Re: configurar sound-blaster 16

2000-12-26 Thread Ismael Canales
El Tue, Dec 26, 2000 at 02:16:02PM +, Sergio Valdivielso Gomez dijo:
 pues eso he configurado mi tarjeta de sonido sound-blaster 16, en dmesg
 me sale es siguiente mensaje:

Yo tengo una venerable sb16 value, en kernel esta compilado como modulo...
Con el siguiente comando puedes probar el modulo.

modprobe sb io=0x220 irq=5 dma=1 dma16=5

O bien pones en /etc/modules sb io=0x220 irq=5 dma=1 dma16=5...

Eso deberia funcionar para una sb16 isa con los parámetros de casa...




El user www-data me da la lata. :)

2000-09-17 Thread Ismael Canales
Saludos debianeros, una preguntilla de apache y bases de datos.

Bueno pues no puedo crear un usuario www-dat en postgresql,
asi que he tenido que cambiarle el user al apache y ponerle nobody para que 
pueda acceder a las bases de datos. 

¿ Es esto correcto ?,  ¿ Está mal elegido www-data ?  ¿ O por el contrario hay
otra forma mejor de plantear el tema de los usuarios-apache-bases de datos ?

Gracias de antemano.



Re: Como se encripta la clave en /etc/passwd?

2000-09-17 Thread Ismael Canales
El Mon, Sep 04, 2000 at 08:12:50PM +0200, Jaime Fernández Martínez dijo:
 Pretendo hacer un programilla en PHP que autentifique usuarios a través
 de una copia reducida de /etc/shadows. 
 Para ello utilizo la función de PHP 'crypt(contraseña, semilla)' y
 comparo con el valor almacenado.  Mi gran duda es: ¿de dónde obtengo la
 semilla?  He probado con los 2 primeros caracteres de la contraseña
 encriptada, pero sólo me identifica las que está vacías :-(.  He buscado
 documentación por muchos sitios (incluso he intentado leer las fuentes
 de passwd.c), pero no lo acabo de ver.
   Por otra parte, si algún usuario/programador más avezado en Apache/PHP
 sugiere otro método de verificación de usuario/contraseña se agradece
 también.

Pues yo me ví en un problema similar con el CVS, tenía que hacer un programita
en C que me encriptase claves, por que el cvs no encripta. 


Sacado de la man crypt(3)

salt  is  a  two-character  string  chosen  from  the  set
   [a-zA-Z0-9./]


Lo que hice es cojer como semilla el tiempo actual, transformando esta semilla
para que pertenezca al conjunto anterior, quedando lista para pasarla a crypt().

Una vez obtenido el passwd encriptado lo ponía en el fichero CVS/passwd.

Para comprobar el passwd, cojes los dos primeros caracteres de el pw del 
fichero( la semilla que calculaste ) y cryptas el pw a comprobar con dicha 
semilla.
Si coninciden lo cryptado, con lo que tienes en el fichero pues la clave es 
buena.

Bueno espero haberte ayudado.


 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 



Re: Xfree 4.0.1 + xawtv = ioctl problemo

2000-07-15 Thread Ismael Canales
El Thu, Jul 13, 2000 at 10:38:07PM +0200, Jonathan Arrien dijo:
 a mi me paso lo mismo,de hecho,cuando instale por primera vez la 4.0 podia
 verlo,luego salia de las X,las volvia arrancar y ya no podia ver la tele.
 al final hice lo que tu has hecho.

No sé como me enteré, pero los creadores no recomiendan usar las
4.0, es mejor usar la 3.3.6 ( no recuerdo porqué ).

Parece normal que petardeen un poco.

Saludos.

 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 

-- 

 http: [EMAIL PROTECTED]
 Miembro de Linux Malaga.
 Trantor es un i686 con Gnu/Linux 2.2.14



pgph9gI9JxNML.pgp
Description: PGP signature


Re: El kernel no puede releer la tabla de particiones

2000-06-24 Thread Ismael Canales
El Fri, Jun 23, 2000 at 03:36:51PM +0200, Hue-Bond dijo:

  Bien, supongo que el problema es que tengo que reiniciar, y por
  eso no pude formatearla la otra vez. Pero, ¿por qué pasa esto?.
Ke pasa Hue.
A mi me pasa siempre, será que tienes montada alguna partición de hda... 

Saludos.
 
 -- 
  Just do it.
 
 David Serrano [EMAIL PROTECTED]Linux 2.2.16 - Reg. User 
 #87069
 Hi! I'm a .signature virus!  Copy me into your ~/.signature to help me spread!


-- 

 http: [EMAIL PROTECTED]
 Miembro de Linux Malaga.
 Trantor es un i686 con Gnu/Linux 2.2.14



pgpZmrlcKHXvM.pgp
Description: PGP signature


Re: DNS vs Sendmail/Exim

2000-06-24 Thread Ismael Canales
El Fri, Jun 23, 2000 at 09:59:10AM +0200, Jaume Teixi dijo:
 Hola,
 
 en el named.conf borra la alusión al fichero root :
 
 zone . {
 type hint;
 file db.root;
 };

Yo estaba borrando solo el file y no la zona, ya me vale
Tambien he añadido lo de los no-secundarios...
Funciona perfectamente excepto que logea varias veces sysquery: nlookup error 
on ?.
Lo cual me deja más pillao aún...

Gracias y un saludo.

-- 

 http: [EMAIL PROTECTED]
 Miembro de Linux Malaga.
 Trantor es un i686 con Gnu/Linux 2.2.14









pgpdoR2MeDha9.pgp
Description: PGP signature


Re: Problemas de sonido SB Vibra

2000-06-22 Thread Ismael Canales
El Thu, Jun 22, 2000 at 09:21:52PM +0200, Raúl Miró dijo:


 Entonces, pues eso... que si sabeis si alsa limita de alguna manera el
 uso del sonido a usuarios que no sean root? ó cual puede ser el fallo?

Los permisos del dsp estaran bien, pero...
¿ El usuario normal pertenece al grupo audio ?
Si no pertenece a audio no podrá usar el /dev/dsp.

$ ls -l /dev/dsp
crw-rw1 root audio 14,   3 abr 24 03:25 /dev/dsp

Añade los usuarios al grupo audio...( metodo oficial )

adduser usuario audio

O dale permisos para todo el mundo...   ( método malo )

chmod o+rw /dev/dsp

Me extraña que sea cosa del alsa.

-- 

 http: [EMAIL PROTECTED]
 Miembro de Linux Malaga.
 Trantor es un i686 con Gnu/Linux 2.2.14



pgpLypzgy5aSa.pgp
Description: PGP signature


DNS vs Sendmail/Exim

2000-06-22 Thread Ismael Canales
Gracias de antemano.

Tengo dos máquinas conectadas, para que me funcione el correo entre ellas tengo 
que tener el dns funcionando ( pa' que pille el MX ). Pero tener el named 
andando es un latazo si no estoy en internet porque el named empieza a pedir 
peticiones a los servidores root y se queda esperando el timeout a cada 
petición...

Yo lo resolví, con un script que cambia el fichero de raices por uno nulo 
cuando no estoy en inet y viceversa, ahora no lo tengo funcionando porque las 
últimas versiones del named se quejaba de que no había nada en el fichero de 
raices...

¿ Hay algun método oficial de resolver esto ?
¿ Tengo mal configurado el exim o el sendmail ?  
¿ Hay algo parecido al registro MX para el resolv.conf ? ( burrada seguro )

Alguna idea...

-- 

 http: [EMAIL PROTECTED]
 Miembro de Linux Malaga.
 Trantor es un i686 con Gnu/Linux 2.2.14



pgpD4itfoVkDC.pgp
Description: PGP signature


Re: Imágenes

2000-06-18 Thread Ismael Canales
El Sun, Jun 18, 2000 at 11:47:02AM +0200, Santiago Romero dijo:
 El sáb, 17 de jun de 2000, a las 02:52:38 +0200, Tito Sam dijo:
  El Fri, Jun 16, 2000 at 07:39:17PM +0200, José Luis Ayala dijo:
 Saludos por primera vez a todos los miembros de la lista...
 
  una pregunta estupida... a veces he intentando duplicar CDs de distros
  de Linux (Redhats y Mandrakes, porque nunca me ha caido una debian en
  las manos) y los Cds resultantes, pese a estar bien copiados, ya no son
  arrancables por la placa (el original si que arranca si lo dejas en la
  bandeja al arrancar)...

Creo que es por la forma de crear la imagen, lo que hace el nero es coger el 
arbol de directorios del cd, y crear una nueva imagen a partir del arbol.

Necesitas coger la imagen en raw, de esa forma tambien estará la información de 
el autoarranque ademas del arbol.

Desde linux las hago con dd o con un simple cat al cdrom.

cat /dev/scd0  imagen.iso

El cdrecord trae un programita el readcd que tambien vale si tienes el rollo 
scsi activado.
 
  ¿QUe es lo que hay que hacer para hacer una copia fiel de una distro
  de Linux? el asunto se hizo con nero.

PD: Tuestalo desde linux !!!  :)

cdrecord dev=0,3,0 -speed=8 -fs=20m  imagen.raw 

bye
   
-- 

 http: [EMAIL PROTECTED]
 Miembro de Linux Malaga.
 Trantor es un i686 con Gnu/Linux 2.2.14



pgpX9BZX1FLps.pgp
Description: PGP signature


Re: setcolor

2000-06-15 Thread Ismael Canales
El Thu, Jun 15, 2000 at 10:48:48PM +0200, Luis Clausell dijo:
 Yep!
 
 En un SCO OpenServer dispongo de la utilidad 'setcolor' para cambiar el color
 de las letras del terminal a verde por ejemplo, ¿¿como lo puedo hacer en
 potato??

Mira setterm que tiene opciones para cambiar los colores.

--

 http: [EMAIL PROTECTED]
 Miembro de Linux Malaga.
 Trantor es un i686 con Gnu/Linux 2.2.14



pgpy7JyeTWs3J.pgp
Description: PGP signature


Re: StarOffice 5.1 y Potato

2000-06-05 Thread Ismael Canales
El Mon, Jun 05, 2000 at 12:56:00PM -0300, Enzo A. Dari dijo:
 Hola gente,
 acabo de actualizar mi Slink a Potato (versión de la semana pasada),
 y ya no puedo correr el StarOffice. Se queda colgado aparentemente
 arrancando java (?). Bueno, eso supongo, porque un ps ux me muestra:
 ...
 darie 8403  0.0  1.2  1728  816 ttyp0S12:21   0:00 \
  sh /usr/local/Office51/bin/soffice
 darie 8410  0.0  1.1  1412  712 ttyp0S12:21   0:00 \
  /usr/local/Office51/bin/javaldx
 ...
 y no termina de arrancar.
 
 Alguna pista ?

¿ Has revisado las librerias .so ?, pasale un ldd a javaldx a ver si hay algo 
raro...

Saludos

PD: Hay librerias duplicadas que compiladas con libc5 en vez de libc6, en 
debian estaban en oldlib...

-- 

 http: [EMAIL PROTECTED]
 Miembro de Linux Malaga.
 Trantor es un i686 con Gnu/Linux 2.2.14






pgpCf1U114B2U.pgp
Description: PGP signature


Re: Problemas con disco

2000-06-05 Thread Ismael Canales
El Mon, Jun 05, 2000 at 12:38:33PM +0200, Xose Manoel Ramos dijo:
 Hola!
 
 Me han comenzado a surgir problemas en el disco duro, el kernel me
 está soltando este tipo de mensajes con demasiada frecuencia:

 kernel: hdc: read_intr: status=0x59 { DriveReady SeekComplete DataRequest 
 Error } 
 kernel: hdc: read_intr: error=0x40 { UncorrectableError } , LBAsect=604893, 
 sector=112912 
 kernel: end_request: I/O error, dev 16:05 (hdc), sector 112912 
 
 Como podeis ver, casi todos los errores se producen en la misma zona.
 Empiezo a sospechar de lo típico: un sector defectuoso.

Pues parece que si, pero me extraña eso de que los dos valores de sectores sean 
tan distintos ¿ No habras cambiado el modo del disco ?
 
 Aunque... ¿a ver si va a ser un problema del modo LBA? (La verdad,
 tengo activado el modo LBA de la época del DOS, aunque lo cierto es
 que ahora que todo es Linux no me hace falta para nada).

No quites el LBA, a menos que tengas mono de reparticionar disco duro, la info 
que se guarda en la tabla de particiones, en muchos casos depende del modo en 
que tengas el disco, aunque si ya lo has probado

 ¿Me dais algún consejo...? (antes de hacer un 'e2fsck -c').

Ponle un bit a San KoreDumper para que solo sea un sector defectuoso... :)

 Y tambien pregunto... ¿para disco de arranque y ejecutar el 'e2fsck' me
 vale un CDROM de Debian cualquiera?

Pues si, con cambiar de consola tienes un bash.

Un saludo.

-- 

 http: [EMAIL PROTECTED]
 Miembro de Linux Malaga.
 Trantor es un i686 con Gnu/Linux 2.2.14












pgpM2hPabSUR3.pgp
Description: PGP signature


Re: Tus mensajes me bloquean la cuenta en mi servidor

2000-06-02 Thread Ismael Canales
El Fri, Jun 02, 2000 at 12:17:42PM +0200, Hue-Bond dijo:
 El jueves 01 de junio de 2000 a la(s) 23:28:00 +0200, Javier Viñuales 
 Gutiérrez contaba:
 
  [EMAIL PROTECTED]... Sender domain must resolve
  
   Creo que este es el problema :^).
 
 Si ya, pero ¿no hay forma de que no me bloquee la descarga?, es un marrón.
 
  Alguna regla habrá en el sendmail.  De todas formas le acabo de
  preguntar a nslookup y me resolvió perfectamente.

Esto, pregunta seguramente chorra. ¿ No habia una feature que hace que el 
sendmail no compruebe los dominios ?
Si no me falla la RAM era ACCEPT_UNRESOLVED_DOMAIN o algo así...

-- 

 http: [EMAIL PROTECTED]
 Miembro de Linux Malaga.
 Trantor es un i686 con Gnu/Linux 2.2.14



pgpgT3RB63ieb.pgp
Description: PGP signature


Re: imagen de disco duro ?c?mo?

2000-05-23 Thread Ismael Canales
El Tue, May 23, 2000 at 05:21:52PM +0200, Juanma dijo:
 Ante todos saludos amigos:

 ¿como puedo volcar el fichero grabado en el cdrom al disco duro del puesto?
 porque lo ideal sería hacer un pipe o algo así de manera que mientras va
 descomprimiendo va volcando la imagen.

En teoría nombrando el fichero de dispositivo como destino deberias poder 
hacerlo.
( Por ejemplo /dev/hda el primer disco duro )
O estas diciendo que el descompresor se niega a volcar sobre un dispositivo.
En ese caso obligalo a que descomprima por la salida estandar, y lo 
redireccionas
al fichero.

cat /dev/cdrom | gzip -dc -  /dev/hda

( hda es el primer disco ide, como ya sabras )
 
Eso descomprimiría el disco a lo basto, es decir machacando tablas de 
particiones
y demas.

salvar...
dd if=/dev/hda | gzip -  imagen.backup.gz
restaurar...
dd if=/dev/cdrom | gzip -dc -  /dev/hda

Por otro lado te advierto de lo siguiente, alguno supuestos S.O ( W* ) 
guardan
la geometria lógica del disco en su partición ( creo que estupido, cuando
puede preguntarsela al bios ). Bueno pues que si haces una sola copia para
todas las maquinas, solo funcionará en las maquinas exactamente con la
misma geo de disco, con exactamente el mismo disco duro y en el mismo
modo ( LBA ), deberian funcionarte perfectamente.

Repasa lo anteriores comandos probandolos sobre un disco ram ( /dev/ram )
y con pequeños gz, como comprenderas no los he probado :), Esto esta bajo
la GPL 2.0 ¿ vale ?  ;D

PD: La tabla de particiones ocupa 16*4 bytes ( + 2 byte de firma ) y empieza 
en el byte 446, por si quieres experimentar...

Un saludo.
-- 

Ismael.





pgpOCkf1XgMjx.pgp
Description: PGP signature


Re: segment fault en passwd

2000-05-23 Thread Ismael Canales
El Mon, May 22, 2000 at 02:20:26AM +0200, Tito Sam dijo:
 
 hola, me gustaria comentar algo que realmente me a sorprendido.
 cuando un usuario en mi sistema intenta cambiar su password, todo trascurre 
 normalmente, a menos que este usuario NO tuviera anteriormente un password, 
 lo que provoca un pedazo de segment fault; sin embargo con el root no me 
 pasa...

Me pasa lo mismo...

 la version de packete password es 19990827-19

La mia la 27-18

 
 alguien sabe por donde pueden ir los tiros?

N.P.I

 -- 
  /--\
 | Miembro de LiMA (Linux Málaga) |
 |  (güeno, más o menos)  |
 | http://lima.telenet.es |
  \--/
  /  rebeldin es un i486 con   \
 | Debian LiNUX 2.2,Kernel 2.2.14 |
  \--/
 
 

-- 






pgpCipiFQQ3WE.pgp
Description: PGP signature


Re: sources.list de apt

2000-05-22 Thread Ismael Canales
El Mon, May 22, 2000 at 11:37:23AM +0200, Luis Taboada dijo:
 Hola debiandantes,
 
   El problema es que cuando ejecuto la fase instalar de dselect, o
   el apt-get dselect-update se me queda como colgado después de
   indicarme los paquetes que se van a instalar o actualizar, sin
   llegar a indicarme la cantidad de bytes que se van a descargar y sin
   preguntarme si quiero proceder o no.

A mi me pasaba lo mismo, yo lo arreglé borrando las entradas del cd que me 
daba
problemas, y haciendo una nueva lectura...
 
   Si comento las entradas de 'cdrom', parece que todo se arregla y
   funciona.

Igual. Yo le echaba las culpas a un cd mal tostado o algo así, pero
ya van tres casos, el de un amigo mio, el que me comentas, y el mio ¿ será un 
bug
o simple coincidencia ?

Un saludo.
 
-- 

 Telefonica - (N., sin acento) Dícese de la compañía de teléfonos que
 usando las líneas pagadas por todos los españoles nos estafa cada día
 con precios abusivos y conexiones dignas de países del tercer mundo.
 Ver también: monopolio, gobierno, PP, Az-nar y retraso tecnológico.







pgpjKIxRRokuf.pgp
Description: PGP signature


Re: [Fwd: Sistema Operativo Programa PADRE]

2000-05-22 Thread Ismael Canales
El Mon, May 22, 2000 at 12:44:32AM +0200, Andres Seco Hernandez dijo:
 Yo creo que esto es más importante de lo que parece.
 
 Estoy de acuerdo con Angel en lo de dar a conocer la posición de la AEAT
 en caso de que se nieguen a hacer versiones para otros sistemas
 (discriminación con dinero público, favorecer productos extranjeros
 privados, etc.).

Creo que se defenderian diciendo que no pueden hacer programas para todas
y cada una de las máquinas/S.O que hay en el mercado, y a mi me parece
que tragaría, lo que si se les podría pedir es que publicasen el código
fuente como se ha dicho y luego como el que no quiere la cosa denunciar
eso.

Bueno si es que se puede portar algo hecho con el excel claro. Por San 
Koredumper 
tenian que haberlo hecho en con algo más decente, tradicional y caro.

Otra cosa que se podría exigir es un estudio de el coste que le causa actitudes
monopolisticas a la administración con frecuentes renovaciones de software y 
hardware.
Como en la oficina central mandan los informes en la última versión del 
programa, pues 
venga a actualizar el equipo.

Un saludo.
-- 

 Telefonica - (N., sin acento) Dícese de la compañía de teléfonos que
 usando las líneas pagadas por todos los españoles nos estafa cada día
 con precios abusivos y conexiones dignas de países del tercer mundo.
 Ver también: monopolio, gobierno, PP, Az-nar y retraso tecnológico.







pgppcHW1JAQkq.pgp
Description: PGP signature


Re: No me arranca el rescue disk.

2000-05-19 Thread Ismael Canales
El Fri, May 19, 2000 at 04:45:53PM +, Ignasi Modolell dijo:
 
 Sospecho mucho de la memoria, pero no tengo ni idea de cómo
 confirmarlo, no dispongo de más SIMMs que los ocho que tiene metidos, y no
 puedo quitarlos de uno en uno, sinó de 4 en 4 (y con sólo 4 Mb. no voy ni a
 intentarlo); ¿hay alguna forma sencilla de testear la memoria desde DRDOS
 (que sí arranca) para confirmar que ese es el fallo (una vez confirmado,
 sí compraría SIMMs de segunda mano para aprovechar la máquina)?
 ¿Qué otra cosa podría ser?

Hay un programita, en debian Slink, para testear la memoria pero no recuerdo el 
nombre.
El programa no necesita linux ni ningun otro S.O para funcionar, habrá que 
volcarlo
a un disquete y arrancar desde este.

Un saludo...
 
 -- 
 Ignasi Modolell - Barcelona   TeamOS/2
 [EMAIL PROTECTED]  PGP Key Available
 ... Error: Keyboard not attached. Press F1 to continue.
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 

-- 

 Telefonica - (N., sin acento) Dícese de la compañía de teléfonos que
 usando las líneas pagadas por todos los españoles nos estafa cada día
 con precios abusivos y conexiones dignas de países del tercer mundo.
 Ver también: monopolio, gobierno, PP, Az-nar y retraso tecnológico.







pgpu8Xlq0vKs4.pgp
Description: PGP signature


¿ Que le pasa el gpm ?

2000-05-15 Thread Ismael Canales
Hello.

A ver si alguien sabe de que vá el tema...

Me acabo de instalar la potato, y me he dado cuenta que no puedo cortar
y pegar en las terminales de las X, pero en ninguna de las que tengo
( rxvt,xterm , gnome-term). Antes podía al menos en la rxvt, en la xterm
creo que no.

Si ya sé que es una pijadita, pero con los petes del netscape, quien 
prescinde del wget -c para bajarse lo ficheros...



Gracias y un saludo.

Ah, uso potato + raton ps2 + K2.2.14 + fvwm2.

Ismael.

-- 

 Telefonica - (N., sin acento) Dícese de la compañía de teléfonos que
 usando las líneas pagadas por todos los españoles nos estafa cada día
 con precios abusivos y conexiones dignas de países del tercer mundo.
 Ver también: monopolio, gobierno, PP, Az-nar y retraso tecnológico.







pgpgIX3JynXjG.pgp
Description: PGP signature


Re: algoritmo del passwd

2000-05-13 Thread Ismael Canales
El Sat, May 13, 2000 at 12:02:22PM -0500, Mauricio E Ruiz Font dijo:
 
 Donde puedo encontrar el algoritmo que utiliza linuz para encriptar
 el password de los usuarios?..

Supongo que en algún RFC o por el estilo. Si lo que quieres es encriptar una 
clave puedes usar la funcion crypt() de la libc...
 
Un saludo.
 --
 Mauricio Enrique Ruiz Font
 UG FAMAT Computacion
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 

-- 

 Telefonica - (N., sin acento) Dícese de la compañía de teléfonos que
 usando las líneas pagadas por todos los españoles nos estafa cada día
 con precios abusivos y conexiones dignas de países del tercer mundo.
 Ver también: monopolio, gobierno, PP, Az-nar y retraso tecnológico.







pgp74LwPLilGH.pgp
Description: PGP signature


Re: Filosofia de Debian.

2000-05-09 Thread Ismael Canales
El Mon, May 08, 2000 at 03:02:08PM +0200, Andres Herrera dijo:
 Guenas
 
 On Tue, May 09, 2000 at 12:52:33AM -0700, Ismael Canales wrote:

 Para que linux se convierta en un sistema más popular. Quizas haga falta que 
 las distribuciones se especialicen aún más ofreciendo programas del sistema 
 más
 sencillos.
 
 El problema esta en que el usuario domestico u ofimatico prueba lo que
 ve. Un usuario domestico no tendria por que tener un sendmail en su equipo
 (ni utilizar otro equivalente), ni un servidor de news, ni Apache... Al fin
 y al cabo, con Netscape tienes las funcionalidades que tendria para el tema
 Internet en Guin.

Yo hablaba de por ejemplo un sendmail algo recortado, por ejemplo que reescriba
las cabeceras, haga el spool y algo más. Por un lado no rompe la filosofía
unix ( pequeños programas interconectables ), y por otro lado no hay que 
pelearse con un monstruo diseñado para gestionar el correo de una facultad,
cuando lo que se necesita es que gestione el correo de unos cuantos usuarios...

 A ver si el problema va a ser que Linux da demasiado soft al usuario :-???

No creo, a mi me parece siempre poco. :)

 Si lo que se quiere es una distribucion para quien solo quiere algo al
 estilo de Guin, se coge la Debian y se le quitan los paquetes de servidor,
 los editores mas tradicionales, todo lo que tenga que ver con TEX, las
 herramientas de desarrollo, etc... y se le pone un sistema de instalacion de
 esos que tanto se estilan ultimamente.

Yo no hablaba de quitar sino de sustituir, no sé si me has entendido bien.
Mira algunas veces he instalado Linux a windusers, y al final siempre termino
diciendo lo mismo, Es que este programa lo diseñaron para gestionar una 
universidad, tienes que pensar a lo grande... y cosas por el estilo, y lo peor 
es que no hay alternativas. Si no te gusta Emacs pues usas otro editor que hay
miles, pero gestores de correo, servidores de impresión, nameds no hay mucho 
donde elegir, o pones uno bestia o te quedas sin el servicio.

 No se yo si el resultado valdra la pena...

Cierto no valdría un pimiento, por eso ninguna distro se dedica a recortar, 
pero si eligen entre un server u otro ( debian prefiere exim a sendmail por
ejemplo ) aunque en mi opinión no lo bastante para que se dispare.
 
 Saludines
 -- 
  
  | PAGÜERED BAI Debian 2.1 - 2.2.14   Andres Herrera  User Reg. N.66054 |
  | aherrer yasabes clientes.unicaja.es  //  aherrerm uknow antakira.com |
  | Grupo LIMA http://lima.telenet.es  AndresHE/Cagarruta en IRC Hispano |
  | Clave publica PGP: http://www.antakira.com/~aherrerm/clave.asc   |
  


-- 

 Telefonica - (N., sin acento) Dícese de la compañía de teléfonos que
 usando las líneas pagadas por todos los españoles nos estafa cada día
 con precios abusivos y conexiones dignas de países del tercer mundo.
 Ver también: monopolio, gobierno, PP, Az-nar y retraso tecnológico.







pgpSWWCYKQs6u.pgp
Description: PGP signature


Re: Filosofia de Debian.

2000-05-09 Thread Ismael Canales
El Tue, May 09, 2000 at 03:03:14PM +0200, Andres Herrera dijo:
 Guenas
 
 On Tue, May 09, 2000 at 09:59:58AM +0100, Gabriel Tabares-Barreiro wrote:
  Si lo que se quiere es una distribucion para quien solo quiere algo al
  estilo de Guin, se coge la Debian y se le quitan los paquetes de servidor,
  los editores mas tradicionales, todo lo que tenga que ver con TEX, las
  herramientas de desarrollo, etc... y se le pone un sistema de instalacion 
  de
  esos que tanto se estilan ultimamente.
  
 
 Este tema plantea varios problemas:
 
 ¿Hasta que punto es bueno para la imagen de Linux este tipo de
 distribuciones? (teniendo en cuenta que, se quiera o no, la mayoria de ellas
 tenderan a ser mas inestables y menos cuidadas salvo en el aspecto grafico,
 ya que va a pasar lo del Guin: va orientada a usuarios menos exigentes y con
 menos conocimientos informaticos).

Es posible que la mayoría sean algo inestables, pero esas no tendran mucho
futuro. Tampoco hay que confundir facilidad con inestabilidad. Lo que si es 
cierto es que una competencia feroz hace que se tienda a sacar productos
inacabados o un poco chapuceros estilo RH 6.0 que salió con un pelin marrullera
para mi gusto. Y no tiene nada que ver en calidad con Debian, que repta entre 
release y release, y que si quisiera podría ofrecer frontends amigables al 
estilo Redhat, yo y muchos preferimos editar ficheros, pero me consta que
todo el mundo no es así...
 
 ¿Hasta que punto es bueno que ese tipo de usuarios entre en Linux sin que a
 cambio hayan de adquirir un minimo (ojo, un minimo) de conocimientos? Por
 muy capado que este un Linux, en manos de un manazas es una caja de bombas
 como otra cualquiera.

En eso estoy contigo, un ordenador es un chisme complejo, y querer hacer ver
que es como una televisión o un equipo de música es un error grave y peligroso.

 Prefiero que la gente aumente su nivel de conocimientos informaticos a un
 minimo razonable, que tampoco es tanto. El equivalente al que sabe cambiar
 la rueda del coche, meterle aire, y mirar el nivel del aceite y el agua.

Si, cambiar una rueda es facil pero por desgracia no todo es tan facil ni
conceptualmente tan sencillo. Por ejemplo debian te pone como paginador
el more. Pero cambiar more por el less necesitas saber un monton de cosas, que
si el bashrc_profile llama al bashrc y allí con export cambio la variable
PAGER para que apunte a less, todo esto buceando por el man del bash, y eso
si sabes que el bash es la shell. No es tan facil para el novato...

Quizas parezca que exagere un poco, pero es que he pasado por esas cosas,
Al pricipio yo no conocía a ningun linuxero ni tenía internet y pasé muchas 
horas mirando  documentación, rompiendome la cabeza, descubriendo cosas por
casualidad, no había nadie que dijera el TAB completa el fichero 
( verídico casi 2 años tecleando nombres de ficheros mortalmente largos ). :)

La verdad no me imagino al mata-mata de mi vecino configurando el printcap
o cosas por el estilo.

Un saludo.

-- 

 Telefonica - (N., sin acento) Dícese de la compañía de teléfonos que
 usando las líneas pagadas por todos los españoles nos estafa cada día
 con precios abusivos y conexiones dignas de países del tercer mundo.
 Ver también: monopolio, gobierno, PP, Az-nar y retraso tecnológico.







pgpH66iltNGDS.pgp
Description: PGP signature


Re: Mostrar lo bueno de la Comunidad Linux.

2000-05-07 Thread Ismael Canales
El Fri, May 05, 2000 at 10:37:54PM -0500, Julian Armando Mena Zapata dijo:
 Hola compinches,
 
[cortado]
 
 Cantidades de veces despues de mostrar el GIMP y moonlight me a tocado que
 gastar mis buenos minutos tratando de explicar porque ese software el de
 libre distribuccion y uso, todo el mundo pregunta ¿Y quien hace esos
 programas? ¿De que vive esa gente? ¿Que ganan con eso?

[cortado] 

 Diganme.  ¿Como le contestarian a un pitufo de 8 años o menor (o mayor) que
 pregunta sobre la procedencia de ese software? ¿Ah, que lo trajo los reyes?

Pues yo le diría algo así si es un pitufo... 
mira lo hace gente que le gusta tanto los ordenadores, que hacen programas y 
los dan gratis para que los usen todo el mundo. Ellos se sienten bien sabiendo
que ayudan a mucha gente con sus programas, y al mismo tiempo es una forma de
darse a conocer para ir a buscar trabajo...

Un saludo

Ismael.
 
-- 

 Telefonica - (N., sin acento) Dícese de la compañía de teléfonos que
 usando las líneas pagadas por todos los españoles nos estafa cada día
 con precios abusivos y conexiones dignas de países del tercer mundo.
 Ver también: monopolio, gobierno, PP, Az-nar y retraso tecnológico.

 HCL.




pgpXXK4cC7eJi.pgp
Description: PGP signature


Re: Filosofia de Debian.

2000-05-07 Thread Ismael Canales
 On Wed, 3 May 2000, Antonio A. Rivas Ojanguren wrote:
 
 Y por esta misma razón debería tener un sistema de gestión de la 
 paquetitis mucho mas
 amigable (flexible ya lo es); algo así como un click y ya'sta

Pues sí, dselect es demasiado particular como para instalar el sistema
por primera vez, y más con el tamaño que tiene ahora debian hay páginas y 
páginas de paquetes, un servidor prefiere instalarlos con el dpkg y últimamente 
con el apt más una lista de paquetes hecha con un 'find' en otra consola.

 de nichos ecológicos por rellenar. Vamos a tener -tenemos ya-, decenas de
 distribuciones especializadas:
 - Distribuciones para dummys.
 - Distros para Gurus.
[cortado]
 - Distribuciones Beowulf.
 - La distribución del carnicero de la esquina, etc.
 

Si hay distribuciones para todos los gustos. Para novatos en general solo son 
especies de parches, me explico. Lo que se suele hacer es hacer frontends o
bien simplemente configurar un programa. Los frontends suelen ser faciles de
usar pero todavia exigen ciertos conocimientos al usuario, resultado no tengo
que editar el fichero pero he de responder casi a las mismas preguntas. ( Casi
todos los usuarios experimentados prefieren editar los ficheros y es por algo )

Los servicios del sistema ( correo, DNS, incluso cambiar la hora ) 
la mayoría se diseñaron para sistemas grandes o servidores, el usuario 
casero  y no tan casero se encuentra que la mayoría le vienen grandes, quizas
por eso los usuarios que usan linux son, seran o quieren ser futuros 
profesionales

Para que linux se convierta en un sistema más popular. Quizas haga falta que 
las distribuciones se especialicen aún más ofreciendo programas del sistema más
sencillos.

Un saludo.

-- 

 Telefonica - (N., sin acento) Dícese de la compañía de teléfonos que
 usando las líneas pagadas por todos los españoles nos estafa cada día
 con precios abusivos y conexiones dignas de países del tercer mundo.
 Ver también: monopolio, gobierno, PP, Az-nar y retraso tecnológico.






pgpQoITv8t5Gr.pgp
Description: PGP signature


Re: Tas'pasao...

2000-05-06 Thread Ismael Canales
El Sat, May 06, 2000 at 07:39:59PM -0700, Ismael Canales dijo:


Perdonad el anterior mensaje pero está cambiado, es un error de sendmail, 
He tenido que rebotar el linux a lo bestia, ( cosas de andar programando la
terminal en modo raw...) y luego al arrancar me he encontrado un par de
archivos en el lost+found. Así que deben haberse cruzado algún mensaje en
el /mail/spool.

Sorry...



pgpfoFh7rkKAc.pgp
Description: PGP signature


Re: Problemas en la conexión a Internet

2000-05-05 Thread Ismael Canales
El Wed, May 03, 2000 at 06:51:50PM +0200, PAMIFER dijo:
 Hola chicos:
 
 Sigo con mi problema, y no se si ayudara, pero he hecho un plog como
 root (despues de ejecutar el pon) y me da este extraño error:
 
 May 3 17:51:01 top pppd(217): pppd 2.3.5 started by root, uid 0
 May 3 17:51:01 top pppd(217): tcgetattr: Input/output error(5)
 May 3 17:51:01 top pppd(217): Exit
 
Yo lo que puedo decir es que, tcgetattr() es una llamada al sistema
para configurar los parámetros de una linea serie o un terminal, así que 
por alguna razón pppd no puede programar el puerto serie...

Espero que sirva de algo.

-- 

Fdo: Ismael Canales Luis







Re: Primera pregunta (apt-get)

2000-05-05 Thread Ismael Canales
El Thu, May 04, 2000 at 10:11:04PM +0200, Santiago Romero dijo:
  Enas.
  Como redhatero y (tal vez?) futuro potatero :) que soy me veo 
  obligado a preguntar qué es exactamente apt y apt-get (me vale
  con una descripcion de una o dos lineas) y como se usa... 

Apt-get es para instalar-borrar... paquetes de forma cómoda, te resuelve
las dependencias entre paquetes y los instala, te pide los cdroms necesarios 
y los monta o se baja los paquetes por ftp de un servidor debian si no lo
tienes en algún CD, la caña vamos...

Unos ejemplillos, haciendo diferentes cosas...

apt-cdrom   add ( Añade un cdrom a la base de datos )
apt-get update  ( Actualiza la base de datos de los FTP )
apt-get install gdb ( Instalar el gdb )
apt-get remove  gdb 
apt-get dist-upgrade( Te actualiza completamente la distro )
 
 -- 
 Telefonica - (N., sin acento) Dícese de la compañía de teléfonos que
 usando las líneas pagadas por todos los españoles nos estafa cada día
 con precios abusivos y conexiones dignas de países del tercer mundo.
 Ver también: monopolio, gobierno, PP, Az-nar y retraso tecnológico.

( La bomba este .signature de telefónica, con tú permiso me gustaría usarlo )
 
Un saludo.

-- 

Fdo: Ismael Canales Luis






pgptSIqy6lu7C.pgp
Description: PGP signature


Re: Mostrar lo bueno de la Comunidad Linux.

2000-05-05 Thread Ismael Canales
Dada la audiencia eminentemente windusera quizas las X sean lo que mejor sepan
apreciar. Ahí van un par de sugerencias...

Creo que una de las cosas mas impresionantes de linux, es la posibilidad de
ejecutar las X de forma remota, para aprovechar una maquina antigua por ejemplo.

Otra cosa que se me ocurre, es enseñarles un par de entornos, las kde, gnome
fvwm2, para luego combinarlos al dente, por ejemplo el fvwm2 + kfm + ...

O bien configurar sesiones de las X dedicadas a un programa, por ejemplo
lanzar el netscape u otra programa como window manager, para que el usuario
solo tenga acceso a dicho programa y cuando se cierre el programa, se cierran
las X, ( cuenta para el pequeño de la casa para que juegue al mame, esto último
es veridico, teneis que ver a un moco de 6 años haciendo login y adaptando
el tamaño de la pantalla con CTR ALT + para ver bien el mame) :)

Bueno, y si ya quieres ver bocas abiertas, ponles el vmware rulando el Windows.
Lo pones a pantalla completa, y cuando menos se lo esperen ZAS, cambio de
pantalla y windows rulando en ventana. 

Un saludo, y que sea leve con los windozes.

-- 

Fdo: Ismael Canales Luis






pgp6hXe3oBvlQ.pgp
Description: PGP signature


Re: Novato pregunta sobre Lilo de la version Slink

2000-05-05 Thread Ismael Canales
El Thu, May 04, 2000 at 10:07:54AM -0500, Julian Armando Mena Zapata dijo:
 Hola a todos, podrian ayudarme.

[cut] 
 ¿Es posible que el lilo de mi distribucion debian 2.1 slink arranque mi
 otros sistemas operativos estando el debian en la segunda mitad de mi
 disco duro de 6.1 Gb?

Si arranca debian, no tendras problemas. Aunque si tienes el S.O a arrancar
por encima de los 8'algo Gb puede que los tengas.
 
-- 

Fdo: Ismael Canales Luis






pgp0US0hDTMJO.pgp
Description: PGP signature


Tas'pasao...

2000-05-05 Thread Ismael Canales

--i7F3eY7HS/tUJxUd
Content-Type: text/plain; charset=us-ascii
Content-Disposition: inline
Content-Transfer-Encoding: quoted-printable

El Fri, May 05, 2000 at 10:56:42AM -0700, augusto dijo:
 Amigos de la lista:
=20

Saludos colistero... :)

[cortado]

 Me parece extranio que le falten tantas librerias.
 Lo que quisiera que me digan es si debian normalmente no instala estas
 librerias, porque si las instala deberia asumir que la version que tengo =
de
 Corel Linux esta imcompleta.

Esas librerias son mas recientes que las que trae la corel y la debian
2.1, tendras que bajartelas de inet. Ten cuidado con las dependencias,
tendras que actualizarte bastantes programas.
Por lo demas a la corel le faltan un monton de programas y librerias, al me=
nos
para el uso que hago de linux


! A ver si sale la potato pronto !=20
=20
 Muchas Gacias
=20
 Augusto Ingunza Hamann
=20
=20
 -- =20
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]
n.org  /dev/null

--=20

Fdo: Ismael Canales Luis
   =20



   =20

--i7F3eY7HS/tUJxUd
Content-Type: application/pgp-signature
Content-Disposition: inline

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.0.1 (GNU/Linux)
Comment: For info see http://www.gnupg.org

iD8DBQE5FNpD7QIUETiDJUQRAtbZAKClk0xsJMON5mXoA6XAa9f4jOdtiQCeMSHc
HscIVt3PNpXmhfYPGBZTeZw=
=bE8q
-END PGP SIGNATURE-

--i7F3eY7HS/tUJxUd--


Re: cat /dev/zeroarchivo

2000-05-04 Thread Ismael Canales
El Tue, May 02, 2000 at 07:37:58PM +0200, Luis M. García Ruipérez dijo:
 Con las prisas se me ha olvidado lo siguiente:
 
 Independientemente de si es o no es el funcionamiento normal de /dev/zero,
 SÍ es cierto que cualquier usuario, simplemente emitiendo esa orden, puede
 acabar con los recursos del ordenador. Así que la pregunta ahora es: ¿cómo
 se puede evitar que un usuario emita esta orden? La página de man zero
 dice que este archivo debe ser legible y escribible por cualquiera, así que
 los permisos ni tocarlos. Un sistema de cuotas impide que el usuario se cargue
 la capacidad de disco duro (salvo la que tenga él asignada), pero esto no
 impide que mientras se alcanza esa cuota se quede frito el ordenador.
 ¿Alguna idea?

Creo que la ralentización se debe a que se satura el disco duro, con lo
cual el login y cualquier programa que acceda a disco se va a ver ralentizado.
Seguro que no es cosa del /dev/zero, por ejemplo cat /dev/zero  /dev/null
no ralentiza la máquina, lo que me dice que es el disco duro el recurso que
se satura.

No creo que puedas controlar dicho efecto sin hacer malabarismos, me parece que
es algo intrinseco al sistema de ficheros, y eso que el ext2 es un sistema de
ficheros bastante eficiente, según dicen. Quizas /dev/zero sea lo suficiente-
mente rápido como para saturar al driver del sist. de fich., y este no pueda
atender a otros programas en un tiempo aceptable.

Un saludo.

-- 

Fdo: Ismael Canales Luis







Re: Tajeta de sonido y modem

2000-05-02 Thread Ismael Canales
El Tue, May 02, 2000 at 04:37:32AM +0200, Commander IKU dijo:
 
¿Alguien puede ayudarme a configurar una tarjeta de sonido SB16 y un
módem Supra 33.6i para que funcionen ?

Yo mismo...

A ver, si es una SB16 clásica como la mía puedes acoplar lo siguiente al
archivo /etc/modules, la proxima vez que arranques deberias tener
sonido.

sb  io=0x220 irq=5 dma=1 dma16=5

Pruebalo con modprobe sb io=0x220 ... para cargar el modulo, y modprobe
-r sb para descargar el modulo, esto evitará tener que rebotar la máquina.

Por supuesto, necesitas haber compilado como modulo la SB y puede que
necesites cambiar los parámetros si no los tienes por defecto de
fábrica. 

En cuanto al modem, lo primero es asegurarse que lo vé linux, por
ejemplo usando minicom para mandarle algun comando HAYES, por ejemplo el
ATZ y ver si responde con OK...

Luego tienes que configurar la conexion con tu ISP. Hay que tocar unos
cuantos archivos en etc/ppp/ , por ejemplo yo para conectarme por
retevision he añadido los ficheros /etc/ppp/peers/alehop.options y el
alehop.peers ademas de editar el chap.options. Pero esto si quieres te
lo explico en otra sesion que es un pelin largo... :)

Un saludo.

-- 

Fdo: Ismael Canales Luis






pgptnfJ5amQXK.pgp
Description: PGP signature


Re: preocupacion: por falta de configurabilidad

2000-04-29 Thread Ismael Canales
El Fri, Apr 28, 2000 at 12:35:02PM +0200, 2070718 dijo:
 Hace algun tiempo instale las Xf 4 y me kede un poco preocupado pq no se 
 podian ajustar los modelines como en las series 3xx siendo esta  posibilidad 
 una gran ventaja que con un poco de esfuerzo da grandes resultado como:
 
 -modos de video nuevos (pej 224x256 genial para el snes9x)

Ondia... :-O
Sería mucho pedir que conpartieses esa maravilla de modeline...

 -menos parpadeo de la pantalla (subiendo el clock...)

Humm, esto es imprescindible, debe de poder ajustarse de alguna forma,
un 1026x768 a 60 hz es horrible.

( Pregunta seguramente chorra ) ¿ No estarás usando el fb server con el
fb vesa ? 

Un saludo...

-- 

Fdo: Ismael Canales Luis






pgpxVk6EmsFwA.pgp
Description: PGP signature


Re: Duda sobre lilo

2000-04-29 Thread Ismael Canales
El Sun, May 21, 2000 at 07:48:45AM -0500, ADnoctum dijo:
  o Usa la última versión de LILO, que ignora el número de cilindros
y es capaz de arrancar cualquier cosa desde cualquier cilindro.
 
 
 Y alguien sabe de dónde la puedo bajar

¿ freshmeat ?  ( www.freshmeat.net )
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null

-- 

Fdo: Ismael Canales Luis






pgpUBxB5t8LMY.pgp
Description: PGP signature


Re: Duda sobre lilo

2000-04-28 Thread Ismael Canales
El Thu, Apr 27, 2000 at 06:43:00PM +0200, Diego Bote dijo:
 On Tue, 18 Apr 2000, José María Gálvez Aguiló wrote:
  Mauricio E Ruiz Font wrote:
 ...
   cuando trata de escribir el lilo en la particion de root..
  Por lo que yo se, Linux debe instalarse dentro del primer Gb. así que si 
  empiezas por el
  undécimo tendrás porblemas
  Reservate medio gb al principio del disco para instalar root y podrás meter 
  el Lilo sin
  problemas

No es necesario que esté en el primer Gb, mi particion raiz está en el 
GB 2.7 mas o menos. Donde si hay problemillas es a partir de 8.4 GB, en bios
pelin viejas...

Un saludo. 
-- 

Fdo: Ismael Canales Luis






pgp2KgODzpgQ3.pgp
Description: PGP signature


Re: Recuperar de cuelgue de X y consolas

2000-01-02 Thread Ismael Canales
El Sat, Jan 01, 2000 at 11:39:23AM +0100, Manel Marin dijo:
 Feliz 2000 a todos,
 
 ¿No os ha pasado nunca que un cuelgue de las X os deja sin consolas?


 IDEA: En inittab hay una opción kb::kbrequest que puede llamar a un programa o
  script con una combinación de teclas definida en el controlador de teclado.
 


No creo que funcione porque las X ponen el teclado en modo raw. Esto hace el 
driver de
la consola no pillé las teclas, y por tanto tampoco avisará al init.

Yo me hice un demonio que cada cierto tiempo leia directamente del puerto
del teclado (060h) las teclas que se habian pulsado, lo que pasa es que si 
tienes
un ratón estilo PS/2 interfiere en las X, cada vez que el demonio lee del 
puerto se
mueve el ratón hacia arriba. :) 
Si es tipo serie funciona bien, lo tuve configurado para que dejando pulsada la 
tecla 
pausa durante 2 segundos rebotesela máquina, funciona en las X y en lo que sea.

Si ya sé que es una burrada interferir con el puerto que debe manejar el
kernel, pero bueno menos es nada... En fin que es un poco bestia, y quizas a
alguien no le funcione, no está muy probado.

En fin si alguien lo quiere que me mande un mail, y se lo attacheo.


PD: Tengo raton PS/2 :(


Saludos y feliz efecto 2000.

--
 ______ _ ___
/  /\  /  //  __//  /\
   /  /_/_/  //  /\ /  / /
  /     //  /_/___ /  /_/__
 /_ /\__/_ /////\
 \__\/  \__\\\\\/
  Powered by Debian GNU/linux
Kernel 2.2.13 + ...
-
 [EMAIL PROTECTED] 
 For pgp key send mail with subject request pgp key
_


Re: Problemas con LILO.

1999-12-27 Thread Ismael Canales
El Mon, Dec 27, 1999 at 12:39:00AM +0100, EMILIO HERNÁNDEZ MARTÍN dijo:
 
 Hola a todos.
 
 Feliz Navidad y próspero año nuevo, antes de nada.

Igualmente.

 Os escribo para preguntar qué es lo que tengo mal en mi LILO para que no
 me aparezca al arrancar el ordenador. Mi fichero lilo.conf es:
 

 boot=/dev/hda3
...

 Mi particion de Linux está en hda3 y la de Windows, que es en la que
 quiero que arranque por defecto y que es la que está activa, está en hda1.

Tienes instalado lilo en el sector de arranque de la tercera particio´n y
tienes activa la 1º, el MBR que tienes debe ser el que instalo´ windows, el 
cual busca
la particio´n activa y la arranca, es decir encuentra la primera activada y
arranca windows directamente. Para que te salga lilo has de activar la tercera 
(hda3),
en tal caso el mbr arracara´ a lilo y podras elegir la que quieras.
Otra solucio´n es escribir lilo en el MBR:
boot=/dev/hda
Pero esto no es buena idea ya que si tienes que reinstalar windows ( ¿ lo cual
es imposible verdad ? ;-) ) perderas lilo, y el arranque de linux.

Saludos y feliz a todo el personal.

Pd: Tampoco lo instales en la particio´n de windows, o perderas todos los
ficheros.

-- 
 ______ _ ___
/  /\  /  //  __//  /\
   /  /_/_/  //  /\ /  / /
  /     //  /_/___ /  /_/__
 /_ /\__/_ /////\
 \__\/  \__\\\\\/
  Powered by Debian GNU/linux
Kernel 2.2.13 + ...
   [EMAIL PROTECTED]
--


Problema con `df'.

1999-12-13 Thread Ismael Canales
Yo no veo nada raro, parece que falla el df.
Podrias enviar el archivo traza.gz, generado de la siguiente forma...

strace df -h  traza  gzip traza

A ver si el fallo es del df.

-- 
 ______ _ ___
/  /\  /  //  __//  /\
   /  /_/_/  //  /\ /  / /
  /     //  /_/___ /  /_/__
 /_ /\__/_ ////___/\
 \__\/  \__\\\\___\/
  Powered by Debian GNU/linux
Kernel 2.2.13 + ...
   [EMAIL PROTECTED]
--


S.O.S

1999-12-08 Thread Ismael Canales
El Tue, Dec 07, 1999 at 02:46:07PM +0100, Emilio Hernández Martín dijo:

Bueno pues estoy siguiendo tu problema y yo me digo lo siguiente.
¿ No será un sector defectuoso que falla de forma intermitente ?
Ningun mail dice que se hayan buscado sectores defectuosos en las particiones
bajo linux. ¿ Has probado un fsck -c /dev/lo_que_sea ?


-- 

Saludos.

Fdo: Ismael Canales de Luis

=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=
Trantor is a debian 2.X
   KoreDumper 2.2.13
=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=


Turbo Vision !!!

1999-12-05 Thread Ismael Canales
El Fri, Dec 03, 1999 at 10:01:46PM +0100, Grzegorz Adam Hankiewicz dijo:

 Errr... ya fueron portadas, por Salvador Eduardo Tropea...

Yo hablaba de otra versión, que está portando Sergio Sigala, la versión
que trae Suse es 0.7-5 aun inestable.

En fin gracias por el enlace y hasta otra.

---
Saludos.

Fdo: Ismael Canales de Luis


Modem vs chat. The End...

1999-12-04 Thread Ismael Canales

Bueno pues tampoco se traga el último comando hayes que me habeis pasado,
en fin que le vamos a hacer, tampoco es tan malo alargar el brazo, reiniciar
el modem...

Saludos y muchas gracias a todos...
Fdo: Ismael


Turbo Vision !!!

1999-12-03 Thread Ismael Canales
El Fri, Nov 19, 1999 at 03:53:30PM -0500, ADnoctum dijo:
 ¿Hay alguna librería para programar en modo texto? (algo como Gtk que
 tenga botones y cuadros de edición...). Pero para modo texto.

¿ Recuerdas/conoces las Turbo Vision para dos, que incorporaban los
compiladores de borland  tp, tc, bcc ? Bueno pues estan portandose a linux
por un particular, son de uso libre, estan en desarrollo avanzado diría yo.
No es GPL pero pueden usase sin problemas...

¿ Que donde las pillas ? la Suse 6.2 la trae en uno de sus 6 CDs. ¿ En la red ?
Pues ni idea, estuve buscando un dia para bajarme los src pero no llegué a
ningun sitio.

Dame el toque si das con algun site oficial.

--

Saludos.

Fdo: Ismael Canales de Luis


Modem mosqueado con el chat.

1999-12-02 Thread Ismael Canales
El chat consigue que el modem marque unas veces si otras no, aunque si
desenchufo el modem y lo enchufo marca a la primera. Con el minicom no falla.
He probado de todo, cojer las cadenas que manda el minicom y ponerselas al
chat, usar un script del minicom ( runscript ), poner en modo comandos el modem
antes de enviar nada, yo que sé.

Ahora estoy conectandome marcando con minicom cerrando este manualmente
y acto seguido llamar al pppd, bastante vergonzoso para un forofo del linux.

Sabe alguien que puedo hacer aparte de comprarme un modem, este es
prestado y gracias que me conecto, que si no ni eso.

Muchas gracias.

Saludos.

Fdo: Ismael Canales de Luis


Modem mosqueado con el chat 2 y 1/3

1999-12-02 Thread Ismael Canales
El Thu, Dec 02, 1999 at 08:59:21AM +0100, Tejada Lacaci, Antonio dijo:

   ¿Y has probado a meterle esperas cuando marcas? ...

No, no lo habia probado y rula... Muchas tenkius... :)

Solucionado el tema de marcar parece que eran las pausas, aunque aun falla la
inicialización del modem. Es decir tengo que apagarlo y esperar 4 o 5 seg
encenderlo otra vez y ya rula.

Los logs del ppp dicen que se queda pillado haciendo el ATZ, pasa el timeout
y a la calle.

Pero si lo enciendo y apago rula...   :(

El script chat es el siguiente. ( el que se llama desde ppp_options )

#!/bin/bash
TELEFONO=901612123
RESET='ATZ'
chat -v  $RESET OK ATDT,$TELEFONO CONNECT

No tengo manual hayes, sabe alguien alguna una cadena de inicialización
infalible, algun truco como sacar la config inicial y configurar el modem
igual, alguna dirección donde pillar los comandos hayes...


   También puedes probar a añadirle la cadena
   c1d2

Lastima, no se lo traga.

 Antonio Tejada Lacaci [EMAIL PROTECTED]
 Depto. Análisis y Programación
 Banca March S.A.

Muchísimas gracias.

--

Saludos.

Fdo: Ismael Canales de Luis


Unidentified subject!

1999-12-02 Thread Ismael Canales
El Thu, Dec 02, 1999 at 02:25:31PM +0100, Javier Viñuales Gutiérrez dijo:
 On mié, dic 01, 1999 at 11:02:58 +0100, Cosme Perea Cuevas wrote:
  No comprendo  totalmente el  funcionamiento de  sendmail, pero
  ahí va un `sendmail.mc' que funciona en Slink, ;-)

 sendmail no me funciona con tu sendmail.mc, gracias de todas formas.
 ¿Alguna idea de lo que puede estar pasando?.

Yo tampoco tengo ni p... idea del sendmail, y estaba en el mismo problema
que tú, así que pillé el sendmail.cf de la red hat 6.0, que rula con solo echar
el paquete , tuve que cambiar un par de parámetros ( mi hostname, el
servidor de correo y no recuerdo que más ). En fin aquí te lo paso para que
lo pruebes...

 Gracias.
 --
 Javier Viñuales Gutiérrez [EMAIL PROTECTED]
 Webs: http://www.ctv.es/USERS/viguPersonal
   http://www.ctv.es/USERS/vigu/linux/ ViguLinux
 PGP public key:  http://www.ctv.es/USERS/vigu/vigu.pubkey



--

Saludos.

Fdo: Ismael Canales de Luis



sendmail.cf.gz
Description: GNU Zip compressed data