tu servidor entregó todo el espectro de
idrecciones IP posibles que tenía configurado.

Varias soluciones se me ocurren:
a) Verifica qué rango de ip estás dando
b) Pon ip fijas asociadas a mac-address
c) Segmenta tu red

No creo que sea un bug pues ese mensaje se asociaba a un bug en el
2000 y tanto, por lo cual no debería ser eso. Cualquier distribución
decente, Debian por ejemplo ;), lo trae resuelto.

Saludos.

--

La revolución no se hace únicamente con las armas...

  Hector Colina. Linux User 131637
   Using Debian Testing and Kernel 2.6.8
  Merida-Venezuela   http://merida.linux.org.ve



Re: OT: Posible migracion a Debian

2006-10-12 Thread Hector Colina

El 12/10/06, Carmen Marcela Alegria C.[EMAIL PROTECTED] escribió:

 Que tal lista??
 Tengo claro las ventajas de Debian como SO, pero no
me gustaria no tener contemplado algun detalle que
surga por el cambio de SO.

 Alguien me daria su comentario?? su experiencia??

 De antemano gracias. Saludos.

Marcela Alegria


Hola Marcela.

Enhorabuena que estén pensando la migración-.

Te cuento mi experiencia.

En nuestro país, en estos momentos, toda la administración pública
nacional se encuentra en pleno proceso de migración a SL y,
mayoritariamente, se ha elegido Debian como distribución para
servidores.

He ayudado en la planificación de algunos planes de migración y ha
sido una experiencia muy satisfactoria.

Parte de lo que hemos hecho acá, en Venezuela, puedes consultarlo en:

http://www.migrandovenezuela.org/index.php?title=Portada

Esperando que pueda ayudarte.

Saludos.

--


La revolución no se hace únicamente con las armas...

  Hector Colina. Linux User 131637
   Using Debian Testing and Kernel 2.6.8
  Merida-Venezuela   http://merida.linux.org.ve



Re: [OT] Aula de terminales

2006-10-08 Thread Hector Colina

2006/10/8, humano [EMAIL PROTECTED]:

He montado un proyecto de clientes con LTSP para un centro de
tratamiento de cancer en Colombia, con clientes desde 486 con 8GB de
memoria. en mi caso la saturacion de red no es tan importante como los
escasos recursos de hardware.



El problema de la saturación de red se soluciona colocando un switch
independiente para el segmento de la red en cuestión...

Saludos.
--

La revolución no se hace únicamente con las armas...

  Hector Colina. Linux User 131637
   Using Debian Testing and Kernel 2.6.8
  Merida-Venezuela   http://merida.linux.org.ve



Celebración del Día Debian

2006-08-01 Thread Hector Colina

Buenas noches.

El próximo 16 de este mes, se celebrará un aniversario más de Debian.

En esta oportunidad, el llamado que se hizo ha tenido una buena acogida, 
al punto de contar con N sedes donde se celebrará simultanéamente.


Así, participan:

* Brasil: Recife y Sao Paolo
* Chile: Santiago y Valparaiso
* Colombia: Popayán
* Perú Arequipa
* Uruguay: Montevideo.
* Venezuela: Caracas, Maracay, Barquisimeto, Maracaibo, San Cristóbal, 
Valencia, Mérida, Barinas.

* México: Laguna


Venezuela, es el país con mayor cantidad de sedes, celebrando en 8 
ciudades simultáneas con lo cual esperamos tener un áforo de más de 1500 
personas entre todas ellas. Es importante recalcar que en este país no 
se cuenta con ningún Debian Developper sino con personas en el proceso 
de serlo.


Son todos bienvenidos a participar, aun faltan varios días y muchas las 
sedes sin confirmar y la idea es extenderlo lo más que se pueda.



En la dirección http://wiki.debian.org/debianday se encuentran mayores 
indicaciones de todo el proceso, banners, actividades y más.


Cordialmente,

*
Hector Colina. Linux  counter id 131637
Debian user, aka e1th0r
Mérida-Venezuela http://e1th0r.gulmer.org.ve
Key fingerprint = 6FA1
6D2F CF9E 5C86 7DC5  EF2C 881F 07E7 D12F 702D


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: smtp simple

2006-08-01 Thread Hector Colina

etr4gu wrote:

Alguien me puede recomendar un servidor smtp bien sencillo
es solo a efectos de que un servidor me mande alertas por mail
Estuve leyendo sobre sendmail pero se me hace muy complicado.
Lo tenia funcionando para que envie a traves de un smtp de un
proveedor pero me bloqueo por la cantidad de mail que manda.
gracias




Buenas noches.

Si es algo muy sencillo, exim es más que suficiente.

Saludos.

**
Hector Colina. Linux  counter id 131637
Debian user, aka e1th0r
Mérida-Venezuela http://e1th0r.gulmer.org.ve
Key fingerprint = 6FA1
6D2F CF9E 5C86 7DC5  EF2C 881F 07E7 D12F 702D


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



[OT] TEST NO LEER

2006-07-05 Thread Hector Colina
Que no lea :)
-- 
**
Hector Colina. Linux  counter id 131637
Debian user, aka e1th0r
Mérida-Venezuela http://e1th0r.gulmer.org.ve
Key fingerprint = 6FA1 6D2F CF9E 5C86 7DC5  EF2C 881F 07E7 D12F 702D


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: OT: Bachiller Octavio Rosell Persona no grata en Colegio Universitario de Caracas

2006-07-05 Thread Hector Colina

2006/7/5, Wilfredo Rodriguez [EMAIL PROTECTED]:

Existe un gravisimo problema en los grupos de usuarios linux en
General de Venezuela, bueno por ahora los mas sonantes unplug y velug.



Y si el problema es nuestro, ¿por qué lo vienes a exponer acá? no es
mejor que lo plantees en el entorno que corresponde?

Chamo, de pana y todo, no cambias. Madura, crece, esos trapos se lavan
en casa. Esta es una lista con personas que no tienen ni arte ni parte
en lo que escribes, lo cual es un irrespeto para ellos.

Mínimo una disculpa de tu parte por esta transgresión-


--

La revolución no se hace únicamente con las armas...

  Hector Colina. Linux User 131637
   Using Debian Testing and Kernel 2.6.8
  Merida-Venezuela   http://merida.linux.org.ve



[OT] Día Debian

2006-07-05 Thread Hector Colina

Buenas noches

Se ha empezado una iniciativa para la celebración del Día Debian.

Toda la información podrán conseguirla en http://wiki.debian.org/debianday

La idea es que el mayor número de usuarios pueda unirse a la iniciativa.

Saludos.

--

La revolución no se hace únicamente con las armas...

  Hector Colina. Linux User 131637
   Using Debian Testing and Kernel 2.6.15
  Merida-Venezuela   http://eth0r.linux.org.ve



Re: [OT] Día Debian

2006-07-05 Thread Hector Colina
El mié, 05-07-2006 a las 20:26 -0400, Felipe Tornvall escribió:
 
  Alguien que quiera coordinar en Santiago de chile algo para el DIA DEBIAN??
 yo podria coordinar algo... pero no se que !!!
 

Felipe, toda la información la tienes en el wiki

Larga vida!
-- 
**
Hector Colina. Linux  counter id 131637
Debian user, aka e1th0r
Mérida-Venezuela http://e1th0r.gulmer.org.ve
Key fingerprint = 6FA1 6D2F CF9E 5C86 7DC5  EF2C 881F 07E7 D12F 702D


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Día Debian

2006-07-04 Thread Hector Colina
Buenas noches.

Se ha iniciado un movimiento para celebrar el Día Debian.

Como muchos saben es el próximo 16 de agosto y hemos creado una sección
en el wiki de debian para ello.

Son todos bienvenidos a participar, en la página que citamos más abajo,
se encuentra toda la información.

Agradecemos que hagan llegar esta información al mayor número de
personas.

Agradecido y saludos.

http://wiki.debian.org/debianday

-- 
**
Hector Colina. Linux  counter id 131637
Debian user, aka e1th0r
Mérida-Venezuela http://e1th0r.gulmer.org.ve
Key fingerprint = 6FA1 6D2F CF9E 5C86 7DC5  EF2C 881F 07E7 D12F 702D


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: OT Comenzo el mundial

2006-06-12 Thread Hector Colina
El lun, 12-06-2006 a las 12:08 -0300, Miguel Da Silva escribió:
 On Fri, 09 Jun 2006 20:55:57 +0200
 Inigo Tejedor Arrondo [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
  
  Por cierto, que el día que un futbolista cobre como un obrero, y si es
  muy bueno pues un 50 % más, ese día repetaré el futbol. Mientras muera
  gente de hambre, tanto el cine como el futbol me parecen un despilfarro,
  que se podría calificar de asesinato.

Claro, es tan válido como preguntarse por qué tú tienes acceso a
Internet y una gran cantidad de niños en tu país no; tan válido como
preguntarse por qué tú pudiste estudiar y otros niños no. ¿Igual, te has
preguntado por qué tú tienes coche y otros no? 

Ciertamente que existen desigualdades sociales y siempre las habrá,
aunque existamos algunos que creemos que puede haber un mundo mejor con
menos abismos sociales.

Y, para completar el OT, el software libre es una de las pocas
herramientas que existen y que tenemos en estos momentos para ayudar a
eliminar algunas de estas barreras, al entregar a muchos pueblos la
potestad de ser independientes teccnológicamente, la capacidad de tener
acceso a tecnologías que las transnacionales nunca darían so pretexto de
desembolsillar cantidades ingentes de dinero y al fomentar el espíritu
de compartir y de creer que puede existir un mundo mejor.

Saludos

-- 
**
Hector Colina. Linux  counter id 131637
Debian user, aka e1th0r
Mérida-Venezuela http://e1th0r.gulmer.org.ve
Key fingerprint = 6FA1 6D2F CF9E 5C86 7DC5  EF2C 881F 07E7 D12F 702D


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Log Format en Samba

2006-06-07 Thread Hector Colina
Buenas tardes.

Sirvase leer la excelente documentación http://www.oreilly.com/catalog/samba/chapter/book/ch04_08.html

Específicamente allí se trata el tema de los logs de samba.

Normalmente samba utiliza un nivel 0 de logs en su archivo de
configuración. No obstante, en el caso particular por el cual desea
información, un nivel 2 sería adecuado para obtener la información
deseada. Huelga manifestarle que un nivel de log de ese tipo producirá
mucha información por lo cual el archivo de log crecerá rápidamente. Si
se desea depurar a otro nivel, será útil algún filtro con sed, awk o el
que se desee.

Sin más.
2006/6/7, Cristian Quintana [EMAIL PROTECTED]:
Hola listeros:Tengo configurado un servidor (controldor primario de dominio) consamba y ldap y queria saber si era posible registar a travez del logde samba que archivo usan cada usuario. estuve buscando en google pero
no encontre nada relacionado con el formato del log file.Espero que puedan ayudarme.Saludos, Cristian--To UNSUBSCRIBE, email to 
[EMAIL PROTECTED]with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
-- La revolución no se hace únicamente con las armas... Hector Colina. Linux User 131637Using Debian Testing and Kernel 
2.6.8 Merida-Venezuela http://merida.linux.org.ve


Re: De Sarge a Etch

2006-06-07 Thread Hector Colina
Buenas tardes, entre líneas.2006/6/7, Conrado Blasetti [EMAIL PROTECTED]:
es, tengo que bajarme si o si las 18 imagenes o las 3 en dvds ?
Si su equipo tiene lectora de DVD, es mejor alternativa usar estos ya
que disminuirá la cantidad de discos que necesitará usar. Es muy
engorroso cargar con 18 CD y que cuando el sistema necesite alguno
buscar entre ellos el solicitado.
O una vez instalado Sarge, puedo pasarme a Etch si tener todos los discos?

Si tiene sarge instalado, mas en su casa no posee una conexión de
internet, podrá llevarlo a etch siguiendo el siguiente procedimiento:

a) Buscar un disco de Etch (los dvd que hablábamos anteriormente
b) Comentar la línea en la cual se hace referencia al CD que uso para la instalación en /etc/apt/sources.list 
c) Ejecutar el comando apt-cdrom para cada uno de los DVD de etch que tenga
d) Usar el comando aptitude update (redundante pero es mejor prevenir)
e) Usar el comando aptitude upgrade
f) usar el comando aptitude dist-upgrade

Es importante que el ítem e lo ejecute varias veces hasta que no de
error de ningún tipo, sólo después deberá ejecutar el próximo paso.

NOTA:
DEBE INSTALAR UN KERNEL NUEVO MAYOR A 2.6.12 ANTES DE ACTUALIZAR

Ello porque etch instalará udev y esta herramienta no funciona sino con un kernel igual o superior al anterior.

Espero que le haya sido útil la información

Cordialmente

Antes que nada les cuento que no tengo Internet en casa que es ellugar donde estoy haciendo la instalación. Lo que tengo que hacer es
bajarme en la oficina lo que necesite para luego instalar en casa, poreso no vale decirme que apunte en source.list los sitios necesariospara bajarme actualizaciones :)!Bueno, desde ya, muchas gracias.
--Saludos,Conrado-- La revolución no se hace únicamente con las armas... Hector Colina. Linux User 131637
Using Debian Testing and Kernel 2.6.8 Merida-Venezuela http://merida.linux.org.ve


Re: Log analizer

2006-06-07 Thread Hector Colina
Buenas tardes.

Por favor define analizar, ¿deseas generar estadísticas? et al...

Para apache, por ejemplo, puede usar webalizer, mas no sabemos si se adapta a tus requermientos.

Saludos.
El día 7/06/06, Jorge Huerga (LMental.com) [EMAIL PROTECTED] escribió:
Hola lista!Buenos días, quisiera saber si existe algun soft que permita analizar loslogs de:- Apache- ProFTP- MySQL- PostFixy, evidentemente que lo haga separado por subdominios...
Muchas gracias--To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
[EMAIL PROTECTED]-- La revolución no se hace únicamente con las armas...
 Hector Colina. Linux User 131637Using Debian Testing and Kernel 2.6.8 Merida-Venezuela http://merida.linux.org.ve